SlideShare una empresa de Scribd logo
4.1. El departamento de Enfermería.
Características , misión, visión , valores
organizacionales y funciones
sustanciales.
E.L.E Castrejón Rosales Jimena
E.L.E Espinoza Quintana Claudia.
E.L.E Reyes Rodríguez Verónica
Universidad Nacional Autónoma de México.
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.
Parte MUY IMPORTANTE de una institución de salud, que presta un servicio de manera
eficaz, eficiente y oportuna al paciente, la familia y la
comunidad.
¿Qué es el departamento de enfermería?
Es fuente de información y formación de profesionales
de la salud, estas actividades permiten generar
acciones entre el equipo de asistencia, las cuales
culminan en una proyección de la institución hacia los
usuarios
Balderas P. Maria de la Luz. Administración de los servicios de enfermería.(2009).5° edición. México. Mac Graw Hill.
Internameria Editores.
Presta servicio de enfermería que pretende ser eficaz y eficiente, lo cual será
posible en la medida en que se aplique un modelo de calidad.
Se integran en el departamento de enfermería las acciones del equipo de salud, porque la
enfermera no sólo cuida del paciente, sino que establece las conexiones para el cuidado
integral
Características del departamento de enfermería
● Prestar servicio ininterrumpido las 24 horas de los
365 días del año.
● Concentrar al personal que representa la mayoría
del total.
● Por sus funciones, se requieren más en-
fermeras que cualquier otro tipo de profesionales de
la salud.
● Integrar las acciones del equipo de salud para ser
proporcionadas al paciente.
● Proporciona asistencia en las actividades higiénicas }diarias que no pueden
ser realizadas por el paciente.
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) .Manual de organización de las unidades médicas hospitalarias del tercer
nivel de atención.1996.Consultado el 7/02/18.Disponible en:
http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/manualesynormas/TercerNivel_1.pdf
Objetivos del departamento
1.Proporcionar atención de enfermería,
con base en un método propio que permita
la toma de decisiones constantes de
acuerdo con la valoración diagnóstica y el
tratamiento de enfermería.
2. Coordinar las acciones del
equipo de salud que demande la
atención médica que requiere el
paciente.
3.Proporcionar al paciente y
familiares educación para el
autocuidado responsable de su
salud.
4.Mostrar competencias y valores en la
práctica profesional así como el trabajo en
equipo, ejerciendo con un alto sentido ético
y humano.
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) .Manual de organización de las unidades médicas hospitalarias del
tercer nivel de atención.1996.Consultado el 7/02/18.Disponible en:
http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/manualesynormas/TercerNivel_1.pdf
Misión
Ofrecer a sus clientes servicio
especializado de enfermería en la
prevención, curación y
rehabilitación de problemas de
salud en un ambiente adecuado o
en su domicilio.
Balderas P. Maria de la Luz. Administración de los servicios de enfermería.(2009).5° edición. México. Mac Graw Hill.
Internameria Editores.
Visión
Ser la primera y la más importante
empresa de servicio de
enfermería especializada en
México.
Balderas P. Maria de la Luz. Administración de los servicios de enfermería.(2009).5° edición. México. Mac Graw Hill.
Internameria Editores.
VALORES
EXCELENCIA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Implica trato profesional, especializado, cuidadoso y responsable
VALOR AGREGADO
Ofrecemos valor a nuestros pacientes al brindarles un servicio cuidadoso, suave y
delicado que pretende satisfacer sus expectativas de los servicios de enfermería
DISCRECIÓN
En el manejo de terapias de rehabilitación que posibiliten la lealtad de nuestros
pacientes y el valor significativo que hace la diferencia en el cuidado que otros
prestadores de la salud puedan darles
Balderas P. Maria de la Luz. Administración de los servicios de enfermería.(2009).5° edición. México. Mac Graw Hill.
Internameria Editores.
PROTECCIÓN
Salvaguardar a los clientes de problemas de salud agregados por
cuidados deficientes
RESPETO
Al cliente con un trato amable, suave y delicado
ESPÍRITU DE EQUIPO
El éxito de la empresa depende del trabajo motivado y enérgico de
nuestro equipo, apreciamos el esfuerzo, la responsabilidad, el progreso y
la adhesión de todos
Balderas P. Maria de la Luz. Administración de los servicios de enfermería.(2009).5°
edición. México. Mac Graw Hill. Internameria Editores.
Bibliografía
● Balderas P. Maria de la Luz. Administración de los servicios de enfermería.(2009).5° edición. México.
Mac Graw Hill. Internameria Editores.
● Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) .Manual de organización de las unidades médicas
hospitalarias del tercer nivel de atención.1996.Consultado el 7/02/18.Disponible en:
http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/manualesynormas/TercerNivel_1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

indicadores de calidad en enfermeria
 indicadores de calidad en enfermeria indicadores de calidad en enfermeria
indicadores de calidad en enfermeria
CristinaGuadalupeVil
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Tere Sanchez Enriquez
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
Maria Victoria Padilla
 
Organigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaOrganigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaAna Ruiz
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriadrais020810
 
Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
isis lobo
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
Vanezitha Nuñez
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
Cinthiiaa Hernandez
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
ramonalapisco
 
Calculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermeríaCalculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermería
Griselda Medina
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
CECY50
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Maradi Matos
 
Organización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermeríaOrganización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermeríaLeyda Nenzen
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Teresa Urbina Camposeco
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeriajimmyfavian
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Informe de Enfermeria
Informe de EnfermeriaInforme de Enfermeria
Informe de Enfermeria
Andres Dimitri
 

La actualidad más candente (20)

indicadores de calidad en enfermeria
 indicadores de calidad en enfermeria indicadores de calidad en enfermeria
indicadores de calidad en enfermeria
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
 
Organigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaOrganigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeria
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
 
Calculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermeríaCalculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermería
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Organización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermeríaOrganización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermería
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Teoria de-peplau
 
Informe de Enfermeria
Informe de EnfermeriaInforme de Enfermeria
Informe de Enfermeria
 

Similar a 4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valores organizacionales y funcionales.

Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
sanchezconstanza
 
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
jazminromanflores1
 
Expo gerencia copia
Expo gerencia   copiaExpo gerencia   copia
Expo gerencia copia
CECY50
 
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdfDEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
IngridVargas72
 
Calidad_LizanaUbaldo_Delia.pdf
Calidad_LizanaUbaldo_Delia.pdfCalidad_LizanaUbaldo_Delia.pdf
Calidad_LizanaUbaldo_Delia.pdf
oscar muñoz chuquilin
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
ANA TERESA
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
ANA TERESA
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosinshala
 
S2 Desarrollo profesional por etapa.pptx
S2 Desarrollo profesional por etapa.pptxS2 Desarrollo profesional por etapa.pptx
S2 Desarrollo profesional por etapa.pptx
StefanyRivasMarquez
 
SustentacióN Reformada4
SustentacióN Reformada4SustentacióN Reformada4
SustentacióN Reformada4guestdac35b
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Alessandra_56
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Alessandra_56
 
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptxDiapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
MariaJoseGomezMendoz
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
CECY50
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
CECY50
 
humannizad.pdf
humannizad.pdfhumannizad.pdf
humannizad.pdf
MariaRios588248
 
V.4964 2006
V.4964 2006V.4964 2006
V.4964 2006
Sofía TC
 
Dialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdf
Dialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdfDialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdf
Dialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdf
AstridAntopuescas
 
Dialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdf
Dialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdfDialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdf
Dialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdf
JohanaGomezRivas
 
estudio_de_caso.pdf
estudio_de_caso.pdfestudio_de_caso.pdf
estudio_de_caso.pdf
Hilda Santos Padrón
 

Similar a 4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valores organizacionales y funcionales. (20)

Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
 
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
 
Expo gerencia copia
Expo gerencia   copiaExpo gerencia   copia
Expo gerencia copia
 
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdfDEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
 
Calidad_LizanaUbaldo_Delia.pdf
Calidad_LizanaUbaldo_Delia.pdfCalidad_LizanaUbaldo_Delia.pdf
Calidad_LizanaUbaldo_Delia.pdf
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermeros
 
S2 Desarrollo profesional por etapa.pptx
S2 Desarrollo profesional por etapa.pptxS2 Desarrollo profesional por etapa.pptx
S2 Desarrollo profesional por etapa.pptx
 
SustentacióN Reformada4
SustentacióN Reformada4SustentacióN Reformada4
SustentacióN Reformada4
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
 
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptxDiapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
humannizad.pdf
humannizad.pdfhumannizad.pdf
humannizad.pdf
 
V.4964 2006
V.4964 2006V.4964 2006
V.4964 2006
 
Dialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdf
Dialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdfDialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdf
Dialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdf
 
Dialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdf
Dialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdfDialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdf
Dialnet-RecomendacionesParaMejorarLaAtencionEnEnfermeria-4052856.pdf
 
estudio_de_caso.pdf
estudio_de_caso.pdfestudio_de_caso.pdf
estudio_de_caso.pdf
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valores organizacionales y funcionales.

  • 1. 4.1. El departamento de Enfermería. Características , misión, visión , valores organizacionales y funciones sustanciales. E.L.E Castrejón Rosales Jimena E.L.E Espinoza Quintana Claudia. E.L.E Reyes Rodríguez Verónica Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.
  • 2. Parte MUY IMPORTANTE de una institución de salud, que presta un servicio de manera eficaz, eficiente y oportuna al paciente, la familia y la comunidad. ¿Qué es el departamento de enfermería? Es fuente de información y formación de profesionales de la salud, estas actividades permiten generar acciones entre el equipo de asistencia, las cuales culminan en una proyección de la institución hacia los usuarios Balderas P. Maria de la Luz. Administración de los servicios de enfermería.(2009).5° edición. México. Mac Graw Hill. Internameria Editores.
  • 3. Presta servicio de enfermería que pretende ser eficaz y eficiente, lo cual será posible en la medida en que se aplique un modelo de calidad. Se integran en el departamento de enfermería las acciones del equipo de salud, porque la enfermera no sólo cuida del paciente, sino que establece las conexiones para el cuidado integral
  • 4. Características del departamento de enfermería ● Prestar servicio ininterrumpido las 24 horas de los 365 días del año. ● Concentrar al personal que representa la mayoría del total. ● Por sus funciones, se requieren más en- fermeras que cualquier otro tipo de profesionales de la salud. ● Integrar las acciones del equipo de salud para ser proporcionadas al paciente. ● Proporciona asistencia en las actividades higiénicas }diarias que no pueden ser realizadas por el paciente. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) .Manual de organización de las unidades médicas hospitalarias del tercer nivel de atención.1996.Consultado el 7/02/18.Disponible en: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/manualesynormas/TercerNivel_1.pdf
  • 5. Objetivos del departamento 1.Proporcionar atención de enfermería, con base en un método propio que permita la toma de decisiones constantes de acuerdo con la valoración diagnóstica y el tratamiento de enfermería. 2. Coordinar las acciones del equipo de salud que demande la atención médica que requiere el paciente.
  • 6. 3.Proporcionar al paciente y familiares educación para el autocuidado responsable de su salud. 4.Mostrar competencias y valores en la práctica profesional así como el trabajo en equipo, ejerciendo con un alto sentido ético y humano. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) .Manual de organización de las unidades médicas hospitalarias del tercer nivel de atención.1996.Consultado el 7/02/18.Disponible en: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/manualesynormas/TercerNivel_1.pdf
  • 7. Misión Ofrecer a sus clientes servicio especializado de enfermería en la prevención, curación y rehabilitación de problemas de salud en un ambiente adecuado o en su domicilio. Balderas P. Maria de la Luz. Administración de los servicios de enfermería.(2009).5° edición. México. Mac Graw Hill. Internameria Editores.
  • 8. Visión Ser la primera y la más importante empresa de servicio de enfermería especializada en México. Balderas P. Maria de la Luz. Administración de los servicios de enfermería.(2009).5° edición. México. Mac Graw Hill. Internameria Editores.
  • 9. VALORES EXCELENCIA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Implica trato profesional, especializado, cuidadoso y responsable VALOR AGREGADO Ofrecemos valor a nuestros pacientes al brindarles un servicio cuidadoso, suave y delicado que pretende satisfacer sus expectativas de los servicios de enfermería DISCRECIÓN En el manejo de terapias de rehabilitación que posibiliten la lealtad de nuestros pacientes y el valor significativo que hace la diferencia en el cuidado que otros prestadores de la salud puedan darles Balderas P. Maria de la Luz. Administración de los servicios de enfermería.(2009).5° edición. México. Mac Graw Hill. Internameria Editores.
  • 10. PROTECCIÓN Salvaguardar a los clientes de problemas de salud agregados por cuidados deficientes RESPETO Al cliente con un trato amable, suave y delicado ESPÍRITU DE EQUIPO El éxito de la empresa depende del trabajo motivado y enérgico de nuestro equipo, apreciamos el esfuerzo, la responsabilidad, el progreso y la adhesión de todos Balderas P. Maria de la Luz. Administración de los servicios de enfermería.(2009).5° edición. México. Mac Graw Hill. Internameria Editores.
  • 11. Bibliografía ● Balderas P. Maria de la Luz. Administración de los servicios de enfermería.(2009).5° edición. México. Mac Graw Hill. Internameria Editores. ● Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) .Manual de organización de las unidades médicas hospitalarias del tercer nivel de atención.1996.Consultado el 7/02/18.Disponible en: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/manualesynormas/TercerNivel_1.pdf