SlideShare una empresa de Scribd logo
Necesidades de salud: daños y
          riesgos
Lo que predomina como problema de
          salud en México:
• Enfermedades no trasmisibles y lesiones.
• Son padecimientos más difíciles y más
  costosos que los infecto contagiosos,
  problemas reproductivos y los asociados a la
  malnutrición.
• Transición epidemiológica por envejecimiento
  de la población y estilos de vida poco
  saludables (toxicomanías).
Daños a la salud
• Según estimaciones de la Dirección General de
  Información en Salud (DGIS):

  – 84% de las muertes en el país se deben a
    enfermedades no transmisibles y lesiones.

  – 53% se concentran en los mayores de 65 años.
Mortalidad General

           Mortalidad           Mortalidad Infantil
México     materna
           Antes de los 35 años Uno de cada 5 niños
Años ‘30                        fallece antes del
                                primer año de vida
           Esperanza de vida    97% de los nacidos
  Hoy      80                   Llegan al primer año
                                de vida
Mortalidad General
• Menos de 15% de las muertes en el país se
  deben a rezago epidemiológico.

• 11% se deben a lesiones accidentales e
  intencionales, y

• 73% a padecimientos no transmisibles, como
  la diabetes, los problemas cardio-vasculares y
  el cáncer
Mortalidad por grupos de edad
Principales causa de muerte en
            mujeres:
Principales causas de muerte en
            hombres:
Mortalidad por Diabetes
Mortalidad por Apoplejía:
Muertes evitables
• Son aquellas defunciones que, dado el nivel
  de desarrollo de la tecnología médica, no
  debieran producirse.
Muerte por homicidio:
Recursos financieros
• México invierte 6.5% de su producto interno
  bruto (PIB) en salud.
• Promedio latinoamericano (6.9%).
• Argentina (8.9%).
• Argentina (8.9%).
• Colombia (7.6%).
• Uruguay (9.8%).
• 46% corresponde a gasto público y 54% a gasto
  privado.
Promedio Latino Americano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
CECY50
 
3.5 y 3.6
3.5 y 3.63.5 y 3.6
3.5 y 3.6
CECY50
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
CECY50
 
Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
Montserrat It
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY50
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
Verónica Rojas
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaMaría García
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn
 
Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
Jose Contreras Rodriguez
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
CECY50
 
Estándares de enfermería juana mateos rodilla 13 de junio de 2014 slideshare
Estándares de enfermería juana mateos rodilla  13 de junio de 2014 slideshareEstándares de enfermería juana mateos rodilla  13 de junio de 2014 slideshare
Estándares de enfermería juana mateos rodilla 13 de junio de 2014 slideshare
180218
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
12179097
 
Proceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermeríaProceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermería
Iris Rubí Apellidos
 
Estructura organizativa 3.3
Estructura organizativa 3.3Estructura organizativa 3.3
Estructura organizativa 3.3
CECY50
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
ramonalapisco
 
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTAMODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
Rodolfo Mejía
 
Hospital en enfermeria
Hospital en enfermeria Hospital en enfermeria
Hospital en enfermeria
font Fawn
 
Tema gerencia hospital 3.1
Tema gerencia hospital 3.1Tema gerencia hospital 3.1
Tema gerencia hospital 3.1
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
 
3.5 y 3.6
3.5 y 3.63.5 y 3.6
3.5 y 3.6
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
 
Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
 
Departamento de Enfermería
Departamento de EnfermeríaDepartamento de Enfermería
Departamento de Enfermería
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
 
Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
 
Estándares de enfermería juana mateos rodilla 13 de junio de 2014 slideshare
Estándares de enfermería juana mateos rodilla  13 de junio de 2014 slideshareEstándares de enfermería juana mateos rodilla  13 de junio de 2014 slideshare
Estándares de enfermería juana mateos rodilla 13 de junio de 2014 slideshare
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
 
Proceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermeríaProceso de atención de enfermería
Proceso de atención de enfermería
 
Estructura organizativa 3.3
Estructura organizativa 3.3Estructura organizativa 3.3
Estructura organizativa 3.3
 
Sistemas de enfermería
Sistemas de enfermeríaSistemas de enfermería
Sistemas de enfermería
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
 
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTAMODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
 
Hospital en enfermeria
Hospital en enfermeria Hospital en enfermeria
Hospital en enfermeria
 
Tema gerencia hospital 3.1
Tema gerencia hospital 3.1Tema gerencia hospital 3.1
Tema gerencia hospital 3.1
 

Similar a Necesidades de salud

Principales problemas epidemiologicos de mexico
Principales problemas epidemiologicos de mexicoPrincipales problemas epidemiologicos de mexico
Principales problemas epidemiologicos de mexicoFangirl Academy
 
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICOLA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
Rodolfo Mejía
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
Izzabel Landini
 
Cuidados en especialidades mq
Cuidados en especialidades mqCuidados en especialidades mq
Cuidados en especialidades mqmoira_IQ
 
Sesión 8. problemas de salud más frecuentes en el adolescente
Sesión 8. problemas de salud más frecuentes en el adolescenteSesión 8. problemas de salud más frecuentes en el adolescente
Sesión 8. problemas de salud más frecuentes en el adolescente
Jesus Fonseca Orozco
 
Estado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoEstado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoMaggie Araujo
 
Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente
Caritas Mexicana IAP
 
Los retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Los retos de la atención médica para el paciente con DiabetesLos retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Los retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
EsauMadrigal
 
Indicadores de salud admi ii
Indicadores de salud admi iiIndicadores de salud admi ii
Indicadores de salud admi ii
lilia vazquez
 
Progama nacional de salud
Progama nacional de saludProgama nacional de salud
Progama nacional de saludNancy Lopez
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicasCedoc Inamu
 
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana RooSeminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana RooFangirl Academy
 

Similar a Necesidades de salud (20)

Principales problemas epidemiologicos de mexico
Principales problemas epidemiologicos de mexicoPrincipales problemas epidemiologicos de mexico
Principales problemas epidemiologicos de mexico
 
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICOLA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
 
Cuidados en especialidades mq
Cuidados en especialidades mqCuidados en especialidades mq
Cuidados en especialidades mq
 
Sesión 8. problemas de salud más frecuentes en el adolescente
Sesión 8. problemas de salud más frecuentes en el adolescenteSesión 8. problemas de salud más frecuentes en el adolescente
Sesión 8. problemas de salud más frecuentes en el adolescente
 
Estado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoEstado de salud en mexico
Estado de salud en mexico
 
Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente
 
Los retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Los retos de la atención médica para el paciente con DiabetesLos retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Los retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
 
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
 
Indicadores de salud admi ii
Indicadores de salud admi iiIndicadores de salud admi ii
Indicadores de salud admi ii
 
Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
 
Progama nacional de salud
Progama nacional de saludProgama nacional de salud
Progama nacional de salud
 
Programa nacional de salud
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de salud
 
Panorama Epidemiologico En Mexico
Panorama Epidemiologico En MexicoPanorama Epidemiologico En Mexico
Panorama Epidemiologico En Mexico
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
 
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana RooSeminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 

Necesidades de salud

  • 1. Necesidades de salud: daños y riesgos
  • 2. Lo que predomina como problema de salud en México: • Enfermedades no trasmisibles y lesiones. • Son padecimientos más difíciles y más costosos que los infecto contagiosos, problemas reproductivos y los asociados a la malnutrición. • Transición epidemiológica por envejecimiento de la población y estilos de vida poco saludables (toxicomanías).
  • 3. Daños a la salud • Según estimaciones de la Dirección General de Información en Salud (DGIS): – 84% de las muertes en el país se deben a enfermedades no transmisibles y lesiones. – 53% se concentran en los mayores de 65 años.
  • 4. Mortalidad General Mortalidad Mortalidad Infantil México materna Antes de los 35 años Uno de cada 5 niños Años ‘30 fallece antes del primer año de vida Esperanza de vida 97% de los nacidos Hoy 80 Llegan al primer año de vida
  • 5.
  • 6.
  • 7. Mortalidad General • Menos de 15% de las muertes en el país se deben a rezago epidemiológico. • 11% se deben a lesiones accidentales e intencionales, y • 73% a padecimientos no transmisibles, como la diabetes, los problemas cardio-vasculares y el cáncer
  • 8.
  • 9.
  • 11. Principales causa de muerte en mujeres:
  • 12. Principales causas de muerte en hombres:
  • 15. Muertes evitables • Son aquellas defunciones que, dado el nivel de desarrollo de la tecnología médica, no debieran producirse.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Recursos financieros • México invierte 6.5% de su producto interno bruto (PIB) en salud. • Promedio latinoamericano (6.9%). • Argentina (8.9%). • Argentina (8.9%). • Colombia (7.6%). • Uruguay (9.8%). • 46% corresponde a gasto público y 54% a gasto privado.