SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscar Eduardo Polanco Rodríguez
             1003
    Tecnología e Informática
¿Qué es la Netiqueta?
 Las Netiqueta son un conjunto de normas sociales que
 hacen que los link, o discusiones en foros, chat entre
 otros, sean agradables, más usables, estas sirven para
 poder convivir en la red, además permiten una mejor
 comunicación, más humana y fructuosa, gracias a estas
 normas, las personas trabajan y navegan de forma más
 tranquila.
Objetivo de la Netiqueta
 El objetivo de las reglas de netiqueta es
 proporcionar un entorno agradable para todos, en el
 que se pueda conversar y hacer amigos sin molestar
 al resto de usuarios. Por ello conviene seguir una
 serie de normas básicas.
 Las normas de Netiqueta de cada comunidad o servicio se
 crean en función de las características del medio y de las
 características de los propios miembros y usuarios de la
 comunidad, de tal manera que se comprende
 rápidamente que una red interna o externa de una
 empresa tendrá unas normas de conducta más formales
 que un chat para jóvenes, y que un chat para jóvenes
 tendrá unas normas más formales y respetuosas que las
 conversaciones por Messenger con los amigos y
 conocidos. Por ello no debes considerar estas normas un
 incordio, ya que en realidad son similares a las que
 entiendes como normales en el mundo "real".
 La primera regla, absolutamente básica, es: "No hagas nada que no
  quieras que te hagan".
 Está prohibido molestar al resto de los usuarios, o comprometer y
  degradar el funcionamiento de la red. Elloincluye flooding, ataques
  CTCP, ping, nukes, etc. Una actuación lo bastante persistente o
  molesta puede acarrear la expulsión de la red por tiempo indefinido.
  No envíes mensajes globales a toda la red, ya que generan
  muchísimo tráfico y, normalmente, no interesan a nadie. Si necesitas
  buscar usuarios con aficiones comunes, de la misma ciudad, etc.,
  crea el canal apropiado y espera a que la gente vaya entrando poco
  a poco.
 Cuando entres en un canal nuevo sigue durante un rato las
  conversaciones para descubrir cuál es la temática que se está
  desarrollando. Respeta la temática del canal y utiliza un lenguaje
  apropiado. Las conversaciones con temáticas no vinculadas al canal
  deben mantenerse en privado (usando los Query's o los DCCs).
 Evita el uso de mayúsculas, ya que pueden interpretarse como gritos
  o enfado. Usa los Smileys cuando sea necesario.
 Evita el uso de mensajes de bienvenida automáticos.
  Personalmente me disgusta entrar en un canal y encontrarme
  con 25 notices diciendo "Bienvenido, Jcea", enviados de forma
  totalmente pasiva e impersonal, y cuyos remitentes no es que
  no sepan quienes somos, sino que -en muchas ocasiones- ni se
  han enterado de que hemos entrado en el canal. Es mucho
  más agradable ser saludado por uno o dos usuarios conocidos
  que nos hayan visto entrar.
 Un script mal configurado o utilizado por un usuario inexperto
  es muy peligroso. Como sabemos que no vais a dejar de
  usarlos porque nosotros lo digamos, y porque son útiles
  cuando se saben usar, el consejo es no ausentarse mientras se
  aprende a utilizar un script nuevo, ya que durante esos
  minutos en los que no estamos pendientes es posible crear el
  caos en un canal.
 La creación de canales de temática ilegal o considerada
  improcedente (apología del terrorismo, pornografía infantil,
  warez, etc.) está prohibida. También lo está el utilizar los
  recursos e infraestructura de la red para la distribución de
  mensajes o documentos de las categorías indicadas antes.
 Si te apetece iniciar una conversación nueva, no la inicies con
  un "¿Alguien quiere hablar?". Es preferible proponer un tema
  de discursión concreto y esperar la reacción del canal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta !
Netiqueta !Netiqueta !
Netiqueta !
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Netiqueta 110522173624-phpapp02
Netiqueta 110522173624-phpapp02Netiqueta 110522173624-phpapp02
Netiqueta 110522173624-phpapp02
 
Netiquetas
Netiquetas Netiquetas
Netiquetas
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Diapositivas de Netiquetas- MODIFICADAS
Diapositivas de Netiquetas- MODIFICADASDiapositivas de Netiquetas- MODIFICADAS
Diapositivas de Netiquetas- MODIFICADAS
 
Diapositivas netiqueta 9 2
Diapositivas netiqueta 9 2Diapositivas netiqueta 9 2
Diapositivas netiqueta 9 2
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Trabajo netiqueta
Trabajo netiquetaTrabajo netiqueta
Trabajo netiqueta
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Actividad No 1[1]
Actividad No 1[1]Actividad No 1[1]
Actividad No 1[1]
 
Presentacion netiqueta
Presentacion netiquetaPresentacion netiqueta
Presentacion netiqueta
 
Normas de buen uso
Normas de buen usoNormas de buen uso
Normas de buen uso
 

Similar a Netiqueta (20)

Netiquetas de internet
Netiquetas de internetNetiquetas de internet
Netiquetas de internet
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiqueta
 
Normas de etiqueta christian glez y alba castro
Normas de etiqueta christian glez y alba castroNormas de etiqueta christian glez y alba castro
Normas de etiqueta christian glez y alba castro
 
Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
co
coco
co
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
La netiqueta de carolay
La netiqueta de carolayLa netiqueta de carolay
La netiqueta de carolay
 
REGLAS NETIQETA
REGLAS NETIQETAREGLAS NETIQETA
REGLAS NETIQETA
 
presentacionnetiqueta-101027155711-phpapp01 (1).pdf
presentacionnetiqueta-101027155711-phpapp01 (1).pdfpresentacionnetiqueta-101027155711-phpapp01 (1).pdf
presentacionnetiqueta-101027155711-phpapp01 (1).pdf
 
10 reglasbasicas de la netiqueta
10 reglasbasicas de la netiqueta10 reglasbasicas de la netiqueta
10 reglasbasicas de la netiqueta
 
Presentado pos
Presentado posPresentado pos
Presentado pos
 
Netiketa
NetiketaNetiketa
Netiketa
 
Netiketa
NetiketaNetiketa
Netiketa
 
Netiketa
NetiketaNetiketa
Netiketa
 
Las 10 reglas de la netiqueta
Las 10 reglas de la  netiquetaLas 10 reglas de la  netiqueta
Las 10 reglas de la netiqueta
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Netiqueta

  • 1. Oscar Eduardo Polanco Rodríguez 1003 Tecnología e Informática
  • 2. ¿Qué es la Netiqueta?  Las Netiqueta son un conjunto de normas sociales que hacen que los link, o discusiones en foros, chat entre otros, sean agradables, más usables, estas sirven para poder convivir en la red, además permiten una mejor comunicación, más humana y fructuosa, gracias a estas normas, las personas trabajan y navegan de forma más tranquila.
  • 3. Objetivo de la Netiqueta  El objetivo de las reglas de netiqueta es proporcionar un entorno agradable para todos, en el que se pueda conversar y hacer amigos sin molestar al resto de usuarios. Por ello conviene seguir una serie de normas básicas.
  • 4.  Las normas de Netiqueta de cada comunidad o servicio se crean en función de las características del medio y de las características de los propios miembros y usuarios de la comunidad, de tal manera que se comprende rápidamente que una red interna o externa de una empresa tendrá unas normas de conducta más formales que un chat para jóvenes, y que un chat para jóvenes tendrá unas normas más formales y respetuosas que las conversaciones por Messenger con los amigos y conocidos. Por ello no debes considerar estas normas un incordio, ya que en realidad son similares a las que entiendes como normales en el mundo "real".
  • 5.  La primera regla, absolutamente básica, es: "No hagas nada que no quieras que te hagan".  Está prohibido molestar al resto de los usuarios, o comprometer y degradar el funcionamiento de la red. Elloincluye flooding, ataques CTCP, ping, nukes, etc. Una actuación lo bastante persistente o molesta puede acarrear la expulsión de la red por tiempo indefinido. No envíes mensajes globales a toda la red, ya que generan muchísimo tráfico y, normalmente, no interesan a nadie. Si necesitas buscar usuarios con aficiones comunes, de la misma ciudad, etc., crea el canal apropiado y espera a que la gente vaya entrando poco a poco.  Cuando entres en un canal nuevo sigue durante un rato las conversaciones para descubrir cuál es la temática que se está desarrollando. Respeta la temática del canal y utiliza un lenguaje apropiado. Las conversaciones con temáticas no vinculadas al canal deben mantenerse en privado (usando los Query's o los DCCs).  Evita el uso de mayúsculas, ya que pueden interpretarse como gritos o enfado. Usa los Smileys cuando sea necesario.
  • 6.  Evita el uso de mensajes de bienvenida automáticos. Personalmente me disgusta entrar en un canal y encontrarme con 25 notices diciendo "Bienvenido, Jcea", enviados de forma totalmente pasiva e impersonal, y cuyos remitentes no es que no sepan quienes somos, sino que -en muchas ocasiones- ni se han enterado de que hemos entrado en el canal. Es mucho más agradable ser saludado por uno o dos usuarios conocidos que nos hayan visto entrar.  Un script mal configurado o utilizado por un usuario inexperto es muy peligroso. Como sabemos que no vais a dejar de usarlos porque nosotros lo digamos, y porque son útiles cuando se saben usar, el consejo es no ausentarse mientras se aprende a utilizar un script nuevo, ya que durante esos minutos en los que no estamos pendientes es posible crear el caos en un canal.
  • 7.  La creación de canales de temática ilegal o considerada improcedente (apología del terrorismo, pornografía infantil, warez, etc.) está prohibida. También lo está el utilizar los recursos e infraestructura de la red para la distribución de mensajes o documentos de las categorías indicadas antes.  Si te apetece iniciar una conversación nueva, no la inicies con un "¿Alguien quiere hablar?". Es preferible proponer un tema de discursión concreto y esperar la reacción del canal.