SlideShare una empresa de Scribd logo
N° Escena Imagen Audio
1
EL CORAZÓN En inicio sale el título
en pantalla «El
corazón»
Aparece la imagen
desde fuera y se
paraliza y en conjunto
al título se realiza
zoom y luego el título
desaparece.
Sonido de latidos del
corazón.
2
Es el Órgano PRINCIPAL
del aparato Circulatorio del
ser HUMANO, QUE
funciona como una BOMBA
impulsando SANGRE a
todo el cuerpo.
Aparece una mano
escribiendo la definición
de lo que es el corazón
permaneciendo la
imagen al lado.
La mano vuelve a
escena sacando la
imagen.
Sonido de latidos del
corazón.
3
Como ÓRGANO principal debe cuidarlo.
Ya que si no lo haces puedes ser afectado y
sufrir enfermedades.
Se asoma la siguiente
imagen e
inmediatamente sale la
mano escribiendo una
sugerencia de cuidado
sobre el corazón.
Sonido de latidos del
corazón.
4
Lo que puedes sufrir Aparece la imagen y sale
la mano escribiendo el
subtítulo de la escena.
Después la mano
aparece a retirar la
imagen del corazón roto
y sale en escena una
Sonido de latidos del
corazón.
nueva imagen llamada
alerta.
5
Enfermedad coronaria
Arritmia cardiaca
Ataque cardiaco
Insuficiencia cardíaca.
Sale de escena la
imagen alerta y aparece
la mano escribiendo los
tipos de enfermedades
del corazón. En escena
ya estaba la imagen del
corazón puesta.
Después sale de nuevo
una mano y retira la
imagen del corazón.
Sonido de latidos del
corazón.
6
Los síntomas que tendrás.
Aparece la mano
escribiendo el subtítulo
de los síntomas que se
pueden presentar en
esas enfermedades
nombradas en la escena
anterior.
Sonido de latidos del
corazón.
7
Sale en escena la
imagen donde se reflejan
los síntomas de las
enfermedades del
corazón.
Sonido de latidos del
corazón.
8
Qué hacer para evitar para
que esto no pueda ocurrirte
En escena aparece una
pregunta con una
imagen.
Sin audio.
9
Debes hacer ejercicios.
Primera respuesta.
Sale una mano
escribiéndola con la
imagen en movimiento.
Sin sonido.
10
Comer saludable.
Segunda respuesta.
En pantalla ya aparece
el escrito con su imagen.
Sin sonido.
11
No ingerir bebidas
alcoholicas
En la tercera respuesta
sale la mano escribiendo
la misma y ya la imagen
se encuentra en pantalla.
Luego de nuevo la mano
en escena y quita la
imagen.
Sin sonido.
12
Visita tu médico.
Cuarta respuesta, sale la
mano escribiendo y la
imagen ya está en
pantalla. Luego la mano
sale en escena y retira la
imagen.
Sin sonido.
13
NO descuides tu CORAZON
NO descuides tu SALUD
NO descuides tu VIDA
Sincronizado dos manos,
la primera escribe la
primera fase y la
segunda mano coloca la
imagen, luego la primera
continuando
completando las demás
frases.
Sin audio.
14
¡MUCHAS GRACIAS! Salen solo la frase en
escena con la mano
escribiéndola.
Sin sonido.
Guion Narrativa Visual
Título: El Corazón.
Escenas: 14.
Sonido: latidos del corazón.
Dirigido: a todo público.
Escrito y producido por María de los Ángeles Pinto.
Descripción: video sobre el órgano del ser humano llamado corazón, con
información de lo que es y ciertas recomendaciones para su cuidado.

Más contenido relacionado

Más de Angie Pinto

Dianela bravo. asignación 3 mi modelo
Dianela bravo. asignación 3 mi modeloDianela bravo. asignación 3 mi modelo
Dianela bravo. asignación 3 mi modelo
Angie Pinto
 
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacionTarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Angie Pinto
 
Asignación modelo tarea 3.docx adriana
Asignación modelo tarea 3.docx adrianaAsignación modelo tarea 3.docx adriana
Asignación modelo tarea 3.docx adriana
Angie Pinto
 
Asignación ma pinto de maria estela
Asignación ma pinto de maria estelaAsignación ma pinto de maria estela
Asignación ma pinto de maria estela
Angie Pinto
 
Asignación 3 yuly
Asignación 3 yulyAsignación 3 yuly
Asignación 3 yuly
Angie Pinto
 
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacionTarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Angie Pinto
 
Conceptualización pedagógica
Conceptualización pedagógicaConceptualización pedagógica
Conceptualización pedagógica
Angie Pinto
 
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valorModelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Angie Pinto
 
Manual de estilos
Manual de estilosManual de estilos
Manual de estilos
Angie Pinto
 
Manual de estilos de la Narrativa audiovisual, El Corazón.
Manual de estilos de la Narrativa audiovisual, El Corazón. Manual de estilos de la Narrativa audiovisual, El Corazón.
Manual de estilos de la Narrativa audiovisual, El Corazón.
Angie Pinto
 
Objeto de aprendizaje2 tc
Objeto de aprendizaje2 tcObjeto de aprendizaje2 tc
Objeto de aprendizaje2 tc
Angie Pinto
 

Más de Angie Pinto (11)

Dianela bravo. asignación 3 mi modelo
Dianela bravo. asignación 3 mi modeloDianela bravo. asignación 3 mi modelo
Dianela bravo. asignación 3 mi modelo
 
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacionTarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
 
Asignación modelo tarea 3.docx adriana
Asignación modelo tarea 3.docx adrianaAsignación modelo tarea 3.docx adriana
Asignación modelo tarea 3.docx adriana
 
Asignación ma pinto de maria estela
Asignación ma pinto de maria estelaAsignación ma pinto de maria estela
Asignación ma pinto de maria estela
 
Asignación 3 yuly
Asignación 3 yulyAsignación 3 yuly
Asignación 3 yuly
 
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacionTarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion
 
Conceptualización pedagógica
Conceptualización pedagógicaConceptualización pedagógica
Conceptualización pedagógica
 
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valorModelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
 
Manual de estilos
Manual de estilosManual de estilos
Manual de estilos
 
Manual de estilos de la Narrativa audiovisual, El Corazón.
Manual de estilos de la Narrativa audiovisual, El Corazón. Manual de estilos de la Narrativa audiovisual, El Corazón.
Manual de estilos de la Narrativa audiovisual, El Corazón.
 
Objeto de aprendizaje2 tc
Objeto de aprendizaje2 tcObjeto de aprendizaje2 tc
Objeto de aprendizaje2 tc
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Narrativa audio visual

  • 1. N° Escena Imagen Audio 1 EL CORAZÓN En inicio sale el título en pantalla «El corazón» Aparece la imagen desde fuera y se paraliza y en conjunto al título se realiza zoom y luego el título desaparece. Sonido de latidos del corazón. 2 Es el Órgano PRINCIPAL del aparato Circulatorio del ser HUMANO, QUE funciona como una BOMBA impulsando SANGRE a todo el cuerpo. Aparece una mano escribiendo la definición de lo que es el corazón permaneciendo la imagen al lado. La mano vuelve a escena sacando la imagen. Sonido de latidos del corazón. 3 Como ÓRGANO principal debe cuidarlo. Ya que si no lo haces puedes ser afectado y sufrir enfermedades. Se asoma la siguiente imagen e inmediatamente sale la mano escribiendo una sugerencia de cuidado sobre el corazón. Sonido de latidos del corazón. 4 Lo que puedes sufrir Aparece la imagen y sale la mano escribiendo el subtítulo de la escena. Después la mano aparece a retirar la imagen del corazón roto y sale en escena una Sonido de latidos del corazón.
  • 2. nueva imagen llamada alerta. 5 Enfermedad coronaria Arritmia cardiaca Ataque cardiaco Insuficiencia cardíaca. Sale de escena la imagen alerta y aparece la mano escribiendo los tipos de enfermedades del corazón. En escena ya estaba la imagen del corazón puesta. Después sale de nuevo una mano y retira la imagen del corazón. Sonido de latidos del corazón. 6 Los síntomas que tendrás. Aparece la mano escribiendo el subtítulo de los síntomas que se pueden presentar en esas enfermedades nombradas en la escena anterior. Sonido de latidos del corazón. 7 Sale en escena la imagen donde se reflejan los síntomas de las enfermedades del corazón. Sonido de latidos del corazón. 8 Qué hacer para evitar para que esto no pueda ocurrirte En escena aparece una pregunta con una imagen. Sin audio.
  • 3. 9 Debes hacer ejercicios. Primera respuesta. Sale una mano escribiéndola con la imagen en movimiento. Sin sonido. 10 Comer saludable. Segunda respuesta. En pantalla ya aparece el escrito con su imagen. Sin sonido. 11 No ingerir bebidas alcoholicas En la tercera respuesta sale la mano escribiendo la misma y ya la imagen se encuentra en pantalla. Luego de nuevo la mano en escena y quita la imagen. Sin sonido. 12 Visita tu médico. Cuarta respuesta, sale la mano escribiendo y la imagen ya está en pantalla. Luego la mano sale en escena y retira la imagen. Sin sonido. 13 NO descuides tu CORAZON NO descuides tu SALUD NO descuides tu VIDA Sincronizado dos manos, la primera escribe la primera fase y la segunda mano coloca la imagen, luego la primera continuando completando las demás frases. Sin audio.
  • 4. 14 ¡MUCHAS GRACIAS! Salen solo la frase en escena con la mano escribiéndola. Sin sonido.
  • 5. Guion Narrativa Visual Título: El Corazón. Escenas: 14. Sonido: latidos del corazón. Dirigido: a todo público. Escrito y producido por María de los Ángeles Pinto. Descripción: video sobre el órgano del ser humano llamado corazón, con información de lo que es y ciertas recomendaciones para su cuidado.