SlideShare una empresa de Scribd logo
NAVIDAD EN CABANA
N A C I M I E N T O S B A R R I O S S
A C H U P A L L A R E Y E S M A G O S
V A V W R U I P A S G R T B D M L J V
I M C I G E N T R H D I M E R L A F R
D I A L E V A N T A D A S S I P G E O
A R A R E J O T E Y A M A C H A R E M
D A P O N T I C R A U R R H I J U F A
E M A S C O T T A P R O B A T I L L I
N I N Q U I S P O E T E R M A L E O M
C R B U Ñ U E L O S A L U P E L I R S
A E U I M A G I A T D U R A A A T D U
B D E T E R M P A W E E R S O S U E S
A R R A Z O E M B A T U N I Ñ E R P E
N O A S A D I M A G R O T A M A N I J
A L E Y E N T S Y O R A C A V A L E A
A F I L I A D O R R E U N I T I R D V
A N I Ñ O M A N U E L I T O P E D R I
C A B A N I S T A S O P L A C O C A V
B I Z C O C H U E L O S A L U K O N D
NAVIDAD EN CABANA. EWVS-2015
1. Nacimientos barrios 11. Navidad en Cabana
2. Flor de piedra 12. Reyes Magos
3. Shayapes 13. Viva Jesús mi amor
4. Wagores 14. La vaca
5. Champas 15. El asno
6. Niño Manuelito 16. La Levantada
7. Viejitos de Navidad 17. Rosquitas
8. Baile de pastorcillo 18. Achupalla
9. Buñuelos 19. Flor de rima rima
10. Bizcochuelos 20. Pajillas
21. “Cabanista sopla coca”
NACIMIENTOS, PASTORCILLOS Y “LEVANTADAS”-CABANA
Por: Enrique Vásquez Sifuentes
En nuestra ancashina tierra, Cabana, por esta época
suele celebrarse La Navidad con caracteres singulares.
En los días previos se arreglan en cada casa y en el
templo hermosos “NACIMINETOS” adornados con
flores y ramas del campo: verdes y espigados
“shayapes”, brillantes flores de piedra, espinosos
“wagores”, pajilla de la puna, frescas “champas”
traídas especialmente del Manantial Amarillo; así
como con gran cantidad de juguetes.
Ya en la Noche Buena, se presenta por las calles una comparsa de pastorcillos, entonando alegres
villancicos.
Se realiza después la misa pascual. Al siguiente día, 25, se congregan en la glorieta del pueblo una
multitud de niños para recibir ansiosos sus juguetes. Se preparan para esta ocasión ricos buñuelos
y dulces exquisitos que se saborean en cada casa familiar.
Siguen posteriormente las clásicas “Levantadas del Niño”, es decir, una fiesta que se realiza en la
casa donde se ha confeccionado un “Nacimiento”. Los organizadores son los “Padrinos” del Niño
Manuelito quienes se encargan de atender a los invitados lo mejor posible. Se Ofrece abundante
comida, licores variados. No falta la música vernacular.
Estas celebraciones se prolongan casi hasta fines de enero, y no queda hogar alguno, donde se haya
efectuado una “Levantada”.
Pero lo más peculiar de las navidades en Cabana, es la
presencia de los Pastorcillos, danza que pone en
movimiento a toda la población:
“Cortemos retamas
llevémosle miel
al Niño Jesús
nacido en Belén”.
Por las calles del pueblo, sonando cascabeles, van hacia la iglesia los pastores que bailan en
Navidad. Los muchachos llevan en una
alforjita al hombro los dones que ofrecerán
al Niño: quesos lechosos, requesón y miel;
manzanas y membrillos en las manos. Las
muchachas, por su parte, han cortado junto
al río las ramas más bonitas de retama.
A su paso, los doce pastorcillos van dejando
un aroma fresco de frutas y flores, mientras las
voces cantan:
“Venid pastorcillos
venid a Belén
un niño ha nacido
para nuestro bien”
En los sombreritos de lana de oveja y sobre
los hombros se han puesto algodones para
simular la nevada. Los niños llevan
bastoncitos muy llenos de cascabeles y las
niñas, altas varas adornadas en las puntas con cintas, flores y cascabeles. Las varas se llaman
horquillas.
Entran en la iglesia, por parejas, zapateando y golpeando las varas y mientras se encaminan hacia
el portal para adorar al Niño Manuelito cantan:
“Los ángeles lavan
los blancos pañales
la Virgen le canta
al Niño Jesús”.
LA ADORACIÓN DE
LOS SANTOS REYES MAGOS EN CABANA
POR: MANUEL ENCARNACIÓN SIFUENTES REYES
Esta significativa fecha de la Adoración de los
Santos Reyes Magos, desde hace muchos años, en
nuestra querida tierra de Cabana, era recordada y
aún se recuerda, con gran alegría.
Antes de referir la manera cómo se celebraba o celebra
tal fecha, conviene recordar los principales
“Nacimientos” de aquellas lejanas épocas.
En el Barrio de Huayumaca, de los “orates”, sobresalían
los de don Demetrio Utrilla, Natividad Guzmán y Efigenia G. Vda. De Vásquez; en el de Trujillo,
“Barrio Viejo”, los de doña Jerónima Purificación, Juana Cauracurí y del siempre recordado maestro,
Cirilo Vásquez. En el Barrio de San Jerónimo, “Shushunas”, sobresalían los de doña Claudicia
Sifuentes y Berta Novoa; y en el de Pacchamaca, “Barrio de los Catarapes”, los de doña Adelina
Matienzo y posteriormente de doña Margarita Brun, que alcanzó gran renombre.
Cada uno de los “Nacimientos” eran confeccionados con gran prolijidad, tratando de representar el
Portal de Belén, con pequeñas colinas, cubiertas de musgos, líquenes, achupallas, shayapes, flores,
por donde se veía el desfile de diminutos pastorcillos, con sus blancos y graciosos ganados con
dirección al centro del mismo donde se encontraba el Divino Redentor, desnudo, tiritando y
luciendo sus diminutos piececitos, en actitud de pataleo. A su lado, la bondadosa Madre, la Virgen
María y San José, su padre putativo, brindándole el calor de su corazón; y no muy lejano, la Vaca y
el Asno, que también brindaban su aliento al Niño Divino.
Por una estrecha senda se observa a los Santos Reyes Magos: Gaspar, Melchor y Baltasar, montados
en hermosos camellos. Completa el “Nacimiento” una radiante estrella que guió el derrotero de los
Reyes Magos.
La festividad de esta fecha corre a cargo de los “Padrinos”,
hombres y mujeres que, con la respectiva antelación,
formulan invitaciones, contratan la orquesta; preparan
suculentas viandas, bocaditos diversos; licores, recolectan
flores, velas y el consabido café o chocolate, que a la hora
de servirse han de ir acompañados de sendas tajadas de
bizcochos o sándwiches.
Cuando llega el 6 de enero, se concentran los padrinos,
familiares, invitados y demás relacionados en la casa donde
se va a celebrar la Adoración o Bajada de Reyes.
Se inicia la fiesta con el Santo Rosario a cargo de personas
entendidas en estos menesteres, alternando las oraciones
con cánticos alusivos al acto, hoy muy en boga los villancicos.
A poco hacen su aparición los Pastores, con indumentaria
especial. Las jóvenes lucen vistosos anacos, adornados de
lentejuelas, al mismo tiempo que hermosos collares adornan el cuello y portan en la cabeza una
corona con copos de lana blanca o algodón, simulando copos de nieve.
“Los Viejos”, con su vestimenta negra y sus pronunciadas jorobas, danzan apoyados en báculos y
exclamando las conocidas frases: cosha buena...cosha buena... Conforman el festejo, también, el
Ángel Gabriel de la Anunciación, completado por el espíritu del mal: el diablo, que siempre mete la
cola en nuestra vida.
Todos danzan al son de los cánticos acompañados de flautas y tambores. Los Reyes Magos en forma
solemne, presidiendo el festejo, se postran ante el Divino Niño Dios,; Gaspar ofrece incienso, en
señal de reconocimiento como verdadero Rey; y Baltasar, un poco de mirra, simbolizando los
sufrimientos que habría de padecer el Redentor.
Enseguida adoran cada uno de los pastores, ofreciendo sus presentes consistentes en tiernos
corderitos, guanacos y palomas de pan, bizcochuelos y otros objetos. Luego lo hacen los “Padrinos”
depositando su ofrenda consistente en dinero; en igual forma los invitados y demás relacionados.
Se escucha el incesante canto del coro:
¡Viva! ¡Viva! Oh, precioso hermanito,
Jesús mi amor. ejemplar de candor;
¡Viva! ¡Viva! eres más tierno y hermoso
mi Salvador. que el más bello arrebol.
Canción completa: https://www.youtube.com/watch?v=Xd-VpUhenZ0
A continuación viene la elección de los Nuevos
Padrinos que, unas veces en forma voluntaria y en otros,
presionados por la circunstancias. No faltan algunos
asistentes que durante el acto de la adoración y elección de
los Nuevos Padrinos, optan por el ausentismo, como ocurre
en algunas instituciones. Pero, a la hora de servirse el café o
chocolate e iniciarse el baile, asoman en forma furtiva, cual
zorrito asecha a las gallinas y se reincorporan a la fiesta.
Se coloca al Divino Niño en su lecho de pajas, se sirve el café y se
inicia el baile general que, por lo general, culmina en horas de la
madrugada.
Así se celebraba y celebra la tradicional Fiesta de la Adoración de
los Santos Reyes Magos, en Cabana y la mayoría de pueblos de
nuestra serranía.
Todos retornan a sus hogares con la satisfacción de haber
renovado su fe ante el Divino Infante; acrecentado los lazos de amistad con sus familiares y amigos;
y haber dado un tono de alegría a su espíritu en este peregrinaje de la vida, salpicado mayormente
de preocupaciones e incomodidades, mientras que unos pocos disfrutan de permanente
comodidad, quien sabe a expensas del sufrido pueblo.
Canción completa: https://www.youtube.com/watch?v=-KW7sPbjBdE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda Arquidiocesana N°244
Agenda Arquidiocesana N°244Agenda Arquidiocesana N°244
Agenda Arquidiocesana N°244
Arzobispado Arequipa
 
San Sebastian Zinacatepec
  San Sebastian Zinacatepec  San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
JuanCarlos2301
 
Programa virgen del carmen 2014
Programa virgen del carmen 2014Programa virgen del carmen 2014
Programa virgen del carmen 2014Te Quiero Pacanga
 
Festividades y Rituales Religiosos (4.1)
Festividades y Rituales Religiosos (4.1)Festividades y Rituales Religiosos (4.1)
Festividades y Rituales Religiosos (4.1)
Marco Vera Marquez
 
Agenda arquidiocesana 99 (1)
Agenda arquidiocesana 99 (1)Agenda arquidiocesana 99 (1)
Agenda arquidiocesana 99 (1)Decanato Cuatro
 
Fiestas Patronales Del 002
Fiestas Patronales Del 002Fiestas Patronales Del 002
Fiestas Patronales Del 002granadilla26
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 

La actualidad más candente (11)

Invitacion hermanos
Invitacion hermanosInvitacion hermanos
Invitacion hermanos
 
San pedro
San pedroSan pedro
San pedro
 
Agenda Arquidiocesana N°244
Agenda Arquidiocesana N°244Agenda Arquidiocesana N°244
Agenda Arquidiocesana N°244
 
San Sebastian Zinacatepec
  San Sebastian Zinacatepec  San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Programa virgen del carmen 2014
Programa virgen del carmen 2014Programa virgen del carmen 2014
Programa virgen del carmen 2014
 
Programa de feria_2015
Programa de feria_2015Programa de feria_2015
Programa de feria_2015
 
Festividades y Rituales Religiosos (4.1)
Festividades y Rituales Religiosos (4.1)Festividades y Rituales Religiosos (4.1)
Festividades y Rituales Religiosos (4.1)
 
Agenda arquidiocesana 99 (1)
Agenda arquidiocesana 99 (1)Agenda arquidiocesana 99 (1)
Agenda arquidiocesana 99 (1)
 
Fiestas Patronales Del 002
Fiestas Patronales Del 002Fiestas Patronales Del 002
Fiestas Patronales Del 002
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 

Destacado

Belleza
Belleza Belleza
Belleza
kattya García
 
MI ABUELO
MI ABUELOMI ABUELO
Música medieval
Música medievalMúsica medieval
Música medieval
susipeiroten2
 
Qué son los operadores booleanos
Qué son los operadores booleanosQué son los operadores booleanos
Qué son los operadores booleanos
Cristian Barramedina
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
Ramon Alberto Gomez Solano
 
AutoCAD_Drafting_Design - FEB_2017
AutoCAD_Drafting_Design -  FEB_2017AutoCAD_Drafting_Design -  FEB_2017
AutoCAD_Drafting_Design - FEB_2017Gwen Bullock
 
In 209 Presentasjon
In 209 PresentasjonIn 209 Presentasjon
In 209 Presentasjon
skyttern
 
William gibson neuromante
William gibson   neuromanteWilliam gibson   neuromante
William gibson neuromantechelosblues
 
RESUME detail services FR
RESUME detail services FRRESUME detail services FR
Como hacer una tortilla de patatas
Como hacer una tortilla de patatasComo hacer una tortilla de patatas
Como hacer una tortilla de patatas
anaclz
 
NEXELL - Company Profile
NEXELL - Company ProfileNEXELL - Company Profile
NEXELL - Company Profile
Salesforce Deutschland
 
P.e.f de la facultad
P.e.f  de la facultadP.e.f  de la facultad
P.e.f de la facultad
Francisco Muñoz
 
Similitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubi
Similitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubiSimilitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubi
Similitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubi2tapizzi
 
Top Off Your Perfect Blend with TOPR: The Teaching Online Pedagogical Repository
Top Off Your Perfect Blend with TOPR: The Teaching Online Pedagogical RepositoryTop Off Your Perfect Blend with TOPR: The Teaching Online Pedagogical Repository
Top Off Your Perfect Blend with TOPR: The Teaching Online Pedagogical Repository
Kelvin Thompson
 
Community Media 2012
Community Media 2012Community Media 2012
Community Media 2012ATPD
 
Whisker's Harbour Re-Development
Whisker's Harbour Re-DevelopmentWhisker's Harbour Re-Development
Whisker's Harbour Re-Development
Walter Bone, RLA ASLA
 

Destacado (20)

Belleza
Belleza Belleza
Belleza
 
MI ABUELO
MI ABUELOMI ABUELO
MI ABUELO
 
Música medieval
Música medievalMúsica medieval
Música medieval
 
Qué son los operadores booleanos
Qué son los operadores booleanosQué son los operadores booleanos
Qué son los operadores booleanos
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
AutoCAD_Drafting_Design - FEB_2017
AutoCAD_Drafting_Design -  FEB_2017AutoCAD_Drafting_Design -  FEB_2017
AutoCAD_Drafting_Design - FEB_2017
 
In 209 Presentasjon
In 209 PresentasjonIn 209 Presentasjon
In 209 Presentasjon
 
William gibson neuromante
William gibson   neuromanteWilliam gibson   neuromante
William gibson neuromante
 
Osteo
OsteoOsteo
Osteo
 
RESUME detail services FR
RESUME detail services FRRESUME detail services FR
RESUME detail services FR
 
Como hacer una tortilla de patatas
Como hacer una tortilla de patatasComo hacer una tortilla de patatas
Como hacer una tortilla de patatas
 
NEXELL - Company Profile
NEXELL - Company ProfileNEXELL - Company Profile
NEXELL - Company Profile
 
Cefaleas ok
Cefaleas okCefaleas ok
Cefaleas ok
 
Tics presente pasado y futuro
Tics presente pasado y futuroTics presente pasado y futuro
Tics presente pasado y futuro
 
P.e.f de la facultad
P.e.f  de la facultadP.e.f  de la facultad
P.e.f de la facultad
 
Similitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubi
Similitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubiSimilitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubi
Similitudine eserciziario teoremi_euclide_mathubi
 
Top Off Your Perfect Blend with TOPR: The Teaching Online Pedagogical Repository
Top Off Your Perfect Blend with TOPR: The Teaching Online Pedagogical RepositoryTop Off Your Perfect Blend with TOPR: The Teaching Online Pedagogical Repository
Top Off Your Perfect Blend with TOPR: The Teaching Online Pedagogical Repository
 
Community Media 2012
Community Media 2012Community Media 2012
Community Media 2012
 
Whisker's Harbour Re-Development
Whisker's Harbour Re-DevelopmentWhisker's Harbour Re-Development
Whisker's Harbour Re-Development
 
English
EnglishEnglish
English
 

Similar a NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH

M Is Costumbres NavideñAs
M Is Costumbres NavideñAsM Is Costumbres NavideñAs
M Is Costumbres NavideñAs
isabelsumozasolmo
 
Costumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundoCostumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundo
Espanolparainmigrantes
 
Celebramoslasvacacionesenelinverino
CelebramoslasvacacionesenelinverinoCelebramoslasvacacionesenelinverino
Celebramoslasvacacionesenelinverinowhaynes826
 
Navidades en españa
Navidades en españaNavidades en españa
Navidades en españaciberaulacso
 
``Las fiestas de sembrina
``Las fiestas de sembrina``Las fiestas de sembrina
``Las fiestas de sembrina
gomezcardenas97
 
Celebramos las vacaciones en el inverino
Celebramos las vacaciones en el inverinoCelebramos las vacaciones en el inverino
Celebramos las vacaciones en el inverinogreg73346
 
Navidad España.pptx
Navidad España.pptxNavidad España.pptx
Navidad España.pptx
Julio Sánchez Veiga
 
Capachica y sus fiestas
Capachica y sus fiestasCapachica y sus fiestas
Capachica y sus fiestas
DMingo Paukar
 
Navidad
NavidadNavidad
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
AniJC
 
Las tradiciones méxicanas
Las tradiciones méxicanasLas tradiciones méxicanas
Las tradiciones méxicanas
Carlos Nexus Gordillo
 
Descripcionesemanasanta
DescripcionesemanasantaDescripcionesemanasanta
Descripcionesemanasanta
jose maria
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
MariaFatimaCayetanoC
 
Navidad en el Mundo
Navidad en el MundoNavidad en el Mundo
Navidad en el Mundo
ramospep
 
Natividad (costumes)
Natividad (costumes) Natividad (costumes)
Natividad (costumes)
Maria Freitas
 

Similar a NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH (20)

M Is Costumbres NavideñAs
M Is Costumbres NavideñAsM Is Costumbres NavideñAs
M Is Costumbres NavideñAs
 
Pps fiestas fin_ano
Pps fiestas fin_anoPps fiestas fin_ano
Pps fiestas fin_ano
 
Las posadas
Las posadasLas posadas
Las posadas
 
Las posadas
Las posadasLas posadas
Las posadas
 
Costumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundoCostumbres navideñas en el mundo
Costumbres navideñas en el mundo
 
Celebramoslasvacacionesenelinverino
CelebramoslasvacacionesenelinverinoCelebramoslasvacacionesenelinverino
Celebramoslasvacacionesenelinverino
 
Navidades en españa
Navidades en españaNavidades en españa
Navidades en españa
 
``Las fiestas de sembrina
``Las fiestas de sembrina``Las fiestas de sembrina
``Las fiestas de sembrina
 
Celebramos las vacaciones en el inverino
Celebramos las vacaciones en el inverinoCelebramos las vacaciones en el inverino
Celebramos las vacaciones en el inverino
 
Sr.wisho
Sr.wishoSr.wisho
Sr.wisho
 
Navidad España.pptx
Navidad España.pptxNavidad España.pptx
Navidad España.pptx
 
Capachica y sus fiestas
Capachica y sus fiestasCapachica y sus fiestas
Capachica y sus fiestas
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
 
Las tradiciones méxicanas
Las tradiciones méxicanasLas tradiciones méxicanas
Las tradiciones méxicanas
 
Descripcionesemanasanta
DescripcionesemanasantaDescripcionesemanasanta
Descripcionesemanasanta
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
 
Navidad en el Mundo
Navidad en el MundoNavidad en el Mundo
Navidad en el Mundo
 
Natividad (costumes)
Natividad (costumes) Natividad (costumes)
Natividad (costumes)
 
Posadas
PosadasPosadas
Posadas
 

Más de Enrique Vasquez Sifuentes

CREACIÓN DE LOS DISTRITOS DE CABANA-LLAPO-TAUCA Y PALLASCA
CREACIÓN DE LOS DISTRITOS DE CABANA-LLAPO-TAUCA Y PALLASCA CREACIÓN DE LOS DISTRITOS DE CABANA-LLAPO-TAUCA Y PALLASCA
CREACIÓN DE LOS DISTRITOS DE CABANA-LLAPO-TAUCA Y PALLASCA
Enrique Vasquez Sifuentes
 
PREOCUPACIONES DE 2015-PROVINCIA DE PALLASCA
PREOCUPACIONES DE 2015-PROVINCIA DE PALLASCAPREOCUPACIONES DE 2015-PROVINCIA DE PALLASCA
PREOCUPACIONES DE 2015-PROVINCIA DE PALLASCA
Enrique Vasquez Sifuentes
 
LOS AÑOS PERDIDOS DE LA ASOCIACIÓN CABANISTA
LOS AÑOS PERDIDOS DE LA ASOCIACIÓN CABANISTALOS AÑOS PERDIDOS DE LA ASOCIACIÓN CABANISTA
LOS AÑOS PERDIDOS DE LA ASOCIACIÓN CABANISTA
Enrique Vasquez Sifuentes
 
EN LA PLAZA DE CABANA-ANCASH
EN LA PLAZA DE CABANA-ANCASHEN LA PLAZA DE CABANA-ANCASH
EN LA PLAZA DE CABANA-ANCASH
Enrique Vasquez Sifuentes
 
A NUESTRO PAPÁ JULIO SANTIAGO VÁSQUEZ UCEDA
A NUESTRO PAPÁ JULIO SANTIAGO VÁSQUEZ UCEDAA NUESTRO PAPÁ JULIO SANTIAGO VÁSQUEZ UCEDA
A NUESTRO PAPÁ JULIO SANTIAGO VÁSQUEZ UCEDA
Enrique Vasquez Sifuentes
 
SAN MARTÍN- CABANA-ANCASH
SAN MARTÍN- CABANA-ANCASHSAN MARTÍN- CABANA-ANCASH
SAN MARTÍN- CABANA-ANCASH
Enrique Vasquez Sifuentes
 
SAN MARTÍN-CABANA-ANCASH
SAN MARTÍN-CABANA-ANCASHSAN MARTÍN-CABANA-ANCASH
SAN MARTÍN-CABANA-ANCASH
Enrique Vasquez Sifuentes
 
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOSCABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
Enrique Vasquez Sifuentes
 
VIVIRÁS POR SIEMPRE ARNULFO MORENO RAVELO
VIVIRÁS POR SIEMPRE ARNULFO MORENO RAVELO VIVIRÁS POR SIEMPRE ARNULFO MORENO RAVELO
VIVIRÁS POR SIEMPRE ARNULFO MORENO RAVELO
Enrique Vasquez Sifuentes
 
HOMENAJE AL DIRIGENTE, AL ESCRITOR Y BUEN PROFESIONAL ARNULFO MORENO RAVELO
HOMENAJE AL DIRIGENTE, AL ESCRITOR Y BUEN PROFESIONAL ARNULFO MORENO RAVELOHOMENAJE AL DIRIGENTE, AL ESCRITOR Y BUEN PROFESIONAL ARNULFO MORENO RAVELO
HOMENAJE AL DIRIGENTE, AL ESCRITOR Y BUEN PROFESIONAL ARNULFO MORENO RAVELO
Enrique Vasquez Sifuentes
 
HOMENAJE A CABANA, 100 AÑOS COMO CIUDAD
HOMENAJE A CABANA, 100 AÑOS COMO CIUDADHOMENAJE A CABANA, 100 AÑOS COMO CIUDAD
HOMENAJE A CABANA, 100 AÑOS COMO CIUDAD
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Cabana 100 años
Cabana 100 añosCabana 100 años
Cabana 100 años
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Cabana 100 años
Cabana 100 añosCabana 100 años
Cabana 100 años
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Cabana 100 años
Cabana 100 añosCabana 100 años
Cabana 100 años
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Cabana 100 años como ciudad
Cabana 100 años como ciudadCabana 100 años como ciudad
Cabana 100 años como ciudad
Enrique Vasquez Sifuentes
 
HOMENAJE A CABANA- ANCASH
HOMENAJE A CABANA-  ANCASHHOMENAJE A CABANA-  ANCASH
HOMENAJE A CABANA- ANCASH
Enrique Vasquez Sifuentes
 
HOMENAJE A CABANA - ANCASH
HOMENAJE  A  CABANA - ANCASHHOMENAJE  A  CABANA - ANCASH
HOMENAJE A CABANA - ANCASH
Enrique Vasquez Sifuentes
 
HOMENAJE A CABANA - ANCASH
HOMENAJE  A  CABANA - ANCASHHOMENAJE  A  CABANA - ANCASH
HOMENAJE A CABANA - ANCASH
Enrique Vasquez Sifuentes
 
HOMENAJE A CABANA- ANCASH
HOMENAJE A CABANA- ANCASHHOMENAJE A CABANA- ANCASH
HOMENAJE A CABANA- ANCASH
Enrique Vasquez Sifuentes
 

Más de Enrique Vasquez Sifuentes (20)

CREACIÓN DE LOS DISTRITOS DE CABANA-LLAPO-TAUCA Y PALLASCA
CREACIÓN DE LOS DISTRITOS DE CABANA-LLAPO-TAUCA Y PALLASCA CREACIÓN DE LOS DISTRITOS DE CABANA-LLAPO-TAUCA Y PALLASCA
CREACIÓN DE LOS DISTRITOS DE CABANA-LLAPO-TAUCA Y PALLASCA
 
PREOCUPACIONES DE 2015-PROVINCIA DE PALLASCA
PREOCUPACIONES DE 2015-PROVINCIA DE PALLASCAPREOCUPACIONES DE 2015-PROVINCIA DE PALLASCA
PREOCUPACIONES DE 2015-PROVINCIA DE PALLASCA
 
LOS AÑOS PERDIDOS DE LA ASOCIACIÓN CABANISTA
LOS AÑOS PERDIDOS DE LA ASOCIACIÓN CABANISTALOS AÑOS PERDIDOS DE LA ASOCIACIÓN CABANISTA
LOS AÑOS PERDIDOS DE LA ASOCIACIÓN CABANISTA
 
EN LA PLAZA DE CABANA-ANCASH
EN LA PLAZA DE CABANA-ANCASHEN LA PLAZA DE CABANA-ANCASH
EN LA PLAZA DE CABANA-ANCASH
 
A NUESTRO PAPÁ JULIO SANTIAGO VÁSQUEZ UCEDA
A NUESTRO PAPÁ JULIO SANTIAGO VÁSQUEZ UCEDAA NUESTRO PAPÁ JULIO SANTIAGO VÁSQUEZ UCEDA
A NUESTRO PAPÁ JULIO SANTIAGO VÁSQUEZ UCEDA
 
SAN MARTÍN- CABANA-ANCASH
SAN MARTÍN- CABANA-ANCASHSAN MARTÍN- CABANA-ANCASH
SAN MARTÍN- CABANA-ANCASH
 
SAN MARTÍN-CABANA-ANCASH
SAN MARTÍN-CABANA-ANCASHSAN MARTÍN-CABANA-ANCASH
SAN MARTÍN-CABANA-ANCASH
 
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOSCABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
CABANA, DESTINOS TURÍSTICOS
 
VIVIRÁS POR SIEMPRE ARNULFO MORENO RAVELO
VIVIRÁS POR SIEMPRE ARNULFO MORENO RAVELO VIVIRÁS POR SIEMPRE ARNULFO MORENO RAVELO
VIVIRÁS POR SIEMPRE ARNULFO MORENO RAVELO
 
HOMENAJE AL DIRIGENTE, AL ESCRITOR Y BUEN PROFESIONAL ARNULFO MORENO RAVELO
HOMENAJE AL DIRIGENTE, AL ESCRITOR Y BUEN PROFESIONAL ARNULFO MORENO RAVELOHOMENAJE AL DIRIGENTE, AL ESCRITOR Y BUEN PROFESIONAL ARNULFO MORENO RAVELO
HOMENAJE AL DIRIGENTE, AL ESCRITOR Y BUEN PROFESIONAL ARNULFO MORENO RAVELO
 
HOMENAJE A CABANA, 100 AÑOS COMO CIUDAD
HOMENAJE A CABANA, 100 AÑOS COMO CIUDADHOMENAJE A CABANA, 100 AÑOS COMO CIUDAD
HOMENAJE A CABANA, 100 AÑOS COMO CIUDAD
 
Cabana 100 años
Cabana 100 añosCabana 100 años
Cabana 100 años
 
Cabana 100 años
Cabana 100 añosCabana 100 años
Cabana 100 años
 
Cabana 100 años
Cabana 100 añosCabana 100 años
Cabana 100 años
 
Cabana 100 años
Cabana 100 añosCabana 100 años
Cabana 100 años
 
Cabana 100 años como ciudad
Cabana 100 años como ciudadCabana 100 años como ciudad
Cabana 100 años como ciudad
 
HOMENAJE A CABANA- ANCASH
HOMENAJE A CABANA-  ANCASHHOMENAJE A CABANA-  ANCASH
HOMENAJE A CABANA- ANCASH
 
HOMENAJE A CABANA - ANCASH
HOMENAJE  A  CABANA - ANCASHHOMENAJE  A  CABANA - ANCASH
HOMENAJE A CABANA - ANCASH
 
HOMENAJE A CABANA - ANCASH
HOMENAJE  A  CABANA - ANCASHHOMENAJE  A  CABANA - ANCASH
HOMENAJE A CABANA - ANCASH
 
HOMENAJE A CABANA- ANCASH
HOMENAJE A CABANA- ANCASHHOMENAJE A CABANA- ANCASH
HOMENAJE A CABANA- ANCASH
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH

  • 1. NAVIDAD EN CABANA N A C I M I E N T O S B A R R I O S S A C H U P A L L A R E Y E S M A G O S V A V W R U I P A S G R T B D M L J V I M C I G E N T R H D I M E R L A F R D I A L E V A N T A D A S S I P G E O A R A R E J O T E Y A M A C H A R E M D A P O N T I C R A U R R H I J U F A E M A S C O T T A P R O B A T I L L I N I N Q U I S P O E T E R M A L E O M C R B U Ñ U E L O S A L U P E L I R S A E U I M A G I A T D U R A A A T D U B D E T E R M P A W E E R S O S U E S A R R A Z O E M B A T U N I Ñ E R P E N O A S A D I M A G R O T A M A N I J A L E Y E N T S Y O R A C A V A L E A A F I L I A D O R R E U N I T I R D V A N I Ñ O M A N U E L I T O P E D R I C A B A N I S T A S O P L A C O C A V B I Z C O C H U E L O S A L U K O N D NAVIDAD EN CABANA. EWVS-2015 1. Nacimientos barrios 11. Navidad en Cabana 2. Flor de piedra 12. Reyes Magos 3. Shayapes 13. Viva Jesús mi amor 4. Wagores 14. La vaca 5. Champas 15. El asno 6. Niño Manuelito 16. La Levantada 7. Viejitos de Navidad 17. Rosquitas 8. Baile de pastorcillo 18. Achupalla 9. Buñuelos 19. Flor de rima rima 10. Bizcochuelos 20. Pajillas 21. “Cabanista sopla coca”
  • 2. NACIMIENTOS, PASTORCILLOS Y “LEVANTADAS”-CABANA Por: Enrique Vásquez Sifuentes En nuestra ancashina tierra, Cabana, por esta época suele celebrarse La Navidad con caracteres singulares. En los días previos se arreglan en cada casa y en el templo hermosos “NACIMINETOS” adornados con flores y ramas del campo: verdes y espigados “shayapes”, brillantes flores de piedra, espinosos “wagores”, pajilla de la puna, frescas “champas” traídas especialmente del Manantial Amarillo; así como con gran cantidad de juguetes. Ya en la Noche Buena, se presenta por las calles una comparsa de pastorcillos, entonando alegres villancicos. Se realiza después la misa pascual. Al siguiente día, 25, se congregan en la glorieta del pueblo una multitud de niños para recibir ansiosos sus juguetes. Se preparan para esta ocasión ricos buñuelos y dulces exquisitos que se saborean en cada casa familiar. Siguen posteriormente las clásicas “Levantadas del Niño”, es decir, una fiesta que se realiza en la casa donde se ha confeccionado un “Nacimiento”. Los organizadores son los “Padrinos” del Niño Manuelito quienes se encargan de atender a los invitados lo mejor posible. Se Ofrece abundante comida, licores variados. No falta la música vernacular. Estas celebraciones se prolongan casi hasta fines de enero, y no queda hogar alguno, donde se haya efectuado una “Levantada”.
  • 3. Pero lo más peculiar de las navidades en Cabana, es la presencia de los Pastorcillos, danza que pone en movimiento a toda la población: “Cortemos retamas llevémosle miel al Niño Jesús nacido en Belén”. Por las calles del pueblo, sonando cascabeles, van hacia la iglesia los pastores que bailan en Navidad. Los muchachos llevan en una alforjita al hombro los dones que ofrecerán al Niño: quesos lechosos, requesón y miel; manzanas y membrillos en las manos. Las muchachas, por su parte, han cortado junto al río las ramas más bonitas de retama. A su paso, los doce pastorcillos van dejando un aroma fresco de frutas y flores, mientras las voces cantan: “Venid pastorcillos venid a Belén un niño ha nacido para nuestro bien” En los sombreritos de lana de oveja y sobre los hombros se han puesto algodones para simular la nevada. Los niños llevan bastoncitos muy llenos de cascabeles y las niñas, altas varas adornadas en las puntas con cintas, flores y cascabeles. Las varas se llaman horquillas. Entran en la iglesia, por parejas, zapateando y golpeando las varas y mientras se encaminan hacia el portal para adorar al Niño Manuelito cantan:
  • 4. “Los ángeles lavan los blancos pañales la Virgen le canta al Niño Jesús”. LA ADORACIÓN DE LOS SANTOS REYES MAGOS EN CABANA POR: MANUEL ENCARNACIÓN SIFUENTES REYES Esta significativa fecha de la Adoración de los Santos Reyes Magos, desde hace muchos años, en nuestra querida tierra de Cabana, era recordada y aún se recuerda, con gran alegría. Antes de referir la manera cómo se celebraba o celebra tal fecha, conviene recordar los principales “Nacimientos” de aquellas lejanas épocas. En el Barrio de Huayumaca, de los “orates”, sobresalían los de don Demetrio Utrilla, Natividad Guzmán y Efigenia G. Vda. De Vásquez; en el de Trujillo, “Barrio Viejo”, los de doña Jerónima Purificación, Juana Cauracurí y del siempre recordado maestro, Cirilo Vásquez. En el Barrio de San Jerónimo, “Shushunas”, sobresalían los de doña Claudicia Sifuentes y Berta Novoa; y en el de Pacchamaca, “Barrio de los Catarapes”, los de doña Adelina Matienzo y posteriormente de doña Margarita Brun, que alcanzó gran renombre.
  • 5. Cada uno de los “Nacimientos” eran confeccionados con gran prolijidad, tratando de representar el Portal de Belén, con pequeñas colinas, cubiertas de musgos, líquenes, achupallas, shayapes, flores, por donde se veía el desfile de diminutos pastorcillos, con sus blancos y graciosos ganados con dirección al centro del mismo donde se encontraba el Divino Redentor, desnudo, tiritando y luciendo sus diminutos piececitos, en actitud de pataleo. A su lado, la bondadosa Madre, la Virgen María y San José, su padre putativo, brindándole el calor de su corazón; y no muy lejano, la Vaca y el Asno, que también brindaban su aliento al Niño Divino. Por una estrecha senda se observa a los Santos Reyes Magos: Gaspar, Melchor y Baltasar, montados en hermosos camellos. Completa el “Nacimiento” una radiante estrella que guió el derrotero de los Reyes Magos. La festividad de esta fecha corre a cargo de los “Padrinos”, hombres y mujeres que, con la respectiva antelación, formulan invitaciones, contratan la orquesta; preparan suculentas viandas, bocaditos diversos; licores, recolectan flores, velas y el consabido café o chocolate, que a la hora de servirse han de ir acompañados de sendas tajadas de bizcochos o sándwiches. Cuando llega el 6 de enero, se concentran los padrinos, familiares, invitados y demás relacionados en la casa donde se va a celebrar la Adoración o Bajada de Reyes. Se inicia la fiesta con el Santo Rosario a cargo de personas entendidas en estos menesteres, alternando las oraciones con cánticos alusivos al acto, hoy muy en boga los villancicos. A poco hacen su aparición los Pastores, con indumentaria especial. Las jóvenes lucen vistosos anacos, adornados de lentejuelas, al mismo tiempo que hermosos collares adornan el cuello y portan en la cabeza una corona con copos de lana blanca o algodón, simulando copos de nieve. “Los Viejos”, con su vestimenta negra y sus pronunciadas jorobas, danzan apoyados en báculos y exclamando las conocidas frases: cosha buena...cosha buena... Conforman el festejo, también, el Ángel Gabriel de la Anunciación, completado por el espíritu del mal: el diablo, que siempre mete la cola en nuestra vida.
  • 6. Todos danzan al son de los cánticos acompañados de flautas y tambores. Los Reyes Magos en forma solemne, presidiendo el festejo, se postran ante el Divino Niño Dios,; Gaspar ofrece incienso, en señal de reconocimiento como verdadero Rey; y Baltasar, un poco de mirra, simbolizando los sufrimientos que habría de padecer el Redentor. Enseguida adoran cada uno de los pastores, ofreciendo sus presentes consistentes en tiernos corderitos, guanacos y palomas de pan, bizcochuelos y otros objetos. Luego lo hacen los “Padrinos” depositando su ofrenda consistente en dinero; en igual forma los invitados y demás relacionados. Se escucha el incesante canto del coro: ¡Viva! ¡Viva! Oh, precioso hermanito, Jesús mi amor. ejemplar de candor; ¡Viva! ¡Viva! eres más tierno y hermoso mi Salvador. que el más bello arrebol. Canción completa: https://www.youtube.com/watch?v=Xd-VpUhenZ0 A continuación viene la elección de los Nuevos Padrinos que, unas veces en forma voluntaria y en otros, presionados por la circunstancias. No faltan algunos asistentes que durante el acto de la adoración y elección de los Nuevos Padrinos, optan por el ausentismo, como ocurre en algunas instituciones. Pero, a la hora de servirse el café o chocolate e iniciarse el baile, asoman en forma furtiva, cual zorrito asecha a las gallinas y se reincorporan a la fiesta.
  • 7. Se coloca al Divino Niño en su lecho de pajas, se sirve el café y se inicia el baile general que, por lo general, culmina en horas de la madrugada. Así se celebraba y celebra la tradicional Fiesta de la Adoración de los Santos Reyes Magos, en Cabana y la mayoría de pueblos de nuestra serranía. Todos retornan a sus hogares con la satisfacción de haber renovado su fe ante el Divino Infante; acrecentado los lazos de amistad con sus familiares y amigos; y haber dado un tono de alegría a su espíritu en este peregrinaje de la vida, salpicado mayormente de preocupaciones e incomodidades, mientras que unos pocos disfrutan de permanente comodidad, quien sabe a expensas del sufrido pueblo. Canción completa: https://www.youtube.com/watch?v=-KW7sPbjBdE