SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
ESCUELA DE ARQUITECTURA
NEOCLASICO
ELEMENTOS CLASICOS
INTEGRANTE:
LISBETH JOSEFINA PATIÑO C.I: 14.759.461
BARQUISIMETO, 01-07-2014.
Comienza a surgir junto al movimiento barroco, en el ultimo tercio del siglo XVIII y llega hasta
mediados del siglo XIX en España.
Se convierte en el estilo de lo nuevo (la revolución francesa) frente a lo viejo (el antiguo
régimen/barroco).
Construcción de 26 m de alto, 65.50 m de
ancho y 11 m de largo.
Posee cinco (5) zonas de paso, de las
cuales la central es la mas ancha con dos
(2) puertas menores a los lados.
Las columnas son de estilo Dórico,
estriadas.
La puerta está coronada con una escultura
que representa a la Diosa Victoria montada
en un carro tirado por cuatros (4) caballos
en dirección a la ciudad.
LA PUERTA DE BRANDEBURGO
Obra del Arquitecto Langhans
NEOCLASICISMO
En el interior de la iglesia, levemente iluminado, esta formado por
formado por una sola nave con tres (3) cúpula que no resulta
visible desde el exterior.
IGLESIA MADELEINE
Obra de los Arquitecto  Pierre Contant d’Ivrv, Jacques-Marie Huvé, Pierre-Alexandre Vignon,
Guillaume-Martin Couture.
NEOCLASICISMO
Formado por 52 columnas corintias de veinte (20) m de altura.
Fachada principal se sitúa un extenso frontón en el se representa
un alto relieve de El Juicio Final.
En el altar mayor se observa una escultura que representa la
Asunción de la Magdalena.
Posee una escasa decoración en la que radica su belleza.
Predominan las líneas rectas y tiene una
disposición rigorosamente simétrica de
los elementos arquitectónicos.
Edificio alargado siguiendo el eje de una
luminosa galería rematada e interrumpida
en su centro por tres (3) cuerpos de
mayor volumen: dos (2) cubos en los
extremos de la galería y una edificación
de planta basilical en su eje central.
La fachada principal se dispone a lo largo
del paseo del Prado
en el centro hay una monumental
portada, constituida por un gigantesco
pórtico dórico-toscano.
NEOCLASICISMO
MUSEO DEL PRADO
Obra del Arquitecto Rafael Moneo, Juan de Villanueva
Esta diseñado en estilo Neoclásico, con una
marcada inspiración griega en sus fachadas
externas.
La obra está construida con materiales lujosos:
ornamentos en maderas nobles, mármol de
Carrara, pórfido y bronce; complementados por
esculturas, bajo relieves, vitrales y mosaicos
venecianos.
El Salón de los Pasos Perdidos, con su
espectacular bóveda y lucernario, adornado por
tres vitrales.
Las paredes interiores del Palacio están
adornadas con pinturas murales y detalles
ornamentales laminados en oro.
En el exterior, las cariátides parecen tomadas
de un palacio griego. Fueron esculpidas por
diferentes artistas y todas poseen distinto
significado.
PALACIO LEGISLATIVO
Obra del Arquitecto Italiano Gaetano Moretti
NEOCLASICISMO
NEOGOTICO
Su dimensión es 95 m de largo y 57 m de ancho. Sus dos (2) torres
miden de alto 107. 5 m.
Su construcción es con piedra cantera de tono rojizo.
En el exterior presenta un moderno sistema de iluminación escénica.
La fachada principal consta de tres (3) portadas flanqueadas por
pilastras y entre ellas arcos ojivales de gran altura.
Consta en su fachada principal grandes ventanas para vitrales y un
rosetón que destaca al centro de la fachada de un diam. 6,5 m.
En las fachadas laterales presentan tres (3) puertas de acceso y
rosetón de canteria de 5.5 m de diam.
Atrio: frente a la fachada principal se ubica una gran explanada
cuadricular adoquinada en cantera.
En el interior presenta grandes dimensiones es de planta basilical y
consta de cinco (5) naves y un traspeto.
consistente en la arquitectura realizada a imitación de la gótica mediaval. Por su común rechazo al
racionalismo neoclásico, es un estilo vinculado con el romanticismo, y por sus implicaciones políticas, con
el nacionalismo. Como arquitectura historicista es una reelaboración que reproducía el lenguaje arquitectónico propio
del estilo gótico con formas más o menos genuinas.
NUEVA CATEDRAL DE ZAMORA
Obra del Arquitecto Eduardo Tresguerras
La piedra fundacional fue colocada en 1884, situándose el acta de fundación
en una urna de cristal junto con monedas de plata y bronce, tarjetas y una
medalla con la imagen del papa León XIII.
los cimientos originales eran insuficientes para completar las torres y revestir
la catedral de piedra, tal como planeado en el diseño original. Pero a
mediados de la década de 1990, sesenta años tras haber interrumpido las
tareas, la Unidad Ejecutora de las Obras de la Catedral anunció que el
edificio sería restaurado y completado. La obra de restauración y
terminación de la catedral incluyó las siguientes tareas: Reforzar los
cimientos, Detener el deterioro de los ladrillos y las juntas, Completar las dos
torres laterales, seis torretas, 200 pináculos, y 800 agujas y detener su
derrumbe parcial, Instalar un carillón de 25 campanas, Sustituir la cruz de
hierro del cuerpo principal.
Se decidió no revestir el templo de piedra, sino dejarlo con ladrillo a la vista,
lo que le da a la catedral un carácter muy singular y diferente a otras
catedrales neogóticas.
Torre posterior de la Catedral de La Plata vista desde la Torre de Jesús a 65
m de altura.
Interior de la Catedral de La Plata y ventanales de color amarillo que le dan
esa tonalidad a la nave central.
Posee 89 ventanales, de los cuales 37 son vitrales, (de origen francés y
alemán) y representan al Antiguo y al Nuevo Testamento.   
CATEDRAL DE LA PLATA (ARGENTINA)
Obra del Arquitecto Ernesto Meyer
NEOGOTICO
Está formado por una torre circular de llamativa decoración con motivos exóticos y varias cúpulas bulbosas.
El Parque de Monserrate es la finca en la que se encuentra el palacio, y cuenta con jardines de diferentes temáticas:
japonés, mexicano, una rosaleda y otros elementos como estanques, pérgolas, cascadas... al estilo de las villas
románticas del XIX.
En el techo de los pasillos, una impresionante sucesión de láminas con Piedra encajada.
El contorno de los arcos, los aleros y los cuatros pequeños miranetesque corona el cuerpo central y el techo de
bulbo son de estilo Hindú.
NEOGOTICO
PALACIO DE MONSERRATE
Obra del Arquitecto Thomas James Knowles, padre e hijo 
NEOGOTICO
Catedral de Santa Eulalia de Barcelona
Arquitecto arquitecto Josep O. Mestres 
La catedral cuenta con un claustro gótico en el que viven trece ocas blancas.
El edificio consta del templo y el claustro perfectamente unidos por un mismo estilo. La catedral mide 90 metros de
longitud por 40 de ancho y el jardín del claustro es de 25 metros por lado por seis de anchura de cada galería de las
cuatro que lo rodean.
está formada por tres naves de la misma altura, la central el doble de ancho que las laterales; desde el falso crucero las
circulares se unen en girola.
En las naves laterales hay otras 17 capillas, cubiertas por ojivas de seis tramos, con arcos apuntados en cada entrada;
hay dos capillas colocadas entre cada contrafuerte con proyección interior.
La fachada neogótica de 40 metros de ancho, consta de la portada flanqueada por dos torres con altos pináculos, está
ornamentada con todo tipo de elementos de estilo gótico de líneas verticales y con gran profusión de imágenes de
ángeles y santos.
La puerta principal es de estilo neogótico con un gran arco gótico con arquivoltas.
Portal de San Ivo Realizada en mármol y piedra de la montaña de Montjuic.
Puerta de La Piedad con un arco conopial flanqueado por unos altos pináculos labrados con gran finura.
Puerta de Santa Eulalia de forma similar a la puerta de la Piedad; está construida con un arco conopial.
Puerta de Santa Lucía es románica con cinco arquivoltas semicirculares, sustentadas por tres pilares cuadrangulares
adosados y dos finas columnas exentas circulares de fuste liso en ambos lados de la puerta  
EXOTICO
CASINO GRAN LISBOA
Arquitectos Internacionales
Tiene la forma de una Flor de loto gigante.
Es un complejo de Edificios que incluye la Torre Principal (Flor de Loto)
de 58 plantas y con sus 261 mts.
Es un espectaculo por sus pantallas de Luces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionArquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionEdwin Segura
 
Arquitectura Barroca EspañOla
Arquitectura Barroca EspañOlaArquitectura Barroca EspañOla
Arquitectura Barroca EspañOla
instituto julio_caro_baroja
 
Elementos de la pintura, escultura y arquitectura neoclasica 2016
Elementos de la pintura, escultura y arquitectura neoclasica 2016Elementos de la pintura, escultura y arquitectura neoclasica 2016
Elementos de la pintura, escultura y arquitectura neoclasica 2016
Jordan Lopez
 
Arq neoclasica
Arq neoclasicaArq neoclasica
Arq neoclasica
willovd
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exóticaElementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
RoCa BuRon
 
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasicoIdentificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasicomariale066
 
Elementos del Neoclasico
Elementos del NeoclasicoElementos del Neoclasico
Elementos del Neoclasico
Javier Abrego
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
ies senda galiana
 
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticoEstilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticojaic61
 
Museo del prado
Museo del pradoMuseo del prado
Museo del prado
Enrique Alejandro
 
Elementos representativos del estilo barroco
Elementos representativos del estilo barrocoElementos representativos del estilo barroco
Elementos representativos del estilo barroco
mariale066
 
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasicoAnalisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
yole_rios
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
rosa elena
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Yobranny Villarreal
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
guest8a9f288
 
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoTrabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoFrank CV
 
Arte GóTico1
Arte GóTico1Arte GóTico1
Arte GóTico1
Addy Molina
 
Historia del Arte Español Tema 7 s XVI Renacimiento
Historia del Arte Español Tema 7 s XVI RenacimientoHistoria del Arte Español Tema 7 s XVI Renacimiento
Historia del Arte Español Tema 7 s XVI Renacimientofmorella
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucionArquitectura neoclasica evolucion
Arquitectura neoclasica evolucion
 
Arquitectura Barroca EspañOla
Arquitectura Barroca EspañOlaArquitectura Barroca EspañOla
Arquitectura Barroca EspañOla
 
Elementos de la pintura, escultura y arquitectura neoclasica 2016
Elementos de la pintura, escultura y arquitectura neoclasica 2016Elementos de la pintura, escultura y arquitectura neoclasica 2016
Elementos de la pintura, escultura y arquitectura neoclasica 2016
 
Arq neoclasica
Arq neoclasicaArq neoclasica
Arq neoclasica
 
barroco en francia
 barroco en francia barroco en francia
barroco en francia
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exóticaElementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
 
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasicoIdentificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
 
Elementos del Neoclasico
Elementos del NeoclasicoElementos del Neoclasico
Elementos del Neoclasico
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticoEstilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 
Museo del prado
Museo del pradoMuseo del prado
Museo del prado
 
Elementos representativos del estilo barroco
Elementos representativos del estilo barrocoElementos representativos del estilo barroco
Elementos representativos del estilo barroco
 
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasicoAnalisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismoTrabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
 
Arte GóTico1
Arte GóTico1Arte GóTico1
Arte GóTico1
 
Historia del Arte Español Tema 7 s XVI Renacimiento
Historia del Arte Español Tema 7 s XVI RenacimientoHistoria del Arte Español Tema 7 s XVI Renacimiento
Historia del Arte Español Tema 7 s XVI Renacimiento
 

Destacado

PräSentation Ruinas Incas
PräSentation Ruinas IncasPräSentation Ruinas Incas
PräSentation Ruinas Incasmgf.kulmbach
 
Los Amigos Juguetones
Los Amigos JuguetonesLos Amigos Juguetones
Los Amigos Juguetones
YUSTY
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
omedina3131
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
patriciasp20
 
Colegio Técnico Experimental Aymara en Putre
Colegio Técnico Experimental Aymara en PutreColegio Técnico Experimental Aymara en Putre
Colegio Técnico Experimental Aymara en Putre
Arquitectura Caliente
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surMonica Sanchez
 
Las Chulpas
Las ChulpasLas Chulpas
Las Chulpas
nanycayo
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
Heber Carrillo
 
El barroco en america latina
El barroco en america latinaEl barroco en america latina
El barroco en america latina
Viviana Diaz
 
Ha07 t01 arquitectura gotica
Ha07 t01 arquitectura goticaHa07 t01 arquitectura gotica
Ha07 t01 arquitectura goticaBegoña Prado
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norteMonica Sanchez
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacopatriciaf74
 
Triptico 02 - Tiahuanaco
Triptico 02 - TiahuanacoTriptico 02 - Tiahuanaco
1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARASCSG
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
Vicente1956
 
8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso 8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso afloresaraya
 

Destacado (20)

Bar 14
Bar 14Bar 14
Bar 14
 
Tiahuanaco2
Tiahuanaco2Tiahuanaco2
Tiahuanaco2
 
PräSentation Ruinas Incas
PräSentation Ruinas IncasPräSentation Ruinas Incas
PräSentation Ruinas Incas
 
Los Amigos Juguetones
Los Amigos JuguetonesLos Amigos Juguetones
Los Amigos Juguetones
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
Colegio Técnico Experimental Aymara en Putre
Colegio Técnico Experimental Aymara en PutreColegio Técnico Experimental Aymara en Putre
Colegio Técnico Experimental Aymara en Putre
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
 
Las Chulpas
Las ChulpasLas Chulpas
Las Chulpas
 
Chullpas de-sillustani-presentacion
Chullpas de-sillustani-presentacionChullpas de-sillustani-presentacion
Chullpas de-sillustani-presentacion
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
 
El barroco en america latina
El barroco en america latinaEl barroco en america latina
El barroco en america latina
 
Ha07 t01 arquitectura gotica
Ha07 t01 arquitectura goticaHa07 t01 arquitectura gotica
Ha07 t01 arquitectura gotica
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
Triptico 02 - Tiahuanaco
Triptico 02 - TiahuanacoTriptico 02 - Tiahuanaco
Triptico 02 - Tiahuanaco
 
1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS1 LOS REINOS AYMARAS
1 LOS REINOS AYMARAS
 
Los AymaráS
Los AymaráSLos AymaráS
Los AymaráS
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso 8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso
 

Similar a Neoclasico lisbeth patiño

Historia II unidad IV
Historia II unidad IVHistoria II unidad IV
Historia II unidad IV
Angela Provinzano
 
Identificación de Elementos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Identificación de Elementosdel Estilo Neoclásico, Neogótico y ExóticoIdentificación de Elementosdel Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Identificación de Elementos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Stephanie Marie
 
Tema 11. El renacimiento en España.
Tema 11. El renacimiento en España.Tema 11. El renacimiento en España.
Tema 11. El renacimiento en España.
Junta de Castilla y León
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
keymaryQ
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
v4ll3n1ll4
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
v4ll3n1ll4
 
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento en Italia y España...
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento en Italia y España...Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento en Italia y España...
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento en Italia y España...
Caco Calatayud
 
Catedral de Segovia
Catedral de SegoviaCatedral de Segovia
Catedral de Segovia
gyneskafigueras
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Javier Enrique Sotillo Millan
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoWeniferOliveros01
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Tomás Pérez Molina
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoWeniferOliveros01
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Marta López
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoElementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásicomiriangalarraga
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
Eva Tomlinson
 
Renacimiento arquitectura
Renacimiento arquitecturaRenacimiento arquitectura
Renacimiento arquitecturajesus ortiz
 
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. ArquitecturaArte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Maribel Andrés
 
Barroco español. t. 14
Barroco español. t. 14Barroco español. t. 14
Barroco español. t. 14ascenm63
 
Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.
Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.
Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.
GheorgheMontezuma
 

Similar a Neoclasico lisbeth patiño (20)

Historia II unidad IV
Historia II unidad IVHistoria II unidad IV
Historia II unidad IV
 
Identificación de Elementos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Identificación de Elementosdel Estilo Neoclásico, Neogótico y ExóticoIdentificación de Elementosdel Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Identificación de Elementos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
 
Tema 11. El renacimiento en España.
Tema 11. El renacimiento en España.Tema 11. El renacimiento en España.
Tema 11. El renacimiento en España.
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
 
Obras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenillaObras renacentismo anyely vallenilla
Obras renacentismo anyely vallenilla
 
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento en Italia y España...
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento en Italia y España...Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento en Italia y España...
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento en Italia y España...
 
Catedral de Segovia
Catedral de SegoviaCatedral de Segovia
Catedral de Segovia
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
Arquitect..
Arquitect..Arquitect..
Arquitect..
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exotico
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
 
Neoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exoticoNeoclasico, neogotico y exotico
Neoclasico, neogotico y exotico
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoElementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
 
Renacimiento arquitectura
Renacimiento arquitecturaRenacimiento arquitectura
Renacimiento arquitectura
 
Arte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. ArquitecturaArte del renacimiento español. Arquitectura
Arte del renacimiento español. Arquitectura
 
Barroco español. t. 14
Barroco español. t. 14Barroco español. t. 14
Barroco español. t. 14
 
Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.
Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.
Elementos Neoclasicos, Neogóticos, Exóticos.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Neoclasico lisbeth patiño

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS ESCUELA DE ARQUITECTURA NEOCLASICO ELEMENTOS CLASICOS INTEGRANTE: LISBETH JOSEFINA PATIÑO C.I: 14.759.461 BARQUISIMETO, 01-07-2014.
  • 2. Comienza a surgir junto al movimiento barroco, en el ultimo tercio del siglo XVIII y llega hasta mediados del siglo XIX en España. Se convierte en el estilo de lo nuevo (la revolución francesa) frente a lo viejo (el antiguo régimen/barroco). Construcción de 26 m de alto, 65.50 m de ancho y 11 m de largo. Posee cinco (5) zonas de paso, de las cuales la central es la mas ancha con dos (2) puertas menores a los lados. Las columnas son de estilo Dórico, estriadas. La puerta está coronada con una escultura que representa a la Diosa Victoria montada en un carro tirado por cuatros (4) caballos en dirección a la ciudad. LA PUERTA DE BRANDEBURGO Obra del Arquitecto Langhans NEOCLASICISMO
  • 3. En el interior de la iglesia, levemente iluminado, esta formado por formado por una sola nave con tres (3) cúpula que no resulta visible desde el exterior. IGLESIA MADELEINE Obra de los Arquitecto  Pierre Contant d’Ivrv, Jacques-Marie Huvé, Pierre-Alexandre Vignon, Guillaume-Martin Couture. NEOCLASICISMO Formado por 52 columnas corintias de veinte (20) m de altura. Fachada principal se sitúa un extenso frontón en el se representa un alto relieve de El Juicio Final. En el altar mayor se observa una escultura que representa la Asunción de la Magdalena. Posee una escasa decoración en la que radica su belleza.
  • 4. Predominan las líneas rectas y tiene una disposición rigorosamente simétrica de los elementos arquitectónicos. Edificio alargado siguiendo el eje de una luminosa galería rematada e interrumpida en su centro por tres (3) cuerpos de mayor volumen: dos (2) cubos en los extremos de la galería y una edificación de planta basilical en su eje central. La fachada principal se dispone a lo largo del paseo del Prado en el centro hay una monumental portada, constituida por un gigantesco pórtico dórico-toscano. NEOCLASICISMO MUSEO DEL PRADO Obra del Arquitecto Rafael Moneo, Juan de Villanueva
  • 5. Esta diseñado en estilo Neoclásico, con una marcada inspiración griega en sus fachadas externas. La obra está construida con materiales lujosos: ornamentos en maderas nobles, mármol de Carrara, pórfido y bronce; complementados por esculturas, bajo relieves, vitrales y mosaicos venecianos. El Salón de los Pasos Perdidos, con su espectacular bóveda y lucernario, adornado por tres vitrales. Las paredes interiores del Palacio están adornadas con pinturas murales y detalles ornamentales laminados en oro. En el exterior, las cariátides parecen tomadas de un palacio griego. Fueron esculpidas por diferentes artistas y todas poseen distinto significado. PALACIO LEGISLATIVO Obra del Arquitecto Italiano Gaetano Moretti NEOCLASICISMO
  • 6. NEOGOTICO Su dimensión es 95 m de largo y 57 m de ancho. Sus dos (2) torres miden de alto 107. 5 m. Su construcción es con piedra cantera de tono rojizo. En el exterior presenta un moderno sistema de iluminación escénica. La fachada principal consta de tres (3) portadas flanqueadas por pilastras y entre ellas arcos ojivales de gran altura. Consta en su fachada principal grandes ventanas para vitrales y un rosetón que destaca al centro de la fachada de un diam. 6,5 m. En las fachadas laterales presentan tres (3) puertas de acceso y rosetón de canteria de 5.5 m de diam. Atrio: frente a la fachada principal se ubica una gran explanada cuadricular adoquinada en cantera. En el interior presenta grandes dimensiones es de planta basilical y consta de cinco (5) naves y un traspeto. consistente en la arquitectura realizada a imitación de la gótica mediaval. Por su común rechazo al racionalismo neoclásico, es un estilo vinculado con el romanticismo, y por sus implicaciones políticas, con el nacionalismo. Como arquitectura historicista es una reelaboración que reproducía el lenguaje arquitectónico propio del estilo gótico con formas más o menos genuinas. NUEVA CATEDRAL DE ZAMORA Obra del Arquitecto Eduardo Tresguerras
  • 7. La piedra fundacional fue colocada en 1884, situándose el acta de fundación en una urna de cristal junto con monedas de plata y bronce, tarjetas y una medalla con la imagen del papa León XIII. los cimientos originales eran insuficientes para completar las torres y revestir la catedral de piedra, tal como planeado en el diseño original. Pero a mediados de la década de 1990, sesenta años tras haber interrumpido las tareas, la Unidad Ejecutora de las Obras de la Catedral anunció que el edificio sería restaurado y completado. La obra de restauración y terminación de la catedral incluyó las siguientes tareas: Reforzar los cimientos, Detener el deterioro de los ladrillos y las juntas, Completar las dos torres laterales, seis torretas, 200 pináculos, y 800 agujas y detener su derrumbe parcial, Instalar un carillón de 25 campanas, Sustituir la cruz de hierro del cuerpo principal. Se decidió no revestir el templo de piedra, sino dejarlo con ladrillo a la vista, lo que le da a la catedral un carácter muy singular y diferente a otras catedrales neogóticas. Torre posterior de la Catedral de La Plata vista desde la Torre de Jesús a 65 m de altura. Interior de la Catedral de La Plata y ventanales de color amarillo que le dan esa tonalidad a la nave central. Posee 89 ventanales, de los cuales 37 son vitrales, (de origen francés y alemán) y representan al Antiguo y al Nuevo Testamento.    CATEDRAL DE LA PLATA (ARGENTINA) Obra del Arquitecto Ernesto Meyer NEOGOTICO
  • 8. Está formado por una torre circular de llamativa decoración con motivos exóticos y varias cúpulas bulbosas. El Parque de Monserrate es la finca en la que se encuentra el palacio, y cuenta con jardines de diferentes temáticas: japonés, mexicano, una rosaleda y otros elementos como estanques, pérgolas, cascadas... al estilo de las villas románticas del XIX. En el techo de los pasillos, una impresionante sucesión de láminas con Piedra encajada. El contorno de los arcos, los aleros y los cuatros pequeños miranetesque corona el cuerpo central y el techo de bulbo son de estilo Hindú. NEOGOTICO PALACIO DE MONSERRATE Obra del Arquitecto Thomas James Knowles, padre e hijo 
  • 9. NEOGOTICO Catedral de Santa Eulalia de Barcelona Arquitecto arquitecto Josep O. Mestres  La catedral cuenta con un claustro gótico en el que viven trece ocas blancas. El edificio consta del templo y el claustro perfectamente unidos por un mismo estilo. La catedral mide 90 metros de longitud por 40 de ancho y el jardín del claustro es de 25 metros por lado por seis de anchura de cada galería de las cuatro que lo rodean. está formada por tres naves de la misma altura, la central el doble de ancho que las laterales; desde el falso crucero las circulares se unen en girola. En las naves laterales hay otras 17 capillas, cubiertas por ojivas de seis tramos, con arcos apuntados en cada entrada; hay dos capillas colocadas entre cada contrafuerte con proyección interior. La fachada neogótica de 40 metros de ancho, consta de la portada flanqueada por dos torres con altos pináculos, está ornamentada con todo tipo de elementos de estilo gótico de líneas verticales y con gran profusión de imágenes de ángeles y santos. La puerta principal es de estilo neogótico con un gran arco gótico con arquivoltas. Portal de San Ivo Realizada en mármol y piedra de la montaña de Montjuic. Puerta de La Piedad con un arco conopial flanqueado por unos altos pináculos labrados con gran finura. Puerta de Santa Eulalia de forma similar a la puerta de la Piedad; está construida con un arco conopial. Puerta de Santa Lucía es románica con cinco arquivoltas semicirculares, sustentadas por tres pilares cuadrangulares adosados y dos finas columnas exentas circulares de fuste liso en ambos lados de la puerta  
  • 10. EXOTICO CASINO GRAN LISBOA Arquitectos Internacionales Tiene la forma de una Flor de loto gigante. Es un complejo de Edificios que incluye la Torre Principal (Flor de Loto) de 58 plantas y con sus 261 mts. Es un espectaculo por sus pantallas de Luces.