SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROMITOS EN EDUCACIÓN,
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y
CREATIVIDAD
María José Gallardo Jódar
#Neuroedu
NEUROMITOS EN
EDUCACIÓN, INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES Y CREATIVIDAD
• No todos los anhelos de un educador son realizables e incluso, a
veces, ni tan siquiera posibles.
• No confundir esperanza con irrealidad. No todo lo deseable es real.
• Es importante conocer los límites de lo posible, los límites de la
realidad.
NEUROMITOS EN EDUCACIÓN
• “Neuromitos”: concepciones erróneas que los profesionales de la
educación puedan tener sobre el cerebro.
• Los defensores de la neurociencia educativa abogan por enriquecer la
formación de los profesionales con los conocimientos neurocientíficos
sobre el aprendizaje.
NEUROMITOS EN EDUCACIÓN
• Objetivo, descubrir y corregir las concepciones erróneas que los
profesionales de la educación puedan tener sobre el cerebro.
NEUROMITOS EN EDUCACIÓN
• Muchas son las modas y las ofertas educativas y los profesores
muestran un gran entusiasmo, pero la neurociencia aún no puede
avalar estas supuestas ventajas.
• Existen una ausencia de cultura científica.
• Mayor formación del profesorado. Escepticismo sano.
• Mayor colaboración entre investigadores y educadores.
NEUROMITOS EN EDUCACIÓN
• Método Doman. Se utiliza en centros educativos y trata de exponer
varias veces al día un estímulo al menor para que así pueda mejorar
sus habilidades y capacidades. Diferentes finalidades, operaciones
aritméticas, lectura… Desde los primeros meses del niño. No hay
evidencia científica de la estimulación temprana y la que hay indica
más bien lo contrario.
NEUROMITOS EN EDUCACIÓN
• Aprendizaje por descubrimiento. Sólo por procedimientos. El profesor
es un guía. Trabajan por proyectos, rincones, zonas. Las
investigaciones dicen que el promedio de aprendizaje por problemas
es bajo.
NEUROMITOS EN EDUCACIÓN
• Entrenamiento ocular. Problemas de movilidad ocular provocan
dificultades de aprendizaje de la lectura. Rayner (1943-2015),
investigador durante los procesos de la lectura durante toda su vida,
afirma que estos movimientos son la consecuencia de los procesos
cognitivos que intervienen en la lectura y no la causa de la dificultad
lectora. No hay evidencia científica de que los movimientos oculares
provocan las dificultades lectoras.
NEUROMITOS EN EDUCACIÓN
• Lateralidad cruzada consiste en que nuestra dominancia de oído, ojo,
mano, pie no está en el mismo lado de nuestro cuerpo. Muchos
centros diagnostican a los menores con lateralidad cruzada y ofrecen
intervenciones basadas en esta lateralidad cruzada para corregir sus
dificultades de aprendizaje.
NEUROMITOS EN EDUCACIÓN
• La literatura científica comprobada desde 1900 a 2015 en revistas
científicas dice que la lateralidad cruzada no está asociada ni con
problemas de lectura ni de matemáticas ni de lenguaje ni con un
rendimiento cognitivo inferior. No hay ningún estudio sobre la eficacia
de ningún método. No hay evidencia científica.
NEUROMITOS EN EDUCACIÓN
• La enseñanza directa donde se dan contenidos de manera explícita,
con una dificultad graduada, una práctica repetida y tener un fin
correctivo es la que sí mejora el aprendizaje según la evidencia
científica. Es decir, teoría y contenidos, con procedimientos y
prácticas. Es la más inclusiva de todas.
PENSAMIENTO CRÍTICO
• Estimular el pensamiento crítico, fundamental en un buen educador,
que necesita de él no sólo para seleccionar y reconstruir la
información a la que accede para enriquecer su aprendizaje, sino
también para despertar la capacidad de auto-interrogación y de
búsqueda de la verdad en sus colegas y en sus propios estudiantes.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
• La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner tiene una gran
aceptación en el ámbito educativo.
• Desde un punto de vista de la ciencia psicológica, la demostración empírica
de esta teoría permanece, aún en entredicho (e.g., Waterhouse, 2006).
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
• Desde el punto de vista pedagógico, Klein (1997, 1998) afirma
rotundamente que una versión débil o suave de la teoría de las
inteligencias múltiples carece de interés, mientras que una versión
dura o seria, como es la defendida por Gardner (1983, 1999), está
inadecuadamente apoyada por la evidencia.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
• Es frecuente que muchos confundan las inteligencias múltiples con los
estilos preferidos de aprendizaje sensorial (visual, auditivo,
cenestésico).
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
• La parte más discutible de esta teoría es la presunción de
independencia entre las inteligencias. Las distintas capacidades
humanas que forman parte de las denominadas “inteligencias
múltiples” no parecen ser tan independientes entre sí como presume
Gardner, ni tampoco cuenta con una fundamentación neurobiológica
sólida que respalde cada una de ellas como capacidades mentales con
una base cerebral singular.
CREATIVIDAD
• La creatividad se suele definir como la capacidad para elaborar productos
novedosos, originales y útiles (Mumford, 2003).
• Existen diferencias individuales en creatividad como existen en
inteligencia, o como existen en competencia emocional o social.
CREATIVIDAD
• Las personas más creativas en general se muestran creativas en cualquier
campo de actividad, pues la creatividad es dependiente del contenido o
dominio.
• Conforme aumenta nuestro conocimiento sobre una materia, aumenta
también nuestra red de ideas al respecto y eso amplía nuestra capacidad
para plantear distintas soluciones o vías de desarrollo de una acción,
ampliando lo que se denomina el “espacio problema” o conjunto de
combinaciones posibles de ideas para resolver una situación problemática
(Ericsson et al., 2006).
CREATIVIDAD
• Conforme aumenta la complejidad de un problema, aumenta también
la implicación de más activación por distintas áreas de la corteza
prefrontal y parietal, tanto en hemisferio izquierdo como en
hemisferio derecho (Fincham et al., 2002).
• Quizás por esta compleja participación de tantas áreas cerebrales en
los procesos creativos, aún no se ha conseguido elaborar un modelo
consensuado de las bases neurobiológicas de la creatividad.
BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA
• Diapositiva 1: https://www.shutterstock.com/es/search/cerebro-leyendo?image_type=vector
• Diapositiva 2: https://www.oftex.es/exportar-expectativas-versus-realidad/
• Diapositiva 3: https://www.ub.edu/neuroedu/neuromitos-en-educacion/
• Diapositiva 4: https://www.abc.es/ciencia/abci-nueve-mitos-sobre-cerebro-quizas-crees-y-falsos-
201810261028_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fciencia%2Fabci-nueve-mitos-sobre-cerebro-quizas-crees-y-falsos-
201810261028_noticia.html
• Diapositiva 5: https://www.gndiario.com/docentes-dia-mundial-unesco
• Diapositiva 6: https://www.imageneseducativas.com/bits-de-lecturainteligencia-bebesninos/#google_vignette
• Diapositiva 7: https://guillermoplastica.blogspot.com/2013/01/aprendizaje-por-proyecto.html
• Diapositiva 8: https://mejorconsalud.as.com/8-ejercicios-oculares-deberias-todos-los-dias/
• Diapositiva 9: https://medicaloptica.es/blog/lateralidad-cruzada-que-es-sintomas-diagnostico/
• Diapositiva 10: https://www.elisaribau.com/integracion-bilateral-etapas-integracion-bilateral-leer-escribir-cruzar-la-linea-media/
• Diapositiva 11: https://unestelalalba.blogspot.com/2017/09/la-instruccion-directa-explicita-i.html
• Diapositiva 12: https://depositphotos.com/es/illustrations/maestro-pensando.html
• Diapositiva 13: https://math3logic.com/inteligencias-multiples/
• Diapositiva 14: https://stimuluspro.com/blog/teoria-de-las-inteligencias-multiples/
• Diapositiva 15: https://scalalearning.com/estilos-de-aprendizaje/
• Diapositiva 16: https://billiken.lat/interesante/sabes-que-dice-la-teoria-de-las-inteligencias-multiples/
• Diapositiva 17: https://posgrados.anahuac.mx/blog/como-influye-el-arte-en-la-creatividad
• Diapositiva 18: https://www.telva.com/moda/looks/2021/01/12/5ffd895201a2f1fc178b4668.html
• Diapositiva 19: https://www.superdotadosperu.info/laminar-o-complejo-diferencias-capitales-entre-las-personas-superdotadas/

Más contenido relacionado

Similar a NEUROMITOS EN EDUCACIÓN, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y CREATIVIDAD.pptx

Inteligencias Multiples en el Salon de Clases
Inteligencias Multiples en el Salon de ClasesInteligencias Multiples en el Salon de Clases
Inteligencias Multiples en el Salon de Clases
jernestomejia
 
03 bruner
03 bruner03 bruner
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectualGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Zelorius
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
María
 
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImasInteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Jorge Luis Escamilladimas
 
Unidad 1 todos los trabajos.
Unidad 1 todos los trabajos.Unidad 1 todos los trabajos.
Unidad 1 todos los trabajos.
Karla Vidal
 
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tec de Monterrey
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tec de MonterreyNeuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tec de Monterrey
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tec de Monterrey
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
NEUROMITOS Y FALSAS CREENCIAS EN EDUCACIÓN.pptx
NEUROMITOS Y FALSAS CREENCIAS EN EDUCACIÓN.pptxNEUROMITOS Y FALSAS CREENCIAS EN EDUCACIÓN.pptx
NEUROMITOS Y FALSAS CREENCIAS EN EDUCACIÓN.pptx
PazSantillan
 
Gardner
GardnerGardner
Gardner
mmr15
 
Curso de im docentes1
Curso de im docentes1Curso de im docentes1
Curso de im docentes1
Carmen Lamata
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULODIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
GabrielaLeilaniCruzR
 
Mamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 imMamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 im
BrendaBenavidez2
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Recursos Docentes
 
Metodología de la Enseñanza
Metodología de la EnseñanzaMetodología de la Enseñanza
Metodología de la Enseñanza
Patricio Casanueva Sáez
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Kimberly Vargas Morera
 
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo CognitivoDesarrollo Cognitivo
Desarrollo Cognitivo
Milton PRL
 
Aprendizaje lento Educación inclusiva...
Aprendizaje lento Educación inclusiva...Aprendizaje lento Educación inclusiva...
Aprendizaje lento Educación inclusiva...
MariaLuisaLetelierCa
 
la inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologias
la inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologiasla inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologias
la inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologias
CndoriLozanoJhoselin
 
Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011
UNAD
 
Pensamiento creativo, critico y emocional
Pensamiento creativo, critico y emocionalPensamiento creativo, critico y emocional
Pensamiento creativo, critico y emocional
JimBARRERAESPINOZA
 

Similar a NEUROMITOS EN EDUCACIÓN, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y CREATIVIDAD.pptx (20)

Inteligencias Multiples en el Salon de Clases
Inteligencias Multiples en el Salon de ClasesInteligencias Multiples en el Salon de Clases
Inteligencias Multiples en el Salon de Clases
 
03 bruner
03 bruner03 bruner
03 bruner
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectualGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImasInteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
 
Unidad 1 todos los trabajos.
Unidad 1 todos los trabajos.Unidad 1 todos los trabajos.
Unidad 1 todos los trabajos.
 
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tec de Monterrey
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tec de MonterreyNeuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tec de Monterrey
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tec de Monterrey
 
NEUROMITOS Y FALSAS CREENCIAS EN EDUCACIÓN.pptx
NEUROMITOS Y FALSAS CREENCIAS EN EDUCACIÓN.pptxNEUROMITOS Y FALSAS CREENCIAS EN EDUCACIÓN.pptx
NEUROMITOS Y FALSAS CREENCIAS EN EDUCACIÓN.pptx
 
Gardner
GardnerGardner
Gardner
 
Curso de im docentes1
Curso de im docentes1Curso de im docentes1
Curso de im docentes1
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULODIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
 
Mamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 imMamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 im
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Metodología de la Enseñanza
Metodología de la EnseñanzaMetodología de la Enseñanza
Metodología de la Enseñanza
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
 
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo CognitivoDesarrollo Cognitivo
Desarrollo Cognitivo
 
Aprendizaje lento Educación inclusiva...
Aprendizaje lento Educación inclusiva...Aprendizaje lento Educación inclusiva...
Aprendizaje lento Educación inclusiva...
 
la inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologias
la inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologiasla inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologias
la inteligencia interpersonal y las nuevas tecnologias
 
Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011
 
Pensamiento creativo, critico y emocional
Pensamiento creativo, critico y emocionalPensamiento creativo, critico y emocional
Pensamiento creativo, critico y emocional
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

NEUROMITOS EN EDUCACIÓN, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y CREATIVIDAD.pptx

  • 1. NEUROMITOS EN EDUCACIÓN, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y CREATIVIDAD María José Gallardo Jódar #Neuroedu
  • 2. NEUROMITOS EN EDUCACIÓN, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y CREATIVIDAD • No todos los anhelos de un educador son realizables e incluso, a veces, ni tan siquiera posibles. • No confundir esperanza con irrealidad. No todo lo deseable es real. • Es importante conocer los límites de lo posible, los límites de la realidad.
  • 3. NEUROMITOS EN EDUCACIÓN • “Neuromitos”: concepciones erróneas que los profesionales de la educación puedan tener sobre el cerebro. • Los defensores de la neurociencia educativa abogan por enriquecer la formación de los profesionales con los conocimientos neurocientíficos sobre el aprendizaje.
  • 4. NEUROMITOS EN EDUCACIÓN • Objetivo, descubrir y corregir las concepciones erróneas que los profesionales de la educación puedan tener sobre el cerebro.
  • 5. NEUROMITOS EN EDUCACIÓN • Muchas son las modas y las ofertas educativas y los profesores muestran un gran entusiasmo, pero la neurociencia aún no puede avalar estas supuestas ventajas. • Existen una ausencia de cultura científica. • Mayor formación del profesorado. Escepticismo sano. • Mayor colaboración entre investigadores y educadores.
  • 6. NEUROMITOS EN EDUCACIÓN • Método Doman. Se utiliza en centros educativos y trata de exponer varias veces al día un estímulo al menor para que así pueda mejorar sus habilidades y capacidades. Diferentes finalidades, operaciones aritméticas, lectura… Desde los primeros meses del niño. No hay evidencia científica de la estimulación temprana y la que hay indica más bien lo contrario.
  • 7. NEUROMITOS EN EDUCACIÓN • Aprendizaje por descubrimiento. Sólo por procedimientos. El profesor es un guía. Trabajan por proyectos, rincones, zonas. Las investigaciones dicen que el promedio de aprendizaje por problemas es bajo.
  • 8. NEUROMITOS EN EDUCACIÓN • Entrenamiento ocular. Problemas de movilidad ocular provocan dificultades de aprendizaje de la lectura. Rayner (1943-2015), investigador durante los procesos de la lectura durante toda su vida, afirma que estos movimientos son la consecuencia de los procesos cognitivos que intervienen en la lectura y no la causa de la dificultad lectora. No hay evidencia científica de que los movimientos oculares provocan las dificultades lectoras.
  • 9. NEUROMITOS EN EDUCACIÓN • Lateralidad cruzada consiste en que nuestra dominancia de oído, ojo, mano, pie no está en el mismo lado de nuestro cuerpo. Muchos centros diagnostican a los menores con lateralidad cruzada y ofrecen intervenciones basadas en esta lateralidad cruzada para corregir sus dificultades de aprendizaje.
  • 10. NEUROMITOS EN EDUCACIÓN • La literatura científica comprobada desde 1900 a 2015 en revistas científicas dice que la lateralidad cruzada no está asociada ni con problemas de lectura ni de matemáticas ni de lenguaje ni con un rendimiento cognitivo inferior. No hay ningún estudio sobre la eficacia de ningún método. No hay evidencia científica.
  • 11. NEUROMITOS EN EDUCACIÓN • La enseñanza directa donde se dan contenidos de manera explícita, con una dificultad graduada, una práctica repetida y tener un fin correctivo es la que sí mejora el aprendizaje según la evidencia científica. Es decir, teoría y contenidos, con procedimientos y prácticas. Es la más inclusiva de todas.
  • 12. PENSAMIENTO CRÍTICO • Estimular el pensamiento crítico, fundamental en un buen educador, que necesita de él no sólo para seleccionar y reconstruir la información a la que accede para enriquecer su aprendizaje, sino también para despertar la capacidad de auto-interrogación y de búsqueda de la verdad en sus colegas y en sus propios estudiantes.
  • 13. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES • La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner tiene una gran aceptación en el ámbito educativo. • Desde un punto de vista de la ciencia psicológica, la demostración empírica de esta teoría permanece, aún en entredicho (e.g., Waterhouse, 2006).
  • 14. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES • Desde el punto de vista pedagógico, Klein (1997, 1998) afirma rotundamente que una versión débil o suave de la teoría de las inteligencias múltiples carece de interés, mientras que una versión dura o seria, como es la defendida por Gardner (1983, 1999), está inadecuadamente apoyada por la evidencia.
  • 15. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES • Es frecuente que muchos confundan las inteligencias múltiples con los estilos preferidos de aprendizaje sensorial (visual, auditivo, cenestésico).
  • 16. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES • La parte más discutible de esta teoría es la presunción de independencia entre las inteligencias. Las distintas capacidades humanas que forman parte de las denominadas “inteligencias múltiples” no parecen ser tan independientes entre sí como presume Gardner, ni tampoco cuenta con una fundamentación neurobiológica sólida que respalde cada una de ellas como capacidades mentales con una base cerebral singular.
  • 17. CREATIVIDAD • La creatividad se suele definir como la capacidad para elaborar productos novedosos, originales y útiles (Mumford, 2003). • Existen diferencias individuales en creatividad como existen en inteligencia, o como existen en competencia emocional o social.
  • 18. CREATIVIDAD • Las personas más creativas en general se muestran creativas en cualquier campo de actividad, pues la creatividad es dependiente del contenido o dominio. • Conforme aumenta nuestro conocimiento sobre una materia, aumenta también nuestra red de ideas al respecto y eso amplía nuestra capacidad para plantear distintas soluciones o vías de desarrollo de una acción, ampliando lo que se denomina el “espacio problema” o conjunto de combinaciones posibles de ideas para resolver una situación problemática (Ericsson et al., 2006).
  • 19. CREATIVIDAD • Conforme aumenta la complejidad de un problema, aumenta también la implicación de más activación por distintas áreas de la corteza prefrontal y parietal, tanto en hemisferio izquierdo como en hemisferio derecho (Fincham et al., 2002). • Quizás por esta compleja participación de tantas áreas cerebrales en los procesos creativos, aún no se ha conseguido elaborar un modelo consensuado de las bases neurobiológicas de la creatividad.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA • Diapositiva 1: https://www.shutterstock.com/es/search/cerebro-leyendo?image_type=vector • Diapositiva 2: https://www.oftex.es/exportar-expectativas-versus-realidad/ • Diapositiva 3: https://www.ub.edu/neuroedu/neuromitos-en-educacion/ • Diapositiva 4: https://www.abc.es/ciencia/abci-nueve-mitos-sobre-cerebro-quizas-crees-y-falsos- 201810261028_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fciencia%2Fabci-nueve-mitos-sobre-cerebro-quizas-crees-y-falsos- 201810261028_noticia.html • Diapositiva 5: https://www.gndiario.com/docentes-dia-mundial-unesco • Diapositiva 6: https://www.imageneseducativas.com/bits-de-lecturainteligencia-bebesninos/#google_vignette • Diapositiva 7: https://guillermoplastica.blogspot.com/2013/01/aprendizaje-por-proyecto.html • Diapositiva 8: https://mejorconsalud.as.com/8-ejercicios-oculares-deberias-todos-los-dias/ • Diapositiva 9: https://medicaloptica.es/blog/lateralidad-cruzada-que-es-sintomas-diagnostico/ • Diapositiva 10: https://www.elisaribau.com/integracion-bilateral-etapas-integracion-bilateral-leer-escribir-cruzar-la-linea-media/ • Diapositiva 11: https://unestelalalba.blogspot.com/2017/09/la-instruccion-directa-explicita-i.html • Diapositiva 12: https://depositphotos.com/es/illustrations/maestro-pensando.html • Diapositiva 13: https://math3logic.com/inteligencias-multiples/ • Diapositiva 14: https://stimuluspro.com/blog/teoria-de-las-inteligencias-multiples/ • Diapositiva 15: https://scalalearning.com/estilos-de-aprendizaje/ • Diapositiva 16: https://billiken.lat/interesante/sabes-que-dice-la-teoria-de-las-inteligencias-multiples/ • Diapositiva 17: https://posgrados.anahuac.mx/blog/como-influye-el-arte-en-la-creatividad • Diapositiva 18: https://www.telva.com/moda/looks/2021/01/12/5ffd895201a2f1fc178b4668.html • Diapositiva 19: https://www.superdotadosperu.info/laminar-o-complejo-diferencias-capitales-entre-las-personas-superdotadas/