SlideShare una empresa de Scribd logo
NIÑOS HIPERACTIVOS : Cómo reconocerlos por Isabel Menéndez Benavente Psicóloga por la Universidad Autónoma de Madrid Comencemos por definir lo que es la hiperactividad o lo que es más exacto de qué hablamos cuando se diagnostica a un niño de déficit de atención con hiperactividad. Para que nos entendamos, esto quiere decir que es un niño muy inquieto y al que le falta la atención de una forma muy llamativa. La hiperactividad de los niños es considerada como normal, cuando se produce dentro de una etapa de la vida infantil alrededor de los dos o tres años. El que un niño sea inquieto no tiene nada que ver con la sintomatología que hoy vamos a abordar en esta información. La falta de atención y la inquietud constante en el niño son síntomas que, por lo general, los padres comentan primero al médico de atención primaria, con frecuencia alertados por los profesores y educadores. Este trastorno ha recibido muchos nombres en el pasado, daño o disfunción cerebral mínima, hiperkinesia, hiperactividad y déficit de atención…. Pero en realidad todo ello engloba una alteración importante de la atención que, muy a menudo, se da con una extrema actividad en el niño…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
La Hipetactividad
La HipetactividadLa Hipetactividad
La Hipetactividad
 
Atencion dispersa en ninos de 0 a 5 diana
Atencion dispersa en ninos de 0 a 5 dianaAtencion dispersa en ninos de 0 a 5 diana
Atencion dispersa en ninos de 0 a 5 diana
 
La hiperactividad en niños
La hiperactividad en niñosLa hiperactividad en niños
La hiperactividad en niños
 
Presentacion del curso
Presentacion  del cursoPresentacion  del curso
Presentacion del curso
 
Power para entregar final
Power para entregar finalPower para entregar final
Power para entregar final
 
La hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucíaLa hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucía
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 

Destacado (8)

utpl_Redes Sociales
utpl_Redes Socialesutpl_Redes Sociales
utpl_Redes Sociales
 
Instintos
InstintosInstintos
Instintos
 
UTPL_COMPARTIENDO RECURSOS
UTPL_COMPARTIENDO RECURSOSUTPL_COMPARTIENDO RECURSOS
UTPL_COMPARTIENDO RECURSOS
 
utpl_Psicologia Y Cirugia Estetica
utpl_Psicologia Y Cirugia Esteticautpl_Psicologia Y Cirugia Estetica
utpl_Psicologia Y Cirugia Estetica
 
UTPL_BOOKMARKING
UTPL_BOOKMARKINGUTPL_BOOKMARKING
UTPL_BOOKMARKING
 
PRESENTACION REDES
PRESENTACION REDESPRESENTACION REDES
PRESENTACION REDES
 
Bases Biologica Svideoconf
Bases Biologica SvideoconfBases Biologica Svideoconf
Bases Biologica Svideoconf
 
Neuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfaloNeuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfalo
 

Similar a NiñOshiperactivos

Deficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividadDeficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividad
retrtert
 
Deficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividadDeficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividad
retrtert
 
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Trastorno bipolar en la infancia y adolescenciaTrastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Demona Demona
 
Trastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.ok
Trastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.okTrastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.ok
Trastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.ok
vitriolum
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
AMFA
 
Algo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividadAlgo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividad
Marieta1308
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
jaselita
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
jaselita
 

Similar a NiñOshiperactivos (20)

Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Deficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividadDeficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividad
 
Deficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividadDeficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Trastorno Bipolar en la infancia y adolescencia 13 pag
Trastorno Bipolar en la infancia y adolescencia 13 pagTrastorno Bipolar en la infancia y adolescencia 13 pag
Trastorno Bipolar en la infancia y adolescencia 13 pag
 
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Trastorno bipolar en la infancia y adolescenciaTrastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia
 
Trastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.ok
Trastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.okTrastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.ok
Trastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.ok
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Trastorno hipercinético
Trastorno hipercinéticoTrastorno hipercinético
Trastorno hipercinético
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Algo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividadAlgo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividad
 
DEFICIT DE ATENCION
DEFICIT DE ATENCIONDEFICIT DE ATENCION
DEFICIT DE ATENCION
 
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
Trastorno de la actividad y de la atención (CIE 10)
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad infantil pierina_carranza_orrillo
Hiperactividad infantil pierina_carranza_orrilloHiperactividad infantil pierina_carranza_orrillo
Hiperactividad infantil pierina_carranza_orrillo
 
Hiperactiviad ashlet tello bordon
Hiperactiviad ashlet tello bordonHiperactiviad ashlet tello bordon
Hiperactiviad ashlet tello bordon
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

NiñOshiperactivos

  • 1. NIÑOS HIPERACTIVOS : Cómo reconocerlos por Isabel Menéndez Benavente Psicóloga por la Universidad Autónoma de Madrid Comencemos por definir lo que es la hiperactividad o lo que es más exacto de qué hablamos cuando se diagnostica a un niño de déficit de atención con hiperactividad. Para que nos entendamos, esto quiere decir que es un niño muy inquieto y al que le falta la atención de una forma muy llamativa. La hiperactividad de los niños es considerada como normal, cuando se produce dentro de una etapa de la vida infantil alrededor de los dos o tres años. El que un niño sea inquieto no tiene nada que ver con la sintomatología que hoy vamos a abordar en esta información. La falta de atención y la inquietud constante en el niño son síntomas que, por lo general, los padres comentan primero al médico de atención primaria, con frecuencia alertados por los profesores y educadores. Este trastorno ha recibido muchos nombres en el pasado, daño o disfunción cerebral mínima, hiperkinesia, hiperactividad y déficit de atención…. Pero en realidad todo ello engloba una alteración importante de la atención que, muy a menudo, se da con una extrema actividad en el niño…