SlideShare una empresa de Scribd logo
Netiquette 
El surgimiento del correo electrónico y otros servicios de internet implica también el 
surgimiento de una nueva forma de comunicarse. Esta forma nos impone ciertas reglas de 
educación a las que no estamos acostumbrados, pero que los usuarios avanzados de 
internet no se cansan de atender y corregir: la netiquette. 
Apunta a hacer la comunicación en internet lo más agradable y útil posible para la 
correcta convivencia en este mundo virtual, puesto que cuando se mantiene una 
conversación electrónica, ya sea un e-mail o una discusión en un grupo, es fácil 
malinterpretar los significados. 
Entonces niquette es un conjunto de reglas de etiqueta, es decir, consejos de uso y 
buenas costumbres en internet. El término viene de una contracción de dos palabras de 
origen inglés: Net (red, término familiar para internet), y etiquette (etiqueta en el sentido de 
“educación”). En castellano la traducción sería algo así como “red-etiqueta”. 
¿Para qué sirve? 
Básicamente, la netiquette sirve para para: ser mejor comprendido. 
Cada medio de comunicación tiene sus códigos. Conocerlos y utilizarlos fluidamente es 
imprescindible para que el mensaje sea correctamente decodificado; de lo contrario, 
puede producirse un malentendido. Internet es, entre otras cosas, un nuevo medio de 
comunicación. Una línea correcta en el lugar incorrecto puede generar fricciones como, 
por ejemplo, un chiste colocado en donde no se debe o enviado a quien puede ofenderse. 
Utilizar los recursos de la red más juiciosamente. 
La red tiene una cantidad finita de recursos (máquinas, números IP, conexiones, ancho de 
banda, paciencia de sus integrantes). Si no se utilizan racionalmente, la red se caerá 
encima de millones de usuarios debido a su propio peso y lentitud. Un clásico ejemplo es 
el arte de responder: siempre conviene citar de los correos electrónicos solo aquellas 
partes que realmente hacen al tema. Al contestar, mucha gente simplemente copia todo el 
e-mail original y agrega unas líneas al final. Esto no solo genera mayor volumen de datos 
que deben viajar por toda la red, sino que además hace menos útil el correo electrónico 
para el destinatario, que debe buscar en todo el contenido donde está la parte importante. 
Hacer la vida más agradable, útil y provechosa en el espacio electrónico 
Al igual que en las vida física de todos los días, ciertas convenciones funcionan para 
hacer la vida más fácil y agradable, como dar las gracias o pedir por favor. En este 
sentido la regla importante es la que indica que no se debe hacer publicidad o enviar 
mensajes no solicitados al correo electrónico de las personas (mensajes de4 correo 
basura o spam) a menos de que ellas lo hayan pedido expresamente.
Netiquette en diferentes servicios 
Correo electrónico 
 Si estas escribiendo a una persona desconocida que vive en un país de lengua 
diferente al español, utiliza en lo posible el idioma ingles 
 Cuando tengas dudas o problemas con un determinado host, existe una persona 
a la que puedes consultar: el postmaster. El postmaster es el administrador de 
una o varias computadoras de internet. Para enviar un mail a un postmaster, 
hazlo a postmaster@computadora.dominio. Por favor: cuando envíes mensajes 
al postmaster, se amable, breve y ten paciencia. El postamster suele estar muy 
ocupado y la respuesta puede tardar varios días. 
 No usar mayúsculas. En los correos esto equivale a ¡Gritar! 
 Trata de no escribir líneas que contengan más de 80 caracteres, o algunas 
personas que usan otros programas pueden tener problemas para leerlas. 
 No uses acentos, ni eñes, ni símbolos raros que no estén directamente en el 
teclado, ya que en el camino que recorre tu mensaje pueden ser mal “traducidos” 
por otra computadora y transformarse en otro tipo de símbolos. 
 Evitar cuoteos (citas del mensaje original) innecesarios 
 Utiliza juiciosamente la línea de tema (subjet), porque usar na línea corta y 
concreta permite ubicar rápidamente el mail correcto en una larga lista. 
 Si consideras que la importancia del mensaje lo justifica, respóndelo 
inmediatamente con una línea breve de “Lo recibí” para que el autor sepa de su 
llegada, aun cuando se lo respondas en forma completa más tarde 
 Ser cuidadoso al responder un mensaje. Hay direcciones (por ejemplo, las de 
listas de correo) que si bien parecen de personas pueden ir a un grupo de gente. 
De este modo se puede enviar un mensaje que se pensaba que era privado a 
cientos de personas 
Preguntas: 
1. ¿qué es un netiquette? 
2. ¿para qué sirve? 
3. ¿en qué servicio es más utilizado el netiquette? 
4. ¿en dónde se usan los netiquettes? 
5. ¿si tenemos un problema con el host, a quien debemos acudir? 
Respuestas: 
1. Es un conjunto de reglas de etiqueta que se deben usar en internet 
2. Para ser mejor comprendidos, utilizar los recursos de la red más juiciosamente y 
para hacer la vida más agradable, útil y provechosa en el espacio electrónico 
3. En los correos electrónicos 
4. Al redactar correos electrónicos o al enviar mensajes a través de una página de 
internet o con un grupo de personas 
5. Al postmaster

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
alexiacasanova
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
11111214
 
Netiquette informatica
Netiquette informaticaNetiquette informatica
Netiquette informatica
DaaraCuellar
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
Monserrat Chavez
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
Mariana Canto
 
Informatica netiquette
Informatica netiquetteInformatica netiquette
Informatica netiquette
ManuelSTF
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
locolucas8
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
Fernanda Araiza
 
Netiquette 2
Netiquette 2Netiquette 2
Netiquette 2
Antonio Villanueva
 
Netiquette paola
Netiquette paola Netiquette paola
Netiquette paola ley2199
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquettepedro773
 
Netiquettee
NetiquetteeNetiquettee
Netiquettee
Ana Alamilla
 

La actualidad más candente (14)

Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette informatica
Netiquette informaticaNetiquette informatica
Netiquette informatica
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Informatica netiquette
Informatica netiquetteInformatica netiquette
Informatica netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
 
Netiquette 2
Netiquette 2Netiquette 2
Netiquette 2
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette paola
Netiquette paola Netiquette paola
Netiquette paola
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquettee
NetiquetteeNetiquettee
Netiquettee
 

Similar a Netiquette

Netiquettee
NetiquetteeNetiquettee
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
Feer Pereera
 
NETIQUETTE
NETIQUETTENETIQUETTE
NETIQUETTE
pedro773
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquettepedro773
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
netiquette
netiquettenetiquette
netiquette
gaabrielagom
 
Doc 12
Doc 12Doc 12
Netiquette
Netiquette Netiquette
Puntos extras
Puntos extras  Puntos extras
Puntos extras
Enrique Garcia Diez
 
NETIQUETTE tarea extra
NETIQUETTE tarea extraNETIQUETTE tarea extra
NETIQUETTE tarea extra
Orlando Egremy Lopez
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
Kari Santos
 
Netiquette trabajo extra
Netiquette trabajo extraNetiquette trabajo extra
Netiquette trabajo extra
Andrea Narvaez Martinez
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
elsyaz98
 
NETIQUETTE
NETIQUETTENETIQUETTE
NETIQUETTE
MiguelCime
 

Similar a Netiquette (17)

Netiquettee
NetiquetteeNetiquettee
Netiquettee
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
 
NETIQUETTE
NETIQUETTENETIQUETTE
NETIQUETTE
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
netiquette
netiquettenetiquette
netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette valeria
Netiquette valeriaNetiquette valeria
Netiquette valeria
 
Doc 12
Doc 12Doc 12
Doc 12
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
 
Puntos extras
Puntos extras  Puntos extras
Puntos extras
 
NETIQUETTE tarea extra
NETIQUETTE tarea extraNETIQUETTE tarea extra
NETIQUETTE tarea extra
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
 
Netiquette trabajo extra
Netiquette trabajo extraNetiquette trabajo extra
Netiquette trabajo extra
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
NETIQUETTE
NETIQUETTENETIQUETTE
NETIQUETTE
 

Más de Rosita Quintal

ADA 1
ADA 1ADA 1
El ambiente de Excel
El ambiente de ExcelEl ambiente de Excel
El ambiente de Excel
Rosita Quintal
 
INTB3_CEEPQ
INTB3_CEEPQINTB3_CEEPQ
INTB3_CEEPQ
Rosita Quintal
 
Ada 2 (1)
Ada 2 (1)Ada 2 (1)
Ada 2 (1)
Rosita Quintal
 
ADA # 1
ADA # 1ADA # 1
ADA # 3
ADA # 3ADA # 3
partes de power point
partes de power point partes de power point
partes de power point
Rosita Quintal
 
Impactando con mis ideas
Impactando con mis ideasImpactando con mis ideas
Impactando con mis ideas
Rosita Quintal
 
ACTIVIDAD INTEGRADORA BLOQUE 2
ACTIVIDAD INTEGRADORA BLOQUE 2ACTIVIDAD INTEGRADORA BLOQUE 2
ACTIVIDAD INTEGRADORA BLOQUE 2
Rosita Quintal
 
ACT.6
ACT.6ACT.6
ACT 3
ACT 3ACT 3
ACT2
ACT2ACT2
ACT.5
ACT.5ACT.5
ACT.4,
ACT.4, ACT.4,
ADA # 3
ADA # 3ADA # 3
ADA # 3
ADA # 3ADA # 3
ADA # 2
ADA # 2ADA # 2

Más de Rosita Quintal (20)

ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
Ada 2 (1)
Ada 2 (1)Ada 2 (1)
Ada 2 (1)
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
El ambiente de Excel
El ambiente de ExcelEl ambiente de Excel
El ambiente de Excel
 
INTB3_CEEPQ
INTB3_CEEPQINTB3_CEEPQ
INTB3_CEEPQ
 
Ada 2 (1)
Ada 2 (1)Ada 2 (1)
Ada 2 (1)
 
ADA # 1
ADA # 1ADA # 1
ADA # 1
 
ADA # 3
ADA # 3ADA # 3
ADA # 3
 
partes de power point
partes de power point partes de power point
partes de power point
 
Impactando con mis ideas
Impactando con mis ideasImpactando con mis ideas
Impactando con mis ideas
 
ACTIVIDAD INTEGRADORA BLOQUE 2
ACTIVIDAD INTEGRADORA BLOQUE 2ACTIVIDAD INTEGRADORA BLOQUE 2
ACTIVIDAD INTEGRADORA BLOQUE 2
 
ACT.6
ACT.6ACT.6
ACT.6
 
ACT 3
ACT 3ACT 3
ACT 3
 
ACT2
ACT2ACT2
ACT2
 
ACT.5
ACT.5ACT.5
ACT.5
 
ACT.4,
ACT.4, ACT.4,
ACT.4,
 
ADA # 3
ADA # 3ADA # 3
ADA # 3
 
ADA # 3
ADA # 3ADA # 3
ADA # 3
 
ADA # 2
ADA # 2ADA # 2
ADA # 2
 

Último

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 

Último (10)

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 

Netiquette

  • 1. Netiquette El surgimiento del correo electrónico y otros servicios de internet implica también el surgimiento de una nueva forma de comunicarse. Esta forma nos impone ciertas reglas de educación a las que no estamos acostumbrados, pero que los usuarios avanzados de internet no se cansan de atender y corregir: la netiquette. Apunta a hacer la comunicación en internet lo más agradable y útil posible para la correcta convivencia en este mundo virtual, puesto que cuando se mantiene una conversación electrónica, ya sea un e-mail o una discusión en un grupo, es fácil malinterpretar los significados. Entonces niquette es un conjunto de reglas de etiqueta, es decir, consejos de uso y buenas costumbres en internet. El término viene de una contracción de dos palabras de origen inglés: Net (red, término familiar para internet), y etiquette (etiqueta en el sentido de “educación”). En castellano la traducción sería algo así como “red-etiqueta”. ¿Para qué sirve? Básicamente, la netiquette sirve para para: ser mejor comprendido. Cada medio de comunicación tiene sus códigos. Conocerlos y utilizarlos fluidamente es imprescindible para que el mensaje sea correctamente decodificado; de lo contrario, puede producirse un malentendido. Internet es, entre otras cosas, un nuevo medio de comunicación. Una línea correcta en el lugar incorrecto puede generar fricciones como, por ejemplo, un chiste colocado en donde no se debe o enviado a quien puede ofenderse. Utilizar los recursos de la red más juiciosamente. La red tiene una cantidad finita de recursos (máquinas, números IP, conexiones, ancho de banda, paciencia de sus integrantes). Si no se utilizan racionalmente, la red se caerá encima de millones de usuarios debido a su propio peso y lentitud. Un clásico ejemplo es el arte de responder: siempre conviene citar de los correos electrónicos solo aquellas partes que realmente hacen al tema. Al contestar, mucha gente simplemente copia todo el e-mail original y agrega unas líneas al final. Esto no solo genera mayor volumen de datos que deben viajar por toda la red, sino que además hace menos útil el correo electrónico para el destinatario, que debe buscar en todo el contenido donde está la parte importante. Hacer la vida más agradable, útil y provechosa en el espacio electrónico Al igual que en las vida física de todos los días, ciertas convenciones funcionan para hacer la vida más fácil y agradable, como dar las gracias o pedir por favor. En este sentido la regla importante es la que indica que no se debe hacer publicidad o enviar mensajes no solicitados al correo electrónico de las personas (mensajes de4 correo basura o spam) a menos de que ellas lo hayan pedido expresamente.
  • 2. Netiquette en diferentes servicios Correo electrónico  Si estas escribiendo a una persona desconocida que vive en un país de lengua diferente al español, utiliza en lo posible el idioma ingles  Cuando tengas dudas o problemas con un determinado host, existe una persona a la que puedes consultar: el postmaster. El postmaster es el administrador de una o varias computadoras de internet. Para enviar un mail a un postmaster, hazlo a postmaster@computadora.dominio. Por favor: cuando envíes mensajes al postmaster, se amable, breve y ten paciencia. El postamster suele estar muy ocupado y la respuesta puede tardar varios días.  No usar mayúsculas. En los correos esto equivale a ¡Gritar!  Trata de no escribir líneas que contengan más de 80 caracteres, o algunas personas que usan otros programas pueden tener problemas para leerlas.  No uses acentos, ni eñes, ni símbolos raros que no estén directamente en el teclado, ya que en el camino que recorre tu mensaje pueden ser mal “traducidos” por otra computadora y transformarse en otro tipo de símbolos.  Evitar cuoteos (citas del mensaje original) innecesarios  Utiliza juiciosamente la línea de tema (subjet), porque usar na línea corta y concreta permite ubicar rápidamente el mail correcto en una larga lista.  Si consideras que la importancia del mensaje lo justifica, respóndelo inmediatamente con una línea breve de “Lo recibí” para que el autor sepa de su llegada, aun cuando se lo respondas en forma completa más tarde  Ser cuidadoso al responder un mensaje. Hay direcciones (por ejemplo, las de listas de correo) que si bien parecen de personas pueden ir a un grupo de gente. De este modo se puede enviar un mensaje que se pensaba que era privado a cientos de personas Preguntas: 1. ¿qué es un netiquette? 2. ¿para qué sirve? 3. ¿en qué servicio es más utilizado el netiquette? 4. ¿en dónde se usan los netiquettes? 5. ¿si tenemos un problema con el host, a quien debemos acudir? Respuestas: 1. Es un conjunto de reglas de etiqueta que se deben usar en internet 2. Para ser mejor comprendidos, utilizar los recursos de la red más juiciosamente y para hacer la vida más agradable, útil y provechosa en el espacio electrónico 3. En los correos electrónicos 4. Al redactar correos electrónicos o al enviar mensajes a través de una página de internet o con un grupo de personas 5. Al postmaster