SlideShare una empresa de Scribd logo
NAPOLEÓN
BONAPARTEI N T E G R A N T E S :
• L L E R E N A R O J A S , D A N A A S T R I D
• R O D R I G U E Z P F U Ñ O , L U Z A N G E L A
• Q U I S P E S Á N C H E Z , G E R A L D I N E
BIOGRAFÍA
Nació en Isla de Córcega, Francia el
15 de agosto de 1769. Fue un militar
y un gobernarte francés, republicano
durante la Revolución y el Directorio.
Se graduó en la Academia de París
en 1785
Dirigió los destinos del país y llevó a
Francia a ejercer la hegemonía
europea tras una serie de brillantes
campañas militares por las que ha
sido considerado uno de los mejores
estrategas de todos los tiempos.
Falleció por cáncer un 5 de marzo de
1821.
MARÍA LETICIA RAMOLINO
(MAMA)
CARLO MARIA BUONAPARTE
(Papa)
José Napoleón Bonaparte
(Hermano)
MATRIMONIOS DE NAPOLEÓN
Josefina de Beauharnais
(1796-1809)
María Luisa de Austria
(1810-1821)
LA CAMPAÑA DE
EGIPTO Y SIRIA (1798-
1801)
• fue una expedición militar
francesa llevada a cabo por el
general Napoleón Bonaparte y sus
sucesores, cuyo objetivo era
conquistar Egipto para cerrar a
los británicos el camino a la India en el
marco de la lucha contra Gran Bretaña,
única potencia hostil a
la Francia revolucionaria. La expedición
terminó siendo un fracaso, pero gracias a
ella Europa pudo redescubrir las
maravillas de la antigüedad faraónica.
LA CAMPAÑA DE ITALIA DE 1796/1797
• Napoleón pidió al directorio el mando sobre las
tropas francesas en Italia pasando
inmediatamente al ataque logrando
espectaculares triunfos sobre los austriacos.
• En el año 1797 Austria firmo con Francia un
tratado de ‘ paz de Campo Formio’. Las
elecciones de este mismo año dieron a los
realistas mayor poder, lo que alarmo a Paul
Barras y sus aliados del Directorio.
• Los monárquicos comenzaron a criticar a
Bonaparte acusándolo de haber saqueado Italia y
de haberse excedido en su autoridad al negociar
con Austria.
• Bonaparte envió rápidamente al general
Augereau a Paris para liderar un golpe de estado
EL CÓDIGO
NAPOLEÓNICO DE 1804
• El 21 de marzo de 1804 fue publicado el Código
civil francés, el llamado Código Napoleónico.
Mediante este Código se consolidaban muchas de
las leyes surgidas durante el periodo revolucionario
francés y daba una estabilidad jurídica y legal que
era necesario para dar estabilidad social. Lo más
importante y relevante de este Código es que
consolidaba jurídicamente la abolición del Antiguo
Régimen, con todas las implicaciones que ello lleva.
Es decir, eliminaba la división de la sociedad en
estamentos y los privilegios jurídicos en función del
estamento que pertenecías. Y eliminaba
definitivamente el feudalismo, que recordemos que
existía en Europa desde la Edad Media.
EL CONSULADO (1799-1804)
Fue la institución de gobierno
en Francia entre la caída
del Directorio tras el golpe de
estado que dio Napoleón
Bonaparte del 18 de
Brumario de 1799 hasta el comienzo
del Imperio Napoleónico en 1804.
UN INTERLUDIO DE PAZ (1802)
Bonaparte regresó a Italia, la cual había sido
reconquistada por Austria durante su ausencia
en Egipto.
Al principio la campaña no fue muy bien, pero
más adelante propinó una rotunda derrota a
los austríacos, la cual llevó a la firma de un
armisticio. El hermano de Napoleón, José,
principal negociador del armisticio, reportó
que debido a la alianza entre Austria y Gran
Bretaña, Austria no podía reconocer ningún
territorio conquistado por Francia.
EL PRIMER IMPERIO(1804-1814)
También llamado Imperio Napoleónico. Fue un
estado soberano que incluyó en territorio una
gran parte de Europa occidental y central,
dominios coloniales conocidos como Francia de
Ultramar y estados clientelares (satélites).
Cubre el periodo desde la coronación de su
emperador, Napoleón I, hasta su abdicación y
exilio. la abdicación final de Napoleón, el 22 de
junio de 1815, y la entrada de Luis XVIII en París.
Los conflictos que llevaron al imperio
napoleónico a enfrentarse con las potencias
europeas.
EL IMPERIO DE LOS
CIEN DÍAS (1815)
• éste se había hecho más fuerte que
el Tratado de París de 1814,
negociado por Charles Maurice de
Talleyrand, gracias al amplio apoyo
que Napoleón tenía en Francia.
Francia se había visto reducida a sus
fronteras de 1790 y había perdido el
terreno ganado por los ejércitos
revolucionarios entre 1790 y 1792.
Los Tratados obligaban a Francia a
pagar setecientos millones de
francos en concepto de
indemnizaciones y para mantener a
unos ejércitos aliados
OBRAS DE NAPOLEÓN B.
Banco de Francia
Educación general
Código Civil ( Código
Napoleónico)
OCASO Y CAÍDA DE NAPOLEÓN
EXILIO EN SANTA ELENA Y MUERTE
Napoleón murió en 1821 en la isla de
Santa Elena, en el océano Atlántico,
donde fue deportado tras la derrota
de la "Grande Armée" en Waterloo, el
18 de junio de 1815
CONCLUSIONES
BLIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonaparte
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/napoleon_i.htm
http://agrega.educacion.es/repositorio/04122014/8c/es_2014120412_9181756/la_cada_d
el_imperio_napolenico.html
https://www.lacrisisdelahistoria.com/codigo-napoleonico/
http://personajeshistoricos.com/c-militares/napoleon-bonaparte/
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
Rafael Moreno Yupanqui
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIASLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
Yucin C.M.
 
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
profeshispanica
 
Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinatojhonaguilarjal
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
David Marcelo Ibañez
 
Campaña de breña
Campaña de breñaCampaña de breña
Campaña de breñaNandres15
 
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Daniel Landauro
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
Diego Andrés Rojas González
 
La monarqua-absoluta
La monarqua-absolutaLa monarqua-absoluta
La monarqua-absoluta
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesamaratoncvin
 
dinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIIIdinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIII
jdlozano
 
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del PerúPROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
Rafael Moreno Yupanqui
 
Las encomiendas y corregimientos
Las encomiendas y corregimientosLas encomiendas y corregimientos
Las encomiendas y corregimientos
YOSELIN THALIA
 
Diapositiva de hiistoria 02
Diapositiva de hiistoria 02Diapositiva de hiistoria 02
Diapositiva de hiistoria 02Chizto06
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
Rafael Moreno Yupanqui
 
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPAREBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
Edith Elejalde
 
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)CSG
 
El guano y la prosoeridad económica del perú
El guano y la prosoeridad económica del perúEl guano y la prosoeridad económica del perú
El guano y la prosoeridad económica del perú
Williams Marin Chavez
 

La actualidad más candente (20)

INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIASLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
 
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
 
Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinato
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Campaña de breña
Campaña de breñaCampaña de breña
Campaña de breña
 
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
 
INVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARASINVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARAS
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
 
La monarqua-absoluta
La monarqua-absolutaLa monarqua-absoluta
La monarqua-absoluta
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesa
 
dinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIIIdinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIII
 
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del PerúPROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
 
FRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVIFRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVI
 
Las encomiendas y corregimientos
Las encomiendas y corregimientosLas encomiendas y corregimientos
Las encomiendas y corregimientos
 
Diapositiva de hiistoria 02
Diapositiva de hiistoria 02Diapositiva de hiistoria 02
Diapositiva de hiistoria 02
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
 
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPAREBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
 
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
 
El guano y la prosoeridad económica del perú
El guano y la prosoeridad económica del perúEl guano y la prosoeridad económica del perú
El guano y la prosoeridad económica del perú
 

Similar a Napoleon bonaparte

Napoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptxNapoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptx
melissaBailnMoran
 
La Europa de Napoleón
La Europa de NapoleónLa Europa de Napoleón
La Europa de NapoleónRafael Urías
 
RéGimen NapoleóNico
RéGimen  NapoleóNicoRéGimen  NapoleóNico
RéGimen NapoleóNicoVilnya Payano
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
NikolovaG
 
Imperio napoleonico
Imperio napoleonicoImperio napoleonico
Imperio napoleonico
diegonator
 
Imperio Napoleonico
Imperio NapoleonicoImperio Napoleonico
Imperio Napoleonico
Carlos Neyra
 
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leonNapoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Roberto Martin Sanchez
 
Presentación1napo
Presentación1napoPresentación1napo
Presentación1napoadykournciva
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Gabriela2589
 
paquito vazquez
paquito vazquezpaquito vazquez
paquito vazquez
paquitovm1999
 
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizioNapoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBENNAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
madreportero
 
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptxelimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
JaimeAlvarado78
 

Similar a Napoleon bonaparte (20)

Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
 
Napoleon 3º
Napoleon 3ºNapoleon 3º
Napoleon 3º
 
Napoleon Bonaparte
Napoleon BonaparteNapoleon Bonaparte
Napoleon Bonaparte
 
Napoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptxNapoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptx
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
La Europa de Napoleón
La Europa de NapoleónLa Europa de Napoleón
La Europa de Napoleón
 
RéGimen NapoleóNico
RéGimen  NapoleóNicoRéGimen  NapoleóNico
RéGimen NapoleóNico
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Imperio napoleonico
Imperio napoleonicoImperio napoleonico
Imperio napoleonico
 
Imperio Napoleonico
Imperio NapoleonicoImperio Napoleonico
Imperio Napoleonico
 
El imperio-napoleonico
El imperio-napoleonicoEl imperio-napoleonico
El imperio-napoleonico
 
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leonNapoleón Bonaparte IES isla de leon
Napoleón Bonaparte IES isla de leon
 
Presentación1napo
Presentación1napoPresentación1napo
Presentación1napo
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
paquito vazquez
paquito vazquezpaquito vazquez
paquito vazquez
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
ERA NAPOLEÓNICA
ERA NAPOLEÓNICAERA NAPOLEÓNICA
ERA NAPOLEÓNICA
 
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizioNapoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
 
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBENNAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
 
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptxelimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
elimperionapolenico1799-1815-111117044249-phpapp02.pptx
 

Último

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (15)

PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

Napoleon bonaparte

  • 1. NAPOLEÓN BONAPARTEI N T E G R A N T E S : • L L E R E N A R O J A S , D A N A A S T R I D • R O D R I G U E Z P F U Ñ O , L U Z A N G E L A • Q U I S P E S Á N C H E Z , G E R A L D I N E
  • 2. BIOGRAFÍA Nació en Isla de Córcega, Francia el 15 de agosto de 1769. Fue un militar y un gobernarte francés, republicano durante la Revolución y el Directorio. Se graduó en la Academia de París en 1785 Dirigió los destinos del país y llevó a Francia a ejercer la hegemonía europea tras una serie de brillantes campañas militares por las que ha sido considerado uno de los mejores estrategas de todos los tiempos. Falleció por cáncer un 5 de marzo de 1821.
  • 3. MARÍA LETICIA RAMOLINO (MAMA) CARLO MARIA BUONAPARTE (Papa) José Napoleón Bonaparte (Hermano)
  • 4. MATRIMONIOS DE NAPOLEÓN Josefina de Beauharnais (1796-1809) María Luisa de Austria (1810-1821)
  • 5. LA CAMPAÑA DE EGIPTO Y SIRIA (1798- 1801) • fue una expedición militar francesa llevada a cabo por el general Napoleón Bonaparte y sus sucesores, cuyo objetivo era conquistar Egipto para cerrar a los británicos el camino a la India en el marco de la lucha contra Gran Bretaña, única potencia hostil a la Francia revolucionaria. La expedición terminó siendo un fracaso, pero gracias a ella Europa pudo redescubrir las maravillas de la antigüedad faraónica.
  • 6. LA CAMPAÑA DE ITALIA DE 1796/1797 • Napoleón pidió al directorio el mando sobre las tropas francesas en Italia pasando inmediatamente al ataque logrando espectaculares triunfos sobre los austriacos. • En el año 1797 Austria firmo con Francia un tratado de ‘ paz de Campo Formio’. Las elecciones de este mismo año dieron a los realistas mayor poder, lo que alarmo a Paul Barras y sus aliados del Directorio. • Los monárquicos comenzaron a criticar a Bonaparte acusándolo de haber saqueado Italia y de haberse excedido en su autoridad al negociar con Austria. • Bonaparte envió rápidamente al general Augereau a Paris para liderar un golpe de estado
  • 7. EL CÓDIGO NAPOLEÓNICO DE 1804 • El 21 de marzo de 1804 fue publicado el Código civil francés, el llamado Código Napoleónico. Mediante este Código se consolidaban muchas de las leyes surgidas durante el periodo revolucionario francés y daba una estabilidad jurídica y legal que era necesario para dar estabilidad social. Lo más importante y relevante de este Código es que consolidaba jurídicamente la abolición del Antiguo Régimen, con todas las implicaciones que ello lleva. Es decir, eliminaba la división de la sociedad en estamentos y los privilegios jurídicos en función del estamento que pertenecías. Y eliminaba definitivamente el feudalismo, que recordemos que existía en Europa desde la Edad Media.
  • 8. EL CONSULADO (1799-1804) Fue la institución de gobierno en Francia entre la caída del Directorio tras el golpe de estado que dio Napoleón Bonaparte del 18 de Brumario de 1799 hasta el comienzo del Imperio Napoleónico en 1804.
  • 9. UN INTERLUDIO DE PAZ (1802) Bonaparte regresó a Italia, la cual había sido reconquistada por Austria durante su ausencia en Egipto. Al principio la campaña no fue muy bien, pero más adelante propinó una rotunda derrota a los austríacos, la cual llevó a la firma de un armisticio. El hermano de Napoleón, José, principal negociador del armisticio, reportó que debido a la alianza entre Austria y Gran Bretaña, Austria no podía reconocer ningún territorio conquistado por Francia.
  • 10. EL PRIMER IMPERIO(1804-1814) También llamado Imperio Napoleónico. Fue un estado soberano que incluyó en territorio una gran parte de Europa occidental y central, dominios coloniales conocidos como Francia de Ultramar y estados clientelares (satélites). Cubre el periodo desde la coronación de su emperador, Napoleón I, hasta su abdicación y exilio. la abdicación final de Napoleón, el 22 de junio de 1815, y la entrada de Luis XVIII en París. Los conflictos que llevaron al imperio napoleónico a enfrentarse con las potencias europeas.
  • 11. EL IMPERIO DE LOS CIEN DÍAS (1815) • éste se había hecho más fuerte que el Tratado de París de 1814, negociado por Charles Maurice de Talleyrand, gracias al amplio apoyo que Napoleón tenía en Francia. Francia se había visto reducida a sus fronteras de 1790 y había perdido el terreno ganado por los ejércitos revolucionarios entre 1790 y 1792. Los Tratados obligaban a Francia a pagar setecientos millones de francos en concepto de indemnizaciones y para mantener a unos ejércitos aliados
  • 12. OBRAS DE NAPOLEÓN B. Banco de Francia Educación general Código Civil ( Código Napoleónico)
  • 13. OCASO Y CAÍDA DE NAPOLEÓN
  • 14. EXILIO EN SANTA ELENA Y MUERTE Napoleón murió en 1821 en la isla de Santa Elena, en el océano Atlántico, donde fue deportado tras la derrota de la "Grande Armée" en Waterloo, el 18 de junio de 1815