SlideShare una empresa de Scribd logo
Naturaleza jurídica de la
evaluación de impacto ambiental
Foro Internacional sobre Aplicación y
Cumplimiento de la Legislación
Ambiental en la Coyuntura de Crisis
San Luís Potosí – Octubre 2009
1
Plan de intervención
• Antecedentes
• Situación legislativa actual
• Naturaleza Jurídica
– La legislación
– La jurisprudencia
• El mecanismo de resolución de discrepancias
• Los desafíos
2
Antecedentes
• EE.UU. 1969: “National Environmental Policy Act” (N.E.P.A.)
1979: Extensión a todos los proyectos públicos
• FRANCIA: 1976
• UNIÓN EUROPEA: 1985 Directiva 337/85/CEE
• CNUMAD: 1992 Principio 17 de la Declaración de Río
“Deberá emprenderse una evaluación del impacto ambiental, en calidad de
instrumento nacional, respecto de cualquier actividad propuesta que
probablemente haya de producir un impacto negativo considerable en el
medio ambiente y que esté sujeta a la decisión de una autoridad nacional
competente.”
3
Situación legislativa actual
• UE:
– Directiva 85/337/CEE del Consejo, de 27 de junio de 1985, relativa a la
evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos
y privados sobre el medio ambiente. Modificada por Directiva
97/11/CE del Consejo de 3 de marzo de 1997
– Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de
junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados
planes y programas en el medio ambiente.
• ESPAÑA:
– REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2008, de 11 de enero, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto
Ambiental de proyectos
– LEY 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de
determinados planes y programas en el medio ambiente.
4
Las discrepancias
• Articulo 13. Resolución de discrepancias.
• En el supuesto de discrepancia entre el órgano
sustantivo y el órgano ambiental sobre la
conveniencia a efectos ambientales de ejecutar
un proyecto o sobre el contenido del
condicionado de la declaración de impacto
ambiental, resolverá, según la Administración que
haya tramitado el expediente, el Consejo de
Ministros o el Órgano de Gobierno de la
comunidad autónoma correspondiente o, en su
caso, el que dicha comunidad haya determinado.
5
Los desafíos
• La saturación de los órganos de control de las
AA.PP. responsables
• La mejora en los procesos de participación
• La ineficacia de las Planes de Vigilancia y las
cláusulas de progreso
• La definición de los impactos asumibles
6

Más contenido relacionado

Similar a naturaleza2023.ppt

A) evaluacion de impacto_ambiental_i
A) evaluacion de impacto_ambiental_iA) evaluacion de impacto_ambiental_i
A) evaluacion de impacto_ambiental_i
Eliana Romero
 
Clase 2. politica y legislacion ambental.
Clase 2.  politica y legislacion ambental.Clase 2.  politica y legislacion ambental.
Clase 2. politica y legislacion ambental.
Arturo Fernandez Ruiz
 
Es ia para construccion de edificios
Es ia para construccion de edificiosEs ia para construccion de edificios
Es ia para construccion de edificios
itsa civil
 
SESION 01.pdf
SESION 01.pdfSESION 01.pdf
SESION 01.pdf
JullyMilagrosRodrigu
 
Leyes derecho ambiental (1)
Leyes derecho ambiental (1)Leyes derecho ambiental (1)
Leyes derecho ambiental (1)
Iveth Vogt
 
El reto de la gestión adaptativa de las infraestructuras de agua y transporte
El reto de la gestión adaptativa de las infraestructuras de agua y transporteEl reto de la gestión adaptativa de las infraestructuras de agua y transporte
El reto de la gestión adaptativa de las infraestructuras de agua y transporte
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Normas medioambientales en construcción catedra ultiumo
Normas medioambientales en construcción catedra ultiumoNormas medioambientales en construcción catedra ultiumo
Normas medioambientales en construcción catedra ultiumo
rpabon2015
 
Metodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambientalMetodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambiental
Jesús Cabezas Flores
 
ANALISIS DE LA LEY AMBIENTAL.pptx
ANALISIS  DE LA LEY AMBIENTAL.pptxANALISIS  DE LA LEY AMBIENTAL.pptx
ANALISIS DE LA LEY AMBIENTAL.pptx
FredyJQuispeC
 
Curso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental IndividualCurso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental Individual
Edgar Alfonso Castillo
 
EVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptx
EVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptxEVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptx
EVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptx
Spad Ushuaia
 
archivo.pdf
archivo.pdfarchivo.pdf
archivo.pdf
HildaBurgos3
 
El estudio de impacto ambiental
El estudio de impacto ambientalEl estudio de impacto ambiental
El estudio de impacto ambiental
Sandrita Isabel Garcia Guevara
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Cesar Enoch
 
Ejemplo 1.pdf
Ejemplo 1.pdfEjemplo 1.pdf
Ejemplo 1.pdf
EddyPuentes1
 
Redalyc eia
Redalyc eiaRedalyc eia
G minera
G mineraG minera
G minera
Atila907
 
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticasFiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Yosue Felipe Valdez Carpio
 
1. Semana 2 ppt.1.pdf
1. Semana 2 ppt.1.pdf1. Semana 2 ppt.1.pdf
1. Semana 2 ppt.1.pdf
LarryBillMiguelRodri1
 
Impacto Ambiental 5
Impacto Ambiental 5Impacto Ambiental 5

Similar a naturaleza2023.ppt (20)

A) evaluacion de impacto_ambiental_i
A) evaluacion de impacto_ambiental_iA) evaluacion de impacto_ambiental_i
A) evaluacion de impacto_ambiental_i
 
Clase 2. politica y legislacion ambental.
Clase 2.  politica y legislacion ambental.Clase 2.  politica y legislacion ambental.
Clase 2. politica y legislacion ambental.
 
Es ia para construccion de edificios
Es ia para construccion de edificiosEs ia para construccion de edificios
Es ia para construccion de edificios
 
SESION 01.pdf
SESION 01.pdfSESION 01.pdf
SESION 01.pdf
 
Leyes derecho ambiental (1)
Leyes derecho ambiental (1)Leyes derecho ambiental (1)
Leyes derecho ambiental (1)
 
El reto de la gestión adaptativa de las infraestructuras de agua y transporte
El reto de la gestión adaptativa de las infraestructuras de agua y transporteEl reto de la gestión adaptativa de las infraestructuras de agua y transporte
El reto de la gestión adaptativa de las infraestructuras de agua y transporte
 
Normas medioambientales en construcción catedra ultiumo
Normas medioambientales en construcción catedra ultiumoNormas medioambientales en construcción catedra ultiumo
Normas medioambientales en construcción catedra ultiumo
 
Metodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambientalMetodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambiental
 
ANALISIS DE LA LEY AMBIENTAL.pptx
ANALISIS  DE LA LEY AMBIENTAL.pptxANALISIS  DE LA LEY AMBIENTAL.pptx
ANALISIS DE LA LEY AMBIENTAL.pptx
 
Curso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental IndividualCurso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental Individual
 
EVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptx
EVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptxEVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptx
EVALUACION_DE_IMPACTO_AMBIENTAL.pptx__version_1.pptx
 
archivo.pdf
archivo.pdfarchivo.pdf
archivo.pdf
 
El estudio de impacto ambiental
El estudio de impacto ambientalEl estudio de impacto ambiental
El estudio de impacto ambiental
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
 
Ejemplo 1.pdf
Ejemplo 1.pdfEjemplo 1.pdf
Ejemplo 1.pdf
 
Redalyc eia
Redalyc eiaRedalyc eia
Redalyc eia
 
G minera
G mineraG minera
G minera
 
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticasFiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
Fiscalización ambiental en el ámbito de las actividades minero energéticas
 
1. Semana 2 ppt.1.pdf
1. Semana 2 ppt.1.pdf1. Semana 2 ppt.1.pdf
1. Semana 2 ppt.1.pdf
 
Impacto Ambiental 5
Impacto Ambiental 5Impacto Ambiental 5
Impacto Ambiental 5
 

Último

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Último (20)

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

naturaleza2023.ppt

  • 1. Naturaleza jurídica de la evaluación de impacto ambiental Foro Internacional sobre Aplicación y Cumplimiento de la Legislación Ambiental en la Coyuntura de Crisis San Luís Potosí – Octubre 2009 1
  • 2. Plan de intervención • Antecedentes • Situación legislativa actual • Naturaleza Jurídica – La legislación – La jurisprudencia • El mecanismo de resolución de discrepancias • Los desafíos 2
  • 3. Antecedentes • EE.UU. 1969: “National Environmental Policy Act” (N.E.P.A.) 1979: Extensión a todos los proyectos públicos • FRANCIA: 1976 • UNIÓN EUROPEA: 1985 Directiva 337/85/CEE • CNUMAD: 1992 Principio 17 de la Declaración de Río “Deberá emprenderse una evaluación del impacto ambiental, en calidad de instrumento nacional, respecto de cualquier actividad propuesta que probablemente haya de producir un impacto negativo considerable en el medio ambiente y que esté sujeta a la decisión de una autoridad nacional competente.” 3
  • 4. Situación legislativa actual • UE: – Directiva 85/337/CEE del Consejo, de 27 de junio de 1985, relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente. Modificada por Directiva 97/11/CE del Consejo de 3 de marzo de 1997 – Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. • ESPAÑA: – REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos – LEY 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. 4
  • 5. Las discrepancias • Articulo 13. Resolución de discrepancias. • En el supuesto de discrepancia entre el órgano sustantivo y el órgano ambiental sobre la conveniencia a efectos ambientales de ejecutar un proyecto o sobre el contenido del condicionado de la declaración de impacto ambiental, resolverá, según la Administración que haya tramitado el expediente, el Consejo de Ministros o el Órgano de Gobierno de la comunidad autónoma correspondiente o, en su caso, el que dicha comunidad haya determinado. 5
  • 6. Los desafíos • La saturación de los órganos de control de las AA.PP. responsables • La mejora en los procesos de participación • La ineficacia de las Planes de Vigilancia y las cláusulas de progreso • La definición de los impactos asumibles 6