SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de Trabajo 
Semana 2 
Práctica 2 
Twitter: @serchruiz 
E-mail: serchru@yahoo.com
Objetivo 
 Identificar estrategias de uso de los Recursos Educativos 
Abiertos (REA), a través del análisis de su contexto, las 
aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las 
experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con 
el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento 
educativo abierto.
Presentación y Experiencia Previa 
 Hola mi nombre es Sergio Ruiz, soy actualmente Director de TIC`s 
en el Colegio Williams de la ciudad de México, llevo más de 19 
años como profesor autorizado por la UNAM para dar clases a 
nivel Bachillerato. 
 Como facilitador he sido testigo del cambio en el paradigma de la 
educación en mi contexto laboral y del reto del nuevo proceso de 
enseñanza, mi meta en este curso es conocer a profundidad la 
utilización y aprovechamiento de los Recursos de aprendizaje 
abiertos y la difusión del Movimiento educativo abierto para su 
aprovechamiento en mi comunidad logrando así que alumnos, 
docentes, padres de familia y empleados en general puedan usar, 
aprovechar incluso crear y publicar trabajos, investigaciones, 
sepan usar todo tipo de recursos abiertos para potencializar sus 
competencias como ciudadanos digitales.
Contexto 
 En mi entorno convivo con alumnos de Bachillerato todos los días, 
ellos son indagadores natos, el perfil que adoptaron de acuerdo a la 
metodología usada en el colegio precisa que sean “ciudadanos del 
mundo” indagadores, de mente abierta, íntegros, pensadores, 
solidarios, buenos comunicadores, audaces, equilibrados, informados 
y reflexivos. Este perfil que es parte del Bachillerato Internacional nos 
ha permitido crear conceptos propios fundamentados en la 
investigación por eso es imperativo que se de importancia a las 
estrategias para planear, buscar, analizar, mezclar en su caso y evaluar 
todo tipo de información. Con esta consigna tendremos que utilizar la 
metodología correcta para la gestión de este cúmulo de 
conocimiento, primero maestros y después comunidad en general de 
esta forma centro este portafolio de trabajo en un caso particular de 
estrategia para gestión de información en mi persona para después 
facilitar este estudio a mis pares y alumnos.
Identificación de la necesidad de Información 
Caso Real 
En la actualidad estoy trabajando con los alumnos de Bachillerato con el tema 
de las Generaciones de Computadoras y elementos que las componen, los 
alumnos indagaron y se les pidió en especial hicieran mención de la 
Nanotecnología como componentes moleculares pueden ser vanguardia en 
cuanto a los elementos que usarán las computadoras en un futuro próximo, 
¿Cómo son?, ¿De que manera guardan la información? ¿Cuáles son las 
posibilidades de estos componentes y cuál el futuro de las computadoras? 
Antes de que entregaran su trabajo tengo que hacer una clase que explique 
gráficamente este tema, de aquí se desprende la identificación de la 
necesidad de la información para el trabajo de este portafolio y práctica de 
nuestro curso. 
Nanotecnología 
El futuro de las computadoras.
Aplicando las 4Rs 
Reutilización, Adaptación, Modificación y Redistribución. 
Reutilización: En este caso la información a buscar deberá tener las condiciones 
propias de material libre para su rehúso en mi aula, esto se hace buscando 
información con esta característica desde la estrategia misma de la búsqueda. 
Adaptación: Definitivamente la información encontrada tendrá que ser adaptada 
completamente a mi contexto para igualar el entendimiento cognitivo de mis 
alumnos incluso de algunos de mis pares. 
Modificación: Dado sea el caso se dará la remezcla de dicha información para 
crear un trabajo completo y se citaran las fuentes de apoyo de los REA que se 
utilizaron. En este proceso se respetara las licencias que estos materiales tengan 
para este fin. 
Redistribución: El trabajo final de la investigación de este tema se redistribuirá 
primero en la biblioteca digital de un recurso que usamos en el colegio para 
gestionar información, después se pondrá al alcance del público en general a 
manera de presentación con licencia para su rehúso.
Fuentes de información y estrategia de búsqueda 
Para esta búsqueda se usaron las siguientes 
fuentes de información: 
• www.redalyc.org/ 
• www.revistas.unam.mx/ 
• www.temoa.info/ 
• www.latindex.org 
• www.google.com 
• www.youtube.com 
Mi estrategia de búsqueda consistió en: 
Indagación definida y sistemática en los 
repositorios antes mencionados. 
• Planeación del uso del recurso 
•Aplicación del recurso 
• Evaluación del uso del recurso
Objetivo de la búsqueda 
El objetivo de esta búsqueda es juntar la información básica suficiente para 
explicar al salón de clases lo que es la Nanotecnología y sus usos como 
componentes para futuras computadoras y tecnología en general. Encontrar 
información gráfica para que la persona que tenga al alcance la información 
tenga una idea de los elementos que se pueden usar en la Nanotecnología y 
de sus usos hoy en día, proyecciones para un futuro próximo sobre las 
posibilidades que ofrece la Nanotecnología y sus usos en ámbitos comunes. 
(Medicina, Computadoras, Ecología, etc..)
Resultados esperados 
Los resultados esperados son: 
• Investigaciones relacionadas de jornales y documentos 
• Revistas digitales sobre el tema 
• Sitios que contengan información sobre el tema 
• Imágenes sobre Nanotecnología 
• Videos sobre la Nanotecnología.
Evaluación de la información encontrada 
La búsqueda de la información fue satisfactoria, los repositorios y buscadores que se consultaron 
arrojaron resultados más que suficientes para mezclar recursos y tenerlos listos para su 
aprovechamiento. 
• Se encontró una revista digital abierta dedicada a este tema que aparte de ser global esta 
contextualizada en el trabajo elaborado en México y esta avalada por la UNAM. 
http://www.revistas.unam.mx/index.php/nano/issue/archive 
• Se localizo una publicación en un jornal, buscado en: 
http://www.temoa.info/node/613033 
• Muchas imágenes sobre Nanotecnología 
http://bit.ly/1AzpxzC 
. 
• Video sobre nanotecnología de la UNAM. 
https://www.youtube.com/watch?v=V_o-BU0vdRk 
Definitivamente se cumplió con el objetivo del curso al encontrar información y lo aprendido 
ha sido de utilidad al encontrar repositorios que contienen información de fuentes confiables y 
al tener una metodología de búsqueda establecida los resultados siempre serán mejores.
Evidencias y Citas electrónicas 
http://bit.ly/1ty8rQ5
Evidencias y Citas electrónicas 
http://bit.ly/ZhcF5N
Evidencias y Citas electrónicas 
http://bit.ly/1BsXuUN
Evidencias y Citas electrónicas 
http://bit.ly/ZhcF5N
Evidencias y Citas electrónicas 
http://bit.ly/WVLVGk
Conclusiones 
En esta segunda semana del curso aprendí que el rehúso, la adaptación, 
modificación y redistribución de los recursos abiertos identificando y usando las 
limitantes de licenciamiento de la información nos permiten usar los contenidos 
a favor de todo tipo de instrucción, en una aula, en tu trabajo, para fines de 
instrucción, vaya, usar esa información para investigación partiendo siempre de 
una buena estrategia y metodología de búsqueda pueden ayudarnos a 
aprovechar y potencializar el movimiento educativo abierto. Buscar recursos en 
repositorios especializados me dejo ver la cantidad de información que se 
pierden las personas cuando su estrategia de búsqueda no es la adecuada. 
Al evaluar la calidad de la información por medio de la autoria y el aval de 
instituciones académicas reconocidas me hace reflexionar sobre la forma en la 
que transmitiré este conocimiento para que mis alumnos y la gente de mi 
comunidad haga búsquedas de calidad para obtener información de calidad, que 
reconozcan los permisos del autor para la explotación de su recurso, remezcla y 
redistribución. 
Cada día que conozco más de los REA identifico que la red es un recurso hoy 
en día sin limites y que bien aprovechada se convertirá en la fuente máxima de 
nuestro conocimiento local y global.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónsalgonsan
 
Update p3
Update p3Update p3
Visibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimientoVisibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimientoמישה קאנו
 
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
Diseño de presentaciones multimedia interactivasDiseño de presentaciones multimedia interactivas
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
Edgar Fernández Mendoza
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetAngelica Morales
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Biblioteca UCLM
 
Presentacion Colombia
Presentacion ColombiaPresentacion Colombia
Presentacion ColombiaCaco33
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Biblioteca UCLM
 
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
Zaida E Quiame O
 
Recursos abiertos diseño
Recursos abiertos diseñoRecursos abiertos diseño
Recursos abiertos diseño
Freddy Flores Bueno
 

La actualidad más candente (11)

Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la información
 
Update p3
Update p3Update p3
Update p3
 
Estrategias
 Estrategias Estrategias
Estrategias
 
Visibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimientoVisibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimiento
 
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
Diseño de presentaciones multimedia interactivasDiseño de presentaciones multimedia interactivas
Diseño de presentaciones multimedia interactivas
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
 
Presentacion Colombia
Presentacion ColombiaPresentacion Colombia
Presentacion Colombia
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
 
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
Portafolio actividad 2_diseño estrategia_rea_quiame_09-2014
 
Recursos abiertos diseño
Recursos abiertos diseñoRecursos abiertos diseño
Recursos abiertos diseño
 

Destacado

θε5 μετενσάρκωση στον βουδισμό
θε5 μετενσάρκωση στον βουδισμόθε5 μετενσάρκωση στον βουδισμό
θε5 μετενσάρκωση στον βουδισμόatzarakiei
 
Λεονάρντο νταΒίντσι
Λεονάρντο νταΒίντσιΛεονάρντο νταΒίντσι
Λεονάρντο νταΒίντσιkokkonipoulitsa
 
Bayer anuncio agua 42x28
Bayer anuncio agua 42x28Bayer anuncio agua 42x28
Bayer anuncio agua 42x28BayerJovens
 
Formato Entrega1
Formato Entrega1Formato Entrega1
Formato Entrega1
Jaime Latorre
 
Mastertalk AndroidPIT - Durch NFC kann sich alles verändern
Mastertalk AndroidPIT - Durch NFC kann sich alles verändernMastertalk AndroidPIT - Durch NFC kann sich alles verändern
Mastertalk AndroidPIT - Durch NFC kann sich alles verändern
AndroidPIT
 
παρουσιαση παραδειγμα Pp
παρουσιαση παραδειγμα Ppπαρουσιαση παραδειγμα Pp
παρουσιαση παραδειγμα PpSirkostas000
 
Examen uhs ad hot
Examen uhs ad hotExamen uhs ad hot
Examen uhs ad hotKarly Cerva
 
Comunicato su esito incontro con aa.dd. del 19.04.2012
Comunicato su esito incontro con aa.dd. del 19.04.2012Comunicato su esito incontro con aa.dd. del 19.04.2012
Comunicato su esito incontro con aa.dd. del 19.04.2012Faisa Cisal
 
μεταβαλλόμενη κίνηση
μεταβαλλόμενη κίνησημεταβαλλόμενη κίνηση
μεταβαλλόμενη κίνησηefrodistirio
 
Portfolio 2
Portfolio 2Portfolio 2
Portfolio 2
reillyandrew7
 
Pologonos taller-inter-13-14
Pologonos taller-inter-13-14Pologonos taller-inter-13-14
Pologonos taller-inter-13-14cvelezpandasave
 
1er trabajo de calidad.
1er trabajo de calidad.1er trabajo de calidad.
1er trabajo de calidad.juan salazar
 
ανακυκλωση α4
ανακυκλωση α4ανακυκλωση α4
ανακυκλωση α4
a3gymnasiou
 
Κόμικ για Bullying ΣΤ1-4
Κόμικ για Bullying ΣΤ1-4Κόμικ για Bullying ΣΤ1-4
Κόμικ για Bullying ΣΤ1-4
nikzoit
 
Sope
SopeSope
SopeIdoba
 

Destacado (20)

Qns naireD
Qns naireDQns naireD
Qns naireD
 
θε5 μετενσάρκωση στον βουδισμό
θε5 μετενσάρκωση στον βουδισμόθε5 μετενσάρκωση στον βουδισμό
θε5 μετενσάρκωση στον βουδισμό
 
Λεονάρντο νταΒίντσι
Λεονάρντο νταΒίντσιΛεονάρντο νταΒίντσι
Λεονάρντο νταΒίντσι
 
Bayer anuncio agua 42x28
Bayer anuncio agua 42x28Bayer anuncio agua 42x28
Bayer anuncio agua 42x28
 
Bilbo Air Lines
Bilbo Air LinesBilbo Air Lines
Bilbo Air Lines
 
Formato Entrega1
Formato Entrega1Formato Entrega1
Formato Entrega1
 
Mastertalk AndroidPIT - Durch NFC kann sich alles verändern
Mastertalk AndroidPIT - Durch NFC kann sich alles verändernMastertalk AndroidPIT - Durch NFC kann sich alles verändern
Mastertalk AndroidPIT - Durch NFC kann sich alles verändern
 
παρουσιαση παραδειγμα Pp
παρουσιαση παραδειγμα Ppπαρουσιαση παραδειγμα Pp
παρουσιαση παραδειγμα Pp
 
Examen uhs ad hot
Examen uhs ad hotExamen uhs ad hot
Examen uhs ad hot
 
Sec1
Sec1Sec1
Sec1
 
Comunicato su esito incontro con aa.dd. del 19.04.2012
Comunicato su esito incontro con aa.dd. del 19.04.2012Comunicato su esito incontro con aa.dd. del 19.04.2012
Comunicato su esito incontro con aa.dd. del 19.04.2012
 
μεταβαλλόμενη κίνηση
μεταβαλλόμενη κίνησημεταβαλλόμενη κίνηση
μεταβαλλόμενη κίνηση
 
LeItOn MaHeChA
LeItOn MaHeChA LeItOn MaHeChA
LeItOn MaHeChA
 
Portfolio 2
Portfolio 2Portfolio 2
Portfolio 2
 
Colección L&A
Colección L&AColección L&A
Colección L&A
 
Pologonos taller-inter-13-14
Pologonos taller-inter-13-14Pologonos taller-inter-13-14
Pologonos taller-inter-13-14
 
1er trabajo de calidad.
1er trabajo de calidad.1er trabajo de calidad.
1er trabajo de calidad.
 
ανακυκλωση α4
ανακυκλωση α4ανακυκλωση α4
ανακυκλωση α4
 
Κόμικ για Bullying ΣΤ1-4
Κόμικ για Bullying ΣΤ1-4Κόμικ για Bullying ΣΤ1-4
Κόμικ για Bullying ΣΤ1-4
 
Sope
SopeSope
Sope
 

Similar a Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2

Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz PulidoPractica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Serch Ruiz
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Hilu My
 
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa. Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Alicia Hernandez
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
marisa liliana perez
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo   Rodrigo PatiñoPortafolio de trabajo   Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
RODRIGO PATIÑO
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Osmar Ramirez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajoOsmar Ramirez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajoOsmar Ramirez
 
Portafolio de trabajo osmar ramirez
Portafolio de trabajo osmar ramirezPortafolio de trabajo osmar ramirez
Portafolio de trabajo osmar ramirezOsmar Ramirez
 
Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo
Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo
Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo
Kenia Urbina
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Eulalia Jaquete
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Paola1220
 
Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández
Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz HernándezForo unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández
Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández
Enrique Ortiz Hernandez
 
La content curation en el ámbito educativo (TFM-UNED)
La content curation en el ámbito educativo (TFM-UNED)La content curation en el ámbito educativo (TFM-UNED)
La content curation en el ámbito educativo (TFM-UNED)
anaisborrallo
 

Similar a Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2 (20)

Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz PulidoPractica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa. Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo   Rodrigo PatiñoPortafolio de trabajo   Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Innovación educativa con recursos abiertospractica2
Innovación educativa con recursos abiertospractica2Innovación educativa con recursos abiertospractica2
Innovación educativa con recursos abiertospractica2
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo osmar ramirez
Portafolio de trabajo osmar ramirezPortafolio de trabajo osmar ramirez
Portafolio de trabajo osmar ramirez
 
Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo
Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo
Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertosBúsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández
Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz HernándezForo unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández
Foro unidad2 busqueda y selección de REA Enrique Ortiz Hernández
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La content curation en el ámbito educativo (TFM-UNED)
La content curation en el ámbito educativo (TFM-UNED)La content curation en el ámbito educativo (TFM-UNED)
La content curation en el ámbito educativo (TFM-UNED)
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2

  • 1. Portafolio de Trabajo Semana 2 Práctica 2 Twitter: @serchruiz E-mail: serchru@yahoo.com
  • 2. Objetivo  Identificar estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.
  • 3. Presentación y Experiencia Previa  Hola mi nombre es Sergio Ruiz, soy actualmente Director de TIC`s en el Colegio Williams de la ciudad de México, llevo más de 19 años como profesor autorizado por la UNAM para dar clases a nivel Bachillerato.  Como facilitador he sido testigo del cambio en el paradigma de la educación en mi contexto laboral y del reto del nuevo proceso de enseñanza, mi meta en este curso es conocer a profundidad la utilización y aprovechamiento de los Recursos de aprendizaje abiertos y la difusión del Movimiento educativo abierto para su aprovechamiento en mi comunidad logrando así que alumnos, docentes, padres de familia y empleados en general puedan usar, aprovechar incluso crear y publicar trabajos, investigaciones, sepan usar todo tipo de recursos abiertos para potencializar sus competencias como ciudadanos digitales.
  • 4. Contexto  En mi entorno convivo con alumnos de Bachillerato todos los días, ellos son indagadores natos, el perfil que adoptaron de acuerdo a la metodología usada en el colegio precisa que sean “ciudadanos del mundo” indagadores, de mente abierta, íntegros, pensadores, solidarios, buenos comunicadores, audaces, equilibrados, informados y reflexivos. Este perfil que es parte del Bachillerato Internacional nos ha permitido crear conceptos propios fundamentados en la investigación por eso es imperativo que se de importancia a las estrategias para planear, buscar, analizar, mezclar en su caso y evaluar todo tipo de información. Con esta consigna tendremos que utilizar la metodología correcta para la gestión de este cúmulo de conocimiento, primero maestros y después comunidad en general de esta forma centro este portafolio de trabajo en un caso particular de estrategia para gestión de información en mi persona para después facilitar este estudio a mis pares y alumnos.
  • 5. Identificación de la necesidad de Información Caso Real En la actualidad estoy trabajando con los alumnos de Bachillerato con el tema de las Generaciones de Computadoras y elementos que las componen, los alumnos indagaron y se les pidió en especial hicieran mención de la Nanotecnología como componentes moleculares pueden ser vanguardia en cuanto a los elementos que usarán las computadoras en un futuro próximo, ¿Cómo son?, ¿De que manera guardan la información? ¿Cuáles son las posibilidades de estos componentes y cuál el futuro de las computadoras? Antes de que entregaran su trabajo tengo que hacer una clase que explique gráficamente este tema, de aquí se desprende la identificación de la necesidad de la información para el trabajo de este portafolio y práctica de nuestro curso. Nanotecnología El futuro de las computadoras.
  • 6. Aplicando las 4Rs Reutilización, Adaptación, Modificación y Redistribución. Reutilización: En este caso la información a buscar deberá tener las condiciones propias de material libre para su rehúso en mi aula, esto se hace buscando información con esta característica desde la estrategia misma de la búsqueda. Adaptación: Definitivamente la información encontrada tendrá que ser adaptada completamente a mi contexto para igualar el entendimiento cognitivo de mis alumnos incluso de algunos de mis pares. Modificación: Dado sea el caso se dará la remezcla de dicha información para crear un trabajo completo y se citaran las fuentes de apoyo de los REA que se utilizaron. En este proceso se respetara las licencias que estos materiales tengan para este fin. Redistribución: El trabajo final de la investigación de este tema se redistribuirá primero en la biblioteca digital de un recurso que usamos en el colegio para gestionar información, después se pondrá al alcance del público en general a manera de presentación con licencia para su rehúso.
  • 7. Fuentes de información y estrategia de búsqueda Para esta búsqueda se usaron las siguientes fuentes de información: • www.redalyc.org/ • www.revistas.unam.mx/ • www.temoa.info/ • www.latindex.org • www.google.com • www.youtube.com Mi estrategia de búsqueda consistió en: Indagación definida y sistemática en los repositorios antes mencionados. • Planeación del uso del recurso •Aplicación del recurso • Evaluación del uso del recurso
  • 8. Objetivo de la búsqueda El objetivo de esta búsqueda es juntar la información básica suficiente para explicar al salón de clases lo que es la Nanotecnología y sus usos como componentes para futuras computadoras y tecnología en general. Encontrar información gráfica para que la persona que tenga al alcance la información tenga una idea de los elementos que se pueden usar en la Nanotecnología y de sus usos hoy en día, proyecciones para un futuro próximo sobre las posibilidades que ofrece la Nanotecnología y sus usos en ámbitos comunes. (Medicina, Computadoras, Ecología, etc..)
  • 9. Resultados esperados Los resultados esperados son: • Investigaciones relacionadas de jornales y documentos • Revistas digitales sobre el tema • Sitios que contengan información sobre el tema • Imágenes sobre Nanotecnología • Videos sobre la Nanotecnología.
  • 10. Evaluación de la información encontrada La búsqueda de la información fue satisfactoria, los repositorios y buscadores que se consultaron arrojaron resultados más que suficientes para mezclar recursos y tenerlos listos para su aprovechamiento. • Se encontró una revista digital abierta dedicada a este tema que aparte de ser global esta contextualizada en el trabajo elaborado en México y esta avalada por la UNAM. http://www.revistas.unam.mx/index.php/nano/issue/archive • Se localizo una publicación en un jornal, buscado en: http://www.temoa.info/node/613033 • Muchas imágenes sobre Nanotecnología http://bit.ly/1AzpxzC . • Video sobre nanotecnología de la UNAM. https://www.youtube.com/watch?v=V_o-BU0vdRk Definitivamente se cumplió con el objetivo del curso al encontrar información y lo aprendido ha sido de utilidad al encontrar repositorios que contienen información de fuentes confiables y al tener una metodología de búsqueda establecida los resultados siempre serán mejores.
  • 11. Evidencias y Citas electrónicas http://bit.ly/1ty8rQ5
  • 12. Evidencias y Citas electrónicas http://bit.ly/ZhcF5N
  • 13. Evidencias y Citas electrónicas http://bit.ly/1BsXuUN
  • 14. Evidencias y Citas electrónicas http://bit.ly/ZhcF5N
  • 15. Evidencias y Citas electrónicas http://bit.ly/WVLVGk
  • 16. Conclusiones En esta segunda semana del curso aprendí que el rehúso, la adaptación, modificación y redistribución de los recursos abiertos identificando y usando las limitantes de licenciamiento de la información nos permiten usar los contenidos a favor de todo tipo de instrucción, en una aula, en tu trabajo, para fines de instrucción, vaya, usar esa información para investigación partiendo siempre de una buena estrategia y metodología de búsqueda pueden ayudarnos a aprovechar y potencializar el movimiento educativo abierto. Buscar recursos en repositorios especializados me dejo ver la cantidad de información que se pierden las personas cuando su estrategia de búsqueda no es la adecuada. Al evaluar la calidad de la información por medio de la autoria y el aval de instituciones académicas reconocidas me hace reflexionar sobre la forma en la que transmitiré este conocimiento para que mis alumnos y la gente de mi comunidad haga búsquedas de calidad para obtener información de calidad, que reconozcan los permisos del autor para la explotación de su recurso, remezcla y redistribución. Cada día que conozco más de los REA identifico que la red es un recurso hoy en día sin limites y que bien aprovechada se convertirá en la fuente máxima de nuestro conocimiento local y global.