SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guayaquil
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera:
Pedagogía De Las Ciencias Experimentales Informática
Autor:
López Segura Michael Alejandro
Asignatura:
Las tics como herramientas comunicacionales para la inclusión
y la discapacid.
Curso:
Segundo Semestre A-1
Tutor:
MSc. Mejía Caguana Digna Rocio
Año Lectivo
2023 – 2024
Entre los distintos tipos de discapacidad,
la discapacidad física motórica se da
cuando una persona tiene un estado físico
que le impide de forma permanente e
irreversible moverse con la plena
funcionalidad de su sistema motriz. Afecta
al aparato locomotor e incide
especialmente en las extremidades, aunque
también puede aparecer como una
deficiencia en la movilidad de la
musculatura esquelética.
Discapacidad física
Discapacidad auditiva
Se entiende como discapacidad auditiva
la pérdida o anormalidad de una función
anatómica y/o fisiológica del sistema
auditivo, y tiene su consecuencia
inmediata en una discapacidad para oír,
lo que implica un déficit en el acceso al
lenguaje oral.
Este déficit auditivo, según el grado,
afecta a nuestra comunicación, tanto en
el lenguaje oral como con los sonidos
que nos ubican en nuestro entorno.
Discapacidad intelectual
La discapacidad intelectual es un
funcionamiento intelectual situado
significativamente por debajo del
promedio, que está presente desde el
nacimiento o la primera infancia y que
causa limitaciones para llevar a cabo las
actividades normales de la vida diaria.
La discapacidad intelectual (DI) no es un
trastorno médico específico, como lo son
la neumonía o la faringitis, y tampoco es
un trastorno de la salud mental.
Discapacidad visual
La discapacidad visual se define
con base en la agudeza visual y el
campo visual. Se habla de
discapacidad visual cuando existe
una disminución significativa de la
agudeza visual aun con el uso de
lentes, o bien, una disminución
significativa del campo visual.
Discapacidad psicosocial
La discapacidad psicosocial implica limitación
por parte de las personas con disfunciones
temporales o permanentes de la mente para
realizar una o más actividades cotidianas.
No surge como el resultado factores
meramente individuales “debilidades del
individuo o la falta de carácter o de la
personalidad”, puesto que su génesis depende
de múltiples factores asociados (genéticos,
sociales, culturales, económicos, etc.)
Ergonomía geométrica
La ergonomía geométrica estudia la
relación entre la persona y las condiciones
geométricas del puesto de trabajo.
Prestando especial atención a las
dimensiones y características del puesto,
así como a las posturas y esfuerzos
realizados por el trabajador.
Ergonomía ambiental
Incluye el estudio de los ambientes térmico,
visual, acústico, mecánico, electromagnético
y de distribución del puesto de trabajo. Esta
disciplina es importante porque influye en
los aspectos relacionados con la seguridad, la
eficiencia y la confortabilidad de los
trabajadores.
La iluminación, el ruido y las condiciones de
temperatura influyen en la salud visual, en la
capacidad de concentración y en el confort y
bienestar.
Ergonomía de seguridad
Es una técnica preventiva cuyo ámbito de
actuación es el entorno físico en el que se
encuentra la persona trabajadora. Su objetivo
es tratar de disminuir o eliminar los factores
de riesgo que puedan provocar o crear
riesgos de accidentes en el lugar de trabajo.
Ergonomía de la comunicación
Interviene en el diseño de la comunicación
entre los trabajadores y entre éstos y las
máquinas, mediante el análisis de los
soportes utilizados. Actúa a través del
diseño y utilización de dibujos, textos,
tableros visuales, dispositivos de
presentación de datos o displays,
elementos de control, señalización de
seguridad, etc. con el fin de facilitar dicha
comunicación.
Ergonomía temporal
Se encarga del estudio del bienestar del
trabajador en relación con los tiempos de
trabajo (los horarios de trabajo, los turnos, la
duración de la jornada, el tiempo de reposo,
las pausas y los descansos durante la jornada
de trabajo, los ritmos de trabajo, etc.)
dependiendo fundamentalmente de los tipos
de trabajo y organización de los mismos,
mecanización, automatización, etc., evitando
con ello problemas de fatiga física y mental
en el trabajador.

Más contenido relacionado

Similar a Necesidades educativas asociadas a una discapacidad.pptx

Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacionalErgonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Cesar Ruiz
 
La ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSR
La ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSRLa ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSR
La ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Necesidades especiales del aprendizaje
Necesidades especiales del aprendizajeNecesidades especiales del aprendizaje
Necesidades especiales del aprendizaje
MarcoCollaguazo
 
tipos de modelos .pdf
tipos de modelos .pdftipos de modelos .pdf
tipos de modelos .pdf
Nicole318620
 
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos OcupacionalesHigiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
jhjr_1988
 
Tipos de Discapacidades.pdf
Tipos de Discapacidades.pdfTipos de Discapacidades.pdf
Tipos de Discapacidades.pdf
EmmyBorbor
 
Ergonomía
Ergonomía Ergonomía
Ergonomía
Rey Villa Bsc
 
Conociendo distintas discapacidades.pptx
Conociendo distintas discapacidades.pptxConociendo distintas discapacidades.pptx
Conociendo distintas discapacidades.pptx
NoraEdithLazaroVarga
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
MikaelaShugul
 
Ergonomia kassh
Ergonomia kasshErgonomia kassh
Ergonomia kassh
ka00093
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Cristhian Nontol
 
pdf 1
pdf 1pdf 1
pdf 1
andysan12
 
Discapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y CaracterísticasDiscapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y Características
Erika Omaña
 
Prevencion de riesgos en archivos SENA
Prevencion de riesgos en archivos SENAPrevencion de riesgos en archivos SENA
Prevencion de riesgos en archivos SENA
Maria Saavedra Grimaldo
 
LA PC Y LAS NTICS.docx
LA PC Y LAS NTICS.docxLA PC Y LAS NTICS.docx
LA PC Y LAS NTICS.docx
NicoleAguilarGutierr
 
La ergonomía pdf
La ergonomía pdfLa ergonomía pdf
La ergonomía pdf
KathiuskaMoraP
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia Ocupacional
Ergonomia OcupacionalErgonomia Ocupacional
Ergonomia Ocupacional
Joes Molina
 
Egonomia
EgonomiaEgonomia
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
Geobana Bueno Tejada
 

Similar a Necesidades educativas asociadas a una discapacidad.pptx (20)

Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacionalErgonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
 
La ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSR
La ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSRLa ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSR
La ergonomia y los factores de riesgo_IAFJSR
 
Necesidades especiales del aprendizaje
Necesidades especiales del aprendizajeNecesidades especiales del aprendizaje
Necesidades especiales del aprendizaje
 
tipos de modelos .pdf
tipos de modelos .pdftipos de modelos .pdf
tipos de modelos .pdf
 
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos OcupacionalesHigiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
 
Tipos de Discapacidades.pdf
Tipos de Discapacidades.pdfTipos de Discapacidades.pdf
Tipos de Discapacidades.pdf
 
Ergonomía
Ergonomía Ergonomía
Ergonomía
 
Conociendo distintas discapacidades.pptx
Conociendo distintas discapacidades.pptxConociendo distintas discapacidades.pptx
Conociendo distintas discapacidades.pptx
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Ergonomia kassh
Ergonomia kasshErgonomia kassh
Ergonomia kassh
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
pdf 1
pdf 1pdf 1
pdf 1
 
Discapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y CaracterísticasDiscapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y Características
 
Prevencion de riesgos en archivos SENA
Prevencion de riesgos en archivos SENAPrevencion de riesgos en archivos SENA
Prevencion de riesgos en archivos SENA
 
LA PC Y LAS NTICS.docx
LA PC Y LAS NTICS.docxLA PC Y LAS NTICS.docx
LA PC Y LAS NTICS.docx
 
La ergonomía pdf
La ergonomía pdfLa ergonomía pdf
La ergonomía pdf
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
Ergonomia Ocupacional
Ergonomia OcupacionalErgonomia Ocupacional
Ergonomia Ocupacional
 
Egonomia
EgonomiaEgonomia
Egonomia
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Necesidades educativas asociadas a una discapacidad.pptx

  • 1. Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera: Pedagogía De Las Ciencias Experimentales Informática Autor: López Segura Michael Alejandro Asignatura: Las tics como herramientas comunicacionales para la inclusión y la discapacid. Curso: Segundo Semestre A-1 Tutor: MSc. Mejía Caguana Digna Rocio Año Lectivo 2023 – 2024
  • 2. Entre los distintos tipos de discapacidad, la discapacidad física motórica se da cuando una persona tiene un estado físico que le impide de forma permanente e irreversible moverse con la plena funcionalidad de su sistema motriz. Afecta al aparato locomotor e incide especialmente en las extremidades, aunque también puede aparecer como una deficiencia en la movilidad de la musculatura esquelética. Discapacidad física
  • 3. Discapacidad auditiva Se entiende como discapacidad auditiva la pérdida o anormalidad de una función anatómica y/o fisiológica del sistema auditivo, y tiene su consecuencia inmediata en una discapacidad para oír, lo que implica un déficit en el acceso al lenguaje oral. Este déficit auditivo, según el grado, afecta a nuestra comunicación, tanto en el lenguaje oral como con los sonidos que nos ubican en nuestro entorno.
  • 4. Discapacidad intelectual La discapacidad intelectual es un funcionamiento intelectual situado significativamente por debajo del promedio, que está presente desde el nacimiento o la primera infancia y que causa limitaciones para llevar a cabo las actividades normales de la vida diaria. La discapacidad intelectual (DI) no es un trastorno médico específico, como lo son la neumonía o la faringitis, y tampoco es un trastorno de la salud mental.
  • 5. Discapacidad visual La discapacidad visual se define con base en la agudeza visual y el campo visual. Se habla de discapacidad visual cuando existe una disminución significativa de la agudeza visual aun con el uso de lentes, o bien, una disminución significativa del campo visual.
  • 6. Discapacidad psicosocial La discapacidad psicosocial implica limitación por parte de las personas con disfunciones temporales o permanentes de la mente para realizar una o más actividades cotidianas. No surge como el resultado factores meramente individuales “debilidades del individuo o la falta de carácter o de la personalidad”, puesto que su génesis depende de múltiples factores asociados (genéticos, sociales, culturales, económicos, etc.)
  • 7. Ergonomía geométrica La ergonomía geométrica estudia la relación entre la persona y las condiciones geométricas del puesto de trabajo. Prestando especial atención a las dimensiones y características del puesto, así como a las posturas y esfuerzos realizados por el trabajador.
  • 8. Ergonomía ambiental Incluye el estudio de los ambientes térmico, visual, acústico, mecánico, electromagnético y de distribución del puesto de trabajo. Esta disciplina es importante porque influye en los aspectos relacionados con la seguridad, la eficiencia y la confortabilidad de los trabajadores. La iluminación, el ruido y las condiciones de temperatura influyen en la salud visual, en la capacidad de concentración y en el confort y bienestar.
  • 9. Ergonomía de seguridad Es una técnica preventiva cuyo ámbito de actuación es el entorno físico en el que se encuentra la persona trabajadora. Su objetivo es tratar de disminuir o eliminar los factores de riesgo que puedan provocar o crear riesgos de accidentes en el lugar de trabajo.
  • 10. Ergonomía de la comunicación Interviene en el diseño de la comunicación entre los trabajadores y entre éstos y las máquinas, mediante el análisis de los soportes utilizados. Actúa a través del diseño y utilización de dibujos, textos, tableros visuales, dispositivos de presentación de datos o displays, elementos de control, señalización de seguridad, etc. con el fin de facilitar dicha comunicación.
  • 11. Ergonomía temporal Se encarga del estudio del bienestar del trabajador en relación con los tiempos de trabajo (los horarios de trabajo, los turnos, la duración de la jornada, el tiempo de reposo, las pausas y los descansos durante la jornada de trabajo, los ritmos de trabajo, etc.) dependiendo fundamentalmente de los tipos de trabajo y organización de los mismos, mecanización, automatización, etc., evitando con ello problemas de fatiga física y mental en el trabajador.