SlideShare una empresa de Scribd logo
Niveles de integración de
comercio internacional
Pedro Daniel Hoyos Estrada 6D T/M Análisis Económico
¿Qué es la integración económica?
 La integración económica se puede definir como una situación o como un proceso.
Cuando se habla de la integración económica como situación nos referimos a la
ausencia de cualquier modo de discriminación entre economías nacionales, es
decir, el estado en el cual pierden importancia las fronteras y las barreras
comerciales. Se dice que la integración es un proceso cuando paulatinamente se
presenta una creciente apertura e interdependencia política y económica entre las
naciones que hacen parte del proceso. En este proceso, una serie de países se unen
con el fin de incrementar y facilitar el intercambio comercial en el marco de sus
territorios.
¿Cuáles son los objetivos de la integración
económica?
 Eliminación de los obstáculos al comercio y a la libre circulación de bienes,
mercancías y personas; la reducción de los costos de transporte
 Implementación de políticas comunes en distintos sectores de la economía.
 Establecen también tarifas o aranceles externos a los países no miembros.
 Incrementar el comercio entre los países miembros
 Disminuir los riesgos que generan situaciones de incertidumbre en la economía
global.
Características de los procesos de
integración:
 Los sujetos son los Estados soberanos.
 Los Estados emprenden el proceso integrador en forma voluntaria y deliberada.
 Como todo proceso –aún más, con la complejidad del caso al que se hace
referencia- se debe avanzar por etapas, es decir, el proceso debe ser gradual.
 Las etapas deben ser cada vez más profundas y dispersas; de allí la necesidad de la
progresividad y la convergencia del proceso.
 Por último, el proceso de integración se inicia con acercamientos económicos,
pero lentamente y dependiendo de cada proceso –conforme a lo estipulado por
los Estados miembros-, la agenda va abarcando e incluyendo nuevos temas de las
áreas sociales, culturales, jurídicas, y hasta políticas de los países miembros.
Los seis grados de integración comercial:
 Los seis grados de integración comercial o las posibles formas de integración
económica son:
 Pactos comerciales.
 Pactos bilaterales.
 Sistema de preferencias aduaneras.
 Zonas de libre comercio.
 Uniones aduaneras.
 Uniones económicas.
Pactos comerciales.
 Son contratos o acuerdos sectoriales entre países para facilitar el comercio.
 Un acuerdo comercial es un pacto o negociación entre dos o más países con el
objetivo de armonizar intereses en materia de comercio e incrementar los
intercambios entre las partes firmantes. El acuerdo comercial puede ser más o
menos complejo, dependiendo de si los países firmantes deciden o no delegar
parte de su soberanía a un organismo supranacional y someterse a su control en
materia de política económica, incluida la política comercial. En caso de que haya
algún tipo de cesión de soberanía hablaríamos de integración económica.
Pactos bilaterales.
 Son convenios entre naciones, para dinamizar el intercambio binacional
 Un acuerdo es un pacto, un convenio, una alianza o un arreglo que establecen dos
o más partes. Bilateral, por otra parte, es aquello vinculado a dos elementos o
lados. Un acuerdo bilateral, de este modo, es un compromiso que asumen dos
partes. Estos acuerdos generan obligaciones recíprocas para ambos firmantes, que
pueden ser castigados en caso de incumplimiento
Sistema de preferencias aduaneras.
 El sistema de preferencias aduaneras es una forma de integración muy peculiar,
basada en el hecho de que un conjunto de territorios aduaneros se concedan entre
sí una serie de ventajas aduaneras, no extensibles a terceros, debido a la
suspensión internacionalmente aceptada de la cláusula de nación más favorecida.
Zonas de libre comercio.
 Las zonas de libre comercio pueden considerarse como un término medio entre
las preferencias y la unión aduanera. Una zona de libre comercio es un área
formada por dos o más países que de forma inmediata o paulatinamente suprimen
las trabas aduaneras y comerciales entre sí, pero manteniendo cada uno frente a
terceros su propio arancel de aduanas y su peculiar régimen de comercio. Su
constitución está regulada en el artículo XXIV del GATT, donde se establecen las
condiciones básicas para ellas: que se liberen las trabas para lo sustancial del
comercio entre los países miembros (para diferenciarlas claramente de las áreas
preferenciales) y que esa liberación, conforme a un plan, se haga en un plazo de
tiempo razonable, es decir, no demasiado largo.
Uniones aduaneras.
 Las uniones aduaneras son la máxima expresión de integración de dos o más
economías nacionales previamente separadas. Una unión aduanera supone, en
primer lugar, la supresión inmediata o gradual de las barreras arancelarias y
comerciales a la circulación de mercancías entre los Estados que constituyen la
unión. La unión aduanera significa, además, la construcción de un arancel aduanero
común frente a terceros países. Este último elemento, que también se denomina
Tarifa Exterior Común, es lo que diferencia claramente a las uniones aduaneras de
las zonas de libre comercio, donde frente al exterior subsisten los distintos
aranceles nacionales de los Estados miembros.
Uniones económicas.
 Suponen la completa integración económica, misma moneda, misma autoridad
monetaria etc., como en el caso de la UE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de los niveles de integración de comercio
Características de los niveles de integración de comercioCaracterísticas de los niveles de integración de comercio
Características de los niveles de integración de comercio
Maria Fernanda De La Torre
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
fundación universitaria san mateo
 
Ensayo de integracion economica franyori gamez
Ensayo de integracion economica franyori gamezEnsayo de integracion economica franyori gamez
Ensayo de integracion economica franyori gamez
franyorigamez
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
sandra yohana contreras sanchez
 
IntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
IntegraciÓN EconÓMica Y MonetariaIntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
IntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
Financieros2008
 
Libre Comercio
Libre ComercioLibre Comercio
Libre Comercio
Jazmin
 
Area de libre comercio
Area de libre comercioArea de libre comercio
Area de libre comercio
Damián Solís
 
Integración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamezIntegración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamez
franyorigamez
 
Tlc
TlcTlc
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Rafael Urban
 
Compras difiniciones
Compras difinicionesCompras difiniciones
Compras difiniciones
Alo2095
 
TLC
TLCTLC
Compras difiniciones
Compras difinicionesCompras difiniciones
Compras difiniciones
Alo2095
 
TlC
TlCTlC
Tlc jenfor
Tlc jenforTlc jenfor
TLC
TLCTLC
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
victor martinez
 
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
Daniel Ruiz
 

La actualidad más candente (18)

Características de los niveles de integración de comercio
Características de los niveles de integración de comercioCaracterísticas de los niveles de integración de comercio
Características de los niveles de integración de comercio
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Ensayo de integracion economica franyori gamez
Ensayo de integracion economica franyori gamezEnsayo de integracion economica franyori gamez
Ensayo de integracion economica franyori gamez
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
 
IntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
IntegraciÓN EconÓMica Y MonetariaIntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
IntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
 
Libre Comercio
Libre ComercioLibre Comercio
Libre Comercio
 
Area de libre comercio
Area de libre comercioArea de libre comercio
Area de libre comercio
 
Integración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamezIntegración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamez
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Compras difiniciones
Compras difinicionesCompras difiniciones
Compras difiniciones
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
Compras difiniciones
Compras difinicionesCompras difiniciones
Compras difiniciones
 
TlC
TlCTlC
TlC
 
Tlc jenfor
Tlc jenforTlc jenfor
Tlc jenfor
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
 
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
 

Similar a Niveles de integracion comercio internacional

Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expo
verolok86
 
INTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docx
INTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docxINTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docx
INTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docx
Fabian Andres Garcia Perez
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
verolok86
 
Comercio internacional fasc 4
Comercio internacional fasc 4Comercio internacional fasc 4
Comercio internacional fasc 4
HECTOR PUMAREJO
 
Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3
SabrinaRD
 
Multilateralismo y Regionalismo2.pptx
Multilateralismo y Regionalismo2.pptxMultilateralismo y Regionalismo2.pptx
Multilateralismo y Regionalismo2.pptx
OscarLira21
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
karinadominguez
 
Niveles de integración comercio internacional
Niveles de integración comercio internacionalNiveles de integración comercio internacional
Niveles de integración comercio internacional
Manuel Guillermo Gonzalez
 
Integración comercial
Integración comercialIntegración comercial
Integración comercial
Juan Reyes
 
Acuerdos comerciales TLC Colombia Estados Unidos
Acuerdos comerciales TLC Colombia Estados UnidosAcuerdos comerciales TLC Colombia Estados Unidos
Acuerdos comerciales TLC Colombia Estados Unidos
Leo Moscote Díaz
 
Acuerdos comerciales Colombia
Acuerdos comerciales ColombiaAcuerdos comerciales Colombia
Acuerdos comerciales Colombia
Alvaro Molina
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
ludysamanay
 
Globalización e integración económica
Globalización e integración económicaGlobalización e integración económica
Globalización e integración económica
deborah zevallos sibina
 
Tratados de libre comercio
Tratados de libre comercioTratados de libre comercio
Tratados de libre comercio
Yamid Londoño Velasquez
 
Los niveles de integración del comercio internacional
Los niveles de integración del comercio internacionalLos niveles de integración del comercio internacional
Los niveles de integración del comercio internacional
Esmeralda Maldonado
 
Proceso de integración y subregiones de América CAZARÁN, DIAZ, QUINTERO R 11A...
Proceso de integración y subregiones de América CAZARÁN, DIAZ, QUINTERO R 11A...Proceso de integración y subregiones de América CAZARÁN, DIAZ, QUINTERO R 11A...
Proceso de integración y subregiones de América CAZARÁN, DIAZ, QUINTERO R 11A...
PanaR1
 
Ensayo integracion
Ensayo integracionEnsayo integracion
Ensayo integracion
keily morales duque
 
Presentación luis
Presentación luisPresentación luis
Presentación luis
luis zambrano
 
Niveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacionalNiveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacional
Andrea Martinez
 
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacionalLas características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Ivan Martinez
 

Similar a Niveles de integracion comercio internacional (20)

Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expo
 
INTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docx
INTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docxINTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docx
INTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docx
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
 
Comercio internacional fasc 4
Comercio internacional fasc 4Comercio internacional fasc 4
Comercio internacional fasc 4
 
Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3
 
Multilateralismo y Regionalismo2.pptx
Multilateralismo y Regionalismo2.pptxMultilateralismo y Regionalismo2.pptx
Multilateralismo y Regionalismo2.pptx
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
 
Niveles de integración comercio internacional
Niveles de integración comercio internacionalNiveles de integración comercio internacional
Niveles de integración comercio internacional
 
Integración comercial
Integración comercialIntegración comercial
Integración comercial
 
Acuerdos comerciales TLC Colombia Estados Unidos
Acuerdos comerciales TLC Colombia Estados UnidosAcuerdos comerciales TLC Colombia Estados Unidos
Acuerdos comerciales TLC Colombia Estados Unidos
 
Acuerdos comerciales Colombia
Acuerdos comerciales ColombiaAcuerdos comerciales Colombia
Acuerdos comerciales Colombia
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
 
Globalización e integración económica
Globalización e integración económicaGlobalización e integración económica
Globalización e integración económica
 
Tratados de libre comercio
Tratados de libre comercioTratados de libre comercio
Tratados de libre comercio
 
Los niveles de integración del comercio internacional
Los niveles de integración del comercio internacionalLos niveles de integración del comercio internacional
Los niveles de integración del comercio internacional
 
Proceso de integración y subregiones de América CAZARÁN, DIAZ, QUINTERO R 11A...
Proceso de integración y subregiones de América CAZARÁN, DIAZ, QUINTERO R 11A...Proceso de integración y subregiones de América CAZARÁN, DIAZ, QUINTERO R 11A...
Proceso de integración y subregiones de América CAZARÁN, DIAZ, QUINTERO R 11A...
 
Ensayo integracion
Ensayo integracionEnsayo integracion
Ensayo integracion
 
Presentación luis
Presentación luisPresentación luis
Presentación luis
 
Niveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacionalNiveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacional
 
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacionalLas características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Niveles de integracion comercio internacional

  • 1. Niveles de integración de comercio internacional Pedro Daniel Hoyos Estrada 6D T/M Análisis Económico
  • 2. ¿Qué es la integración económica?  La integración económica se puede definir como una situación o como un proceso. Cuando se habla de la integración económica como situación nos referimos a la ausencia de cualquier modo de discriminación entre economías nacionales, es decir, el estado en el cual pierden importancia las fronteras y las barreras comerciales. Se dice que la integración es un proceso cuando paulatinamente se presenta una creciente apertura e interdependencia política y económica entre las naciones que hacen parte del proceso. En este proceso, una serie de países se unen con el fin de incrementar y facilitar el intercambio comercial en el marco de sus territorios.
  • 3. ¿Cuáles son los objetivos de la integración económica?  Eliminación de los obstáculos al comercio y a la libre circulación de bienes, mercancías y personas; la reducción de los costos de transporte  Implementación de políticas comunes en distintos sectores de la economía.  Establecen también tarifas o aranceles externos a los países no miembros.  Incrementar el comercio entre los países miembros  Disminuir los riesgos que generan situaciones de incertidumbre en la economía global.
  • 4. Características de los procesos de integración:  Los sujetos son los Estados soberanos.  Los Estados emprenden el proceso integrador en forma voluntaria y deliberada.  Como todo proceso –aún más, con la complejidad del caso al que se hace referencia- se debe avanzar por etapas, es decir, el proceso debe ser gradual.  Las etapas deben ser cada vez más profundas y dispersas; de allí la necesidad de la progresividad y la convergencia del proceso.  Por último, el proceso de integración se inicia con acercamientos económicos, pero lentamente y dependiendo de cada proceso –conforme a lo estipulado por los Estados miembros-, la agenda va abarcando e incluyendo nuevos temas de las áreas sociales, culturales, jurídicas, y hasta políticas de los países miembros.
  • 5. Los seis grados de integración comercial:  Los seis grados de integración comercial o las posibles formas de integración económica son:  Pactos comerciales.  Pactos bilaterales.  Sistema de preferencias aduaneras.  Zonas de libre comercio.  Uniones aduaneras.  Uniones económicas.
  • 6. Pactos comerciales.  Son contratos o acuerdos sectoriales entre países para facilitar el comercio.  Un acuerdo comercial es un pacto o negociación entre dos o más países con el objetivo de armonizar intereses en materia de comercio e incrementar los intercambios entre las partes firmantes. El acuerdo comercial puede ser más o menos complejo, dependiendo de si los países firmantes deciden o no delegar parte de su soberanía a un organismo supranacional y someterse a su control en materia de política económica, incluida la política comercial. En caso de que haya algún tipo de cesión de soberanía hablaríamos de integración económica.
  • 7. Pactos bilaterales.  Son convenios entre naciones, para dinamizar el intercambio binacional  Un acuerdo es un pacto, un convenio, una alianza o un arreglo que establecen dos o más partes. Bilateral, por otra parte, es aquello vinculado a dos elementos o lados. Un acuerdo bilateral, de este modo, es un compromiso que asumen dos partes. Estos acuerdos generan obligaciones recíprocas para ambos firmantes, que pueden ser castigados en caso de incumplimiento
  • 8. Sistema de preferencias aduaneras.  El sistema de preferencias aduaneras es una forma de integración muy peculiar, basada en el hecho de que un conjunto de territorios aduaneros se concedan entre sí una serie de ventajas aduaneras, no extensibles a terceros, debido a la suspensión internacionalmente aceptada de la cláusula de nación más favorecida.
  • 9. Zonas de libre comercio.  Las zonas de libre comercio pueden considerarse como un término medio entre las preferencias y la unión aduanera. Una zona de libre comercio es un área formada por dos o más países que de forma inmediata o paulatinamente suprimen las trabas aduaneras y comerciales entre sí, pero manteniendo cada uno frente a terceros su propio arancel de aduanas y su peculiar régimen de comercio. Su constitución está regulada en el artículo XXIV del GATT, donde se establecen las condiciones básicas para ellas: que se liberen las trabas para lo sustancial del comercio entre los países miembros (para diferenciarlas claramente de las áreas preferenciales) y que esa liberación, conforme a un plan, se haga en un plazo de tiempo razonable, es decir, no demasiado largo.
  • 10. Uniones aduaneras.  Las uniones aduaneras son la máxima expresión de integración de dos o más economías nacionales previamente separadas. Una unión aduanera supone, en primer lugar, la supresión inmediata o gradual de las barreras arancelarias y comerciales a la circulación de mercancías entre los Estados que constituyen la unión. La unión aduanera significa, además, la construcción de un arancel aduanero común frente a terceros países. Este último elemento, que también se denomina Tarifa Exterior Común, es lo que diferencia claramente a las uniones aduaneras de las zonas de libre comercio, donde frente al exterior subsisten los distintos aranceles nacionales de los Estados miembros.
  • 11. Uniones económicas.  Suponen la completa integración económica, misma moneda, misma autoridad monetaria etc., como en el caso de la UE.