SlideShare una empresa de Scribd logo
NAPOLEÓN BONAPARTE
Militar y gobernante francés
1-BIOGRAFIA -Napoleón Bonaparte es reconocido como una de las
figuras militares y políticas más importantes de Francia
y del resto de Europa. Sus logros como destacado
general republicano de la Revolución francesa lo
llevaron a destacarse como el primer Cónsul y
Emperador de Francia.
Napoleone di Buonaparte (Napoleón Bonaparte) nació
el 15 de agosto de 1769, en Ajaccio, isla de Córcega, en
el seno de una familia noble. Sus padres fueron Carlo
Buonaparte y Letizia Ramolino, quienes tuvieron en
total ocho hijos, cinco varones: José, Napoleón, Lucien,
Luis y Jerónimo, y tres niñas: Elisa, Paulina y Carolina.
En 1784 se graduó y continuó sus estudios en París, en
la École Royale Militaire, una destacada academia
militar donde estudió artillería y se graduó en 1785 con
el título de oficial a los 16 años de edad. En enero de
1786 Bonaparte asistió a su primer combate como
teniente segundo de artillería en Valence.
2-Conquistas
Napoleón convirtió a Francia en la mayor potencia militar de su
tiempo. Bajo su mando, Francia logró hacerse con un gran imperio
europeo. Para ello se enfrentó a lo largo del tiempo a casi todos los
países de la Europa continental, de los cuales los más poderosos eran
el Imperio Austríaco, el Imperio Ruso y Prusia. Pero su mayor enemigo
siempre fue el Reino Unido (para entendernos, Gran Bretaña), que
dominaba los mares gracias a su poderosa flota de guerra.
El Imperio Francés se dividía en tres grandes partes.
En el centro estaban los territorios incorporados directamente a
Francia, entre los que llegaron a estar los actuales Países Bajos,
Cataluña o Roma.
Luego estaban los reinos vasallos de Francia, territorios conquistados
por Napoleón en los que este ponía a un rey nombrado entre sus
familiares o generales de confianza. Entre ellos estuvo España.
Finalmente estaban los estados dependientes de Francia, estados
aliados teóricamente independientes. Todos estos estados vasallos y
dependientes obedecían en la práctica a Napoleón. Algunos incluso
los había creado él, como el Reino de Italia o la Confederación del Rin.
3-Batalla de Waterloo
Esta batalla forma parte de las guerras napoleónicas, y tuvo su
origen en la vuelta de Bonaparte al poder, luego de su exilio
forzoso en la isla de Elba. El regreso de Bonaparte a Francia dio
inicio al período conocido como los Cien Días y se produjo
mientras estaba reunido el Congreso de Viena, en cuyo seno se
formó la Séptima Coalición.
La victoria de los coaligados significó el fin del Imperio
napoleónico y derivo en la reclusión de Bonaparte en la isla de
Santa Elena, donde murió en 1821.
La batalla de Waterloo le puso un punto final a la permanencia
de Bonaparte en el poder y a su sueño de construir un Imperio
francés que dominara toda Europa.
Marcó el fin de las guerras napoleónicas y el inicio de una etapa
de relativa paz durante la cual no volvieron a producirse guerras
internacionales a gran escala hasta el inicio de la Guerra de
Crimea, en 1853.
4-Napoleon como emperador de los franceses
Un título y cargo utilizado por la Casa de Bonaparte desde que Napoleón
fue proclamado Emperador el 18 de mayo de 1804 por el Senado y fue
coronado Emperador de Francia el 2 de diciembre de 1804 en la catedral de
Notre-Dame de París , en París, con la Corona. de Napoleón .
El título enfatizaba que el emperador gobernaba sobre "el pueblo francés"
(la nación) y no sobre Francia (el estado). La vieja fórmula de " Rey de
Francia " indicaba que el rey poseía Francia como posesión personal. El
nuevo término indicó una monarquía constitucional . El título fue creado a
propósito para preservar la apariencia de la República Francesa y para
mostrar que después de la Revolución Francesa , el sistema feudal fue
abandonado y se creó un estado-nación , con ciudadanos iguales como
súbditos de su emperador. (Después del 1 de enero de 1809, el estado se
denominó oficialmente Imperio francés.)
4-Napoleon como emperador de los franceses
Se suponía que el título de "Emperador de los franceses" demostraría que la
coronación de Napoleón no fue una restauración de la monarquía, sino la
introducción de un nuevo sistema político: el Imperio francés . El reinado de
Napoleón duró hasta el 22 de junio de 1815, cuando fue derrotado en la batalla de
Waterloo , exiliado y encarcelado en la isla de Santa Elena , donde murió el 5 de
mayo de 1821. Su reinado fue interrumpido por la Restauración borbónica de 1814 y
su exilio a Elba , de donde escapó menos de un año después para reclamar el trono,
reinando como Emperador durante otros 111 días antes de su derrota final y exilio.
Menos de un año después del golpe de Estado francés de 1851 por parte del sobrino
de Napoleón, Luis Napoleón Bonaparte , que terminó con la exitosa disolución de la
Asamblea Nacional francesa , la Segunda República Francesa se transformó en el
Segundo Imperio Francés , establecido por un referéndum el 7 Noviembre de 1852.
El presidente Luis Napoleón Bonaparte, elegido por el pueblo francés, se convirtió
oficialmente en Napoleón III, emperador de Francia, a partir de la fecha simbólica e
histórica del 2 de diciembre de 1852. Su reinado continuó hasta el 4 de septiembre
de 1870, después de ser capturado en el Batalla de Sedan durante la guerra franco-
prusiana. Posteriormente se exilió en el Reino Unido, donde murió el 9 de enero de
1873.

Más contenido relacionado

Similar a Napoleon Bonaparte.pptx

Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
Juan Manuel Pan Huertas
 
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizioNapoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Sabrina Rev
Sabrina RevSabrina Rev
Sabrina Rev
reciogomez
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Calderon8
 
La Europa de Napoleón
La Europa de NapoleónLa Europa de Napoleón
La Europa de Napoleón
Rafael Urías
 
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBENNAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
madreportero
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Lidia_Triana
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
alejandrovillamora
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Mar23081996
 
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leonNapoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Roberto Martin Sanchez
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon bonaparte
Napoleon bonaparteNapoleon bonaparte
Napoleon bonaparte
GerlieQS
 
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
anayibepuentes
 
Imperio Napoleonico
Imperio NapoleonicoImperio Napoleonico
Imperio Napoleonico
Carlos Neyra
 
Imperio napoleonico
Imperio napoleonicoImperio napoleonico
Imperio napoleonico
diegonator
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
David Marcelo Ibañez
 
Resumen corregido
Resumen corregidoResumen corregido
Resumen corregido
dannymedina12
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
clio1418
 
imperionapoleonico_albavela
imperionapoleonico_albavelaimperionapoleonico_albavela
imperionapoleonico_albavela
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramosNapoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
19DYF
 

Similar a Napoleon Bonaparte.pptx (20)

Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
 
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizioNapoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
 
Sabrina Rev
Sabrina RevSabrina Rev
Sabrina Rev
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
La Europa de Napoleón
La Europa de NapoleónLa Europa de Napoleón
La Europa de Napoleón
 
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBENNAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leonNapoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Napoleon bonaparte
Napoleon bonaparteNapoleon bonaparte
Napoleon bonaparte
 
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
 
Imperio Napoleonico
Imperio NapoleonicoImperio Napoleonico
Imperio Napoleonico
 
Imperio napoleonico
Imperio napoleonicoImperio napoleonico
Imperio napoleonico
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Resumen corregido
Resumen corregidoResumen corregido
Resumen corregido
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
 
imperionapoleonico_albavela
imperionapoleonico_albavelaimperionapoleonico_albavela
imperionapoleonico_albavela
 
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramosNapoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Napoleon Bonaparte.pptx

  • 1. NAPOLEÓN BONAPARTE Militar y gobernante francés
  • 2. 1-BIOGRAFIA -Napoleón Bonaparte es reconocido como una de las figuras militares y políticas más importantes de Francia y del resto de Europa. Sus logros como destacado general republicano de la Revolución francesa lo llevaron a destacarse como el primer Cónsul y Emperador de Francia. Napoleone di Buonaparte (Napoleón Bonaparte) nació el 15 de agosto de 1769, en Ajaccio, isla de Córcega, en el seno de una familia noble. Sus padres fueron Carlo Buonaparte y Letizia Ramolino, quienes tuvieron en total ocho hijos, cinco varones: José, Napoleón, Lucien, Luis y Jerónimo, y tres niñas: Elisa, Paulina y Carolina. En 1784 se graduó y continuó sus estudios en París, en la École Royale Militaire, una destacada academia militar donde estudió artillería y se graduó en 1785 con el título de oficial a los 16 años de edad. En enero de 1786 Bonaparte asistió a su primer combate como teniente segundo de artillería en Valence.
  • 3. 2-Conquistas Napoleón convirtió a Francia en la mayor potencia militar de su tiempo. Bajo su mando, Francia logró hacerse con un gran imperio europeo. Para ello se enfrentó a lo largo del tiempo a casi todos los países de la Europa continental, de los cuales los más poderosos eran el Imperio Austríaco, el Imperio Ruso y Prusia. Pero su mayor enemigo siempre fue el Reino Unido (para entendernos, Gran Bretaña), que dominaba los mares gracias a su poderosa flota de guerra. El Imperio Francés se dividía en tres grandes partes. En el centro estaban los territorios incorporados directamente a Francia, entre los que llegaron a estar los actuales Países Bajos, Cataluña o Roma. Luego estaban los reinos vasallos de Francia, territorios conquistados por Napoleón en los que este ponía a un rey nombrado entre sus familiares o generales de confianza. Entre ellos estuvo España. Finalmente estaban los estados dependientes de Francia, estados aliados teóricamente independientes. Todos estos estados vasallos y dependientes obedecían en la práctica a Napoleón. Algunos incluso los había creado él, como el Reino de Italia o la Confederación del Rin.
  • 4. 3-Batalla de Waterloo Esta batalla forma parte de las guerras napoleónicas, y tuvo su origen en la vuelta de Bonaparte al poder, luego de su exilio forzoso en la isla de Elba. El regreso de Bonaparte a Francia dio inicio al período conocido como los Cien Días y se produjo mientras estaba reunido el Congreso de Viena, en cuyo seno se formó la Séptima Coalición. La victoria de los coaligados significó el fin del Imperio napoleónico y derivo en la reclusión de Bonaparte en la isla de Santa Elena, donde murió en 1821. La batalla de Waterloo le puso un punto final a la permanencia de Bonaparte en el poder y a su sueño de construir un Imperio francés que dominara toda Europa. Marcó el fin de las guerras napoleónicas y el inicio de una etapa de relativa paz durante la cual no volvieron a producirse guerras internacionales a gran escala hasta el inicio de la Guerra de Crimea, en 1853.
  • 5. 4-Napoleon como emperador de los franceses Un título y cargo utilizado por la Casa de Bonaparte desde que Napoleón fue proclamado Emperador el 18 de mayo de 1804 por el Senado y fue coronado Emperador de Francia el 2 de diciembre de 1804 en la catedral de Notre-Dame de París , en París, con la Corona. de Napoleón . El título enfatizaba que el emperador gobernaba sobre "el pueblo francés" (la nación) y no sobre Francia (el estado). La vieja fórmula de " Rey de Francia " indicaba que el rey poseía Francia como posesión personal. El nuevo término indicó una monarquía constitucional . El título fue creado a propósito para preservar la apariencia de la República Francesa y para mostrar que después de la Revolución Francesa , el sistema feudal fue abandonado y se creó un estado-nación , con ciudadanos iguales como súbditos de su emperador. (Después del 1 de enero de 1809, el estado se denominó oficialmente Imperio francés.)
  • 6. 4-Napoleon como emperador de los franceses Se suponía que el título de "Emperador de los franceses" demostraría que la coronación de Napoleón no fue una restauración de la monarquía, sino la introducción de un nuevo sistema político: el Imperio francés . El reinado de Napoleón duró hasta el 22 de junio de 1815, cuando fue derrotado en la batalla de Waterloo , exiliado y encarcelado en la isla de Santa Elena , donde murió el 5 de mayo de 1821. Su reinado fue interrumpido por la Restauración borbónica de 1814 y su exilio a Elba , de donde escapó menos de un año después para reclamar el trono, reinando como Emperador durante otros 111 días antes de su derrota final y exilio. Menos de un año después del golpe de Estado francés de 1851 por parte del sobrino de Napoleón, Luis Napoleón Bonaparte , que terminó con la exitosa disolución de la Asamblea Nacional francesa , la Segunda República Francesa se transformó en el Segundo Imperio Francés , establecido por un referéndum el 7 Noviembre de 1852. El presidente Luis Napoleón Bonaparte, elegido por el pueblo francés, se convirtió oficialmente en Napoleón III, emperador de Francia, a partir de la fecha simbólica e histórica del 2 de diciembre de 1852. Su reinado continuó hasta el 4 de septiembre de 1870, después de ser capturado en el Batalla de Sedan durante la guerra franco- prusiana. Posteriormente se exilió en el Reino Unido, donde murió el 9 de enero de 1873.