SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DE
NATACIÓN
EQUIPO:
- ANDRÉS DE LA MORA
- SHALEM LÓPEZ OCHOA
- CHRISTOPHER CASTAÑEDA
GÉNESIS DE NATACIÓN
En la era moderna la natación de competición se instituyó en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. La
primera organización de este tipo fue la National Swimming Society, fundada en Londres en 1837. En 1869 se
creó la Metropolitan Swimming Clubs Association, que después se convirtió en la Amateur Swimming Association
(ASA).
Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, celebrados en Atenas, Grecia, en 1896, incluyeron también la
natación. En 1908 se organizó la Fédération Internationale de Natation Amateur para poder celebrar carreras de
aficionados. La competición femenina se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1912.
Los Campeonatos del Mundo se celebraron por primera vez en 1973 y tienen lugar cada cuatro años.
ESTILOS DE NATACIÓN
• Hay cuatro estilos reconocidos que se han ido perfeccionando desde finales del siglo XIX.
- Crawl
• - Mariposa
• - Braza
• - Espalda
CRAWL
• En este estilo, uno de los brazos el nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a
entrar en el agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven
de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante,
un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro
y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes.
En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado. Se puede tomar una respiración completa
por cada ciclo de los brazos, inhalando por la boca al girar la cabeza a un lado cuando pasa el brazo y
exhalando después bajo el agua cuando el brazo avanza de nuevo.
BRAZA
• En este estilo, el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando al frente, las palmas vueltas, y
ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales: se abren los brazos hacia atrás hasta
quedar en línea con los hombros, siempre encima o debajo de la superficie del agua. Se encogen las
piernas para aproximarlas al cuerpo, con las rodillas y los dedos de los pies hacia afuera, y luego se
estiran con un impulso al tiempo que los brazos vuelven al punto de
partida, momento en el cual comienza de nuevo todo el ciclo. El nadador exhala debajo del agua. Las
brazadas deben ser laterales, no verticales. Este es un punto muy importante y debatido en la natación
de competición.
MARIPOSA
• En la variante de braza conocida como mariposa, ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del
agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va
acompañado de un movimiento ondulante de las caderas. La patada, llamada de delfín, es un
movimiento descendente y brusco de los pies juntos.
ESPALDA
• Este estilo es esencialmente Crawl, sólo que el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de
movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo de
debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua. También se utiliza aquí la patada
oscilante.
¡GRACIAS! 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJ
HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJHISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJ
HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJNURIATARTAJ
 
Generalidades de la natación
Generalidades de la nataciónGeneralidades de la natación
Generalidades de la nataciónSuzzy Paz Viteri
 
Modalidades y estilos de natación
Modalidades y estilos de nataciónModalidades y estilos de natación
Modalidades y estilos de nataciónAndrea Torres
 
Estilos de natacion
Estilos de natacionEstilos de natacion
Estilos de natacionrosatuco
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
hardycumpen
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
Karencampost
 
Natacion
Natacion Natacion
Natacion 3929703
 
NATACIÓN
NATACIÓNNATACIÓN
NATACIÓN
cprgraus
 
Historia de la natación
Historia de la nataciónHistoria de la natación
Historia de la nataciónJohany ToVilla
 
La natación 9-1
La natación 9-1La natación 9-1
La natación 9-1
Juan Manuel Gómez
 
natacion
natacionnatacion
Historia de la natacion y sus tecnicas
Historia de la natacion y sus tecnicasHistoria de la natacion y sus tecnicas
Historia de la natacion y sus tecnicas
Floren Fuentes
 
Natacion[1]
Natacion[1]Natacion[1]
Natacion[1]Ahidymar
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
Juan Manuel Gómez
 
Natación
NataciónNatación
Natación
valentina_0724
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
DIEGOMLAGAMANRIQUE
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJ
HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJHISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJ
HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJ
 
Generalidades de la natación
Generalidades de la nataciónGeneralidades de la natación
Generalidades de la natación
 
Modalidades y estilos de natación
Modalidades y estilos de nataciónModalidades y estilos de natación
Modalidades y estilos de natación
 
Estilos de natacion
Estilos de natacionEstilos de natacion
Estilos de natacion
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Natacion
Natacion Natacion
Natacion
 
NATACIÓN
NATACIÓNNATACIÓN
NATACIÓN
 
Historia de la natación
Historia de la nataciónHistoria de la natación
Historia de la natación
 
La natación 9-1
La natación 9-1La natación 9-1
La natación 9-1
 
natacion
natacionnatacion
natacion
 
trabajo de ntics
trabajo de nticstrabajo de ntics
trabajo de ntics
 
NatacióN
NatacióNNatacióN
NatacióN
 
Historia de la natacion y sus tecnicas
Historia de la natacion y sus tecnicasHistoria de la natacion y sus tecnicas
Historia de la natacion y sus tecnicas
 
Natacion[1]
Natacion[1]Natacion[1]
Natacion[1]
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
 
natacion
natacion natacion
natacion
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 

Destacado

Tics resumen
Tics resumenTics resumen
Tics resumen
Paulyamor
 
Presentación Profesional - Ximo Garcia
Presentación Profesional - Ximo GarciaPresentación Profesional - Ximo Garcia
Presentación Profesional - Ximo Garcia
Ximo García Parra
 
Blink Strategic Solutions
Blink Strategic SolutionsBlink Strategic Solutions
Blink Strategic SolutionsTeena Juriani
 
Vahagn
VahagnVahagn
Lili
LiliLili
Mat fin unidad1
Mat fin unidad1Mat fin unidad1
Mat fin unidad1
Marco Sanabria
 
Abridged excerpt by Joannah Vaughan Wyx. All Rights Reserved.
Abridged excerpt by Joannah Vaughan Wyx. All Rights Reserved.Abridged excerpt by Joannah Vaughan Wyx. All Rights Reserved.
Abridged excerpt by Joannah Vaughan Wyx. All Rights Reserved.
Joannah Vaughan Wyx
 
75 apostila completa de phososhop cs2 cópia (25)
75 apostila completa de phososhop cs2   cópia (25)75 apostila completa de phososhop cs2   cópia (25)
75 apostila completa de phososhop cs2 cópia (25)
johnnyABueno
 
PH mural booklet
PH mural bookletPH mural booklet
PH mural bookletJoan Dawn
 

Destacado (15)

Tics resumen
Tics resumenTics resumen
Tics resumen
 
Presentación Profesional - Ximo Garcia
Presentación Profesional - Ximo GarciaPresentación Profesional - Ximo Garcia
Presentación Profesional - Ximo Garcia
 
Blink Strategic Solutions
Blink Strategic SolutionsBlink Strategic Solutions
Blink Strategic Solutions
 
Alaa Fathey
Alaa FatheyAlaa Fathey
Alaa Fathey
 
Vahagn
VahagnVahagn
Vahagn
 
Lisa Somerville Resume
Lisa Somerville ResumeLisa Somerville Resume
Lisa Somerville Resume
 
Lili
LiliLili
Lili
 
Mat fin unidad1
Mat fin unidad1Mat fin unidad1
Mat fin unidad1
 
Abridged excerpt by Joannah Vaughan Wyx. All Rights Reserved.
Abridged excerpt by Joannah Vaughan Wyx. All Rights Reserved.Abridged excerpt by Joannah Vaughan Wyx. All Rights Reserved.
Abridged excerpt by Joannah Vaughan Wyx. All Rights Reserved.
 
Extra Credit
Extra CreditExtra Credit
Extra Credit
 
75 apostila completa de phososhop cs2 cópia (25)
75 apostila completa de phososhop cs2   cópia (25)75 apostila completa de phososhop cs2   cópia (25)
75 apostila completa de phososhop cs2 cópia (25)
 
ANSIL_CV-_II
ANSIL_CV-_IIANSIL_CV-_II
ANSIL_CV-_II
 
Resume - Carine
Resume - CarineResume - Carine
Resume - Carine
 
Pathway Program Brochure
Pathway Program BrochurePathway Program Brochure
Pathway Program Brochure
 
PH mural booklet
PH mural bookletPH mural booklet
PH mural booklet
 

Similar a Génesis y evolución de natación

la natacion 5
la natacion 5la natacion 5
la natacion 53929703
 
la natación
la nataciónla natación
la natación3929703
 
Natación
NataciónNatación
Natación
Cesar Rodriguez
 
Estilos de natacion
Estilos de natacionEstilos de natacion
Estilos de natacionrosatuco
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
SR10620
 
Actividades acuáticas
Actividades acuáticasActividades acuáticas
Actividades acuáticas
faby2001rm
 
Alexacostanatacion
AlexacostanatacionAlexacostanatacion
Alexacostanatacion
alexacosta1012
 
Alexacostanatacion
AlexacostanatacionAlexacostanatacion
Alexacostanatacion
alexacosta1012
 
Natacion Luis Enrique
Natacion Luis Enrique Natacion Luis Enrique
Natacion Luis Enrique
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Natación
NataciónNatación
Natación
domeochoa22
 

Similar a Génesis y evolución de natación (20)

la natacion 5
la natacion 5la natacion 5
la natacion 5
 
la natación
la nataciónla natación
la natación
 
la natación
la nataciónla natación
la natación
 
la natacion
la natacionla natacion
la natacion
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Estilos de natacion
Estilos de natacionEstilos de natacion
Estilos de natacion
 
Estilos de natacion
Estilos de natacionEstilos de natacion
Estilos de natacion
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
 
Eliana
ElianaEliana
Eliana
 
Actividades acuáticas
Actividades acuáticasActividades acuáticas
Actividades acuáticas
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Natacion 1 final
Natacion 1 finalNatacion 1 final
Natacion 1 final
 
Alexacostanatacion
AlexacostanatacionAlexacostanatacion
Alexacostanatacion
 
Alexacostanatacion
AlexacostanatacionAlexacostanatacion
Alexacostanatacion
 
Natacion luis
Natacion luisNatacion luis
Natacion luis
 
Natacion Luis Enrique
Natacion Luis Enrique Natacion Luis Enrique
Natacion Luis Enrique
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 

Génesis y evolución de natación

  • 1. GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DE NATACIÓN EQUIPO: - ANDRÉS DE LA MORA - SHALEM LÓPEZ OCHOA - CHRISTOPHER CASTAÑEDA
  • 2. GÉNESIS DE NATACIÓN En la era moderna la natación de competición se instituyó en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. La primera organización de este tipo fue la National Swimming Society, fundada en Londres en 1837. En 1869 se creó la Metropolitan Swimming Clubs Association, que después se convirtió en la Amateur Swimming Association (ASA). Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, celebrados en Atenas, Grecia, en 1896, incluyeron también la natación. En 1908 se organizó la Fédération Internationale de Natation Amateur para poder celebrar carreras de aficionados. La competición femenina se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1912. Los Campeonatos del Mundo se celebraron por primera vez en 1973 y tienen lugar cada cuatro años.
  • 3. ESTILOS DE NATACIÓN • Hay cuatro estilos reconocidos que se han ido perfeccionando desde finales del siglo XIX. - Crawl • - Mariposa • - Braza • - Espalda
  • 4. CRAWL • En este estilo, uno de los brazos el nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a entrar en el agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado. Se puede tomar una respiración completa por cada ciclo de los brazos, inhalando por la boca al girar la cabeza a un lado cuando pasa el brazo y exhalando después bajo el agua cuando el brazo avanza de nuevo.
  • 5. BRAZA • En este estilo, el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando al frente, las palmas vueltas, y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales: se abren los brazos hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, siempre encima o debajo de la superficie del agua. Se encogen las piernas para aproximarlas al cuerpo, con las rodillas y los dedos de los pies hacia afuera, y luego se estiran con un impulso al tiempo que los brazos vuelven al punto de partida, momento en el cual comienza de nuevo todo el ciclo. El nadador exhala debajo del agua. Las brazadas deben ser laterales, no verticales. Este es un punto muy importante y debatido en la natación de competición.
  • 6. MARIPOSA • En la variante de braza conocida como mariposa, ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado de un movimiento ondulante de las caderas. La patada, llamada de delfín, es un movimiento descendente y brusco de los pies juntos.
  • 7. ESPALDA • Este estilo es esencialmente Crawl, sólo que el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo de debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua. También se utiliza aquí la patada oscilante.