SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA HUMANA
DOCENTE:
Dr. Fernando Cubas Benavides
INTEGRANTES:
Carlos Montenegro Persy Roberto
Fernández Fernández Jackelyn Cristina
Molina Aquino Diana
Julón Yrigoin Whitman Omar
Vallejos Garay Natalí Mae
Dávila Vásquez Susan Maricielo
Chavez Benel Yosselin
La Ética es la parte de la filosofía que estudia la moralidad del obrar humano; es decir, considera los actos humanos en cuanto
son buenos o malos.
La ética es una ciencia practica de carácter filosófico. La ética expone y fundamenta científicamente principios universales
sobre la moralidad de los actos humanos.
Ética se ocupa de la conducta libre del hombre, proporcionándole las normas necesarias para obrar bien. Es por ello una
ciencia normativa, que impera y prohíbe ciertos actos, puesto que su fin es el recto actuar de la persona humana. Para
estudiar su objeto utiliza verdades ya encontradas por otras disciplinas filosóficas, especialmente la Metafísica y la Teología
Natural. Los juicios éticos presuponen el conocimiento del ser del hombre, de su naturaleza y de sus exigencias.
La Ética es la más importante de las ciencias prácticas, porque trata acerca del fin último, en el que el hombre encuentra la
felicidad.
La importancia del estudio científico de la ética, radica en que , añade profundidad y solidez a los principios morales, y es de
gran utilidad como principio para dirigir la conducta humana.
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a NATURALEZA Y OBJETO DE LA ETICA_IDEAS PRINCIPALES.pptx

Ética y deontología
Ética y deontologíaÉtica y deontología
Ética y deontología
Clau Mc Clau
 
Etica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermeríaEtica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermería
Brezia Villanueva
 
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptualEtica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
SUA IMSS UMAM
 
tipos de ética
tipos de ética tipos de ética
tipos de ética
Litzen Jmnz
 
concepciones de etica.docx
concepciones de etica.docxconcepciones de etica.docx
concepciones de etica.docx
AldoChujutalli
 
ETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUD
ETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUDETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUD
ETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUD
DeividSalvatore
 
etica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.pptetica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.ppt
GestionAcademica1
 
etica profesional_.ppt
etica profesional_.pptetica profesional_.ppt
etica profesional_.ppt
dago37
 
Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica
Etica Etica  Etica Etica Etica  Etica Etica Etica  EticaEtica Etica  Etica Etica Etica  Etica Etica Etica  Etica
Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica
OSCARBECERRA40
 
etica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.pptetica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.ppt
ElenaOrtizBarrera
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Tania Guisselle
 
Etica
EticaEtica
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
lukkas12
 
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
Kevin Hurtado
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
andresvane
 
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Miguel Rebilla
 
Dialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdf
Dialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdfDialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdf
Dialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdf
miryam60
 
Dialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdf
Dialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdfDialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdf
Dialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdf
miryam60
 
Eugenesia y eutanasia en Chile
Eugenesia y eutanasia en ChileEugenesia y eutanasia en Chile
Eugenesia y eutanasia en Chile
Alexis López Tapia
 

Similar a NATURALEZA Y OBJETO DE LA ETICA_IDEAS PRINCIPALES.pptx (20)

Ética y deontología
Ética y deontologíaÉtica y deontología
Ética y deontología
 
Etica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermeríaEtica e investigacion en enfermería
Etica e investigacion en enfermería
 
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptualEtica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
 
tipos de ética
tipos de ética tipos de ética
tipos de ética
 
concepciones de etica.docx
concepciones de etica.docxconcepciones de etica.docx
concepciones de etica.docx
 
ETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUD
ETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUDETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUD
ETICA Y OTRAS CIENCIAS USARLA EN CUALQUIER AMBITO DE LA SALUD
 
etica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.pptetica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.ppt
 
etica profesional_.ppt
etica profesional_.pptetica profesional_.ppt
etica profesional_.ppt
 
Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica
Etica Etica  Etica Etica Etica  Etica Etica Etica  EticaEtica Etica  Etica Etica Etica  Etica Etica Etica  Etica
Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica Etica
 
etica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.pptetica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.ppt
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
 
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
 
Dialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdf
Dialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdfDialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdf
Dialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdf
 
Dialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdf
Dialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdfDialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdf
Dialnet-AspectosEticosDelInvestigadorEnLaConstruccionDelCo-7088691 (1).pdf
 
Eugenesia y eutanasia en Chile
Eugenesia y eutanasia en ChileEugenesia y eutanasia en Chile
Eugenesia y eutanasia en Chile
 

Más de DianaMolinaAquino

PRUEBAS DE PERFIL LIPIDICO - ANÁLISIS CLÍNICO
PRUEBAS DE PERFIL LIPIDICO - ANÁLISIS CLÍNICOPRUEBAS DE PERFIL LIPIDICO - ANÁLISIS CLÍNICO
PRUEBAS DE PERFIL LIPIDICO - ANÁLISIS CLÍNICO
DianaMolinaAquino
 
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO - ENDOCRINOLOGÍA
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO - ENDOCRINOLOGÍACASO CLINICO HIPOTIROIDISMO - ENDOCRINOLOGÍA
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO - ENDOCRINOLOGÍA
DianaMolinaAquino
 
EXPOSICIÓN FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
EXPOSICIÓN FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOEXPOSICIÓN FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
EXPOSICIÓN FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
DianaMolinaAquino
 
EXPOSICIÓN DIABETES MELLITUS - ENDOCRONOLOGÍA
EXPOSICIÓN DIABETES MELLITUS - ENDOCRONOLOGÍAEXPOSICIÓN DIABETES MELLITUS - ENDOCRONOLOGÍA
EXPOSICIÓN DIABETES MELLITUS - ENDOCRONOLOGÍA
DianaMolinaAquino
 
NEUROLOGIA. Neurocisticercosis Caso clínico 03
NEUROLOGIA. Neurocisticercosis Caso clínico 03NEUROLOGIA. Neurocisticercosis Caso clínico 03
NEUROLOGIA. Neurocisticercosis Caso clínico 03
DianaMolinaAquino
 
Nutrición en la Edad antigua - NUTRICION
Nutrición en la Edad antigua - NUTRICIONNutrición en la Edad antigua - NUTRICION
Nutrición en la Edad antigua - NUTRICION
DianaMolinaAquino
 
Caso Clinico 3 Neurologia (Medicina Clínica 2)
Caso Clinico 3 Neurologia (Medicina Clínica 2)Caso Clinico 3 Neurologia (Medicina Clínica 2)
Caso Clinico 3 Neurologia (Medicina Clínica 2)
DianaMolinaAquino
 
NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.
NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.
NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.
DianaMolinaAquino
 
COMPLICACIONES AGUDA Y CRONICA DE DIABETES
COMPLICACIONES AGUDA Y CRONICA DE DIABETESCOMPLICACIONES AGUDA Y CRONICA DE DIABETES
COMPLICACIONES AGUDA Y CRONICA DE DIABETES
DianaMolinaAquino
 
ENDOCRINOLOGIA. OBESIDAD. Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGIA.  OBESIDAD. Universidad Señor de SipánENDOCRINOLOGIA.  OBESIDAD. Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGIA. OBESIDAD. Universidad Señor de Sipán
DianaMolinaAquino
 
ENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de SipánENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de Sipán
DianaMolinaAquino
 
ILEO BILIAR CIRUGÌA 2.pdf
ILEO BILIAR CIRUGÌA 2.pdfILEO BILIAR CIRUGÌA 2.pdf
ILEO BILIAR CIRUGÌA 2.pdf
DianaMolinaAquino
 
ARTROSIS.pptx
ARTROSIS.pptxARTROSIS.pptx
ARTROSIS.pptx
DianaMolinaAquino
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.pptx
DianaMolinaAquino
 
modelo de alimentación.pptx
modelo de alimentación.pptxmodelo de alimentación.pptx
modelo de alimentación.pptx
DianaMolinaAquino
 
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptxTEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
DianaMolinaAquino
 

Más de DianaMolinaAquino (16)

PRUEBAS DE PERFIL LIPIDICO - ANÁLISIS CLÍNICO
PRUEBAS DE PERFIL LIPIDICO - ANÁLISIS CLÍNICOPRUEBAS DE PERFIL LIPIDICO - ANÁLISIS CLÍNICO
PRUEBAS DE PERFIL LIPIDICO - ANÁLISIS CLÍNICO
 
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO - ENDOCRINOLOGÍA
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO - ENDOCRINOLOGÍACASO CLINICO HIPOTIROIDISMO - ENDOCRINOLOGÍA
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO - ENDOCRINOLOGÍA
 
EXPOSICIÓN FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
EXPOSICIÓN FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOEXPOSICIÓN FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
EXPOSICIÓN FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
 
EXPOSICIÓN DIABETES MELLITUS - ENDOCRONOLOGÍA
EXPOSICIÓN DIABETES MELLITUS - ENDOCRONOLOGÍAEXPOSICIÓN DIABETES MELLITUS - ENDOCRONOLOGÍA
EXPOSICIÓN DIABETES MELLITUS - ENDOCRONOLOGÍA
 
NEUROLOGIA. Neurocisticercosis Caso clínico 03
NEUROLOGIA. Neurocisticercosis Caso clínico 03NEUROLOGIA. Neurocisticercosis Caso clínico 03
NEUROLOGIA. Neurocisticercosis Caso clínico 03
 
Nutrición en la Edad antigua - NUTRICION
Nutrición en la Edad antigua - NUTRICIONNutrición en la Edad antigua - NUTRICION
Nutrición en la Edad antigua - NUTRICION
 
Caso Clinico 3 Neurologia (Medicina Clínica 2)
Caso Clinico 3 Neurologia (Medicina Clínica 2)Caso Clinico 3 Neurologia (Medicina Clínica 2)
Caso Clinico 3 Neurologia (Medicina Clínica 2)
 
NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.
NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.
NEUMOLOGIA. PATOLOGIA PLEURAL. Universidad Señor de Sipán.
 
COMPLICACIONES AGUDA Y CRONICA DE DIABETES
COMPLICACIONES AGUDA Y CRONICA DE DIABETESCOMPLICACIONES AGUDA Y CRONICA DE DIABETES
COMPLICACIONES AGUDA Y CRONICA DE DIABETES
 
ENDOCRINOLOGIA. OBESIDAD. Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGIA.  OBESIDAD. Universidad Señor de SipánENDOCRINOLOGIA.  OBESIDAD. Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGIA. OBESIDAD. Universidad Señor de Sipán
 
ENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de SipánENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de Sipán
ENDOCRINOLOGÍA. DIABETES INSIPIDA - Universidad Señor de Sipán
 
ILEO BILIAR CIRUGÌA 2.pdf
ILEO BILIAR CIRUGÌA 2.pdfILEO BILIAR CIRUGÌA 2.pdf
ILEO BILIAR CIRUGÌA 2.pdf
 
ARTROSIS.pptx
ARTROSIS.pptxARTROSIS.pptx
ARTROSIS.pptx
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.pptx
 
modelo de alimentación.pptx
modelo de alimentación.pptxmodelo de alimentación.pptx
modelo de alimentación.pptx
 
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptxTEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 

NATURALEZA Y OBJETO DE LA ETICA_IDEAS PRINCIPALES.pptx

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA HUMANA DOCENTE: Dr. Fernando Cubas Benavides INTEGRANTES: Carlos Montenegro Persy Roberto Fernández Fernández Jackelyn Cristina Molina Aquino Diana Julón Yrigoin Whitman Omar Vallejos Garay Natalí Mae Dávila Vásquez Susan Maricielo Chavez Benel Yosselin
  • 2. La Ética es la parte de la filosofía que estudia la moralidad del obrar humano; es decir, considera los actos humanos en cuanto son buenos o malos. La ética es una ciencia practica de carácter filosófico. La ética expone y fundamenta científicamente principios universales sobre la moralidad de los actos humanos. Ética se ocupa de la conducta libre del hombre, proporcionándole las normas necesarias para obrar bien. Es por ello una ciencia normativa, que impera y prohíbe ciertos actos, puesto que su fin es el recto actuar de la persona humana. Para estudiar su objeto utiliza verdades ya encontradas por otras disciplinas filosóficas, especialmente la Metafísica y la Teología Natural. Los juicios éticos presuponen el conocimiento del ser del hombre, de su naturaleza y de sus exigencias. La Ética es la más importante de las ciencias prácticas, porque trata acerca del fin último, en el que el hombre encuentra la felicidad. La importancia del estudio científico de la ética, radica en que , añade profundidad y solidez a los principios morales, y es de gran utilidad como principio para dirigir la conducta humana.