SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES NATIVOS
EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN
2° básico – OA 5
Clase 1
OBJETIVO DE LA CLASE
Investigar sobre animales nativos en peligro de extinción
utilizando información escrita.
¡Hola! Soy un monito del monte.
Originalmente vivía en la selva
valdiviana. Mi hogar estaba entre
los arbustos de ese bosque. Soy un
animal nativo, ya que solo en
algunas regiones, encuentro lo
necesario para vivir.
FOCALIZACIÓN
Mi familia ha disminuido mucho en el último
tiempo, debido a la destrucción de nuestro hábitat.
Han reemplazado los árboles nativos de la selva
por eucaliptus y pinos que sirven para papel y
madera. Por lo que en varias oportunidades hemos
tenido que ir a otros lugares a buscar alimento y
nos confunden con roedores como ratones y nos
matan. Estamos en peligro de extinción.
Un día me encontró la señora
María en el patio de su casa, por
suerte llamó al SAG, que en
conjunto con la CONAF, me
llevaron al Parque Nacional
Laguna del Laja. Desde ese día
vivo aquí, donde nada malo me
podrá pasar. Me cuidan y me
protegen. Tuve suerte, no como
otros integrantes de mi familia.
1. ¿Por qué protegen al animal?
2. ¿Cómo se llama a un animal que
pertenece sólo a una región?
Muy atentos al siguiente video
EXPLORACIÓN/TRANSMISIÓN DE SABERES:
¿Por qué se extinguen los animales?
Debido a la actividad humana, cada día se
extinguen 150 especies animales en el mundo
(Fuente: ONU, mayo 2007).
Destrucción del
hábitat. Exceso de caza.
Contaminación
de las aguas.
Aumento de la
temperatura. Contaminación
del aire.
● Una especie se encuentra en peligro de
extinción cuando quedan tan pocos
individuos, que pronto podría desaparecer.
● Una especie se considera amenazada o
vulnerable cuando aunque sigue siendo
abundante en su ámbito natural, su
población está decayendo y puede llegar a
ser especie en peligro en un futuro
próximo.
ALGUNOS ANIMALES CHILENOS EN
PELIGRO DE EXTINCIÓN
CHINCHILLA
LORO TRICAHUE
VICUÑA
LLEGÓ EL MOMENTO
DE INVESTIGAR
● Desde hoy iremos preparando nuestra investigación.
● Recibirás la ficha para la investigación y revisarás todo
lo que ésta debe contener.
● Ahora leeremos la ficha todos juntos. Ten a mano un
lápiz para destacar lo importante.
REFLEXIÓN/ADQUISICIÓN DE SABERES:
¿Qué causa que los animales puedan
desaparecer?

Más contenido relacionado

Similar a NAT_2B_OA5_REC1.pptx

Similar a NAT_2B_OA5_REC1.pptx (20)

Animal
AnimalAnimal
Animal
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Aniamales en peligro de extincion (1)
Aniamales en peligro de extincion (1)Aniamales en peligro de extincion (1)
Aniamales en peligro de extincion (1)
 
Extinción de un ser vivo
Extinción de un ser vivoExtinción de un ser vivo
Extinción de un ser vivo
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Peligro de extinción
Peligro de extinciónPeligro de extinción
Peligro de extinción
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Miguel
Miguel Miguel
Miguel
 
OA 5 (1).pptx
OA 5 (1).pptxOA 5 (1).pptx
OA 5 (1).pptx
 
extinción de especies
extinción de especiesextinción de especies
extinción de especies
 
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
FAUNA IBERICA
FAUNA IBERICAFAUNA IBERICA
FAUNA IBERICA
 
animales
animales animales
animales
 
Los linces
Los lincesLos linces
Los linces
 
Informe final salvemos a bubu
Informe final salvemos a bubuInforme final salvemos a bubu
Informe final salvemos a bubu
 
Pava aliblanca completo
Pava aliblanca completoPava aliblanca completo
Pava aliblanca completo
 
Deber grupal de biologia (las especies)
Deber grupal de biologia (las especies)Deber grupal de biologia (las especies)
Deber grupal de biologia (las especies)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

NAT_2B_OA5_REC1.pptx

  • 1. ANIMALES NATIVOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN 2° básico – OA 5 Clase 1
  • 2. OBJETIVO DE LA CLASE Investigar sobre animales nativos en peligro de extinción utilizando información escrita.
  • 3. ¡Hola! Soy un monito del monte. Originalmente vivía en la selva valdiviana. Mi hogar estaba entre los arbustos de ese bosque. Soy un animal nativo, ya que solo en algunas regiones, encuentro lo necesario para vivir. FOCALIZACIÓN
  • 4. Mi familia ha disminuido mucho en el último tiempo, debido a la destrucción de nuestro hábitat. Han reemplazado los árboles nativos de la selva por eucaliptus y pinos que sirven para papel y madera. Por lo que en varias oportunidades hemos tenido que ir a otros lugares a buscar alimento y nos confunden con roedores como ratones y nos matan. Estamos en peligro de extinción.
  • 5. Un día me encontró la señora María en el patio de su casa, por suerte llamó al SAG, que en conjunto con la CONAF, me llevaron al Parque Nacional Laguna del Laja. Desde ese día vivo aquí, donde nada malo me podrá pasar. Me cuidan y me protegen. Tuve suerte, no como otros integrantes de mi familia.
  • 6. 1. ¿Por qué protegen al animal? 2. ¿Cómo se llama a un animal que pertenece sólo a una región?
  • 7. Muy atentos al siguiente video EXPLORACIÓN/TRANSMISIÓN DE SABERES:
  • 8. ¿Por qué se extinguen los animales? Debido a la actividad humana, cada día se extinguen 150 especies animales en el mundo (Fuente: ONU, mayo 2007). Destrucción del hábitat. Exceso de caza. Contaminación de las aguas. Aumento de la temperatura. Contaminación del aire.
  • 9. ● Una especie se encuentra en peligro de extinción cuando quedan tan pocos individuos, que pronto podría desaparecer. ● Una especie se considera amenazada o vulnerable cuando aunque sigue siendo abundante en su ámbito natural, su población está decayendo y puede llegar a ser especie en peligro en un futuro próximo.
  • 10. ALGUNOS ANIMALES CHILENOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CHINCHILLA LORO TRICAHUE VICUÑA
  • 11. LLEGÓ EL MOMENTO DE INVESTIGAR ● Desde hoy iremos preparando nuestra investigación. ● Recibirás la ficha para la investigación y revisarás todo lo que ésta debe contener. ● Ahora leeremos la ficha todos juntos. Ten a mano un lápiz para destacar lo importante. REFLEXIÓN/ADQUISICIÓN DE SABERES:
  • 12. ¿Qué causa que los animales puedan desaparecer?