SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Nociones lingüísticas y Niveles de
lenguaje
Estudiante: Ainhoa Velez
Curso: Segundo A
Lenguaje
Forma de
comunicación
inventada por el ser
humano.
Interpretar la
realidad objetiva,
psíquica y social.
Los seres humanos estamos
dotados de esa facultad que nos
permite crear, adquirir, aprender y
usar códigos constituidos por
signos.
Lengua
Dotado de
convenciones y reglas
gramaticales.
Objeto de
estudio de la
lingüística.
Sistema de
comunicación
verbal y escrito.
Basada en sonidos
(fonemas) y signos
(grafemas).
- Inabarcable
- Colectiva
- Inmutable
- No dinámica
- Intangible
Habla Depende de los
siguientes aspectos
físicos como la
ubicación de los
dientes, la forma de
los labios, el ejercicio
de respiración, etc.
Variante lingüística
muy personal: es la
forma individual que
cada uno tiene para
hablar.
Acto singular e
individual.
De forma individual y
voluntaria expresa su
pensamiento a través de
la fonación (emisión de
sonidos) o de la
escritura.
- Abarcable
- Individual
- Mutable
- Dinámica
- Concreta
Norma
Se sitúa entre la
lengua y el habla.
La norma reduce el espacio
y elimina todo aquello que
es individual o expresiones
momentáneas.
Conjunto de reglas
para usar
correctamente la
lengua.
El habla es la utilización
individual de una lengua.
Dialecto
Variación regional
de una lengua.
Sistema lingüístico que se considera
relacionado con el grupo de los varios sistemas
que se han derivado de un tronco común.
Es arbitrario.
Se desarrolla debido a las barreras
geográficas en primer término y luego,
sociales, políticas o económicas.
Sociolecto
Niveles:
- Culto
- Coloquial
- Vulgar
Manera de hablar de
un grupo social
determinado.
Manera de comprender
los vínculos entre
lengua y sociedad
dentro de una
colectividad.
El sociolecto de un estrato social tiene una
relación directa con su formación y su
cultura como grupo social.
Jerga
Grupos relacionados
culturalmente o a
través de un área del
conocimiento.
Se debe al tipo de hablante,
la originalidad y
marginalidad.
Lenguaje informal que
utilizan grupos de
personas dedicadas a
ciertas actividades.
Ejemplo: jerga del lenguaje
médico; jerga
gamer/jugadores.
Argot
Es un tipo de lenguaje usado
entre personas que
comparten un mismo oficio o
actividad.
Lenguaje formal utilizado
por personas que se
desempeñan en diversas
áreas.
Ejemplo: el argot usado en
la medicina o en el ámbito
de la jurisprudencia.
Niveles del Lenguaje
Son formas de
hablar en las
que no
interesa el uso
correcto de las
palabras.
Subestándar Vulgar Popular Estándar Coloquial
Situaciones
ordinarias, con
frecuentes
transgresiones
a la norma.
Lenguaje
vulgar y
popular.
- Fonético
- Semántico
-Morfosintáctico
Expresiones
exageradas y
metáforas.
Enfatiza la
expresión de
cantidades
imprecisas.
- Uso informal -
Poco elaborado
limitado en
léxico.
Lenguaje
correcto de un
territorio.
- Coloquial
- Culto
Lenguaje en
un contexto
informal,
familiar y
distendido.
- Diminutivos
- Frases
populares
- Muletillas
- Expresivo
- Interjecciones
Niveles del Lenguaje
Conocimiento y
dominio de las
reglas del
lenguaje
Riqueza cultural
Culto Superestandar Técnico -
Científico
Poético -
literario
Poco común,
lo hablan
pocas
personas
Textos escritos
literarios,
científicos,
jurídicos
- Lenguaje
técnico-científico
y poético
literario.
Transmite
información
objetiva, con una
presentación clara y
ordenada
Terminología
específica de un
ámbito del saber.
Se usa tanto
en la literatura
como en la
poesía
Es utilizado en las
ciencias, emplea
muchas voces
nuevas
(neologismos)
Sentidos,
simbolismo y
los
dispositivos
de sonido.
Función
poética del
lenguaje para
darle belleza.
Recursos
lingüísticos y
figuras
retóricas
Niveles de lenguaje Ainhoa Velez.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Niveles de lenguaje Ainhoa Velez.pptx

Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Sally Keith
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdfVARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
LeydiVanesaVsquezDaz
 
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptxLINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
Paolo691024
 
Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica
Henry Leon
 
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Rossana Soto Cornejo
 
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUANIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
IsraelPucujiCenteno
 
Niveles y registro de lengua
Niveles y registro de lenguaNiveles y registro de lengua
Niveles y registro de lengua
GabrielaIntriagoMora
 
Lenguaje y lengua
Lenguaje y lenguaLenguaje y lengua
Lenguaje y lengua
aeropagita
 
Trabajo de lengua tema 3
Trabajo de lengua tema 3Trabajo de lengua tema 3
Trabajo de lengua tema 3
alesito99
 
lengua-lenguaje.pdf
lengua-lenguaje.pdflengua-lenguaje.pdf
lengua-lenguaje.pdf
SandraRomero443918
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Mariela Lopez
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
joigsa
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
joigsa
 
Lenguaje y habla[1]
Lenguaje y habla[1]Lenguaje y habla[1]
Lenguaje y habla[1]
jcbcforever
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lengua Niveles de la lengua
Niveles de la lengua
victor rolando Chávez Espinoza
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
Esther Escorihuela
 
7 el lenguaje
7 el lenguaje7 el lenguaje
7 el lenguaje
Itzel Chavarria
 
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptxLAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
EdwinGonzalezMaestre
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
lourdes.domenech
 

Similar a Niveles de lenguaje Ainhoa Velez.pptx (20)

Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdfVARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
 
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptxLINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
 
Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica
 
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
 
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUANIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
NIVELES Y REGISTRO DE LENGUA
 
Niveles y registro de lengua
Niveles y registro de lenguaNiveles y registro de lengua
Niveles y registro de lengua
 
Lenguaje y lengua
Lenguaje y lenguaLenguaje y lengua
Lenguaje y lengua
 
Trabajo de lengua tema 3
Trabajo de lengua tema 3Trabajo de lengua tema 3
Trabajo de lengua tema 3
 
lengua-lenguaje.pdf
lengua-lenguaje.pdflengua-lenguaje.pdf
lengua-lenguaje.pdf
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
 
Lenguaje y habla[1]
Lenguaje y habla[1]Lenguaje y habla[1]
Lenguaje y habla[1]
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lengua Niveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
 
7 el lenguaje
7 el lenguaje7 el lenguaje
7 el lenguaje
 
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptxLAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Niveles de lenguaje Ainhoa Velez.pptx

  • 1. Universidad Central del Ecuador Nociones lingüísticas y Niveles de lenguaje Estudiante: Ainhoa Velez Curso: Segundo A
  • 2. Lenguaje Forma de comunicación inventada por el ser humano. Interpretar la realidad objetiva, psíquica y social. Los seres humanos estamos dotados de esa facultad que nos permite crear, adquirir, aprender y usar códigos constituidos por signos.
  • 3. Lengua Dotado de convenciones y reglas gramaticales. Objeto de estudio de la lingüística. Sistema de comunicación verbal y escrito. Basada en sonidos (fonemas) y signos (grafemas). - Inabarcable - Colectiva - Inmutable - No dinámica - Intangible
  • 4. Habla Depende de los siguientes aspectos físicos como la ubicación de los dientes, la forma de los labios, el ejercicio de respiración, etc. Variante lingüística muy personal: es la forma individual que cada uno tiene para hablar. Acto singular e individual. De forma individual y voluntaria expresa su pensamiento a través de la fonación (emisión de sonidos) o de la escritura. - Abarcable - Individual - Mutable - Dinámica - Concreta
  • 5. Norma Se sitúa entre la lengua y el habla. La norma reduce el espacio y elimina todo aquello que es individual o expresiones momentáneas. Conjunto de reglas para usar correctamente la lengua. El habla es la utilización individual de una lengua.
  • 6. Dialecto Variación regional de una lengua. Sistema lingüístico que se considera relacionado con el grupo de los varios sistemas que se han derivado de un tronco común. Es arbitrario. Se desarrolla debido a las barreras geográficas en primer término y luego, sociales, políticas o económicas.
  • 7. Sociolecto Niveles: - Culto - Coloquial - Vulgar Manera de hablar de un grupo social determinado. Manera de comprender los vínculos entre lengua y sociedad dentro de una colectividad. El sociolecto de un estrato social tiene una relación directa con su formación y su cultura como grupo social.
  • 8. Jerga Grupos relacionados culturalmente o a través de un área del conocimiento. Se debe al tipo de hablante, la originalidad y marginalidad. Lenguaje informal que utilizan grupos de personas dedicadas a ciertas actividades. Ejemplo: jerga del lenguaje médico; jerga gamer/jugadores.
  • 9. Argot Es un tipo de lenguaje usado entre personas que comparten un mismo oficio o actividad. Lenguaje formal utilizado por personas que se desempeñan en diversas áreas. Ejemplo: el argot usado en la medicina o en el ámbito de la jurisprudencia.
  • 10. Niveles del Lenguaje Son formas de hablar en las que no interesa el uso correcto de las palabras. Subestándar Vulgar Popular Estándar Coloquial Situaciones ordinarias, con frecuentes transgresiones a la norma. Lenguaje vulgar y popular. - Fonético - Semántico -Morfosintáctico Expresiones exageradas y metáforas. Enfatiza la expresión de cantidades imprecisas. - Uso informal - Poco elaborado limitado en léxico. Lenguaje correcto de un territorio. - Coloquial - Culto Lenguaje en un contexto informal, familiar y distendido. - Diminutivos - Frases populares - Muletillas - Expresivo - Interjecciones
  • 11. Niveles del Lenguaje Conocimiento y dominio de las reglas del lenguaje Riqueza cultural Culto Superestandar Técnico - Científico Poético - literario Poco común, lo hablan pocas personas Textos escritos literarios, científicos, jurídicos - Lenguaje técnico-científico y poético literario. Transmite información objetiva, con una presentación clara y ordenada Terminología específica de un ámbito del saber. Se usa tanto en la literatura como en la poesía Es utilizado en las ciencias, emplea muchas voces nuevas (neologismos) Sentidos, simbolismo y los dispositivos de sonido. Función poética del lenguaje para darle belleza. Recursos lingüísticos y figuras retóricas