SlideShare una empresa de Scribd logo
Netiquette 
El surgimiento del correo electrónico y otros servicios de Internet implica también 
el surgimiento de una nueva forma de comunicarse. Esta forma nos impone ciertas 
reglas de educación a las que no estamos acostumbrados, pero que los usuarios 
avezados de Internet no se cansan de atender y corregir: la nitiquette. 
Apunta a hacer la comunicación en Internet lo más agradable y útil posible 
para la correcta convivencia en este mundo virtual, puesto que cuando se 
mantiene una conversación electrónica, ya sea un e-mail o una discusión en un 
grupo, es fácil malinterpretar los significados. 
Entonces netiquette es un conjunto de reglas que etiqueta, es decir, 
consejos de uso y buenas condiciones en Internet. El termino viene de una 
contracción de dos palabras de origen inglés: Net (red, termino familiar para 
internet) y etiquette (etiqueta, en el sentido de” educación”). En castellano la 
traducción sería algo así como “red-etiqueta”. 
¿Para qué sirve? 
Básicamente, la netiquette sirve para: ser mejor comprendido. 
Cada medio de la comunicación tiene sus códigos. Conocerlos y utilizarlos 
fluidamente es imprescindible para que el mensaje sea correctamente 
decodificado; de lo contrario, puede producirse un malentendido. Internet es, entre 
otras cosas, un nuevo medio de comunicación. Una línea correcta en el lugar 
incorrecto puede generar fricciones como, por ejemplo, un chiste colocado donde 
no se debe o enviado a quien puede ofenderse. 
Utilizar los recursos de la red más juiciosamente 
La red tiene una cantidad finita de recursos (máquinas, números IP, conexiones, 
ancho de banda, paciencia de sus integrantes). Si no se utilizan racionalmente, la 
red se caerá encima de mi llones de usuarios debido a su propio peso y lentitud. 
Un clásico ejemplo es el arte de responder: siempre conviene citar de los correos 
electrónicos solo aquellas partes que realmente hacen el tema. Al contestar 
mucha gente simplemente copia todo el mail original y agrega unas líneas al final. 
Esto no solo genera mayor volumen de datos que deben viajar por toda la red, 
sino que además hace menos útil el correo electrónico paran el destinatario, que 
debe buscar en todo el contenido dónde está la parte importante.
Hacer la vida más agradable, útil y provechosa en el espacio 
electrónico 
Al igual que en la vida física de todos los días, ciertas convenciones funcionan 
para hacer la vida más fácil y agradable, como dar las gracias o pedir por favor. En 
este sentido, una regla importante es la que no se debe hacer publicidad o enviar 
mensajes no solicitados al correo electrónico de las personas (mensajes de correo 
basura o spam), a menos de que lo hayan pedido expresamente. 
Netiquette en diferentes servicios 
Correo electrónico 
-Si estás escribiendo a una persona desconocida que vive en un país de lengua 
diferente al español, utiliza en lo posible el idioma inglés. 
-Cuando tengas dudas o problemas con un determinado host, existe una persona 
a la que puedes consultar: el postmaster. El postmaster es el administrador de 
una o varias computadoras de Internet. Para enviar un mail al postmaster, hazlo a 
postmaster@computadora.dominio. Por favor: cuando envíes mensajes al 
postmaster, sé amable, breve y ten paciencia. El postmaster suele estar muy 
ocupado y la respuesta puede tardar varios días. 
-No usar mayúsculas. El los correos esto equivale a ¡GRITAR! 
-Trata de no escribir líneas que te contengan más de 80 caracteres, o algunas 
personas que usan otros programas pueden tener problemas para leerlas. 
-No uses acentos, ni eñes, ni símbolos raros que no estén directamente en el 
teclado, ya que en el cami no que recorre tu mensaje pueden ser mal “traducidos” 
por otra computadora y transformarse en otro tipo de símbolos. 
-Evitar cuoteos (citas del mensaje original) innecesarios. 
-Utiliza juiciosamente la línea de tema (subject), porque usar una línea corta y 
concreta permite ubicar rápidamente el mail correcto en una larga lista. 
-Si consideras que la importancia del mensaje lo justifica, respóndelo 
inmediatamente con una línea breve de “lo recibí” para que el autor sepa de su 
llegada, aun cuando se lo respondas en forma completa mas tarde.
-Ser cuidadoso al responder un mensaje. Hay direcciones (por ejemplo, las de 
listas de correo) que si bien parecen de personas pueden ir a un grupo de gente. 
De este modo se puede enviar un mensaje que se pensaba que era privado a 
cientos de personas. 
PREGUNTAS: 
1. ¿Qué es netiquette? 
R: Es un conjunto de reglas que etiqueta, es decir, consejos de uso y 
buenas condiciones en Internet. 
2. ¿Hacia a que apunta netiquette? 
R: Apunta a hacer la comunicación en Internet lo más agradable y útil 
posible para la correcta convivencia en este mundo virtual, puesto que 
cuando se mantiene una conversación electrónica, ya sea un e-mail o una 
discusión en un grupo, es fácil malinterpretar los significados. 
3. ¿Para qué sirve la netiquette? 
R: Básicamente, la netiquette sirve para: ser mejor comprendido. 
4. ¿Qué sucedería si la red no se usa racionalmente? 
R: La red se caerá encima de millones de usuarios debido a su propio peso 
y lentitud. 
5. ¿Qué es el postmaster? 
R: Es el administrador de uno o varias computadoras de Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nequitte
NequitteNequitte
Nequitte
Adrian Campos
 
Netiquette paola
Netiquette paola Netiquette paola
Netiquette paola ley2199
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
Fernando Carbajal
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
Rosita Quintal
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
Monserrat Chavez
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
11111214
 
Netiquettee
NetiquetteeNetiquettee
Netiquettee
Ana Alamilla
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
alexiacasanova
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
locolucas8
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
Feer Pereera
 
Netiquette 2
Netiquette 2Netiquette 2
Netiquette 2
Antonio Villanueva
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
Fernanda Araiza
 
NETIQUETTE tarea extra
NETIQUETTE tarea extraNETIQUETTE tarea extra
NETIQUETTE tarea extra
Orlando Egremy Lopez
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
elsyaz98
 

La actualidad más candente (16)

Nequitte
NequitteNequitte
Nequitte
 
Netiquette paola
Netiquette paola Netiquette paola
Netiquette paola
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette valeria
Netiquette valeriaNetiquette valeria
Netiquette valeria
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquettee
NetiquetteeNetiquettee
Netiquettee
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
 
Netiquette 2
Netiquette 2Netiquette 2
Netiquette 2
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
NETIQUETTE tarea extra
NETIQUETTE tarea extraNETIQUETTE tarea extra
NETIQUETTE tarea extra
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 

Similar a Netiquette

Netiquettee
NetiquetteeNetiquettee
Netiquette
NetiquetteNetiquette
netiquette
netiquettenetiquette
netiquette
gaabrielagom
 
Doc 12
Doc 12Doc 12
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquettepedro773
 
NETIQUETTE
NETIQUETTENETIQUETTE
NETIQUETTE
pedro773
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquettepedro773
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
Kari Santos
 
Netiquette informatica
Netiquette informaticaNetiquette informatica
Netiquette informatica
DaaraCuellar
 
NETIQUETTE
NETIQUETTENETIQUETTE
NETIQUETTE
MiguelCime
 
Puntos extras
Puntos extras  Puntos extras
Puntos extras
Enrique Garcia Diez
 
Netiquette trabajo extra
Netiquette trabajo extraNetiquette trabajo extra
Netiquette trabajo extra
Andrea Narvaez Martinez
 

Similar a Netiquette (15)

Netiquettee
NetiquetteeNetiquettee
Netiquettee
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
netiquette
netiquettenetiquette
netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Doc 12
Doc 12Doc 12
Doc 12
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
NETIQUETTE
NETIQUETTENETIQUETTE
NETIQUETTE
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
 
Netiquette informatica
Netiquette informaticaNetiquette informatica
Netiquette informatica
 
NETIQUETTE
NETIQUETTENETIQUETTE
NETIQUETTE
 
Puntos extras
Puntos extras  Puntos extras
Puntos extras
 
Netiquette trabajo extra
Netiquette trabajo extraNetiquette trabajo extra
Netiquette trabajo extra
 

Más de Alfredo Valencia Sanchez

Ada 3 valencia sanchez alfredo nueva
Ada 3 valencia sanchez alfredo nueva Ada 3 valencia sanchez alfredo nueva
Ada 3 valencia sanchez alfredo nueva
Alfredo Valencia Sanchez
 
Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo
Alfredo Valencia Sanchez
 
Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo
Alfredo Valencia Sanchez
 
Ada 1 nueva valencia sanchez alfredo
Ada 1 nueva valencia sanchez alfredo Ada 1 nueva valencia sanchez alfredo
Ada 1 nueva valencia sanchez alfredo
Alfredo Valencia Sanchez
 
Ambiente excel valencia sanchez alfredo alejandro
Ambiente excel valencia sanchez alfredo alejandro Ambiente excel valencia sanchez alfredo alejandro
Ambiente excel valencia sanchez alfredo alejandro
Alfredo Valencia Sanchez
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
Alfredo Valencia Sanchez
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3 Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
Alfredo Valencia Sanchez
 

Más de Alfredo Valencia Sanchez (20)

Proyecto integrador bloque 3 .2
Proyecto integrador bloque 3 .2 Proyecto integrador bloque 3 .2
Proyecto integrador bloque 3 .2
 
Integradora word
Integradora word Integradora word
Integradora word
 
Ada 9
Ada 9  Ada 9
Ada 9
 
Ada 9
Ada 9Ada 9
Ada 9
 
Ada 8 word
Ada 8 word Ada 8 word
Ada 8 word
 
Ada 7 word
Ada 7 word Ada 7 word
Ada 7 word
 
Ada 6 word
Ada 6 word Ada 6 word
Ada 6 word
 
Ada 5 word
Ada 5 word Ada 5 word
Ada 5 word
 
Ada 4
Ada 4  Ada 4
Ada 4
 
Ada 3 valencia sanchez alfredo nueva
Ada 3 valencia sanchez alfredo nueva Ada 3 valencia sanchez alfredo nueva
Ada 3 valencia sanchez alfredo nueva
 
Ada 2 nueva
Ada 2 nueva Ada 2 nueva
Ada 2 nueva
 
Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo
 
Ada 2 word
Ada 2 word Ada 2 word
Ada 2 word
 
Ada 3 word
Ada 3 word Ada 3 word
Ada 3 word
 
Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo
 
Ada 1 nueva valencia sanchez alfredo
Ada 1 nueva valencia sanchez alfredo Ada 1 nueva valencia sanchez alfredo
Ada 1 nueva valencia sanchez alfredo
 
Ambiente excel valencia sanchez alfredo alejandro
Ambiente excel valencia sanchez alfredo alejandro Ambiente excel valencia sanchez alfredo alejandro
Ambiente excel valencia sanchez alfredo alejandro
 
Historia del internet en méxico
Historia del internet en méxico Historia del internet en méxico
Historia del internet en méxico
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3 Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Netiquette

  • 1. Netiquette El surgimiento del correo electrónico y otros servicios de Internet implica también el surgimiento de una nueva forma de comunicarse. Esta forma nos impone ciertas reglas de educación a las que no estamos acostumbrados, pero que los usuarios avezados de Internet no se cansan de atender y corregir: la nitiquette. Apunta a hacer la comunicación en Internet lo más agradable y útil posible para la correcta convivencia en este mundo virtual, puesto que cuando se mantiene una conversación electrónica, ya sea un e-mail o una discusión en un grupo, es fácil malinterpretar los significados. Entonces netiquette es un conjunto de reglas que etiqueta, es decir, consejos de uso y buenas condiciones en Internet. El termino viene de una contracción de dos palabras de origen inglés: Net (red, termino familiar para internet) y etiquette (etiqueta, en el sentido de” educación”). En castellano la traducción sería algo así como “red-etiqueta”. ¿Para qué sirve? Básicamente, la netiquette sirve para: ser mejor comprendido. Cada medio de la comunicación tiene sus códigos. Conocerlos y utilizarlos fluidamente es imprescindible para que el mensaje sea correctamente decodificado; de lo contrario, puede producirse un malentendido. Internet es, entre otras cosas, un nuevo medio de comunicación. Una línea correcta en el lugar incorrecto puede generar fricciones como, por ejemplo, un chiste colocado donde no se debe o enviado a quien puede ofenderse. Utilizar los recursos de la red más juiciosamente La red tiene una cantidad finita de recursos (máquinas, números IP, conexiones, ancho de banda, paciencia de sus integrantes). Si no se utilizan racionalmente, la red se caerá encima de mi llones de usuarios debido a su propio peso y lentitud. Un clásico ejemplo es el arte de responder: siempre conviene citar de los correos electrónicos solo aquellas partes que realmente hacen el tema. Al contestar mucha gente simplemente copia todo el mail original y agrega unas líneas al final. Esto no solo genera mayor volumen de datos que deben viajar por toda la red, sino que además hace menos útil el correo electrónico paran el destinatario, que debe buscar en todo el contenido dónde está la parte importante.
  • 2. Hacer la vida más agradable, útil y provechosa en el espacio electrónico Al igual que en la vida física de todos los días, ciertas convenciones funcionan para hacer la vida más fácil y agradable, como dar las gracias o pedir por favor. En este sentido, una regla importante es la que no se debe hacer publicidad o enviar mensajes no solicitados al correo electrónico de las personas (mensajes de correo basura o spam), a menos de que lo hayan pedido expresamente. Netiquette en diferentes servicios Correo electrónico -Si estás escribiendo a una persona desconocida que vive en un país de lengua diferente al español, utiliza en lo posible el idioma inglés. -Cuando tengas dudas o problemas con un determinado host, existe una persona a la que puedes consultar: el postmaster. El postmaster es el administrador de una o varias computadoras de Internet. Para enviar un mail al postmaster, hazlo a postmaster@computadora.dominio. Por favor: cuando envíes mensajes al postmaster, sé amable, breve y ten paciencia. El postmaster suele estar muy ocupado y la respuesta puede tardar varios días. -No usar mayúsculas. El los correos esto equivale a ¡GRITAR! -Trata de no escribir líneas que te contengan más de 80 caracteres, o algunas personas que usan otros programas pueden tener problemas para leerlas. -No uses acentos, ni eñes, ni símbolos raros que no estén directamente en el teclado, ya que en el cami no que recorre tu mensaje pueden ser mal “traducidos” por otra computadora y transformarse en otro tipo de símbolos. -Evitar cuoteos (citas del mensaje original) innecesarios. -Utiliza juiciosamente la línea de tema (subject), porque usar una línea corta y concreta permite ubicar rápidamente el mail correcto en una larga lista. -Si consideras que la importancia del mensaje lo justifica, respóndelo inmediatamente con una línea breve de “lo recibí” para que el autor sepa de su llegada, aun cuando se lo respondas en forma completa mas tarde.
  • 3. -Ser cuidadoso al responder un mensaje. Hay direcciones (por ejemplo, las de listas de correo) que si bien parecen de personas pueden ir a un grupo de gente. De este modo se puede enviar un mensaje que se pensaba que era privado a cientos de personas. PREGUNTAS: 1. ¿Qué es netiquette? R: Es un conjunto de reglas que etiqueta, es decir, consejos de uso y buenas condiciones en Internet. 2. ¿Hacia a que apunta netiquette? R: Apunta a hacer la comunicación en Internet lo más agradable y útil posible para la correcta convivencia en este mundo virtual, puesto que cuando se mantiene una conversación electrónica, ya sea un e-mail o una discusión en un grupo, es fácil malinterpretar los significados. 3. ¿Para qué sirve la netiquette? R: Básicamente, la netiquette sirve para: ser mejor comprendido. 4. ¿Qué sucedería si la red no se usa racionalmente? R: La red se caerá encima de millones de usuarios debido a su propio peso y lentitud. 5. ¿Qué es el postmaster? R: Es el administrador de uno o varias computadoras de Internet.