SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC.SEC.OFI.NUM 103 LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS ALUMNA: DIANA VALERIA ESTRADA ANGELES GRADO: 3 “E” MAESTRO: RANDU TREJO GONZALES MATERIA: EDUCACION FISICA
NATACION La natación es el arte de sostenerse y avanzar, usando los brazos y las piernas, sobre o abajo del agua. Para utilizarse como actividad lúdica o como deporte  de competición. El ser humano ha tenido que desarrollar una serie de brazadas y movimientos corporales que le impulsan en el agua con potencia y velocidad. Estos movimientos y estilos se basa la evolución en la natación competitiva como deporte. La natación puede practicarse en cualquier tipo de recinto de agua lo bastante grande para permitir el libre movimiento y que no este demasiado fría, caliente o turbulenta.
HISTORIA En la era moderna la natación de competición se instituyo en la Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. La primera organización de este tipo  fue la NationalSwimmingSociety, fundada en Londres en 1837. En 1869 se creo la MetropolitanSwimming Clubs Associaton que después se convirtió en la Amateur SwimmingAssociaton (ASA). El primer campeón nacional fue Tom Morris quien gano una carrera de una milla en el rio Támesis en 1869 . A finales del siglo XIX la natación de competición  también se estaba centrando en Austria y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado ya sus respectivas federaciones. Los primeros Juegos Olímpicos de la era Moderna celebrados en Atenas de 1896, incluyeron también la natación. En 1908 se organizo la FederationInternationale de Natation Amateur para poder celebrar las carreras de aficionados. La competición femenina se incluyo por primera vez en los Juegos Olímpicos de Natación en 1912.
TECNICAS La enseñanza de la natación es importante para aprender a coordinar los movimientos de brazos y piernas con la respiración. Su aprendizaje se ha incorporado a colegios en muchas partes del mundo. Durante la II Guerra Mundial se desarrollaron grandes técnicas de enseñanza para varios grupos, impartiéndose grupos para las tropas como parte de su entrenamiento para su combate. Existen 5 estilos de natación reconocidos:
CROL En este estilo, uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a entrar en el agua, y codo relajado, mientras que el brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que los últimos años se ha evolucionado como patada oscilante un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo los brazos tienen lugar de 2 a 8 patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado. Se puede tomar una respiración completa por cada ciclo de los brazos inhalando por la boca al girar la cabeza a un lado cuando pasa el brazo y exhalando después bajo el agua cuando el brazo avanza de nuevo.
BRAZA En este estilo el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando hacia al frente, las palmas vueltas y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales, se abren los brazos hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, siempre encima o debajo de la superficie del agua. Las brazadas deben ser laterales no verticales. Este punto es muy importante y debatido en la natación de competición.
MARIPOSA En la variante conocida como mariposa, ambos brazos se llevan al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado por un movimiento ondulante de las caderas. La patada llamada delfín es un movimiento descendente y brusco con los pies juntos.
ESPALDA Este estilo es similar al Crol, pero el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua. También se utiliza aquí la patada oscilante.
BRAZADA DE COSTADO Tiene muchos usos en la natación competitiva. Es muy útil como técnica de salvamento. Además como como no exige tanto esfuerzo físico como otros estilos, es apropiado para largas distancias. También es popular para la natación de recreo porque  la cabeza siempre permanece fuera del agua. El nadador flota por uno de sus dos costados de su cuerpo y mueve sus brazos alternativamente. El brazo que esta debajo del agua da impulso hasta la altura de la cabeza asoma y vuelve a la cintura; el brazo que esta encima cruza y luego da impulso otra vez hasta el pecho. Las piernas se abren despacio y luego, se contraen bruscamente dando una patada de impulso, tipo tijeras antes de estirarse del todo.
COMPETICION La natación de competición incluye pruebas individuales o en equipos. En las carreras mixtas , se utilizan las 4 estilos de competición: crol, espalda, mariposa, brazada de costado, siguiendo el orden determinado para individuales y otro para equipos. El las pruebas los equipos están formados por cuatro nadadores que van turnando; el total de tiempos determina que equipo es el ganador. En competiciones internacionales la longitud de pruebas ocsila entre los 50 y 1500 metros
GRANDES DE LA NATACION                                       ALMISICK FRANZISKA VAN (1978-), nadadora                                 alemana, campeona del mundo y ganadora de cuatro medallas de plata en los Juegos Olimpicos. BIOONDI MATT (1965-), nadador estadounidense, cuyas 11 medallas en tres ediciones de los Juegos Olímpicos, le convirtieron en uno de los mejores nadadores durante la década de 1980 y los primeros años de 1990. POPOV ALEXANDR (1971-), nadador ruso que con ocho medallas  Olímpicas, posee uno de los mejores palmares de la historia de la  Natación.
COMPETICIONES NO OFICIALES Además de estas pruebas existen otras de larga distancia que no pertenecen al programa oficial de FINA Y LEN como puede ser la travesía del canal de la marcha o la circunnavegación de la Isla de Manhattan. Estas pruebas destacan por su dureza ya que los nadadores pueden llegar a estar 5 horas en el agua (en el caso de los 25 km) con la sola ayuda de algún avituallamiento ocasional. El record mundial del rodo mas largo sin parar la tiene Martin Strel quien nado 504 km sin parar en el 2001 en el rio Danubio también nado en el rio Misisipi en el 2002 en un total de 3.885 km Vicky Keith posee el record de la persona con mayor numero de records de larga distancia.
NATACION SINCRONIZADA Tiene origen el Canadá en 1920 y se extendió por América. Al principio lo llamaron ballet acuático se empezó a exhibir en 1984, en los Juegos Olímpicos. Para poder participar en campeonatos se necesitan al menos 3 horas diarias de entrenamiento, en las que se incluye una hora de preparación física, también se necesita: fuerza corporal, gracias, belleza, agilidad e interpretación música. Este deporte demuestra una fuerza y coordinación en una pieza artística: la coreografía. Existen tres maneras: dueto, equipo y solo.
ACCESORIOS ,[object Object]
Gorro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Natación
NataciónNatación
Natación
valentina_0724
 
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la nataciónNatacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
Placido Aguilar
 
natacion
natacionnatacion
NatacióN
NatacióNNatacióN
NatacióN
guestbeab07
 
LA NATACIÓN
LA NATACIÓNLA NATACIÓN
LA NATACIÓN
jmanuelcl7
 
Natacion
NatacionNatacion
La natación 9-1
La natación 9-1La natación 9-1
La natación 9-1
Juan Manuel Gómez
 
introduccion a la natacion
introduccion a la natacionintroduccion a la natacion
introduccion a la natacion
Francis Fk Espinoza Saltos
 
Génesis de la natación
Génesis de la nataciónGénesis de la natación
Génesis de la natación
sergio alejandro gutierrez villa
 
Historia de la natación
Historia de la nataciónHistoria de la natación
Historia de la natación
Johany ToVilla
 
Génesis y evolución de natación
Génesis y evolución de nataciónGénesis y evolución de natación
Génesis y evolución de natación
Andres De la Mora
 
Natacion[1]
Natacion[1]Natacion[1]
Natacion[1]
Ahidymar
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
hardycumpen
 
Generalidades de la natación
Generalidades de la nataciónGeneralidades de la natación
Generalidades de la natación
Suzzy Paz Viteri
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
Juan Manuel Gómez
 
NATACIÓN
NATACIÓNNATACIÓN
HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJ
HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJHISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJ
HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJ
NURIATARTAJ
 
Evolución de la natación
Evolución de la nataciónEvolución de la natación
Evolución de la natación
Hydra Ordoñez
 
NATACIÓN
NATACIÓNNATACIÓN
NATACIÓN
cprgraus
 
La natación.clara hernández sola
La natación.clara hernández solaLa natación.clara hernández sola
La natación.clara hernández sola
Antonia
 

La actualidad más candente (20)

Natación
NataciónNatación
Natación
 
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la nataciónNatacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
Natacion tema 0. introducción. aspectos generales de la natación
 
natacion
natacionnatacion
natacion
 
NatacióN
NatacióNNatacióN
NatacióN
 
LA NATACIÓN
LA NATACIÓNLA NATACIÓN
LA NATACIÓN
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
La natación 9-1
La natación 9-1La natación 9-1
La natación 9-1
 
introduccion a la natacion
introduccion a la natacionintroduccion a la natacion
introduccion a la natacion
 
Génesis de la natación
Génesis de la nataciónGénesis de la natación
Génesis de la natación
 
Historia de la natación
Historia de la nataciónHistoria de la natación
Historia de la natación
 
Génesis y evolución de natación
Génesis y evolución de nataciónGénesis y evolución de natación
Génesis y evolución de natación
 
Natacion[1]
Natacion[1]Natacion[1]
Natacion[1]
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
Generalidades de la natación
Generalidades de la nataciónGeneralidades de la natación
Generalidades de la natación
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
NATACIÓN
NATACIÓNNATACIÓN
NATACIÓN
 
HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJ
HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJHISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJ
HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJ
 
Evolución de la natación
Evolución de la nataciónEvolución de la natación
Evolución de la natación
 
NATACIÓN
NATACIÓNNATACIÓN
NATACIÓN
 
La natación.clara hernández sola
La natación.clara hernández solaLa natación.clara hernández sola
La natación.clara hernández sola
 

Destacado

Estilos de natación y algunos personajes
Estilos de natación y algunos personajesEstilos de natación y algunos personajes
Estilos de natación y algunos personajes
jeimy91
 
la natacion
la natacionla natacion
la natacion
leyssi1993
 
ESTILO MARIPOSA
ESTILO MARIPOSAESTILO MARIPOSA
ESTILO MARIPOSA
IEACH
 
Natacion tema 8. brazadas
Natacion tema 8. brazadasNatacion tema 8. brazadas
Natacion tema 8. brazadas
Ana Aponte
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
AndreaRiesgo
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
Nicolas de Castro Echevarria
 

Destacado (6)

Estilos de natación y algunos personajes
Estilos de natación y algunos personajesEstilos de natación y algunos personajes
Estilos de natación y algunos personajes
 
la natacion
la natacionla natacion
la natacion
 
ESTILO MARIPOSA
ESTILO MARIPOSAESTILO MARIPOSA
ESTILO MARIPOSA
 
Natacion tema 8. brazadas
Natacion tema 8. brazadasNatacion tema 8. brazadas
Natacion tema 8. brazadas
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
 

Similar a Natacion

NatacióN
NatacióNNatacióN
NatacióN
damian
 
Natación - patricio galaz
Natación - patricio galaz Natación - patricio galaz
Natación - patricio galaz
pattogalaz
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
leslie
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
joffre sandoval
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
joffre sandoval
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
joffre sandoval
 
Practica # 4
Practica # 4Practica # 4
Practica # 4
arianayosdel
 
Practica # 4
Practica # 4Practica # 4
Practica # 4
leslie-idaly
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
sevfed10
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
Bryan Hugo Ramirez Ruiz
 
natacion
natacion natacion
natacion
natacionnatacion
trabajo de ntics
trabajo de nticstrabajo de ntics
trabajo de ntics
Luis Mantilla
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion enmanuel 6
Natacion enmanuel 6Natacion enmanuel 6
Natacion enmanuel 6
enmanuel1995
 
Natacion enmanuel 6
Natacion enmanuel 6Natacion enmanuel 6
Natacion enmanuel 6
enmanuel1995
 
Trabajo power point Natación
Trabajo power point NataciónTrabajo power point Natación
Trabajo power point Natación
Lorevictoria
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
alan fernandez
 
La Natación
La NataciónLa Natación
La Natación
Lorevictoria
 
Tarea no. 2 deporte y natación
Tarea no. 2 deporte y nataciónTarea no. 2 deporte y natación
Tarea no. 2 deporte y natación
christopher castañeda torres
 

Similar a Natacion (20)

NatacióN
NatacióNNatacióN
NatacióN
 
Natación - patricio galaz
Natación - patricio galaz Natación - patricio galaz
Natación - patricio galaz
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Practica # 4
Practica # 4Practica # 4
Practica # 4
 
Practica # 4
Practica # 4Practica # 4
Practica # 4
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
 
natacion
natacion natacion
natacion
 
natacion
natacionnatacion
natacion
 
trabajo de ntics
trabajo de nticstrabajo de ntics
trabajo de ntics
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Natacion enmanuel 6
Natacion enmanuel 6Natacion enmanuel 6
Natacion enmanuel 6
 
Natacion enmanuel 6
Natacion enmanuel 6Natacion enmanuel 6
Natacion enmanuel 6
 
Trabajo power point Natación
Trabajo power point NataciónTrabajo power point Natación
Trabajo power point Natación
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 
La Natación
La NataciónLa Natación
La Natación
 
Tarea no. 2 deporte y natación
Tarea no. 2 deporte y nataciónTarea no. 2 deporte y natación
Tarea no. 2 deporte y natación
 

Más de SECUNDARIA 103 VESPERTINO

Francia
FranciaFrancia
Francia
FranciaFrancia
Hatziri
HatziriHatziri
Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
argentina
argentinaargentina
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
EscuelaEscuela

Más de SECUNDARIA 103 VESPERTINO (20)

Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Hatziri
HatziriHatziri
Hatziri
 
Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1Trabajo de jorge luis colin 1
Trabajo de jorge luis colin 1
 
argentina
argentinaargentina
argentina
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 

Natacion

  • 1. ESC.SEC.OFI.NUM 103 LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS ALUMNA: DIANA VALERIA ESTRADA ANGELES GRADO: 3 “E” MAESTRO: RANDU TREJO GONZALES MATERIA: EDUCACION FISICA
  • 2. NATACION La natación es el arte de sostenerse y avanzar, usando los brazos y las piernas, sobre o abajo del agua. Para utilizarse como actividad lúdica o como deporte de competición. El ser humano ha tenido que desarrollar una serie de brazadas y movimientos corporales que le impulsan en el agua con potencia y velocidad. Estos movimientos y estilos se basa la evolución en la natación competitiva como deporte. La natación puede practicarse en cualquier tipo de recinto de agua lo bastante grande para permitir el libre movimiento y que no este demasiado fría, caliente o turbulenta.
  • 3. HISTORIA En la era moderna la natación de competición se instituyo en la Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. La primera organización de este tipo fue la NationalSwimmingSociety, fundada en Londres en 1837. En 1869 se creo la MetropolitanSwimming Clubs Associaton que después se convirtió en la Amateur SwimmingAssociaton (ASA). El primer campeón nacional fue Tom Morris quien gano una carrera de una milla en el rio Támesis en 1869 . A finales del siglo XIX la natación de competición también se estaba centrando en Austria y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado ya sus respectivas federaciones. Los primeros Juegos Olímpicos de la era Moderna celebrados en Atenas de 1896, incluyeron también la natación. En 1908 se organizo la FederationInternationale de Natation Amateur para poder celebrar las carreras de aficionados. La competición femenina se incluyo por primera vez en los Juegos Olímpicos de Natación en 1912.
  • 4. TECNICAS La enseñanza de la natación es importante para aprender a coordinar los movimientos de brazos y piernas con la respiración. Su aprendizaje se ha incorporado a colegios en muchas partes del mundo. Durante la II Guerra Mundial se desarrollaron grandes técnicas de enseñanza para varios grupos, impartiéndose grupos para las tropas como parte de su entrenamiento para su combate. Existen 5 estilos de natación reconocidos:
  • 5. CROL En este estilo, uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a entrar en el agua, y codo relajado, mientras que el brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que los últimos años se ha evolucionado como patada oscilante un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo los brazos tienen lugar de 2 a 8 patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado. Se puede tomar una respiración completa por cada ciclo de los brazos inhalando por la boca al girar la cabeza a un lado cuando pasa el brazo y exhalando después bajo el agua cuando el brazo avanza de nuevo.
  • 6. BRAZA En este estilo el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando hacia al frente, las palmas vueltas y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales, se abren los brazos hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, siempre encima o debajo de la superficie del agua. Las brazadas deben ser laterales no verticales. Este punto es muy importante y debatido en la natación de competición.
  • 7. MARIPOSA En la variante conocida como mariposa, ambos brazos se llevan al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado por un movimiento ondulante de las caderas. La patada llamada delfín es un movimiento descendente y brusco con los pies juntos.
  • 8. ESPALDA Este estilo es similar al Crol, pero el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua. También se utiliza aquí la patada oscilante.
  • 9. BRAZADA DE COSTADO Tiene muchos usos en la natación competitiva. Es muy útil como técnica de salvamento. Además como como no exige tanto esfuerzo físico como otros estilos, es apropiado para largas distancias. También es popular para la natación de recreo porque la cabeza siempre permanece fuera del agua. El nadador flota por uno de sus dos costados de su cuerpo y mueve sus brazos alternativamente. El brazo que esta debajo del agua da impulso hasta la altura de la cabeza asoma y vuelve a la cintura; el brazo que esta encima cruza y luego da impulso otra vez hasta el pecho. Las piernas se abren despacio y luego, se contraen bruscamente dando una patada de impulso, tipo tijeras antes de estirarse del todo.
  • 10. COMPETICION La natación de competición incluye pruebas individuales o en equipos. En las carreras mixtas , se utilizan las 4 estilos de competición: crol, espalda, mariposa, brazada de costado, siguiendo el orden determinado para individuales y otro para equipos. El las pruebas los equipos están formados por cuatro nadadores que van turnando; el total de tiempos determina que equipo es el ganador. En competiciones internacionales la longitud de pruebas ocsila entre los 50 y 1500 metros
  • 11. GRANDES DE LA NATACION ALMISICK FRANZISKA VAN (1978-), nadadora alemana, campeona del mundo y ganadora de cuatro medallas de plata en los Juegos Olimpicos. BIOONDI MATT (1965-), nadador estadounidense, cuyas 11 medallas en tres ediciones de los Juegos Olímpicos, le convirtieron en uno de los mejores nadadores durante la década de 1980 y los primeros años de 1990. POPOV ALEXANDR (1971-), nadador ruso que con ocho medallas Olímpicas, posee uno de los mejores palmares de la historia de la Natación.
  • 12. COMPETICIONES NO OFICIALES Además de estas pruebas existen otras de larga distancia que no pertenecen al programa oficial de FINA Y LEN como puede ser la travesía del canal de la marcha o la circunnavegación de la Isla de Manhattan. Estas pruebas destacan por su dureza ya que los nadadores pueden llegar a estar 5 horas en el agua (en el caso de los 25 km) con la sola ayuda de algún avituallamiento ocasional. El record mundial del rodo mas largo sin parar la tiene Martin Strel quien nado 504 km sin parar en el 2001 en el rio Danubio también nado en el rio Misisipi en el 2002 en un total de 3.885 km Vicky Keith posee el record de la persona con mayor numero de records de larga distancia.
  • 13. NATACION SINCRONIZADA Tiene origen el Canadá en 1920 y se extendió por América. Al principio lo llamaron ballet acuático se empezó a exhibir en 1984, en los Juegos Olímpicos. Para poder participar en campeonatos se necesitan al menos 3 horas diarias de entrenamiento, en las que se incluye una hora de preparación física, también se necesita: fuerza corporal, gracias, belleza, agilidad e interpretación música. Este deporte demuestra una fuerza y coordinación en una pieza artística: la coreografía. Existen tres maneras: dueto, equipo y solo.
  • 14.
  • 15. Gorro
  • 17. Gafas
  • 20.