SlideShare una empresa de Scribd logo
Nitrógeno xD
Jose Vicente
Ortigosa Del Rio
¿Quién fue José Ortigoza?
5 de abril de 1817. Nació en Tepic el científico José Vicente
Ortigoza de los Ríos;científico, industrial y personaje de la vida
pública, realizó experimentos y estudios sobre la nicotina del
tabaco americano y la cocaína; participó en el desarrollo de la
técnica de alto vacío para el enlatado y conservación del jugo
de carne; incursionó en experimentos sobre vuelo humano,
diseñó un planeador o papalote montado sobre patines en el
que él mismo (a los 60 años de edad) planeó por varias horas.
¿Cuáles fueron sus aportaciones a las
ciencia?
el científico José Vicente Ortigoza de los Ríos; realizó
experimentos y estudios sobre la nicotina del tabaco
americano y la cocaína; participó en el desarrollo de la
técnica de alto vacío para el enlatado y conservación del
jugo de carne, además de ser el primer mexicano en
especializarse en química orgánica, fue “el primero en
aislar y analizar el alcaloide del tabaco”
¿Qué descubrimientos hizo con la
nicotina del tabaco americano ?
Fue el que descubrió la nicotina en el tabaco la cual le dio la
fórmula C10 H16 N2, a partir de los resultados del
porcentaje presente de cada elemento: C= 73.355% , H=
9.6% y N= 17.1% . Los análisis más modernos informan la
siguiente composición: C= 74 , H=8.7% y N= 17.3%. Vemos
que los resultados de Ortigosa son sumamente buenos para
su época
Como funciona el sistema del alto vacío para la
conservación de los alimentos?
El sistema de alto vacío para los alimentos consiste en hagarrar un
alimento y cellarlo entre un plástico para evitar su descomposición
temprana (se cella el alimento dentro de dos envaces o plásticos
y después con un cellador se cierran ambos plásticos encerrando al
alimento y después se le extrae el aire dentro para dejar sellado al
alimento dentro para su lenta descomposición,(opinión personal )
Como funciona?
Que logros, experimentos obtuvo?
1.Los estudios en la universidad de gissen lo convirtieron en el
primer mexicano especialista en química orgánica
2.Se convirtió en el primero en aislar y analizar el alcaloide del
tabaco osea la nicotina
José Vicente Ortigoza de los
Ríos, es el que esta atrás del
hombre centado
Técnica del alto vacío para
la conservación de los
alimentos
Nicotina en su forma
natural de planta
Diferentes usos para la
nicotina y el tabaco
Nitrógeno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los grandes de la quimica mexicana
Los grandes de la quimica mexicanaLos grandes de la quimica mexicana
Los grandes de la quimica mexicana
diana martinez
 
ciencia en mexico
ciencia en mexicociencia en mexico
ciencia en mexico
guestdeda1f
 
Grandes cientificos colombianos
Grandes cientificos colombianosGrandes cientificos colombianos
Grandes cientificos colombianos
ximenamacias95
 
Aportaciones de mexico a la ciencia
Aportaciones de mexico a la cienciaAportaciones de mexico a la ciencia
Aportaciones de mexico a la ciencia
Jesus Daniel Juarez Vega
 
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química
Qué aportaciones ha hecho méxico a la químicaQué aportaciones ha hecho méxico a la química
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química
Rogelio Silva Flores
 
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (2)
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (2)Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (2)
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (2)
Rogelio Silva Flores
 
Un Argentino Llamado Luis Federico Leloir
Un Argentino Llamado Luis Federico LeloirUn Argentino Llamado Luis Federico Leloir
Un Argentino Llamado Luis Federico Leloir
arosarossa
 
Luis Federico Leloir
Luis Federico LeloirLuis Federico Leloir
Luis Federico Leloir
Madre de la Misericordia
 

La actualidad más candente (8)

Los grandes de la quimica mexicana
Los grandes de la quimica mexicanaLos grandes de la quimica mexicana
Los grandes de la quimica mexicana
 
ciencia en mexico
ciencia en mexicociencia en mexico
ciencia en mexico
 
Grandes cientificos colombianos
Grandes cientificos colombianosGrandes cientificos colombianos
Grandes cientificos colombianos
 
Aportaciones de mexico a la ciencia
Aportaciones de mexico a la cienciaAportaciones de mexico a la ciencia
Aportaciones de mexico a la ciencia
 
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química
Qué aportaciones ha hecho méxico a la químicaQué aportaciones ha hecho méxico a la química
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química
 
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (2)
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (2)Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (2)
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (2)
 
Un Argentino Llamado Luis Federico Leloir
Un Argentino Llamado Luis Federico LeloirUn Argentino Llamado Luis Federico Leloir
Un Argentino Llamado Luis Federico Leloir
 
Luis Federico Leloir
Luis Federico LeloirLuis Federico Leloir
Luis Federico Leloir
 

Similar a Nitrógeno

La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
BereniceFelixArmenta
 
La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.
Eliana Michel
 
Biología general máximo sabino garro ayala
Biología general máximo  sabino  garro ayalaBiología general máximo  sabino  garro ayala
Biología general máximo sabino garro ayala
ivan hurtado caceres
 
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Jeison Ortiz López
 
Clase 2. Teoría celular. Clasificación de los seres vivos. Microscopia.-2ffc0...
Clase 2. Teoría celular. Clasificación de los seres vivos. Microscopia.-2ffc0...Clase 2. Teoría celular. Clasificación de los seres vivos. Microscopia.-2ffc0...
Clase 2. Teoría celular. Clasificación de los seres vivos. Microscopia.-2ffc0...
MyrellaHuamn
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
profeblog
 
científicos destacados de Colombia
científicos destacados de Colombia científicos destacados de Colombia
científicos destacados de Colombia
Daniela Rodriguez
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Atrocidades éticas de la investigación científica
Atrocidades éticas de la investigación científicaAtrocidades éticas de la investigación científica
Atrocidades éticas de la investigación científica
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Qué ha aportado méxico a la química
Qué ha aportado méxico a la químicaQué ha aportado méxico a la química
Qué ha aportado méxico a la química
Diana Lizbeth Ledezma
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
natalita93
 
Que aportaciones a la química se han generado en mexico equipo cannizzzaro 3b
Que aportaciones a la química se han generado en mexico equipo cannizzzaro 3bQue aportaciones a la química se han generado en mexico equipo cannizzzaro 3b
Que aportaciones a la química se han generado en mexico equipo cannizzzaro 3b
Alondra Correa
 
Cientificos colombianos resumenes
Cientificos colombianos resumenesCientificos colombianos resumenes
Cientificos colombianos resumenes
tatis0531
 
Exposicón
ExposicónExposicón
Exposicón
psicovlog
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Sinopsis de la biotecnologia ambiental
Sinopsis de la biotecnologia ambientalSinopsis de la biotecnologia ambiental
Sinopsis de la biotecnologia ambiental
Claudia Santacruz
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
7141572
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
rowerthsoto
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
LizethTibabisco26
 
2 aportes de_mexico_a_la_quimica
2 aportes de_mexico_a_la_quimica2 aportes de_mexico_a_la_quimica
2 aportes de_mexico_a_la_quimica
jesquerrev1
 

Similar a Nitrógeno (20)

La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.
 
Biología general máximo sabino garro ayala
Biología general máximo  sabino  garro ayalaBiología general máximo  sabino  garro ayala
Biología general máximo sabino garro ayala
 
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
 
Clase 2. Teoría celular. Clasificación de los seres vivos. Microscopia.-2ffc0...
Clase 2. Teoría celular. Clasificación de los seres vivos. Microscopia.-2ffc0...Clase 2. Teoría celular. Clasificación de los seres vivos. Microscopia.-2ffc0...
Clase 2. Teoría celular. Clasificación de los seres vivos. Microscopia.-2ffc0...
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
 
científicos destacados de Colombia
científicos destacados de Colombia científicos destacados de Colombia
científicos destacados de Colombia
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
 
Atrocidades éticas de la investigación científica
Atrocidades éticas de la investigación científicaAtrocidades éticas de la investigación científica
Atrocidades éticas de la investigación científica
 
Qué ha aportado méxico a la química
Qué ha aportado méxico a la químicaQué ha aportado méxico a la química
Qué ha aportado méxico a la química
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Que aportaciones a la química se han generado en mexico equipo cannizzzaro 3b
Que aportaciones a la química se han generado en mexico equipo cannizzzaro 3bQue aportaciones a la química se han generado en mexico equipo cannizzzaro 3b
Que aportaciones a la química se han generado en mexico equipo cannizzzaro 3b
 
Cientificos colombianos resumenes
Cientificos colombianos resumenesCientificos colombianos resumenes
Cientificos colombianos resumenes
 
Exposicón
ExposicónExposicón
Exposicón
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Sinopsis de la biotecnologia ambiental
Sinopsis de la biotecnologia ambientalSinopsis de la biotecnologia ambiental
Sinopsis de la biotecnologia ambiental
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
2 aportes de_mexico_a_la_quimica
2 aportes de_mexico_a_la_quimica2 aportes de_mexico_a_la_quimica
2 aportes de_mexico_a_la_quimica
 

Último

introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

Nitrógeno

  • 2. ¿Quién fue José Ortigoza? 5 de abril de 1817. Nació en Tepic el científico José Vicente Ortigoza de los Ríos;científico, industrial y personaje de la vida pública, realizó experimentos y estudios sobre la nicotina del tabaco americano y la cocaína; participó en el desarrollo de la técnica de alto vacío para el enlatado y conservación del jugo de carne; incursionó en experimentos sobre vuelo humano, diseñó un planeador o papalote montado sobre patines en el que él mismo (a los 60 años de edad) planeó por varias horas.
  • 3. ¿Cuáles fueron sus aportaciones a las ciencia? el científico José Vicente Ortigoza de los Ríos; realizó experimentos y estudios sobre la nicotina del tabaco americano y la cocaína; participó en el desarrollo de la técnica de alto vacío para el enlatado y conservación del jugo de carne, además de ser el primer mexicano en especializarse en química orgánica, fue “el primero en aislar y analizar el alcaloide del tabaco”
  • 4. ¿Qué descubrimientos hizo con la nicotina del tabaco americano ? Fue el que descubrió la nicotina en el tabaco la cual le dio la fórmula C10 H16 N2, a partir de los resultados del porcentaje presente de cada elemento: C= 73.355% , H= 9.6% y N= 17.1% . Los análisis más modernos informan la siguiente composición: C= 74 , H=8.7% y N= 17.3%. Vemos que los resultados de Ortigosa son sumamente buenos para su época
  • 5. Como funciona el sistema del alto vacío para la conservación de los alimentos? El sistema de alto vacío para los alimentos consiste en hagarrar un alimento y cellarlo entre un plástico para evitar su descomposición temprana (se cella el alimento dentro de dos envaces o plásticos y después con un cellador se cierran ambos plásticos encerrando al alimento y después se le extrae el aire dentro para dejar sellado al alimento dentro para su lenta descomposición,(opinión personal )
  • 7. Que logros, experimentos obtuvo? 1.Los estudios en la universidad de gissen lo convirtieron en el primer mexicano especialista en química orgánica 2.Se convirtió en el primero en aislar y analizar el alcaloide del tabaco osea la nicotina
  • 8. José Vicente Ortigoza de los Ríos, es el que esta atrás del hombre centado Técnica del alto vacío para la conservación de los alimentos Nicotina en su forma natural de planta Diferentes usos para la nicotina y el tabaco