SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO OFICIAL
“EMILIANO ZAPATA”
C.CT.21EBH00760
SAN “SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC”
TRABA<JO:
“SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC, PUEBLA”
BELEN HERNANDEZ MARTINEZ
SEGUNDO AÑO “C”
PRESENTACION
IDIOMA
COSTUMBRES
TRADICIONES
TRAJETIPICO
AGRICULTURA
GASTRONOMIA
CONCLUSION
PRESENTACION
“SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC”
ES UN PUEBLITO LLENO DE TRADICIONES Y
COSTUMBRES.
ZINACATEPEC ES NOMBRE NAHUATL QUE
PROVIENE DE "TZINACAN", MURCIÉLAGO, "TEPETL",
CERRO, Y "C", EN; QUE NOS DA "EN EL CERRO DE
LOS MURCIÉLAGOS".
EL MUNICIPIO SE LOCALIZA EN LA PARTE SURESTE
DEL ESTADO DE PUEBLA, SUS COORDENADAS
GEOGRÁFICAS SON LOS PARALELOS 18º17´30" Y
18º23´00" DE LATITUD NORTE Y LOS MERIDIANOS
97º09´18" Y 97º15´54" DE LONGITUD OCCIDENTAL.
SUS COLINDANCIAS SON AL NORTE CON AJALPAN,
AL SUR CON SAN JOSÉ MIAHUATLÁN Y COXCATLÁN,
AL ORIENTE CON AJALPAN Y COXCATLÁN Y AL
PONIENTE CON EL MUNICIPIO DE ALTEPEXI Y SAN
JOSÉ MIAHUATLÁN.
IDIOMA
67%
33%
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC
NAHUATL
ESPAÑOL
SAN SEBASTIAN
ZINACATEPEC ES UNA
POBLACION DE 14561
PERSONAS, LA MAYORIA
DE ESTAS PERSONAS
HABLA EL IDIOMA
NAHUATL.
COSTUMBRES
UNA DE LAS COSTUMBRES DE SAN SEBASTIAN
ZINACATEPEC PUEBLA ES LA FERIA DE DICHO PUEBLO
QUE SE CELEBRA EL DIA 20 DE ENERO DE CADA AÑO,
JUNTOCON LA OCTAVA .
ESTA FERIA SE CONMEMORA AL SANTO PATRO DE SAN
SEBASTIAN MARTI QUE ESTA EN LA IGLESIA DEL
PUEBLO.
ESTA FERIA COMIENZA EL 1 DE ENERO CON EL
NOVENARIO DEL PATRO SAN SEBASTIAN Y TERMINA
EL 19, ESTE COMIENZA PRIMERO CON LA MISA QUE SE
LLEVA A CABO A LAS 7 DE LA NOCHE Y
POSTERIORMENTE EL SANTO PATRON LO LLEVAN EN
PROCESION A LA CASA DONDE VA A LLEGAR, EN ESTA
PROCESION ASISTEN VARIAS PERSONAS,HAY MUSICA,
TAMBIEN VAN BAILANDO PERSONAS VESTIDAS CON EL
TRAJE TIPICO Y ADEMAS VA EL MAYORDOMO QUE
LLEVA EL ESTANDARTE PRENCIPAL. AL FINAL DE ESTA
PROCESION CUANDO LLEGAN A LA CASA DONDE SE
QUEDA EL SEÑOR SAN SEBASTIUAN POR UNA NOCHE
DAN UN REFRIGERIO A TODAS LAS PERSONAS QUE
ASINTIERON.
CUARTO VIERNES DE
SEMANA SANTA
ESTE DIA SE CELEBRAAL SANTO PATRO DE LAAGONIA
QUE SE ENCUENTRA EN EL CERRITO DE ESTE PUEBLO.
ESTE DIA LLEGANVARIAS PERSONAS DE OTROS
LUGARES, PARA CELEBRAR LA EUCARISTIA EN HONOR
AL SANTO, UNA ACTIVIDAD RECONOCIDA ES CUANDO
DAN EL AGUA SAMARITANA, ESTA AGUA ES DE SABOR
COMO HORCHATA, TAMARINDO, SANDIA, JAMAICAY
OTROS SABORES MAS, ESTA AGUA ES BENDECIDA POR
EL PARROCO DEL PUEBLO ALTERMINO DE LA
EUCARISTIA.
ADEMAS DAN EL MOLE DE CAMARON A LAS PERSONAS
QUE AISTEN.
EN LA PARTE DE ABAJO DEL CERRITO SE ENCUENTRAN
VARIAS PERSONASVENDIENDO DIVERSASCOSAS COMO
COMIDAY OTROS ANTOJOS MAS.
DESENDIMIENTO DEL
SANTO PATRON DE LA
AGONIA
ESTA ES OTRA COSTUMBRE QUE SE LLEVA A CABO EL
QUINTO VIERNES DE CUARESMA.
ESTA ES UNA PROCESION MUY GRANDE QUE COMIEZA
CON UNA EUCARISTIA QUE SE LLEVA A ACABO A LAS 4 DE
LA TARDE EN EL CERRITO DEL PUEBLO Y
POSTERIORMENTE SE BAJA EL SANTO Y COMIENZA LA
PROCESION, LLEGA A LA CAPILLA SAGRADO CORAZON DE
JESUS A LAS 7 DE LA NOCHE, AHÍ SE REALIZA OTRA
EUCARISTIA, DESPUES SE REALIZA OTRA PROCESION DE
LAS CATORCE ESTACIONES DEL VIACRUSIS, LLEGA A UNA
CASA DONDE DAN UN REFRIGERIO Y PARA FINALIZAR SE
LLEVA DE NUEVO A LA IGLESIA, TODO ESTO TERMINA A
LAS DOS DE LA MAÑANA.
PERO ANTES DE TODO ESTO, LAS PERSONAS QUE
REALIZAN ESTA COSTUMBRE SE REUNEN PARA CORTAR
FLORES QUE SON TIRADAS DURANTE LA PROCESION, A
ESTA GENTE SE LE DA DE COMER EL PLATILLO “MOLE DE
CAMARON.
2 DE NOVIEMBRE
ESTE DIA ES MUY ESPECIAL PARA EL PUEBLO DE
SAN SEBASTIAN, YA QUE LA MAYORIA DE LA
POBLACION ASISTE AL PANTEON MUNICIPAL PARA
CONVIVIR CON SUS DIFUNTOS.
ADORNAN LAS TUMBAS CON FLORES DE
ZEMPOATLXOCHITL Y MOCO DE PAVO ADEMAS
PAPEL PICADO.
TAMBIEN SE REALIZA UNA MISA A LAS 12 DEL DIA
EN ESTE MISMO LUGAR.
ANTES DE ESTE DIA LAS FAMILIAS COLOCAN LAS
OFRENDAS EN LAS CASAS. ESTA CONSTA DE
CANASTAS LLENAS DE FRUTAS CON UNA VELA,
PAN TOCHI, OJALDRAS,MOLE, CERVEZA,
REFRESCO, CHOCOLATE, MEZCAL, AGUA,
CALAVERITAS DE CHOCOLATE Y AZUCAR Y
FLORES DE ZEMPOATLXOCHITL Y MOCO DE
PAVO.
TRUEQUE
ESTA ES UNA CATIVIDAD QUE
REALIZA LAS PERSONAS DE ESTE
PUEBLO.
LO LLEVAN A CABO CADA
DOMINGO DE MERCADO.
ESTE ES UN INTERCAMBIO DE
MAIZ POR MANZANA, PERA,
DURAZNO,CHAYOTE, HOJA DE
AGUACATE, CHIRIMOYA, OCOTE,
CIRUELA, LEÑA Y OTRAS MAS.
31 DE DICIEMBRE
ESTE DIA LAS FAMILIAS DE ESTE
PUEBLO SE REUNEN PARA
FESTEJAR AÑO NUEVO.
LO FABULOSO DE ESTE DIA ES
QUE LAS PERSONAS REALIZAN
UN “VIEJITO” CON PAPEL
PERIODICO, ROPA VIEJA,
COETES PIROTECNICOS,
MASCARA Y LE PONEN UNA
CERVEZA DE ADORNO.
ESTE SE QUEMA A LAS 12 DE LA
NOCHE Y DEPUES COMEN EL LO
QUE HAYAN REALIZADO.
TRADICIONES
UNA DE LAS TRADICIONES QUE SE
REALIZA EN ZAN SEBASTIAN
ZINACATEPEC ES QUE CADA
FESTEJO DE CADA SANTO, HAY
JUEGOS PRIROTECNICOS Y MUSICA.
PEDIDA DE
MANO
EN ESTA TRADICION LOS PAPAS DEL
NOVIO LE PIDEN A UN SEÑOR DE EDAD
Y EXPERIENCIA QUE VALLA A PEDIR LA
MANO A LOS PADRES DE LA NOVIA,
CUANDO LES DAN EL SI, LOS
FAMILIARES DEL NOVIO VAN A LA CASA
DE LA NOVIA CON CIERTA CANTIDAD DE
CARTONES DE CERVEZA, CARTONES
DE LICOR, REJAS
REFRESCO,CAJETILLAS DE
CIGARRO,PAQUETES DE VASOS Y CON
LA FECHA DEL DIA DE LA BODA
LOS 8 DIAS DE LA
BODA
ESTA ACTIVIDAD SE LLEVA A CABO
A LOS 8 DIAS DEL CASAMIENTO,
LOS ESPOSOS VAN A LA CASA DE
LA MADRINA DE VELACION A
DEJARLES TAMALES Y
CHOCOLATE. DESPUES CONVIVEN
UN POCO Y AL FINAL LA MADRINA
LE DA A LOS CASADOS REGALOS
QUE SEAN DE COCINA.
TRAJE TIPICO
ELTRAJETIPICO DE ZINACATEPEC DE UNA MUJER ES UNA BLUSA BLANCA BORDADA CON
HIZO, UNAS NAHUAS LARGAS, UNASTRENZASCON LISTON ROJOY GUARACHES. EL DEL
HOMBRE ES UNA CAMISA BLANCA, CALZON DE MANTA, UN PAÑUELO ROJOEN EL CUELLO,
SOMBREROY GUARACHES.
AGRICULTURA
LA MAYORIA DE LA PPOBLACION SE DEDICAA LA SIEMBRA DE MAIZ,TAMBIEN DETOMATE,
CEBOLLAY GUAJE.
UNAACTIVIDAD QUE SE REALIZA SOLAMENTE UNAVEZ AL AÑO ES LA SIMBRA DE LA FLOR
DE ZEMPOATLXOCHITL.
GASTRONOMIA
■ ALIMENTOS: COLETHO, ES UN PLATILLO TÍPICO DE LA REGIÓN QUE
CONTIENE: CHIVO, COL, GARBANZO, AZAFRÁN, ESPINAZO Y
CHICHARRÓN DE MATANZA, QUE ES CARNE SECA DE CHIVO. MOLE DE
GUAJOLOTE, PICADILLO, TLAXCALES (TORTILLAS DE ELOTE), CHITO DE
CHIVO, ESQUITES, TEMPEXQUIXTLES, GUAJES, PAN COLORADO, PAN
DE BARRO Y MOLE DE CAMARÓN.
■ DULCES: CONSERVAS DE DURAZNO, TEJOCOTE, MANZANA Y GRANADA.
■ BEBIDAS: ATOLE, CHOCOLATE, AGUARDIENTE Y MEZCAL.
CONCLUSION
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC ES UN
PUEBLO MUYALEGREY BONITO PARA
VISITAR EN FAMILIAY DISFRUTAR MUCHOS
LUGARES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXIHISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXI
DanyelGuzmn
 
Altepexi costumbres y tradiciones
Altepexi costumbres y tradicionesAltepexi costumbres y tradiciones
Altepexi costumbres y tradiciones
Alejandro Cayetano Cruz
 
Fiestas y tradiciones DE ZINACATEPEC
Fiestas y tradiciones DE ZINACATEPEC Fiestas y tradiciones DE ZINACATEPEC
Fiestas y tradiciones DE ZINACATEPEC
Andrea Sandoval
 
Gastronomia y traje tipico de ajalpan...
Gastronomia y traje tipico de ajalpan...Gastronomia y traje tipico de ajalpan...
Gastronomia y traje tipico de ajalpan...
AnGy MaRiia K-yetano
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Bruce h. lipton biologija vjerovanja
Bruce h. lipton   biologija vjerovanjaBruce h. lipton   biologija vjerovanja
Bruce h. lipton biologija vjerovanjaAlen Batista
 

La actualidad más candente (6)

HISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXIHISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXI
 
Altepexi costumbres y tradiciones
Altepexi costumbres y tradicionesAltepexi costumbres y tradiciones
Altepexi costumbres y tradiciones
 
Fiestas y tradiciones DE ZINACATEPEC
Fiestas y tradiciones DE ZINACATEPEC Fiestas y tradiciones DE ZINACATEPEC
Fiestas y tradiciones DE ZINACATEPEC
 
Gastronomia y traje tipico de ajalpan...
Gastronomia y traje tipico de ajalpan...Gastronomia y traje tipico de ajalpan...
Gastronomia y traje tipico de ajalpan...
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Bruce h. lipton biologija vjerovanja
Bruce h. lipton   biologija vjerovanjaBruce h. lipton   biologija vjerovanja
Bruce h. lipton biologija vjerovanja
 

Similar a San sebastian zinacatepec

San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
AniJC
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
MariaFatimaCayetanoC
 
Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)
oi234590
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
alonso66
 
Altepexi. (2)
Altepexi.  (2)Altepexi.  (2)
Presentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monsePresentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monse
Dulce Judith Paulino Ramírez
 
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASHNAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
Enrique Martínez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Nayeli Toribio Palacios
 
Programa Festividad San Juan Bautista Pallasca 2016
Programa Festividad San Juan Bautista Pallasca 2016Programa Festividad San Juan Bautista Pallasca 2016
Programa Festividad San Juan Bautista Pallasca 2016
Dario Cotrino Jara
 
Zinacatepec,costumbres y tradiciones
Zinacatepec,costumbres y tradiciones Zinacatepec,costumbres y tradiciones
Zinacatepec,costumbres y tradiciones
Härlêy Märtinëz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
CisneNegro45
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación11219mfl
 
Navidad en polonia 2-según españa
Navidad en polonia 2-según españaNavidad en polonia 2-según españa
Navidad en polonia 2-según españa
Domingo Querol
 
Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.
AntonioRomero217
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
juancastillo425
 
Ajalpan tradiciones y costumbres
Ajalpan tradiciones y costumbresAjalpan tradiciones y costumbres
Ajalpan tradiciones y costumbres
HanniaHuerta
 
AJALPAN
AJALPANAJALPAN
AJALPAN
LizethCoyotl1
 

Similar a San sebastian zinacatepec (20)

San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
 
Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
 
Altepexi. (2)
Altepexi.  (2)Altepexi.  (2)
Altepexi. (2)
 
Presentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monsePresentaci%c3%b3n monse
Presentaci%c3%b3n monse
 
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASHNAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Programa Festividad San Juan Bautista Pallasca 2016
Programa Festividad San Juan Bautista Pallasca 2016Programa Festividad San Juan Bautista Pallasca 2016
Programa Festividad San Juan Bautista Pallasca 2016
 
Zinacatepec,costumbres y tradiciones
Zinacatepec,costumbres y tradiciones Zinacatepec,costumbres y tradiciones
Zinacatepec,costumbres y tradiciones
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Navidad en polonia 2-según españa
Navidad en polonia 2-según españaNavidad en polonia 2-según españa
Navidad en polonia 2-según españa
 
Candelera 2011
Candelera  2011Candelera  2011
Candelera 2011
 
Candelera 2011
Candelera  2011Candelera  2011
Candelera 2011
 
Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Ajalpan tradiciones y costumbres
Ajalpan tradiciones y costumbresAjalpan tradiciones y costumbres
Ajalpan tradiciones y costumbres
 
AJALPAN
AJALPANAJALPAN
AJALPAN
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

San sebastian zinacatepec

  • 1. BACHILLERATO OFICIAL “EMILIANO ZAPATA” C.CT.21EBH00760 SAN “SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC” TRABA<JO: “SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC, PUEBLA” BELEN HERNANDEZ MARTINEZ SEGUNDO AÑO “C”
  • 3. PRESENTACION “SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC” ES UN PUEBLITO LLENO DE TRADICIONES Y COSTUMBRES. ZINACATEPEC ES NOMBRE NAHUATL QUE PROVIENE DE "TZINACAN", MURCIÉLAGO, "TEPETL", CERRO, Y "C", EN; QUE NOS DA "EN EL CERRO DE LOS MURCIÉLAGOS". EL MUNICIPIO SE LOCALIZA EN LA PARTE SURESTE DEL ESTADO DE PUEBLA, SUS COORDENADAS GEOGRÁFICAS SON LOS PARALELOS 18º17´30" Y 18º23´00" DE LATITUD NORTE Y LOS MERIDIANOS 97º09´18" Y 97º15´54" DE LONGITUD OCCIDENTAL. SUS COLINDANCIAS SON AL NORTE CON AJALPAN, AL SUR CON SAN JOSÉ MIAHUATLÁN Y COXCATLÁN, AL ORIENTE CON AJALPAN Y COXCATLÁN Y AL PONIENTE CON EL MUNICIPIO DE ALTEPEXI Y SAN JOSÉ MIAHUATLÁN.
  • 4. IDIOMA 67% 33% SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC NAHUATL ESPAÑOL SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC ES UNA POBLACION DE 14561 PERSONAS, LA MAYORIA DE ESTAS PERSONAS HABLA EL IDIOMA NAHUATL.
  • 5. COSTUMBRES UNA DE LAS COSTUMBRES DE SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA ES LA FERIA DE DICHO PUEBLO QUE SE CELEBRA EL DIA 20 DE ENERO DE CADA AÑO, JUNTOCON LA OCTAVA . ESTA FERIA SE CONMEMORA AL SANTO PATRO DE SAN SEBASTIAN MARTI QUE ESTA EN LA IGLESIA DEL PUEBLO. ESTA FERIA COMIENZA EL 1 DE ENERO CON EL NOVENARIO DEL PATRO SAN SEBASTIAN Y TERMINA EL 19, ESTE COMIENZA PRIMERO CON LA MISA QUE SE LLEVA A CABO A LAS 7 DE LA NOCHE Y POSTERIORMENTE EL SANTO PATRON LO LLEVAN EN PROCESION A LA CASA DONDE VA A LLEGAR, EN ESTA PROCESION ASISTEN VARIAS PERSONAS,HAY MUSICA, TAMBIEN VAN BAILANDO PERSONAS VESTIDAS CON EL TRAJE TIPICO Y ADEMAS VA EL MAYORDOMO QUE LLEVA EL ESTANDARTE PRENCIPAL. AL FINAL DE ESTA PROCESION CUANDO LLEGAN A LA CASA DONDE SE QUEDA EL SEÑOR SAN SEBASTIUAN POR UNA NOCHE DAN UN REFRIGERIO A TODAS LAS PERSONAS QUE ASINTIERON.
  • 6. CUARTO VIERNES DE SEMANA SANTA ESTE DIA SE CELEBRAAL SANTO PATRO DE LAAGONIA QUE SE ENCUENTRA EN EL CERRITO DE ESTE PUEBLO. ESTE DIA LLEGANVARIAS PERSONAS DE OTROS LUGARES, PARA CELEBRAR LA EUCARISTIA EN HONOR AL SANTO, UNA ACTIVIDAD RECONOCIDA ES CUANDO DAN EL AGUA SAMARITANA, ESTA AGUA ES DE SABOR COMO HORCHATA, TAMARINDO, SANDIA, JAMAICAY OTROS SABORES MAS, ESTA AGUA ES BENDECIDA POR EL PARROCO DEL PUEBLO ALTERMINO DE LA EUCARISTIA. ADEMAS DAN EL MOLE DE CAMARON A LAS PERSONAS QUE AISTEN. EN LA PARTE DE ABAJO DEL CERRITO SE ENCUENTRAN VARIAS PERSONASVENDIENDO DIVERSASCOSAS COMO COMIDAY OTROS ANTOJOS MAS.
  • 7. DESENDIMIENTO DEL SANTO PATRON DE LA AGONIA ESTA ES OTRA COSTUMBRE QUE SE LLEVA A CABO EL QUINTO VIERNES DE CUARESMA. ESTA ES UNA PROCESION MUY GRANDE QUE COMIEZA CON UNA EUCARISTIA QUE SE LLEVA A ACABO A LAS 4 DE LA TARDE EN EL CERRITO DEL PUEBLO Y POSTERIORMENTE SE BAJA EL SANTO Y COMIENZA LA PROCESION, LLEGA A LA CAPILLA SAGRADO CORAZON DE JESUS A LAS 7 DE LA NOCHE, AHÍ SE REALIZA OTRA EUCARISTIA, DESPUES SE REALIZA OTRA PROCESION DE LAS CATORCE ESTACIONES DEL VIACRUSIS, LLEGA A UNA CASA DONDE DAN UN REFRIGERIO Y PARA FINALIZAR SE LLEVA DE NUEVO A LA IGLESIA, TODO ESTO TERMINA A LAS DOS DE LA MAÑANA. PERO ANTES DE TODO ESTO, LAS PERSONAS QUE REALIZAN ESTA COSTUMBRE SE REUNEN PARA CORTAR FLORES QUE SON TIRADAS DURANTE LA PROCESION, A ESTA GENTE SE LE DA DE COMER EL PLATILLO “MOLE DE CAMARON.
  • 8. 2 DE NOVIEMBRE ESTE DIA ES MUY ESPECIAL PARA EL PUEBLO DE SAN SEBASTIAN, YA QUE LA MAYORIA DE LA POBLACION ASISTE AL PANTEON MUNICIPAL PARA CONVIVIR CON SUS DIFUNTOS. ADORNAN LAS TUMBAS CON FLORES DE ZEMPOATLXOCHITL Y MOCO DE PAVO ADEMAS PAPEL PICADO. TAMBIEN SE REALIZA UNA MISA A LAS 12 DEL DIA EN ESTE MISMO LUGAR. ANTES DE ESTE DIA LAS FAMILIAS COLOCAN LAS OFRENDAS EN LAS CASAS. ESTA CONSTA DE CANASTAS LLENAS DE FRUTAS CON UNA VELA, PAN TOCHI, OJALDRAS,MOLE, CERVEZA, REFRESCO, CHOCOLATE, MEZCAL, AGUA, CALAVERITAS DE CHOCOLATE Y AZUCAR Y FLORES DE ZEMPOATLXOCHITL Y MOCO DE PAVO.
  • 9. TRUEQUE ESTA ES UNA CATIVIDAD QUE REALIZA LAS PERSONAS DE ESTE PUEBLO. LO LLEVAN A CABO CADA DOMINGO DE MERCADO. ESTE ES UN INTERCAMBIO DE MAIZ POR MANZANA, PERA, DURAZNO,CHAYOTE, HOJA DE AGUACATE, CHIRIMOYA, OCOTE, CIRUELA, LEÑA Y OTRAS MAS.
  • 10. 31 DE DICIEMBRE ESTE DIA LAS FAMILIAS DE ESTE PUEBLO SE REUNEN PARA FESTEJAR AÑO NUEVO. LO FABULOSO DE ESTE DIA ES QUE LAS PERSONAS REALIZAN UN “VIEJITO” CON PAPEL PERIODICO, ROPA VIEJA, COETES PIROTECNICOS, MASCARA Y LE PONEN UNA CERVEZA DE ADORNO. ESTE SE QUEMA A LAS 12 DE LA NOCHE Y DEPUES COMEN EL LO QUE HAYAN REALIZADO.
  • 11. TRADICIONES UNA DE LAS TRADICIONES QUE SE REALIZA EN ZAN SEBASTIAN ZINACATEPEC ES QUE CADA FESTEJO DE CADA SANTO, HAY JUEGOS PRIROTECNICOS Y MUSICA.
  • 12. PEDIDA DE MANO EN ESTA TRADICION LOS PAPAS DEL NOVIO LE PIDEN A UN SEÑOR DE EDAD Y EXPERIENCIA QUE VALLA A PEDIR LA MANO A LOS PADRES DE LA NOVIA, CUANDO LES DAN EL SI, LOS FAMILIARES DEL NOVIO VAN A LA CASA DE LA NOVIA CON CIERTA CANTIDAD DE CARTONES DE CERVEZA, CARTONES DE LICOR, REJAS REFRESCO,CAJETILLAS DE CIGARRO,PAQUETES DE VASOS Y CON LA FECHA DEL DIA DE LA BODA
  • 13. LOS 8 DIAS DE LA BODA ESTA ACTIVIDAD SE LLEVA A CABO A LOS 8 DIAS DEL CASAMIENTO, LOS ESPOSOS VAN A LA CASA DE LA MADRINA DE VELACION A DEJARLES TAMALES Y CHOCOLATE. DESPUES CONVIVEN UN POCO Y AL FINAL LA MADRINA LE DA A LOS CASADOS REGALOS QUE SEAN DE COCINA.
  • 14. TRAJE TIPICO ELTRAJETIPICO DE ZINACATEPEC DE UNA MUJER ES UNA BLUSA BLANCA BORDADA CON HIZO, UNAS NAHUAS LARGAS, UNASTRENZASCON LISTON ROJOY GUARACHES. EL DEL HOMBRE ES UNA CAMISA BLANCA, CALZON DE MANTA, UN PAÑUELO ROJOEN EL CUELLO, SOMBREROY GUARACHES.
  • 15. AGRICULTURA LA MAYORIA DE LA PPOBLACION SE DEDICAA LA SIEMBRA DE MAIZ,TAMBIEN DETOMATE, CEBOLLAY GUAJE. UNAACTIVIDAD QUE SE REALIZA SOLAMENTE UNAVEZ AL AÑO ES LA SIMBRA DE LA FLOR DE ZEMPOATLXOCHITL.
  • 16. GASTRONOMIA ■ ALIMENTOS: COLETHO, ES UN PLATILLO TÍPICO DE LA REGIÓN QUE CONTIENE: CHIVO, COL, GARBANZO, AZAFRÁN, ESPINAZO Y CHICHARRÓN DE MATANZA, QUE ES CARNE SECA DE CHIVO. MOLE DE GUAJOLOTE, PICADILLO, TLAXCALES (TORTILLAS DE ELOTE), CHITO DE CHIVO, ESQUITES, TEMPEXQUIXTLES, GUAJES, PAN COLORADO, PAN DE BARRO Y MOLE DE CAMARÓN. ■ DULCES: CONSERVAS DE DURAZNO, TEJOCOTE, MANZANA Y GRANADA. ■ BEBIDAS: ATOLE, CHOCOLATE, AGUARDIENTE Y MEZCAL.
  • 17. CONCLUSION SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC ES UN PUEBLO MUYALEGREY BONITO PARA VISITAR EN FAMILIAY DISFRUTAR MUCHOS LUGARES.