SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUJO DE CAJA
PROYECTADO
MÉTODO DIRECTO SIMPLIFICADO
DEFINICIÓN Y PROPÓSITOS
 El flujo de caja proyectado o PRESUPUESTO DE CAJA es un estado financiero
proforma que permite establecer, para un período futuro el movimiento de
efectivo, en cuanto a entradas, salidas y saldo al final de dicho período.
 Este flujo de caja proyectado permite apreciar cuáles serán las necesidades de
efectivo de la empresa y dónde se obtendrá dicho efectivo, cómo se
financiarán las inversiones que requiera la empresa, cómo se cubrirán los
faltantes temporales de efectivo para capital de trabajo y cómo se invertirán los
excedentes temporales de caja que pueda llegar a tener el negocio.
 Se puede preparar por períodos mensuales, trimestrales, semestrales o
anuales. Sin embargo, entre más largo sea el período que se tome, mayores
serán las limitaciones, porque se dejarán de registrar algunas transacciones
realizadas dentro del período, que de alguna manera han sido compensadas.
Así por ejemplo: si el flujo de caja va de enero a diciembre, y se venden activos
en junio, pero se compran otros por el mismo valor en noviembre, el flujo de
DEFINICIÓN Y PROPÓSITOS (2)
 Existen dos métodos para preparar el
flujo de caja: directo e indirecto, cada
uno de ellos pueden tener diferentes
presentaciones, de acuerdo como se
organicen las entradas y salidas de
efectivo.
 Las presentaciones más conocidas son
presentación simplificada y presentación
clasificada.
 Se desarrollará la presentación
simplificada del método directo para el
caso de una empresa.
CARACTERÍSTICAS
 Se denomina MÉTODO DIRECTO porque muestra de manera clara y directa
cuáles son las entradas y salidas de efectivo de un negocio para un período de
tiempo, para lograrlo examina uno por uno todos los renglones del estado de
resultados, para detectar en dónde están las entradas y salidas de efectivo, y lo
mismo hace con el ESF inicial comparándolo con lo que será cada renglón al
finalizar el período proyectado.
 Al examinar el estado de resultados, el método directo parte de los ingresos de
actividades ordinarias efectivamente cobrados, los cuales se toman como
entradas de efectivo, al igual que los otros ingresos. Posteriormente analiza
cada uno de los costos y gastos,, para determinar en qué medida representan
entradas o salidas de efectivo que puedan ir al flujo de caja.
 La diferencia fundamental con el método indirecto es la forma como se toma el
estado de resultados, en este caso partiendo de los ingresos de actividades
ordinarias y no de la utilidad neta como lo hace el método indirecto.
CARACTERÍSTICAS
 Se dice simplificado porque no implica un ordenamiento sofisticado de las
entradas o salidas de caja, sino que estas se organizan en un grupo de
entradas y otro de salidas.
 La presentación simplificada, es la más sencilla, pues los rubros propios del
flujo de caja se organizan solo en dos grupos de cuentas, antes de llegar al
flujo neto del período, así:
ENTRADAS
SALIDAS
FLUJO NETO DEL PERÍODO
MAS SALDO INICIAL DE CAJA
SALDO FINAL DE CAJA
CASO ELECTROFIERROS
• LA EMPRESA ELECTROFIERROS LTDA, SE
DEDICA A LA DISTRIBUCIÓN DE
PLANTAS ELÉCTRICAS,
TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS,
MOTORES ELÉCTRICOS Y REPUESTOS
PARA LOS MISMOS.
• LA COMPAÑÍA EXPERIMENTÓ EN EL
ÚLTIMO AÑO ALGUNAS DIFICULTADES
HABIENDO PERDIDO BUENA PARTE DE
SU MERCADO, LO CUAL DIO COMO
RESULTADO LAS CIFRAS QUE SE
MUESTRAN A CONTINUACIÓN: ESTADO
DE RESULTADOS AÑO 0 Y EL ESTADO DE
SITUACIÓN FINANCIERA DEL AÑO 0
ACTIVOS NO CORRIENTES AÑO 0
Propiedad de planta y equipo 932.465
Cuentas por cobrar a socios LP 59.968
Propiedades de inversión 32.786
Total activos no corrientes 1.025.219
ACTIVOS CORRIENTES
Inventarios 1.579.506
Cuentas comerciales por cobrar 2.123.978
Anticipo de impuestos de renta -
Efectivo y equivalentes 35.000
Total activos corrientes 3.738.484
ACTIVOS TOTALES 4.763.703
PATRIMONIO
Capital 680.000
Reserva legal 120.000
Ganancia (pérdidas) acumuladas -
Ganancia del ejercicio -48.476
Total patrimonio 751.524
PASIVOS
Otros pasivos financieros a Cp -
Otros pasivos financieros nuevos a Cp -
Cuentas comerciales por pagar 1.505.109
Pasivos por impuestos -
Beneficios a empleados cesantías 110.000
Total pasivo corriente 1.615.109
Otros pasivos financieros actuales LP 2.397.070
Otros pasivos financieros nuevos LP -
Total pasivo no corriente 2.397.070
TOTAL PASIVO 4.012.179
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4.763.703
ELECTROFIERROS LTDA
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(MILES DE U.M)
AÑO 0
Ingresos de actividades ordinarias 5.987.234
Costo de ventas 4.219.281
Ganancia Bruta 1.767.953
Gastos de administración y costos de distribución
Beneficios a empleados-Sueldos y prestaciones 438.125
Beneficios a empleados-Servicios al personal 79.211
Beneficios a empleados-Cesantías 110.000
Gastos de viaje 107.683
Gastos por arrendamientos 14.975
Gastos de publicidad 65.705
Gastos por deterioro de cuentas por cobrar 120.667
Gastos por servicios públicos 53.495
Gastos de mantenimiento de vehículos 20.077
Gastos de papelería y timbres 44.150
Gastos de depreciación 40.036
Gastos varios 270.305
Total gastos de administración y costos de distribución 1.364.429
Ganancia por actividades de operación 403.524
Costos financieros 452.000
Costos financieros créditos nuevos
Ganancia (pérdida) antes de impuestos -48.476
Gasto por impuesto de renta
Resultado del período -48.476
ELECTROFIERROS LTDA
ESTADO DE RESULTADOS
(MILES DE U.M)
INFORMACIÓN BÁSICA
• SE PARTE DE LA INFORMACIÓN HISTÓRICA, ESTADO DE RESULTADOS Y ESTADO DE
SITUACIÓN FINANCIERA DEL AÑO “CERO (0)”.
• LA PROYECCIÓN SE DEBE BASAR EN LA INFORMACIÓN DE LOS SUPUESTOS BÁSICOS
PARA LAS PROYECCIONES, QUE RESULTAN DE LAS CONDICIONES DE LA ECONOMÍA
DE CADA PAÍS Y DE LAS PERSPECTIVAS EMPRESARIALES DE CADA EMPRESA.
• EL FLUJO DE CAJA PROYECTADO NO PUEDE PREPARARSE NI ANALIZARSE SOLO, DE
MANERA INDEPENDIENTE. TIENE QUE PROYECTARE JUNTAMENTE CON EL ESTADO DE
RESULTADOS Y EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA, DEBIDO A LA INTERRELACIÓN
QUE EXISTE ENTRE ESTOS TRES ESTADOS. ASÍ MISMO SI SE TRABAJA CON UNA
EMPRESA PRODUCTIVA, SE DEBE PROYECTAR TAMBIÉN EL ESTADO DE COSTO DE LOS
INGRESOS POR ACTIVIDADES ORDINARIAS.
AÑO 0 AÑO 1
Ingresos de actividades ordinarias 5.987.234
Costo de ventas 4.219.281
Inventario inicial
Más compras
Menos inventario final
Ganancia Bruta 1.767.953
Gastos de administración y costos de distribución
Beneficios a empleados-Sueldos y prestaciones 438.125
Beneficios a empleados-Servicios al personal 79.211
Beneficios a empleados-Cesantías 110.000
Gastos de viaje 107.683
Gastos por arrendamientos 14.975
Gastos de publicidad 65.705
Gastos por deterioro de cuentas por cobrar 120.667
Gastos por servicios públicos 53.495
Gastos de mantenimiento de vehículos 20.077
Gastos de papelería y timbres 44.150
Gastos de depreciación 40.036
Gastos varios 270.305
Total gastos de administración y costos de distribución 1.364.429
Ganancia por actividades de operación 403.524
Costos financieros crédito actual 452.000
Costos financieros créditos nuevos LP
Ganancia (pérdida) antes de impuestos -48.476
Gasto por impuesto de renta
Resultado del período -48.476
ELECTROFIERROS LTDA
ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO
(MILES DE U.M)
INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS LTDA
UNIDADES PRECIO TOTAL
PRESUPUESTO DE VENTAS
($MILES)
Plantas eléctricas
Transformadores
Motores eléctricos
Repuestos
Gran total ventas
INGRESOSDEACTIVIDADESORDINARIASLTDA
PRESUPUESTODEVENTAS($MILES) UNIDADES PRECIO TOTAL
Plantaseléctricas 130 25.000 3.250.000
Transformadores 290 20.000 5.800.000
Motoreseléctricos 360 500 180.000
Repuestos 100.000
Grantotalventas 9.330.000
UNIDADES PRECIO TOTAL
Repuestos
Gran total costo de ventas
COSTO DE INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS
PRESUPUESTO DE COSTO
DE VENTAS
($MILES)
Plantas eléctricas
Transformadores
Motores eléctricos
COSTODE INGRESOSDEACTIVIDADESORDINARIAS
PRESUPUESTODECOSTODEVENTAS($MILES) UNIDADES PRECIO TOTAL
Plantaseléctricas 130 19.600 2.548.000
Transformadores 290 15.300 4.437.000
Motoreseléctricos 360 380 136.800
Repuestos 63.000
Grantotalcostodeventas 7.184.800
Trimestre
Abono
Capital
Saldo
deuda
Intereses
trimestrales
Intereses
anuales
Total
servicio
ELECTROFIERROS
SERVICIO DE LA DEUDA ACTUAL
Trimestre Abono K Saldo deuda
Intereses
trimestrales
Intereses
anuales
Total
servicio
0 0 2.397.070 0 0
1 119.854 2.277.217 77.905 197.758
2 119.854 2.157.363 74.010 193.863
3 119.854 2.037.510 70.114 189.968
4 119.854 1.917.656 66.219 288.248 186.073
5 119.854 1.797.803 62.324 182.177
6 119.854 1.677.949 58.429 178.282
7 119.854 1.558.096 54.533 174.387
8 119.854 1.438.242 50.638 225.924 170.492
9 119.854 1.318.389 46.743 166.596
10 119.854 1.198.535 42.848 162.701
11 119.854 1.078.682 38.952 158.806
12 119.854 958.828 35.057 163.600 154.911
13 119.854 838.975 31.162 151.015
14 119.854 719.121 27.267 147.120
15 119.854 599.268 23.371 143.225
16 119.854 479.414 19.476 101.276 139.330
17 119.854 359.561 15.581 135.434
18 119.854 239.707 11.686 131.539
19 119.854 119.854 7.790 127.644
20 119.854 - 3.895 38.952 123.749
ELECTROFIERROS
SERVICIO DE LA DEUDA ACTUAL
Semestre
Abono
Capital
Saldo
deuda
Intereses
semestrales
Intereses
anuales
Total
servicio
ELECTROFIERROS
SERVICIO DE LA DEUDA NUEVA
Semestre Abono K Saldo deuda
Intereses
semestrales
Intereses
anuales
Total
servicio
0 0 840.000 0 0 0
1 140.000 700.000 88.200 228.200
2 140.000 560.000 73.500 161.700 213.500
3 140.000 420.000 58.800 198.800
4 140.000 280.000 44.100 102.900 184.100
5 140.000 140.000 29.400 169.400
6 140.000 - 14.700 44.100 154.700
ELECTROFIERROS
SERVICIO DE LA DEUDA NUEVA
AÑO 0 AÑO 1
Ingresos de actividades ordinarias 5.987.234
Costo de ventas 4.219.281
Inventario inicial
Más compras
Menos inventario final
Ganancia Bruta 1.767.953
Gastos de administración y costos de distribución
Beneficios a empleados-Sueldos y prestaciones 438.125
Beneficios a empleados-Servicios al personal 79.211
Beneficios a empleados-Cesantías 110.000
Gastos de viaje 107.683
Gastos por arrendamientos 14.975
Gastos de publicidad 65.705
Gastos por deterioro de cuentas por cobrar 120.667
Gastos por servicios públicos 53.495
Gastos de mantenimiento de vehículos 20.077
Gastos de papelería y timbres 44.150
Gastos de depreciación 40.036
Gastos varios 270.305
Total gastos de administración y costos de distribución 1.364.429
Ganancia por actividades de operación 403.524
Costos financieros crédito actual 452.000
Costos financieros créditos nuevos LP
Ganancia (pérdida) antes de impuestos -48.476
Gasto por impuesto de renta
Resultado del período -48.476
ELECTROFIERROS LTDA
ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO
(MILES DE U.M)
AÑO 0 AÑO 1
Ingresos de actividades ordinarias 5.987.234 9.330.000
Costo de ventas 4.219.281 7.184.800
Inventario inicial 1.579.506
Más compras 7.201.916
Menos inventario final 1.596.622
Ganancia Bruta 1.767.953 2.145.200
Gastos de administración y costos de distribución
Beneficios a empleados-Sueldos y prestaciones 438.125 480.100
Beneficios a empleados-Servicios al personal 79.211 86.800
Beneficios a empleados-Cesantías 110.000 125.000
Gastos de viaje 107.683 118.000
Gastos por arrendamientos 14.975 16.410
Gastos de publicidad 65.705 72.000
Gastos por deterioro de cuentas por cobrar 120.667 84.959
Gastos por servicios públicos 53.495 58.620
Gastos de mantenimiento de vehículos 20.077 22.000
Gastos de papelería y timbres 44.150 48.380
Gastos de depreciación 40.036 113.783
Gastos varios 270.305 186.600
Total gastos de administración y costos de distribución 1.364.429 1.412.652
Ganancia por actividades de operación 403.524 732.548
Costos financieros crédito actual 452.000 288.248
Costos financieros créditos nuevos LP 161.700
Ganancia (pérdida) antes de impuestos -48.476 282.600
Gasto por impuesto de renta 96.084
Resultado del período -48.476 186.516
ELECTROFIERROS LTDA
ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO
(MILES DE U.M)
AÑO 1
INGRESOS
Ingresos por actividades ordinarias
Recuperación de cuentas comerciales por cobrar
Recuperación otros deudores
Aportes de capital
Créditos nuevos no corrientes
Créditos de corto plazo tesorería
Total ingresos
EGRESOS
Compras efectivamente pagadas
Pagos cuentas comerciales por pagar
Beneficios a empleados-Sueldos y prestaciones
Beneficios a empleados-Servicios al personal
Gastos de viaje
Gastos por arrendamientos
Gastos de publicidad
Gastos por servicios públicos
Gastos de mantenimiento de vehículos
Gastos de papelería y timbres
Gastos varios
Ampliación de la bodega
Pago de impuesto de renta
Pago beneficios a empleados cesantías
Abono a obligaciones bancarias actuales
Pago costos financieros obligaciones bancarias actuales
Abono a nuevos créditos
Pago costos financieros nuevos créditos
Pago intereses crédito tesorería
Total egresos
Flujo neto del período
Mas: saldo inicial de efectivo
Saldo final de efectivo
ELECTROFIERROS LTDA
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO PROYECTADO ($MILES)
(MILES DE U.M)
AÑO 1
INGRESOS
Ingresos por actividades ordinarias 6.738.333
Recuperación de cuentas comerciales por cobrar 2.039.019
Recuperación otros deudores 0
Aportes de capital 0
Créditos nuevos no corrientes 840.000
Créditos de corto plazo tesorería
Total ingresos 9.617.352
EGRESOS
Compras efectivamente pagadas 4.801.277
Pagos cuentas comerciales por pagar 1.505.109
Beneficios a empleados-Sueldos y prestaciones 480.100
Beneficios a empleados-Servicios al personal 86.800
Gastos de viaje 118.000
Gastos por arrendamientos 16.410
Gastos de publicidad 72.000
Gastos por servicios públicos 58.620
Gastos de mantenimiento de vehículos 22.000
Gastos de papelería y timbres 48.380
Gastos varios 186.600
Ampliación de la bodega 840.000
Pago de impuesto de renta 0
Pago beneficios a empleados cesantías 110.000
Abono a obligaciones bancarias actuales 479.414
Pago costos financieros obligaciones bancarias actuales 288.248
Abono a nuevos créditos 280.000
Pago costos financieros nuevos créditos 161.700
Pago intereses crédito tesorería
Total egresos 9.554.658
Flujo neto del período 62.694
Mas: saldo inicial de efectivo 35.000
Saldo final de efectivo 97.694
ELECTROFIERROS LTDA
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO PROYECTADO ($MILES)
(MILES DE U.M)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedadesCaso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
yashia AQUINO LUIS
 
Principales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completas
Principales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completasPrincipales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completas
Principales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completas
SergioPerez701543
 
Sección 28: Beneficios a Empleados
Sección 28: Beneficios a EmpleadosSección 28: Beneficios a Empleados
Sección 28: Beneficios a EmpleadosLorena Escobar Ruiz
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
Pedro Bermudez Talavera
 
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda ExtranjeraSección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda ExtranjeraLorena Escobar Ruiz
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Estudio De Rentabilidad
Estudio De RentabilidadEstudio De Rentabilidad
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesanamelissaquiquinllabarrial
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financierosbedasoto
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner José González Barazarte
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
Arnol Chico Malo
 
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Lorena Escobar Ruiz
 
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
Edgar Eduardo Gómez Galván
 
Desvalorizacion.de.existencias
Desvalorizacion.de.existenciasDesvalorizacion.de.existencias
Desvalorizacion.de.existencias
Roberto Carlos Ingaruca Apolinario
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoringcadestto
 
Contabilidad sucursales y filiales
Contabilidad sucursales y filialesContabilidad sucursales y filiales
Contabilidad sucursales y filiales
Lasc lsc
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
ALFREDO RIVAS SANTOS
 

La actualidad más candente (20)

Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedadesCaso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
 
Principales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completas
Principales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completasPrincipales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completas
Principales diferencias entre la NIIF PARA LAS PYMES y las NIIF completas
 
Sección 28: Beneficios a Empleados
Sección 28: Beneficios a EmpleadosSección 28: Beneficios a Empleados
Sección 28: Beneficios a Empleados
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
 
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda ExtranjeraSección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Estudio De Rentabilidad
Estudio De RentabilidadEstudio De Rentabilidad
Estudio De Rentabilidad
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
NIC 38
NIC 38NIC 38
NIC 38
 
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
 
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
 
Desvalorizacion.de.existencias
Desvalorizacion.de.existenciasDesvalorizacion.de.existencias
Desvalorizacion.de.existencias
 
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD DE COSTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 
Contabilidad sucursales y filiales
Contabilidad sucursales y filialesContabilidad sucursales y filiales
Contabilidad sucursales y filiales
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
 

Similar a FLUJO DE CAJA PROYECTADO.pptx

263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
HeidyTelloNavarro
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdfestadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
CesarArrieta14
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
ARIANACAMARENA2
 
Power point estados financieros
Power point estados financierosPower point estados financieros
Power point estados financieros
LadyBarragan
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financierosJuliian Diiaz
 
Estados financieros expocision corregida
Estados financieros  expocision corregidaEstados financieros  expocision corregida
Estados financieros expocision corregida
fernando RODRIGUEZ AMARAL
 
1a. Sesión A.pptx
1a. Sesión A.pptx1a. Sesión A.pptx
1a. Sesión A.pptx
artemiomamanitorrez
 
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptxSESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
ssuser21df31
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Marlen Paulino
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
jose luis abad quezada
 
Flujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de cajaFlujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de cajaYisela Mendez Arias
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
HectorRodriguez462
 
GUIAdetrabajo2p.pdf
GUIAdetrabajo2p.pdfGUIAdetrabajo2p.pdf
GUIAdetrabajo2p.pdf
Kerenvelasquez
 
Presupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivoPresupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivo
alexanderjosezerpa
 
COMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdf
COMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdfCOMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdf
COMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdf
RebecaBerrios1
 
13. los estados financieros .- flujo de efectivo
13.  los estados financieros .- flujo de efectivo13.  los estados financieros .- flujo de efectivo
13. los estados financieros .- flujo de efectivo
Walter Parra Leon
 
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
ANA LORENA CHAVEZ
 

Similar a FLUJO DE CAJA PROYECTADO.pptx (20)

263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
 
Estados de flujo_diapositivas
Estados de flujo_diapositivasEstados de flujo_diapositivas
Estados de flujo_diapositivas
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdfestadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
estadosfinancierosppt-170115025219-1.pdf
 
Presupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capitalPresupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capital
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
 
Power point estados financieros
Power point estados financierosPower point estados financieros
Power point estados financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Estados financieros expocision corregida
Estados financieros  expocision corregidaEstados financieros  expocision corregida
Estados financieros expocision corregida
 
1a. Sesión A.pptx
1a. Sesión A.pptx1a. Sesión A.pptx
1a. Sesión A.pptx
 
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptxSESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
SESION 5 FINANZAS 2022.2.pptx
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Flujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de cajaFlujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de caja
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
GUIAdetrabajo2p.pdf
GUIAdetrabajo2p.pdfGUIAdetrabajo2p.pdf
GUIAdetrabajo2p.pdf
 
Presupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivoPresupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivo
 
COMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdf
COMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdfCOMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdf
COMO ARMAR UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y ESTADO DE CAMBIOS Y PATRIMONIOS.pdf
 
13. los estados financieros .- flujo de efectivo
13.  los estados financieros .- flujo de efectivo13.  los estados financieros .- flujo de efectivo
13. los estados financieros .- flujo de efectivo
 
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

FLUJO DE CAJA PROYECTADO.pptx

  • 1. FLUJO DE CAJA PROYECTADO MÉTODO DIRECTO SIMPLIFICADO
  • 2. DEFINICIÓN Y PROPÓSITOS  El flujo de caja proyectado o PRESUPUESTO DE CAJA es un estado financiero proforma que permite establecer, para un período futuro el movimiento de efectivo, en cuanto a entradas, salidas y saldo al final de dicho período.  Este flujo de caja proyectado permite apreciar cuáles serán las necesidades de efectivo de la empresa y dónde se obtendrá dicho efectivo, cómo se financiarán las inversiones que requiera la empresa, cómo se cubrirán los faltantes temporales de efectivo para capital de trabajo y cómo se invertirán los excedentes temporales de caja que pueda llegar a tener el negocio.  Se puede preparar por períodos mensuales, trimestrales, semestrales o anuales. Sin embargo, entre más largo sea el período que se tome, mayores serán las limitaciones, porque se dejarán de registrar algunas transacciones realizadas dentro del período, que de alguna manera han sido compensadas. Así por ejemplo: si el flujo de caja va de enero a diciembre, y se venden activos en junio, pero se compran otros por el mismo valor en noviembre, el flujo de
  • 3. DEFINICIÓN Y PROPÓSITOS (2)  Existen dos métodos para preparar el flujo de caja: directo e indirecto, cada uno de ellos pueden tener diferentes presentaciones, de acuerdo como se organicen las entradas y salidas de efectivo.  Las presentaciones más conocidas son presentación simplificada y presentación clasificada.  Se desarrollará la presentación simplificada del método directo para el caso de una empresa.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Se denomina MÉTODO DIRECTO porque muestra de manera clara y directa cuáles son las entradas y salidas de efectivo de un negocio para un período de tiempo, para lograrlo examina uno por uno todos los renglones del estado de resultados, para detectar en dónde están las entradas y salidas de efectivo, y lo mismo hace con el ESF inicial comparándolo con lo que será cada renglón al finalizar el período proyectado.  Al examinar el estado de resultados, el método directo parte de los ingresos de actividades ordinarias efectivamente cobrados, los cuales se toman como entradas de efectivo, al igual que los otros ingresos. Posteriormente analiza cada uno de los costos y gastos,, para determinar en qué medida representan entradas o salidas de efectivo que puedan ir al flujo de caja.  La diferencia fundamental con el método indirecto es la forma como se toma el estado de resultados, en este caso partiendo de los ingresos de actividades ordinarias y no de la utilidad neta como lo hace el método indirecto.
  • 5. CARACTERÍSTICAS  Se dice simplificado porque no implica un ordenamiento sofisticado de las entradas o salidas de caja, sino que estas se organizan en un grupo de entradas y otro de salidas.  La presentación simplificada, es la más sencilla, pues los rubros propios del flujo de caja se organizan solo en dos grupos de cuentas, antes de llegar al flujo neto del período, así: ENTRADAS SALIDAS FLUJO NETO DEL PERÍODO MAS SALDO INICIAL DE CAJA SALDO FINAL DE CAJA
  • 6. CASO ELECTROFIERROS • LA EMPRESA ELECTROFIERROS LTDA, SE DEDICA A LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS ELÉCTRICAS, TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS, MOTORES ELÉCTRICOS Y REPUESTOS PARA LOS MISMOS. • LA COMPAÑÍA EXPERIMENTÓ EN EL ÚLTIMO AÑO ALGUNAS DIFICULTADES HABIENDO PERDIDO BUENA PARTE DE SU MERCADO, LO CUAL DIO COMO RESULTADO LAS CIFRAS QUE SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN: ESTADO DE RESULTADOS AÑO 0 Y EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DEL AÑO 0
  • 7. ACTIVOS NO CORRIENTES AÑO 0 Propiedad de planta y equipo 932.465 Cuentas por cobrar a socios LP 59.968 Propiedades de inversión 32.786 Total activos no corrientes 1.025.219 ACTIVOS CORRIENTES Inventarios 1.579.506 Cuentas comerciales por cobrar 2.123.978 Anticipo de impuestos de renta - Efectivo y equivalentes 35.000 Total activos corrientes 3.738.484 ACTIVOS TOTALES 4.763.703 PATRIMONIO Capital 680.000 Reserva legal 120.000 Ganancia (pérdidas) acumuladas - Ganancia del ejercicio -48.476 Total patrimonio 751.524 PASIVOS Otros pasivos financieros a Cp - Otros pasivos financieros nuevos a Cp - Cuentas comerciales por pagar 1.505.109 Pasivos por impuestos - Beneficios a empleados cesantías 110.000 Total pasivo corriente 1.615.109 Otros pasivos financieros actuales LP 2.397.070 Otros pasivos financieros nuevos LP - Total pasivo no corriente 2.397.070 TOTAL PASIVO 4.012.179 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4.763.703 ELECTROFIERROS LTDA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (MILES DE U.M) AÑO 0 Ingresos de actividades ordinarias 5.987.234 Costo de ventas 4.219.281 Ganancia Bruta 1.767.953 Gastos de administración y costos de distribución Beneficios a empleados-Sueldos y prestaciones 438.125 Beneficios a empleados-Servicios al personal 79.211 Beneficios a empleados-Cesantías 110.000 Gastos de viaje 107.683 Gastos por arrendamientos 14.975 Gastos de publicidad 65.705 Gastos por deterioro de cuentas por cobrar 120.667 Gastos por servicios públicos 53.495 Gastos de mantenimiento de vehículos 20.077 Gastos de papelería y timbres 44.150 Gastos de depreciación 40.036 Gastos varios 270.305 Total gastos de administración y costos de distribución 1.364.429 Ganancia por actividades de operación 403.524 Costos financieros 452.000 Costos financieros créditos nuevos Ganancia (pérdida) antes de impuestos -48.476 Gasto por impuesto de renta Resultado del período -48.476 ELECTROFIERROS LTDA ESTADO DE RESULTADOS (MILES DE U.M)
  • 8. INFORMACIÓN BÁSICA • SE PARTE DE LA INFORMACIÓN HISTÓRICA, ESTADO DE RESULTADOS Y ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DEL AÑO “CERO (0)”. • LA PROYECCIÓN SE DEBE BASAR EN LA INFORMACIÓN DE LOS SUPUESTOS BÁSICOS PARA LAS PROYECCIONES, QUE RESULTAN DE LAS CONDICIONES DE LA ECONOMÍA DE CADA PAÍS Y DE LAS PERSPECTIVAS EMPRESARIALES DE CADA EMPRESA. • EL FLUJO DE CAJA PROYECTADO NO PUEDE PREPARARSE NI ANALIZARSE SOLO, DE MANERA INDEPENDIENTE. TIENE QUE PROYECTARE JUNTAMENTE CON EL ESTADO DE RESULTADOS Y EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA, DEBIDO A LA INTERRELACIÓN QUE EXISTE ENTRE ESTOS TRES ESTADOS. ASÍ MISMO SI SE TRABAJA CON UNA EMPRESA PRODUCTIVA, SE DEBE PROYECTAR TAMBIÉN EL ESTADO DE COSTO DE LOS INGRESOS POR ACTIVIDADES ORDINARIAS.
  • 9. AÑO 0 AÑO 1 Ingresos de actividades ordinarias 5.987.234 Costo de ventas 4.219.281 Inventario inicial Más compras Menos inventario final Ganancia Bruta 1.767.953 Gastos de administración y costos de distribución Beneficios a empleados-Sueldos y prestaciones 438.125 Beneficios a empleados-Servicios al personal 79.211 Beneficios a empleados-Cesantías 110.000 Gastos de viaje 107.683 Gastos por arrendamientos 14.975 Gastos de publicidad 65.705 Gastos por deterioro de cuentas por cobrar 120.667 Gastos por servicios públicos 53.495 Gastos de mantenimiento de vehículos 20.077 Gastos de papelería y timbres 44.150 Gastos de depreciación 40.036 Gastos varios 270.305 Total gastos de administración y costos de distribución 1.364.429 Ganancia por actividades de operación 403.524 Costos financieros crédito actual 452.000 Costos financieros créditos nuevos LP Ganancia (pérdida) antes de impuestos -48.476 Gasto por impuesto de renta Resultado del período -48.476 ELECTROFIERROS LTDA ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO (MILES DE U.M)
  • 10. INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS LTDA UNIDADES PRECIO TOTAL PRESUPUESTO DE VENTAS ($MILES) Plantas eléctricas Transformadores Motores eléctricos Repuestos Gran total ventas
  • 11. INGRESOSDEACTIVIDADESORDINARIASLTDA PRESUPUESTODEVENTAS($MILES) UNIDADES PRECIO TOTAL Plantaseléctricas 130 25.000 3.250.000 Transformadores 290 20.000 5.800.000 Motoreseléctricos 360 500 180.000 Repuestos 100.000 Grantotalventas 9.330.000
  • 12. UNIDADES PRECIO TOTAL Repuestos Gran total costo de ventas COSTO DE INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PRESUPUESTO DE COSTO DE VENTAS ($MILES) Plantas eléctricas Transformadores Motores eléctricos
  • 13. COSTODE INGRESOSDEACTIVIDADESORDINARIAS PRESUPUESTODECOSTODEVENTAS($MILES) UNIDADES PRECIO TOTAL Plantaseléctricas 130 19.600 2.548.000 Transformadores 290 15.300 4.437.000 Motoreseléctricos 360 380 136.800 Repuestos 63.000 Grantotalcostodeventas 7.184.800
  • 15. Trimestre Abono K Saldo deuda Intereses trimestrales Intereses anuales Total servicio 0 0 2.397.070 0 0 1 119.854 2.277.217 77.905 197.758 2 119.854 2.157.363 74.010 193.863 3 119.854 2.037.510 70.114 189.968 4 119.854 1.917.656 66.219 288.248 186.073 5 119.854 1.797.803 62.324 182.177 6 119.854 1.677.949 58.429 178.282 7 119.854 1.558.096 54.533 174.387 8 119.854 1.438.242 50.638 225.924 170.492 9 119.854 1.318.389 46.743 166.596 10 119.854 1.198.535 42.848 162.701 11 119.854 1.078.682 38.952 158.806 12 119.854 958.828 35.057 163.600 154.911 13 119.854 838.975 31.162 151.015 14 119.854 719.121 27.267 147.120 15 119.854 599.268 23.371 143.225 16 119.854 479.414 19.476 101.276 139.330 17 119.854 359.561 15.581 135.434 18 119.854 239.707 11.686 131.539 19 119.854 119.854 7.790 127.644 20 119.854 - 3.895 38.952 123.749 ELECTROFIERROS SERVICIO DE LA DEUDA ACTUAL
  • 17. Semestre Abono K Saldo deuda Intereses semestrales Intereses anuales Total servicio 0 0 840.000 0 0 0 1 140.000 700.000 88.200 228.200 2 140.000 560.000 73.500 161.700 213.500 3 140.000 420.000 58.800 198.800 4 140.000 280.000 44.100 102.900 184.100 5 140.000 140.000 29.400 169.400 6 140.000 - 14.700 44.100 154.700 ELECTROFIERROS SERVICIO DE LA DEUDA NUEVA
  • 18. AÑO 0 AÑO 1 Ingresos de actividades ordinarias 5.987.234 Costo de ventas 4.219.281 Inventario inicial Más compras Menos inventario final Ganancia Bruta 1.767.953 Gastos de administración y costos de distribución Beneficios a empleados-Sueldos y prestaciones 438.125 Beneficios a empleados-Servicios al personal 79.211 Beneficios a empleados-Cesantías 110.000 Gastos de viaje 107.683 Gastos por arrendamientos 14.975 Gastos de publicidad 65.705 Gastos por deterioro de cuentas por cobrar 120.667 Gastos por servicios públicos 53.495 Gastos de mantenimiento de vehículos 20.077 Gastos de papelería y timbres 44.150 Gastos de depreciación 40.036 Gastos varios 270.305 Total gastos de administración y costos de distribución 1.364.429 Ganancia por actividades de operación 403.524 Costos financieros crédito actual 452.000 Costos financieros créditos nuevos LP Ganancia (pérdida) antes de impuestos -48.476 Gasto por impuesto de renta Resultado del período -48.476 ELECTROFIERROS LTDA ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO (MILES DE U.M)
  • 19. AÑO 0 AÑO 1 Ingresos de actividades ordinarias 5.987.234 9.330.000 Costo de ventas 4.219.281 7.184.800 Inventario inicial 1.579.506 Más compras 7.201.916 Menos inventario final 1.596.622 Ganancia Bruta 1.767.953 2.145.200 Gastos de administración y costos de distribución Beneficios a empleados-Sueldos y prestaciones 438.125 480.100 Beneficios a empleados-Servicios al personal 79.211 86.800 Beneficios a empleados-Cesantías 110.000 125.000 Gastos de viaje 107.683 118.000 Gastos por arrendamientos 14.975 16.410 Gastos de publicidad 65.705 72.000 Gastos por deterioro de cuentas por cobrar 120.667 84.959 Gastos por servicios públicos 53.495 58.620 Gastos de mantenimiento de vehículos 20.077 22.000 Gastos de papelería y timbres 44.150 48.380 Gastos de depreciación 40.036 113.783 Gastos varios 270.305 186.600 Total gastos de administración y costos de distribución 1.364.429 1.412.652 Ganancia por actividades de operación 403.524 732.548 Costos financieros crédito actual 452.000 288.248 Costos financieros créditos nuevos LP 161.700 Ganancia (pérdida) antes de impuestos -48.476 282.600 Gasto por impuesto de renta 96.084 Resultado del período -48.476 186.516 ELECTROFIERROS LTDA ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO (MILES DE U.M)
  • 20. AÑO 1 INGRESOS Ingresos por actividades ordinarias Recuperación de cuentas comerciales por cobrar Recuperación otros deudores Aportes de capital Créditos nuevos no corrientes Créditos de corto plazo tesorería Total ingresos EGRESOS Compras efectivamente pagadas Pagos cuentas comerciales por pagar Beneficios a empleados-Sueldos y prestaciones Beneficios a empleados-Servicios al personal Gastos de viaje Gastos por arrendamientos Gastos de publicidad Gastos por servicios públicos Gastos de mantenimiento de vehículos Gastos de papelería y timbres Gastos varios Ampliación de la bodega Pago de impuesto de renta Pago beneficios a empleados cesantías Abono a obligaciones bancarias actuales Pago costos financieros obligaciones bancarias actuales Abono a nuevos créditos Pago costos financieros nuevos créditos Pago intereses crédito tesorería Total egresos Flujo neto del período Mas: saldo inicial de efectivo Saldo final de efectivo ELECTROFIERROS LTDA ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO PROYECTADO ($MILES) (MILES DE U.M)
  • 21. AÑO 1 INGRESOS Ingresos por actividades ordinarias 6.738.333 Recuperación de cuentas comerciales por cobrar 2.039.019 Recuperación otros deudores 0 Aportes de capital 0 Créditos nuevos no corrientes 840.000 Créditos de corto plazo tesorería Total ingresos 9.617.352 EGRESOS Compras efectivamente pagadas 4.801.277 Pagos cuentas comerciales por pagar 1.505.109 Beneficios a empleados-Sueldos y prestaciones 480.100 Beneficios a empleados-Servicios al personal 86.800 Gastos de viaje 118.000 Gastos por arrendamientos 16.410 Gastos de publicidad 72.000 Gastos por servicios públicos 58.620 Gastos de mantenimiento de vehículos 22.000 Gastos de papelería y timbres 48.380 Gastos varios 186.600 Ampliación de la bodega 840.000 Pago de impuesto de renta 0 Pago beneficios a empleados cesantías 110.000 Abono a obligaciones bancarias actuales 479.414 Pago costos financieros obligaciones bancarias actuales 288.248 Abono a nuevos créditos 280.000 Pago costos financieros nuevos créditos 161.700 Pago intereses crédito tesorería Total egresos 9.554.658 Flujo neto del período 62.694 Mas: saldo inicial de efectivo 35.000 Saldo final de efectivo 97.694 ELECTROFIERROS LTDA ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO PROYECTADO ($MILES) (MILES DE U.M)