SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIA DEL SOL, LUNA Y
TIERRA EN FENÓMENOS
FÍSICOS, BIOLÓGICOS Y
HUMANOS.
INTEGRANTES:
GABRIELA GUERRERO LOZANO
MA. MAGDALENA HERNÁNDEZ RAMÍREZ
ANDREA ESTEFANÍA CARRILLO BARBOSA
IVÁN GALVÁN SERNA
GERARDO VELASCO
ISRAEL BAYARDO FERNÁNDEZ
KARELI SARAHI PÉREZ GARCÍA
NORED ABREGO GUZMÁN
VERÓNICA TREJO BARAJAS
Instituto Superior De Educación Normal
del Estado de Colima.
CEB
Geografía
Maestra: Hilda Mojica.
5°C
INTRODUCCIÓN
• En este trabajo se va hablar acerca de lo que es el sol, l luna, la tierra y l
influencia que tiene la tierra sobre los fenómenos físicos, biológicos, y
humanos. Así como también de la influencia del sol en fenómenos biológicos,
físicos, y humanos. De igual forma como influye la luna en fenómenos
humanos, biológicos, y físicos. Vamos a conocer cuanta influencia tienen estos
3 elementos, en la vida humana y en el planeta tierra.
INFLUENCIA DE LA LUNA EN FENÓMENOS BIOLÓGICOS
El la pesca, con la teoría solunar que trata
de demostrar que los peces tanto de agua
dulce como salada, tienen ciclos de
alimentación basados en las fases
lunares. Conociendo cuando los peces
están mas predispuestos a alimentarse,
incrementaran las posibilidades de poder
capturarlos.
En el caso de las mareas, en una corriente de
agua o un rio donde hay truchas, no debería
verse influencia o movimiento de mareas. Pero
existía un hecho que las mareas siempre habían
llevado a los pescadores de agua salada a buenas
pescas. Podría existir que el estimulo recayera en
la influencia del sol y la luna que hace en los
océanos.
Influencia de la luna en los
fenómenos físicos.
Fases lunares: Son los cambios de iluminación de la superficie lunar vistos desde
la Tierra, que dan como resultado un aspecto y formas diferentes de la Luna al
reflejar la luz del Sol.
Es mediana de
color amarillo, esta
en una fase
llamada plasma
(entre liquido y
solido), constituida
por hidrogeno y
helio.
Principal fuente de energía
INFLUENCIA DEL
SOL EN
FENÓMENOS
FÍSICOS
INFLUENCIA DEL SOL EN FENÓMENOS BIOLÓGICOS
• FOTOSÍNTESIS
La síntesis química que se lleva a cabo en las plantas a partir de
la absorción del agua, nutrientes, dióxido de carbono; se realiza
a través de la energía solar.
CICLO CIRCADIANO
Corresponde a la respuesta de los organismos a la mayor
o menor cantidad de luz y calor, debido a la radiación
solar; un ejemplo es la migración diaria del zooplancton
que sube en la noche a la superficie y desciende en el
día para evitar la fotooxidación y a los predadores.
FIJACIÓN DEL CALCIO Y ABSORCIÓN DE VITAMINA D
La radiación solar participa activamente en la fijación
del calcio en los organismos humanos; actúa en el
sistema inmunológico aumentando las defensas,
combatiendo procesos inflamatorios o infecciosos;
contribuye a la absorción de la vitamina D.
Sin embargo, el exceso a la exposición a la radiación
solar puede provocar quemaduras y cáncer en la piel.
10% de la energía es absorbida por
la tierra para activar la fotosíntesis
en el organismos productores. Brinda vitamina D,
necesaria para la
asimilación del calcio
en el organismo ( al no
tenerla se presentaría
el raquitismo.
Da origen a los fenómenos
meteorológicos de la atmosfera.
( ciclo hidrológico)
CONCLUSIÓN
Como conclusión final podemos decretar que todos los fenómenos están relacionados entre sí, ya
que, se encuentran en un mismo contexto geográfico.
Aprendimos algunos efectos que causaban esos tres componentes ( la luna, el sol y la tierra) en
nuestra vida cotidiana y en algunos aspectos y contextos de nuestro medio ambiente, cosas que
no sabíamos o no comprendíamos como realmente pasaban.
También reafirmamos nuestros conocimientos previos de ellos como conceptos y su definición.
El sol se relaciona con los fenómenos humanos, biológicos y en la tierra al realizar la fotosíntesis,
ciclo hidrológico, etc. También determinamos que la luna causa mareas por la atracción de ésta
misma impactando sobre la tierra al realizarse un eclipse, o que afecta al embarazo.
Hemos definido los tipos de influencias en los diferentes fenómenos geográficos, afectando o
favoreciendo no siempre directamente, gracias a esto nos daremos cuenta del ¿Por qué? y del
¿Cómo? de las cosas inexplicables que percibimos en el mundo y que aquí lo hemos explicado.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141002_ciencia_luna_verdadero_poder_eclipse_np
• http://astrotierra-geografia.blogspot.mx/2010/02/influencia-del-sol-en-la-tierra.html?m=1
• http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141002_ciencia_luna_verdadero_poder_eclipse_np
• Libro de geografía 2015 COBACH
• GEOGRAFIA_sep. PDF.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (11)

Compuestos Químicos
Compuestos QuímicosCompuestos Químicos
Compuestos Químicos
 
Sommerfeld
SommerfeldSommerfeld
Sommerfeld
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
 
Revolución industrial. Modernización de las infraestructuras: el impacto del ...
Revolución industrial. Modernización de las infraestructuras: el impacto del ...Revolución industrial. Modernización de las infraestructuras: el impacto del ...
Revolución industrial. Modernización de las infraestructuras: el impacto del ...
 
La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.
 
Rutherford
RutherfordRutherford
Rutherford
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimica
 
Los Elementos Quimicos
Los Elementos QuimicosLos Elementos Quimicos
Los Elementos Quimicos
 
La 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución IndustrialLa 2ª Revolución Industrial
La 2ª Revolución Industrial
 
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
Modelo atomico de thomson actividad virtual E3SC - AV1
 

Similar a Proyecto de geografia

Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)aleexgratacos
 
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdfLA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdfCARLOSALEJANDROPERAL
 
Condiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planetaCondiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planetaLuis A. Inzunza
 
Cambio climatico global
Cambio climatico global Cambio climatico global
Cambio climatico global Daniela Lg
 
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicos
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicosResumen ciclos ecologicos & biogeoquimicos
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicosSara Vertel Benitez
 
tic´s diapositiva
tic´s diapositivatic´s diapositiva
tic´s diapositivadulce032
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturalezalexk
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturalezalexk
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturalezalexk
 
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaiaEnsayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaiaDavid Benalcazar
 
Informe documental Home
Informe documental Home Informe documental Home
Informe documental Home Alexr07
 

Similar a Proyecto de geografia (20)

Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
 
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdfLA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
 
Condiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planetaCondiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planeta
 
Cambio climatico global
Cambio climatico global Cambio climatico global
Cambio climatico global
 
FENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALESFENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALES
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicos
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicosResumen ciclos ecologicos & biogeoquimicos
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicos
 
Influencia del sol
Influencia del solInfluencia del sol
Influencia del sol
 
tic´s diapositiva
tic´s diapositivatic´s diapositiva
tic´s diapositiva
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Geología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestreGeología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestre
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaiaEnsayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
 
Teoria de Gaia
Teoria de Gaia Teoria de Gaia
Teoria de Gaia
 
Grupo 206
Grupo 206Grupo 206
Grupo 206
 
Informe documental Home
Informe documental Home Informe documental Home
Informe documental Home
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicosCambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Proyecto de geografia

  • 1. INFLUENCIA DEL SOL, LUNA Y TIERRA EN FENÓMENOS FÍSICOS, BIOLÓGICOS Y HUMANOS. INTEGRANTES: GABRIELA GUERRERO LOZANO MA. MAGDALENA HERNÁNDEZ RAMÍREZ ANDREA ESTEFANÍA CARRILLO BARBOSA IVÁN GALVÁN SERNA GERARDO VELASCO ISRAEL BAYARDO FERNÁNDEZ KARELI SARAHI PÉREZ GARCÍA NORED ABREGO GUZMÁN VERÓNICA TREJO BARAJAS Instituto Superior De Educación Normal del Estado de Colima. CEB Geografía Maestra: Hilda Mojica. 5°C
  • 2. INTRODUCCIÓN • En este trabajo se va hablar acerca de lo que es el sol, l luna, la tierra y l influencia que tiene la tierra sobre los fenómenos físicos, biológicos, y humanos. Así como también de la influencia del sol en fenómenos biológicos, físicos, y humanos. De igual forma como influye la luna en fenómenos humanos, biológicos, y físicos. Vamos a conocer cuanta influencia tienen estos 3 elementos, en la vida humana y en el planeta tierra.
  • 3. INFLUENCIA DE LA LUNA EN FENÓMENOS BIOLÓGICOS El la pesca, con la teoría solunar que trata de demostrar que los peces tanto de agua dulce como salada, tienen ciclos de alimentación basados en las fases lunares. Conociendo cuando los peces están mas predispuestos a alimentarse, incrementaran las posibilidades de poder capturarlos. En el caso de las mareas, en una corriente de agua o un rio donde hay truchas, no debería verse influencia o movimiento de mareas. Pero existía un hecho que las mareas siempre habían llevado a los pescadores de agua salada a buenas pescas. Podría existir que el estimulo recayera en la influencia del sol y la luna que hace en los océanos.
  • 4. Influencia de la luna en los fenómenos físicos. Fases lunares: Son los cambios de iluminación de la superficie lunar vistos desde la Tierra, que dan como resultado un aspecto y formas diferentes de la Luna al reflejar la luz del Sol.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Es mediana de color amarillo, esta en una fase llamada plasma (entre liquido y solido), constituida por hidrogeno y helio. Principal fuente de energía
  • 9. INFLUENCIA DEL SOL EN FENÓMENOS BIOLÓGICOS • FOTOSÍNTESIS La síntesis química que se lleva a cabo en las plantas a partir de la absorción del agua, nutrientes, dióxido de carbono; se realiza a través de la energía solar. CICLO CIRCADIANO Corresponde a la respuesta de los organismos a la mayor o menor cantidad de luz y calor, debido a la radiación solar; un ejemplo es la migración diaria del zooplancton que sube en la noche a la superficie y desciende en el día para evitar la fotooxidación y a los predadores. FIJACIÓN DEL CALCIO Y ABSORCIÓN DE VITAMINA D La radiación solar participa activamente en la fijación del calcio en los organismos humanos; actúa en el sistema inmunológico aumentando las defensas, combatiendo procesos inflamatorios o infecciosos; contribuye a la absorción de la vitamina D. Sin embargo, el exceso a la exposición a la radiación solar puede provocar quemaduras y cáncer en la piel.
  • 10.
  • 11. 10% de la energía es absorbida por la tierra para activar la fotosíntesis en el organismos productores. Brinda vitamina D, necesaria para la asimilación del calcio en el organismo ( al no tenerla se presentaría el raquitismo. Da origen a los fenómenos meteorológicos de la atmosfera. ( ciclo hidrológico)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. CONCLUSIÓN Como conclusión final podemos decretar que todos los fenómenos están relacionados entre sí, ya que, se encuentran en un mismo contexto geográfico. Aprendimos algunos efectos que causaban esos tres componentes ( la luna, el sol y la tierra) en nuestra vida cotidiana y en algunos aspectos y contextos de nuestro medio ambiente, cosas que no sabíamos o no comprendíamos como realmente pasaban. También reafirmamos nuestros conocimientos previos de ellos como conceptos y su definición. El sol se relaciona con los fenómenos humanos, biológicos y en la tierra al realizar la fotosíntesis, ciclo hidrológico, etc. También determinamos que la luna causa mareas por la atracción de ésta misma impactando sobre la tierra al realizarse un eclipse, o que afecta al embarazo. Hemos definido los tipos de influencias en los diferentes fenómenos geográficos, afectando o favoreciendo no siempre directamente, gracias a esto nos daremos cuenta del ¿Por qué? y del ¿Cómo? de las cosas inexplicables que percibimos en el mundo y que aquí lo hemos explicado.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141002_ciencia_luna_verdadero_poder_eclipse_np • http://astrotierra-geografia.blogspot.mx/2010/02/influencia-del-sol-en-la-tierra.html?m=1 • http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141002_ciencia_luna_verdadero_poder_eclipse_np • Libro de geografía 2015 COBACH • GEOGRAFIA_sep. PDF.