SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSERVANDO EL MEDIO AMBIENTE CON LAS TIC
 ROSA EMPERATRIZ
 IRENE QUIÑONES
 BENJAMIN RIVERA
RITA KLIMGER
 ROSINDA QUIÑONES
OBJETIVO GENERAL
Generar una sensibilización ambiental, en
la comunidad IE. GENERAL SANTANDER
del Municipio de Tumaco, frente a los
procesos de reciclaje y conservación
ambiental , a partir del uso de recursos
educativos digitales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Sensibilizar a los estudiantes a partir de estrategias pedagógico
didácticas en las que se involucran los Recursos Educativos
Digitales como herramientas fundamentales del aprendizaje.
Fortalecer destrezas y habilidades en los educandos a través de la
transversalidad, orientadas hacia la conciencia ecológica
Reutilizar materiales como fuentes de materias primas para
elaborar nuevos productos.
Realizar campañas ambientales en la institución en cada periodo
escolar con el fin de demostrar y formar los valores éticos y
ambientales en la población estudiantil con ayuda de los Recursos
Educativos Digitales.
ACTIVIDADES DESTACADAS DE LAS SECUENCIAS
DIDÁCTICAS
 Partiendo de la cotidianidad del aula y las habilidades
y destrezas de los estudiantes se busca fomentar el
interés por la producción de textos narrativos,
ofreciéndoles diversas estrategias metodológicas y
didácticas, con el uso del tic como eje primordial para
dinamizar y propiciar aprendizajes verdaderamente
significativos. El estudiante comprenderá e
identificará las principales características de un
cuento.. Escribe y cuenta las escenas teniendo
presente. Situación inicial, desarrollo y final. Debe
pensar en un título para, imagina hechos y detalles
que pueda agregar a su narración, apoyándose con
la herramienta didáctica PANCHO LA MAQUINA DE
HACER CUENTOS.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 APOYO DE DIRECTIVOS ,
ADMINISTRATIVOS Y DOCENTES.
 NIVEL DE MOTIVACION DE ESTUDIANTES
EN EL PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN
AMBIENTAL.
 DISMINUCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
EN ALGUNOS SECTORES A TREVES DEL
PROCESO DE RECICLAJE.
RESULTADOS DE ENSEÑANZA.
 ACOMPAÑAMIENTO PADRES DE FAMILIA
 FALTA DE DISPOSICION DE TIEMPO PARA
LA CORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.
RESULTADOS DEL USO DE LOS RECURSOS
EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS (REDA).
https://Pixton.com/mx/:ddx0s9vt
Pancho la máquina de hacer cuentos,
Educaplus, pixton. Paint brush
SOSTENIBILIDAD DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA
La idea es generar sensibilización ambiental,
en la comunidad educativa, frente a los
procesos de reciclaje y conservación.
ambiental, el estudiante realizará campañas
ambientales donde desarrollará habilidades y
destrezas en la aplicación y el uso de
recursos educativos digitales mientras
fortalece su conciencia ecológica .
FOTOGRAFÍAS.
USO DE LAS TIC.
El estudiante debe comprender la
importancia de la defensa del medio
ambiente partiendo desde su iniciativa con
visión a influir desde lo local hacia lo
global, participando en el diseño de
estrategias que las TIC le permiten
modificar y mejorar para el manejo de
basuras, utilizando capacidades
descriptivas, explicativas y analógicas en
la producción de textos orales y escritos,
Además de evaluar el impacto del
desarrollo industrial y tecnológico sobre el
medio ambiente y el ser humano.
CONCLUSIONES.
 Mediante la aplicación de los recursos educativos
digitales permite que el estudiante se motive y participe
activamente en el desarrollo del proyecto y de esta
manera ser mas productivo.
 Al Fortalecer la conciencia en los estudiantes sobre el
adecuado manejo de basuras y residuos sólidos se crea
un ambiente, adecuado y propicio para agradable
convivencia.
 A través de la transversalidad se genera, diálogo, mejora
la convivencia, el compartir, la crítica constructiva que
ayuda a mejorar los proceso y las prácticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz Sanchez
Proyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz SanchezProyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz Sanchez
Proyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz Sanchez
blogguacamayo
 
Portafolio digital jaime edgar barrera
Portafolio digital   jaime edgar barreraPortafolio digital   jaime edgar barrera
Portafolio digital jaime edgar barrera
dcpe2014
 
tecnomania del reciclaje
tecnomania del reciclajetecnomania del reciclaje
tecnomania del reciclaje
guest9439523
 
Portafolio digital liseth ariza mateus.
Portafolio digital  liseth ariza mateus.Portafolio digital  liseth ariza mateus.
Portafolio digital liseth ariza mateus.
dcpe2014
 
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sanoEntre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
Mónica Aguirre
 

La actualidad más candente (19)

Marisol
 Marisol Marisol
Marisol
 
Proyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz Sanchez
Proyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz SanchezProyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz Sanchez
Proyecto Diplomado CPE Alberto Ruiz Sanchez
 
Maestría en Docencia. ETAC
Maestría en Docencia. ETACMaestría en Docencia. ETAC
Maestría en Docencia. ETAC
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Portafolio digital jaime edgar barrera
Portafolio digital   jaime edgar barreraPortafolio digital   jaime edgar barrera
Portafolio digital jaime edgar barrera
 
Emilia
 Emilia Emilia
Emilia
 
Portafolio digital olga
Portafolio digital olgaPortafolio digital olga
Portafolio digital olga
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
 
tecnomania del reciclaje
tecnomania del reciclajetecnomania del reciclaje
tecnomania del reciclaje
 
Despierto conciencia en el manejo responsable de los residuos sólidos
Despierto conciencia en el manejo responsable de los residuos sólidosDespierto conciencia en el manejo responsable de los residuos sólidos
Despierto conciencia en el manejo responsable de los residuos sólidos
 
Portafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 dPortafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 d
 
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta AgroecologicaProyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
 
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TICProyecto de Educación Ambiental - TIC
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
 
Portafolio digital liseth ariza mateus.
Portafolio digital  liseth ariza mateus.Portafolio digital  liseth ariza mateus.
Portafolio digital liseth ariza mateus.
 
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sanoEntre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
 
Planteamiento del problema2
Planteamiento del problema2Planteamiento del problema2
Planteamiento del problema2
 
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto  proyecto de aula sede palmeirasProyecto  proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
 
Proyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subirProyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subir
 
Addie Video
Addie VideoAddie Video
Addie Video
 

Destacado (13)

Economic growth causes_impact
Economic growth causes_impactEconomic growth causes_impact
Economic growth causes_impact
 
Change kart pres
Change kart presChange kart pres
Change kart pres
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Introduction to TOEFL
Introduction to TOEFLIntroduction to TOEFL
Introduction to TOEFL
 
Analisis5lecturas
Analisis5lecturasAnalisis5lecturas
Analisis5lecturas
 
Exploración del nombre propio
Exploración del nombre propioExploración del nombre propio
Exploración del nombre propio
 
Ways to energize your Job Search
Ways to energize your Job SearchWays to energize your Job Search
Ways to energize your Job Search
 
Dominacja u psów
Dominacja u psówDominacja u psów
Dominacja u psów
 
DMSN2
DMSN2DMSN2
DMSN2
 
Currículum Vitae de Jose Antonio Encinas Martínez
Currículum Vitae de Jose Antonio Encinas MartínezCurrículum Vitae de Jose Antonio Encinas Martínez
Currículum Vitae de Jose Antonio Encinas Martínez
 
WORK EXPERIENCE
WORK EXPERIENCEWORK EXPERIENCE
WORK EXPERIENCE
 
attendance
attendanceattendance
attendance
 

Similar a 2. presentacion (rosa emperatriz)

Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Esneda Garcia
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyesProyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
dcpe2014
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
dcpe2014
 
Proyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basurasProyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basuras
Proyectos2013
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dara Vazquez
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidos
Fernando Camacho
 

Similar a 2. presentacion (rosa emperatriz) (20)

PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
 
Proyecto de aula erm patanguejo final
Proyecto  de aula erm patanguejo finalProyecto  de aula erm patanguejo final
Proyecto de aula erm patanguejo final
 
Avance 43463
Avance 43463Avance 43463
Avance 43463
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
LAS 3RRR EDUCACION AMBIENTAL
LAS 3RRR EDUCACION AMBIENTALLAS 3RRR EDUCACION AMBIENTAL
LAS 3RRR EDUCACION AMBIENTAL
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyesProyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
 
Proyecto puerto miranda
Proyecto puerto mirandaProyecto puerto miranda
Proyecto puerto miranda
 
Con las tic reciclando semillas de esperanza
Con las tic reciclando semillas de esperanzaCon las tic reciclando semillas de esperanza
Con las tic reciclando semillas de esperanza
 
Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut Martin Emilio Cortes Montagut
Martin Emilio Cortes Montagut
 
Iroba
IrobaIroba
Iroba
 
Iroba
IrobaIroba
Iroba
 
Diplomado olga
Diplomado olgaDiplomado olga
Diplomado olga
 
Ecosistma
EcosistmaEcosistma
Ecosistma
 
Ecosistma
EcosistmaEcosistma
Ecosistma
 
Proyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basurasProyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basuras
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidos
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
 

Más de aydacortes

D. fortaleciendo mis relaciones con las tic
D. fortaleciendo mis relaciones con las ticD. fortaleciendo mis relaciones con las tic
D. fortaleciendo mis relaciones con las tic
aydacortes
 
B. haciendo uso de las tic convierto en una agradable aventura la lectura
B. haciendo uso de las tic convierto  en una agradable aventura la lecturaB. haciendo uso de las tic convierto  en una agradable aventura la lectura
B. haciendo uso de las tic convierto en una agradable aventura la lectura
aydacortes
 
A. conservando el medio ambiente con las tic
A. conservando el medio ambiente con las ticA. conservando el medio ambiente con las tic
A. conservando el medio ambiente con las tic
aydacortes
 
E.aplicando la pedagogía hago más fácil la narrativa
E.aplicando la pedagogía  hago más fácil  la narrativaE.aplicando la pedagogía  hago más fácil  la narrativa
E.aplicando la pedagogía hago más fácil la narrativa
aydacortes
 
B. con la lectura y la comprension aprendo la lectura
B. con la lectura y la comprension aprendo la lecturaB. con la lectura y la comprension aprendo la lectura
B. con la lectura y la comprension aprendo la lectura
aydacortes
 
A. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzando
A. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzandoA. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzando
A. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzando
aydacortes
 
D.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico voy transformando
D.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico  voy transformandoD.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico  voy transformando
D.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico voy transformando
aydacortes
 
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicandoC.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
aydacortes
 
B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves de las tic”
B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves  de las tic”B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves  de las tic”
B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves de las tic”
aydacortes
 
A. aprendiendo a analizar textos atreves de las tic
A. aprendiendo a  analizar textos atreves de las ticA. aprendiendo a  analizar textos atreves de las tic
A. aprendiendo a analizar textos atreves de las tic
aydacortes
 
D.con ecotics convierto el aprendizaje en juego
D.con ecotics convierto el aprendizaje en juegoD.con ecotics convierto el aprendizaje en juego
D.con ecotics convierto el aprendizaje en juego
aydacortes
 
A.con las tic practicando mi fluidez y comprension lectora voy mejorando
A.con las tic practicando mi fluidez y comprension lectora voy mejorandoA.con las tic practicando mi fluidez y comprension lectora voy mejorando
A.con las tic practicando mi fluidez y comprension lectora voy mejorando
aydacortes
 
D.haciendo uso de las tic el inglés voy articulando y así lo voy aplicando
D.haciendo uso de las tic el inglés  voy articulando y así  lo voy aplicandoD.haciendo uso de las tic el inglés  voy articulando y así  lo voy aplicando
D.haciendo uso de las tic el inglés voy articulando y así lo voy aplicando
aydacortes
 
C. el proceso enseñanza aprendizaje voy mejorando con las herramientas que ...
C. el proceso  enseñanza aprendizaje  voy mejorando con las herramientas que ...C. el proceso  enseñanza aprendizaje  voy mejorando con las herramientas que ...
C. el proceso enseñanza aprendizaje voy mejorando con las herramientas que ...
aydacortes
 
B. a través de las tic aprendo la historia patria con más facilidad
B. a través de las tic aprendo la historia patria con más facilidadB. a través de las tic aprendo la historia patria con más facilidad
B. a través de las tic aprendo la historia patria con más facilidad
aydacortes
 

Más de aydacortes (20)

D. fortaleciendo mis relaciones con las tic
D. fortaleciendo mis relaciones con las ticD. fortaleciendo mis relaciones con las tic
D. fortaleciendo mis relaciones con las tic
 
C. conjugando el idiomacon las tic
C. conjugando el idiomacon las ticC. conjugando el idiomacon las tic
C. conjugando el idiomacon las tic
 
B. haciendo uso de las tic convierto en una agradable aventura la lectura
B. haciendo uso de las tic convierto  en una agradable aventura la lecturaB. haciendo uso de las tic convierto  en una agradable aventura la lectura
B. haciendo uso de las tic convierto en una agradable aventura la lectura
 
A. conservando el medio ambiente con las tic
A. conservando el medio ambiente con las ticA. conservando el medio ambiente con las tic
A. conservando el medio ambiente con las tic
 
E.aplicando la pedagogía hago más fácil la narrativa
E.aplicando la pedagogía  hago más fácil  la narrativaE.aplicando la pedagogía  hago más fácil  la narrativa
E.aplicando la pedagogía hago más fácil la narrativa
 
D. identificación de solucio
D. identificación  de solucioD. identificación  de solucio
D. identificación de solucio
 
C. las marivillas de la lectura
C. las marivillas de la lecturaC. las marivillas de la lectura
C. las marivillas de la lectura
 
B. con la lectura y la comprension aprendo la lectura
B. con la lectura y la comprension aprendo la lecturaB. con la lectura y la comprension aprendo la lectura
B. con la lectura y la comprension aprendo la lectura
 
A. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzando
A. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzandoA. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzando
A. haciendo uso de las tic en matematicas voy avanzando
 
D.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico voy transformando
D.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico  voy transformandoD.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico  voy transformando
D.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico voy transformando
 
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicandoC.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
 
B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves de las tic”
B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves  de las tic”B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves  de las tic”
B. aprendiendo a conocer nuestro entorno atreves de las tic”
 
A. aprendiendo a analizar textos atreves de las tic
A. aprendiendo a  analizar textos atreves de las ticA. aprendiendo a  analizar textos atreves de las tic
A. aprendiendo a analizar textos atreves de las tic
 
C. mejor saber con tic
C. mejor saber con ticC. mejor saber con tic
C. mejor saber con tic
 
D.con ecotics convierto el aprendizaje en juego
D.con ecotics convierto el aprendizaje en juegoD.con ecotics convierto el aprendizaje en juego
D.con ecotics convierto el aprendizaje en juego
 
B. las tic facilitan las matematicas
B. las tic facilitan las matematicasB. las tic facilitan las matematicas
B. las tic facilitan las matematicas
 
A.con las tic practicando mi fluidez y comprension lectora voy mejorando
A.con las tic practicando mi fluidez y comprension lectora voy mejorandoA.con las tic practicando mi fluidez y comprension lectora voy mejorando
A.con las tic practicando mi fluidez y comprension lectora voy mejorando
 
D.haciendo uso de las tic el inglés voy articulando y así lo voy aplicando
D.haciendo uso de las tic el inglés  voy articulando y así  lo voy aplicandoD.haciendo uso de las tic el inglés  voy articulando y así  lo voy aplicando
D.haciendo uso de las tic el inglés voy articulando y así lo voy aplicando
 
C. el proceso enseñanza aprendizaje voy mejorando con las herramientas que ...
C. el proceso  enseñanza aprendizaje  voy mejorando con las herramientas que ...C. el proceso  enseñanza aprendizaje  voy mejorando con las herramientas que ...
C. el proceso enseñanza aprendizaje voy mejorando con las herramientas que ...
 
B. a través de las tic aprendo la historia patria con más facilidad
B. a través de las tic aprendo la historia patria con más facilidadB. a través de las tic aprendo la historia patria con más facilidad
B. a través de las tic aprendo la historia patria con más facilidad
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

2. presentacion (rosa emperatriz)

  • 1. CONSERVANDO EL MEDIO AMBIENTE CON LAS TIC  ROSA EMPERATRIZ  IRENE QUIÑONES  BENJAMIN RIVERA RITA KLIMGER  ROSINDA QUIÑONES
  • 2. OBJETIVO GENERAL Generar una sensibilización ambiental, en la comunidad IE. GENERAL SANTANDER del Municipio de Tumaco, frente a los procesos de reciclaje y conservación ambiental , a partir del uso de recursos educativos digitales.
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Sensibilizar a los estudiantes a partir de estrategias pedagógico didácticas en las que se involucran los Recursos Educativos Digitales como herramientas fundamentales del aprendizaje. Fortalecer destrezas y habilidades en los educandos a través de la transversalidad, orientadas hacia la conciencia ecológica Reutilizar materiales como fuentes de materias primas para elaborar nuevos productos. Realizar campañas ambientales en la institución en cada periodo escolar con el fin de demostrar y formar los valores éticos y ambientales en la población estudiantil con ayuda de los Recursos Educativos Digitales.
  • 4. ACTIVIDADES DESTACADAS DE LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS  Partiendo de la cotidianidad del aula y las habilidades y destrezas de los estudiantes se busca fomentar el interés por la producción de textos narrativos, ofreciéndoles diversas estrategias metodológicas y didácticas, con el uso del tic como eje primordial para dinamizar y propiciar aprendizajes verdaderamente significativos. El estudiante comprenderá e identificará las principales características de un cuento.. Escribe y cuenta las escenas teniendo presente. Situación inicial, desarrollo y final. Debe pensar en un título para, imagina hechos y detalles que pueda agregar a su narración, apoyándose con la herramienta didáctica PANCHO LA MAQUINA DE HACER CUENTOS.
  • 5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE  APOYO DE DIRECTIVOS , ADMINISTRATIVOS Y DOCENTES.  NIVEL DE MOTIVACION DE ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL.  DISMINUCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ALGUNOS SECTORES A TREVES DEL PROCESO DE RECICLAJE.
  • 6. RESULTADOS DE ENSEÑANZA.  ACOMPAÑAMIENTO PADRES DE FAMILIA  FALTA DE DISPOSICION DE TIEMPO PARA LA CORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.
  • 7. RESULTADOS DEL USO DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ABIERTOS (REDA). https://Pixton.com/mx/:ddx0s9vt Pancho la máquina de hacer cuentos, Educaplus, pixton. Paint brush
  • 8. SOSTENIBILIDAD DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA La idea es generar sensibilización ambiental, en la comunidad educativa, frente a los procesos de reciclaje y conservación. ambiental, el estudiante realizará campañas ambientales donde desarrollará habilidades y destrezas en la aplicación y el uso de recursos educativos digitales mientras fortalece su conciencia ecológica .
  • 10. USO DE LAS TIC. El estudiante debe comprender la importancia de la defensa del medio ambiente partiendo desde su iniciativa con visión a influir desde lo local hacia lo global, participando en el diseño de estrategias que las TIC le permiten modificar y mejorar para el manejo de basuras, utilizando capacidades descriptivas, explicativas y analógicas en la producción de textos orales y escritos, Además de evaluar el impacto del desarrollo industrial y tecnológico sobre el medio ambiente y el ser humano.
  • 11. CONCLUSIONES.  Mediante la aplicación de los recursos educativos digitales permite que el estudiante se motive y participe activamente en el desarrollo del proyecto y de esta manera ser mas productivo.  Al Fortalecer la conciencia en los estudiantes sobre el adecuado manejo de basuras y residuos sólidos se crea un ambiente, adecuado y propicio para agradable convivencia.  A través de la transversalidad se genera, diálogo, mejora la convivencia, el compartir, la crítica constructiva que ayuda a mejorar los proceso y las prácticas.