SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de mercado
Snacks en España
2022
Snacks en España
2022
El mercado nacional de productos de aperitivo y snacks en España se erige
como uno de los más dinámicos de la industria de alimentación y bebidas.
Desde hace 5 años mantiene unos crecimientos constantes, fruto de la
innovación y el buen hacer del sector. En el 2018 alcanzaba una producción
de 321,8 mil toneladas, con un incremento del +2,5% y una facturación de
2.224,70 millones de euros, un 4% más que el ejercicio 2017, y las
perspectivas del 2019 apuntan también a unos datos con saldo positivo.
Partidas Descripción
2008.99.90 Chifles
2005.20 Snacks de papas
2005.51.00 Snacks de granos
2005.99.90 Snacks mix
Snacks en España
2022
Distribución
La distribución del mercado total por familias de productos
se estima como sigue:
•Frutos secos: 43,5%
•Patatas fritas: 33%
•Resto de aperitivos: 23,5%
El consumo per cápita de productos de aperitivo es de
6,43 kgs/persona al año
Snacks en España
2022
Razones de consumo
El placer y la indulgencia son dos de las razones de consumo
más habituales en este tipo de productos, motivación que se
ve reflejada en el hecho de que más de la mitad de los
usuarios optan por opciones más calóricas, productos
procesados y altos en sal y azúcares, como las chucherías, las
patatas chips o las chocolatinas.
Snacks en España
2022
FRECUENCIA
DE CONSUMO
La frecuencia de compra y consumo de snacks es muy elevada
entre los consumidores. Según AINIAFORWARD, el 86%
compra snacks varias veces por semana. Y de éstos, un 62%
los consume varias veces por semana, a diario un 23% y sólo
un 12%, una vez por semana. Los momentos preferidos para
consumir snacks saludables son entre horas, a media mañana
y a media tarde.
Las galletas y los frutos secos son los snacks que se consumen
con mayor frecuencia, un 53% y un 41% respectivamente
consume a diario este tipo de productos alimenticios.
Mientras que otros snacks como el hummus (57%), el
guacamole (54%), los chips de verduras (54%), la fruta
deshidratada (52%) y las palomitas de maíz (49%), son los
snacks con menor frecuencia de consumo.
Snacks en España
2022
TENDENCIA
A los españoles les encanta el 'snacking'. Sin embargo, al 79%
de los consumidores les gustaría encontrar más opciones ricas
y saludables en los lineales de supermercados y grandes
superficies. De hecho, más del 80% cree que es mejor
prepararse en casa un snack que comprar algo envasado,
porque ahora mismo las alternativas sanas disponibles en este
tipo de establecimientos no le parecen igual de apetecibles
(77%).
Así lo detalla un estudio realizado por Natruly según el cual la
mayoría de lo españoles pica entre horas, al menos una vez al
día (43%), aunque el 35% lo hace dos o tres veces. Además,
más del 60% pica más ahora que antes, tanto si teletrabaja
(26,3%) como si no ha cambiado su situación laboral (35%).
Este análisis señala que la tarde es el momento del día en el
que más apetece picar (68%), y supera a la pausa de la media
mañana (46%) y al momento de después de cenar (24%).

Más contenido relacionado

Similar a Negociacion Internacional Taller 1.pptx

Consumodepandulceenmexico
ConsumodepandulceenmexicoConsumodepandulceenmexico
Consumodepandulceenmexico
Denissechdelasota
 
Florette (dossier)
Florette (dossier)Florette (dossier)
Florette (dossier)
Alejandra Martínez Mayans
 
El Gasto en Verduras (La Verdad de Murcia)
El Gasto en Verduras (La Verdad de Murcia)El Gasto en Verduras (La Verdad de Murcia)
El Gasto en Verduras (La Verdad de Murcia)
EAE Business School
 
Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School
Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business SchoolBriefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School
Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School
Luis Aguelo Torrens
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
ingrid alexandra bonilla romero
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
ingrid alexandra bonilla romero
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
ingrid alexandra bonilla romero
 
boletín economico 3
boletín economico 3boletín economico 3
boletín economico 3
comercioufps
 
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).pptDIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
rosannagaona
 
Comercializadora de Helados Yogo
Comercializadora de Helados YogoComercializadora de Helados Yogo
Comercializadora de Helados Yogo
tutor03770
 
La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014
La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014
La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014
Alexander Chiu Werner
 
Oportunidades en españa para el sector de agroindustria junio 2013
Oportunidades en españa para el sector de agroindustria   junio 2013Oportunidades en españa para el sector de agroindustria   junio 2013
Oportunidades en españa para el sector de agroindustria junio 2013
ProColombia
 
ADEX - seminario emprende 2012: bids
ADEX - seminario emprende 2012: bidsADEX - seminario emprende 2012: bids
ADEX - seminario emprende 2012: bids
Hernani Larrea
 
Trigal
TrigalTrigal
Mercado de bebidas de origen vegetal en Europa
Mercado de bebidas de origen vegetal en EuropaMercado de bebidas de origen vegetal en Europa
Mercado de bebidas de origen vegetal en Europa
ProColombia
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
mephistol
 
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanosADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
Hernani Larrea
 
Cereales - investigacion de tendencias - desk research
Cereales  - investigacion de tendencias - desk researchCereales  - investigacion de tendencias - desk research
Cereales - investigacion de tendencias - desk research
Natalia Gallolondo
 
Plan de marketing lanzamiento de producto
Plan de marketing lanzamiento de productoPlan de marketing lanzamiento de producto
Plan de marketing lanzamiento de producto
Vanesa Recio Cátedra
 
03 estudio de mercado aplicacion
03 estudio de mercado aplicacion03 estudio de mercado aplicacion
03 estudio de mercado aplicacion
Milton Coca
 

Similar a Negociacion Internacional Taller 1.pptx (20)

Consumodepandulceenmexico
ConsumodepandulceenmexicoConsumodepandulceenmexico
Consumodepandulceenmexico
 
Florette (dossier)
Florette (dossier)Florette (dossier)
Florette (dossier)
 
El Gasto en Verduras (La Verdad de Murcia)
El Gasto en Verduras (La Verdad de Murcia)El Gasto en Verduras (La Verdad de Murcia)
El Gasto en Verduras (La Verdad de Murcia)
 
Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School
Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business SchoolBriefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School
Briefing AlimentoECO by Luis Aguelo ESDEN Business School
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
 
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
Aporte proyecto final_2_final_4_ (4)
 
boletín economico 3
boletín economico 3boletín economico 3
boletín economico 3
 
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).pptDIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
 
Comercializadora de Helados Yogo
Comercializadora de Helados YogoComercializadora de Helados Yogo
Comercializadora de Helados Yogo
 
La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014
La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014
La publicidad y los alimentos no saludables (comida chatarra) Perú 2014
 
Oportunidades en españa para el sector de agroindustria junio 2013
Oportunidades en españa para el sector de agroindustria   junio 2013Oportunidades en españa para el sector de agroindustria   junio 2013
Oportunidades en españa para el sector de agroindustria junio 2013
 
ADEX - seminario emprende 2012: bids
ADEX - seminario emprende 2012: bidsADEX - seminario emprende 2012: bids
ADEX - seminario emprende 2012: bids
 
Trigal
TrigalTrigal
Trigal
 
Mercado de bebidas de origen vegetal en Europa
Mercado de bebidas de origen vegetal en EuropaMercado de bebidas de origen vegetal en Europa
Mercado de bebidas de origen vegetal en Europa
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanosADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
 
Cereales - investigacion de tendencias - desk research
Cereales  - investigacion de tendencias - desk researchCereales  - investigacion de tendencias - desk research
Cereales - investigacion de tendencias - desk research
 
Plan de marketing lanzamiento de producto
Plan de marketing lanzamiento de productoPlan de marketing lanzamiento de producto
Plan de marketing lanzamiento de producto
 
03 estudio de mercado aplicacion
03 estudio de mercado aplicacion03 estudio de mercado aplicacion
03 estudio de mercado aplicacion
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Negociacion Internacional Taller 1.pptx

  • 1.
  • 2. Estudio de mercado Snacks en España 2022
  • 3. Snacks en España 2022 El mercado nacional de productos de aperitivo y snacks en España se erige como uno de los más dinámicos de la industria de alimentación y bebidas. Desde hace 5 años mantiene unos crecimientos constantes, fruto de la innovación y el buen hacer del sector. En el 2018 alcanzaba una producción de 321,8 mil toneladas, con un incremento del +2,5% y una facturación de 2.224,70 millones de euros, un 4% más que el ejercicio 2017, y las perspectivas del 2019 apuntan también a unos datos con saldo positivo. Partidas Descripción 2008.99.90 Chifles 2005.20 Snacks de papas 2005.51.00 Snacks de granos 2005.99.90 Snacks mix
  • 4. Snacks en España 2022 Distribución La distribución del mercado total por familias de productos se estima como sigue: •Frutos secos: 43,5% •Patatas fritas: 33% •Resto de aperitivos: 23,5% El consumo per cápita de productos de aperitivo es de 6,43 kgs/persona al año
  • 5. Snacks en España 2022 Razones de consumo El placer y la indulgencia son dos de las razones de consumo más habituales en este tipo de productos, motivación que se ve reflejada en el hecho de que más de la mitad de los usuarios optan por opciones más calóricas, productos procesados y altos en sal y azúcares, como las chucherías, las patatas chips o las chocolatinas.
  • 6. Snacks en España 2022 FRECUENCIA DE CONSUMO La frecuencia de compra y consumo de snacks es muy elevada entre los consumidores. Según AINIAFORWARD, el 86% compra snacks varias veces por semana. Y de éstos, un 62% los consume varias veces por semana, a diario un 23% y sólo un 12%, una vez por semana. Los momentos preferidos para consumir snacks saludables son entre horas, a media mañana y a media tarde. Las galletas y los frutos secos son los snacks que se consumen con mayor frecuencia, un 53% y un 41% respectivamente consume a diario este tipo de productos alimenticios. Mientras que otros snacks como el hummus (57%), el guacamole (54%), los chips de verduras (54%), la fruta deshidratada (52%) y las palomitas de maíz (49%), son los snacks con menor frecuencia de consumo.
  • 7. Snacks en España 2022 TENDENCIA A los españoles les encanta el 'snacking'. Sin embargo, al 79% de los consumidores les gustaría encontrar más opciones ricas y saludables en los lineales de supermercados y grandes superficies. De hecho, más del 80% cree que es mejor prepararse en casa un snack que comprar algo envasado, porque ahora mismo las alternativas sanas disponibles en este tipo de establecimientos no le parecen igual de apetecibles (77%). Así lo detalla un estudio realizado por Natruly según el cual la mayoría de lo españoles pica entre horas, al menos una vez al día (43%), aunque el 35% lo hace dos o tres veces. Además, más del 60% pica más ahora que antes, tanto si teletrabaja (26,3%) como si no ha cambiado su situación laboral (35%). Este análisis señala que la tarde es el momento del día en el que más apetece picar (68%), y supera a la pausa de la media mañana (46%) y al momento de después de cenar (24%).