SlideShare una empresa de Scribd logo
La Globalización
Ventajas y desventajas
Por Mariela Cuevas Lorenzo. 2013-0298
NEGOCIOS INTERNACIONALES.
LAS TRES ETAPAS DE LA
GLOBALIZACIÓN
Para comenzar tenemos que la globalización se
compone de tres etapas:
• Globalización Aduanera 
• Adelantos Tecnológicos.
• Caída económica de Régimen Comunista.
Por ende el que está a favor de
la NO globalización está a
favor de la doctrina política
del comunismo, punto que
me gustaría ver defendido,
partiendo de la premisa de
que somos un país capitalista.
EN OTROS ASPECTOS EL FENÓMENO DE UN
MUNDO SIN FRONTERAS,
, la existencia de un mundo global o también conocida como Aldea global, nos
hace aceptar que: " Los desarrollos tecnológicos nos interconectan a todos
viéndonos en la necesidad de unirnos más para sentirnos cerca uno de otro. De ahí
que este acercamiento tiene múltiples beneficios, entre ellos están:
• Impacto del desarrollo científico.
• Economía de Escala.
• Empleos en zonas francas.
• Internet, pro-educación y venta comercial
• Proliferación de marcas globales
• Dinamización de la economía.
• Desarrollo de la biotecnología, robótica y medicina.
• Elementos de comunicación global( Publicidad global, ferias internacionales,
material promocional global)
   La globalización y la ventaja comparativa.
Todos la conocemos y sabemos que se puede mejorar si
cada país aplica un proteccionismo selectivo y
temporal en aquellos sectores que son nacientes y que ,
aunque no tengan una ventaja comparativa real en
un primer instante, esta pueda existir de manera
virtual o potencial. La no protección de ciertos sectores
podría eliminar además por completo la generación de
un KNOW HOW, que puede ser utilizado por otros
sectores de la economía de un país. El libre comercio
no se da en forma absoluta, sino en grados de
librecambismo.
LAS PYMES FRENTE A LA
GLOBALIZACIÓN.
Las PYMES se han visto beneficiadas de la
globalización, pues estas tienen grandes ventajas
como son:
Las aduaneras, crediticias, de imagen, tributarias,
diversificar mercados, aumento del comercio,
asociatividad, diversificación, información
exclusiva, entre otras.
Es bueno el cambio hacia una
economía mundial integrada
e interdependiente?
Así lo creen muchos influyentes
economistas, políticos y directores
de empresa. Afirman que la caída
de las barreras al comercio y la
inversión internacional son los dos
motores que impulsan a la
economía mundial hacia una
mayor prosperidad.
Sostienen que el incremento
del comercio y las inversiones
permitirán que bajen los
precios de bienes y servicios.
Piensan que la globalización estimula el
crecimiento económico, aumenta los
ingresos de los consumidores y genera
empleos en todos los países que
participan en el sistema comercial
mundial
Pero la pregunta vital es:
Qué tiene de malo la
globalización?
Mariela Cuevas 2013-0298
ARGUMENTOS
ANTIGLOBALIZACIÓN
Aunque se han planteado varios argumentos a favor
de la globalización, en esta parte trataremos la cara
no tan bonita de la misma.
 Hay muchas cuestiones relevantes en este tema
pero nos enfocaremos en tres categorías: amenazas
a la soberanía nacional, crecimiento y estrés
ambiental y desigualdad creciente en la
distribución del ingreso.
AMENAZAS A LA
SOBERANÍA NACIONAL
¨Piensa globalmente y actúa localmente¨. en
esencia esta frase significa que la atención a los
intereses locales debe predominar sobre los
intereses globales.
A algunos les preocupa que la diversificación
de acuerdos internacionales, en particular los
que eliminan las restricciones locales de cómo
se compran y venden los bienes , disminuirá la
soberanía de una nación: es decir, la libertad de
una nación de actuar localmente y sin
restricciones impuesta de manera externa.
CRECIMIENTO ECONÓMICO
Y ESTRÉS AMBIENTAL.
Una gran mayoría de las críticas en contra de la
globalización gira entorno a los aspectos del
crecimiento económico. Según un argumento,
conforme la globalización produce crecimiento, va
consumiendo cada vez más recursos naturales no
renovables e incrementa los daños al medio
ambiente, como la devastación ocasionada por
escurrimientos sustancias tóxicas y pesticidas en
ríos y océanos, la contaminación del aire causada
por las fábricas y misiones de vehículos y la
deorestación, que afecta el clima.
DESIGUALDAD CRECIENTE
EN LA DISTRIBUCIÓN DEL
INGRESO
Al medir el bienestar económico, es preciso tener
en cuenta no sólo la situación absoluta, sino
también el nivel en comparación con el bienestar
económico de otros. En general, no pensamos que
nuestra posición económica es satisfactoria, a
menos que nos vaya mejor y estems al mismo nivel
que otros. Por ejemplo cuando una compañía
estadounidense traslada sus operaciones de
programación informática a la India, es posible que
los programadores de cómputo en Estados Unidos
tengan que aceptar empleos con un salario inferio.
"Piensa global y actúa local."
M A R I E L A C U E V A S L O R E N Z O 2 0 1 3 - 0 2 9 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
cataika
 
Globalización en latinoamerica
Globalización en latinoamericaGlobalización en latinoamerica
Globalización en latinoamerica
Emii López
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
Mitzi Linares Vizcarra
 
UNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURAS
UNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURASUNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURAS
UNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURAS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
Johana Romina Aquino Lezcano
 
Negocios comerciales
Negocios comercialesNegocios comerciales
Negocios comerciales
lorenagonzalez77
 
Trabajo para ligia
Trabajo para ligiaTrabajo para ligia
Trabajo para ligia
jailis
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
alvarocorpade
 
Noticia de politica economica de eeuu
Noticia de politica economica de eeuuNoticia de politica economica de eeuu
Noticia de politica economica de eeuu
Nicolas David Alvarez Burneo
 
La Globalizacion por Andrea Perenguez
La Globalizacion por Andrea PerenguezLa Globalizacion por Andrea Perenguez
La Globalizacion por Andrea Perenguez
Andrea Perenguez
 
Ensayo de glovalizacion
Ensayo de glovalizacionEnsayo de glovalizacion
Ensayo de glovalizacion
daniel
 
Globalización en Colombia
Globalización en ColombiaGlobalización en Colombia
Globalización en Colombia
andreaocampom
 
Globalizacion.3
Globalizacion.3Globalizacion.3
Globalizacion.3
Viry Rosano
 
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\globalizacion 11c
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\globalizacion 11cC:\documents and settings\alumno\mis documentos\globalizacion 11c
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\globalizacion 11c
11cwilmerdavid
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
hhenriquezn77
 
Globalizacion y desarrollo sustentable para it pro
Globalizacion y desarrollo sustentable  para it proGlobalizacion y desarrollo sustentable  para it pro
Globalizacion y desarrollo sustentable para it pro
Pamela Luna
 
Efectos de la globalizaciã“n
Efectos de la globalizaciã“nEfectos de la globalizaciã“n
Efectos de la globalizaciã“n
leidyvargas7
 

La actualidad más candente (17)

Globalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
 
Globalización en latinoamerica
Globalización en latinoamericaGlobalización en latinoamerica
Globalización en latinoamerica
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
 
UNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURAS
UNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURASUNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURAS
UNIDAD XII LA GLOBALIZACION PARA HONDURAS
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Negocios comerciales
Negocios comercialesNegocios comerciales
Negocios comerciales
 
Trabajo para ligia
Trabajo para ligiaTrabajo para ligia
Trabajo para ligia
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
 
Noticia de politica economica de eeuu
Noticia de politica economica de eeuuNoticia de politica economica de eeuu
Noticia de politica economica de eeuu
 
La Globalizacion por Andrea Perenguez
La Globalizacion por Andrea PerenguezLa Globalizacion por Andrea Perenguez
La Globalizacion por Andrea Perenguez
 
Ensayo de glovalizacion
Ensayo de glovalizacionEnsayo de glovalizacion
Ensayo de glovalizacion
 
Globalización en Colombia
Globalización en ColombiaGlobalización en Colombia
Globalización en Colombia
 
Globalizacion.3
Globalizacion.3Globalizacion.3
Globalizacion.3
 
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\globalizacion 11c
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\globalizacion 11cC:\documents and settings\alumno\mis documentos\globalizacion 11c
C:\documents and settings\alumno\mis documentos\globalizacion 11c
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalizacion y desarrollo sustentable para it pro
Globalizacion y desarrollo sustentable  para it proGlobalizacion y desarrollo sustentable  para it pro
Globalizacion y desarrollo sustentable para it pro
 
Efectos de la globalizaciã“n
Efectos de la globalizaciã“nEfectos de la globalizaciã“n
Efectos de la globalizaciã“n
 

Similar a Negocios internacionales.

Globalización (Económia)
Globalización (Económia)Globalización (Económia)
Globalización (Económia)
micaelasalomon11
 
La globalizacion[1]
La globalizacion[1]La globalizacion[1]
La globalizacion[1]
Doris Fp
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5
Praxisfhycs
 
La globalizacion y el desarrollo de la empresa colombiana
La globalizacion y el desarrollo de la empresa colombianaLa globalizacion y el desarrollo de la empresa colombiana
La globalizacion y el desarrollo de la empresa colombiana
JERONIMO74
 
S13-EXPOSICIÓN_2.pdf
S13-EXPOSICIÓN_2.pdfS13-EXPOSICIÓN_2.pdf
S13-EXPOSICIÓN_2.pdf
EstherGuananga
 
TIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptx
TIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptxTIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptx
TIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptx
gustavoalvarezgomez8
 
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
SMG1234
 
Tarea 3 globalizacion (1)
Tarea 3 globalizacion (1)Tarea 3 globalizacion (1)
Tarea 3 globalizacion (1)
Andrea Diaz
 
Ensayo globalizacion
Ensayo globalizacionEnsayo globalizacion
Ensayo globalizacion
juan carlos cadena sarmiento
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
Lorena Jimenez
 
Unidad Ii Globalizac
Unidad Ii GlobalizacUnidad Ii Globalizac
Unidad Ii Globalizac
mayerlingsagredo
 
Aplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo iplerAplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo ipler
Kzuluaga87
 
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestriaModeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Eliud11
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
Jennifer1995
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
Jennifer1995
 
Empren
EmprenEmpren
Empren
jackegavira
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
IES Rosario de Acuña
 
Papel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economíaPapel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economía
Nicolas Morales
 
Jheyson delgado
Jheyson delgadoJheyson delgado
Jheyson delgado
jheysonfernando
 

Similar a Negocios internacionales. (20)

Globalización (Económia)
Globalización (Económia)Globalización (Económia)
Globalización (Económia)
 
La globalizacion[1]
La globalizacion[1]La globalizacion[1]
La globalizacion[1]
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5
 
La globalizacion y el desarrollo de la empresa colombiana
La globalizacion y el desarrollo de la empresa colombianaLa globalizacion y el desarrollo de la empresa colombiana
La globalizacion y el desarrollo de la empresa colombiana
 
S13-EXPOSICIÓN_2.pdf
S13-EXPOSICIÓN_2.pdfS13-EXPOSICIÓN_2.pdf
S13-EXPOSICIÓN_2.pdf
 
TIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptx
TIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptxTIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptx
TIPOS DE GLOBALIZACION, CARACTERISTICAS.pptx
 
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
2019-10-29 Seminario "Globalización Mundial". Tema 2 La Globalización de la E...
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Tarea 3 globalizacion (1)
Tarea 3 globalizacion (1)Tarea 3 globalizacion (1)
Tarea 3 globalizacion (1)
 
Ensayo globalizacion
Ensayo globalizacionEnsayo globalizacion
Ensayo globalizacion
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
 
Unidad Ii Globalizac
Unidad Ii GlobalizacUnidad Ii Globalizac
Unidad Ii Globalizac
 
Aplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo iplerAplicación del metodo ipler
Aplicación del metodo ipler
 
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestriaModeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Empren
EmprenEmpren
Empren
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
 
Papel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economíaPapel de la globalización en la economía
Papel de la globalización en la economía
 
Jheyson delgado
Jheyson delgadoJheyson delgado
Jheyson delgado
 

Más de Mariela Cuevas

Mercado de Divisas en RD
Mercado de Divisas en RDMercado de Divisas en RD
Mercado de Divisas en RD
Mariela Cuevas
 
Movilidad de Recursos a través de la IED
Movilidad de Recursos a través de la IEDMovilidad de Recursos a través de la IED
Movilidad de Recursos a través de la IED
Mariela Cuevas
 
Fideicomiso uruguayo uruguay
Fideicomiso uruguayo uruguayFideicomiso uruguayo uruguay
Fideicomiso uruguayo uruguay
Mariela Cuevas
 
Plan de markting internacional
Plan de markting internacional Plan de markting internacional
Plan de markting internacional
Mariela Cuevas
 
Ciclo de formulacion de proyectos.
Ciclo de formulacion de proyectos.Ciclo de formulacion de proyectos.
Ciclo de formulacion de proyectos.
Mariela Cuevas
 
La creacion y desarrollo de los servicios
La creacion  y desarrollo de los serviciosLa creacion  y desarrollo de los servicios
La creacion y desarrollo de los servicios
Mariela Cuevas
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
Mariela Cuevas
 
Pymes como motor del comercio internacional.
Pymes como motor del comercio internacional.Pymes como motor del comercio internacional.
Pymes como motor del comercio internacional.
Mariela Cuevas
 
Desarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic'sDesarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic's
Mariela Cuevas
 
Comercio electronico: una estrategia fundamental en los negocios
Comercio electronico: una estrategia fundamental en los negociosComercio electronico: una estrategia fundamental en los negocios
Comercio electronico: una estrategia fundamental en los negocios
Mariela Cuevas
 
Cultura de los mercados. Oferta internacional de productos dominicanos.
Cultura de los mercados. Oferta internacional de productos dominicanos.Cultura de los mercados. Oferta internacional de productos dominicanos.
Cultura de los mercados. Oferta internacional de productos dominicanos.
Mariela Cuevas
 
dominicanos exportadores
dominicanos exportadoresdominicanos exportadores
dominicanos exportadores
Mariela Cuevas
 

Más de Mariela Cuevas (12)

Mercado de Divisas en RD
Mercado de Divisas en RDMercado de Divisas en RD
Mercado de Divisas en RD
 
Movilidad de Recursos a través de la IED
Movilidad de Recursos a través de la IEDMovilidad de Recursos a través de la IED
Movilidad de Recursos a través de la IED
 
Fideicomiso uruguayo uruguay
Fideicomiso uruguayo uruguayFideicomiso uruguayo uruguay
Fideicomiso uruguayo uruguay
 
Plan de markting internacional
Plan de markting internacional Plan de markting internacional
Plan de markting internacional
 
Ciclo de formulacion de proyectos.
Ciclo de formulacion de proyectos.Ciclo de formulacion de proyectos.
Ciclo de formulacion de proyectos.
 
La creacion y desarrollo de los servicios
La creacion  y desarrollo de los serviciosLa creacion  y desarrollo de los servicios
La creacion y desarrollo de los servicios
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Pymes como motor del comercio internacional.
Pymes como motor del comercio internacional.Pymes como motor del comercio internacional.
Pymes como motor del comercio internacional.
 
Desarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic'sDesarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic's
 
Comercio electronico: una estrategia fundamental en los negocios
Comercio electronico: una estrategia fundamental en los negociosComercio electronico: una estrategia fundamental en los negocios
Comercio electronico: una estrategia fundamental en los negocios
 
Cultura de los mercados. Oferta internacional de productos dominicanos.
Cultura de los mercados. Oferta internacional de productos dominicanos.Cultura de los mercados. Oferta internacional de productos dominicanos.
Cultura de los mercados. Oferta internacional de productos dominicanos.
 
dominicanos exportadores
dominicanos exportadoresdominicanos exportadores
dominicanos exportadores
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Negocios internacionales.

  • 1. La Globalización Ventajas y desventajas Por Mariela Cuevas Lorenzo. 2013-0298 NEGOCIOS INTERNACIONALES.
  • 2. LAS TRES ETAPAS DE LA GLOBALIZACIÓN Para comenzar tenemos que la globalización se compone de tres etapas: • Globalización Aduanera  • Adelantos Tecnológicos. • Caída económica de Régimen Comunista.
  • 3. Por ende el que está a favor de la NO globalización está a favor de la doctrina política del comunismo, punto que me gustaría ver defendido, partiendo de la premisa de que somos un país capitalista.
  • 4. EN OTROS ASPECTOS EL FENÓMENO DE UN MUNDO SIN FRONTERAS, , la existencia de un mundo global o también conocida como Aldea global, nos hace aceptar que: " Los desarrollos tecnológicos nos interconectan a todos viéndonos en la necesidad de unirnos más para sentirnos cerca uno de otro. De ahí que este acercamiento tiene múltiples beneficios, entre ellos están: • Impacto del desarrollo científico. • Economía de Escala. • Empleos en zonas francas. • Internet, pro-educación y venta comercial • Proliferación de marcas globales • Dinamización de la economía. • Desarrollo de la biotecnología, robótica y medicina. • Elementos de comunicación global( Publicidad global, ferias internacionales, material promocional global)
  • 5.    La globalización y la ventaja comparativa. Todos la conocemos y sabemos que se puede mejorar si cada país aplica un proteccionismo selectivo y temporal en aquellos sectores que son nacientes y que , aunque no tengan una ventaja comparativa real en un primer instante, esta pueda existir de manera virtual o potencial. La no protección de ciertos sectores podría eliminar además por completo la generación de un KNOW HOW, que puede ser utilizado por otros sectores de la economía de un país. El libre comercio no se da en forma absoluta, sino en grados de librecambismo.
  • 6. LAS PYMES FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN. Las PYMES se han visto beneficiadas de la globalización, pues estas tienen grandes ventajas como son: Las aduaneras, crediticias, de imagen, tributarias, diversificar mercados, aumento del comercio, asociatividad, diversificación, información exclusiva, entre otras.
  • 7. Es bueno el cambio hacia una economía mundial integrada e interdependiente?
  • 8. Así lo creen muchos influyentes economistas, políticos y directores de empresa. Afirman que la caída de las barreras al comercio y la inversión internacional son los dos motores que impulsan a la economía mundial hacia una mayor prosperidad.
  • 9. Sostienen que el incremento del comercio y las inversiones permitirán que bajen los precios de bienes y servicios.
  • 10. Piensan que la globalización estimula el crecimiento económico, aumenta los ingresos de los consumidores y genera empleos en todos los países que participan en el sistema comercial mundial
  • 11. Pero la pregunta vital es: Qué tiene de malo la globalización? Mariela Cuevas 2013-0298
  • 12. ARGUMENTOS ANTIGLOBALIZACIÓN Aunque se han planteado varios argumentos a favor de la globalización, en esta parte trataremos la cara no tan bonita de la misma.  Hay muchas cuestiones relevantes en este tema pero nos enfocaremos en tres categorías: amenazas a la soberanía nacional, crecimiento y estrés ambiental y desigualdad creciente en la distribución del ingreso.
  • 13. AMENAZAS A LA SOBERANÍA NACIONAL ¨Piensa globalmente y actúa localmente¨. en esencia esta frase significa que la atención a los intereses locales debe predominar sobre los intereses globales. A algunos les preocupa que la diversificación de acuerdos internacionales, en particular los que eliminan las restricciones locales de cómo se compran y venden los bienes , disminuirá la soberanía de una nación: es decir, la libertad de una nación de actuar localmente y sin restricciones impuesta de manera externa.
  • 14. CRECIMIENTO ECONÓMICO Y ESTRÉS AMBIENTAL. Una gran mayoría de las críticas en contra de la globalización gira entorno a los aspectos del crecimiento económico. Según un argumento, conforme la globalización produce crecimiento, va consumiendo cada vez más recursos naturales no renovables e incrementa los daños al medio ambiente, como la devastación ocasionada por escurrimientos sustancias tóxicas y pesticidas en ríos y océanos, la contaminación del aire causada por las fábricas y misiones de vehículos y la deorestación, que afecta el clima.
  • 15. DESIGUALDAD CRECIENTE EN LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Al medir el bienestar económico, es preciso tener en cuenta no sólo la situación absoluta, sino también el nivel en comparación con el bienestar económico de otros. En general, no pensamos que nuestra posición económica es satisfactoria, a menos que nos vaya mejor y estems al mismo nivel que otros. Por ejemplo cuando una compañía estadounidense traslada sus operaciones de programación informática a la India, es posible que los programadores de cómputo en Estados Unidos tengan que aceptar empleos con un salario inferio.
  • 16. "Piensa global y actúa local." M A R I E L A C U E V A S L O R E N Z O 2 0 1 3 - 0 2 9 8