SlideShare una empresa de Scribd logo
NATURALEZA DE INTERVENCIONES DE LOS
PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
En el marco del proceso de modernización del SNIP, se busca generar información
útil para la toma de decisiones y la evaluación de los resultados de la inversión
pública; esto conlleva algunas modificaciones como las de la naturaleza de
intervención que forma parte de la denominación de un PIP,.
Es preciso recordar que los Proyectos de Inversión Pública (PIP): (a) tienen como
propósito resolver problemas de la población en relación con el acceso a servicios
básicos que cumplan con los estándares establecidos; (b) su fin es “crear, ampliar,
mejorar, recuperar la capacidad..”; (c) las intervenciones no solo se circunscriben a
la construcción de infraestructura .
En dicho contexto se ha consensuado las siguientes tipologías de naturalezas de
intervenciones.
Instalación o creación1
: Intervenciones orientadas a dotar del bien o servicio
en áreas donde no existe capacidades. Se incrementa el acceso al servicio.
Ampliación: Intervenciones orientadas a incrementar la capacidad del bien o
servicio para atender a nuevos usuarios. Se incrementa la cobertura del
servicio.
Mejoramiento: Intervenciones orientadas a mejorar uno o más factores que
afectan la calidad del servicio; incluye la adaptación o adecuación a estándares
establecidos por el Sector. Implica la prestación de servicios de mayor
calidad a los usuarios que ya disponen de él o al mismo número de usuarios.
Recuperación del servicio: Intervenciones orientadas a la recuperación
parcial o total de la capacidad de prestación del bien o servicio, cuyos activos
(infraestructura, equipos, etc.) han colapsado, o han sido dañados o destruidos,
sea por desastres u otras causas. Incluye intervenciones de reconstrucción
post-desastre y reposición de activos. Puede implicar la misma cobertura,
mayor cobertura o mejor calidad del bien o servicio, es decir que puede incluir
cambios en la capacidad de producción o en la calidad.
Rehabilitación: Intervenciones orientadas a la recuperación de la capacidad
normal de prestación del bien o servicio, con acciones acepciones sobre las
1
. En el diccionario de la Real Academia, una de las acepciones señala “Establecer, fundar,
introducir por vez primera algo; hacerlo nacer o darle vida, en sentido figurado. Crear una
industria, un género literario, un sistema filosófico, un orden político, necesidades, derechos,
abusos.
condiciones técnicas y funcionales con las que se diseñó la infraestructura.
Aplicable solo a PIP de carreteras y de agua potable y alcantarillado.
Rehabilitación post-desastre: Intervenciones orientadas a la recuperación
parcial o total de la capacidad de prestación del servicio, cuya infraestructura ha
sido dañada por desastres. No incluye ampliación de capacidad ni
reconstrucción.
Un PIP puede tener más de un tipo de intervención, por ejemplo ampliación y
mejoramiento.
No se considera como naturaleza de intervención construcción, porque no permite
identificar cuál es el objetivo de la inversión y poder obtener reportes de los
resultados sobre la generación de mayores capacidades (nuevas o ampliaciones) o
respecto a las mejoras en la calidad de los servicios, entre otros. Por ejemplo si
encontramos un PIP cuyo nombre es Construcción de aulas en la IE XXX en XXX, no
podrá identificarse si esas aulas corresponden a una nueva IE que se crea, o a la
ampliación de la cobertura o al mejoramiento de la calidad de los servicios.
Del mismo modo, no se considera Fortalecimiento Institucional porque el objeto
esencial de las entidades es la prestación de servicios, sean éstos finales o
intermedios, para usuarios internos de las propias instituciones o para usuarios
externos. En este sentido, las intervenciones en las entidades estarían orientadas
entre otros a crear, ampliar, mejorar servicios.
Las UF y OPI han realizado consultas sobre las naturalezas de intervención y la
correcta denominación de un PIP, que esperamos sean resueltas con este
comunicado. A tal efecto también se presentan ejemplos a continuación:
1. Sector Educación:
a) Instituciones educativas: (Servicios a intervenir)
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Instalación De los servicios
de Educación
Inicial
En la Localidad
XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia de
XXX Departamento
XXX.
Instalación de los servicios de
Educación Inicial, en la
localidad XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia de XXX
Departamento XXX.
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Mejoramiento De los servicios
de educación
secundaria de la
I.E XXXXX
En la Urbanización
XXXX, Distrito
XXXX, Provincia
XXXX –
Departamento
XXXX
Mejoramiento de los servicios
de educación secundaria de la
I.E XXXXX, en la urbanización
XXXX, Distrito XXXX,
Provincia XXXX –
Departamento XXXX
Ampliación De los servicios
de educación
primaria de la
I.E XXXXX
En la localidad
XXXX, Distrito
XXXX, Provincia
XXXX –
Departamento
XXXX.
Ampliación de los servicios de
educación primaria de la I.E
XXXXX en la localidad XXXX,
Distrito XXXX, Provincia XXXX
– Departamento XXXX.
Recuperación
De los servicios
educativos en la
I.E XXXX
En la localidad
XXXX, Distrito
XXXX, Provincia de
XXX Departamento
XXX.
Recuperación de los servicios
educativos en la I.E XXXX, en
la localidad XXXX, Distrito
XXXX, Provincia de XXX
Departamento XXX.
Rehabilitación
post desastre
De los servicios
educativos de la
I.E XXXXX
En la localidad
XXXX, Distrito
XXXX, Provincia
XXXX –
Departamento
XXXX.
Rehabilitación post desastre
de los servicios educativos de
la I.E XXXXX en la localidad
XXXX, Distrito XXXX,
Provincia XXXX –
Departamento XXXX.
Mejoramiento
y ampliación
De los servicios
de educación
inicial
En la localidad
XXXX, Distrito
XXXX, Provincia
XXXX –
Departamento
XXXX.
Mejoramiento y ampliación de
los servicios de educación
inicial en la localidad XXXX,
Distrito XXXX, Provincia XXXX
– Departamento XXXX.
b) Deporte y Cultura: (bienes a intervenir)
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Instalación Del Polideportivo
XXXX (nombre)
Localidad XXXX
Distrito de XXXX,
Provincia de XXX
Departamento
XXX.
Instalación del Polideportivo
XXXX (nombre), en la localidad
XXXX Distrito de XXXX,
Provincia de XXX Departamento
XXX.
Mejoramiento
y ampliación
Del coliseo
XXXXX (nombre)
Ciudad XXXX,
Distrito XXXX,
Provincia XXXX –
Departamento
XXXX.
Mejoramiento y ampliación del
coliseo XXXXX, en la ciudad
XXXX, Distrito XXXX, Provincia
XXXX –Departamento XXXX.
Mejoramiento
y ampliación
Del Teatro
Municipal
Ciudad XXXX,
Distrito XXXX,
Provincia XXXX –
Departamento
XXXX.
Mejoramiento y ampliación del
teatro municipal, en la ciudad
XXXX, Distrito XXXX, Provincia
XXXX –Departamento XXXX.
2. Sector Salud: (servicios finales)
a) Puestos de salud, centros de salud y hospitales
Naturaleza
de
Intervención
Bien o
Servicio a
intervenir
Localización Nombre
Instalación De los servicios
de salud de
primer nivel de
complejidad I-
XX
En la localidad
XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia
de XXX
Departamento
XXX.
Instalación de los servicios de
salud de primer nivel de
complejidad I-XX, en la localidad
de XXXX, Distrito de XXXX,
Provincia de XXX Departamento
XXX.
Naturaleza
de
Intervención
Bien o
Servicio a
intervenir
Localización Nombre
Mejoramiento De los servicios
de salud del
puesto de salud
XXXX
En la localidad de
XXXX, Distrito
XXXX, Provincia
XXXX –
Departamento
XXXX.
Mejoramiento de los servicios de
salud del puesto de salud XXXX,
en la localidad de XXXX, Distrito
XXXX, Provincia XXXX –
Departamento XXXX.
Recuperación De los servicio
de atención de
emergencias en
el Hospital
XXXX
Localidad de
XXXX, Distrito
XXXX, Provincia
XXXX –
Departamento
XXXX.
Recuperación de los servicios de
atención de emergencias en el
Hospital XXXX, en la localidad
XXXX, Distrito XXXX, Provincia
de XXX Departamento XXX.
b) Nutrición: (PIP que intervienen en servicios de salud orientados a
mejorar la nutrición de los niños menores de 5 años).
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Instalación De los servicios
del Centro de
Vigilancia
Comunal
Nutricional
En la localidad
XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia de
XXX Departamento
XXX.
Instalación de los servicios del
Centro de Vigilancia Comunal
Nutricional en la localidad
XXXX, Distrito de XXXX,
Provincia de XXX
Departamento XXX.
Mejoramiento De los servicios
de CRED2
y APN3
de los EE.SS. de
la a microred
XXX
Distrito de XXXX,
Provincia de XXX
Departamento XXX.
Mejoramiento de los servicios
de CRED y APN de los EE.SS.
de la microred XXX, Distrito de
XXXX, Provincia de XXX
Departamento XXX.
2
CRED: Control de crecimiento y desarrollo.
3
APN: Atención pre natal
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Ampliación De los servicios
de Vigilancia
Comunal
Nutricional en el
ámbito de la
microred XXX
Localidad XXXX,
Distrito de XXXX,
Provincia de XXX
Departamento XXX.
Ampliación de los servicios de
Vigilancia Comunal Nutricional
en el ámbito de la microred
XXXX, Distrito de XXXX,
Provincia de XXX
Departamento XXX.
3. Sector Transportes: (bienes a intervenir)
a) Caminos vecinales, carreteras, puentes, calles
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Creación Del camino
vecinal
Entre XXXX y
XXXX, Provincia de
XXXX, Región XXX.
Creación del camino vecinal
entre XXXX y XXX, Provincia
de XXXX Región XXXX.
Rehabilitación Del tramo XXXX
de la carretera
Entre las provincias
A y B, Región XXX.
Rehabilitación del tramo
XXXX de la carretera entre las
provincias A y B, Región XXX.
Instalación De un puente En el tramo XXXX
de la carretera
XXXX, localidad
XXXX, Distrito XXX,
Provincia XXX,
Región XXXX.
Instalación de un puente en el
tramo XXXX de la carretera
XXXX, localidad XXXX, Distrito
XXX, Provincia XXX, Región
XXXX
Mejoramiento De Calles En el Barrio XXXX,
de la urbanización
XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia de
XXX, Región XXXX.
Mejoramiento de calles en el
barrio XXX de la urbanización
XXXX, Distrito de XXXX,
Provincia de XXX, Región
XXXX.
4. Sector Energía: (servicios a intervenir)
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Instalación Del servicio de
energía eléctrica
mediante XXX
(Tipo de
intervención
convencional o
no convencional)
En el Sector XXXX
Distrito de XXXX,
Provincia de XXX
Región XXX.
Instalación del servicio de
energía eléctrica mediante
XXX en el Sector XXXX
Distrito de XXXX, Provincia de
XXX Región XXX
Ampliación Del servicio de
energía eléctrica
mediante XXXX
En el Sector XXXX
Distrito de XXXX,
Provincia de XXX
Región XXX.
Ampliación del servicio de
energía eléctrica mediante
XXXX en el Sector XXXX,
Distrito de XXXX, Provincia de
XXX Región XXX.
Mejoramiento
y Ampliación
Del servicio de
energía eléctrica,
mediante XXXX
En el Sector XXXX
Distrito de XXXX,
Provincia de XXX
Región XXX.
Mejoramiento y ampliación del
servicio de energía eléctrica,
mediante XXX en el Sector
XXXX Distrito de XXXX,
Provincia de XXX Región XXX.
5. Sector Turismo: (Servicios a intervenir)
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Instalación De servicios
turísticos de
disfrute del
paisaje e
interpretación
En la Ruta XXXX
(indicar nombre del
recurso turístico),
Distrito de XXXX,
Provincia de XXX
Región XXX.
Instalación de servicios
turísticos de disfrute del
paisaje e interpretación en la
Ruta XXX. (Indicar nombre del
recurso turístico), Distrito de
XXXX, Provincia de XXX
Región XXX.
Mejoramiento De los servicios
turísticos de
Distrito de XXXX,
Provincia de XXXX
Mejoramiento de los servicios
turísticos de observación,
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
observación,
interpretación,
orientación,
disfrute de
paisaje y
accesibilidad del
Circuito XXX
(indicar nombre
del recurso
turístico)
Región XXXX. interpretación, orientación,
disfrute de paisaje y
accesibilidad del Circuito XXX
(indicar nombre del recurso
turístico), Distrito de XXXX,
Provincia de XXX Región XXX
6. Producción: (servicios a intervenir)
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Creación Del Servicio de
comercialización
de productos de
primera
necesidad
En la Ciudad XXXX,
Distrito de XXXX,
Provincia de XXXX
Región XXXX.
Creación del servicio de
comercialización de productos
de primera necesidad en la
Ciudad de XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia de XXXX,
Región XXXX.
7. Agricultura: (servicio a intervenir)
a) Sistemas de riego (Bocatomas, canales, represamientos, reservorios,
obras de arte)
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Instalación Del servicio de
agua del sistema
de riego XXXX
En la localidad
XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia de
XXXX Región XXXX.
Instalación del servicio de
agua del sistema de riego
XXXX, en la localidad XXXX,
Distrito de XXXX, Provincia de
XXXX, Región XXXX.
Mejoramiento Del servicio de
agua del sistema
de riego XXXX
En la localidad
XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia de
XXXX Región XXXX.
Mejoramiento del servicio de
agua del sistema de riego
XXXX en la localidad XXXX
Distrito de XXXX, Provincia de
XXXX, Región XXXX.
b) Protección y control de inundaciones: (bien o servicio a intervenir)
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Instalación De los servicios
de protección
En el sector XXXX
(nombre del río,
quebrada, etc.),
Localidad XXXX,
Distrito de XXXX,
Provincia de XXXX
Región XXXX.
Instalación de los servicios de
protección en el sector XXXX
(nombre del río, quebrada,
etc.) en la localidad XXXX,
Distrito de XXXX, Provincia de
XXXX, Región XXXX.
Recuperación De los servicios
de protección
En el sector XXX y
XXX del XXXX (Río,
quebrada, etc.)
Localidad XXXX,
Distrito de XXXX,
Provincia de XXXX
Recuperación de los servicios
de protección en el sector XXX
y XXX del XXXX (Río,
quebrada, etc.) Localidad
XXXX, Distrito de XXXX,
Provincia de XXXX Región
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Región XXXX. XXXX.
8. Saneamiento: (servicio a intervenir)
a) Agua potable, desagüe y residuos sólidos.
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Instalación Del servicio de
agua potable y
desagüe
En la localidad
XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia de
XXXX Región
XXXX.
Instalación de los servicios de
agua potable y desagüe, en la
localidad XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia de XXXX,
Región XXXX.
Rehabilitación
post desastre
Del servicio de
alcantarillado
En la localidad
XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia de
XXXX Región XXXX
Rehabilitación post desastre
del servicio de alcantarillado
en la localidad XXXX Distrito
de XXXX, Provincia de XXXX,
Región XXXX.
Mejoramiento De la gestión
integral de
residuos sólidos
En la localidad
XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia de
XXXX Región
XXXX.
Mejoramiento de la gestión
integral de residuos sólidos,
en la localidad XXXX Distrito
de XXXX, Provincia de XXXX,
Región XXXX.
9. Vivienda: (bien a intervenir)
a) Parques y Plazas
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Creación Del parque XXXX En la urbanización
XXXX, Pueblo Joven
XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia de
XXXX Región XXXX.
Instalación de un parque XXXX
en urbanización XXXX, Pueblo
joven XXXX, Distrito de XXXX,
Provincia de XXXX, Región
XXXX.
Mejoramiento De la Plaza de
armas XXXXX
De la ciudad de
XXXX, Distrito de
XXXX, Provincia de
XXXX Región XXXX
Mejoramiento de la plaza de
armas XXXX de la ciudad
XXXX, Distrito de XXXX,
Provincia de XXXX, Región
XXXX.
Recuperación Del parque
infantil XXXXXX
(nombre del
parque)
En la localidad
XXXX, Distrito
XXXX, Provincia
XXXX –
Departamento
XXXX.
Recuperación del parque
infantil XXXX (nombre del
parque) en la localidad de
XXXXX, Distrito XXXX,
Provincia XXXX –
Departamento XXXX.
10.Institucionales: (Servicio a intervenir)
a) Instituciones y Justicia
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Mejoramiento De los servicios
de otorgamiento
de licencias de
edificación de la
Municipalidad
XXXXXX
Distrito de XXXX,
Provincia de XXXX
Región XXXX.
Mejoramiento de los servicios
de otorgamiento de licencias
de edificación de la
municipalidad XXXX, Distrito
de XXXX, Provincia de XXXX,
Región XXXX.
Naturaleza
de
Intervención
Bien o Servicio
a intervenir
Localización Nombre
Ampliación De los Servicios
de
administración
de justicia XXXX
Ciudad de XXXX,
Distrito de XXXX,
Provincia de XXXX
Región XXXX
Ampliación de los servicios de
administración de justicia
XXXX en la ciudad XXXX,
Distrito de XXXX, Provincia de
XXXX, Región XXXX.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01.acu. pavimentos
01.acu. pavimentos01.acu. pavimentos
01.acu. pavimentos
Carlos Miguel Pariona Flores
 
Modelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidadModelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidad
yyleyyle
 
Costos unitarios 10% copia
Costos unitarios 10%   copiaCostos unitarios 10%   copia
Costos unitarios 10% copia
alfer27
 
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Carlos Ismael Campos Guerra
 
apu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetricoapu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetrico
Manuel Ali Echevarria Rosas
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
ricardo126126
 
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
Ana Lucia Ruiz Luna
 
1era parte cuaderno de obra enero (1)
1era parte cuaderno de obra enero (1)1era parte cuaderno de obra enero (1)
1era parte cuaderno de obra enero (1)
Wilson Ruben Quispe Condori
 
102087108 perfi-pistas-y-veredas
102087108 perfi-pistas-y-veredas102087108 perfi-pistas-y-veredas
102087108 perfi-pistas-y-veredas
jose280112
 
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
Emilio Castillo
 
Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005
Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005
Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005
Arq. Fredy Tolentino
 
Acta de reinicio de obra
Acta de reinicio de obraActa de reinicio de obra
Acta de reinicio de obra
OMAR CHOQUEPATA
 
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquilCarta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Edwin Gustavo
 
01. informe deductivo 09
01. informe deductivo 0901. informe deductivo 09
01. informe deductivo 09
Julio Vela
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
DAYSI MAYTA
 
Analisissubpresupuestovarios
AnalisissubpresupuestovariosAnalisissubpresupuestovarios
Analisissubpresupuestovarios
Edwin Condori
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
Brigitte Colonio
 
Terminos de referencia techo coliseo de chincheros
Terminos de referencia   techo coliseo de chincherosTerminos de referencia   techo coliseo de chincheros
Terminos de referencia techo coliseo de chincheros
David Santa Cruz Diego
 
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno  de obra y el proceso de ejecucionEl cuaderno  de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
Angel Campos Gallegos
 
Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro
yervin mamani
 

La actualidad más candente (20)

01.acu. pavimentos
01.acu. pavimentos01.acu. pavimentos
01.acu. pavimentos
 
Modelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidadModelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidad
 
Costos unitarios 10% copia
Costos unitarios 10%   copiaCostos unitarios 10%   copia
Costos unitarios 10% copia
 
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
 
apu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetricoapu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetrico
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
 
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
 
1era parte cuaderno de obra enero (1)
1era parte cuaderno de obra enero (1)1era parte cuaderno de obra enero (1)
1era parte cuaderno de obra enero (1)
 
102087108 perfi-pistas-y-veredas
102087108 perfi-pistas-y-veredas102087108 perfi-pistas-y-veredas
102087108 perfi-pistas-y-veredas
 
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
 
Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005
Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005
Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005
 
Acta de reinicio de obra
Acta de reinicio de obraActa de reinicio de obra
Acta de reinicio de obra
 
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquilCarta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
 
01. informe deductivo 09
01. informe deductivo 0901. informe deductivo 09
01. informe deductivo 09
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
Analisissubpresupuestovarios
AnalisissubpresupuestovariosAnalisissubpresupuestovarios
Analisissubpresupuestovarios
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
 
Terminos de referencia techo coliseo de chincheros
Terminos de referencia   techo coliseo de chincherosTerminos de referencia   techo coliseo de chincheros
Terminos de referencia techo coliseo de chincheros
 
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno  de obra y el proceso de ejecucionEl cuaderno  de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
 
Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro
 

Similar a Naturalezas de intervencion-vf

modulo 1 identificacion.pdf
modulo 1 identificacion.pdfmodulo 1 identificacion.pdf
modulo 1 identificacion.pdf
JUANCARLOSSERNAQUESI1
 
Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012
Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012
Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012
howard Toro Irureta
 
Rendicion de-cuentas-13-12-08
Rendicion de-cuentas-13-12-08Rendicion de-cuentas-13-12-08
Rendicion de-cuentas-13-12-08
AMC Comunicaciones Creativas
 
F p1 a p22
F p1 a p22F p1 a p22
F p1 a p22
Samuel Chacon Ro
 
Trabajo de la actividad 2 del modulo investigacion de la especializacion en g...
Trabajo de la actividad 2 del modulo investigacion de la especializacion en g...Trabajo de la actividad 2 del modulo investigacion de la especializacion en g...
Trabajo de la actividad 2 del modulo investigacion de la especializacion en g...
ninijohanamejia
 
Módulos de la guía del perfil
Módulos de la guía del perfilMódulos de la guía del perfil
Módulos de la guía del perfil
Cristhiam Montalvan Coronel
 
S N I P E X P 12 09
S N I P  E X P 12 09S N I P  E X P 12 09
S N I P E X P 12 09
Oscar Rodriguez Hurtado
 
Proyectos uniandes
Proyectos uniandesProyectos uniandes
Proyectos uniandes
rchanaluisa
 
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
geraldine rachely guerrero martinez
 
030207000033 a (1)
030207000033 a (1)030207000033 a (1)
030207000033 a (1)
Walt Fernan
 
PRESENTACION_FONDES_ICA.pptx
PRESENTACION_FONDES_ICA.pptxPRESENTACION_FONDES_ICA.pptx
PRESENTACION_FONDES_ICA.pptx
DarwinPerez54
 
Tesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdf
Tesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdfTesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdf
Tesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdf
russo39
 
Guia proyecto version beta proyecto sociointegrador i (tsu) y proyecto socio...
Guia proyecto version beta  proyecto sociointegrador i (tsu) y proyecto socio...Guia proyecto version beta  proyecto sociointegrador i (tsu) y proyecto socio...
Guia proyecto version beta proyecto sociointegrador i (tsu) y proyecto socio...
arianydominguez
 
Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117
Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117
Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117
Miguel Angel
 
Exposicion proyectos-contabilidad
Exposicion proyectos-contabilidadExposicion proyectos-contabilidad
Exposicion proyectos-contabilidad
TOMAS SAAVEDRA FLORES
 
183 metodologia del snip
183 metodologia del snip183 metodologia del snip
183 metodologia del snip
KARINA CUTTI HUALLPA
 
Estudio UC Parámetros de Habitabilidad
Estudio UC Parámetros de HabitabilidadEstudio UC Parámetros de Habitabilidad
Estudio UC Parámetros de Habitabilidad
Visnja Tomicic
 
Estudio UC Parámetros de Habitabilidad
Estudio UC Parámetros de HabitabilidadEstudio UC Parámetros de Habitabilidad
Estudio UC Parámetros de Habitabilidad
Visnja Tomicic
 
Presentación estudio UC Parámetros de Habitabilidad
Presentación estudio UC Parámetros de HabitabilidadPresentación estudio UC Parámetros de Habitabilidad
Presentación estudio UC Parámetros de Habitabilidad
guestb7cd
 
Anteproyecto y bases teoricas completas
Anteproyecto y bases teoricas completasAnteproyecto y bases teoricas completas
Anteproyecto y bases teoricas completas
Jorge Luis
 

Similar a Naturalezas de intervencion-vf (20)

modulo 1 identificacion.pdf
modulo 1 identificacion.pdfmodulo 1 identificacion.pdf
modulo 1 identificacion.pdf
 
Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012
Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012
Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012
 
Rendicion de-cuentas-13-12-08
Rendicion de-cuentas-13-12-08Rendicion de-cuentas-13-12-08
Rendicion de-cuentas-13-12-08
 
F p1 a p22
F p1 a p22F p1 a p22
F p1 a p22
 
Trabajo de la actividad 2 del modulo investigacion de la especializacion en g...
Trabajo de la actividad 2 del modulo investigacion de la especializacion en g...Trabajo de la actividad 2 del modulo investigacion de la especializacion en g...
Trabajo de la actividad 2 del modulo investigacion de la especializacion en g...
 
Módulos de la guía del perfil
Módulos de la guía del perfilMódulos de la guía del perfil
Módulos de la guía del perfil
 
S N I P E X P 12 09
S N I P  E X P 12 09S N I P  E X P 12 09
S N I P E X P 12 09
 
Proyectos uniandes
Proyectos uniandesProyectos uniandes
Proyectos uniandes
 
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
 
030207000033 a (1)
030207000033 a (1)030207000033 a (1)
030207000033 a (1)
 
PRESENTACION_FONDES_ICA.pptx
PRESENTACION_FONDES_ICA.pptxPRESENTACION_FONDES_ICA.pptx
PRESENTACION_FONDES_ICA.pptx
 
Tesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdf
Tesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdfTesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdf
Tesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdf
 
Guia proyecto version beta proyecto sociointegrador i (tsu) y proyecto socio...
Guia proyecto version beta  proyecto sociointegrador i (tsu) y proyecto socio...Guia proyecto version beta  proyecto sociointegrador i (tsu) y proyecto socio...
Guia proyecto version beta proyecto sociointegrador i (tsu) y proyecto socio...
 
Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117
Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117
Trab final diseño_proyectos_grupo_102058_117
 
Exposicion proyectos-contabilidad
Exposicion proyectos-contabilidadExposicion proyectos-contabilidad
Exposicion proyectos-contabilidad
 
183 metodologia del snip
183 metodologia del snip183 metodologia del snip
183 metodologia del snip
 
Estudio UC Parámetros de Habitabilidad
Estudio UC Parámetros de HabitabilidadEstudio UC Parámetros de Habitabilidad
Estudio UC Parámetros de Habitabilidad
 
Estudio UC Parámetros de Habitabilidad
Estudio UC Parámetros de HabitabilidadEstudio UC Parámetros de Habitabilidad
Estudio UC Parámetros de Habitabilidad
 
Presentación estudio UC Parámetros de Habitabilidad
Presentación estudio UC Parámetros de HabitabilidadPresentación estudio UC Parámetros de Habitabilidad
Presentación estudio UC Parámetros de Habitabilidad
 
Anteproyecto y bases teoricas completas
Anteproyecto y bases teoricas completasAnteproyecto y bases teoricas completas
Anteproyecto y bases teoricas completas
 

Último

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 

Último (15)

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 

Naturalezas de intervencion-vf

  • 1. NATURALEZA DE INTERVENCIONES DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA En el marco del proceso de modernización del SNIP, se busca generar información útil para la toma de decisiones y la evaluación de los resultados de la inversión pública; esto conlleva algunas modificaciones como las de la naturaleza de intervención que forma parte de la denominación de un PIP,. Es preciso recordar que los Proyectos de Inversión Pública (PIP): (a) tienen como propósito resolver problemas de la población en relación con el acceso a servicios básicos que cumplan con los estándares establecidos; (b) su fin es “crear, ampliar, mejorar, recuperar la capacidad..”; (c) las intervenciones no solo se circunscriben a la construcción de infraestructura . En dicho contexto se ha consensuado las siguientes tipologías de naturalezas de intervenciones. Instalación o creación1 : Intervenciones orientadas a dotar del bien o servicio en áreas donde no existe capacidades. Se incrementa el acceso al servicio. Ampliación: Intervenciones orientadas a incrementar la capacidad del bien o servicio para atender a nuevos usuarios. Se incrementa la cobertura del servicio. Mejoramiento: Intervenciones orientadas a mejorar uno o más factores que afectan la calidad del servicio; incluye la adaptación o adecuación a estándares establecidos por el Sector. Implica la prestación de servicios de mayor calidad a los usuarios que ya disponen de él o al mismo número de usuarios. Recuperación del servicio: Intervenciones orientadas a la recuperación parcial o total de la capacidad de prestación del bien o servicio, cuyos activos (infraestructura, equipos, etc.) han colapsado, o han sido dañados o destruidos, sea por desastres u otras causas. Incluye intervenciones de reconstrucción post-desastre y reposición de activos. Puede implicar la misma cobertura, mayor cobertura o mejor calidad del bien o servicio, es decir que puede incluir cambios en la capacidad de producción o en la calidad. Rehabilitación: Intervenciones orientadas a la recuperación de la capacidad normal de prestación del bien o servicio, con acciones acepciones sobre las 1 . En el diccionario de la Real Academia, una de las acepciones señala “Establecer, fundar, introducir por vez primera algo; hacerlo nacer o darle vida, en sentido figurado. Crear una industria, un género literario, un sistema filosófico, un orden político, necesidades, derechos, abusos.
  • 2. condiciones técnicas y funcionales con las que se diseñó la infraestructura. Aplicable solo a PIP de carreteras y de agua potable y alcantarillado. Rehabilitación post-desastre: Intervenciones orientadas a la recuperación parcial o total de la capacidad de prestación del servicio, cuya infraestructura ha sido dañada por desastres. No incluye ampliación de capacidad ni reconstrucción. Un PIP puede tener más de un tipo de intervención, por ejemplo ampliación y mejoramiento. No se considera como naturaleza de intervención construcción, porque no permite identificar cuál es el objetivo de la inversión y poder obtener reportes de los resultados sobre la generación de mayores capacidades (nuevas o ampliaciones) o respecto a las mejoras en la calidad de los servicios, entre otros. Por ejemplo si encontramos un PIP cuyo nombre es Construcción de aulas en la IE XXX en XXX, no podrá identificarse si esas aulas corresponden a una nueva IE que se crea, o a la ampliación de la cobertura o al mejoramiento de la calidad de los servicios. Del mismo modo, no se considera Fortalecimiento Institucional porque el objeto esencial de las entidades es la prestación de servicios, sean éstos finales o intermedios, para usuarios internos de las propias instituciones o para usuarios externos. En este sentido, las intervenciones en las entidades estarían orientadas entre otros a crear, ampliar, mejorar servicios. Las UF y OPI han realizado consultas sobre las naturalezas de intervención y la correcta denominación de un PIP, que esperamos sean resueltas con este comunicado. A tal efecto también se presentan ejemplos a continuación: 1. Sector Educación: a) Instituciones educativas: (Servicios a intervenir) Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Instalación De los servicios de Educación Inicial En la Localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX. Instalación de los servicios de Educación Inicial, en la localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX.
  • 3. Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Mejoramiento De los servicios de educación secundaria de la I.E XXXXX En la Urbanización XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX Mejoramiento de los servicios de educación secundaria de la I.E XXXXX, en la urbanización XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX Ampliación De los servicios de educación primaria de la I.E XXXXX En la localidad XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX. Ampliación de los servicios de educación primaria de la I.E XXXXX en la localidad XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX. Recuperación De los servicios educativos en la I.E XXXX En la localidad XXXX, Distrito XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX. Recuperación de los servicios educativos en la I.E XXXX, en la localidad XXXX, Distrito XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX. Rehabilitación post desastre De los servicios educativos de la I.E XXXXX En la localidad XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX. Rehabilitación post desastre de los servicios educativos de la I.E XXXXX en la localidad XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX. Mejoramiento y ampliación De los servicios de educación inicial En la localidad XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX. Mejoramiento y ampliación de los servicios de educación inicial en la localidad XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX.
  • 4. b) Deporte y Cultura: (bienes a intervenir) Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Instalación Del Polideportivo XXXX (nombre) Localidad XXXX Distrito de XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX. Instalación del Polideportivo XXXX (nombre), en la localidad XXXX Distrito de XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX. Mejoramiento y ampliación Del coliseo XXXXX (nombre) Ciudad XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX. Mejoramiento y ampliación del coliseo XXXXX, en la ciudad XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX –Departamento XXXX. Mejoramiento y ampliación Del Teatro Municipal Ciudad XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX. Mejoramiento y ampliación del teatro municipal, en la ciudad XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX –Departamento XXXX. 2. Sector Salud: (servicios finales) a) Puestos de salud, centros de salud y hospitales Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Instalación De los servicios de salud de primer nivel de complejidad I- XX En la localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX. Instalación de los servicios de salud de primer nivel de complejidad I-XX, en la localidad de XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX.
  • 5. Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Mejoramiento De los servicios de salud del puesto de salud XXXX En la localidad de XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX. Mejoramiento de los servicios de salud del puesto de salud XXXX, en la localidad de XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX. Recuperación De los servicio de atención de emergencias en el Hospital XXXX Localidad de XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX. Recuperación de los servicios de atención de emergencias en el Hospital XXXX, en la localidad XXXX, Distrito XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX. b) Nutrición: (PIP que intervienen en servicios de salud orientados a mejorar la nutrición de los niños menores de 5 años). Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Instalación De los servicios del Centro de Vigilancia Comunal Nutricional En la localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX. Instalación de los servicios del Centro de Vigilancia Comunal Nutricional en la localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX. Mejoramiento De los servicios de CRED2 y APN3 de los EE.SS. de la a microred XXX Distrito de XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX. Mejoramiento de los servicios de CRED y APN de los EE.SS. de la microred XXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX. 2 CRED: Control de crecimiento y desarrollo. 3 APN: Atención pre natal
  • 6. Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Ampliación De los servicios de Vigilancia Comunal Nutricional en el ámbito de la microred XXX Localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX. Ampliación de los servicios de Vigilancia Comunal Nutricional en el ámbito de la microred XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXX Departamento XXX. 3. Sector Transportes: (bienes a intervenir) a) Caminos vecinales, carreteras, puentes, calles Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Creación Del camino vecinal Entre XXXX y XXXX, Provincia de XXXX, Región XXX. Creación del camino vecinal entre XXXX y XXX, Provincia de XXXX Región XXXX. Rehabilitación Del tramo XXXX de la carretera Entre las provincias A y B, Región XXX. Rehabilitación del tramo XXXX de la carretera entre las provincias A y B, Región XXX. Instalación De un puente En el tramo XXXX de la carretera XXXX, localidad XXXX, Distrito XXX, Provincia XXX, Región XXXX. Instalación de un puente en el tramo XXXX de la carretera XXXX, localidad XXXX, Distrito XXX, Provincia XXX, Región XXXX Mejoramiento De Calles En el Barrio XXXX, de la urbanización XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXX, Región XXXX. Mejoramiento de calles en el barrio XXX de la urbanización XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXX, Región XXXX.
  • 7. 4. Sector Energía: (servicios a intervenir) Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Instalación Del servicio de energía eléctrica mediante XXX (Tipo de intervención convencional o no convencional) En el Sector XXXX Distrito de XXXX, Provincia de XXX Región XXX. Instalación del servicio de energía eléctrica mediante XXX en el Sector XXXX Distrito de XXXX, Provincia de XXX Región XXX Ampliación Del servicio de energía eléctrica mediante XXXX En el Sector XXXX Distrito de XXXX, Provincia de XXX Región XXX. Ampliación del servicio de energía eléctrica mediante XXXX en el Sector XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXX Región XXX. Mejoramiento y Ampliación Del servicio de energía eléctrica, mediante XXXX En el Sector XXXX Distrito de XXXX, Provincia de XXX Región XXX. Mejoramiento y ampliación del servicio de energía eléctrica, mediante XXX en el Sector XXXX Distrito de XXXX, Provincia de XXX Región XXX. 5. Sector Turismo: (Servicios a intervenir) Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Instalación De servicios turísticos de disfrute del paisaje e interpretación En la Ruta XXXX (indicar nombre del recurso turístico), Distrito de XXXX, Provincia de XXX Región XXX. Instalación de servicios turísticos de disfrute del paisaje e interpretación en la Ruta XXX. (Indicar nombre del recurso turístico), Distrito de XXXX, Provincia de XXX Región XXX. Mejoramiento De los servicios turísticos de Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Mejoramiento de los servicios turísticos de observación,
  • 8. Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre observación, interpretación, orientación, disfrute de paisaje y accesibilidad del Circuito XXX (indicar nombre del recurso turístico) Región XXXX. interpretación, orientación, disfrute de paisaje y accesibilidad del Circuito XXX (indicar nombre del recurso turístico), Distrito de XXXX, Provincia de XXX Región XXX 6. Producción: (servicios a intervenir) Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Creación Del Servicio de comercialización de productos de primera necesidad En la Ciudad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Región XXXX. Creación del servicio de comercialización de productos de primera necesidad en la Ciudad de XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX, Región XXXX.
  • 9. 7. Agricultura: (servicio a intervenir) a) Sistemas de riego (Bocatomas, canales, represamientos, reservorios, obras de arte) Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Instalación Del servicio de agua del sistema de riego XXXX En la localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Región XXXX. Instalación del servicio de agua del sistema de riego XXXX, en la localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX, Región XXXX. Mejoramiento Del servicio de agua del sistema de riego XXXX En la localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Región XXXX. Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego XXXX en la localidad XXXX Distrito de XXXX, Provincia de XXXX, Región XXXX. b) Protección y control de inundaciones: (bien o servicio a intervenir) Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Instalación De los servicios de protección En el sector XXXX (nombre del río, quebrada, etc.), Localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Región XXXX. Instalación de los servicios de protección en el sector XXXX (nombre del río, quebrada, etc.) en la localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX, Región XXXX. Recuperación De los servicios de protección En el sector XXX y XXX del XXXX (Río, quebrada, etc.) Localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Recuperación de los servicios de protección en el sector XXX y XXX del XXXX (Río, quebrada, etc.) Localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Región
  • 10. Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Región XXXX. XXXX. 8. Saneamiento: (servicio a intervenir) a) Agua potable, desagüe y residuos sólidos. Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Instalación Del servicio de agua potable y desagüe En la localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Región XXXX. Instalación de los servicios de agua potable y desagüe, en la localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX, Región XXXX. Rehabilitación post desastre Del servicio de alcantarillado En la localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Región XXXX Rehabilitación post desastre del servicio de alcantarillado en la localidad XXXX Distrito de XXXX, Provincia de XXXX, Región XXXX. Mejoramiento De la gestión integral de residuos sólidos En la localidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Región XXXX. Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos, en la localidad XXXX Distrito de XXXX, Provincia de XXXX, Región XXXX.
  • 11. 9. Vivienda: (bien a intervenir) a) Parques y Plazas Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Creación Del parque XXXX En la urbanización XXXX, Pueblo Joven XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Región XXXX. Instalación de un parque XXXX en urbanización XXXX, Pueblo joven XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX, Región XXXX. Mejoramiento De la Plaza de armas XXXXX De la ciudad de XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Región XXXX Mejoramiento de la plaza de armas XXXX de la ciudad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX, Región XXXX. Recuperación Del parque infantil XXXXXX (nombre del parque) En la localidad XXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX. Recuperación del parque infantil XXXX (nombre del parque) en la localidad de XXXXX, Distrito XXXX, Provincia XXXX – Departamento XXXX. 10.Institucionales: (Servicio a intervenir) a) Instituciones y Justicia Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Mejoramiento De los servicios de otorgamiento de licencias de edificación de la Municipalidad XXXXXX Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Región XXXX. Mejoramiento de los servicios de otorgamiento de licencias de edificación de la municipalidad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX, Región XXXX.
  • 12. Naturaleza de Intervención Bien o Servicio a intervenir Localización Nombre Ampliación De los Servicios de administración de justicia XXXX Ciudad de XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX Región XXXX Ampliación de los servicios de administración de justicia XXXX en la ciudad XXXX, Distrito de XXXX, Provincia de XXXX, Región XXXX.