SlideShare una empresa de Scribd logo
1.
2.
3.
4.
5.
6.

TÍTULO
ÍNDICE
BIOGRAFÍA
BATALLAS
CURIOSIDADES
VÍDEO
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de
agosto de 1769).
Fue
un militar y gobernante francés, general
republicano durante la Revolución y
el Directorio, artífice del golpe de
Estado del 18 de Brumario que lo convirtió
en Primer Cónsul.
Durante alrededor de diez años, adquirió
el control de casi toda Europa Occidental
y Central mediante una serie de
conquistas y alianzas.
• La Primera Coalición.
• La Segunda Coalición.
• La Tercera Coalición.
• La Confederación del Rin.
• La Cuarta Coalición.
• El Nacionalismo anti-napoleónico.

• La derrota de Napoleón
Napoleón consiguió su última victoria importante en la batalla de
Dresde, donde el ejército francés derrotó a Austria, Prusia y Rusia el
27 de agosto de 1813.
Napoleón se vio forzado a replegarse sobre el Rin tras la batalla de
Leipzig, quedando liberados los estados alemanes. Los ejércitos
rusos, austriacos y prusianos invadieron Francia desde el norte al año
siguiente y tomaron París en marzo de 1814; Napoleón abdicó y hubo
de exiliarse en la isla de Elba, situada en el mar Mediterráneo.
Los miembros de la Quinta Coalición se reunieron en el Congreso de
Viena para restaurar a las monarquías que Napoleón había derrocado
en Europa. Sin embargo, mientras trazaban el nuevo mapa europeo,
Bonaparte consiguió escapar de Elba, se dirigió a Francia, donde
formó un ejército, y el 18 de junio de 1815 fue definitivamente
derrotado en la batalla de Waterloo, que puso fin a las Guerras
Napoleónicas.
MUERTE SOSPECHOSA: Napoleón murió en la isla Santa Elena con el
estómago afectado por úlceras. Los médicos británicos dictaminaron
cáncer, pese a que el forense describía una hepatitis tropical. En
1962 , un dentista sueco analizó el ADN del cabello de Napoleón y
concluyó que lo envenenaron con arsénico. Además, encontró dosis
elevadas de tártaro emético, un vómito que elimina su rastro.
UN HIJO SIN SUERTE: Napoleón II, hijo de María Luisa de
Habsburgo, nació con el título de rey de Roma, pero nunca llegó a
gobernar. Ni siquiera cuando Napoleón abdicó dos veces en su favor.
Murió muy joven en Viena por una tuberculosis.
EL CABALLO FAVORITO: La victoria de Marengo (Italia) fue tan
colosal que Napoleón llamó "Marengo" al caballo que montó
durante aquella batalla. Aunque, tuvo otros caballos en
estima, entre ellos, "Intendente" : Marengo, fue siempre su
predilecto.
Napoleón Bonaparte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL IMPERIO NAPOLEONICO
EL IMPERIO NAPOLEONICOEL IMPERIO NAPOLEONICO
EL IMPERIO NAPOLEONICO
Edith Elejalde
 
Trece colonias independencia
Trece colonias independenciaTrece colonias independencia
Trece colonias independencia
luisrenato78
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
Juan Manuel Pan Huertas
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
DAVIDSTREAMS.com
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
idcmarti
 
LA FORMACION DE LOS IMPERIOS COLONIALES EUROPEOS nicole.pptx
LA FORMACION DE LOS IMPERIOS  COLONIALES EUROPEOS nicole.pptxLA FORMACION DE LOS IMPERIOS  COLONIALES EUROPEOS nicole.pptx
LA FORMACION DE LOS IMPERIOS COLONIALES EUROPEOS nicole.pptx
IgnacioRA
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
Rafael Moreno Yupanqui
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
lioba78
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
Jesús Bartolomé Martín
 
Sans Cullotes
Sans CullotesSans Cullotes
Sans Cullotes
Pablo López
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
clio1418
 
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOSLA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
Edith Elejalde
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Fernando Mori
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
Raul Flores
 
El romanticismo peruano
El romanticismo peruano El romanticismo peruano
El romanticismo peruano
Mariopoma
 
La Unificacion de Alemania
La Unificacion de AlemaniaLa Unificacion de Alemania
La Unificacion de Alemania
Emilydavison
 
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICOSACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
KAtiRojChu
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Imperialismo colonialista
Imperialismo colonialistaImperialismo colonialista
Imperialismo colonialista
Eleuterio J. Saura
 

La actualidad más candente (20)

EL IMPERIO NAPOLEONICO
EL IMPERIO NAPOLEONICOEL IMPERIO NAPOLEONICO
EL IMPERIO NAPOLEONICO
 
Trece colonias independencia
Trece colonias independenciaTrece colonias independencia
Trece colonias independencia
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
 
LA FORMACION DE LOS IMPERIOS COLONIALES EUROPEOS nicole.pptx
LA FORMACION DE LOS IMPERIOS  COLONIALES EUROPEOS nicole.pptxLA FORMACION DE LOS IMPERIOS  COLONIALES EUROPEOS nicole.pptx
LA FORMACION DE LOS IMPERIOS COLONIALES EUROPEOS nicole.pptx
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
 
Sans Cullotes
Sans CullotesSans Cullotes
Sans Cullotes
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
 
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOSLA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisis
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
 
El romanticismo peruano
El romanticismo peruano El romanticismo peruano
El romanticismo peruano
 
La Unificacion de Alemania
La Unificacion de AlemaniaLa Unificacion de Alemania
La Unificacion de Alemania
 
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICOSACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
Imperialismo colonialista
Imperialismo colonialistaImperialismo colonialista
Imperialismo colonialista
 

Similar a Napoleón Bonaparte

Napoleón1
Napoleón1Napoleón1
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
NapoleonNapoleon
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
anayibepuentes
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
eustaquio34
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Calderon8
 
Sociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónSociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluación
saraiturriaga96
 
37 historia militar de la guerra de la independencia
37 historia militar de la guerra de la independencia37 historia militar de la guerra de la independencia
37 historia militar de la guerra de la independencia
aulamilitar
 
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramosNapoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
19DYF
 
HISTORIA SEM 21.pdf
HISTORIA SEM 21.pdfHISTORIA SEM 21.pdf
HISTORIA SEM 21.pdf
LuisMiguelParedesRoj
 
Historia De Napoleon
Historia De NapoleonHistoria De Napoleon
Historia De Napoleon
diegofcm
 
NAPOLEON BONAPARTE.docx
NAPOLEON BONAPARTE.docxNAPOLEON BONAPARTE.docx
NAPOLEON BONAPARTE.docx
LUIS FERNANDO FLORIAN RIVERA
 
Sociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónSociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluación
saraiturriaga96
 
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptxelimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
JaimeAlvarado78
 
Imperio%20 napoleonico%20(con%20sonido)[1]
Imperio%20 napoleonico%20(con%20sonido)[1]Imperio%20 napoleonico%20(con%20sonido)[1]
Imperio%20 napoleonico%20(con%20sonido)[1]
Alonso Baquiro
 
Biografía napoleón bonaparte
Biografía napoleón bonaparteBiografía napoleón bonaparte
Biografía napoleón bonaparte
Pedro Pablo Toribio Toribio
 
El imperio-napoleonico
El imperio-napoleonicoEl imperio-napoleonico
El imperio-napoleonico
Isabela Moscatel
 
Napoleón Bonaparte-Malena Brandan y Juan Cruz Casado
Napoleón Bonaparte-Malena Brandan y Juan Cruz CasadoNapoleón Bonaparte-Malena Brandan y Juan Cruz Casado
Napoleón Bonaparte-Malena Brandan y Juan Cruz Casado
Malena97
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Victor Valenzuela
 
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leonNapoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Roberto Martin Sanchez
 

Similar a Napoleón Bonaparte (20)

Napoleón1
Napoleón1Napoleón1
Napoleón1
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Sociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónSociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluación
 
37 historia militar de la guerra de la independencia
37 historia militar de la guerra de la independencia37 historia militar de la guerra de la independencia
37 historia militar de la guerra de la independencia
 
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramosNapoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
 
HISTORIA SEM 21.pdf
HISTORIA SEM 21.pdfHISTORIA SEM 21.pdf
HISTORIA SEM 21.pdf
 
Historia De Napoleon
Historia De NapoleonHistoria De Napoleon
Historia De Napoleon
 
NAPOLEON BONAPARTE.docx
NAPOLEON BONAPARTE.docxNAPOLEON BONAPARTE.docx
NAPOLEON BONAPARTE.docx
 
Sociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluaciónSociales 2º evaluación
Sociales 2º evaluación
 
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptxelimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
 
Imperio%20 napoleonico%20(con%20sonido)[1]
Imperio%20 napoleonico%20(con%20sonido)[1]Imperio%20 napoleonico%20(con%20sonido)[1]
Imperio%20 napoleonico%20(con%20sonido)[1]
 
Biografía napoleón bonaparte
Biografía napoleón bonaparteBiografía napoleón bonaparte
Biografía napoleón bonaparte
 
El imperio-napoleonico
El imperio-napoleonicoEl imperio-napoleonico
El imperio-napoleonico
 
Napoleón Bonaparte-Malena Brandan y Juan Cruz Casado
Napoleón Bonaparte-Malena Brandan y Juan Cruz CasadoNapoleón Bonaparte-Malena Brandan y Juan Cruz Casado
Napoleón Bonaparte-Malena Brandan y Juan Cruz Casado
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leonNapoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
 

Napoleón Bonaparte

  • 1.
  • 3. Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769). Fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de Brumario que lo convirtió en Primer Cónsul. Durante alrededor de diez años, adquirió el control de casi toda Europa Occidental y Central mediante una serie de conquistas y alianzas.
  • 4. • La Primera Coalición. • La Segunda Coalición. • La Tercera Coalición. • La Confederación del Rin. • La Cuarta Coalición. • El Nacionalismo anti-napoleónico. • La derrota de Napoleón
  • 5. Napoleón consiguió su última victoria importante en la batalla de Dresde, donde el ejército francés derrotó a Austria, Prusia y Rusia el 27 de agosto de 1813. Napoleón se vio forzado a replegarse sobre el Rin tras la batalla de Leipzig, quedando liberados los estados alemanes. Los ejércitos rusos, austriacos y prusianos invadieron Francia desde el norte al año siguiente y tomaron París en marzo de 1814; Napoleón abdicó y hubo de exiliarse en la isla de Elba, situada en el mar Mediterráneo. Los miembros de la Quinta Coalición se reunieron en el Congreso de Viena para restaurar a las monarquías que Napoleón había derrocado en Europa. Sin embargo, mientras trazaban el nuevo mapa europeo, Bonaparte consiguió escapar de Elba, se dirigió a Francia, donde formó un ejército, y el 18 de junio de 1815 fue definitivamente derrotado en la batalla de Waterloo, que puso fin a las Guerras Napoleónicas.
  • 6.
  • 7. MUERTE SOSPECHOSA: Napoleón murió en la isla Santa Elena con el estómago afectado por úlceras. Los médicos británicos dictaminaron cáncer, pese a que el forense describía una hepatitis tropical. En 1962 , un dentista sueco analizó el ADN del cabello de Napoleón y concluyó que lo envenenaron con arsénico. Además, encontró dosis elevadas de tártaro emético, un vómito que elimina su rastro. UN HIJO SIN SUERTE: Napoleón II, hijo de María Luisa de Habsburgo, nació con el título de rey de Roma, pero nunca llegó a gobernar. Ni siquiera cuando Napoleón abdicó dos veces en su favor. Murió muy joven en Viena por una tuberculosis. EL CABALLO FAVORITO: La victoria de Marengo (Italia) fue tan colosal que Napoleón llamó "Marengo" al caballo que montó durante aquella batalla. Aunque, tuvo otros caballos en estima, entre ellos, "Intendente" : Marengo, fue siempre su predilecto.