SlideShare una empresa de Scribd logo
Concurso Políticas Públicas 2008 Ciclo Difusión Propuestas Finales Apoyan esta iniciativa: Ministerio Secretaria General de la Presidencia Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo Cámara de Diputados y Biblioteca del Congreso Nacional
Parámetros de Habitabilidad: Progresividad en los  Estándares de Calidad  para la Vivienda, el Entorno Inmediato y el Conjunto Habitacional Investigadores:   Renato D’Alençon, Arquitecto Escuela de Arquitectura UC Catalina Justiniano, Arquitecta Políticas Públicas UC Francisca Márquez, Enfermera Matrona Escuela de Enfermería UC Claudia Valderrama, Constructor Escuela de Construcción Civil UC 2 de octubre de 2008
INDICE PRESENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1 PROPUESTA   /  ¿Cómo se aborda el problema? Productos Estructura Instrumentos Aplicación IMPLEMENTACIÓN   /  ¿Cómo se concreta? Estrategia Impacto Costos Factibilidad Legal 2 3
1. MARCO  ¿Cuál es el ámbito de interés?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MARCO / Introducción 1
MARCO / Introducción Contexto: El ámbito de acción   FOSIS – MINVU / SERVIU FOSIS, a través del  Programa Puente del Chile Solidario , establece 12 condiciones mínimas de habitabilidad.  Trabaja además en habilitación social a través de “Un Barrio para mi Familia” SERVIU,  D.S. 174 -  Fondo Solidario de Vivienda   (FSV) ;  D.S. 117 -  Subsidio Rural ;  D.S.255 –  Protección del Patrimonio Familiar  (Mejoramiento del entorno, Ampliación de vivienda, Mejoramiento de vivienda) 1
MARCO /  Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1
MARCO /   Problema De la Cantidad a la Calidad de la Vivienda Reconociendo el amplio éxito de las políticas de vivienda social en las últimas décadas en Chile, se hace urgente enfocar la cuestión  desde el punto de vista de la calidad . Parámetros y Estándares Para la definición de requerimientos de calidad y la evaluación del cumplimiento  se requieren herramientas cuantitativas  que permitan operacionalizar los conceptos: Definición Parámetros y Estándares.  Oportunidad de Integración Identificar que necesitan las familias en extrema pobreza desde la vivienda informal o de emergencia, y  distinguir elementos que apoyan la progresividad  hacia a una vivienda formal, logrando que una inversión inicial contribuya a la solución del largo plazo. 1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MARCO /   Objetivos 1
MARCO /   Objetivos Específicos Incorporar la perspectiva de  promoción y prevención de salud  como valor transversal e interdisciplinario en la concepción y evaluación de los elementos e indicadores de calidad en la vivienda. Incorporar las  necesidades de los habitantes  de forma integral, su ciclo vital, y la relación entre ellos y el espacio que utilizan dentro de la vivienda. Incorporar las  escalas de comunidad y conjunto habitacional  dentro de la progresividad deseable de los parámetros que contribuyen a la habitabilidad. 1
MARCO /  Metodología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1
2. PROPUESTA  ¿Cómo se aborda el problema?
PROPUESTA / ,[object Object],[object Object],[object Object],1
PROPUESTA / Estructura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2
PROPUESTA / Contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Infraestructura Servicios Básicos Confort 2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROPUESTA / Estructura 2
PROPUESTA / Instrumento El índice de Habitabilidad 2
PROPUESTA /  Instrumento 2
PROPUESTA /  Instrumento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2
PROPUESTA / Aplicación Índice de habitabilidad: 2,35 P1 – hacinamiento deficiente P3 – espacio para ampliación - muy bueno P9 – deficiente P11 – recinto sin ventana - malo H7 = $427.000 H6 = $377.000 H4 = $157.000 = $961.000 D.S.255 Ampliación de vivienda – 100 UF  = $2.000.000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2 No Si Apoyo para el ahorro – 5 UF Aplicación instrumento
PROPUESTA / Aplicación No Si Apoyo para el ahorro – 5 UF D.S. 255 Ampliación de vivienda – 100 UF  = $2.000.000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se une a un grupo de situación similar para habilitación y preparación de proyecto Índice de habitabilidad: 2,35 P1 – hacinamiento deficiente P3 – espacio para ampliación - muy bueno P9 – deficiente P11 – recinto sin ventana - malo 2 < $961.000 Monto reinvertido en habilitación de la familia y solucionar emergencia (eléctrica) Aplicación instrumento
3. IMPLEMENTACIÓN  ¿Cómo se concretiza la propuesta?
IMPLEMENTACIÓN / Estrategia ,[object Object],[object Object],3
[object Object],[object Object],IMPLEMENTACIÓN / Impacto Mejoramiento de las condiciones de habitabilidad y difusión de hábitos.  Para los usuarios, el impacto se daría directamente a través de la  difusión de conceptos y hábitos  de habitabilidad; e indirectamente a través del  mejoramiento de las condiciones de habitabilidad  para los usuarios   3
[object Object],[object Object],IMPLEMENTACIÓN / Indicadores de Resultado Mejoramiento de las condiciones de habitabilidad y difusión de hábitos.  Ello sería evaluado por el  progreso en el Parámetro 15 - Hábitos Saludables , del instrumento mismo o a través de instrumentos independientes de enfermería comunitaria en las familias atendidas   3
IMPLEMENTACIÓN / Costos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3
IMPLEMENTACIÓN / Costos 3
Investigadores:   Renato D’Alençon, Arquitecto Escuela de Arquitectura UC Catalina Justiniano, Arquitecta, Políticas Públicas UC Francisca Márquez, Enfermera Matrona Escuela de Enfermería UC Claudia Valderrama, Constructor Escuela de Construcción Civil UC 2 de octubre de 2008 Parámetros de Habitabilidad: Progresividad en los  Estándares de Calidad  para la Vivienda, el Entorno Inmediato y el Conjunto Habitacional

Más contenido relacionado

Similar a Estudio UC Parámetros de Habitabilidad

FORMULACION PROYECTO SOCIAL - POLÍTICA.pptx
FORMULACION PROYECTO SOCIAL - POLÍTICA.pptxFORMULACION PROYECTO SOCIAL - POLÍTICA.pptx
FORMULACION PROYECTO SOCIAL - POLÍTICA.pptx
DiegoFernandoMotato
 
5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)
5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)
5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)
Gino Chapoñan Chapoñan
 
Diapos proyectos
Diapos proyectosDiapos proyectos
Diapos proyectos
Benjamin Guerrero
 
Programa de Taller transferencia estrategia de la vivienda saludable.pdf
Programa de Taller transferencia estrategia de la vivienda saludable.pdfPrograma de Taller transferencia estrategia de la vivienda saludable.pdf
Programa de Taller transferencia estrategia de la vivienda saludable.pdf
mynorErazo2
 
PPT - Semana 14.pdf
PPT - Semana 14.pdfPPT - Semana 14.pdf
PPT - Semana 14.pdf
Luis CM
 
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
StatsCommunications
 
Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
Teolinda González
 
Ciclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas PúblicasCiclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas Públicas
Li Bert
 
Contenido minimo perfil descriptivo
Contenido minimo perfil descriptivoContenido minimo perfil descriptivo
Contenido minimo perfil descriptivo
Corina Hernández
 
MODULO III MANUAL PROYECTOS SOCIALES.FORMULACION.ppt
MODULO III MANUAL PROYECTOS SOCIALES.FORMULACION.pptMODULO III MANUAL PROYECTOS SOCIALES.FORMULACION.ppt
MODULO III MANUAL PROYECTOS SOCIALES.FORMULACION.ppt
PERLAPREZMEZA
 
NC_ND_VI_NC_SEMANA_01.pptx
NC_ND_VI_NC_SEMANA_01.pptxNC_ND_VI_NC_SEMANA_01.pptx
NC_ND_VI_NC_SEMANA_01.pptx
JesusAlbertoRevillaP
 
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdfSESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
Felix991838
 
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
geraldine rachely guerrero martinez
 
Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02
Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02
Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02ELMERTello
 
factores para la baja percepcion gobienro local
factores para la baja percepcion gobienro localfactores para la baja percepcion gobienro local
factores para la baja percepcion gobienro local
LUISENRIQUEROJASTARR2
 

Similar a Estudio UC Parámetros de Habitabilidad (20)

FORMULACION PROYECTO SOCIAL - POLÍTICA.pptx
FORMULACION PROYECTO SOCIAL - POLÍTICA.pptxFORMULACION PROYECTO SOCIAL - POLÍTICA.pptx
FORMULACION PROYECTO SOCIAL - POLÍTICA.pptx
 
S N I P E X P 12 09
S N I P  E X P 12 09S N I P  E X P 12 09
S N I P E X P 12 09
 
HONDURAS COURSE - La importancia de estándares socio-ambientales para activid...
HONDURAS COURSE - La importancia de estándares socio-ambientales para activid...HONDURAS COURSE - La importancia de estándares socio-ambientales para activid...
HONDURAS COURSE - La importancia de estándares socio-ambientales para activid...
 
5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)
5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)
5 proyecto de intervencion lima 2010 (2)
 
Diapos proyectos
Diapos proyectosDiapos proyectos
Diapos proyectos
 
Programa de Taller transferencia estrategia de la vivienda saludable.pdf
Programa de Taller transferencia estrategia de la vivienda saludable.pdfPrograma de Taller transferencia estrategia de la vivienda saludable.pdf
Programa de Taller transferencia estrategia de la vivienda saludable.pdf
 
PPT - Semana 14.pdf
PPT - Semana 14.pdfPPT - Semana 14.pdf
PPT - Semana 14.pdf
 
Cuidado y Respiro
Cuidado y Respiro Cuidado y Respiro
Cuidado y Respiro
 
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
 
Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
 
Ciclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas PúblicasCiclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas Públicas
 
Contenido minimo perfil descriptivo
Contenido minimo perfil descriptivoContenido minimo perfil descriptivo
Contenido minimo perfil descriptivo
 
Cuidados Domiciliarios
Cuidados DomiciliariosCuidados Domiciliarios
Cuidados Domiciliarios
 
MODULO III MANUAL PROYECTOS SOCIALES.FORMULACION.ppt
MODULO III MANUAL PROYECTOS SOCIALES.FORMULACION.pptMODULO III MANUAL PROYECTOS SOCIALES.FORMULACION.ppt
MODULO III MANUAL PROYECTOS SOCIALES.FORMULACION.ppt
 
NC_ND_VI_NC_SEMANA_01.pptx
NC_ND_VI_NC_SEMANA_01.pptxNC_ND_VI_NC_SEMANA_01.pptx
NC_ND_VI_NC_SEMANA_01.pptx
 
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdfSESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
 
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
 
Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02
Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02
Comohacerproyectos marcologico-120215132535-phpapp02
 
factores para la baja percepcion gobienro local
factores para la baja percepcion gobienro localfactores para la baja percepcion gobienro local
factores para la baja percepcion gobienro local
 
Guia para elaborar el
Guia para elaborar elGuia para elaborar el
Guia para elaborar el
 

Más de Visnja Tomicic

Estudio UC Parámetros de Habitabilidad
Estudio UC Parámetros de HabitabilidadEstudio UC Parámetros de Habitabilidad
Estudio UC Parámetros de HabitabilidadVisnja Tomicic
 
Presentación Estudio Microempresas UC
Presentación Estudio Microempresas UCPresentación Estudio Microempresas UC
Presentación Estudio Microempresas UCVisnja Tomicic
 
Presentación Minvu L.E Bresciani
Presentación Minvu L.E BrescianiPresentación Minvu L.E Bresciani
Presentación Minvu L.E BrescianiVisnja Tomicic
 
Presentación Nico Calavita
Presentación Nico CalavitaPresentación Nico Calavita
Presentación Nico CalavitaVisnja Tomicic
 
Presentación Gonzalo Cubillos
Presentación Gonzalo CubillosPresentación Gonzalo Cubillos
Presentación Gonzalo CubillosVisnja Tomicic
 
Presentación Francisco Sabatini
Presentación Francisco SabatiniPresentación Francisco Sabatini
Presentación Francisco Sabatini
Visnja Tomicic
 
Municipalidad De PeñAloléN
Municipalidad  De PeñAloléNMunicipalidad  De PeñAloléN
Municipalidad De PeñAloléNVisnja Tomicic
 
Del Campamento Al Barrio
Del Campamento Al BarrioDel Campamento Al Barrio
Del Campamento Al BarrioVisnja Tomicic
 
Experiencias de Participación en Nudo Estoril
Experiencias de Participación en Nudo EstorilExperiencias de Participación en Nudo Estoril
Experiencias de Participación en Nudo EstorilVisnja Tomicic
 
Presentación Estudio Concesiones
Presentación Estudio ConcesionesPresentación Estudio Concesiones
Presentación Estudio ConcesionesVisnja Tomicic
 
PresentacióN Puente Alto Seminario Tic Municipalidades
PresentacióN Puente Alto   Seminario Tic MunicipalidadesPresentacióN Puente Alto   Seminario Tic Municipalidades
PresentacióN Puente Alto Seminario Tic MunicipalidadesVisnja Tomicic
 
PresentacióN Resultados Encuesta
PresentacióN Resultados EncuestaPresentacióN Resultados Encuesta
PresentacióN Resultados EncuestaVisnja Tomicic
 

Más de Visnja Tomicic (13)

Estudio UC Parámetros de Habitabilidad
Estudio UC Parámetros de HabitabilidadEstudio UC Parámetros de Habitabilidad
Estudio UC Parámetros de Habitabilidad
 
Presentación Estudio Microempresas UC
Presentación Estudio Microempresas UCPresentación Estudio Microempresas UC
Presentación Estudio Microempresas UC
 
Presentación Minvu L.E Bresciani
Presentación Minvu L.E BrescianiPresentación Minvu L.E Bresciani
Presentación Minvu L.E Bresciani
 
Presentación Nico Calavita
Presentación Nico CalavitaPresentación Nico Calavita
Presentación Nico Calavita
 
Presentación Gonzalo Cubillos
Presentación Gonzalo CubillosPresentación Gonzalo Cubillos
Presentación Gonzalo Cubillos
 
Presentación Francisco Sabatini
Presentación Francisco SabatiniPresentación Francisco Sabatini
Presentación Francisco Sabatini
 
Municipalidad De PeñAloléN
Municipalidad  De PeñAloléNMunicipalidad  De PeñAloléN
Municipalidad De PeñAloléN
 
Del Campamento Al Barrio
Del Campamento Al BarrioDel Campamento Al Barrio
Del Campamento Al Barrio
 
Experiencias de Participación en Nudo Estoril
Experiencias de Participación en Nudo EstorilExperiencias de Participación en Nudo Estoril
Experiencias de Participación en Nudo Estoril
 
Presentación Estudio Concesiones
Presentación Estudio ConcesionesPresentación Estudio Concesiones
Presentación Estudio Concesiones
 
Rim Santiago
Rim SantiagoRim Santiago
Rim Santiago
 
PresentacióN Puente Alto Seminario Tic Municipalidades
PresentacióN Puente Alto   Seminario Tic MunicipalidadesPresentacióN Puente Alto   Seminario Tic Municipalidades
PresentacióN Puente Alto Seminario Tic Municipalidades
 
PresentacióN Resultados Encuesta
PresentacióN Resultados EncuestaPresentacióN Resultados Encuesta
PresentacióN Resultados Encuesta
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Estudio UC Parámetros de Habitabilidad

  • 1. Concurso Políticas Públicas 2008 Ciclo Difusión Propuestas Finales Apoyan esta iniciativa: Ministerio Secretaria General de la Presidencia Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo Cámara de Diputados y Biblioteca del Congreso Nacional
  • 2. Parámetros de Habitabilidad: Progresividad en los Estándares de Calidad para la Vivienda, el Entorno Inmediato y el Conjunto Habitacional Investigadores: Renato D’Alençon, Arquitecto Escuela de Arquitectura UC Catalina Justiniano, Arquitecta Políticas Públicas UC Francisca Márquez, Enfermera Matrona Escuela de Enfermería UC Claudia Valderrama, Constructor Escuela de Construcción Civil UC 2 de octubre de 2008
  • 3.
  • 4. 1. MARCO ¿Cuál es el ámbito de interés?
  • 5.
  • 6. MARCO / Introducción Contexto: El ámbito de acción FOSIS – MINVU / SERVIU FOSIS, a través del Programa Puente del Chile Solidario , establece 12 condiciones mínimas de habitabilidad. Trabaja además en habilitación social a través de “Un Barrio para mi Familia” SERVIU, D.S. 174 - Fondo Solidario de Vivienda (FSV) ; D.S. 117 - Subsidio Rural ; D.S.255 – Protección del Patrimonio Familiar (Mejoramiento del entorno, Ampliación de vivienda, Mejoramiento de vivienda) 1
  • 7.
  • 8. MARCO / Problema De la Cantidad a la Calidad de la Vivienda Reconociendo el amplio éxito de las políticas de vivienda social en las últimas décadas en Chile, se hace urgente enfocar la cuestión desde el punto de vista de la calidad . Parámetros y Estándares Para la definición de requerimientos de calidad y la evaluación del cumplimiento se requieren herramientas cuantitativas que permitan operacionalizar los conceptos: Definición Parámetros y Estándares. Oportunidad de Integración Identificar que necesitan las familias en extrema pobreza desde la vivienda informal o de emergencia, y distinguir elementos que apoyan la progresividad hacia a una vivienda formal, logrando que una inversión inicial contribuya a la solución del largo plazo. 1
  • 9.
  • 10. MARCO / Objetivos Específicos Incorporar la perspectiva de promoción y prevención de salud como valor transversal e interdisciplinario en la concepción y evaluación de los elementos e indicadores de calidad en la vivienda. Incorporar las necesidades de los habitantes de forma integral, su ciclo vital, y la relación entre ellos y el espacio que utilizan dentro de la vivienda. Incorporar las escalas de comunidad y conjunto habitacional dentro de la progresividad deseable de los parámetros que contribuyen a la habitabilidad. 1
  • 11.
  • 12. 2. PROPUESTA ¿Cómo se aborda el problema?
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. PROPUESTA / Instrumento El índice de Habitabilidad 2
  • 18. PROPUESTA / Instrumento 2
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. 3. IMPLEMENTACIÓN ¿Cómo se concretiza la propuesta?
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. Investigadores: Renato D’Alençon, Arquitecto Escuela de Arquitectura UC Catalina Justiniano, Arquitecta, Políticas Públicas UC Francisca Márquez, Enfermera Matrona Escuela de Enfermería UC Claudia Valderrama, Constructor Escuela de Construcción Civil UC 2 de octubre de 2008 Parámetros de Habitabilidad: Progresividad en los Estándares de Calidad para la Vivienda, el Entorno Inmediato y el Conjunto Habitacional