SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR 
DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA 
CURSO: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL I 
Prof. Marina de Torres
Dirigido a alumnas de 11 a 17 años de Educación Media General, en el área de Ciencias Biológicas. 
Objetivo principal 
Sensibilizar a la población escolar: alumnos, padres , profesores y comunidad, de la importancia de las actuaciones a nivel individual para el cuidado del medio ambiente a nivel global, centrándonos en la limitación de los recursos naturales y la importancia del reciclaje de los residuos generados en nuestro municipio El Hatillo.
Dar a conocer el proyecto Ecoambiente Caniguá destacando la problemática existente en los sectores aledaños. 
Promover el uso de los basureros según residuo mediante acciones de puertas abiertas que informen de como los residuos allí depositados se trasforman en nuevos productos, logrando evitar el uso de los vertederos y reduciendo el consumo de los recursos naturales. 
Objetivos específicos
Justificación pedagógica 
Esta narrativa transmedia sobre el ambiente se realiza con la intención de que las alumnas formen una brigada ambientalista, en la cual se fomente el cuidado al medio ambiente a través de diversas actividades informativas y de concientización que deberán desarrollarse para la comunidad estudiantil que integra el Colegio Caniguá, se contará a su vez con la participación de la delegada del ambiente y el representante de la sociedad de padres de la institución. El propósito en general es seleccionar algunas plataformas tecnológicas que permitan explorar y hacer uso de las mismas para la orientación del desarrollo del aprendizaje significativo con un enfoque hacia los actuales niveles de contaminación, los riesgos, los cuidados, las recomendaciones para un mejor ambiente y el reciclaje.
De manera tal, que se desarrollará en la institución un proyecto que perdure en el tiempo y motive a las alumnas a fomentar la estimulación al cuidado del medioambiente, incentivando al mundo verde y ampliando la capacidad de implementar una red comunicativa que permita divulgar todo los avances y las actividades que se programen. Esto con la finalidad de que transmitan a través de la herramienta comunicacional el objetivo, aplicando así los conocimientos que se desarrollaran a largo de los tres lapsos de estudio. 
Este proyecto tendrá una narrativa transmedia de la siguiente manera:
Se utilizará esta herramienta con la finalidad de elaborar una presentación informativa/educativa donde se den a conocer los objetivos planteados, el plan de acción y el material educativo que permitirá ampliar los conocimientos con relación a los problemas ambientales que sufre la comunidad aledaña a la institución. 
Esta aplicación se utilizará para elaborar los gráficos con relación a los análisis estadísticos recabados siendo especifico en los problemas de alto riesgo de contaminación que enfrenta la institución.
A través de esta plataforma se divulgaran videos educativos e informativos sobre las distintas temáticas ambientales a tratar, se realizará el enlace audiovisual como medio publicitario del proyecto y se suministrará el link para su publicación en las distintas redes sociales. 
Se utilizará esta herramienta para subir los manuales sobre las funciones de la brigada ambientalista, sus metas, misión, visión y planes de trabajo por lapso.
Se hará uso de estas redes sociales: 
Facebook: Se creará un grupo para que los administradores publiquen los logros alcanzados y las actividades a desarrollarse. 
Twitter: A través de los 140 caracteres diariamente se publicará un mensaje donde incentive el cuidado del ambiente y se harán contacto con los usuarios de emisoras de radios, televisión para que divulguen e incentive la campaña que ejecuta el colegio Caniguá. 
Instagram: Le permitirá a los estudiantes mantener un registro fotográfico que será compartido, con la finalidad de servir como ejemplo a las demás instituciones y comunidades.
A través de esta red se facilitaran materiales educativos que proporcionaran actividades interactivas para lograr sumergir al lector en los problemas del agua y descubrir cómo solucionarlos y a su vez permitirá la interacción entre docente y alumnas. 
Se utilizará esta herramienta con la finalidad de crear videos donde se permitan evidenciar las actividades ejecutadas, los objetivos logrados y las comunidades visitadas, los mismos serán publicados en los distintos medios de comunicación en control de la brigada ambientalista. 
Esta plataforma les permitirá a las alumnas de preescolar y primaria conocer a través de juegos educativos la importancia del medio ambiente, sus ámbitos y los cuidados que este requiere, permitiéndoles así obtener un aprendizaje significativo.
Prof. Marina de Torres

Más contenido relacionado

Similar a Narrativa transmedia

Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucuras
juanolivar
 
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TICProyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
austriacentenaro
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dara Vazquez
 
Lituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyectoLituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyecto
Ronal Francisco
 
Lituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyectoLituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyecto
Ronal Francisco
 
Programa asociación
Programa asociaciónPrograma asociación
Programa asociación
Vicente Iranzo García
 
Los ecosistemas de Colombia
Los ecosistemas de ColombiaLos ecosistemas de Colombia
Los ecosistemas de Colombia
Nombre Apellidos
 
Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
Nelson Gamboa
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
dcpe2014
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyesProyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
dcpe2014
 
Guion tecnico
Guion tecnicoGuion tecnico
Guion tecnico
Nelson Gamboa
 
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
angelmanuel22
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
profeamparo1
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
profedoris1
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
Nelson Gamboa
 
Modelo Pedagogico Tics
Modelo Pedagogico TicsModelo Pedagogico Tics
Modelo Pedagogico Tics
ejoya
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
mirellishernandez
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
mirellishernandez
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 

Similar a Narrativa transmedia (20)

Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucuras
 
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TICProyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
 
Lituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyectoLituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyecto
 
Lituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyectoLituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyecto
 
Programa asociación
Programa asociaciónPrograma asociación
Programa asociación
 
Los ecosistemas de Colombia
Los ecosistemas de ColombiaLos ecosistemas de Colombia
Los ecosistemas de Colombia
 
Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyesProyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
 
Guion tecnico
Guion tecnicoGuion tecnico
Guion tecnico
 
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
 
Modelo Pedagogico Tics
Modelo Pedagogico TicsModelo Pedagogico Tics
Modelo Pedagogico Tics
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Narrativa transmedia

  • 1. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CURSO: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL I Prof. Marina de Torres
  • 2. Dirigido a alumnas de 11 a 17 años de Educación Media General, en el área de Ciencias Biológicas. Objetivo principal Sensibilizar a la población escolar: alumnos, padres , profesores y comunidad, de la importancia de las actuaciones a nivel individual para el cuidado del medio ambiente a nivel global, centrándonos en la limitación de los recursos naturales y la importancia del reciclaje de los residuos generados en nuestro municipio El Hatillo.
  • 3. Dar a conocer el proyecto Ecoambiente Caniguá destacando la problemática existente en los sectores aledaños. Promover el uso de los basureros según residuo mediante acciones de puertas abiertas que informen de como los residuos allí depositados se trasforman en nuevos productos, logrando evitar el uso de los vertederos y reduciendo el consumo de los recursos naturales. Objetivos específicos
  • 4. Justificación pedagógica Esta narrativa transmedia sobre el ambiente se realiza con la intención de que las alumnas formen una brigada ambientalista, en la cual se fomente el cuidado al medio ambiente a través de diversas actividades informativas y de concientización que deberán desarrollarse para la comunidad estudiantil que integra el Colegio Caniguá, se contará a su vez con la participación de la delegada del ambiente y el representante de la sociedad de padres de la institución. El propósito en general es seleccionar algunas plataformas tecnológicas que permitan explorar y hacer uso de las mismas para la orientación del desarrollo del aprendizaje significativo con un enfoque hacia los actuales niveles de contaminación, los riesgos, los cuidados, las recomendaciones para un mejor ambiente y el reciclaje.
  • 5. De manera tal, que se desarrollará en la institución un proyecto que perdure en el tiempo y motive a las alumnas a fomentar la estimulación al cuidado del medioambiente, incentivando al mundo verde y ampliando la capacidad de implementar una red comunicativa que permita divulgar todo los avances y las actividades que se programen. Esto con la finalidad de que transmitan a través de la herramienta comunicacional el objetivo, aplicando así los conocimientos que se desarrollaran a largo de los tres lapsos de estudio. Este proyecto tendrá una narrativa transmedia de la siguiente manera:
  • 6. Se utilizará esta herramienta con la finalidad de elaborar una presentación informativa/educativa donde se den a conocer los objetivos planteados, el plan de acción y el material educativo que permitirá ampliar los conocimientos con relación a los problemas ambientales que sufre la comunidad aledaña a la institución. Esta aplicación se utilizará para elaborar los gráficos con relación a los análisis estadísticos recabados siendo especifico en los problemas de alto riesgo de contaminación que enfrenta la institución.
  • 7. A través de esta plataforma se divulgaran videos educativos e informativos sobre las distintas temáticas ambientales a tratar, se realizará el enlace audiovisual como medio publicitario del proyecto y se suministrará el link para su publicación en las distintas redes sociales. Se utilizará esta herramienta para subir los manuales sobre las funciones de la brigada ambientalista, sus metas, misión, visión y planes de trabajo por lapso.
  • 8. Se hará uso de estas redes sociales: Facebook: Se creará un grupo para que los administradores publiquen los logros alcanzados y las actividades a desarrollarse. Twitter: A través de los 140 caracteres diariamente se publicará un mensaje donde incentive el cuidado del ambiente y se harán contacto con los usuarios de emisoras de radios, televisión para que divulguen e incentive la campaña que ejecuta el colegio Caniguá. Instagram: Le permitirá a los estudiantes mantener un registro fotográfico que será compartido, con la finalidad de servir como ejemplo a las demás instituciones y comunidades.
  • 9. A través de esta red se facilitaran materiales educativos que proporcionaran actividades interactivas para lograr sumergir al lector en los problemas del agua y descubrir cómo solucionarlos y a su vez permitirá la interacción entre docente y alumnas. Se utilizará esta herramienta con la finalidad de crear videos donde se permitan evidenciar las actividades ejecutadas, los objetivos logrados y las comunidades visitadas, los mismos serán publicados en los distintos medios de comunicación en control de la brigada ambientalista. Esta plataforma les permitirá a las alumnas de preescolar y primaria conocer a través de juegos educativos la importancia del medio ambiente, sus ámbitos y los cuidados que este requiere, permitiéndoles así obtener un aprendizaje significativo.
  • 10. Prof. Marina de Torres