SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS 
DE USO DE REA 
Psic. Rodul fo 
Reyes Cor tazar 
INNOVACIÓN EDUCATIVA
¿QUÉ NECESITAN MIS EDUCANDOS? 
 Una de las situaciones par ticulares en mi desempeño como 
docente, impl ica la necesidad de obtener un mayor número de 
información relacionada con la materia: Técnicas de 
psicoterapia. 
 Actualmente existen un sinf ín de l ibros relacionados con la 
materia; sin embargo, estos no siempre son accesibles para 
el alumno o pueden ya no estar en existencia.
 S i b i e n, e s p o s i b le a l u di r a l a má x ima “ e l u s o d e c o p i a s p u e de 
s e r a p ro p i ado p a r a s i t u a cio n e s a c a d émi cas ”, e l d e t a lle r a d i ca 
en el gasto excesivo de hojas para obtener algunos capítulos 
de una gran variedad de l ibros.
ESTRATEGIAS 
 Siguiendo a mi propuesta previa de uti l izar redes de 
información, mi intención radica en crear el programa: 
 “ L a ma te ri a e n l a nu b e UAG” .
LA MATERIA EN LA NUBE UAG 
 Esta estrategia consiste en faci l itar al alumno toda la 
información que necesita pare aprender a buscar la 
información. 
 ¿? 
 Así es, básicamente mi intención es que uti l icen la el 
metabuscador de la red UAG, puesto que este no es conocido 
por todos nuestros alumnos y puede ser una herramienta 
fundamental de búsqueda.
¿SOLO LA NUBE UAG? 
 Definitivamente, se incluirán otras fuentes de información 
que permitan al alumno navegar en la red y adquirir el 
contenido que necesita. 
 Es impor tante aclarar que el los también podrán contribuir a 
incrementar esta val iosa red, agregando (previa valoración 
con el docente) sitios que consideren apropiados para 
acrecentar el acervo digital de la materia.
Reutilizar 
•Todos los 
alumnos 
podrán poseer 
copias de los 
documentos 
que 
encuentren en 
la red. 
Redistribuir 
•La información 
obtenida será 
enviada a las 
siguientes 
generaciones 
de estudiantes 
de la 
asignatura: 
Técnicas de 
psicoterapia. 
Revisar 
•Los alumnos 
tendrán la 
libertad de 
traducir 
artículos o 
adaptar 
investigaciones 
a un nivel 
teórico. 
Remezclar 
•Integración de 
artículos o 
realización de 
compilaciones 
por parte de 
los alumnos. 
¿Y LAS 4RS?
OBJETIVO 
 El alumno será capaz de real izar una búsqueda de 
información exhaustiva, a través del uso de distintas fuentes 
de información. Esto le permitirá crear una red denominada la 
“Nu be UAG” e n d o n d e s e a lma ce n ar á to d o e l c o n o c imi e n to 
relacionado con la asignatura.
RESULTADOS ESPERADOS 
 Se espera que los alumnos puedan contribuir a la integración 
de una inmensa red digital, contextualizada y destinada al 
uso de diversas generaciones de estudiantes. 
 Asimismo, se pretende que los alumnos puedan social izar 
este conocimiento y di fundir en sus compañeros el hábito de 
investigar en fuentes de información cientí ficas. 
 A largo plazo, se pretende que esta nube se extienda a todas 
las asignaturas y forme par te del aprendizaje colectivo.
UNA GRAN VISIÓN… 
 ¿Y si esta Nube UAG que empieza en la Escuela de Psicología, 
se convier te en par te de los hábitos de toda la comunidad 
universitaria? 
 A l t i empo…
FUENTES DE INFORMACIÓN 
 1. Metabuscador UAG: 
http://bibl iotecadigi tal .uag.mx/index.php/buscador - integrado-de- 
recursos-digi tales 
 2. Scielo: http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es 
 3. Eurekaler t : http://www.eurekaler t .org/ 
 4. DOAJ: http://doaj .org/ 
 5. Dialnet: http://dialnet .unirioja.es/ 
 6. Redalyc: http://www.redalyc.org/home.oa 
 7. Todas las que los alumnos descubran y sean revisadas por el 
cuerpo docente de la Escuela de Psicología de la UAG.

Más contenido relacionado

Similar a Necesidad educativa rodulfo reyes cortazar

Portafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo reaPortafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo rea
Isabel Aponte
 
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier CruzArticulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Javier Tafur
 

Similar a Necesidad educativa rodulfo reyes cortazar (20)

Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruizPractica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
Practica 4 portafolio de presentación sergio ruiz
 
Portafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo reaPortafolio de trabajo rea
Portafolio de trabajo rea
 
Innovación educativa con recursos abiertospractica2
Innovación educativa con recursos abiertospractica2Innovación educativa con recursos abiertospractica2
Innovación educativa con recursos abiertospractica2
 
Cuadro de doble entrada 1
Cuadro de doble entrada 1Cuadro de doble entrada 1
Cuadro de doble entrada 1
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contrerasPractica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
 
Portafolio de
Portafolio dePortafolio de
Portafolio de
 
INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .
INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .
INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
 
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier CruzArticulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
 
Portafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana GilPortafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana Gil
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Necesidad educativa rodulfo reyes cortazar

  • 1. ESTRATEGIAS DE USO DE REA Psic. Rodul fo Reyes Cor tazar INNOVACIÓN EDUCATIVA
  • 2. ¿QUÉ NECESITAN MIS EDUCANDOS?  Una de las situaciones par ticulares en mi desempeño como docente, impl ica la necesidad de obtener un mayor número de información relacionada con la materia: Técnicas de psicoterapia.  Actualmente existen un sinf ín de l ibros relacionados con la materia; sin embargo, estos no siempre son accesibles para el alumno o pueden ya no estar en existencia.
  • 3.  S i b i e n, e s p o s i b le a l u di r a l a má x ima “ e l u s o d e c o p i a s p u e de s e r a p ro p i ado p a r a s i t u a cio n e s a c a d émi cas ”, e l d e t a lle r a d i ca en el gasto excesivo de hojas para obtener algunos capítulos de una gran variedad de l ibros.
  • 4. ESTRATEGIAS  Siguiendo a mi propuesta previa de uti l izar redes de información, mi intención radica en crear el programa:  “ L a ma te ri a e n l a nu b e UAG” .
  • 5. LA MATERIA EN LA NUBE UAG  Esta estrategia consiste en faci l itar al alumno toda la información que necesita pare aprender a buscar la información.  ¿?  Así es, básicamente mi intención es que uti l icen la el metabuscador de la red UAG, puesto que este no es conocido por todos nuestros alumnos y puede ser una herramienta fundamental de búsqueda.
  • 6. ¿SOLO LA NUBE UAG?  Definitivamente, se incluirán otras fuentes de información que permitan al alumno navegar en la red y adquirir el contenido que necesita.  Es impor tante aclarar que el los también podrán contribuir a incrementar esta val iosa red, agregando (previa valoración con el docente) sitios que consideren apropiados para acrecentar el acervo digital de la materia.
  • 7. Reutilizar •Todos los alumnos podrán poseer copias de los documentos que encuentren en la red. Redistribuir •La información obtenida será enviada a las siguientes generaciones de estudiantes de la asignatura: Técnicas de psicoterapia. Revisar •Los alumnos tendrán la libertad de traducir artículos o adaptar investigaciones a un nivel teórico. Remezclar •Integración de artículos o realización de compilaciones por parte de los alumnos. ¿Y LAS 4RS?
  • 8. OBJETIVO  El alumno será capaz de real izar una búsqueda de información exhaustiva, a través del uso de distintas fuentes de información. Esto le permitirá crear una red denominada la “Nu be UAG” e n d o n d e s e a lma ce n ar á to d o e l c o n o c imi e n to relacionado con la asignatura.
  • 9. RESULTADOS ESPERADOS  Se espera que los alumnos puedan contribuir a la integración de una inmensa red digital, contextualizada y destinada al uso de diversas generaciones de estudiantes.  Asimismo, se pretende que los alumnos puedan social izar este conocimiento y di fundir en sus compañeros el hábito de investigar en fuentes de información cientí ficas.  A largo plazo, se pretende que esta nube se extienda a todas las asignaturas y forme par te del aprendizaje colectivo.
  • 10. UNA GRAN VISIÓN…  ¿Y si esta Nube UAG que empieza en la Escuela de Psicología, se convier te en par te de los hábitos de toda la comunidad universitaria?  A l t i empo…
  • 11. FUENTES DE INFORMACIÓN  1. Metabuscador UAG: http://bibl iotecadigi tal .uag.mx/index.php/buscador - integrado-de- recursos-digi tales  2. Scielo: http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es  3. Eurekaler t : http://www.eurekaler t .org/  4. DOAJ: http://doaj .org/  5. Dialnet: http://dialnet .unirioja.es/  6. Redalyc: http://www.redalyc.org/home.oa  7. Todas las que los alumnos descubran y sean revisadas por el cuerpo docente de la Escuela de Psicología de la UAG.