SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONIA ADQUIRIDA
EN LA COMUNIDAD
1
CONTENIDO 2
 INTRODUCCION
 ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS
 ETIOLOGIA
 PATOGENIA
 PRESENTACION CLÍNICA
 PATRONES DE NEUMONIA
 PRUEBAS DIAGNOSTICAS
 TRATAMIENTO
 COMPLICACIONES
 CRITERIOS DE HOSPITALIZACION
DEFINICION
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección
aguda del parénquima pulmonar que afecta a pacientes no
hospitalizados y que se caracteriza por la aparición de fiebre y/o
síntomas respiratorios, junto con la presencia de infiltrados
pulmonares en la radiografía de tórax
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/neumonia.pdf
EPIDEMIOLOGIA
4
INCIDENCIA
2018 OMS 156 millones EN NIÑOS < DE 5ª
20 millones de casos con criterios de hospitalización
En PD, la incidencia anual es 33 por 10.000 en niños < de 5a
MORTALIDAD
En PD es baja (<1 por 1000 por año)
PeD, 800 000 muertes en < 19 años (2005)
ESTACIONALIDAD Más frecuente en meses fríos
Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
EPIDEMIOLOGIA
5
VACUNAS
 Inmunizacion con vacunas conjugadas contra HiB y
Neumococo
 Vacuna Neumococo Heptavalente la incidencia de
neumonía que requiere hospitalización
 Vacuna 13-Valente  cobertura adicional contra los
serotipos 1, 3, 5, 6A, 7F y 19ª
 La vacunación contra el neumococo tb protege contra la
neumonía viral
Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
TENDENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS EN EL PERÚ
 En el 2015, la primera causa de mortalidad en el Perú fue IRA
baja con 18,900 muertes y una tasa de 60.7x100 mil hab.
 Menores de 1 año presentan el mayor riesgo a enfermar con una
incidencia acumulada de 210,4 x 10000 habitantes.
 Se registraron 296 defunciones en menores de 5 años con una
tasa de letalidad de 1,04 muertes por cada 100 episodios de
neumonía y tasa de mortalidad de 10,5 x 100 000 habitantes
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
MEDIDAS DE SALUD PÚBLICA:
1991
programa de clasificación: no
neumonía, neumonía, neumonía grave
y enfermedad muy grave, con un
manejo estándar.
1996
control de OMA, FAPA, SOB y la
estrategia para la atención integrada
de las enfermedades prevalentes de la
infancia (AIEPI)
2004
Estrategia sanitaria nacional de
inmunizaciones: pentavalente,
neumococo (2008) e influenza
2016
Vigilancia centinela 2016: pruebas de
susceptibilidad antimicrobiana para
streptococcus pneumoniae:
sensibilidad cloranfenicol(100%),
susceptiblidad intermedia ceftriaxona
(20%)y resistencia a eritromicina( 73.3)
7
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
8
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
EPIDEMIOLOGIA
CHILDREN PNEUMONIA IN PERÚ: EPIDEMIOLOGIC TRENDS, INTERVENTIONS AND PROGRESS
FACTORES DE RIESGO
Desnutrición crónica
Inmunodeficiencia primaria
o secundaria
Cardiopatía congénita
Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
Factores de Riesgo
Inmunizaciones
incompletas
Asma bronquial no controlada
Anomalías congénitas
pulmonares
Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
PATOGENIA
12
ANATOMICAS Y
MECANICAS
INMUNIDAD
HUMORAL
B
V
A
BARRERAS DE DEFENSA
ACTIVIDAD
FAGOCITICA
I. MEDIADA POR
CELULAS
Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
PRESENTACION CLINICA
13
DEPENDE
PATOGENO
HUESPED
GRAVEDAD
Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
PRESENTACIÓN CLINICA
14
HISTORIA
CLINICA
INFECCION
RESPIATORIA
RECIENTE
EDAD
SINTOMAS
ASOCIADOS
TOS, DOLOR
TORACICO, DISNE
AUMENTO DEL
TRABAJO
RESPIRATORIO
CAPACIDAD PARA
ALIMENTARSE
INFECCION
RESPIATORI
A RECIENTE
EPISODIO DE
OBSTRUCCION
INMUNIZACION
ATB PREVIO
CONTACTO TBC
CUNAS Y
JARDINES
ANT.
MATERNO
Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
PRESENTACION CLINICA
15
EXAMEN
FISICO
APARIENCIA
GENERAL
ESTADO
MENTAL
EXAMEN
AP. RESP
GRADO DE
DIFICULTAD
RESPIRATO
RIA
LUCEN ENFERMOS
SIGNOS
VITALES
T°
FR
• TAQUIPNEA
• HIPOXEMIA
• W RESP
• RETRACC
• ALET N
• QUEJIDO
• USO MUSC
• ALETEO
• TOS
• AUSCULTACION
• CREPITOS
• MV
• EGOFONIA,PECTO
RILOQUIA,
BRONCOFONIA
• SIBILANTES
• FREMITO TACTIL
• MATIDEZ A LA
PERCUSION
LUCEN ENFERMOS
Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
16
Criterios de dificultad respiratoria en niños
con Neumonía
1. Taquipnea
FR X MIN
0 – 2 meses: >60
2 – 12 meses: >50
1 – 5 años: >40
>5 años: 20
2. Disnea
3. Retracciones
supraesternal,
intercostales o
subcostales
5. Aleteo nasal 6. Apnea
7. Estado mental
alterado
4. Gruñidos
8. Medición de
oximetría de pulso <
90% en aire
ambiente
Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
18
ETIOLOGIA
19
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/neumonia.pdf
CLASIFICACION
20
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/neumonia.pdf
21
ASOCIACIÓN ESPANOLA DE PEDIATRÍA ˜ Etiología y diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad y sus formas complicadas
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
22
HEMOGRAMA
No es necesario en niños con sospecha de NAC y manejo ambulatorio
Si en niños con neumonía grave
REACTIVOS DE
FASE AGUDA
PCR, VSG, PC, proporcionan información útil en pacientes graves,
utilizado junto con la clínica para evaluar respuesta al tratamiento
OXIMETRIA DE
PULSO
Todo niño con neumonía y sospecha de hipoxemia
ASOCIACIÓN ESPANOLA DE PEDIATRÍA ˜ Etiología y diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad y sus formas complicadas
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
23
HEMOCULTIVO
Dado que la neumonía neumocócica no suele cursar con bacteriemia,
la tasa de hemocultivos positivos es menor del 10%, su rendimiento es
muy escaso
GRAM Y cultivo de
esputo
Niños que hospitalizados que puedan producir esputo
PRUEBAS DE
PATOGENOS
VIRALES
Para detectar virus de influenza principalmente y otros virus
respiratorios
ASOCIACIÓN ESPANOLA DE PEDIATRÍA ˜ Etiología y diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad y sus formas complicadas
PRUEBAS DE IMAGEN
Radiografía de tórax
Se recomienda, para niños con evidencia clínica de neumonía
Ecografía tórax
Sirve para confirmar existencia de derrame pleural
TAC tórax:
En la valoración del parénquima; detecta y define con mayor
precisión las lesiones
ASOCIACIÓN ESPANOLA DE PEDIATRÍA ˜ Etiología y diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad y sus formas complicadas
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
25
RX DE TORAX
 No son necesarias en pacientes con manejo ambulatorio
 Si en pacientes con sospecha de hipoxemia distrés respiratorio
significativo
 Si en todos los pacientes hospitalizados
 Si en niños que no muestran mejoría clínica, o en aquellos que
muestren deterioro clínico dentro de las 48-72h posteriores a ATB
 No se recomienda rx diaria a niños con N.complicada con derrame para
neumónico con posterior colocación de tubo que mejore clínicamente
 Debe repetirse 4 a 6 semanas después en niños con neumonía
recurrente.
ASOCIACIÓN ESPANOLA DE PEDIATRÍA ˜ Etiología y diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad y sus formas complicadas
PATRONES DE NEUMONIA
Neumonía lobar - Implicación de un solo
lóbulo o segmento de un lóbulo. Este es el
patrón clásico de la neumonía por S.
pneumoniae.
26
La bronconeumonía - participación primaria de las
vías respiratorias y el intersticio circundante. Este
patrón se observa a veces en Streptococcus
pyogenes y Staphylococcus aureus .
Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
PATRONES DE NEUMONIA
Neumonía necrotizante (asociada con
neumonía por aspiración y neumonía
por S. pneumoniae , S. pyogenes y S.
aureus )
27
Granuloma caseoso (como en la
neumonía tuberculosa).
Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
PATRONES DE NEUMONIA
28
Intersticial y
peribronquiolar
con infiltración
parenquimatosa
secundaria –
Este patrón
típicamente ocurre
cuando una
neumonía viral
grave es
complicada por
neumonía
bacteriana.
Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
29
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/neumonia.pdf
TRATAMIENTO
30
TRATAMIENTO
31
TRATAMIENTO
32
TRATAMIENTO
33
AAP Sección de Medicina de Emergencia Comité de Transformación de la
Calidad Algoritmo Clínico para el Departamento de Urgencias
Evaluación y Manejo de la Pediatría Comunidad Adquirida Neumonía
34
COMPLICACIONES
PULMONAR METASTASICO SISTEMICO
DERRAME PLEURAL O
EMPIEMA
MENINGITIS SINDROME DE RESPUESTA
INFLAMATORIA SISTEMICA
NEUMOTORAX ABSCESO DEL SNC SINDROME UREMICO
HEMOLITICO
ABSCESO PULMONAR PERICARDITIS
FISTULA BRONCOPLEURAL
NEUMONIA
NECROTIZANTE
INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA AGUDA
ENDOCARDITIS
OSTEOMIELITIS
ARTRITIS SEPTICA
DERRAME PLEURAL
36
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/neumonia.pdf
37
http://pedsinreview.aappublications.org/content/38/9/394
CRITERIOS DE INGRESO A UCI
38
Dificultad respiratoria severa o insuficiencia respiratoria
inminente que requiere
 Intubacion y ventilación mecánica
 VPP
Apnea recurrente o respiración irregular
Monitoreo cv
 Taquicardia sostenida
 Presión arterial inadecuada
 Requerimiento de soporte farmacológico para mantener
una adecuada PA o perfusión
 Alteracion del estado mental por hipercapnea o hipoxemia
 Sat. De O2 < 92% a FiO2 50%
Pediatric Early Warning Score >6

Más contenido relacionado

Similar a NEUMONIA.pptx

NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptxNEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
FrancoRicardo3
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatriaGabriella Montealegre V
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
juaner1985
 
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivos
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivosClase 8 de noviembre patologias y dispositivos
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivos
YulianaRojasRomero
 
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y NosocomialesNeumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Hector Alejandro Arciniega Gonzalez
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
University of Nariño
 
4. sindrome de dificultad respiratora tipo ii neumonía. maría is aguirre car...
4. sindrome de dificultad respiratora tipo ii  neumonía. maría is aguirre car...4. sindrome de dificultad respiratora tipo ii  neumonía. maría is aguirre car...
4. sindrome de dificultad respiratora tipo ii neumonía. maría is aguirre car...
Carlos Santiago
 
sindrome de dificultad respiratora tipo ii neumonía.
sindrome de dificultad respiratora tipo ii  neumonía.sindrome de dificultad respiratora tipo ii  neumonía.
sindrome de dificultad respiratora tipo ii neumonía.
Carlos Santiago
 
10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf
10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf
10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf
MaycolPacheco3
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Neumonia  Neumonia
NAC.pptx
NAC.pptxNAC.pptx
NAC.pptx
Leonel Messi
 
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
Amet J. David Gonzalez
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
qristiam
 
neumonías en el adulto
 neumonías en el  adulto  neumonías en el  adulto
neumonías en el adulto
JetzabelAdileneCuadr1
 
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.pptNeumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
Carlos Renato Cengarle
 

Similar a NEUMONIA.pptx (20)

NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptxNEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
NEUMONIA EN PEDIATRIA.pptx
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivos
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivosClase 8 de noviembre patologias y dispositivos
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivos
 
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y NosocomialesNeumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
4. sindrome de dificultad respiratora tipo ii neumonía. maría is aguirre car...
4. sindrome de dificultad respiratora tipo ii  neumonía. maría is aguirre car...4. sindrome de dificultad respiratora tipo ii  neumonía. maría is aguirre car...
4. sindrome de dificultad respiratora tipo ii neumonía. maría is aguirre car...
 
sindrome de dificultad respiratora tipo ii neumonía.
sindrome de dificultad respiratora tipo ii  neumonía.sindrome de dificultad respiratora tipo ii  neumonía.
sindrome de dificultad respiratora tipo ii neumonía.
 
10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf
10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf
10_neumonia_adquirida_comunidad.pdf
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
Neumonia  Neumonia
Neumonia
 
NAC.pptx
NAC.pptxNAC.pptx
NAC.pptx
 
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonias7
Neumonias7Neumonias7
Neumonias7
 
Neumonias7
Neumonias7Neumonias7
Neumonias7
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
neumonías en el adulto
 neumonías en el  adulto  neumonías en el  adulto
neumonías en el adulto
 
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.pptNeumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

NEUMONIA.pptx

  • 2. CONTENIDO 2  INTRODUCCION  ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS  ETIOLOGIA  PATOGENIA  PRESENTACION CLÍNICA  PATRONES DE NEUMONIA  PRUEBAS DIAGNOSTICAS  TRATAMIENTO  COMPLICACIONES  CRITERIOS DE HOSPITALIZACION
  • 3. DEFINICION La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección aguda del parénquima pulmonar que afecta a pacientes no hospitalizados y que se caracteriza por la aparición de fiebre y/o síntomas respiratorios, junto con la presencia de infiltrados pulmonares en la radiografía de tórax https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/neumonia.pdf
  • 4. EPIDEMIOLOGIA 4 INCIDENCIA 2018 OMS 156 millones EN NIÑOS < DE 5ª 20 millones de casos con criterios de hospitalización En PD, la incidencia anual es 33 por 10.000 en niños < de 5a MORTALIDAD En PD es baja (<1 por 1000 por año) PeD, 800 000 muertes en < 19 años (2005) ESTACIONALIDAD Más frecuente en meses fríos Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
  • 5. EPIDEMIOLOGIA 5 VACUNAS  Inmunizacion con vacunas conjugadas contra HiB y Neumococo  Vacuna Neumococo Heptavalente la incidencia de neumonía que requiere hospitalización  Vacuna 13-Valente  cobertura adicional contra los serotipos 1, 3, 5, 6A, 7F y 19ª  La vacunación contra el neumococo tb protege contra la neumonía viral Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
  • 6. TENDENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS EN EL PERÚ  En el 2015, la primera causa de mortalidad en el Perú fue IRA baja con 18,900 muertes y una tasa de 60.7x100 mil hab.  Menores de 1 año presentan el mayor riesgo a enfermar con una incidencia acumulada de 210,4 x 10000 habitantes.  Se registraron 296 defunciones en menores de 5 años con una tasa de letalidad de 1,04 muertes por cada 100 episodios de neumonía y tasa de mortalidad de 10,5 x 100 000 habitantes http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
  • 7. MEDIDAS DE SALUD PÚBLICA: 1991 programa de clasificación: no neumonía, neumonía, neumonía grave y enfermedad muy grave, con un manejo estándar. 1996 control de OMA, FAPA, SOB y la estrategia para la atención integrada de las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI) 2004 Estrategia sanitaria nacional de inmunizaciones: pentavalente, neumococo (2008) e influenza 2016 Vigilancia centinela 2016: pruebas de susceptibilidad antimicrobiana para streptococcus pneumoniae: sensibilidad cloranfenicol(100%), susceptiblidad intermedia ceftriaxona (20%)y resistencia a eritromicina( 73.3) 7 http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4931.pdf
  • 9. EPIDEMIOLOGIA CHILDREN PNEUMONIA IN PERÚ: EPIDEMIOLOGIC TRENDS, INTERVENTIONS AND PROGRESS
  • 10. FACTORES DE RIESGO Desnutrición crónica Inmunodeficiencia primaria o secundaria Cardiopatía congénita Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
  • 11. Factores de Riesgo Inmunizaciones incompletas Asma bronquial no controlada Anomalías congénitas pulmonares Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
  • 12. PATOGENIA 12 ANATOMICAS Y MECANICAS INMUNIDAD HUMORAL B V A BARRERAS DE DEFENSA ACTIVIDAD FAGOCITICA I. MEDIADA POR CELULAS Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
  • 13. PRESENTACION CLINICA 13 DEPENDE PATOGENO HUESPED GRAVEDAD Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
  • 14. PRESENTACIÓN CLINICA 14 HISTORIA CLINICA INFECCION RESPIATORIA RECIENTE EDAD SINTOMAS ASOCIADOS TOS, DOLOR TORACICO, DISNE AUMENTO DEL TRABAJO RESPIRATORIO CAPACIDAD PARA ALIMENTARSE INFECCION RESPIATORI A RECIENTE EPISODIO DE OBSTRUCCION INMUNIZACION ATB PREVIO CONTACTO TBC CUNAS Y JARDINES ANT. MATERNO Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
  • 15. PRESENTACION CLINICA 15 EXAMEN FISICO APARIENCIA GENERAL ESTADO MENTAL EXAMEN AP. RESP GRADO DE DIFICULTAD RESPIRATO RIA LUCEN ENFERMOS SIGNOS VITALES T° FR • TAQUIPNEA • HIPOXEMIA • W RESP • RETRACC • ALET N • QUEJIDO • USO MUSC • ALETEO • TOS • AUSCULTACION • CREPITOS • MV • EGOFONIA,PECTO RILOQUIA, BRONCOFONIA • SIBILANTES • FREMITO TACTIL • MATIDEZ A LA PERCUSION LUCEN ENFERMOS Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
  • 16. 16
  • 17. Criterios de dificultad respiratoria en niños con Neumonía 1. Taquipnea FR X MIN 0 – 2 meses: >60 2 – 12 meses: >50 1 – 5 años: >40 >5 años: 20 2. Disnea 3. Retracciones supraesternal, intercostales o subcostales 5. Aleteo nasal 6. Apnea 7. Estado mental alterado 4. Gruñidos 8. Medición de oximetría de pulso < 90% en aire ambiente Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
  • 18. 18
  • 21. 21 ASOCIACIÓN ESPANOLA DE PEDIATRÍA ˜ Etiología y diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad y sus formas complicadas
  • 22. PRUEBAS DIAGNOSTICAS 22 HEMOGRAMA No es necesario en niños con sospecha de NAC y manejo ambulatorio Si en niños con neumonía grave REACTIVOS DE FASE AGUDA PCR, VSG, PC, proporcionan información útil en pacientes graves, utilizado junto con la clínica para evaluar respuesta al tratamiento OXIMETRIA DE PULSO Todo niño con neumonía y sospecha de hipoxemia ASOCIACIÓN ESPANOLA DE PEDIATRÍA ˜ Etiología y diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad y sus formas complicadas
  • 23. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS 23 HEMOCULTIVO Dado que la neumonía neumocócica no suele cursar con bacteriemia, la tasa de hemocultivos positivos es menor del 10%, su rendimiento es muy escaso GRAM Y cultivo de esputo Niños que hospitalizados que puedan producir esputo PRUEBAS DE PATOGENOS VIRALES Para detectar virus de influenza principalmente y otros virus respiratorios ASOCIACIÓN ESPANOLA DE PEDIATRÍA ˜ Etiología y diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad y sus formas complicadas
  • 24. PRUEBAS DE IMAGEN Radiografía de tórax Se recomienda, para niños con evidencia clínica de neumonía Ecografía tórax Sirve para confirmar existencia de derrame pleural TAC tórax: En la valoración del parénquima; detecta y define con mayor precisión las lesiones ASOCIACIÓN ESPANOLA DE PEDIATRÍA ˜ Etiología y diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad y sus formas complicadas
  • 25. PRUEBAS DIAGNOSTICAS 25 RX DE TORAX  No son necesarias en pacientes con manejo ambulatorio  Si en pacientes con sospecha de hipoxemia distrés respiratorio significativo  Si en todos los pacientes hospitalizados  Si en niños que no muestran mejoría clínica, o en aquellos que muestren deterioro clínico dentro de las 48-72h posteriores a ATB  No se recomienda rx diaria a niños con N.complicada con derrame para neumónico con posterior colocación de tubo que mejore clínicamente  Debe repetirse 4 a 6 semanas después en niños con neumonía recurrente. ASOCIACIÓN ESPANOLA DE PEDIATRÍA ˜ Etiología y diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad y sus formas complicadas
  • 26. PATRONES DE NEUMONIA Neumonía lobar - Implicación de un solo lóbulo o segmento de un lóbulo. Este es el patrón clásico de la neumonía por S. pneumoniae. 26 La bronconeumonía - participación primaria de las vías respiratorias y el intersticio circundante. Este patrón se observa a veces en Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus . Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
  • 27. PATRONES DE NEUMONIA Neumonía necrotizante (asociada con neumonía por aspiración y neumonía por S. pneumoniae , S. pyogenes y S. aureus ) 27 Granuloma caseoso (como en la neumonía tuberculosa). Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
  • 28. PATRONES DE NEUMONIA 28 Intersticial y peribronquiolar con infiltración parenquimatosa secundaria – Este patrón típicamente ocurre cuando una neumonía viral grave es complicada por neumonía bacteriana. Neumonía en niños: epidemiología, patogénesis y etiología - UpToDate
  • 33. TRATAMIENTO 33 AAP Sección de Medicina de Emergencia Comité de Transformación de la Calidad Algoritmo Clínico para el Departamento de Urgencias Evaluación y Manejo de la Pediatría Comunidad Adquirida Neumonía
  • 34. 34
  • 35. COMPLICACIONES PULMONAR METASTASICO SISTEMICO DERRAME PLEURAL O EMPIEMA MENINGITIS SINDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTEMICA NEUMOTORAX ABSCESO DEL SNC SINDROME UREMICO HEMOLITICO ABSCESO PULMONAR PERICARDITIS FISTULA BRONCOPLEURAL NEUMONIA NECROTIZANTE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA ENDOCARDITIS OSTEOMIELITIS ARTRITIS SEPTICA
  • 38. CRITERIOS DE INGRESO A UCI 38 Dificultad respiratoria severa o insuficiencia respiratoria inminente que requiere  Intubacion y ventilación mecánica  VPP Apnea recurrente o respiración irregular Monitoreo cv  Taquicardia sostenida  Presión arterial inadecuada  Requerimiento de soporte farmacológico para mantener una adecuada PA o perfusión  Alteracion del estado mental por hipercapnea o hipoxemia  Sat. De O2 < 92% a FiO2 50% Pediatric Early Warning Score >6