SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIDAD NACIONAL Y
AMBIENTAL
Efecto Invernadero
Integrantes:
 Jennifer Eras
 Jazmín Villavicencio
 Ana Valarezo
 Elvis Zaruma
Efecto invernadero
 Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados
gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte
de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la
radiación solar.
 Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera.
¿Por qué es causado el
efecto invernadero?
 El calor del sol entra a la tierra, pero no sale y esto es causado por
la destrucción de la capa de ozono y la acumulación de gases en la
atmosfera, que a la vez es causado por las actividades humanas
(generación de gases por los equipos industriales, automóviles,
etc…)
Características del efecto
invernadero
 El efecto invernadero es producido por gases contaminantes que son
emitido a la atmosfera y además una ubicación geográfica particular.
 La tendencia de estos gases por la temperatura emitida es
comúnmente a subir hacia las capas mas elevadas de la tierra, sin
embargo los rayos solares no alcanzan a traspasar esta capa densa
de contaminantes y no permiten que sean disipados.
Gases del efecto invernadero
 Vapor de Agua
 Dióxido de Carbono (CO2)
 Metano (CH4)
 Óxidos de Nitrógeno (NOx)
 Ozono (O3)
 Clorofluorocarbonos (CFC)
Consecuencias del efecto
invernadero
Las principales consecuencias del efecto invernadero son, entre otras las
siguientes:
 Aumento de la temperatura media de la Tierra de 0,2 grados centígrados
por decenio.
 Reducción de la superficie de glaciares y, como consecuencia, elevación
del nivel del agua de los mares y océanos.
 Posibles inundaciones de zonas próximas al mar o islas.
 Afectación de los ecosistemas por el cambio en el clima, con lo que
plantas y animales deben adaptarse a una nueva situación.
 Disminución de recursos hídricos por las sequías y la mayor evaporación del
agua, ciertas zonas fértiles podrían convertirse en desiertos.
 Impacto negativo en la agricultura y de la ganadería por los cambios en las
precipitaciones.
Causas del efecto
invernadero
Existen causas naturales de emisión de estos gases, tales como:
 La actividad volcánica.
 Las temperaturas regionales y los regímenes de lluvia también sufren
alteraciones, lo que afecta negativamente ala agricultura.
 Aumento de la desertificación.
 Cambios en las estaciones, lo que afectará a la migración de las aves, a
la reproducción de los seres vivos etc.
Zonas mas afectadas por el
efecto invernadero
 Las zonas con mayor riesgo son el interior de los continentes y los
que mas sufren hoy en día: norte de áfrica, sudeste de Asia, India,
Centroamérica, Mediterráneo
 Las consecuencias que se producirán en las zonas costeras también
serian catastróficas .
¿Qué podemos hacer al
respecto?
 La única forma es de concientizar a la población mundial de mejorar
nuestras practicas diarias reforestar, reciclar, reducir, reutilizar, etc.
 Actualmente hay programas mundiales como el protocolo de Kioto que
busca reducir las emisiones de la atmosfera por medio de la captura
del carbono.
Fuentes Biográficas:
 http://www.slideshare.net/decame06/efecto-invernadero-9639295
 http://es.wikipedia.org/wiki/Gas_de_efecto_invernadero
 http://www.prensalibre.com/noticias/comunitario/Cambio_climati
co-MARN-reforestacion-contaminacion_0_1166283435.html
 http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/GasesEfect.htm
 http://efectoinvernaderotierra.blogspot.com/2011/09/posibles-
soluciones-para-el-efecto.html
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
myrnabs
 
estudios ambientales Efecto invernadero, Cambio Climático Y Calentamiento G...
estudios ambientales Efecto invernadero,  Cambio Climático Y  Calentamiento G...estudios ambientales Efecto invernadero,  Cambio Climático Y  Calentamiento G...
estudios ambientales Efecto invernadero, Cambio Climático Y Calentamiento G...
Elisa Kadrian
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
matosinfante
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Reina Barrera
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
victoruisvn
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Jaua Andrez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Yecenia Jaspe
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO Marco_Armas
 
1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Diapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento global
institucion educativa provenza
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
merari
 
El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.
Actimoliner Actimoliner
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónManuelPaz87
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power pointguest3320f4
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Raquel Díaz Cruz
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
Rosa Arguello
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminación  Tipos de contaminación
Tipos de contaminación
jolmandavid
 

La actualidad más candente (20)

Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
estudios ambientales Efecto invernadero, Cambio Climático Y Calentamiento G...
estudios ambientales Efecto invernadero,  Cambio Climático Y  Calentamiento G...estudios ambientales Efecto invernadero,  Cambio Climático Y  Calentamiento G...
estudios ambientales Efecto invernadero, Cambio Climático Y Calentamiento G...
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
 
1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico
 
Diapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento global
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminación
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminación  Tipos de contaminación
Tipos de contaminación
 

Destacado

El efecto invernadero. Experimento escolar.
El efecto invernadero. Experimento escolar.El efecto invernadero. Experimento escolar.
El efecto invernadero. Experimento escolar.santacruz2013
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoDENIS
 
Ejemplos Plan De Preteccion Escolar
Ejemplos Plan De Preteccion EscolarEjemplos Plan De Preteccion Escolar
Ejemplos Plan De Preteccion Escolar
Adalberto
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto InvernaderoDavid Suarez
 
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicinaAplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
tlkanthony
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoramiroal1
 
El Efecto invernadero
El Efecto invernaderoEl Efecto invernadero
El Efecto invernaderoMike Coral
 
Presentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarPresentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarBoris Evert Iraheta
 
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
Manual Para Casos De Emergencia   SismoManual Para Casos De Emergencia   Sismo
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
cgniebuhr
 
Clentamiento Global
Clentamiento GlobalClentamiento Global
Clentamiento Global
Shirley Córdova
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalktrinee
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundacionesmazenso
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)carloszuzu
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointyour-mama-1234
 
3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle
NereaPintado
 

Destacado (19)

El efecto invernadero. Experimento escolar.
El efecto invernadero. Experimento escolar.El efecto invernadero. Experimento escolar.
El efecto invernadero. Experimento escolar.
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Ejemplos Plan De Preteccion Escolar
Ejemplos Plan De Preteccion EscolarEjemplos Plan De Preteccion Escolar
Ejemplos Plan De Preteccion Escolar
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicinaAplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
 
Las inundaciones en España.
Las inundaciones en España.Las inundaciones en España.
Las inundaciones en España.
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
El Efecto invernadero
El Efecto invernaderoEl Efecto invernadero
El Efecto invernadero
 
Presentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarPresentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolar
 
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
Manual Para Casos De Emergencia   SismoManual Para Casos De Emergencia   Sismo
Manual Para Casos De Emergencia Sismo
 
Clentamiento Global
Clentamiento GlobalClentamiento Global
Clentamiento Global
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento global
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
Prueba de lenguaje julio 2012
Prueba de lenguaje julio 2012Prueba de lenguaje julio 2012
Prueba de lenguaje julio 2012
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle
 

Similar a Efecto Invernadero

Calentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierraCalentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierra
Urvano Rïos
 
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Urvano Rïos
 
Contamina..
Contamina..Contamina..
Contamina..
DAVID RAMOS
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Matias ascanio
 
Fenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdfFenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdf
Eduardo Carita Frisancho
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaSol Lopez
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
MariaElena315
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
Lilibeth_1904
 
Problemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° añoProblemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° año
MairaCuellar5
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
Junior Merengue Merengue
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroZazasadico
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
MIRI UBALDO
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Angizenith Lopez
 
La amenza del cambio climático
La amenza del cambio climáticoLa amenza del cambio climático
La amenza del cambio climáticoBachillerato A
 
Aire
AireAire
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientalesRorfon
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
geolacri
 

Similar a Efecto Invernadero (20)

Calentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierraCalentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierra
 
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
 
Contamina..
Contamina..Contamina..
Contamina..
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdfFenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdf
 
Al goreeeeee
Al goreeeeeeAl goreeeeee
Al goreeeeee
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
Problemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° añoProblemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° año
 
Grandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientalesGrandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientales
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
La amenza del cambio climático
La amenza del cambio climáticoLa amenza del cambio climático
La amenza del cambio climático
 
Aire
AireAire
Aire
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 

Efecto Invernadero

  • 1. REALIDAD NACIONAL Y AMBIENTAL Efecto Invernadero Integrantes:  Jennifer Eras  Jazmín Villavicencio  Ana Valarezo  Elvis Zaruma
  • 2. Efecto invernadero  Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.  Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera.
  • 3. ¿Por qué es causado el efecto invernadero?  El calor del sol entra a la tierra, pero no sale y esto es causado por la destrucción de la capa de ozono y la acumulación de gases en la atmosfera, que a la vez es causado por las actividades humanas (generación de gases por los equipos industriales, automóviles, etc…)
  • 4. Características del efecto invernadero  El efecto invernadero es producido por gases contaminantes que son emitido a la atmosfera y además una ubicación geográfica particular.  La tendencia de estos gases por la temperatura emitida es comúnmente a subir hacia las capas mas elevadas de la tierra, sin embargo los rayos solares no alcanzan a traspasar esta capa densa de contaminantes y no permiten que sean disipados.
  • 5. Gases del efecto invernadero  Vapor de Agua  Dióxido de Carbono (CO2)  Metano (CH4)  Óxidos de Nitrógeno (NOx)  Ozono (O3)  Clorofluorocarbonos (CFC)
  • 6. Consecuencias del efecto invernadero Las principales consecuencias del efecto invernadero son, entre otras las siguientes:  Aumento de la temperatura media de la Tierra de 0,2 grados centígrados por decenio.  Reducción de la superficie de glaciares y, como consecuencia, elevación del nivel del agua de los mares y océanos.  Posibles inundaciones de zonas próximas al mar o islas.  Afectación de los ecosistemas por el cambio en el clima, con lo que plantas y animales deben adaptarse a una nueva situación.  Disminución de recursos hídricos por las sequías y la mayor evaporación del agua, ciertas zonas fértiles podrían convertirse en desiertos.  Impacto negativo en la agricultura y de la ganadería por los cambios en las precipitaciones.
  • 7. Causas del efecto invernadero Existen causas naturales de emisión de estos gases, tales como:  La actividad volcánica.  Las temperaturas regionales y los regímenes de lluvia también sufren alteraciones, lo que afecta negativamente ala agricultura.  Aumento de la desertificación.  Cambios en las estaciones, lo que afectará a la migración de las aves, a la reproducción de los seres vivos etc.
  • 8. Zonas mas afectadas por el efecto invernadero  Las zonas con mayor riesgo son el interior de los continentes y los que mas sufren hoy en día: norte de áfrica, sudeste de Asia, India, Centroamérica, Mediterráneo  Las consecuencias que se producirán en las zonas costeras también serian catastróficas .
  • 9. ¿Qué podemos hacer al respecto?  La única forma es de concientizar a la población mundial de mejorar nuestras practicas diarias reforestar, reciclar, reducir, reutilizar, etc.  Actualmente hay programas mundiales como el protocolo de Kioto que busca reducir las emisiones de la atmosfera por medio de la captura del carbono.
  • 10. Fuentes Biográficas:  http://www.slideshare.net/decame06/efecto-invernadero-9639295  http://es.wikipedia.org/wiki/Gas_de_efecto_invernadero  http://www.prensalibre.com/noticias/comunitario/Cambio_climati co-MARN-reforestacion-contaminacion_0_1166283435.html  http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/GasesEfect.htm  http://efectoinvernaderotierra.blogspot.com/2011/09/posibles- soluciones-para-el-efecto.html Gracias