SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADOS DE FLUJO DE
EFECTIVOS
• 1.-ESTABLECER LAS BASES PARA LA PRESENTACION
DEL ESTADO FINANCIEROS.
• 2.-ASEGURAR LA COMPARABILIDAD DE LA
INFORMACION DE TESORERIA TANTO EN EL
TIEMPO COMO ENTRE EMPRESAS.
• 3.-PERMITE EVALUAR LA CAPACIDAD QUE TIENE LA
EMPRESA PARA GENERAR EFECTIVO Y
DETERMINAR NECESIDADES DE LIQUIDEZ.
• 4.-EXIGIR A LAS EMPRESAS LA INFORMACIÓN
ACERCA DE LOS MOVIMIENTOS HISTÓRICOS DE
EFECTIVO A TRAVÉS DE LA PRESENTACIÓN DE UN
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.
OBJETIVOS
ALCANCE
 LA NIC 7 EXIGE A TODAS LAS EMPRESAS
PRESENTAR UN ESTADO DE FLUJOS DE
EFECTIVO, INDEPENDIENTEMENTE DE LA
NATURALEZA DE SUS ACTIVIDADES.
 TODAS LAS EMPRESAS NECESITAN
EFECTIVO POR LAS MISMAS RAZONES, ES
DECIR PARA LLEVAR A CABO SUS
OPERACIONES, PAGAR SUS
OBLIGACIONES Y SUMINISTRAR
RENDIMIENTOS A SUS INVERSORES.
EL ESTADO DE FLUJO DE
EFECTIVO INFORMA LOS FLUJOS
HABIDOS DURANTE EL PERIODO,
CLASIFICANDOLOS POR:
ACTIVIDADES OPERACIONALES
ACTIVIDADES DE INVERSION
ACTIVIDADES DE
FINANCIAMIENTO
DEFINICION DE LAS ACTIVIDADES
LAS ACTIVIDADES OPERACIONALES:
 SON LAS ACTIVIDADES QUE CONSTITUYEN
LA PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS
ORDINARIOS DE LA ENTIDAD, ASÍ COMO
OTRAS ACTIVIDADES QUE NO PUEDEN SER
CLASIFICADAS COMO DE INVERSIÓN O DE
FINANCIAMIENTO.
LAS ACTIVIDADES DE INVERSION:
 SON LAS ACTIVIDADES DE ADQUISICIÓN Y
ENAJENCION DE ACTIVOS A LARGO PLAZO Y
OTRAS INVERSIONES NO INCLUIDAS EN EL
EFECTIVO EQUIVALENTE.
LAS ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO:
 SON LAS ACTIVIDADES QUE PRODUCEN
CAMBIOS EN EL TAMAÑO Y COMPOSICIÓN DEL
PATRIMONIO Y DE LOS PRÉSTAMOS OBTENIDOS
POR LA ENTIDAD.
INFORMACIÓN SOBRE LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE
LAS ACTIVIDADES OPERACIONALES
 PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS FLUJOS DE
EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES OPERACIONALES
SE PUEDE UTILIZAR CUALQUIERA DE ESTOS DOS
MÉTODOS:
MÉTODO DIRECTO: SE PRESENTAN LOS
PRINCIPALES COMPONENTES DE LOS INGRESOS
Y EGRESOS BRUTOS DE EFECTIVO OPERACIONAL.
POR EJEMPLO: COBROS DE CLIENTES, PAGOS A
PROVEEDORES
MÉTODO INDIRECTO: SE PRESENTA EL
RESULTADO NETO, AL QUE SE LE DEDUCIRÁN O
AGREGARÁN, RESPECTIVAMENTE, LOS MONTOS
DE INGRESOS Y GASTOS QUE NO PRESENTAN
FLUJOS OPERACIONALES DE EFECTIVO. POR
EJEMPLO: AMORTIZACIONES O DEPRECIACIONES,
PROVISIONES, IMPUESTOS DIFERIDOS, ETC.
 LA NIC 7 RECOMIENDA EL USO DEL MÉTODO
DIRECTO, PUES PROPORCIONA MÁS
INFORMACIÓN PARA ESTIMACIONES DE LOS
FLUJOS DE EFECTIVO FUTUROS.
INFORMACION SOBRE LOS FLUJOS DE
EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE
INVERSION Y FINANCIAMIENTO
SE DEBE INFORMAR POR SEPARADO SOBRE LAS
PRINCIPALES CATEGORIAS DE COBROS Y PAGOS
BRUTOS PROCEDENTES DE ACTIVIDADES DE
INVERSION O DE FINANCIAMIENTO, SALVO PARA
LOS FLUJOS INDICADOS EN EL PARTADO
SIGUIENTE:
INFORMACIÓN SOBRE LOS FLUJOS DE
EFECTIVO EN BASE NETA
 SE PERMITE EN LIMITADOS CASOS NETEAR LOS
FLUJOS DE EFECTIVOS:
COBROS Y PAGOS PRO CUENTA DE CLIENTES,
SIEMPRE Y CUANDO FEFLEJEN LAS ACTIVIDADES
DEL CLIENTE MÁS QUE LAS DE LA PROPIA
ENTIDAD.
COBROS Y PAGOS PROCEDENTES DE PARTIDAS EN
LAS QUE LA ROTACIÓN ES ELEVADA, LOS
MONTOS GRANDES Y LOS VENCIMIENTOS SON
DE CORTO PLAZO
FLUJOS DE EFECTIVO EN MONEDA EXTRANJERA
 PARA LOS FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES
DE TRANSACCIOESEN MONEDA EXTRANJERA SE
DEBE USAR EL TIPO DE CAMIBIO DE LA FECHA DE
LA TRANSACCIÓN.
 PARA LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS
TRANSACCIONES INCLUIDAS EN LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE UNA SUBSIDIARIA EXTRAJERA
SE DEBE USAR EL TIPO DE CAMBIO DE FECHA DE
LA TRANSACCIÓN.
 EN AMBOS CASOS SE ACEPTA EL USO DE UN
TIPO DE CAMBIO PROMEDIO.
 LAS GANANCIAS O PÉRDIDAS POR
DIFERENCIAS DE CAMBIO NO REALIZADAS
CORRESPONDIENTES AL EFECTIVO
EQUIVALENTE DEBE SER TRATADAS COMO
ITEM CONCILIATORIO Y NO COMO FLUJOS DE
EFECTIVOS. SE PRESENTAN SEPARADAS DE
LAS ACTIVIDADES OPERACIONALES, DE
INVERSIÓN Y DE FINANCIAMIENTO.
OTROS FLUJOS DE EFECTIVOS
INTERESES Y DIVIDENDOS RECIBIDOS Y
PAGADOS:
CADA CATEGORIA DEBE SER PRESENTADA Y
CLASIFICADA DE FORMA CONSISTENTE ENTRE
ACTIVIDADES OPERACIONALES, DE INVERSIÓN
O DE FINANCIAMIENTO.
IMPUESTO A LA RENTA:
DEBE SER PRESENTADO DE FORMA SEPARADA Y
CLASIFICADO COMO OPERACIONAL, A NO SER
QUE ESTÉ ASOCIADO A ELEMENTOS DE
INVERSIÓN O DE FINANCIAMIENTO.
ADQUISICIÓN Y ENJENACIÓN DE FILIALES Y
OTROS NEGOCIOS.
 LOS FLUJOS DE EFECTIVO AGREGADOS QUE
SURGEN DE LA ADQUISICIÓN Y ENAJENACIÓN
DE FILIALES Y OTROS NEGOCIOS, DEBEN SER
MOSTRADOS DE FORMA SEPARADA, DENTRO DE
LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN.
 SE DEBE MOSTRAR DE FORMA AGREGADA LO
SIGUIENTE PARA CADA ADQUISICIÓN Y
ENAJENAACIÓN DE FILIALES Y OTROS NEGOCIOS:
EL PRECIO TOTAL DERIVADO DE LA COMPRA O
ENAJENACIÓN.
LA CANTIDAD QUE FUE LIQUIDADA MEDIANTE
EFECTIVO O EFECTIVO EQUIVALENTE.
MONTO DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE
QUE TENIA LA FILIAL O LA UNIDAD DE NEGOCIO
ADQUIRIDA O ENAJENADA.
EL MONTO DE LOS DEMÁS ACTIVOS Y PASIVOS
DE LA FILIAL O LA UNIDAD DE NEGOCIO
ADQUIRIDA O ENAJENADA, AGRUPADOS POR
CADA UNA DE LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS.
OTRAS REVELACIONES REQUERIDAS
 TRANSACCIONES DE INVERSIÓN O DE
FINANCIAMIENTO QUE NO INVOLUCREN EFECTIVO.
 LOS COMPONENTES DE EFECTIVO Y EFECTIVO
EQUIVALENTE CONCILIANDO LOS SALDOS QUE
FIGURAN EN EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTVO CON
LAS PARTIDAS INCLUIDAS EN EL BALANCE.
 UN COMENTARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA
ENTIDAD SOBRE CUALQUIER MONTO SIGNIFICATIVO
DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE QUE NO
ESTÉ DISPONIBLE PARA SER UTILIZADO POR EL
GRUPO:
ADEMÁS SE ACONSEJA REVELAR LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN:
 EL MONTO NO UTILIZADO DE LAS LÍNEAS DE
CRÉDITOS.
 EL MONTO AGREGADO DE LOS FLUJOS DE
EFECTIVOS DE ACTIVIDADES OPERACIONALES,
DE INVERSIÓN Y DE FINANCIAMIENTO
CORRESPONDIENTES DE ENTIDADES BAJO
CONTROL CONJUNTO QUE SE COSOLIDEN POR
MÉTODO PROPORCIONAL.
 EL MONTO DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE
ACTIVIDADES OPERACIONALES, DE INVERSIÓN Y
DE FINANCIAMIENTO CORRESPONDIENTE A
CADA UNO DE LOS SEGMENTOS DE NEGOCIO Y
ZONA GEOGRÁFICA REVELADOS
PCGA V/S NIC
PCGA NORMATIVA NIC
- Incorporamos la corrección monetaria,
cuyo dato lo vemos reflejado en “Efecto
inflación sobre el efectivo y efectivo
equivalente durante el ejercicio”
- No se incorpora la corrección
monetaria, por lo tanto la determinación
de “ El efecto inflación sobre el efectivo y
efectivo equivalente durante el ejercicio”,
se omite en este estado.
- La actual norma chilena establece
conveniente que los intereses pagados y
los dividendos e intereses percibidos se
muestren en forma separada dentro del
flujo provenientes de actividades
operacionales
- Indica que dichos intereses y
dividendos, pagados o recibidos, durante
el ejercicio deben ser clasificados de
acuerdo a su origen de actividad, es decir,
actividades de operación, inversión y
financiamiento.
- La norma actual no recomienda que
método utilizar, ya sea directo o
indirecto.
- La Nic 7, propone que se utilice el
método directo, por su mayor
información que entrega en los estados
financieros.
PCGA NORMATIVA NIC
- La normativa actual no indica que se
deba revelar los componentes del
estado de flujo de efectivo.
-Esta normativa indica que se debe
revelar los componentes de efectivo y
efectivo equivalente
- La norma actual no señala sobre los
montos de los préstamos no utilizados
por la empresa
- La norma señala, que se recomienda
revelar, los montos de los préstamos no
utilizados, que puedan estar disponible
para las actividades de operación o para
el pago de operaciones de inversión,
indicando cualquier restricción sobre el
uso de tales disponibilidades
financieras.
PCGA V/S NIC
Muchas gracias
por su atención.

Más contenido relacionado

Similar a nic7estadodeflujodeefectivo-151024210625-lva1-app6892.pdf

Nif a 7
Nif a 7Nif a 7
Nif a 7
Evelyn Orozco
 
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)Yovany Reyes
 
Auditoria, nias y nifs
Auditoria, nias y nifsAuditoria, nias y nifs
Auditoria, nias y nifs
Pablo Martinez Morales
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
antonio jose del sucre
 
MATERIAL DIDÁCTICO
MATERIAL DIDÁCTICOMATERIAL DIDÁCTICO
MATERIAL DIDÁCTICO
May León
 
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptxNIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
joseluisOblea
 
Presentacion evaluacion iii gestion de finanzas
Presentacion evaluacion iii gestion de finanzasPresentacion evaluacion iii gestion de finanzas
Presentacion evaluacion iii gestion de finanzasgusmary26
 
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Maritza Victoria De Perez
 
La nic 7
La nic 7La nic 7
La nic 7
AnahiLema
 
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasCAMILOBARRERA2013
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
ALEXANDRAMIRANDA1990
 
Nics chiclayo2011
Nics chiclayo2011Nics chiclayo2011
Nics chiclayo2011
carlos rony
 
Unidad 7 administracion a
Unidad 7 administracion  aUnidad 7 administracion  a
Unidad 7 administracion a
laura sanchez
 
Principios de Contabilidad para entidades sin fines de lucro
Principios de Contabilidad para entidades sin fines de lucroPrincipios de Contabilidad para entidades sin fines de lucro
Principios de Contabilidad para entidades sin fines de lucro
Grupo Siglo Outsourcing Peru
 
NIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptxNIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptx
YHASMANIRAYOLAUPA1
 
429660578-NICS-APLICABLES-SECTOR-PUBLICO-3-ppt.ppt
429660578-NICS-APLICABLES-SECTOR-PUBLICO-3-ppt.ppt429660578-NICS-APLICABLES-SECTOR-PUBLICO-3-ppt.ppt
429660578-NICS-APLICABLES-SECTOR-PUBLICO-3-ppt.ppt
emerson vargas panduro
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
juanychano
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
Juan Vacacela
 
ESTADO DE FLUJOS.pptx
ESTADO DE FLUJOS.pptxESTADO DE FLUJOS.pptx
ESTADO DE FLUJOS.pptx
DeboraLaricoCarbajal2
 

Similar a nic7estadodeflujodeefectivo-151024210625-lva1-app6892.pdf (20)

Nif a 7
Nif a 7Nif a 7
Nif a 7
 
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)08   ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
08 ncc - 2 estado de flujo de efectivo (2)
 
Auditoria, nias y nifs
Auditoria, nias y nifsAuditoria, nias y nifs
Auditoria, nias y nifs
 
Diapositivas de niif
Diapositivas de niifDiapositivas de niif
Diapositivas de niif
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
MATERIAL DIDÁCTICO
MATERIAL DIDÁCTICOMATERIAL DIDÁCTICO
MATERIAL DIDÁCTICO
 
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptxNIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
 
Presentacion evaluacion iii gestion de finanzas
Presentacion evaluacion iii gestion de finanzasPresentacion evaluacion iii gestion de finanzas
Presentacion evaluacion iii gestion de finanzas
 
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
 
La nic 7
La nic 7La nic 7
La nic 7
 
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivas
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Nics chiclayo2011
Nics chiclayo2011Nics chiclayo2011
Nics chiclayo2011
 
Unidad 7 administracion a
Unidad 7 administracion  aUnidad 7 administracion  a
Unidad 7 administracion a
 
Principios de Contabilidad para entidades sin fines de lucro
Principios de Contabilidad para entidades sin fines de lucroPrincipios de Contabilidad para entidades sin fines de lucro
Principios de Contabilidad para entidades sin fines de lucro
 
NIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptxNIC 1 x_095253.pptx
NIC 1 x_095253.pptx
 
429660578-NICS-APLICABLES-SECTOR-PUBLICO-3-ppt.ppt
429660578-NICS-APLICABLES-SECTOR-PUBLICO-3-ppt.ppt429660578-NICS-APLICABLES-SECTOR-PUBLICO-3-ppt.ppt
429660578-NICS-APLICABLES-SECTOR-PUBLICO-3-ppt.ppt
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
 
ESTADO DE FLUJOS.pptx
ESTADO DE FLUJOS.pptxESTADO DE FLUJOS.pptx
ESTADO DE FLUJOS.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

nic7estadodeflujodeefectivo-151024210625-lva1-app6892.pdf

  • 1. ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVOS
  • 2. • 1.-ESTABLECER LAS BASES PARA LA PRESENTACION DEL ESTADO FINANCIEROS. • 2.-ASEGURAR LA COMPARABILIDAD DE LA INFORMACION DE TESORERIA TANTO EN EL TIEMPO COMO ENTRE EMPRESAS. • 3.-PERMITE EVALUAR LA CAPACIDAD QUE TIENE LA EMPRESA PARA GENERAR EFECTIVO Y DETERMINAR NECESIDADES DE LIQUIDEZ. • 4.-EXIGIR A LAS EMPRESAS LA INFORMACIÓN ACERCA DE LOS MOVIMIENTOS HISTÓRICOS DE EFECTIVO A TRAVÉS DE LA PRESENTACIÓN DE UN ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. OBJETIVOS
  • 3. ALCANCE  LA NIC 7 EXIGE A TODAS LAS EMPRESAS PRESENTAR UN ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO, INDEPENDIENTEMENTE DE LA NATURALEZA DE SUS ACTIVIDADES.  TODAS LAS EMPRESAS NECESITAN EFECTIVO POR LAS MISMAS RAZONES, ES DECIR PARA LLEVAR A CABO SUS OPERACIONES, PAGAR SUS OBLIGACIONES Y SUMINISTRAR RENDIMIENTOS A SUS INVERSORES.
  • 4. EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO INFORMA LOS FLUJOS HABIDOS DURANTE EL PERIODO, CLASIFICANDOLOS POR: ACTIVIDADES OPERACIONALES ACTIVIDADES DE INVERSION ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
  • 5. DEFINICION DE LAS ACTIVIDADES LAS ACTIVIDADES OPERACIONALES:  SON LAS ACTIVIDADES QUE CONSTITUYEN LA PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS ORDINARIOS DE LA ENTIDAD, ASÍ COMO OTRAS ACTIVIDADES QUE NO PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO DE INVERSIÓN O DE FINANCIAMIENTO.
  • 6. LAS ACTIVIDADES DE INVERSION:  SON LAS ACTIVIDADES DE ADQUISICIÓN Y ENAJENCION DE ACTIVOS A LARGO PLAZO Y OTRAS INVERSIONES NO INCLUIDAS EN EL EFECTIVO EQUIVALENTE. LAS ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO:  SON LAS ACTIVIDADES QUE PRODUCEN CAMBIOS EN EL TAMAÑO Y COMPOSICIÓN DEL PATRIMONIO Y DE LOS PRÉSTAMOS OBTENIDOS POR LA ENTIDAD.
  • 7. INFORMACIÓN SOBRE LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES OPERACIONALES  PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES OPERACIONALES SE PUEDE UTILIZAR CUALQUIERA DE ESTOS DOS MÉTODOS: MÉTODO DIRECTO: SE PRESENTAN LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LOS INGRESOS Y EGRESOS BRUTOS DE EFECTIVO OPERACIONAL. POR EJEMPLO: COBROS DE CLIENTES, PAGOS A PROVEEDORES
  • 8. MÉTODO INDIRECTO: SE PRESENTA EL RESULTADO NETO, AL QUE SE LE DEDUCIRÁN O AGREGARÁN, RESPECTIVAMENTE, LOS MONTOS DE INGRESOS Y GASTOS QUE NO PRESENTAN FLUJOS OPERACIONALES DE EFECTIVO. POR EJEMPLO: AMORTIZACIONES O DEPRECIACIONES, PROVISIONES, IMPUESTOS DIFERIDOS, ETC.  LA NIC 7 RECOMIENDA EL USO DEL MÉTODO DIRECTO, PUES PROPORCIONA MÁS INFORMACIÓN PARA ESTIMACIONES DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO FUTUROS.
  • 9. INFORMACION SOBRE LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO SE DEBE INFORMAR POR SEPARADO SOBRE LAS PRINCIPALES CATEGORIAS DE COBROS Y PAGOS BRUTOS PROCEDENTES DE ACTIVIDADES DE INVERSION O DE FINANCIAMIENTO, SALVO PARA LOS FLUJOS INDICADOS EN EL PARTADO SIGUIENTE:
  • 10. INFORMACIÓN SOBRE LOS FLUJOS DE EFECTIVO EN BASE NETA  SE PERMITE EN LIMITADOS CASOS NETEAR LOS FLUJOS DE EFECTIVOS: COBROS Y PAGOS PRO CUENTA DE CLIENTES, SIEMPRE Y CUANDO FEFLEJEN LAS ACTIVIDADES DEL CLIENTE MÁS QUE LAS DE LA PROPIA ENTIDAD. COBROS Y PAGOS PROCEDENTES DE PARTIDAS EN LAS QUE LA ROTACIÓN ES ELEVADA, LOS MONTOS GRANDES Y LOS VENCIMIENTOS SON DE CORTO PLAZO
  • 11. FLUJOS DE EFECTIVO EN MONEDA EXTRANJERA  PARA LOS FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE TRANSACCIOESEN MONEDA EXTRANJERA SE DEBE USAR EL TIPO DE CAMIBIO DE LA FECHA DE LA TRANSACCIÓN.  PARA LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS TRANSACCIONES INCLUIDAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA SUBSIDIARIA EXTRAJERA SE DEBE USAR EL TIPO DE CAMBIO DE FECHA DE LA TRANSACCIÓN.
  • 12.  EN AMBOS CASOS SE ACEPTA EL USO DE UN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO.  LAS GANANCIAS O PÉRDIDAS POR DIFERENCIAS DE CAMBIO NO REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL EFECTIVO EQUIVALENTE DEBE SER TRATADAS COMO ITEM CONCILIATORIO Y NO COMO FLUJOS DE EFECTIVOS. SE PRESENTAN SEPARADAS DE LAS ACTIVIDADES OPERACIONALES, DE INVERSIÓN Y DE FINANCIAMIENTO.
  • 13. OTROS FLUJOS DE EFECTIVOS INTERESES Y DIVIDENDOS RECIBIDOS Y PAGADOS: CADA CATEGORIA DEBE SER PRESENTADA Y CLASIFICADA DE FORMA CONSISTENTE ENTRE ACTIVIDADES OPERACIONALES, DE INVERSIÓN O DE FINANCIAMIENTO. IMPUESTO A LA RENTA: DEBE SER PRESENTADO DE FORMA SEPARADA Y CLASIFICADO COMO OPERACIONAL, A NO SER QUE ESTÉ ASOCIADO A ELEMENTOS DE INVERSIÓN O DE FINANCIAMIENTO.
  • 14. ADQUISICIÓN Y ENJENACIÓN DE FILIALES Y OTROS NEGOCIOS.  LOS FLUJOS DE EFECTIVO AGREGADOS QUE SURGEN DE LA ADQUISICIÓN Y ENAJENACIÓN DE FILIALES Y OTROS NEGOCIOS, DEBEN SER MOSTRADOS DE FORMA SEPARADA, DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN.  SE DEBE MOSTRAR DE FORMA AGREGADA LO SIGUIENTE PARA CADA ADQUISICIÓN Y ENAJENAACIÓN DE FILIALES Y OTROS NEGOCIOS:
  • 15. EL PRECIO TOTAL DERIVADO DE LA COMPRA O ENAJENACIÓN. LA CANTIDAD QUE FUE LIQUIDADA MEDIANTE EFECTIVO O EFECTIVO EQUIVALENTE. MONTO DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE QUE TENIA LA FILIAL O LA UNIDAD DE NEGOCIO ADQUIRIDA O ENAJENADA. EL MONTO DE LOS DEMÁS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA FILIAL O LA UNIDAD DE NEGOCIO ADQUIRIDA O ENAJENADA, AGRUPADOS POR CADA UNA DE LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS.
  • 16. OTRAS REVELACIONES REQUERIDAS  TRANSACCIONES DE INVERSIÓN O DE FINANCIAMIENTO QUE NO INVOLUCREN EFECTIVO.  LOS COMPONENTES DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE CONCILIANDO LOS SALDOS QUE FIGURAN EN EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTVO CON LAS PARTIDAS INCLUIDAS EN EL BALANCE.  UN COMENTARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENTIDAD SOBRE CUALQUIER MONTO SIGNIFICATIVO DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE QUE NO ESTÉ DISPONIBLE PARA SER UTILIZADO POR EL GRUPO:
  • 17. ADEMÁS SE ACONSEJA REVELAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:  EL MONTO NO UTILIZADO DE LAS LÍNEAS DE CRÉDITOS.  EL MONTO AGREGADO DE LOS FLUJOS DE EFECTIVOS DE ACTIVIDADES OPERACIONALES, DE INVERSIÓN Y DE FINANCIAMIENTO CORRESPONDIENTES DE ENTIDADES BAJO CONTROL CONJUNTO QUE SE COSOLIDEN POR MÉTODO PROPORCIONAL.  EL MONTO DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES OPERACIONALES, DE INVERSIÓN Y DE FINANCIAMIENTO CORRESPONDIENTE A CADA UNO DE LOS SEGMENTOS DE NEGOCIO Y ZONA GEOGRÁFICA REVELADOS
  • 18. PCGA V/S NIC PCGA NORMATIVA NIC - Incorporamos la corrección monetaria, cuyo dato lo vemos reflejado en “Efecto inflación sobre el efectivo y efectivo equivalente durante el ejercicio” - No se incorpora la corrección monetaria, por lo tanto la determinación de “ El efecto inflación sobre el efectivo y efectivo equivalente durante el ejercicio”, se omite en este estado. - La actual norma chilena establece conveniente que los intereses pagados y los dividendos e intereses percibidos se muestren en forma separada dentro del flujo provenientes de actividades operacionales - Indica que dichos intereses y dividendos, pagados o recibidos, durante el ejercicio deben ser clasificados de acuerdo a su origen de actividad, es decir, actividades de operación, inversión y financiamiento. - La norma actual no recomienda que método utilizar, ya sea directo o indirecto. - La Nic 7, propone que se utilice el método directo, por su mayor información que entrega en los estados financieros.
  • 19. PCGA NORMATIVA NIC - La normativa actual no indica que se deba revelar los componentes del estado de flujo de efectivo. -Esta normativa indica que se debe revelar los componentes de efectivo y efectivo equivalente - La norma actual no señala sobre los montos de los préstamos no utilizados por la empresa - La norma señala, que se recomienda revelar, los montos de los préstamos no utilizados, que puedan estar disponible para las actividades de operación o para el pago de operaciones de inversión, indicando cualquier restricción sobre el uso de tales disponibilidades financieras. PCGA V/S NIC
  • 20. Muchas gracias por su atención.