SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Carabobo.
Facultad de Ciencias De La Salud.
Escuela de Medicina ¨Dr. Witremundo Torrealba.¨
Departamento de Salud Pública.
Módulo Docente Asistencial – HCM.
•Ética, Bioética, Moral y Principio.
•Valor, Código, Deontología, Código Deontológico.
•Ley del Ejercicio de la Medicina, Acto Médico, El
Acto Médico como Acto Humano.
•Dimensión Personal del Acto Médico, Definición de
Persona y su Repercusión en el Acto Médico,
Conciencia como Característica del Ser Humano.
•Lo Moral, lo Bueno y lo Malo, Los Principios como
Fundamento de Comportamiento Humano y sus
Criterios para la Elaboración de Juicios Éticos, Los
Valores como Parámetros para hacer Comparaciones
y Juicios Éticos.
 Encargada de discutir y fundamentar reflexivamente
ese conjunto de principios o normas que constituyen
nuestra moral.
 Diálogo interdisciplinario entre ética y vida, entre filósofos
humanistas y profesionales en salud que promueva un
movimiento socio – cultural entre los ciudadanos.
 Conjunto de reglas que se generan de manera
individual o grupal y que se aplican a los actos de
vida cotidiana de los ciudadanos.
 Reglas o normas que orientan la acción de un ser
humano cambiando facultades espirituales
racionales.
VALOR
Es una cualidad
Son agregados a las características
físicas o psicológicas
EL
VALOR
La existencia de un valor es el resultado
de la interpretación que hace el sujeto
VALORES
ÉTICOS
Identidad, lealtad, respeto…
DEONTOLOGÍA
Rama de la ética cuyo objeto de estudio son
los fundamentos del deber y las
normas morales
Libertad y el utilitarismo
Mayor bienestar posible para la mayoría
Deontología aplicada Deontología profesional
Para su aplicación se elaboran
CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS
Es un documento que recoge un conjunto más o menos
amplio de criterios, apoyados en la deontología
Código deontológico en medicina
Cumple la misión de ser una "Guía de
Ética Médica"
• Regla o norma establecida por una autoridad
superior para regular, de acuerdo con la justicia,
algún aspecto de las relaciones sociales.
Ley
• El médico cirujano es un profesional egresado
de la Universidad venezolana y que tiene la
oportunidad de laborar en lo que se ha llamado
el ejercicio de la Medicina Institucional o en el
Ejercicio Privado de la medicina o en ambos.
Ejercicio de la
Medicina
• Dice que se entiende por ejercicio de la
Medicina Institucional la relacionada con las
funciones de atención a la salud, a la docencia
y a la investigación cumplidas por los médicos
al servicio de las instituciones oficiales o
privadas, con el objeto de atender los
problemas de salud de la comunidad.
La Ley del
Ejercicio de la
Medicina (LEM)
Acto médico
Acto en que el médico actúa como profesional de la
medicina para prevenir, diagnosticar, pronosticar, tratar, etc.
Su significado habitual se suele circunscribir a las
actuaciones dirigidas al diagnóstico y al tratamiento de un
paciente individual.
El acto médico, en el cual se concreta la relación médico - paciente, es una forma
especial de relación entre personas; por lo general una de ellas, el enfermo, acude
motivada por una alteración en su salud a otra, el médico, quien está en capacidad
de orientar y sanar, de acuerdo a sus capacidades y al tipo de enfermedad que el
primero presente. A través del acto médico se intenta promover la salud, curar y
prevenir la enfermedad y rehabilitar al paciente.
El acto específicamente humano es aquél que el hombre efectúa de manera
consciente y libre; no existen en verdad actos humanos sin conocimiento del
objeto del acto, porque ser hombre significa regirse por el entendimiento.
El Acto Médico como Acto
Humano
Profesionalidad:
Solamente el
profesional de la
medicina puede
efectuar un acto
médico.
Ejecución típica: Su ejecución
conforme a la denominada «lex artis
ad hoc», a los estándares
aceptados, interpretados conforme
a las circunstancias de modo,
tiempo y lugar.
Finalidad: Curación
o rehabilitación del
enfermo.
Licitud: Su
concordancia con
las normas legales
1. Relación comunicacional
2. Encuentro especifico y
complejo
3. Encuentro bioético
El médico es un ser humano
Conciencia de ser
humano
Moral, lo que es bueno y
malo.
Es el conjunto de normas que cada
persona usa para decidir cómo ha de
actuar en cada momento de su vida.
De esta manera, cada persona valora
lo que le rodea con una serie de
valores como lo que está bien y lo que
está mal, y dependiendo de qué sea lo
que quiere lograr, elegirá obrar de una
manera u otra.
Es importante darse cuenta que
desde el punto de vista de la
moral, nada es bueno o malo, o
justo o injusto; es la ética quien
estudia la moral de las persona
usando la razón
Moral, lo que es bueno y
malo.
Una moral interna es aquella
que una persona crea para sí
misma. Eso significa que decide
qué es bueno o malo, y lo aplica
a sus decisiones de su vida.
Una moral externa es aquella
que no crea una persona sino
que se le enseña. Eso significa
que alguien le dice lo que es
bueno o malo, y lo aplica en las
decisiones de su vida.
Moral, lo que es bueno y
malo.
Se llama moral objetiva a sistema de
valores que comparte una comunidad
humana y que se dan por hecho, al
contrario de la moral que tiene cada
persona. Al vivir en sociedad existen una
serie de acciones que son buenas o
malas porque sí, como si todos en
conjunto pudiésemos pensar como una
sola persona y elegir todos juntos que es
bueno y qué es malo, justo y qué es
injusto.
Hacer moral filosófica es pensar sobre
los sistemas de valores de las personas
con razones lógicas. La ética es parte de
la filosofía, que es la disciplina que se
dedica a pensar sobre todo. Así que
hacer ética es pensar sobre nuestra
moral y sobre la de los demás. Se trata
de analizar qué ocurre cuando aplicamos
nuestro sistema de valores y buscar la
mejor forma de hacerlo razonando con
nuestro intelecto
Principios.
Reglas que orientan la acción de
un ser humano cambiando las
facultades espirituales racionales.
Se trata de normas de carácter
general y universal, como, por
ejemplo: amar al prójimo, no
mentir, respetar la vida de las
demás personas, etc.
Son declaraciones propias del
ser humano, que apoyan su
necesidad de desarrollo y
felicidad, los principios son
universales y se los puede
apreciar en la mayoría de las
doctrinas y religiones a lo largo
de la historia de la humanidad.
Principios.
Immanuel Kant considera principios
aquellas proposiciones que
contienen la idea de una
determinación general de la
voluntad que abraza muchas reglas
prácticas. Los clasifica como
máximas si son subjetivos o leyes si
son objetivos.
Stephen Covey define los principios como
faros y como leyes naturales que no se pueden
quebrantar. Algunos de estos son la rectitud,
integridad, honestidad, dignidad humana, el
servicio, el potencial, entre otros. Son
directrices para la conducta humana que han
demostrado tener un valor duradero. Para
captar su naturaleza únicamente basta con
considerar vivir una vida basada en sus
opuestos (la mala fe, el engaño, la bajeza, la
inutilidad, la mediocridad, entre otros).
Principios como criterio para
elaboración de juicios éticos.
El juicio moral es lo que permite al ser
humano determinar lo que es bueno y malo,
justo e injusto, correcto e incorrecto de una
situación o conducta determinada. En
cambio, el juicio ético estudia las normas y
valores morales impuestos por una sociedad
e investiga las razones que justifica un
sistema moral y como se ha de aplicar en el
individuo y a nivel social
Las relaciones humanas son vínculos físicos o
emocionales que se generan entre dos o más
personas a través de formas de comunicación. En
términos afectivos, las relaciones humanas son
indispensables para la construcción de una
sociedad. Los componentes que son importantes
en cada tipo de relación humana dependerá de
su naturaleza amorosa, familiar, afectiva o
utilitaria.
 http://www.defiendete.org/html/de-
interes/LEYES%20DE%20VENEZUELA/LEYES%20DE%20VENEZ
UELA%20I/CODIGO%20DE%20DEONTOLOGIA%20MEDICA.htm
 https://www.paho.org/hq/index.php?Itemid=4124&lang=es
 https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medicina-e-investigacion-
353-articulo-moral-etica-bioetica-un-punto-S2214310615000084
Ética y deontología

Más contenido relacionado

Similar a Ética y deontología

Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesional
lectura21
 
Etica
EticaEtica
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
Reyna Isabel Hidalgo Sinche
 
Codigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeriaCodigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de EnfermeriaValores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
Gladys Escalona
 
principios eticos
principios eticosprincipios eticos
principios eticos
tatiana130248
 
Etica
EticaEtica
DEONTOLOGIA MEDICA.ppt
DEONTOLOGIA MEDICA.pptDEONTOLOGIA MEDICA.ppt
DEONTOLOGIA MEDICA.ppt
Eliana717538
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
Guido Arce
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
Guido Arce
 
Equidadensalud 160222033257
Equidadensalud 160222033257Equidadensalud 160222033257
Equidadensalud 160222033257
Guido Arce
 
Códigos profesionales yenlibeth cordero
Códigos profesionales yenlibeth corderoCódigos profesionales yenlibeth cordero
Códigos profesionales yenlibeth cordero
Yenlibeth Cordero
 
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptxunidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
TatianaHenry1
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
Jen Sthefy
 
CÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALESCÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALES
Caribay Carmona
 
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioeticaPrincipios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
GustavoAlmeida115667
 
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioeticaPrincipios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
GustavoAlmeida115667
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Ética medica y derechos humanos.pptx
Ética medica y derechos humanos.pptxÉtica medica y derechos humanos.pptx
Ética medica y derechos humanos.pptx
LaloBarreto
 
Cuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justiciaCuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justicia
luisecm10
 

Similar a Ética y deontología (20)

Deontologia Profesional
Deontologia ProfesionalDeontologia Profesional
Deontologia Profesional
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
Codigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeriaCodigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeria
 
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de EnfermeriaValores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
 
principios eticos
principios eticosprincipios eticos
principios eticos
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
DEONTOLOGIA MEDICA.ppt
DEONTOLOGIA MEDICA.pptDEONTOLOGIA MEDICA.ppt
DEONTOLOGIA MEDICA.ppt
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
Equidadensalud 160222033257
Equidadensalud 160222033257Equidadensalud 160222033257
Equidadensalud 160222033257
 
Códigos profesionales yenlibeth cordero
Códigos profesionales yenlibeth corderoCódigos profesionales yenlibeth cordero
Códigos profesionales yenlibeth cordero
 
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptxunidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
CÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALESCÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALES
 
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioeticaPrincipios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
 
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioeticaPrincipios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Ética medica y derechos humanos.pptx
Ética medica y derechos humanos.pptxÉtica medica y derechos humanos.pptx
Ética medica y derechos humanos.pptx
 
Cuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justiciaCuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justicia
 

Más de Clau Mc Clau

Inspección del Tórax. Semiología caja torácica
Inspección del Tórax. Semiología caja torácicaInspección del Tórax. Semiología caja torácica
Inspección del Tórax. Semiología caja torácica
Clau Mc Clau
 
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
Examen de Ojo. Semiología del cara y facieExamen de Ojo. Semiología del cara y facie
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
Clau Mc Clau
 
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
Clau Mc Clau
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Clau Mc Clau
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Clau Mc Clau
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Clau Mc Clau
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
Clau Mc Clau
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
Clau Mc Clau
 
Fisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femeninaFisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femenina
Clau Mc Clau
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
Clau Mc Clau
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
Clau Mc Clau
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
Clau Mc Clau
 
Intoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por hidrocarburosIntoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por hidrocarburos
Clau Mc Clau
 
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosasToxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Clau Mc Clau
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Clau Mc Clau
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
Clau Mc Clau
 
Otitis media y crónica
Otitis media y crónicaOtitis media y crónica
Otitis media y crónica
Clau Mc Clau
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
Clau Mc Clau
 
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva InferiorSeminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Clau Mc Clau
 
Tumores malignos y divertículos de esófago
Tumores malignos y divertículos de esófagoTumores malignos y divertículos de esófago
Tumores malignos y divertículos de esófago
Clau Mc Clau
 

Más de Clau Mc Clau (20)

Inspección del Tórax. Semiología caja torácica
Inspección del Tórax. Semiología caja torácicaInspección del Tórax. Semiología caja torácica
Inspección del Tórax. Semiología caja torácica
 
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
Examen de Ojo. Semiología del cara y facieExamen de Ojo. Semiología del cara y facie
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
 
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.- Quemaduras. Seminario de traumatología.
- Quemaduras. Seminario de traumatología.
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
 
Fisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femeninaFisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femenina
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
Intoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por hidrocarburosIntoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por hidrocarburos
 
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosasToxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
Toxicología de serpientes, arañas y especies marinas venenosas
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 
Otitis media y crónica
Otitis media y crónicaOtitis media y crónica
Otitis media y crónica
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva InferiorSeminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
 
Tumores malignos y divertículos de esófago
Tumores malignos y divertículos de esófagoTumores malignos y divertículos de esófago
Tumores malignos y divertículos de esófago
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Ética y deontología

  • 1. Universidad De Carabobo. Facultad de Ciencias De La Salud. Escuela de Medicina ¨Dr. Witremundo Torrealba.¨ Departamento de Salud Pública. Módulo Docente Asistencial – HCM.
  • 2. •Ética, Bioética, Moral y Principio. •Valor, Código, Deontología, Código Deontológico. •Ley del Ejercicio de la Medicina, Acto Médico, El Acto Médico como Acto Humano. •Dimensión Personal del Acto Médico, Definición de Persona y su Repercusión en el Acto Médico, Conciencia como Característica del Ser Humano. •Lo Moral, lo Bueno y lo Malo, Los Principios como Fundamento de Comportamiento Humano y sus Criterios para la Elaboración de Juicios Éticos, Los Valores como Parámetros para hacer Comparaciones y Juicios Éticos.
  • 3.  Encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral.
  • 4.  Diálogo interdisciplinario entre ética y vida, entre filósofos humanistas y profesionales en salud que promueva un movimiento socio – cultural entre los ciudadanos.
  • 5.  Conjunto de reglas que se generan de manera individual o grupal y que se aplican a los actos de vida cotidiana de los ciudadanos.
  • 6.  Reglas o normas que orientan la acción de un ser humano cambiando facultades espirituales racionales.
  • 7. VALOR Es una cualidad Son agregados a las características físicas o psicológicas EL VALOR La existencia de un valor es el resultado de la interpretación que hace el sujeto VALORES ÉTICOS Identidad, lealtad, respeto…
  • 8. DEONTOLOGÍA Rama de la ética cuyo objeto de estudio son los fundamentos del deber y las normas morales Libertad y el utilitarismo Mayor bienestar posible para la mayoría Deontología aplicada Deontología profesional Para su aplicación se elaboran CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS Es un documento que recoge un conjunto más o menos amplio de criterios, apoyados en la deontología Código deontológico en medicina Cumple la misión de ser una "Guía de Ética Médica"
  • 9. • Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales. Ley • El médico cirujano es un profesional egresado de la Universidad venezolana y que tiene la oportunidad de laborar en lo que se ha llamado el ejercicio de la Medicina Institucional o en el Ejercicio Privado de la medicina o en ambos. Ejercicio de la Medicina • Dice que se entiende por ejercicio de la Medicina Institucional la relacionada con las funciones de atención a la salud, a la docencia y a la investigación cumplidas por los médicos al servicio de las instituciones oficiales o privadas, con el objeto de atender los problemas de salud de la comunidad. La Ley del Ejercicio de la Medicina (LEM)
  • 10. Acto médico Acto en que el médico actúa como profesional de la medicina para prevenir, diagnosticar, pronosticar, tratar, etc. Su significado habitual se suele circunscribir a las actuaciones dirigidas al diagnóstico y al tratamiento de un paciente individual.
  • 11. El acto médico, en el cual se concreta la relación médico - paciente, es una forma especial de relación entre personas; por lo general una de ellas, el enfermo, acude motivada por una alteración en su salud a otra, el médico, quien está en capacidad de orientar y sanar, de acuerdo a sus capacidades y al tipo de enfermedad que el primero presente. A través del acto médico se intenta promover la salud, curar y prevenir la enfermedad y rehabilitar al paciente. El acto específicamente humano es aquél que el hombre efectúa de manera consciente y libre; no existen en verdad actos humanos sin conocimiento del objeto del acto, porque ser hombre significa regirse por el entendimiento. El Acto Médico como Acto Humano
  • 12. Profesionalidad: Solamente el profesional de la medicina puede efectuar un acto médico. Ejecución típica: Su ejecución conforme a la denominada «lex artis ad hoc», a los estándares aceptados, interpretados conforme a las circunstancias de modo, tiempo y lugar. Finalidad: Curación o rehabilitación del enfermo. Licitud: Su concordancia con las normas legales
  • 13. 1. Relación comunicacional 2. Encuentro especifico y complejo 3. Encuentro bioético
  • 14. El médico es un ser humano Conciencia de ser humano
  • 15. Moral, lo que es bueno y malo. Es el conjunto de normas que cada persona usa para decidir cómo ha de actuar en cada momento de su vida. De esta manera, cada persona valora lo que le rodea con una serie de valores como lo que está bien y lo que está mal, y dependiendo de qué sea lo que quiere lograr, elegirá obrar de una manera u otra. Es importante darse cuenta que desde el punto de vista de la moral, nada es bueno o malo, o justo o injusto; es la ética quien estudia la moral de las persona usando la razón
  • 16. Moral, lo que es bueno y malo. Una moral interna es aquella que una persona crea para sí misma. Eso significa que decide qué es bueno o malo, y lo aplica a sus decisiones de su vida. Una moral externa es aquella que no crea una persona sino que se le enseña. Eso significa que alguien le dice lo que es bueno o malo, y lo aplica en las decisiones de su vida.
  • 17. Moral, lo que es bueno y malo. Se llama moral objetiva a sistema de valores que comparte una comunidad humana y que se dan por hecho, al contrario de la moral que tiene cada persona. Al vivir en sociedad existen una serie de acciones que son buenas o malas porque sí, como si todos en conjunto pudiésemos pensar como una sola persona y elegir todos juntos que es bueno y qué es malo, justo y qué es injusto. Hacer moral filosófica es pensar sobre los sistemas de valores de las personas con razones lógicas. La ética es parte de la filosofía, que es la disciplina que se dedica a pensar sobre todo. Así que hacer ética es pensar sobre nuestra moral y sobre la de los demás. Se trata de analizar qué ocurre cuando aplicamos nuestro sistema de valores y buscar la mejor forma de hacerlo razonando con nuestro intelecto
  • 18. Principios. Reglas que orientan la acción de un ser humano cambiando las facultades espirituales racionales. Se trata de normas de carácter general y universal, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida de las demás personas, etc. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y felicidad, los principios son universales y se los puede apreciar en la mayoría de las doctrinas y religiones a lo largo de la historia de la humanidad.
  • 19. Principios. Immanuel Kant considera principios aquellas proposiciones que contienen la idea de una determinación general de la voluntad que abraza muchas reglas prácticas. Los clasifica como máximas si son subjetivos o leyes si son objetivos. Stephen Covey define los principios como faros y como leyes naturales que no se pueden quebrantar. Algunos de estos son la rectitud, integridad, honestidad, dignidad humana, el servicio, el potencial, entre otros. Son directrices para la conducta humana que han demostrado tener un valor duradero. Para captar su naturaleza únicamente basta con considerar vivir una vida basada en sus opuestos (la mala fe, el engaño, la bajeza, la inutilidad, la mediocridad, entre otros).
  • 20. Principios como criterio para elaboración de juicios éticos. El juicio moral es lo que permite al ser humano determinar lo que es bueno y malo, justo e injusto, correcto e incorrecto de una situación o conducta determinada. En cambio, el juicio ético estudia las normas y valores morales impuestos por una sociedad e investiga las razones que justifica un sistema moral y como se ha de aplicar en el individuo y a nivel social Las relaciones humanas son vínculos físicos o emocionales que se generan entre dos o más personas a través de formas de comunicación. En términos afectivos, las relaciones humanas son indispensables para la construcción de una sociedad. Los componentes que son importantes en cada tipo de relación humana dependerá de su naturaleza amorosa, familiar, afectiva o utilitaria.
  • 21.  http://www.defiendete.org/html/de- interes/LEYES%20DE%20VENEZUELA/LEYES%20DE%20VENEZ UELA%20I/CODIGO%20DE%20DEONTOLOGIA%20MEDICA.htm  https://www.paho.org/hq/index.php?Itemid=4124&lang=es  https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medicina-e-investigacion- 353-articulo-moral-etica-bioetica-un-punto-S2214310615000084