SlideShare una empresa de Scribd logo
NATURALEZA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJONATURALEZA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO
Profesora: Nayimileth
Colombo Sosa
Sociología y Antropología del
Trabajo
Elaborado por: Carmen Maria
Rodríguez Mendoza
C.I.11.542.444
Junio, 2013
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO:
Organización creada por seres humanos o sistema de interrelaciones que conecta a los individuos en una cultura común. Todos
los productos de la interacción humana, la experiencia de vivir con otros a nuestro alrededor. ANTROPOLOGIA:es una ciencia
social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a
herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y las ciencias sociales.
SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO:
Organización creada por seres humanos o sistema de interrelaciones que conecta a los individuos en una cultura común. Todos
los productos de la interacción humana, la experiencia de vivir con otros a nuestro alrededor. ANTROPOLOGIA:es una ciencia
social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a
herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y las ciencias sociales.
NATURALEZA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJONATURALEZA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO
La Sociología presta atención y
estudia las implicancias sociales
de la relación del trabajo con la
herramienta técnica y tecnológica
Las profundas transformaciones
que derivan del paso del trabajo
con simples herramientas
individuales al trabajo industrial
con grandes máquinas, al trabajo
con computadoras, que
constituyen un permanente tema
de estudio sociológico.
La Sociología presta atención y
estudia las implicancias sociales
de la relación del trabajo con la
herramienta técnica y tecnológica
Las profundas transformaciones
que derivan del paso del trabajo
con simples herramientas
individuales al trabajo industrial
con grandes máquinas, al trabajo
con computadoras, que
constituyen un permanente tema
de estudio sociológico.
Para la SOCIOLOGIA DEL
TRABAJO el estudio del
trabajo va más allá de las
relaciones sociales de empleo,
para concentrarse en el mucho
más amplio y complejo
concepto de mundo de trabajo,
abarcador de todas las formas
de trabajo y actividad,
prestando atención tanto a la
actividad como a la intención
para la cual la actividad es
llevada a cabo, y llegando hasta
el concepto mismo de empresa,
como esfuerzo colectivo del
trabajo.
Para la SOCIOLOGIA DEL
TRABAJO el estudio del
trabajo va más allá de las
relaciones sociales de empleo,
para concentrarse en el mucho
más amplio y complejo
concepto de mundo de trabajo,
abarcador de todas las formas
de trabajo y actividad,
prestando atención tanto a la
actividad como a la intención
para la cual la actividad es
llevada a cabo, y llegando hasta
el concepto mismo de empresa,
como esfuerzo colectivo del
trabajo.
PRINCIPALES ELEMENTOS
• Funcionalismo Estructuralista
( emile durkheim)
• Antropología cognoscitiva
• Antropología simbólica y
Ecología cultural (leslie white),
PRINCIPALES ELEMENTOS
• Funcionalismo Estructuralista
( emile durkheim)
• Antropología cognoscitiva
• Antropología simbólica y
Ecología cultural (leslie white),
NATURALEZA DEL TRABAJO HUMANO:
Es una actividad, realizada por una o varias personas, orientada
hacia una finalidad, la prestación de un servicio o la producción de
un bien que tiene una realidad objetiva y exterior al sujeto que lo
produjo, con una utilidad social, la satisfacción de una necesidad
personal, el trabajo así entendido involucra a todo el ser humano que
pone en acto sus capacidades y no solamente sus dimensiones
fisiológicas y biológicas, dado que al mismo tiempo que soporta una
carga estática, con gestos y posturas despliega su fuerza física,
moviliza las dimensiones psíquicas y mentales.
ASPECTOS PSICOLOGICOS:
El individuo, su naturaleza permite que cada ser sea distinto
de los demás y se expresa en el cuerpo,
lo que posibilita que exista.
ASPECTOS TÉCNICOS
La persona, se puede explicar mediante su
Espiritualidad y personalidad, que se expresan en la
inteligencia, la creatividad, las aspiraciones, los valores,
las actitudes, las necesidades, y la voluntad
por lograr transformar la naturaleza y
adecuarla a sus necesidades
ASPECTOS MORALES
Ética: el estudio de las razones filosóficas
por las cuales las personas deben comportarse
de tal o cual manera, y examina el por qué se debe
hacer tal o cual cosa. Así mismo, nos
dice que moral es: El estudio de lo que las
personas deben hacer en una sociedad
determinada como consecuencia de la ética,
es decir, que es lo que se debería hacer.
CARACTERISTICAS:
Trabajo y No Trabajo
Trabajo y Obligación
Trabajo y Relaciones de Trabajo
CARACTERISTICAS:
Trabajo y No Trabajo
Trabajo y Obligación
Trabajo y Relaciones de Trabajo
NATURALEZA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJONATURALEZA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15
REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15
REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15
Cyntia Ocañas
 
Liseth rivero presentación
Liseth rivero presentaciónLiseth rivero presentación
Liseth rivero presentación
lisethrivero
 
Soc día 1 ad 13 versión 2
Soc día 1 ad 13 versión 2Soc día 1 ad 13 versión 2
Soc día 1 ad 13 versión 2
Cyntia Ocañas
 
Importancia de los Valores
Importancia de los ValoresImportancia de los Valores
Importancia de los Valores
1020764705
 
Contemporánea interaccionismo simbólico
Contemporánea interaccionismo simbólicoContemporánea interaccionismo simbólico
Contemporánea interaccionismo simbólico
Raúl Arue
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannLA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
Algimar Tuesta Urbano
 
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSC
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSCCONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSC
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSC
Monica Alejandra Cv
 
Especialización en pedagogía de los derechos humanos
Especialización en pedagogía de los derechos humanosEspecialización en pedagogía de los derechos humanos
Especialización en pedagogía de los derechos humanos
adricalao
 
Psicologia gabriela.
Psicologia gabriela.Psicologia gabriela.
Psicologia gabriela.
gperez93
 
Etnometodologia - Coulon
Etnometodologia - CoulonEtnometodologia - Coulon
Teorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio SocialTeorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio Social
Cyntia Ocañas
 
Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadImportancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedad
samibta
 
Etnometodología y educación - Coulon
Etnometodología y educación - CoulonEtnometodología y educación - Coulon
Jacqueline torrealba presentacion_syat
Jacqueline torrealba presentacion_syatJacqueline torrealba presentacion_syat
Jacqueline torrealba presentacion_syat
UFT
 

La actualidad más candente (14)

REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15
REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15
REPRESENTACIONES SOCIALES MZO 13/15
 
Liseth rivero presentación
Liseth rivero presentaciónLiseth rivero presentación
Liseth rivero presentación
 
Soc día 1 ad 13 versión 2
Soc día 1 ad 13 versión 2Soc día 1 ad 13 versión 2
Soc día 1 ad 13 versión 2
 
Importancia de los Valores
Importancia de los ValoresImportancia de los Valores
Importancia de los Valores
 
Contemporánea interaccionismo simbólico
Contemporánea interaccionismo simbólicoContemporánea interaccionismo simbólico
Contemporánea interaccionismo simbólico
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannLA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
 
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSC
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSCCONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSC
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSC
 
Especialización en pedagogía de los derechos humanos
Especialización en pedagogía de los derechos humanosEspecialización en pedagogía de los derechos humanos
Especialización en pedagogía de los derechos humanos
 
Psicologia gabriela.
Psicologia gabriela.Psicologia gabriela.
Psicologia gabriela.
 
Etnometodologia - Coulon
Etnometodologia - CoulonEtnometodologia - Coulon
Etnometodologia - Coulon
 
Teorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio SocialTeorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio Social
 
Importancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedadImportancia de los valores en la sociedad
Importancia de los valores en la sociedad
 
Etnometodología y educación - Coulon
Etnometodología y educación - CoulonEtnometodología y educación - Coulon
Etnometodología y educación - Coulon
 
Jacqueline torrealba presentacion_syat
Jacqueline torrealba presentacion_syatJacqueline torrealba presentacion_syat
Jacqueline torrealba presentacion_syat
 

Destacado

la naturaleza de la antropologia
la naturaleza de la  antropologiala naturaleza de la  antropologia
la naturaleza de la antropologia
"Health and Peace"
 
NATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURANATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURA
J. Eduardo Murillo B.
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
CarolinaJT
 
Naturaleza De La Sociologia1
Naturaleza De La Sociologia1Naturaleza De La Sociologia1
Naturaleza De La Sociologia1
SOCIOLOGA
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
Jonnathan Harris
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
ALANIS
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
EstebanQuiroga
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
fabian menendez
 

Destacado (8)

la naturaleza de la antropologia
la naturaleza de la  antropologiala naturaleza de la  antropologia
la naturaleza de la antropologia
 
NATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURANATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURA
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
 
Naturaleza De La Sociologia1
Naturaleza De La Sociologia1Naturaleza De La Sociologia1
Naturaleza De La Sociologia1
 
Cultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad SociologiaCultura y sociedad Sociologia
Cultura y sociedad Sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 

Similar a Naturaleza y sociologia

Sociologia y antropologia
Sociologia y antropologiaSociologia y antropologia
Sociologia y antropologia
CarlaCordero
 
Ciencias sociaels
Ciencias sociaelsCiencias sociaels
Ciencias sociaels
Otto Valentin Baten Sica
 
Identidad Profesional
Identidad ProfesionalIdentidad Profesional
Identidad Profesional
dazaponce
 
Presentacion trabajo nº 2 tesis i pdf
Presentacion trabajo nº 2 tesis i pdfPresentacion trabajo nº 2 tesis i pdf
Presentacion trabajo nº 2 tesis i pdf
Pablo Virgilio Trujillo Utrera
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
Rafael Franco
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Maria beatriz lucena_presentacion
Maria beatriz lucena_presentacionMaria beatriz lucena_presentacion
Maria beatriz lucena_presentacion
mariabeatriz93
 
Ciencias psicosociales
Ciencias psicosociales Ciencias psicosociales
Ciencias psicosociales
Minato Lopez Gomez
 
Cesar Linares Presentacion
Cesar Linares PresentacionCesar Linares Presentacion
Cesar Linares Presentacion
cesarlinares898
 
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajoNaturaleza sociologica y antropologica del trabajo
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
Celina Manrique
 
Sociologia.pptx
Sociologia.pptxSociologia.pptx
Sociologia.pptx
CarlosChengHenestroz
 
que es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptxque es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptx
XavierAntonio7
 
clase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptxclase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptx
YSNMusic
 
Miguel jesus fernandez
Miguel jesus fernandezMiguel jesus fernandez
Miguel jesus fernandez
miguel20466329
 
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
isabel ledezma rodriguez
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
CarlosMiguelPatioSan1
 
Clase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologiaClase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologia
frank lupo
 
TRABAJO 1 PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
TRABAJO 1 PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptxTRABAJO 1 PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
TRABAJO 1 PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
ChobiVillafaa
 

Similar a Naturaleza y sociologia (20)

Sociologia y antropologia
Sociologia y antropologiaSociologia y antropologia
Sociologia y antropologia
 
Ciencias sociaels
Ciencias sociaelsCiencias sociaels
Ciencias sociaels
 
Identidad Profesional
Identidad ProfesionalIdentidad Profesional
Identidad Profesional
 
Presentacion trabajo nº 2 tesis i pdf
Presentacion trabajo nº 2 tesis i pdfPresentacion trabajo nº 2 tesis i pdf
Presentacion trabajo nº 2 tesis i pdf
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
 
Tarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizadaTarea 1 de sociologia realizada
Tarea 1 de sociologia realizada
 
Maria beatriz lucena_presentacion
Maria beatriz lucena_presentacionMaria beatriz lucena_presentacion
Maria beatriz lucena_presentacion
 
Ciencias psicosociales
Ciencias psicosociales Ciencias psicosociales
Ciencias psicosociales
 
Cesar Linares Presentacion
Cesar Linares PresentacionCesar Linares Presentacion
Cesar Linares Presentacion
 
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajoNaturaleza sociologica y antropologica del trabajo
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo
 
Sociologia.pptx
Sociologia.pptxSociologia.pptx
Sociologia.pptx
 
que es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptxque es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptx
 
clase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptxclase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptx
 
Miguel jesus fernandez
Miguel jesus fernandezMiguel jesus fernandez
Miguel jesus fernandez
 
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
 
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
Tarea 1 sociologia juridica fgd 102
 
Clase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologiaClase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologia
 
TRABAJO 1 PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
TRABAJO 1 PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptxTRABAJO 1 PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
TRABAJO 1 PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Naturaleza y sociologia

  • 1. NATURALEZA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJONATURALEZA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO Profesora: Nayimileth Colombo Sosa Sociología y Antropología del Trabajo Elaborado por: Carmen Maria Rodríguez Mendoza C.I.11.542.444 Junio, 2013
  • 2. SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO: Organización creada por seres humanos o sistema de interrelaciones que conecta a los individuos en una cultura común. Todos los productos de la interacción humana, la experiencia de vivir con otros a nuestro alrededor. ANTROPOLOGIA:es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y las ciencias sociales. SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO: Organización creada por seres humanos o sistema de interrelaciones que conecta a los individuos en una cultura común. Todos los productos de la interacción humana, la experiencia de vivir con otros a nuestro alrededor. ANTROPOLOGIA:es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y las ciencias sociales. NATURALEZA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJONATURALEZA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO La Sociología presta atención y estudia las implicancias sociales de la relación del trabajo con la herramienta técnica y tecnológica Las profundas transformaciones que derivan del paso del trabajo con simples herramientas individuales al trabajo industrial con grandes máquinas, al trabajo con computadoras, que constituyen un permanente tema de estudio sociológico. La Sociología presta atención y estudia las implicancias sociales de la relación del trabajo con la herramienta técnica y tecnológica Las profundas transformaciones que derivan del paso del trabajo con simples herramientas individuales al trabajo industrial con grandes máquinas, al trabajo con computadoras, que constituyen un permanente tema de estudio sociológico. Para la SOCIOLOGIA DEL TRABAJO el estudio del trabajo va más allá de las relaciones sociales de empleo, para concentrarse en el mucho más amplio y complejo concepto de mundo de trabajo, abarcador de todas las formas de trabajo y actividad, prestando atención tanto a la actividad como a la intención para la cual la actividad es llevada a cabo, y llegando hasta el concepto mismo de empresa, como esfuerzo colectivo del trabajo. Para la SOCIOLOGIA DEL TRABAJO el estudio del trabajo va más allá de las relaciones sociales de empleo, para concentrarse en el mucho más amplio y complejo concepto de mundo de trabajo, abarcador de todas las formas de trabajo y actividad, prestando atención tanto a la actividad como a la intención para la cual la actividad es llevada a cabo, y llegando hasta el concepto mismo de empresa, como esfuerzo colectivo del trabajo. PRINCIPALES ELEMENTOS • Funcionalismo Estructuralista ( emile durkheim) • Antropología cognoscitiva • Antropología simbólica y Ecología cultural (leslie white), PRINCIPALES ELEMENTOS • Funcionalismo Estructuralista ( emile durkheim) • Antropología cognoscitiva • Antropología simbólica y Ecología cultural (leslie white),
  • 3. NATURALEZA DEL TRABAJO HUMANO: Es una actividad, realizada por una o varias personas, orientada hacia una finalidad, la prestación de un servicio o la producción de un bien que tiene una realidad objetiva y exterior al sujeto que lo produjo, con una utilidad social, la satisfacción de una necesidad personal, el trabajo así entendido involucra a todo el ser humano que pone en acto sus capacidades y no solamente sus dimensiones fisiológicas y biológicas, dado que al mismo tiempo que soporta una carga estática, con gestos y posturas despliega su fuerza física, moviliza las dimensiones psíquicas y mentales. ASPECTOS PSICOLOGICOS: El individuo, su naturaleza permite que cada ser sea distinto de los demás y se expresa en el cuerpo, lo que posibilita que exista. ASPECTOS TÉCNICOS La persona, se puede explicar mediante su Espiritualidad y personalidad, que se expresan en la inteligencia, la creatividad, las aspiraciones, los valores, las actitudes, las necesidades, y la voluntad por lograr transformar la naturaleza y adecuarla a sus necesidades ASPECTOS MORALES Ética: el estudio de las razones filosóficas por las cuales las personas deben comportarse de tal o cual manera, y examina el por qué se debe hacer tal o cual cosa. Así mismo, nos dice que moral es: El estudio de lo que las personas deben hacer en una sociedad determinada como consecuencia de la ética, es decir, que es lo que se debería hacer. CARACTERISTICAS: Trabajo y No Trabajo Trabajo y Obligación Trabajo y Relaciones de Trabajo CARACTERISTICAS: Trabajo y No Trabajo Trabajo y Obligación Trabajo y Relaciones de Trabajo NATURALEZA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJONATURALEZA, SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA DEL TRABAJO