SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración
Agraria
4to Curso
Profesor:

Ing. Amb. Martín
Villalba

UNIDAD 5

El marco legal de la Evaluación
de Impacto Ambiental


Antecedentes históricos en el Paraguay:

A partir del año 1991 se implementan proyectos de
desarrollos como condicionantes de los prestamos de
Organismos Financieros Internacionales, en particular
los proyectos de pavimentación asfáltica y el
mejoramiento de los caminos rurales, son los primeros
que incorpora la variable ambiental como condición
indispensable para su ejecución.
Proyectos de otra naturaleza no contaban con EIA en
el País debido a la inexistencia de una ley de Impacto
Ambiental.
El 14 de diciembre de 1993, el Congreso sanciona la
Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental,
siendo promulgada por el Poder Ejecutivo el 31 de
diciembre del mismo año.


En el transcurso del año 1994, se
conformo una Comisión Interinstitucional
integrado por unas 10 instituciones
públicas
que
regulan
diferentes
sectores, con el objeto de elaborar un
Proyecto de Reglamentación de la Ley
294/93. Este Comité remitió el proyecto
en el segundo semestre de 1994 al titular
de la Subsecretaria de Recursos Naturales
y Medio Ambiente (SSERNMA).


El documento es nuevamente analizado y
discutido en el ámbito de un nuevo grupo
de
trabajo,
contando
con
el
asesoramiento de un experto contratado
por el proyecto “Estrategia Nacional para
la Protección de los Recursos Naturales”GTZ. A fines de enero de 1996, el ministro
de Agricultura y Ganadería, ámbito en el
que se inserta la SSERNMA, remite el
proyecto
de
Reglamento
para
su
consideración y promulgación por el Poder
Ejecutivo, haciéndose efectiva recién en
julio de 1996.


Los antecedentes dan una idea de que en
un tiempo considerable (1991-1996), se
implemento la EvIA sin contar con un
marco legal adecuado.



La ausencia de Términos de Referencias
específicos para cada actividad es otro de
los problemas encontrados.



El establecimiento de Términos de
Referencias y formularios específicos
(Cuestionario
Ambiental)
permitirá
concretar un gran avance dentro del
proceso.


Otro problema detectado es que un único
consultor está confeccionando todo un
EIA, lo que es incompatible con la
interdisciplinariedad exigida en el proceso
EvIA.



Esto debe ser regulado, involucrando
cuando mínimo, al menos 3 especialistas:
uno para el medio físico, uno para el
biológico y uno para el socioeconómico


Se realizaron tres talleres sobre el análisis
y ajuste participativo de la propuesta de
modificación del Decreto Reglamentario
Nº14.281/96,
que
reglamenta
la
Ley294/93 de Evaluación de Impacto
Ambiental, quedando pendiente una
última
donde
se
incorporan
las
recomendaciones
y
sugerencias
presentadas en dichos talleres para luego
enviarlas al Poder Ejecutivo para su
modificación.

Que hace Paraguay al respecto?


Implementación de un Curso, a nivel de
especialización (postgrado), en Evaluación
de Impacto Ambiental, a través de la
formalización de un Convenio entre la
Universidad Nacional de Asunción, el
ministerio de Agricultura y Ganadería, a
través de la Dirección de Ordenamiento
Ambiental y el Proyecto ENAPRENA/GTZ.



En febrero del 2003 se presenta un
Proyecto de Modificación de la Ley 294/93
de Evaluación de Impacto Ambiental.
Artículos más
resaltantes
Articulo 5ª, Parágrafo Único (Decreto
Reglamentario):
Proyectos desarrollados en áreas urbanas que
no requieren EIA:
 Pavimentación asfáltica de calles empedradas
 Repavimentación de calles asfaltadas
 Empedrado de calle de tierra
 Centros comerciales, con construcciones
menores a 5.000m2
 Plazas y parques recreacionales municipales
Excepto cuando son realizadas en áreas
significativas desde el punto de vista
ambiental, histórico, cultural y paisajístico.
Artículo 23ª (del D.R.): Organismo
responsable:
 La SEAM será la responsable del seguimiento y
vigilancia del cumplimiento de lo establecido en
la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
Artículo 24ª (del D.R.): Objetivos de la
vigilancia:
La vigilancia del cumplimiento de lo establecido en
la DIA tendrá como objetivo:
a) Velar para que, en relación con el ambiente, la
actividad se realice según el proyecto y las
condiciones en que se hubiera autorizado.
b)Determinar la eficiencia de las medidas de
protección ambiental contenidas en la DIA.
c) Verificar la exactitud y corrección de la
evaluación del impacto ambiental realizada.
Articulo 25ª (del D.R.): Suspensión de
actividades:
La SEAM podrá ordenar la suspensión de las
actividades en los siguientes casos:
a)Por incumplimiento de las medidas de
mitigación y/o compensación, que produzcan
daños a terceros y/o al medio ambiente;
b)Cuando hubiera ocultación deliberada o
falsedad de datos contenidos en el EIA;
c)Cuando hubiera alteraciones en la ejecución
del proyecto.
Artículo 29ª (del D.R.): En relación con los
países limítrofes y del MERCOSUR:




Cuando el proyecto tenga repercusiones
sobre el ambiente de otro país, el Gobierno
pondrá a su conocimiento, tanto el contenido
del EIA, como el de la DIA.
Cuando en el estudio se advierta que el
proyecto produce efectos transfronterizos, el
Ministerio
de
Relaciones
Exteriores
intervendrá en el procedimiento de su
competencia, manteniendo al respecto las
necesarias relaciones con los Estados que
puedan ser afectados.
PRINCIPALES DEFICIENCIAS
DE LA LEY 294/93 DE EvIA Y
SU DECRETO REGLAMENTARIO
14.281/96
Hay una confusión conceptual entre
Evaluación de Impacto ambiental
(EvIA) y Estudio de Impacto Ambiental
(EIA)


EvIA es un instrumento de Política
Ambiental, formado por un conjunto de
procedimientos capaces de asegurar,
desde el inicio del proceso, un examen
sistemático de los impactos ambientales
de una acción propuesta (proyecto,
programa, plano política) y de sus
alternativas.


EIA es uno de los instrumentos del
proceso de evaluación de impacto
ambiental, consiste en un documento
técnico–científico de análisis de los
métodos, procesos, obras o actividades
capaces
de
causar
significativa
degradación
ambiental,
puesto
a
consideración de la Autoridad competente
con el propósito de decidir sobre la
Declaración de Impacto Ambiental (DIA).









Ley 536/95 de Fomento a la Forestación y
Reforestación
Ley 716/95 Que sanciona Delitos contra el
Medio Ambiente
Ley 422/73 Forestal
Ley 799/95 de Pesca
Ley 96/92 de Vida Silvestre
Ley 816/96 Que adopta medias de defensa
de los Recursos Naturales
Ley 294/93 de Evaluación de Impacto
Ambiental
Ley 352/94 de Áreas Silvestres Protegidas

LEGISLACION VIGENTE EN EL PAIS








Ley 42/90 Que prohíbe la
importación, depósito y utilización de
productos calificados como residuos
industriales peligrosos o basuras tóxicas y
establece penas correspondientes por su
incumplimiento
Ley 251/93 Que aprueba el Convenio sobre
Cambio Climático
Ley 350/94 Que aprueba la Convención
relativa a los Humedales de importancia
Internacional
Ley 61/92 Que aprueba el Convenio de
Montreal a la Capa de Ozono
Ley 583/76 Que aprueba la Convención
sobre el Comercio Internacional de Especies
Amenazadas de Fauna y Flora (CITES)

LEGISLACION VIGENTE EN EL PAIS










Ley 758/79 Que aprueba la Convención
para la protección de la Flora, la Fauna y las
bellezas naturales de los Países de América
Ley 1231/86 Que aprueba la Convención
para la protección del Patrimonio Mundial
Natural y Cultural.
Ley 970/96 Que aprueba la Convención de
Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
Ley 567/95 Que aprueba el Convenio de
Basilea sobre el Control Transfronterizo de
Desechos Peligrosos y su eliminación.
Ley 1561/00 Que crea el Sistema Nacional
Ambiental, el Consejo Nacional del Ambiente
y la Secretaría del Ambiente.

LEGISLACION VIGENTE EN EL PAIS
Ministerio de Agricultura y Ganadería
- Dirección de Medio Ambiente
- Servicio Forestal Nacional
Ministerio de Defensa Nacional
- Dirección de Medio Ambiente

Ministerio de Industria y Comercio
- Unidad Ambiental

INSTITUCIONES RELACIONADAS
CON EL AMBIENTE
Poder Judicial
- Ministerio Público – Fiscalía del Medio Ambiente
Contraloría
- Dirección General de Control del Ambiente
Gobernaciones y Municipalidades
- Direcciones de Medio Ambiente
- Secretarías de Medio Ambiente
- Comisiones de Medio Ambiente de las Juntas
Municipales y Departamentales

INSTITUCIONES RELACIONADAS
CON EL AMBIENTE
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
- Servicio Nacional de Salud Ambiental
Policía Nacional
- Agrupación Ecológica

Fuerzas Armadas de la Nación
- Cascos Verdes
Poder Legislativo
- Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales
(CONADERNA)
- Comisión de Población y Recursos Naturales de la Cámara
de Senadores
- Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la
Cámara de Diputados

INSTITUCIONES RELACIONADAS
CON EL AMBIENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuadorLa protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuador
wilis1998
 
Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012
AmCham Guayaquil
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
Fco. Javier Escamilla
 
Legislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - ComparendoLegislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - Comparendo
remington2009
 
Normatividad ambiental peru
Normatividad ambiental peruNormatividad ambiental peru
Normatividad ambiental peru
Jean Paul Villa Real
 
Normatividad ambiental
Normatividad ambiental  Normatividad ambiental
Normatividad ambiental
kevinalesis
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
andyxime
 
Presentación1.pptxecologia
Presentación1.pptxecologiaPresentación1.pptxecologia
Presentación1.pptxecologia
Jhonny Romero
 
Normatividad Ambiental
Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental
Normatividad Ambiental
guestaeba77f
 
licencia ambiantal
licencia ambiantallicencia ambiantal
licencia ambiantal
INMOBILIARIA BARRANCABERMEJA
 
Concejo nacional del ambiente
Concejo nacional del ambienteConcejo nacional del ambiente
Concejo nacional del ambiente
Noa Libertad
 
23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-
23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-
23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-
Omar Alonso Suarez Oquendo
 
El Derecho Ambiental Dominicano
El Derecho Ambiental DominicanoEl Derecho Ambiental Dominicano
El Derecho Ambiental Dominicano
Jhordam Martinez Ramirez
 
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIAMARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
Carlos Orozco Montua
 
Ley penal-del-ambiente2
Ley penal-del-ambiente2Ley penal-del-ambiente2
Ley penal-del-ambiente2
Información Virtual
 
POLÍTICAS AMBIENTALES VENEZOLANAS QUE SE DERIVAN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REP...
POLÍTICAS AMBIENTALES VENEZOLANAS QUE SE DERIVAN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REP...POLÍTICAS AMBIENTALES VENEZOLANAS QUE SE DERIVAN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REP...
POLÍTICAS AMBIENTALES VENEZOLANAS QUE SE DERIVAN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REP...
mariadelosangelesgar46
 
Nom en materia ambiental
Nom en materia ambientalNom en materia ambiental
Nom en materia ambiental
AlexisMarin16
 
Análisis de la ley orgánica del ambiente
Análisis de la ley orgánica del ambienteAnálisis de la ley orgánica del ambiente
Análisis de la ley orgánica del ambiente
jean3D
 
Ensayo sobre ley 99
Ensayo sobre ley 99Ensayo sobre ley 99
Ensayo sobre ley 99
FredyAntonio Sosa Gutierrez
 

La actualidad más candente (19)

La protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuadorLa protección del medio ambiente en ecuador
La protección del medio ambiente en ecuador
 
Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Legislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - ComparendoLegislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - Comparendo
 
Normatividad ambiental peru
Normatividad ambiental peruNormatividad ambiental peru
Normatividad ambiental peru
 
Normatividad ambiental
Normatividad ambiental  Normatividad ambiental
Normatividad ambiental
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Presentación1.pptxecologia
Presentación1.pptxecologiaPresentación1.pptxecologia
Presentación1.pptxecologia
 
Normatividad Ambiental
Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental
Normatividad Ambiental
 
licencia ambiantal
licencia ambiantallicencia ambiantal
licencia ambiantal
 
Concejo nacional del ambiente
Concejo nacional del ambienteConcejo nacional del ambiente
Concejo nacional del ambiente
 
23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-
23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-
23 04-2015 acuerdo-ministerial_061-
 
El Derecho Ambiental Dominicano
El Derecho Ambiental DominicanoEl Derecho Ambiental Dominicano
El Derecho Ambiental Dominicano
 
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIAMARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
 
Ley penal-del-ambiente2
Ley penal-del-ambiente2Ley penal-del-ambiente2
Ley penal-del-ambiente2
 
POLÍTICAS AMBIENTALES VENEZOLANAS QUE SE DERIVAN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REP...
POLÍTICAS AMBIENTALES VENEZOLANAS QUE SE DERIVAN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REP...POLÍTICAS AMBIENTALES VENEZOLANAS QUE SE DERIVAN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REP...
POLÍTICAS AMBIENTALES VENEZOLANAS QUE SE DERIVAN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REP...
 
Nom en materia ambiental
Nom en materia ambientalNom en materia ambiental
Nom en materia ambiental
 
Análisis de la ley orgánica del ambiente
Análisis de la ley orgánica del ambienteAnálisis de la ley orgánica del ambiente
Análisis de la ley orgánica del ambiente
 
Ensayo sobre ley 99
Ensayo sobre ley 99Ensayo sobre ley 99
Ensayo sobre ley 99
 

Destacado

Unidad 6 Gestión Ambiental USC
Unidad 6 Gestión Ambiental USCUnidad 6 Gestión Ambiental USC
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
EUROsociAL II
 
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social
 
Saca promedios y estadisticas automaticamente
Saca promedios y estadisticas automaticamenteSaca promedios y estadisticas automaticamente
Saca promedios y estadisticas automaticamente
Andrés Hernández M
 
Contabilidad Forestal
Contabilidad ForestalContabilidad Forestal
Contabilidad Forestal
Diderot Maldonado Cruz
 
Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4
Adriana Valdivieso
 
Evaluacion ambiental
Evaluacion ambientalEvaluacion ambiental
Evaluacion ambiental
rosi2011
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
nodriman
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Volker Hirsch
 

Destacado (9)

Unidad 6 Gestión Ambiental USC
Unidad 6 Gestión Ambiental USCUnidad 6 Gestión Ambiental USC
Unidad 6 Gestión Ambiental USC
 
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
Evaluación de Impacto. Condiciones Previas para la su Implementación / Minist...
 
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
 
Saca promedios y estadisticas automaticamente
Saca promedios y estadisticas automaticamenteSaca promedios y estadisticas automaticamente
Saca promedios y estadisticas automaticamente
 
Contabilidad Forestal
Contabilidad ForestalContabilidad Forestal
Contabilidad Forestal
 
Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4Presentación iso 14 001 v4
Presentación iso 14 001 v4
 
Evaluacion ambiental
Evaluacion ambientalEvaluacion ambiental
Evaluacion ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
 

Similar a Impacto Ambiental 5

Aprueban reglamento-de-la-ley-n-30215-ley-de-mecanismos-de-decreto-supremo-n-...
Aprueban reglamento-de-la-ley-n-30215-ley-de-mecanismos-de-decreto-supremo-n-...Aprueban reglamento-de-la-ley-n-30215-ley-de-mecanismos-de-decreto-supremo-n-...
Aprueban reglamento-de-la-ley-n-30215-ley-de-mecanismos-de-decreto-supremo-n-...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Parcial ambiental
Parcial ambientalParcial ambiental
Parcial ambiental
ManuelAntonio106
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
José Ferley
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Johnny_R
 
Upam1 (1)
Upam1 (1)Upam1 (1)
Upam1 (1)
jesseniaBarra
 
Curso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental IndividualCurso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental Individual
Edgar Alfonso Castillo
 
Upam1
Upam1Upam1
1. Semana 2 ppt.1.pdf
1. Semana 2 ppt.1.pdf1. Semana 2 ppt.1.pdf
1. Semana 2 ppt.1.pdf
LarryBillMiguelRodri1
 
INSTRUMENTOS WORD
INSTRUMENTOS WORDINSTRUMENTOS WORD
INSTRUMENTOS WORD
Angel Vinicio
 
Aire colombiano
Aire colombianoAire colombiano
Aire colombiano
Camilo Rodriguez
 
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIA
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIAIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIA
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIA
MargoryInayMoriGarci
 
Conflictos sociales
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos sociales
Fredy Cuito Cahuana
 
Esquema licenciamiento en colombia
Esquema licenciamiento en colombiaEsquema licenciamiento en colombia
Esquema licenciamiento en colombia
German Rivera
 
LEGISLACION AMBIENTAL.ppt
LEGISLACION AMBIENTAL.pptLEGISLACION AMBIENTAL.ppt
LEGISLACION AMBIENTAL.ppt
FlorDeMariaPorrasPal
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
Ana Cayhualla Licla
 
Investigación pgirs
Investigación pgirsInvestigación pgirs
Investigación pgirs
FUCN
 
Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...
Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...
Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...
Jose Martos
 
Derecho al acceso de informacion medoambiental
Derecho al acceso de informacion medoambientalDerecho al acceso de informacion medoambiental
Derecho al acceso de informacion medoambiental
baizan1961
 
Fundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En GuatemalaFundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En Guatemala
Edgar Alfonso Castillo
 
Cc legislción
Cc legislciónCc legislción

Similar a Impacto Ambiental 5 (20)

Aprueban reglamento-de-la-ley-n-30215-ley-de-mecanismos-de-decreto-supremo-n-...
Aprueban reglamento-de-la-ley-n-30215-ley-de-mecanismos-de-decreto-supremo-n-...Aprueban reglamento-de-la-ley-n-30215-ley-de-mecanismos-de-decreto-supremo-n-...
Aprueban reglamento-de-la-ley-n-30215-ley-de-mecanismos-de-decreto-supremo-n-...
 
Parcial ambiental
Parcial ambientalParcial ambiental
Parcial ambiental
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Upam1 (1)
Upam1 (1)Upam1 (1)
Upam1 (1)
 
Curso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental IndividualCurso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental Individual
 
Upam1
Upam1Upam1
Upam1
 
1. Semana 2 ppt.1.pdf
1. Semana 2 ppt.1.pdf1. Semana 2 ppt.1.pdf
1. Semana 2 ppt.1.pdf
 
INSTRUMENTOS WORD
INSTRUMENTOS WORDINSTRUMENTOS WORD
INSTRUMENTOS WORD
 
Aire colombiano
Aire colombianoAire colombiano
Aire colombiano
 
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIA
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIAIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIA
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIA
 
Conflictos sociales
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos sociales
 
Esquema licenciamiento en colombia
Esquema licenciamiento en colombiaEsquema licenciamiento en colombia
Esquema licenciamiento en colombia
 
LEGISLACION AMBIENTAL.ppt
LEGISLACION AMBIENTAL.pptLEGISLACION AMBIENTAL.ppt
LEGISLACION AMBIENTAL.ppt
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
 
Investigación pgirs
Investigación pgirsInvestigación pgirs
Investigación pgirs
 
Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...
Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...
Informe para el consejo de ministro sobre el anteproyecto de Ley Evaluación A...
 
Derecho al acceso de informacion medoambiental
Derecho al acceso de informacion medoambientalDerecho al acceso de informacion medoambiental
Derecho al acceso de informacion medoambiental
 
Fundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En GuatemalaFundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En Guatemala
 
Cc legislción
Cc legislciónCc legislción
Cc legislción
 

Más de Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social

Fondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
Fondo Verde del Clima (GCF) en ParaguayFondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
G4 Thailand PY - GEO - CO - TH
G4 Thailand PY - GEO - CO - THG4 Thailand PY - GEO - CO - TH
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
Gestión Ambiental UNIT 4
Gestión Ambiental UNIT 4Gestión Ambiental UNIT 4
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación AmbientalGestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social
 
ENVIROMETTER
ENVIROMETTERENVIROMETTER
Bahía de los Ángeles - Servicios Ambientales
Bahía de los Ángeles - Servicios AmbientalesBahía de los Ángeles - Servicios Ambientales
Gestión de la Eficiencia Energética en Paraguay
Gestión de la Eficiencia Energética en ParaguayGestión de la Eficiencia Energética en Paraguay
Gestión de la Eficiencia Energética en Paraguay
Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social
 
Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 1Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agroUnidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 5 Gestión Ambiental
Unidad 5 Gestión AmbientalUnidad 5 Gestión Ambiental
Impacto Ambiental 6
Impacto Ambiental 6Impacto Ambiental 6
Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMAImpacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013
Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013 Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013

Más de Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (20)

Fondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
Fondo Verde del Clima (GCF) en ParaguayFondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
Fondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
 
G4 Thailand PY - GEO - CO - TH
G4 Thailand PY - GEO - CO - THG4 Thailand PY - GEO - CO - TH
G4 Thailand PY - GEO - CO - TH
 
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
 
Gestión Ambiental UNIT 4
Gestión Ambiental UNIT 4Gestión Ambiental UNIT 4
Gestión Ambiental UNIT 4
 
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación AmbientalGestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
 
ENVIROMETTER
ENVIROMETTERENVIROMETTER
ENVIROMETTER
 
Bahía de los Ángeles - Servicios Ambientales
Bahía de los Ángeles - Servicios AmbientalesBahía de los Ángeles - Servicios Ambientales
Bahía de los Ángeles - Servicios Ambientales
 
Gestión de la Eficiencia Energética en Paraguay
Gestión de la Eficiencia Energética en ParaguayGestión de la Eficiencia Energética en Paraguay
Gestión de la Eficiencia Energética en Paraguay
 
Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 1Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 1
 
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2
 
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agroUnidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
 
Unidad 5 Gestión Ambiental
Unidad 5 Gestión AmbientalUnidad 5 Gestión Ambiental
Unidad 5 Gestión Ambiental
 
Impacto Ambiental 6
Impacto Ambiental 6Impacto Ambiental 6
Impacto Ambiental 6
 
Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7
 
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMAImpacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
 
Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013
Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013 Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013
Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013
 
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
 
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
 
Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Impacto Ambiental 5

  • 1. Administración Agraria 4to Curso Profesor: Ing. Amb. Martín Villalba UNIDAD 5 El marco legal de la Evaluación de Impacto Ambiental
  • 2.  Antecedentes históricos en el Paraguay: A partir del año 1991 se implementan proyectos de desarrollos como condicionantes de los prestamos de Organismos Financieros Internacionales, en particular los proyectos de pavimentación asfáltica y el mejoramiento de los caminos rurales, son los primeros que incorpora la variable ambiental como condición indispensable para su ejecución. Proyectos de otra naturaleza no contaban con EIA en el País debido a la inexistencia de una ley de Impacto Ambiental. El 14 de diciembre de 1993, el Congreso sanciona la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental, siendo promulgada por el Poder Ejecutivo el 31 de diciembre del mismo año.
  • 3.  En el transcurso del año 1994, se conformo una Comisión Interinstitucional integrado por unas 10 instituciones públicas que regulan diferentes sectores, con el objeto de elaborar un Proyecto de Reglamentación de la Ley 294/93. Este Comité remitió el proyecto en el segundo semestre de 1994 al titular de la Subsecretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SSERNMA).
  • 4.  El documento es nuevamente analizado y discutido en el ámbito de un nuevo grupo de trabajo, contando con el asesoramiento de un experto contratado por el proyecto “Estrategia Nacional para la Protección de los Recursos Naturales”GTZ. A fines de enero de 1996, el ministro de Agricultura y Ganadería, ámbito en el que se inserta la SSERNMA, remite el proyecto de Reglamento para su consideración y promulgación por el Poder Ejecutivo, haciéndose efectiva recién en julio de 1996.
  • 5.  Los antecedentes dan una idea de que en un tiempo considerable (1991-1996), se implemento la EvIA sin contar con un marco legal adecuado.  La ausencia de Términos de Referencias específicos para cada actividad es otro de los problemas encontrados.  El establecimiento de Términos de Referencias y formularios específicos (Cuestionario Ambiental) permitirá concretar un gran avance dentro del proceso.
  • 6.  Otro problema detectado es que un único consultor está confeccionando todo un EIA, lo que es incompatible con la interdisciplinariedad exigida en el proceso EvIA.  Esto debe ser regulado, involucrando cuando mínimo, al menos 3 especialistas: uno para el medio físico, uno para el biológico y uno para el socioeconómico
  • 7.  Se realizaron tres talleres sobre el análisis y ajuste participativo de la propuesta de modificación del Decreto Reglamentario Nº14.281/96, que reglamenta la Ley294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental, quedando pendiente una última donde se incorporan las recomendaciones y sugerencias presentadas en dichos talleres para luego enviarlas al Poder Ejecutivo para su modificación. Que hace Paraguay al respecto?
  • 8.  Implementación de un Curso, a nivel de especialización (postgrado), en Evaluación de Impacto Ambiental, a través de la formalización de un Convenio entre la Universidad Nacional de Asunción, el ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección de Ordenamiento Ambiental y el Proyecto ENAPRENA/GTZ.  En febrero del 2003 se presenta un Proyecto de Modificación de la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • 10. Articulo 5ª, Parágrafo Único (Decreto Reglamentario): Proyectos desarrollados en áreas urbanas que no requieren EIA:  Pavimentación asfáltica de calles empedradas  Repavimentación de calles asfaltadas  Empedrado de calle de tierra  Centros comerciales, con construcciones menores a 5.000m2  Plazas y parques recreacionales municipales Excepto cuando son realizadas en áreas significativas desde el punto de vista ambiental, histórico, cultural y paisajístico.
  • 11. Artículo 23ª (del D.R.): Organismo responsable:  La SEAM será la responsable del seguimiento y vigilancia del cumplimiento de lo establecido en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Artículo 24ª (del D.R.): Objetivos de la vigilancia: La vigilancia del cumplimiento de lo establecido en la DIA tendrá como objetivo: a) Velar para que, en relación con el ambiente, la actividad se realice según el proyecto y las condiciones en que se hubiera autorizado. b)Determinar la eficiencia de las medidas de protección ambiental contenidas en la DIA. c) Verificar la exactitud y corrección de la evaluación del impacto ambiental realizada.
  • 12. Articulo 25ª (del D.R.): Suspensión de actividades: La SEAM podrá ordenar la suspensión de las actividades en los siguientes casos: a)Por incumplimiento de las medidas de mitigación y/o compensación, que produzcan daños a terceros y/o al medio ambiente; b)Cuando hubiera ocultación deliberada o falsedad de datos contenidos en el EIA; c)Cuando hubiera alteraciones en la ejecución del proyecto.
  • 13. Artículo 29ª (del D.R.): En relación con los países limítrofes y del MERCOSUR:   Cuando el proyecto tenga repercusiones sobre el ambiente de otro país, el Gobierno pondrá a su conocimiento, tanto el contenido del EIA, como el de la DIA. Cuando en el estudio se advierta que el proyecto produce efectos transfronterizos, el Ministerio de Relaciones Exteriores intervendrá en el procedimiento de su competencia, manteniendo al respecto las necesarias relaciones con los Estados que puedan ser afectados.
  • 14. PRINCIPALES DEFICIENCIAS DE LA LEY 294/93 DE EvIA Y SU DECRETO REGLAMENTARIO 14.281/96
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Hay una confusión conceptual entre Evaluación de Impacto ambiental (EvIA) y Estudio de Impacto Ambiental (EIA)  EvIA es un instrumento de Política Ambiental, formado por un conjunto de procedimientos capaces de asegurar, desde el inicio del proceso, un examen sistemático de los impactos ambientales de una acción propuesta (proyecto, programa, plano política) y de sus alternativas.
  • 19.  EIA es uno de los instrumentos del proceso de evaluación de impacto ambiental, consiste en un documento técnico–científico de análisis de los métodos, procesos, obras o actividades capaces de causar significativa degradación ambiental, puesto a consideración de la Autoridad competente con el propósito de decidir sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
  • 20.         Ley 536/95 de Fomento a la Forestación y Reforestación Ley 716/95 Que sanciona Delitos contra el Medio Ambiente Ley 422/73 Forestal Ley 799/95 de Pesca Ley 96/92 de Vida Silvestre Ley 816/96 Que adopta medias de defensa de los Recursos Naturales Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental Ley 352/94 de Áreas Silvestres Protegidas LEGISLACION VIGENTE EN EL PAIS
  • 21.      Ley 42/90 Que prohíbe la importación, depósito y utilización de productos calificados como residuos industriales peligrosos o basuras tóxicas y establece penas correspondientes por su incumplimiento Ley 251/93 Que aprueba el Convenio sobre Cambio Climático Ley 350/94 Que aprueba la Convención relativa a los Humedales de importancia Internacional Ley 61/92 Que aprueba el Convenio de Montreal a la Capa de Ozono Ley 583/76 Que aprueba la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES) LEGISLACION VIGENTE EN EL PAIS
  • 22.      Ley 758/79 Que aprueba la Convención para la protección de la Flora, la Fauna y las bellezas naturales de los Países de América Ley 1231/86 Que aprueba la Convención para la protección del Patrimonio Mundial Natural y Cultural. Ley 970/96 Que aprueba la Convención de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Ley 567/95 Que aprueba el Convenio de Basilea sobre el Control Transfronterizo de Desechos Peligrosos y su eliminación. Ley 1561/00 Que crea el Sistema Nacional Ambiental, el Consejo Nacional del Ambiente y la Secretaría del Ambiente. LEGISLACION VIGENTE EN EL PAIS
  • 23. Ministerio de Agricultura y Ganadería - Dirección de Medio Ambiente - Servicio Forestal Nacional Ministerio de Defensa Nacional - Dirección de Medio Ambiente Ministerio de Industria y Comercio - Unidad Ambiental INSTITUCIONES RELACIONADAS CON EL AMBIENTE
  • 24. Poder Judicial - Ministerio Público – Fiscalía del Medio Ambiente Contraloría - Dirección General de Control del Ambiente Gobernaciones y Municipalidades - Direcciones de Medio Ambiente - Secretarías de Medio Ambiente - Comisiones de Medio Ambiente de las Juntas Municipales y Departamentales INSTITUCIONES RELACIONADAS CON EL AMBIENTE
  • 25. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Servicio Nacional de Salud Ambiental Policía Nacional - Agrupación Ecológica Fuerzas Armadas de la Nación - Cascos Verdes Poder Legislativo - Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) - Comisión de Población y Recursos Naturales de la Cámara de Senadores - Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados INSTITUCIONES RELACIONADAS CON EL AMBIENTE