SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE
MATEMÁTICA
APELLIDOS Y NOMBRES:……………………………………………………………………………
GRADO Y PARALELO:………………………………………………………………………………….
FECHA:……………………………………………………………………………………………………….
INDICACIONES GENERALES
*Lea detenidamente las siguientes preguntas.
*Las respuestas que tengan tachones y enmendaduras serán anuladas.
*Utilice esfero de tinta azul o negro para las respuestas.
I.M.3.1.39. Calcula sumas y restas con fracciones obteniendo el denominador común (I.2., I.39.)
1.- Resuelva el siguiente ejercicio y encierre la respuesta correcta (1 punto)
I.M.3.5.1. Aplica las propiedades de las operaciones (adición y multiplicación), estrategias de cálculo
mental, algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales,
decimales y fraccionarios, y la tecnología, para resolver ejercicios y problemas con operaciones
combinadas. (I.1.)
2.- Resuelva y una el siguiente ejercicio con la respuesta correcta. (1 punto)
a. 4/5
b. 3/8
c. 2/5
d. 9/3
3.- Encierre la respuesta correcta de la siguiente multiplicación de decimales. (1 punto)
a. 686,4
b. 63,234
c. 3456,76
d. 317,55675
a. 18/6
b. 13/5
c. 16/8
d. 14/3
10
I.M.3.5.1. Aplica las propiedades de las operaciones de división de números naturales, decimales y
fraccionarios, y la tecnología, para resolver ejercicios y problemas con operaciones combinadas.
(I.1.)
4.- Subraye la respuesta correcta, al realizar la siguiente división. (1punto)
a)Resuelve la siguiente división y subrayo la respuesta correcta.
435 5,6 a) 77
b) 44
c) 16
d) 65
b) Desarrolle la siguiente multiplicación y encierro la respuesta correcta.
509,65 79 a) 8,67
b) 6,45
c) 5,45
d) 12,34
METACOGNICIÓN.
5) Reflexiono y pienso en que podría utilizar las multiplicaciones con decimales en la vida cotidiana.
(1 punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
7)¿En negocio de comida en qué momento, y para qué puedo emplear las divisiones con
decimales?. (1 punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
8)¿Dentro de mi hogar en que objetos puedo encontrar los polígonos regulares e irregulares?
Enumero. (1 punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
9)¿Cree que el cálculo de porcentaje de hombres y mujeres es importante en una institución
educativa? ¿Porqué? (1 punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
10)¿De todos los temas tratados en el área de matemática, cual me serviría en la vida cotidiana para
para saber cuántos metros cúbicos hay en un taque de agua? (1 punto)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
ELABORADO REVISADO APROBADO
Esp. Alex Inuca
Lic. Jorge Flores
MSc . Fernanda Calderón Prof. Mónica Noroña
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
FECHA:
19-05-2023
FECHA: FECHA:
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
APELLIDOS Y NOMBRES:……………………………………………………………………………
GRADO Y PARALELO:………………………………………………………………………………….
FECHA:……………………………………………………………………………………………………….
INDICACIONES GENERALES
*Lea detenidamente las siguientes preguntas.
*Las respuestas que tengan tachones y enmendaduras serán anuladas.
*Utilice esfero de tinta azul o negro para las respuestas.
I.ECA.3.1.1. Explora y describe y representa su propia imagen y algunos momentos relevantes de la
historia personal a través de distintos medios de expresión (Gestual, gráfico, verbal, fotográfico,
sonoro, etc.
En una lámina dibuje los hechos que considere más relevantes que haya vivido, siguiendo las
siguientes instrucciones.
1) Trace el margen de 2 centímetro desde los bordes hacia adentro en todos los lados, y ponga
el respectivo título a su dibujo. (1punto)
2) Utilice todos los implementos necesarios para realizar el dibujo a lápiz ocupando todo el
espacio de la hoja. (1 punto)
3) Pinte el dibujo utilizando color pastel con la combinación de colores. (1 punto)
4) Remarque con rapidógrafo o esfero gráfico color negro para dar el mejor acabado al dibujo.
(1 punto).
Metacognición
5)¿Consideras que pasar momentos con tu familia es importante para la convivencia sana y
armónica? ¿Por qué? (1 punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
6) ¿Cómo piensa que aporta la Educación cultural y Artística a la sociedad? (1 punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
7) ¿Cree que la naturaleza es una obra maestra? ¿Por qué? (1 punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
8)¿Cuál de los temas vistos en el área de Educación Cultural y Artística, me puede ayudar a
superarme como persona? ¿Por qué? (1 punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
10
9)¿Si en el mundo no existiera los lápices, colores y cuadernos con qué y sobre que dibujarías tu
obra?.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
10)Entre los siguientes cuadros de obras de pintura, ¿cuál escogerías y por qué?. (Familia, deporte,
educación y naturaleza) (1 punto)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…
……………………………………………………………………………………………………………………………
ELABORADO REVISADO APROBADO
Esp. Alex Inuca
Lic. Jorge Flores
MSc. Fernanda Calderón Prof. Mónica Noroña
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
FECHA:19-05-2023 FECHA: FECHA:
FICHA DE OBSERVACIÓN E.C.A.
Grado: Sextos Grados Quimestre: Segundo
Docente: Esp. Alex Inuca
La siguiente ficha de observación está desarrollada para las ítems del numeral 1 al 4.
VALORACIÓN EX=1 MB=0,75 B=0,5 R=0,25 I=0
Ord. Apellidos y Nombres INDICADORES TOTAL
Realiza
las
activid
ades,
con las
indicaci
ones
dada.
Utiliza
los
materia
les,
corresp
ondient
es para
realizar
el
dibujo.
Utiliza
colores
pasteles,
para
decorar
el dibujo
El acabado
del dibujo,
tiene todas
las
indicaciones
realizadas.
ALBORNOZ RIVAS LUIS EDUARDO
ALVAREZ ACERO ALEX PAUL
ANDI GREFA BRITHANY MAYERLI
ANDRANGO VASQUEZ DANNA MIKAELA
ARROYO LARA CESAR JOSUE
ARTEAGA BASURTO CARLY DENISSE
CAICEDO MENDEZ EMELY GEOVANA
CHAFLA PILICITA CARLA JAMILEX
CHIMARRO TALLANA ANDREA LESLY
CHUGA VACA LESLIE PAMELA
DIAZ ESPAÑA SCARLET SARAHI
ESCOLA CHOLANGO BRITHANY NOEMI
GONZALEZ MENDOZA SNAIDER SEBASTIAN
IMBAQUINGO TUQUERRES MELANI DAYANA
JITALA JITALA HAMILTON JOSUE
LARA JARRIN GRACE ANAHOMI
LINCANGO QUINATOA MONICA JOHANNA
LOMAS CABRERA MARINA GENITH
MALA QUISHPE JOSELIN KAMILA
MEDINA FEBRES JHOARBELYS
ORTEGA VALLEJOS FRANKLIN JOAO
ORTIZ ESTACIO DEYLAN SMIP
PANCHA CHIMARRO ROY JAVIER
PEÑAFIEL CUASQUER JORDAN MATEO
PILATAXI RODRIGUEZ MICHAEL DAVID
QUIMBIULCO IMBAQUINGO JENNYFER
ALEXANDRA
QUISHPE IMBAQUINGO CARLA DANIELA
SAA CARABALI REINALDO MOISES
SANDIEGO SALAZAR MELANI NICOL
TARAMUEL MENESES JUAN ANDREW
EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE
LENGUA Y LITERATURA
APELLIDOS Y NOMBRES:……………………………………………………………………………
GRADO Y PARALELO:………………………………………………………………………………….
FECHA:……………………………………………………………………………………………………….
INDICACIONES GENERALES
*Lea detenidamente las siguientes preguntas.
*Las respuestas que tengan tachones y enmendaduras serán anuladas.
*Utilice esfero de tinta azul o negro para las respuestas.
LL.3.4.10. Expresa sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos
de sustantivos, pronombres ,adjetivos, verbos adverbio y sus modificadores.
1.- Subraye la respuesta correcta. (1punto)
Los verbos en infinitivo son los que terminan en:
a) Aba-iba-íbamos
b) Ar-er-ir
c) Iamos-imos -en
d) Irán - ían
2) Complete el siguiente cuadro de verbos regulares, con la conjugación correspondiente. (1 punto)
introduciría, amé, introduciré, introduzco, tejeré, amaré, amaría, tejo, tejí, tejía, tejería, introduje,
introducía, , amaba.
CE.LL.3.2. Participa en situaciones comunicativas orales, escuchando de manera activa y mostrando
respeto frente a las intervenciones de los demás en la búsqueda de acuerdos, organiza su discurso
de acuerdo con las estructuras.
3. Uno con una línea la respuesta correcta. (1 punto)
Introducción ¿Dónde y cuándo nació? ¿En qué circunstancias? ¿Qué hizo?
Desarrollo
Conclusión
¿ Qué enseñanza nos da su vida?
¿De quién voy hablar? ¿Por qué? ¿Cuál es mi objetivo?
I.LL.3.2.2. Propone intervenciones orales con una intención comunicativa, organiza el discurso de
acuerdo con las estructuras básicas de la lengua oral, reflexiona sobre los efectos del uso de
10
Verbo Presente Pretérito
simple
Pretérito
imperfecto
Futuro
simple
Condicional
Amar
Tejer
Introducir
estereotipos y prejuicios, adapta el vocabulario, según las diversas situaciones comunicativas a las
que se enfrente. (J.3., I.4.)
4. Complete la siguiente oración, con las siguientes palabra ( imágenes, público, difundirlo,
diseñadas).(1 punto)
Los afiches son……………………….pensadas y……………………….para hacer……………………….un mensaje, para
enunciarlo y para ………………………………….
Metacognición
5)Analice y escribe que hubiese ocurrido en el ecuador si se Dolores Cacuango no luchaba por los
derechos de los indígenas. (1 punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
6) ¿Cómo piensas que aportó a los indígenas la mujer indígena Transito Amaguaña? (1 punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
7) ¿En qué me aporta la conjugación de verbos en la vida cotidiana?. (1 punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
8) ¿En el ámbito educativo, preparar un discurso es importante? ¿Por qué? (1 punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
9) ¿Cree que en la actualidad existe todavía el machismo en la sociedad?, argumente su respuesta.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
10)La lectura es muy importante para adquirir conocimiento, ¿qué pasaría en el mundo si de un
momento a otro se acaban los libros?. (1 punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
ELABORADO REVISADO APROBADO
Esp. Alex Inuca
Lic. Jorge Flores
MSc. Fernanda Calderón Prof. Mónica Noroña
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
FECHA:19-05-2023 FECHA: FECHA:
NEE MATEMATICA SEPTIMO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a NEE MATEMATICA SEPTIMO.pptx

Actividades division de fracciones
Actividades division de fraccionesActividades division de fracciones
Actividades division de fraccionesmargaritamartos
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Karlos Rivero
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
Gabriel Mondragón
 
5 to sec. semana 10
5 to sec. semana 105 to sec. semana 10
5 to sec. semana 10
Juan Vicente Díaz Peña
 
Jugamos con pictogramas para organizar datos.
Jugamos con pictogramas para organizar datos.Jugamos con pictogramas para organizar datos.
Jugamos con pictogramas para organizar datos.
Luis Mansilla
 
Trabajo argumentación publicitaria
Trabajo argumentación publicitariaTrabajo argumentación publicitaria
Trabajo argumentación publicitariaMargarita Nilo
 
Guía ortografía acentual
Guía ortografía acentualGuía ortografía acentual
Exercicis t1 2 eso
Exercicis t1 2 esoExercicis t1 2 eso
Exercicis t1 2 esomabr36
 
Semana 37 tema y actividad para desarrollar
Semana 37   tema y actividad para desarrollarSemana 37   tema y actividad para desarrollar
Semana 37 tema y actividad para desarrollar
Milagro34
 
Guia de homotecias
Guia de homoteciasGuia de homotecias
Guia de homotecias
Cristian Núñez Clausen
 
1 trimestre prueba
1 trimestre prueba1 trimestre prueba
1 trimestre pruebanarc14
 
1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lmJose Cuevas
 
1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm
yola_irene
 
ficha-12-vi-matematica.pdf
ficha-12-vi-matematica.pdfficha-12-vi-matematica.pdf
ficha-12-vi-matematica.pdf
Edgar Loayza Lozada
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografíamaricel
 
Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basicaClaret
 
Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basicaClaret
 
Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basicajulietayeya
 

Similar a NEE MATEMATICA SEPTIMO.pptx (20)

Actividades division de fracciones
Actividades division de fraccionesActividades division de fracciones
Actividades division de fracciones
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
5 to sec. semana 10
5 to sec. semana 105 to sec. semana 10
5 to sec. semana 10
 
Jugamos con pictogramas para organizar datos.
Jugamos con pictogramas para organizar datos.Jugamos con pictogramas para organizar datos.
Jugamos con pictogramas para organizar datos.
 
Trabajo argumentación publicitaria
Trabajo argumentación publicitariaTrabajo argumentación publicitaria
Trabajo argumentación publicitaria
 
Guía ortografía acentual
Guía ortografía acentualGuía ortografía acentual
Guía ortografía acentual
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Exercicis t1 2 eso
Exercicis t1 2 esoExercicis t1 2 eso
Exercicis t1 2 eso
 
Semana 37 tema y actividad para desarrollar
Semana 37   tema y actividad para desarrollarSemana 37   tema y actividad para desarrollar
Semana 37 tema y actividad para desarrollar
 
Guia de homotecias
Guia de homoteciasGuia de homotecias
Guia de homotecias
 
1 trimestre prueba
1 trimestre prueba1 trimestre prueba
1 trimestre prueba
 
1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm
 
1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm
 
ficha-12-vi-matematica.pdf
ficha-12-vi-matematica.pdfficha-12-vi-matematica.pdf
ficha-12-vi-matematica.pdf
 
Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basica
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basica
 
Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basica
 
Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basica
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

NEE MATEMATICA SEPTIMO.pptx

  • 1. EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE MATEMÁTICA APELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………………………………… GRADO Y PARALELO:…………………………………………………………………………………. FECHA:………………………………………………………………………………………………………. INDICACIONES GENERALES *Lea detenidamente las siguientes preguntas. *Las respuestas que tengan tachones y enmendaduras serán anuladas. *Utilice esfero de tinta azul o negro para las respuestas. I.M.3.1.39. Calcula sumas y restas con fracciones obteniendo el denominador común (I.2., I.39.) 1.- Resuelva el siguiente ejercicio y encierre la respuesta correcta (1 punto) I.M.3.5.1. Aplica las propiedades de las operaciones (adición y multiplicación), estrategias de cálculo mental, algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales, decimales y fraccionarios, y la tecnología, para resolver ejercicios y problemas con operaciones combinadas. (I.1.) 2.- Resuelva y una el siguiente ejercicio con la respuesta correcta. (1 punto) a. 4/5 b. 3/8 c. 2/5 d. 9/3 3.- Encierre la respuesta correcta de la siguiente multiplicación de decimales. (1 punto) a. 686,4 b. 63,234 c. 3456,76 d. 317,55675 a. 18/6 b. 13/5 c. 16/8 d. 14/3 10
  • 2. I.M.3.5.1. Aplica las propiedades de las operaciones de división de números naturales, decimales y fraccionarios, y la tecnología, para resolver ejercicios y problemas con operaciones combinadas. (I.1.) 4.- Subraye la respuesta correcta, al realizar la siguiente división. (1punto) a)Resuelve la siguiente división y subrayo la respuesta correcta. 435 5,6 a) 77 b) 44 c) 16 d) 65 b) Desarrolle la siguiente multiplicación y encierro la respuesta correcta. 509,65 79 a) 8,67 b) 6,45 c) 5,45 d) 12,34 METACOGNICIÓN. 5) Reflexiono y pienso en que podría utilizar las multiplicaciones con decimales en la vida cotidiana. (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 7)¿En negocio de comida en qué momento, y para qué puedo emplear las divisiones con decimales?. (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 8)¿Dentro de mi hogar en que objetos puedo encontrar los polígonos regulares e irregulares? Enumero. (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 9)¿Cree que el cálculo de porcentaje de hombres y mujeres es importante en una institución educativa? ¿Porqué? (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 10)¿De todos los temas tratados en el área de matemática, cual me serviría en la vida cotidiana para para saber cuántos metros cúbicos hay en un taque de agua? (1 punto)
  • 4. EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA APELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………………………………… GRADO Y PARALELO:…………………………………………………………………………………. FECHA:………………………………………………………………………………………………………. INDICACIONES GENERALES *Lea detenidamente las siguientes preguntas. *Las respuestas que tengan tachones y enmendaduras serán anuladas. *Utilice esfero de tinta azul o negro para las respuestas. I.ECA.3.1.1. Explora y describe y representa su propia imagen y algunos momentos relevantes de la historia personal a través de distintos medios de expresión (Gestual, gráfico, verbal, fotográfico, sonoro, etc. En una lámina dibuje los hechos que considere más relevantes que haya vivido, siguiendo las siguientes instrucciones. 1) Trace el margen de 2 centímetro desde los bordes hacia adentro en todos los lados, y ponga el respectivo título a su dibujo. (1punto) 2) Utilice todos los implementos necesarios para realizar el dibujo a lápiz ocupando todo el espacio de la hoja. (1 punto) 3) Pinte el dibujo utilizando color pastel con la combinación de colores. (1 punto) 4) Remarque con rapidógrafo o esfero gráfico color negro para dar el mejor acabado al dibujo. (1 punto). Metacognición 5)¿Consideras que pasar momentos con tu familia es importante para la convivencia sana y armónica? ¿Por qué? (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… 6) ¿Cómo piensa que aporta la Educación cultural y Artística a la sociedad? (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… 7) ¿Cree que la naturaleza es una obra maestra? ¿Por qué? (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… 8)¿Cuál de los temas vistos en el área de Educación Cultural y Artística, me puede ayudar a superarme como persona? ¿Por qué? (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… 10
  • 5. 9)¿Si en el mundo no existiera los lápices, colores y cuadernos con qué y sobre que dibujarías tu obra?. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… … ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 10)Entre los siguientes cuadros de obras de pintura, ¿cuál escogerías y por qué?. (Familia, deporte, educación y naturaleza) (1 punto) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… … …………………………………………………………………………………………………………………………… ELABORADO REVISADO APROBADO Esp. Alex Inuca Lic. Jorge Flores MSc. Fernanda Calderón Prof. Mónica Noroña FIRMA: FIRMA: FIRMA: FECHA:19-05-2023 FECHA: FECHA:
  • 6. FICHA DE OBSERVACIÓN E.C.A. Grado: Sextos Grados Quimestre: Segundo Docente: Esp. Alex Inuca La siguiente ficha de observación está desarrollada para las ítems del numeral 1 al 4. VALORACIÓN EX=1 MB=0,75 B=0,5 R=0,25 I=0 Ord. Apellidos y Nombres INDICADORES TOTAL Realiza las activid ades, con las indicaci ones dada. Utiliza los materia les, corresp ondient es para realizar el dibujo. Utiliza colores pasteles, para decorar el dibujo El acabado del dibujo, tiene todas las indicaciones realizadas. ALBORNOZ RIVAS LUIS EDUARDO ALVAREZ ACERO ALEX PAUL ANDI GREFA BRITHANY MAYERLI ANDRANGO VASQUEZ DANNA MIKAELA ARROYO LARA CESAR JOSUE ARTEAGA BASURTO CARLY DENISSE CAICEDO MENDEZ EMELY GEOVANA CHAFLA PILICITA CARLA JAMILEX CHIMARRO TALLANA ANDREA LESLY CHUGA VACA LESLIE PAMELA DIAZ ESPAÑA SCARLET SARAHI ESCOLA CHOLANGO BRITHANY NOEMI GONZALEZ MENDOZA SNAIDER SEBASTIAN IMBAQUINGO TUQUERRES MELANI DAYANA JITALA JITALA HAMILTON JOSUE LARA JARRIN GRACE ANAHOMI LINCANGO QUINATOA MONICA JOHANNA LOMAS CABRERA MARINA GENITH MALA QUISHPE JOSELIN KAMILA MEDINA FEBRES JHOARBELYS ORTEGA VALLEJOS FRANKLIN JOAO ORTIZ ESTACIO DEYLAN SMIP PANCHA CHIMARRO ROY JAVIER PEÑAFIEL CUASQUER JORDAN MATEO PILATAXI RODRIGUEZ MICHAEL DAVID QUIMBIULCO IMBAQUINGO JENNYFER ALEXANDRA QUISHPE IMBAQUINGO CARLA DANIELA SAA CARABALI REINALDO MOISES SANDIEGO SALAZAR MELANI NICOL TARAMUEL MENESES JUAN ANDREW
  • 7. EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE LENGUA Y LITERATURA APELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………………………………… GRADO Y PARALELO:…………………………………………………………………………………. FECHA:………………………………………………………………………………………………………. INDICACIONES GENERALES *Lea detenidamente las siguientes preguntas. *Las respuestas que tengan tachones y enmendaduras serán anuladas. *Utilice esfero de tinta azul o negro para las respuestas. LL.3.4.10. Expresa sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivos, pronombres ,adjetivos, verbos adverbio y sus modificadores. 1.- Subraye la respuesta correcta. (1punto) Los verbos en infinitivo son los que terminan en: a) Aba-iba-íbamos b) Ar-er-ir c) Iamos-imos -en d) Irán - ían 2) Complete el siguiente cuadro de verbos regulares, con la conjugación correspondiente. (1 punto) introduciría, amé, introduciré, introduzco, tejeré, amaré, amaría, tejo, tejí, tejía, tejería, introduje, introducía, , amaba. CE.LL.3.2. Participa en situaciones comunicativas orales, escuchando de manera activa y mostrando respeto frente a las intervenciones de los demás en la búsqueda de acuerdos, organiza su discurso de acuerdo con las estructuras. 3. Uno con una línea la respuesta correcta. (1 punto) Introducción ¿Dónde y cuándo nació? ¿En qué circunstancias? ¿Qué hizo? Desarrollo Conclusión ¿ Qué enseñanza nos da su vida? ¿De quién voy hablar? ¿Por qué? ¿Cuál es mi objetivo? I.LL.3.2.2. Propone intervenciones orales con una intención comunicativa, organiza el discurso de acuerdo con las estructuras básicas de la lengua oral, reflexiona sobre los efectos del uso de 10 Verbo Presente Pretérito simple Pretérito imperfecto Futuro simple Condicional Amar Tejer Introducir
  • 8. estereotipos y prejuicios, adapta el vocabulario, según las diversas situaciones comunicativas a las que se enfrente. (J.3., I.4.) 4. Complete la siguiente oración, con las siguientes palabra ( imágenes, público, difundirlo, diseñadas).(1 punto) Los afiches son……………………….pensadas y……………………….para hacer……………………….un mensaje, para enunciarlo y para …………………………………. Metacognición 5)Analice y escribe que hubiese ocurrido en el ecuador si se Dolores Cacuango no luchaba por los derechos de los indígenas. (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… 6) ¿Cómo piensas que aportó a los indígenas la mujer indígena Transito Amaguaña? (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… 7) ¿En qué me aporta la conjugación de verbos en la vida cotidiana?. (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… 8) ¿En el ámbito educativo, preparar un discurso es importante? ¿Por qué? (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… 9) ¿Cree que en la actualidad existe todavía el machismo en la sociedad?, argumente su respuesta. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… 10)La lectura es muy importante para adquirir conocimiento, ¿qué pasaría en el mundo si de un momento a otro se acaban los libros?. (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… ELABORADO REVISADO APROBADO Esp. Alex Inuca Lic. Jorge Flores MSc. Fernanda Calderón Prof. Mónica Noroña FIRMA: FIRMA: FIRMA: FECHA:19-05-2023 FECHA: FECHA: