SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicaciones Móviles
ISAE UNIVERSIDAD
Nicolle Moreno
4-772-866
Introducción
El término "comunicaciones móviles" describe cualquier
enlace de radiocomunicación entre dos terminales, de los
cuales al menos uno está en movimiento, o parado, pero en
localizaciones indeterminadas, pudiendo el otro ser un
terminal fijo, tal como una estación base. Esta definición es de
aplicación a todo tipo de enlace de comunicación, ya sea móvil
a móvil o fijo a móvil.
Definición
Las comunicaciones móviles se dan cuando tanto el emisor
como el receptor están, o pueden estar, en movimiento.
Sistemas de comunicaciones
móviles
PMR:
El sistema PMR son redes para grupos cerrados de usuarios,
estas redes son de gran utilidad puesto que nos facilitan que
los terminales dentro de un entorno se conecten al centro de
control, y luego éste la distribuye de las siguientes maneras: a
estación a través de la estación base, fijos mediante línea
telefónica.
Sistemas Troncales
El sistema trunking trata de utilizar pocas frecuencias de una
forma más eficiente, se decide que la frecuencia ya no
pertenezca a un único grupo de usuarios, si no se disponen un
poco de frecuencias portadoras para que estas puedan ser
utilizadas otros grupos de usuarios.
Trunking es un sistema de compartición de varias frecuencias
radioeléctricas, de modo que ante una solicitud de
comunicación de voz por parte de un terminal móvil.
Sistema Trunking P25
Utilizado ampliamente en el continente americano, concebido
en 800 MHz con mayores potencias para equipos e
infraestructura y de excelente rendimiento en grandes centros
urbanos, su acceso es FDMA y tiene un ancho de banda de
12,5 KHz, con lo cual se podría utilizar dos canales en 25 KHz
(con la condición que sean sitios no adyacentes) y en su Fase
2, en cada canal de 2,5 KHz se aplica TDMA para 2 canales
virtuales.
Sistema TETRA
Es la evolución natural de Trunking analógico, surge la red
Trunking digital.
tetra es un estándar europeo para poder combinar varios
modos de redes, sistemas y servicios. Se considera un
sistema de concentración de enlaces de transmisión
funcionando con tecnología digital de acceso y transmisión.
Sistema GSM
GSM es un sistema de telefonía netamente digital,
originalmente se definió como un estándar europeo abierto
para redes de teléfonos móviles digitales que soportan voz,
mensajes de texto, datos y roaming. GSM corresponde a la
segunda generación (2G) más importante del globo terrestre.
Sistema GPRS
Este sistema permite una conexión de alta velocidad y
capacidad de datos y que esta disponible para navegar
páginas WAP, Wireless Application Protocol.
GPRS también nos permiten navegar páginas a color y tomar
parte en mensajes multimedia.
Sistema UMTS (3G)
Es un sistema de acceso múltiple por división de código de
banda ancha (WCDMA).
UMTS tiene esta capacidad y flexibilidad que se debe a dos
factores. El primero lo encontramos en el acrónimo de
WCDMA.
Conclusión
Durante los primeros años del siglo XXI, las personas han
transformado los usos de la comunicación inalámbrica a medida que
las redes de comunicación se han difundido a nivel global.
Inicialmente creados como aparatos de comunicación profesional
dirigidos a un mercado de elite, los dispositivos móviles se han
convertido en productos de consumo de masas, instalándose en las
prácticas de comunicación de cientos de millones de personas en
todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
cristhiangarcia3326
 
Redes wan sara muñoz
Redes wan sara muñozRedes wan sara muñoz
Redes wan sara muñoz
Once Redes
 
Telefonia celular: CDMA/GSM/UMTS
Telefonia celular: CDMA/GSM/UMTSTelefonia celular: CDMA/GSM/UMTS
Telefonia celular: CDMA/GSM/UMTS
Kelwin Gamez
 
presentacion redes wan Laura garcia marin
presentacion redes wan Laura garcia marinpresentacion redes wan Laura garcia marin
presentacion redes wan Laura garcia marin
Once Redes
 
Sistema telefónico móvil avanzado AMPS
Sistema telefónico móvil avanzado AMPSSistema telefónico móvil avanzado AMPS
Sistema telefónico móvil avanzado AMPSDidier Alexander
 
Informatica final
Informatica finalInformatica final
Informatica finalgessicar
 
Jaajajajajajajajajajajajaja xd
Jaajajajajajajajajajajajaja xdJaajajajajajajajajajajajaja xd
Jaajajajajajajajajajajajaja xd
danielool
 
Conceptos básicos de telecomunicaciones introduccion
Conceptos básicos de telecomunicaciones introduccionConceptos básicos de telecomunicaciones introduccion
Conceptos básicos de telecomunicaciones introduccion
Gabbiiuu
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
ItzaelGabriel
 
Coberturas de redes taty informatica
Coberturas de redes taty informaticaCoberturas de redes taty informatica
Coberturas de redes taty informatica
Marco Cuyo Sigcha
 

La actualidad más candente (16)

Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
 
Redestelecom
RedestelecomRedestelecom
Redestelecom
 
topologiasRedes
topologiasRedestopologiasRedes
topologiasRedes
 
Redesssssssssss
RedesssssssssssRedesssssssssss
Redesssssssssss
 
Redes wan sara muñoz
Redes wan sara muñozRedes wan sara muñoz
Redes wan sara muñoz
 
Informatica 250
Informatica 250Informatica 250
Informatica 250
 
Telefonia celular: CDMA/GSM/UMTS
Telefonia celular: CDMA/GSM/UMTSTelefonia celular: CDMA/GSM/UMTS
Telefonia celular: CDMA/GSM/UMTS
 
presentacion redes wan Laura garcia marin
presentacion redes wan Laura garcia marinpresentacion redes wan Laura garcia marin
presentacion redes wan Laura garcia marin
 
Sistema telefónico móvil avanzado AMPS
Sistema telefónico móvil avanzado AMPSSistema telefónico móvil avanzado AMPS
Sistema telefónico móvil avanzado AMPS
 
Conexiones de internet
Conexiones de internetConexiones de internet
Conexiones de internet
 
Las red es00
Las red es00Las red es00
Las red es00
 
Informatica final
Informatica finalInformatica final
Informatica final
 
Jaajajajajajajajajajajajaja xd
Jaajajajajajajajajajajajaja xdJaajajajajajajajajajajajaja xd
Jaajajajajajajajajajajajaja xd
 
Conceptos básicos de telecomunicaciones introduccion
Conceptos básicos de telecomunicaciones introduccionConceptos básicos de telecomunicaciones introduccion
Conceptos básicos de telecomunicaciones introduccion
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Coberturas de redes taty informatica
Coberturas de redes taty informaticaCoberturas de redes taty informatica
Coberturas de redes taty informatica
 

Similar a Nicolle

Telefonía movil (TMA)
Telefonía movil  (TMA)Telefonía movil  (TMA)
Telefonía movil (TMA)
Julian Rodri Pert
 
E.m.t.c. telefonia movil
E.m.t.c. telefonia movilE.m.t.c. telefonia movil
E.m.t.c. telefonia movil
Rubeneec
 
Telefonia movil automática
Telefonia movil automáticaTelefonia movil automática
Telefonia movil automática
lopraman
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movilajosesalas9
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movilajosesalas9
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movilajosesalas9
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
torvic1026
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Deximar Boza
 
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicacionesIngeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
ManuelFlores26_08_1995
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
javiliyooo
 
TMA
TMATMA
Tecnologías inalámbricas
Tecnologías inalámbricasTecnologías inalámbricas
Tecnologías inalámbricas
Jorge Luis Vidal Cordova
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
juliospacheco
 
Redes Celulares
Redes CelularesRedes Celulares
Redes Celularesoemontiel
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetAlberto Medina
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
Alberto Medina
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
danmasaco
 

Similar a Nicolle (20)

Telefonía movil (TMA)
Telefonía movil  (TMA)Telefonía movil  (TMA)
Telefonía movil (TMA)
 
E.m.t.c. telefonia movil
E.m.t.c. telefonia movilE.m.t.c. telefonia movil
E.m.t.c. telefonia movil
 
Sistema de telecomunicaciones
Sistema de telecomunicaciones  Sistema de telecomunicaciones
Sistema de telecomunicaciones
 
Telefonia movil automática
Telefonia movil automáticaTelefonia movil automática
Telefonia movil automática
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
 
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicacionesIngeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
TMA
TMATMA
TMA
 
Tecnologías inalámbricas
Tecnologías inalámbricasTecnologías inalámbricas
Tecnologías inalámbricas
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
 
Redes Celulares
Redes CelularesRedes Celulares
Redes Celulares
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Nicolle

  • 2. Introducción El término "comunicaciones móviles" describe cualquier enlace de radiocomunicación entre dos terminales, de los cuales al menos uno está en movimiento, o parado, pero en localizaciones indeterminadas, pudiendo el otro ser un terminal fijo, tal como una estación base. Esta definición es de aplicación a todo tipo de enlace de comunicación, ya sea móvil a móvil o fijo a móvil.
  • 3. Definición Las comunicaciones móviles se dan cuando tanto el emisor como el receptor están, o pueden estar, en movimiento.
  • 4. Sistemas de comunicaciones móviles PMR: El sistema PMR son redes para grupos cerrados de usuarios, estas redes son de gran utilidad puesto que nos facilitan que los terminales dentro de un entorno se conecten al centro de control, y luego éste la distribuye de las siguientes maneras: a estación a través de la estación base, fijos mediante línea telefónica.
  • 5. Sistemas Troncales El sistema trunking trata de utilizar pocas frecuencias de una forma más eficiente, se decide que la frecuencia ya no pertenezca a un único grupo de usuarios, si no se disponen un poco de frecuencias portadoras para que estas puedan ser utilizadas otros grupos de usuarios. Trunking es un sistema de compartición de varias frecuencias radioeléctricas, de modo que ante una solicitud de comunicación de voz por parte de un terminal móvil.
  • 6. Sistema Trunking P25 Utilizado ampliamente en el continente americano, concebido en 800 MHz con mayores potencias para equipos e infraestructura y de excelente rendimiento en grandes centros urbanos, su acceso es FDMA y tiene un ancho de banda de 12,5 KHz, con lo cual se podría utilizar dos canales en 25 KHz (con la condición que sean sitios no adyacentes) y en su Fase 2, en cada canal de 2,5 KHz se aplica TDMA para 2 canales virtuales.
  • 7. Sistema TETRA Es la evolución natural de Trunking analógico, surge la red Trunking digital. tetra es un estándar europeo para poder combinar varios modos de redes, sistemas y servicios. Se considera un sistema de concentración de enlaces de transmisión funcionando con tecnología digital de acceso y transmisión.
  • 8. Sistema GSM GSM es un sistema de telefonía netamente digital, originalmente se definió como un estándar europeo abierto para redes de teléfonos móviles digitales que soportan voz, mensajes de texto, datos y roaming. GSM corresponde a la segunda generación (2G) más importante del globo terrestre.
  • 9. Sistema GPRS Este sistema permite una conexión de alta velocidad y capacidad de datos y que esta disponible para navegar páginas WAP, Wireless Application Protocol. GPRS también nos permiten navegar páginas a color y tomar parte en mensajes multimedia.
  • 10. Sistema UMTS (3G) Es un sistema de acceso múltiple por división de código de banda ancha (WCDMA). UMTS tiene esta capacidad y flexibilidad que se debe a dos factores. El primero lo encontramos en el acrónimo de WCDMA.
  • 11. Conclusión Durante los primeros años del siglo XXI, las personas han transformado los usos de la comunicación inalámbrica a medida que las redes de comunicación se han difundido a nivel global. Inicialmente creados como aparatos de comunicación profesional dirigidos a un mercado de elite, los dispositivos móviles se han convertido en productos de consumo de masas, instalándose en las prácticas de comunicación de cientos de millones de personas en todo el mundo.