SlideShare una empresa de Scribd logo
Naturaleza y
Composición de la
Atmósfera
Alberto Palacios Jimenez
Facultad de Educación - UNMSM
Etimología
Atmósfera proviene
del griego ἀτμός que
significa vapor, aire,
y σφαῖρα que
significa esfera).
¿Qué es la atmósfera?
 Se llama atmósfera a la
envoltura gaseosa que rodea
la tierra.
 La atmósfera es la capa más
externa de la Tierra.
 Forma parte de nuestro
planeta, junto con la geosfera
y la hidrosfera.
¿Cómo se formó la
Atmósfera?
Algunas características…
 La atmósfera está compuesta por
gases que se mantienen unidos a
la geosfera-hidrósfera por la
fuerza de gravedad.
 El 75% de la masa de la
atmósfera se concentra en los 11
primeros km y el 50% en los
primeros 6 km de altura desde la
superficie planetaria.
 El barómetro es el instrumento
que se utiliza para medir la
presión atmosférica.
 La presión atmosférica se define
como el peso de una columna
de aire desde el punto en el
que se mide hasta el límite de
la atmósfera, es decir, el peso
de la masa de aire que
tengamos encima.
Composición
 Nitrógeno (N2): constituye el
78%
 Oxígeno: representa el 21%
 Argón: contribuye en 0,9%
 Dióxido de carbono:
Representa el 0,03%
 Vapor de agua: se encuentra
en cantidad muy variable.
 Partículas sólidas y líquidas
(Polvo, polen, etc.) Estas
partículas son las responsables
de los colores en el cielo al
amanecer o anochecer y
actúan como núcleos de
condensación de gotas de
agua en la formación de lluvia.
Capas de la Atmósfera
CAPA Tropósfera Estratósfera Mesósfera Termósfera Exósfera
Extensión Su espesor
en los polos
es de 8 Km.
y 16 Km. en
el Ecuador.
Desde la
tropopausa
hasta los 50
Km.
Desde los 50
hasta los 80
Km. de altura.
80 a 110 Km. Desde los 600
a los 800 Km.
hasta el aire
que escapa
de la
gravedad.
Fenómenos Ocurren los
fenómenos
meteorológic
os y subsiste
la vida.
En este
intervalo se
encuentra la
capa de Ozono
(O3).
Estrellas
fugaces.
Son absorbidos
los rayos X y la
demás
radiación solar.
Reflexión de
ondas.
A. Boreal
Transición con
el espacio.
Temperatura Desciende
unos 6°C por
Km.
17°C aprox. Va de los 20
hasta los -80 °C.
Desde los 80
hasta los 600 u
800 Km.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global7bb
 
atmosfera
atmosferaatmosfera
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Gemita165
 
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptxHUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
FRANKESTEBANEUGENIOR
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
Aurora Mendoza
 
El origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la TierraEl origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la Tierra
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Fenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaFenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaJEAC45
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierrachustt
 
Los Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoLos Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoOrlando Soto
 
METEOROS – FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
METEOROS – FENÓMENOS METEOROLÓGICOS  METEOROS – FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
METEOROS – FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
USCO
 
Que es la Meteorologia
Que es la MeteorologiaQue es la Meteorologia
Que es la Meteorologia
areaciencias
 
Dinámica Terrestre
Dinámica TerrestreDinámica Terrestre
Dinámica Terrestre
Ingrid Osorio
 
Origen de la atmósfera
Origen de la atmósferaOrigen de la atmósfera
Origen de la atmósfera
IES Suel - Ciencias Naturales
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.Yahir Godoy
 
Exposicion de evapotranspiracion
Exposicion de evapotranspiracionExposicion de evapotranspiracion
Exposicion de evapotranspiracion
marco nuñez
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
rosyoc
 

La actualidad más candente (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
atmosfera
atmosferaatmosfera
atmosfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptxHUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
El origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la TierraEl origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la Tierra
 
Fenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaFenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niña
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Los Factores Del Tiempo
Los Factores Del TiempoLos Factores Del Tiempo
Los Factores Del Tiempo
 
estaciones meteorologicas
estaciones meteorologicasestaciones meteorologicas
estaciones meteorologicas
 
METEOROS – FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
METEOROS – FENÓMENOS METEOROLÓGICOS  METEOROS – FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
METEOROS – FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
 
Que es la Meteorologia
Que es la MeteorologiaQue es la Meteorologia
Que es la Meteorologia
 
Dinámica Terrestre
Dinámica TerrestreDinámica Terrestre
Dinámica Terrestre
 
Origen de la atmósfera
Origen de la atmósferaOrigen de la atmósfera
Origen de la atmósfera
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
 
Exposicion de evapotranspiracion
Exposicion de evapotranspiracionExposicion de evapotranspiracion
Exposicion de evapotranspiracion
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
 

Destacado

La Naturaleza de la Atmósfera
La Naturaleza de la AtmósferaLa Naturaleza de la Atmósfera
La Naturaleza de la Atmósfera
enalas
 
LOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZA
LOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZALOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZA
LOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZA
AliciaAlessio70
 
La atmósfera 1ºeso
La atmósfera 1ºesoLa atmósfera 1ºeso
La atmósfera 1ºeso
payalamoreno
 
Materia.Oscura
Materia.OscuraMateria.Oscura
Materia.Oscuracarlosbuz
 
Tema 15. Procesos PetroxenéTicos Internos Ii.Metamorfismo
Tema 15. Procesos PetroxenéTicos Internos Ii.MetamorfismoTema 15. Procesos PetroxenéTicos Internos Ii.Metamorfismo
Tema 15. Procesos PetroxenéTicos Internos Ii.Metamorfismo
Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional. Xunta de Galicia
 
Minerais e rochas
Minerais e rochasMinerais e rochas
Minerais e rochas
Nacho Valverde
 
Materia Oscura
Materia OscuraMateria Oscura
Materia Oscura
Robert Caraguay
 
UD 0_1: Minerais e rochas. Estudo do Interior Terrestre
UD 0_1: Minerais e rochas. Estudo do Interior TerrestreUD 0_1: Minerais e rochas. Estudo do Interior Terrestre
UD 0_1: Minerais e rochas. Estudo do Interior Terrestre
faroluas
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
Maite Sanmartin
 
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?Jenny Usiña
 
Definición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y AtmósferaDefinición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y Atmósfera
enalas
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
Alberto Díaz
 
Atmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESOAtmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESO
lacorre1eso
 
Trabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocasTrabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocasElisaCanoLopez
 
El relieve español. Unidades morfoestructurales
El relieve español. Unidades morfoestructuralesEl relieve español. Unidades morfoestructurales
El relieve español. Unidades morfoestructurales
Geopress
 

Destacado (20)

ANIMALES DE LA NATURALEZA
ANIMALES DE LA NATURALEZAANIMALES DE LA NATURALEZA
ANIMALES DE LA NATURALEZA
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
La Naturaleza de la Atmósfera
La Naturaleza de la AtmósferaLa Naturaleza de la Atmósfera
La Naturaleza de la Atmósfera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZA
LOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZALOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZA
LOS SERES VIVOS Y LA NATURALEZA
 
La atmósfera 1ºeso
La atmósfera 1ºesoLa atmósfera 1ºeso
La atmósfera 1ºeso
 
Materia.Oscura
Materia.OscuraMateria.Oscura
Materia.Oscura
 
Tema 15. Procesos PetroxenéTicos Internos Ii.Metamorfismo
Tema 15. Procesos PetroxenéTicos Internos Ii.MetamorfismoTema 15. Procesos PetroxenéTicos Internos Ii.Metamorfismo
Tema 15. Procesos PetroxenéTicos Internos Ii.Metamorfismo
 
Minerais e rochas
Minerais e rochasMinerais e rochas
Minerais e rochas
 
Materia Oscura
Materia OscuraMateria Oscura
Materia Oscura
 
Os homes explotan a terra1ºbac
Os homes explotan a terra1ºbacOs homes explotan a terra1ºbac
Os homes explotan a terra1ºbac
 
UD 0_1: Minerais e rochas. Estudo do Interior Terrestre
UD 0_1: Minerais e rochas. Estudo do Interior TerrestreUD 0_1: Minerais e rochas. Estudo do Interior Terrestre
UD 0_1: Minerais e rochas. Estudo do Interior Terrestre
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
 
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
¿QUÉ HACER PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA?
 
Definición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y AtmósferaDefinición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y Atmósfera
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
 
Ensayo sobre la Naturaleza
Ensayo sobre la NaturalezaEnsayo sobre la Naturaleza
Ensayo sobre la Naturaleza
 
Atmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESOAtmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESO
 
Trabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocasTrabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocas
 
El relieve español. Unidades morfoestructurales
El relieve español. Unidades morfoestructuralesEl relieve español. Unidades morfoestructurales
El relieve español. Unidades morfoestructurales
 

Similar a Naturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios Jimenez

2.7 atmosfera
2.7 atmosfera2.7 atmosfera
2.7 atmosferainsucoppt
 
La atmósfera de nuestro planeta
La atmósfera de nuestro planetaLa atmósfera de nuestro planeta
La atmósfera de nuestro planetaRoland Malón
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
Atmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosferaAtmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosfera
Simon Torrealba
 
Hidrosfera Pablo Bartolomé
Hidrosfera Pablo BartoloméHidrosfera Pablo Bartolomé
Hidrosfera Pablo Bartoloméguestebd9b8
 
La Hidrosfera Pablo Bartolomé
La Hidrosfera Pablo BartoloméLa Hidrosfera Pablo Bartolomé
La Hidrosfera Pablo Bartoloméguestebd9b8
 
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºa
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºaAtmosfera por luciano y martiniano 6ºa
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºarevistaescuelasayanca
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
areaciencias
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
SamyManosalva
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
VanessaBetzel1
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierraibd7
 
La atmosfera t2
La atmosfera t2La atmosfera t2
La atmosfera t2
Fabian Heredia
 
atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
JUVENALAPAZAYNQUILLA
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaTema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Fabian Heredia
 
Hidrosfera y Atmosfera
Hidrosfera  y AtmosferaHidrosfera  y Atmosfera
Hidrosfera y Atmosfera
José Luis H. P.
 

Similar a Naturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios Jimenez (20)

2.7 atmosfera
2.7 atmosfera2.7 atmosfera
2.7 atmosfera
 
La atmósfera de nuestro planeta
La atmósfera de nuestro planetaLa atmósfera de nuestro planeta
La atmósfera de nuestro planeta
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Atmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosferaAtmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosfera
 
Hidrosfera Pablo Bartolomé
Hidrosfera Pablo BartoloméHidrosfera Pablo Bartolomé
Hidrosfera Pablo Bartolomé
 
La Hidrosfera Pablo Bartolomé
La Hidrosfera Pablo BartoloméLa Hidrosfera Pablo Bartolomé
La Hidrosfera Pablo Bartolomé
 
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºa
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºaAtmosfera por luciano y martiniano 6ºa
Atmosfera por luciano y martiniano 6ºa
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La atmosfera t2
La atmosfera t2La atmosfera t2
La atmosfera t2
 
atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaTema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
 
Hidrosfera y Atmosfera
Hidrosfera  y AtmosferaHidrosfera  y Atmosfera
Hidrosfera y Atmosfera
 
Tabla de contenido1
Tabla de contenido1Tabla de contenido1
Tabla de contenido1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Naturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios Jimenez

  • 1. Naturaleza y Composición de la Atmósfera Alberto Palacios Jimenez Facultad de Educación - UNMSM
  • 2. Etimología Atmósfera proviene del griego ἀτμός que significa vapor, aire, y σφαῖρα que significa esfera).
  • 3. ¿Qué es la atmósfera?  Se llama atmósfera a la envoltura gaseosa que rodea la tierra.  La atmósfera es la capa más externa de la Tierra.  Forma parte de nuestro planeta, junto con la geosfera y la hidrosfera.
  • 4. ¿Cómo se formó la Atmósfera?
  • 5. Algunas características…  La atmósfera está compuesta por gases que se mantienen unidos a la geosfera-hidrósfera por la fuerza de gravedad.  El 75% de la masa de la atmósfera se concentra en los 11 primeros km y el 50% en los primeros 6 km de altura desde la superficie planetaria.
  • 6.  El barómetro es el instrumento que se utiliza para medir la presión atmosférica.  La presión atmosférica se define como el peso de una columna de aire desde el punto en el que se mide hasta el límite de la atmósfera, es decir, el peso de la masa de aire que tengamos encima.
  • 7. Composición  Nitrógeno (N2): constituye el 78%  Oxígeno: representa el 21%  Argón: contribuye en 0,9%  Dióxido de carbono: Representa el 0,03%  Vapor de agua: se encuentra en cantidad muy variable.  Partículas sólidas y líquidas (Polvo, polen, etc.) Estas partículas son las responsables de los colores en el cielo al amanecer o anochecer y actúan como núcleos de condensación de gotas de agua en la formación de lluvia.
  • 8. Capas de la Atmósfera
  • 9. CAPA Tropósfera Estratósfera Mesósfera Termósfera Exósfera Extensión Su espesor en los polos es de 8 Km. y 16 Km. en el Ecuador. Desde la tropopausa hasta los 50 Km. Desde los 50 hasta los 80 Km. de altura. 80 a 110 Km. Desde los 600 a los 800 Km. hasta el aire que escapa de la gravedad. Fenómenos Ocurren los fenómenos meteorológic os y subsiste la vida. En este intervalo se encuentra la capa de Ozono (O3). Estrellas fugaces. Son absorbidos los rayos X y la demás radiación solar. Reflexión de ondas. A. Boreal Transición con el espacio. Temperatura Desciende unos 6°C por Km. 17°C aprox. Va de los 20 hasta los -80 °C. Desde los 80 hasta los 600 u 800 Km.