SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL, SEDE CIUDAD OJEDA
Tipos De
Riesgos Ocupacionales
AUTOR:
JIMENEZ JORGE
C.I- 17.994.403
CATEDRA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Ciudad Ojeda, Octubre del 2015
INTRODUCCION
Para saber que se considera como Riesgo debemos estudiar los diferentes
tipos de riesgo que son aquellos como los físicos, químicos, biológicos,
mecánicos, ambientales, psicosociales y ergonómicos ya que tiene como
probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos.
Estos problemas, se proyectan en la ergonomía hacia una situación más radical
la adaptación de los métodos, instrumentos y condiciones de trabajo, a la
anatomía, la fisiología y la psicología del trabajador.
DESARROLLO
RIESGOS FISICOS
Son todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades
físicas de los cuerpos ya que son debidas a las distintas energías que alteran el
entorno de los lugares de trabajo tales como:
La humedad, el calor, el frío, el ruido, la iluminación, las presiones, las
vibraciones, etc. pueden producir daños a los trabajadores.
RIESGOS QUIMICOS
Son los riesgos que abarcan todos aquellos elementos y sustancias que al
entrar en contacto con el organismo por cualquier vía de ingreso pueden provocar
intoxicación, alergias, asfixias, etc.
RIESGOS BIOLOGICOS
El riesgo biológico se produce por exposición a microorganismos infecciosos,
sustancias toxicas de origen biológico, picaduras o mordeduras de animales, se
suelen dar principalmente en las fases de excavación, movimiento de tierra,
túneles, trabajos subterráneos y trabajos de demolición.
RIESGOS ERGONOMICOS
Involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la
adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana.
Representan factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo, máquinas, equipos
y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden provocar sobre-
esfuerzo, así como posturas y movimientos inadecuados que traen como
consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares.
RIESGOS PSICOSOCIALES
Son aquellos factores de riesgo para la salud que se originan en la
organización del trabajo y que generan respuestas de tipo fisiológico, emocional,
cognitivo y conductual que son conocidas popularmente como “estrés” y que
pueden ser precursoras de enfermedad en ciertas circunstancias de intensidad,
frecuencia y duración.
RIESGOS MECANICOS
Se entiende que es el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una
lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a
trabajar o materiales proyectados, solidos o fluidos. Podemos decir que las
lesiones generalmente son por fricción, golpes, atrapamientos, proyección de
materiales o caídas, las cuales suelen ocurrir por falta de mantenimientos a los
equipos o herramientas.
RIESGOS AMBIENTALES
Está relacionado a los daños que pueden producirse por factores del entorno,
ya sean propios de la naturaleza o provocados por el ser humano.
CONCLUSION
Es por esto que estudiamos los diferentes tipos de riesgos laborales para en un
futuro prevenirlos o aminorarlos, así como también las condiciones peligrosas de
cada uno y sus efectos sobre las personas expuestas a ellos, y de esta manera
poder aplicar planes preventivos contra cada uno de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloVinotintoRM
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaadrimu2611
 
Dialnet principales patologiasosteomuscularesrelacionadasco-3819593
Dialnet principales patologiasosteomuscularesrelacionadasco-3819593Dialnet principales patologiasosteomuscularesrelacionadasco-3819593
Dialnet principales patologiasosteomuscularesrelacionadasco-3819593Leidy Daza Lopez
 
Monografia -informatica
Monografia -informaticaMonografia -informatica
Monografia -informaticaalex Lion
 
Factores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormesFactores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormescarlos prieto
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalnathac4
 
El trabajo docente y sus riesgos laborales
El trabajo docente y sus riesgos laboralesEl trabajo docente y sus riesgos laborales
El trabajo docente y sus riesgos laboralesJuan Ignacio Sago
 
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacionalErgonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacionalCesar Ruiz
 
Actividad no2 higiene
Actividad no2 higieneActividad no2 higiene
Actividad no2 higieneAndresEcci
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan daviddah16
 
Los riesgos laborales o salud laboral
Los riesgos laborales  o  salud  laboralLos riesgos laborales  o  salud  laboral
Los riesgos laborales o salud laboralNíikolas Perdomo
 

La actualidad más candente (15)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ensayo ii
Ensayo   iiEnsayo   ii
Ensayo ii
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nana
 
Dialnet principales patologiasosteomuscularesrelacionadasco-3819593
Dialnet principales patologiasosteomuscularesrelacionadasco-3819593Dialnet principales patologiasosteomuscularesrelacionadasco-3819593
Dialnet principales patologiasosteomuscularesrelacionadasco-3819593
 
Monografia -informatica
Monografia -informaticaMonografia -informatica
Monografia -informatica
 
Factores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormesFactores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormes
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
El trabajo docente y sus riesgos laborales
El trabajo docente y sus riesgos laboralesEl trabajo docente y sus riesgos laborales
El trabajo docente y sus riesgos laborales
 
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacionalErgonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
Ergonomía relación factoresriesgo_saludocupacional
 
Actividad no2 higiene
Actividad no2 higieneActividad no2 higiene
Actividad no2 higiene
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Los riesgos laborales o salud laboral
Los riesgos laborales  o  salud  laboralLos riesgos laborales  o  salud  laboral
Los riesgos laborales o salud laboral
 

Destacado

Camara de comercio de Guadalajara
Camara de comercio de GuadalajaraCamara de comercio de Guadalajara
Camara de comercio de GuadalajaraOscar Cruz Aceves
 
14.15 Kommunens strategi för att nå FN:s trafiksäkerhetsmål, Suzanne Andersson
14.15 Kommunens strategi för att nå FN:s trafiksäkerhetsmål, Suzanne Andersson14.15 Kommunens strategi för att nå FN:s trafiksäkerhetsmål, Suzanne Andersson
14.15 Kommunens strategi för att nå FN:s trafiksäkerhetsmål, Suzanne AnderssonMHF Tylösandsseminariet
 
저자와 저널 편집자의 커뮤니케이션을 위한 팁 에디티지
저자와 저널 편집자의 커뮤니케이션을 위한 팁 에디티지저자와 저널 편집자의 커뮤니케이션을 위한 팁 에디티지
저자와 저널 편집자의 커뮤니케이션을 위한 팁 에디티지에디티지(Editage Korea)
 
Rev.1 หน้างาน feb'14
Rev.1 หน้างาน feb'14Rev.1 หน้างาน feb'14
Rev.1 หน้างาน feb'14Rattanaporn Sripetch
 
Laymon Political Transitions and the Uses of Public Education
Laymon Political Transitions and the Uses of Public EducationLaymon Political Transitions and the Uses of Public Education
Laymon Political Transitions and the Uses of Public EducationSteven Laymon
 
Использование здоровьесберегающих технологий в доу
Использование здоровьесберегающих технологий в доуИспользование здоровьесберегающих технологий в доу
Использование здоровьесберегающих технологий в доуmaXdonalds
 
Language Game
Language GameLanguage Game
Language Gamejayembee
 
11.50 Folksam "Köra säkert", Stina Wärn
11.50 Folksam "Köra säkert", Stina Wärn 11.50 Folksam "Köra säkert", Stina Wärn
11.50 Folksam "Köra säkert", Stina Wärn MHF Tylösandsseminariet
 
Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015
Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015
Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015Arthuro Pérez
 
Curs 1 psihologie medicala introducere (1)
Curs 1 psihologie medicala   introducere (1)Curs 1 psihologie medicala   introducere (1)
Curs 1 psihologie medicala introducere (1)maryioan123
 

Destacado (15)

Camara de comercio de Guadalajara
Camara de comercio de GuadalajaraCamara de comercio de Guadalajara
Camara de comercio de Guadalajara
 
14.15 Kommunens strategi för att nå FN:s trafiksäkerhetsmål, Suzanne Andersson
14.15 Kommunens strategi för att nå FN:s trafiksäkerhetsmål, Suzanne Andersson14.15 Kommunens strategi för att nå FN:s trafiksäkerhetsmål, Suzanne Andersson
14.15 Kommunens strategi för att nå FN:s trafiksäkerhetsmål, Suzanne Andersson
 
저자와 저널 편집자의 커뮤니케이션을 위한 팁 에디티지
저자와 저널 편집자의 커뮤니케이션을 위한 팁 에디티지저자와 저널 편집자의 커뮤니케이션을 위한 팁 에디티지
저자와 저널 편집자의 커뮤니케이션을 위한 팁 에디티지
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Rev.1 หน้างาน feb'14
Rev.1 หน้างาน feb'14Rev.1 หน้างาน feb'14
Rev.1 หน้างาน feb'14
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Laymon Political Transitions and the Uses of Public Education
Laymon Political Transitions and the Uses of Public EducationLaymon Political Transitions and the Uses of Public Education
Laymon Political Transitions and the Uses of Public Education
 
File.PDF
File.PDFFile.PDF
File.PDF
 
Использование здоровьесберегающих технологий в доу
Использование здоровьесберегающих технологий в доуИспользование здоровьесберегающих технологий в доу
Использование здоровьесберегающих технологий в доу
 
Language Game
Language GameLanguage Game
Language Game
 
11.50 Folksam "Köra säkert", Stina Wärn
11.50 Folksam "Köra säkert", Stina Wärn 11.50 Folksam "Köra säkert", Stina Wärn
11.50 Folksam "Köra säkert", Stina Wärn
 
Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015
Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015
Currículo de tecnico en computacion e informatica 2015
 
Curs 1 psihologie medicala introducere (1)
Curs 1 psihologie medicala   introducere (1)Curs 1 psihologie medicala   introducere (1)
Curs 1 psihologie medicala introducere (1)
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Happen
HappenHappen
Happen
 

Similar a Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales

TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALESTIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALESAndrea Jimenez
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaadrimu2611
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaadrimu2611
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesYuraima Jovo Nava
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninFernando Rueda
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos LaboralesTONY JOVO
 
Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo Ana López
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgomoisesamp11
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgomoisesamp11
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgomoisesamp11
 
Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1EPINTO71
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Deyad4
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de RiesgosSteven2802
 
Riesgos Laborales - Javier Tovar
Riesgos Laborales - Javier TovarRiesgos Laborales - Javier Tovar
Riesgos Laborales - Javier TovarTovarJavier
 
diapositivas de salud ocupacional
diapositivas de salud ocupacionaldiapositivas de salud ocupacional
diapositivas de salud ocupacionaltecno-maylui
 

Similar a Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales (20)

TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALESTIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
TIPOS DE RIESGOS OCUPACIONALES
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nana
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nana
 
Tipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionalesTipos de riesgos ocupacionales
Tipos de riesgos ocupacionales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1Factores de riesgo labora1
Factores de riesgo labora1
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
 
Riesgos Laborales - Javier Tovar
Riesgos Laborales - Javier TovarRiesgos Laborales - Javier Tovar
Riesgos Laborales - Javier Tovar
 
Factores de riesgo.
Factores de riesgo.Factores de riesgo.
Factores de riesgo.
 
diapositivas de salud ocupacional
diapositivas de salud ocupacionaldiapositivas de salud ocupacional
diapositivas de salud ocupacional
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL, SEDE CIUDAD OJEDA Tipos De Riesgos Ocupacionales AUTOR: JIMENEZ JORGE C.I- 17.994.403 CATEDRA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 2. Ciudad Ojeda, Octubre del 2015 INTRODUCCION Para saber que se considera como Riesgo debemos estudiar los diferentes tipos de riesgo que son aquellos como los físicos, químicos, biológicos, mecánicos, ambientales, psicosociales y ergonómicos ya que tiene como probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Estos problemas, se proyectan en la ergonomía hacia una situación más radical la adaptación de los métodos, instrumentos y condiciones de trabajo, a la anatomía, la fisiología y la psicología del trabajador.
  • 3. DESARROLLO RIESGOS FISICOS Son todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos ya que son debidas a las distintas energías que alteran el entorno de los lugares de trabajo tales como: La humedad, el calor, el frío, el ruido, la iluminación, las presiones, las vibraciones, etc. pueden producir daños a los trabajadores. RIESGOS QUIMICOS Son los riesgos que abarcan todos aquellos elementos y sustancias que al entrar en contacto con el organismo por cualquier vía de ingreso pueden provocar intoxicación, alergias, asfixias, etc. RIESGOS BIOLOGICOS El riesgo biológico se produce por exposición a microorganismos infecciosos, sustancias toxicas de origen biológico, picaduras o mordeduras de animales, se suelen dar principalmente en las fases de excavación, movimiento de tierra, túneles, trabajos subterráneos y trabajos de demolición. RIESGOS ERGONOMICOS Involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana. Representan factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo, máquinas, equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden provocar sobre- esfuerzo, así como posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares.
  • 4. RIESGOS PSICOSOCIALES Son aquellos factores de riesgo para la salud que se originan en la organización del trabajo y que generan respuestas de tipo fisiológico, emocional, cognitivo y conductual que son conocidas popularmente como “estrés” y que pueden ser precursoras de enfermedad en ciertas circunstancias de intensidad, frecuencia y duración. RIESGOS MECANICOS Se entiende que es el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, solidos o fluidos. Podemos decir que las lesiones generalmente son por fricción, golpes, atrapamientos, proyección de materiales o caídas, las cuales suelen ocurrir por falta de mantenimientos a los equipos o herramientas. RIESGOS AMBIENTALES Está relacionado a los daños que pueden producirse por factores del entorno, ya sean propios de la naturaleza o provocados por el ser humano.
  • 5. CONCLUSION Es por esto que estudiamos los diferentes tipos de riesgos laborales para en un futuro prevenirlos o aminorarlos, así como también las condiciones peligrosas de cada uno y sus efectos sobre las personas expuestas a ellos, y de esta manera poder aplicar planes preventivos contra cada uno de los mismos.