SlideShare una empresa de Scribd logo
   Es una ciencia que trata de explicar
    que es la sociedad y el porque de
    sus cambios. Su objetivo se centra
    en el estudio de la vida social, las
    causas y consecuencias de la
    conducta humana
                                               Es una ciencia que estudia al hombre
   Fija su basamento en que los seres
                                                y explica su origen. Estudiándolo
    humanos no actúan de acuerdo a sus
                                                desde su ser biológico, su ser cultural
    propias decisiones individuales, sino
                                                y su ser personal.
    bajo influencias culturales e
    históricas y según los deseos y            Su objetivo es estudiar al hombre en
    expectativas de la comunidad en la          el pasado y en el presente y las
    que habitan.                                formas de evolución de su lengua,
                                                cultura y costumbre.
 SOCIOLOGIA DEL TRABAJO             CARACTERISTICAS.
 Es el trabajo como expresión       Investiga formas de asociación y
  vital del ser humano y como una     comunidades en el ámbito
  gran necesidad de garantizar la     laboral
  reproducción material de la        Abarca organizaciones y
  sociedad de una manera              técnicas, estructuras sociales y
  organizada.                         relaciones de poder.
                                     Incluye la satisfacción e
                                      insatisfacción laboral, así como
                                      la movilidad, el statu, la
                                      valoración y los conflictos
Se apoya desde la creación del hombre,
presentándose como lo mas natural en la vida
del hombre, creado a imagen y semejanza de
Dios.
Durante la revolución industrial el trabajo se
convirtió en el medio dominante de adquisición
de bienes y servicios donde el trabajador era el
principal motor económico.



     Características
   Se enfoca en las relaciones de la
    organización de la vida, que a la vez es
    afectada por las aplicaciones económicas.
   Incluye mecanismos de integración y
    formas de apropiación como la
    industrialización.
   Analizan la cultura, valores, creencias,
    permitiendo así analizar el comportamiento
    de los seres humanos.
   Se dedican a estudios tradicionales de las sociedades modernas.

   Aportan conocimiento sobre lo humano que le permite ser mas
    conscientes de como son y porque le ocurren las cosas,
    permitiendo a los individuos modificar su visión de la sociedad y de
    si mismos.

   Ambas son disciplinas científicas y formas de consciencia, ya que
    implican o requieren una perspectiva distinta que la del sentido
    común para la investigación.
   http://html.rincondelvago.com/sociologia-y-
    antropologia_2.html.
   www.monografias.com
   www.sobreconceptos.com/sociologia
   www.wikipedia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia de la cultura en el comportamiento
Influencia de la cultura en el comportamientoInfluencia de la cultura en el comportamiento
Influencia de la cultura en el comportamiento
geraldinelastre18
 
REALIDAD DE LA CULTURA
REALIDAD DE LA CULTURAREALIDAD DE LA CULTURA
REALIDAD DE LA CULTURA
J. Eduardo Murillo B.
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadGina Luz
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Evelyn Perez
 
Ecoturismo II PRACTICAS INTEGRADAS ECT-037 y ECT-382
Ecoturismo II PRACTICAS INTEGRADAS ECT-037 y ECT-382Ecoturismo II PRACTICAS INTEGRADAS ECT-037 y ECT-382
Ecoturismo II PRACTICAS INTEGRADAS ECT-037 y ECT-382
Arnaldo Payne
 
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Maximiliano Guevara
 
Concepto cultura Thompson. Noé Santos
Concepto cultura Thompson. Noé SantosConcepto cultura Thompson. Noé Santos
Concepto cultura Thompson. Noé Santos
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturamrs1984
 
Enfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos culturaEnfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos cultura
cl_laraque
 
Socieconomia
Socieconomia Socieconomia
Socieconomia
Lizbeth Mtz Eugenio
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo socialkaandrea45
 

La actualidad más candente (18)

Influencia de la cultura en el comportamiento
Influencia de la cultura en el comportamientoInfluencia de la cultura en el comportamiento
Influencia de la cultura en el comportamiento
 
REALIDAD DE LA CULTURA
REALIDAD DE LA CULTURAREALIDAD DE LA CULTURA
REALIDAD DE LA CULTURA
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y Sociedad
 
Etapas de la evolucion
Etapas de la evolucionEtapas de la evolucion
Etapas de la evolucion
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
 
Elementos de la cultura
Elementos de la culturaElementos de la cultura
Elementos de la cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Ecoturismo II PRACTICAS INTEGRADAS ECT-037 y ECT-382
Ecoturismo II PRACTICAS INTEGRADAS ECT-037 y ECT-382Ecoturismo II PRACTICAS INTEGRADAS ECT-037 y ECT-382
Ecoturismo II PRACTICAS INTEGRADAS ECT-037 y ECT-382
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
 
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
 
Concepto cultura Thompson. Noé Santos
Concepto cultura Thompson. Noé SantosConcepto cultura Thompson. Noé Santos
Concepto cultura Thompson. Noé Santos
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
 
Enfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos culturaEnfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos cultura
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA
LA ESTRUCTURA DE LA CULTURALA ESTRUCTURA DE LA CULTURA
LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA
 
Sociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucionSociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucion
 
Socieconomia
Socieconomia Socieconomia
Socieconomia
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 

Destacado

CHILE: LA MUJER AGRICOLA, LO QUE DICEN LAS CIFRAS CENSALES
CHILE: LA MUJER AGRICOLA, LO QUE DICEN LAS CIFRAS CENSALES CHILE: LA MUJER AGRICOLA, LO QUE DICEN LAS CIFRAS CENSALES
CHILE: LA MUJER AGRICOLA, LO QUE DICEN LAS CIFRAS CENSALES
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
Virginia Guerrero Pozuelo
 
Parcial final jhorman giraldo l
Parcial final jhorman giraldo lParcial final jhorman giraldo l
Parcial final jhorman giraldo ljhormanloaiza
 
taller #2.Trabajo colaborativo
taller #2.Trabajo colaborativotaller #2.Trabajo colaborativo
taller #2.Trabajo colaborativoSantiago Giraldo
 
Mi archivo laura rodriguez
Mi archivo laura rodriguezMi archivo laura rodriguez
Mi archivo laura rodrigueznumero29
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las ticlolyluz21
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfonotikesa25
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Lilito_olon
 
Orientacion Escolar
Orientacion EscolarOrientacion Escolar
Orientacion Escolarreyna67
 
Manual de buenas prácticas en el sector de la madera
Manual de buenas prácticas en el sector de la maderaManual de buenas prácticas en el sector de la madera
Manual de buenas prácticas en el sector de la maderafemaza
 
Diapo de atletismo
Diapo de atletismoDiapo de atletismo
Diapo de atletismoDarioyungan
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesEvelyn_Trillo
 

Destacado (20)

CHILE: LA MUJER AGRICOLA, LO QUE DICEN LAS CIFRAS CENSALES
CHILE: LA MUJER AGRICOLA, LO QUE DICEN LAS CIFRAS CENSALES CHILE: LA MUJER AGRICOLA, LO QUE DICEN LAS CIFRAS CENSALES
CHILE: LA MUJER AGRICOLA, LO QUE DICEN LAS CIFRAS CENSALES
 
Pagos+a+cuenta
Pagos+a+cuentaPagos+a+cuenta
Pagos+a+cuenta
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Parcial final jhorman giraldo l
Parcial final jhorman giraldo lParcial final jhorman giraldo l
Parcial final jhorman giraldo l
 
taller #2.Trabajo colaborativo
taller #2.Trabajo colaborativotaller #2.Trabajo colaborativo
taller #2.Trabajo colaborativo
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
Mi archivo laura rodriguez
Mi archivo laura rodriguezMi archivo laura rodriguez
Mi archivo laura rodriguez
 
Monarcas
MonarcasMonarcas
Monarcas
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Didáctica.docx 2
Didáctica.docx 2Didáctica.docx 2
Didáctica.docx 2
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Orientacion Escolar
Orientacion EscolarOrientacion Escolar
Orientacion Escolar
 
Capacitacin de la csh p
Capacitacin de la csh pCapacitacin de la csh p
Capacitacin de la csh p
 
Trabajp
TrabajpTrabajp
Trabajp
 
Manual de buenas prácticas en el sector de la madera
Manual de buenas prácticas en el sector de la maderaManual de buenas prácticas en el sector de la madera
Manual de buenas prácticas en el sector de la madera
 
Diapo de atletismo
Diapo de atletismoDiapo de atletismo
Diapo de atletismo
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Similar a Cris moreno presentacion

Maria beatriz lucena_presentacion
Maria beatriz lucena_presentacionMaria beatriz lucena_presentacion
Maria beatriz lucena_presentacionmariabeatriz93
 
Estudios de la antropología social
Estudios de la antropología socialEstudios de la antropología social
Estudios de la antropología socialJulián G. Hdez S.
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
Andrea Roa
 
Sociologia y antropologia
Sociologia y antropologiaSociologia y antropologia
Sociologia y antropologiaCarlaCordero
 
Gustavo hr arteycultura_u1a2
Gustavo hr arteycultura_u1a2Gustavo hr arteycultura_u1a2
Gustavo hr arteycultura_u1a2
GUSTAVO HERNANDEZ RODRIGUEZ
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUECURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
mariabravomal
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias socialespolozapata
 
ANTROPOLOGÍA.docx
ANTROPOLOGÍA.docxANTROPOLOGÍA.docx
ANTROPOLOGÍA.docx
TomyChambi
 
Conceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaConceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaMayra Falcón Hernández
 
Wilmari duran presentacion
Wilmari duran presentacionWilmari duran presentacion
Wilmari duran presentacionWilmariDuranUFT
 
Sociología política 2
Sociología política 2Sociología política 2
Sociología política 2
Livistong Israel Alvarez Romero
 
Cultura y comunicación organizacional. Por Alfredo Lucena
Cultura y comunicación organizacional. Por Alfredo LucenaCultura y comunicación organizacional. Por Alfredo Lucena
Cultura y comunicación organizacional. Por Alfredo Lucena
Sergio Quiroz
 
Campos de la sociologia clase equidad de genero
Campos de la sociologia clase    equidad de generoCampos de la sociologia clase    equidad de genero
Campos de la sociologia clase equidad de genero
Ricardo Bernal
 
La Antropologia
La  AntropologiaLa  Antropologia
La Antropologia
Israel Chava Gonzales
 
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaNaturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Maria Carolina Lopez
 
Wilmari duran presentacion
Wilmari duran presentacionWilmari duran presentacion
Wilmari duran presentacion
WilmariDuranUFT
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
Odilon Mercado García
 
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
xxh74c9nyx
 

Similar a Cris moreno presentacion (20)

Maria beatriz lucena_presentacion
Maria beatriz lucena_presentacionMaria beatriz lucena_presentacion
Maria beatriz lucena_presentacion
 
Estudios de la antropología social
Estudios de la antropología socialEstudios de la antropología social
Estudios de la antropología social
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
 
Sociologia y antropologia
Sociologia y antropologiaSociologia y antropologia
Sociologia y antropologia
 
Gustavo hr arteycultura_u1a2
Gustavo hr arteycultura_u1a2Gustavo hr arteycultura_u1a2
Gustavo hr arteycultura_u1a2
 
U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUECURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
CURSO 4 SER SOCIAL Y SOCIEDAD, PRIMER BLOQUE
 
Epistemología ciencias sociales
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias sociales
 
ANTROPOLOGÍA.docx
ANTROPOLOGÍA.docxANTROPOLOGÍA.docx
ANTROPOLOGÍA.docx
 
Conceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaConceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropología
 
Wilmari duran presentacion
Wilmari duran presentacionWilmari duran presentacion
Wilmari duran presentacion
 
Sociología política 2
Sociología política 2Sociología política 2
Sociología política 2
 
Cultura y comunicación organizacional. Por Alfredo Lucena
Cultura y comunicación organizacional. Por Alfredo LucenaCultura y comunicación organizacional. Por Alfredo Lucena
Cultura y comunicación organizacional. Por Alfredo Lucena
 
Campos de la sociologia clase equidad de genero
Campos de la sociologia clase    equidad de generoCampos de la sociologia clase    equidad de genero
Campos de la sociologia clase equidad de genero
 
La Antropologia
La  AntropologiaLa  Antropologia
La Antropologia
 
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaNaturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologia
 
Wilmari duran presentacion
Wilmari duran presentacionWilmari duran presentacion
Wilmari duran presentacion
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
 
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 

Cris moreno presentacion

  • 1.
  • 2. Es una ciencia que trata de explicar que es la sociedad y el porque de sus cambios. Su objetivo se centra en el estudio de la vida social, las causas y consecuencias de la conducta humana  Es una ciencia que estudia al hombre  Fija su basamento en que los seres y explica su origen. Estudiándolo humanos no actúan de acuerdo a sus desde su ser biológico, su ser cultural propias decisiones individuales, sino y su ser personal. bajo influencias culturales e históricas y según los deseos y  Su objetivo es estudiar al hombre en expectativas de la comunidad en la el pasado y en el presente y las que habitan. formas de evolución de su lengua, cultura y costumbre.
  • 3.  SOCIOLOGIA DEL TRABAJO  CARACTERISTICAS.  Es el trabajo como expresión  Investiga formas de asociación y vital del ser humano y como una comunidades en el ámbito gran necesidad de garantizar la laboral reproducción material de la  Abarca organizaciones y sociedad de una manera técnicas, estructuras sociales y organizada. relaciones de poder.  Incluye la satisfacción e insatisfacción laboral, así como la movilidad, el statu, la valoración y los conflictos
  • 4. Se apoya desde la creación del hombre, presentándose como lo mas natural en la vida del hombre, creado a imagen y semejanza de Dios. Durante la revolución industrial el trabajo se convirtió en el medio dominante de adquisición de bienes y servicios donde el trabajador era el principal motor económico. Características  Se enfoca en las relaciones de la organización de la vida, que a la vez es afectada por las aplicaciones económicas.  Incluye mecanismos de integración y formas de apropiación como la industrialización.  Analizan la cultura, valores, creencias, permitiendo así analizar el comportamiento de los seres humanos.
  • 5. Se dedican a estudios tradicionales de las sociedades modernas.  Aportan conocimiento sobre lo humano que le permite ser mas conscientes de como son y porque le ocurren las cosas, permitiendo a los individuos modificar su visión de la sociedad y de si mismos.  Ambas son disciplinas científicas y formas de consciencia, ya que implican o requieren una perspectiva distinta que la del sentido común para la investigación.
  • 6. http://html.rincondelvago.com/sociologia-y- antropologia_2.html.  www.monografias.com  www.sobreconceptos.com/sociologia  www.wikipedia.com