SlideShare una empresa de Scribd logo
O
H H
CH2OH
Niveles de Organización
Biológica I
SubatómicoSubatómico ElectrónElectrónNeutrónNeutrónProtónProtón
NitrógenoNitrógenoCarbonoCarbonoHidrógenoHidrógeno OxígenoOxígeno
ADNADNGlucosaGlucosaAguaAgua
NúcleoNúcleoCloroplastoCloroplastoMitocondriaMitocondria
Célula nerviosaCélula nerviosa
AtómicoAtómico
MolecularMolecular
OrganeloOrganelo
CelularCelular
Niveles de organización
Biológica II
TejidoTejido
Tejido
Nervioso
Cerebro
Sistema
Nervioso
Antílope
ÓrganoÓrgano
Sistema de órganosSistema de órganos
OrganismoOrganismo
Niveles de Organización
Biológica III
Población
Rebaño de antílopes
Halcón
Agua
Superficie
Terrestre
Comunidad
Ecosistema
Biosfera
Antílopes
Halcón Pasto Antílopes
SerpienteArbustos Suelo
Aire
Serpiente
De célula a sistema
NIVEL MOLECULAR
• Cuando los átomos se unen entre sí
forman moléculas.
BIOMOLÉCULAS
• Son las moléculas que forman parte de
los seres vivos son las.
• Hay dos grupos:
• Inorgánicas: Agua y sales minerales
• Orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas y
ácidos nucleicos
NIVEL CELULAR
• Las biomoléculas se unen entre sí
formando estructuras complejas,
ordenadas y capaces de realizar
funciones
NIVEL TISULAR
• En los organismos pluricelulares, las
células se organizan y agrupan en
TEJIDOS para desempeñar una función
determinada
NIVEL TISULAR
• En los organismos pluricelulares, las
células se organizan y agrupan en
TEJIDOS para desempeñar una función
determinada
NIVEL ÓRGANO
• Un órgano es un conjunto de tejidos que
se agrupan para desempeñar una función
determinada
NIVEL APARATO SISTEMA
• Los aparatos se forman por la asociación
de órganos con distintas estructuras.
• Los sistemas están formados por órganos
que tienen la misma estructura.
NIVEL ORGANISMO
• La asociación de tejidos, órganos,
sistemas y aparatos constituye los
organismos cuya función es la
supervivencia del individuo y de la
especie.
NIVEL BIOMA
• Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está
definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan , el clima y el
suelo determinarán las condiciones ecológicas a las que responderán las comunidades de
plantas y animales del bioma en cuestión.
Indica en qué nivel de organización de la materia se ubica:
o El desierto de Atacama
o El lago Villarrica
o Una manzana
o El rosal
o Una bacteria
o El aparato digestivo
o El hígado humano
o Un cardumen de peces
o El hombre
o Un conjunto de Robles
o Una neurona
o El ozono (O3)
o Una proteína
Ejercicio:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual- ecologia
Mapa conceptual- ecologia Mapa conceptual- ecologia
Mapa conceptual- ecologia
PaolaGabrielaGarciaC
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
2702999
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
briseida--manayay
 
Sistema Respiratorio En Reptiles.
Sistema  Respiratorio En  Reptiles.Sistema  Respiratorio En  Reptiles.
Sistema Respiratorio En Reptiles.richard chavez cruz
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
Dra. Claudia Rodriguez
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
Alfredo Paucar
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
kerllydumas1
 
Tipos de respiracion
Tipos de respiracionTipos de respiracion
Tipos de respiracion
Renato Castro
 
Aparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpoAparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpo
Karina Ferreira
 
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorio
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorioCuadros comparativos de los sistemas circulatorio
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorioelibgutierrez
 
Tabla periodica de los elementos quimicos
Tabla periodica de los elementos quimicosTabla periodica de los elementos quimicos
Tabla periodica de los elementos quimicos
luis ventura
 
5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia viva5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia viva
ZairaMariaJeronimoGr
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Planimetria y cavidades
Planimetria  y cavidadesPlanimetria  y cavidades
Planimetria y cavidades
José Daniel Rojas Alba
 
Las categorias para estudiar la Historia
Las categorias para estudiar la HistoriaLas categorias para estudiar la Historia
Las categorias para estudiar la Historia
La Fenech
 
Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)
currorubio
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalRomer 05
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual- ecologia
Mapa conceptual- ecologia Mapa conceptual- ecologia
Mapa conceptual- ecologia
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Sistema Respiratorio En Reptiles.
Sistema  Respiratorio En  Reptiles.Sistema  Respiratorio En  Reptiles.
Sistema Respiratorio En Reptiles.
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Tipos de respiracion
Tipos de respiracionTipos de respiracion
Tipos de respiracion
 
Aparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpoAparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpo
 
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorio
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorioCuadros comparativos de los sistemas circulatorio
Cuadros comparativos de los sistemas circulatorio
 
Tabla periodica de los elementos quimicos
Tabla periodica de los elementos quimicosTabla periodica de los elementos quimicos
Tabla periodica de los elementos quimicos
 
5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia viva5. Niveles de organización de la materia viva
5. Niveles de organización de la materia viva
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Planimetria y cavidades
Planimetria  y cavidadesPlanimetria  y cavidades
Planimetria y cavidades
 
Las categorias para estudiar la Historia
Las categorias para estudiar la HistoriaLas categorias para estudiar la Historia
Las categorias para estudiar la Historia
 
Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
 

Similar a Niveles de organización (2)

La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia vivajujosansan
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
DianaGuamanzara1
 
Power point biologia
Power point biologiaPower point biologia
Power point biologialucy_98
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Pointlucy_98
 
QUE ES LA VIDA
QUE ES LA VIDAQUE ES LA VIDA
QUE ES LA VIDACIDIS
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Alexandra Quevedo
 
Tema 1. Los seres vivos
Tema 1. Los seres vivosTema 1. Los seres vivos
Tema 1. Los seres vivos
Amaiamartinez
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
rosaangelica30
 
8 niveles organizacion
8 niveles organizacion8 niveles organizacion
8 niveles organizacion
I.E.S. PEDRO RUIZ GALLO C. ETEN
 
Nivel de Organización de los Seres Vivos
Nivel de Organización de los Seres VivosNivel de Organización de los Seres Vivos
Nivel de Organización de los Seres Vivos
Alexandra
 
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdfU1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
Graciela539348
 
Glosario de conceptos basicos
Glosario de conceptos basicosGlosario de conceptos basicos
Glosario de conceptos basicos
AnllySCaldernR
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Luis María Machi Sánchez
 
44 bioquimica
44 bioquimica44 bioquimica
44 bioquimica
luis jimenez
 
Célula T1
Célula T1Célula T1
Biología General y Celular-La Célula (1).pptx
Biología General y Celular-La Célula (1).pptxBiología General y Celular-La Célula (1).pptx
Biología General y Celular-La Célula (1).pptx
JahairaDelgado2
 
LA VIDA ORIGEN Y EVOLUCIÓN
LA VIDA ORIGEN Y EVOLUCIÓNLA VIDA ORIGEN Y EVOLUCIÓN
LA VIDA ORIGEN Y EVOLUCIÓN
CsarArteaga6
 
Capítulo 1.3.ppt
Capítulo 1.3.pptCapítulo 1.3.ppt
Capítulo 1.3.ppt
AlfredoBarzola3
 

Similar a Niveles de organización (2) (20)

La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia viva
 
Teoria celular y organelos celulares
Teoria celular y organelos celularesTeoria celular y organelos celulares
Teoria celular y organelos celulares
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
Power point biologia
Power point biologiaPower point biologia
Power point biologia
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Niveles de organuzacion celular.
Niveles de organuzacion celular.Niveles de organuzacion celular.
Niveles de organuzacion celular.
 
QUE ES LA VIDA
QUE ES LA VIDAQUE ES LA VIDA
QUE ES LA VIDA
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Tema 1. Los seres vivos
Tema 1. Los seres vivosTema 1. Los seres vivos
Tema 1. Los seres vivos
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
8 niveles organizacion
8 niveles organizacion8 niveles organizacion
8 niveles organizacion
 
Nivel de Organización de los Seres Vivos
Nivel de Organización de los Seres VivosNivel de Organización de los Seres Vivos
Nivel de Organización de los Seres Vivos
 
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdfU1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
 
Glosario de conceptos basicos
Glosario de conceptos basicosGlosario de conceptos basicos
Glosario de conceptos basicos
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
44 bioquimica
44 bioquimica44 bioquimica
44 bioquimica
 
Célula T1
Célula T1Célula T1
Célula T1
 
Biología General y Celular-La Célula (1).pptx
Biología General y Celular-La Célula (1).pptxBiología General y Celular-La Célula (1).pptx
Biología General y Celular-La Célula (1).pptx
 
LA VIDA ORIGEN Y EVOLUCIÓN
LA VIDA ORIGEN Y EVOLUCIÓNLA VIDA ORIGEN Y EVOLUCIÓN
LA VIDA ORIGEN Y EVOLUCIÓN
 
Capítulo 1.3.ppt
Capítulo 1.3.pptCapítulo 1.3.ppt
Capítulo 1.3.ppt
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Niveles de organización (2)

  • 1.
  • 2. O H H CH2OH Niveles de Organización Biológica I SubatómicoSubatómico ElectrónElectrónNeutrónNeutrónProtónProtón NitrógenoNitrógenoCarbonoCarbonoHidrógenoHidrógeno OxígenoOxígeno ADNADNGlucosaGlucosaAguaAgua NúcleoNúcleoCloroplastoCloroplastoMitocondriaMitocondria Célula nerviosaCélula nerviosa AtómicoAtómico MolecularMolecular OrganeloOrganelo CelularCelular
  • 3. Niveles de organización Biológica II TejidoTejido Tejido Nervioso Cerebro Sistema Nervioso Antílope ÓrganoÓrgano Sistema de órganosSistema de órganos OrganismoOrganismo
  • 4. Niveles de Organización Biológica III Población Rebaño de antílopes Halcón Agua Superficie Terrestre Comunidad Ecosistema Biosfera Antílopes Halcón Pasto Antílopes SerpienteArbustos Suelo Aire Serpiente
  • 5. De célula a sistema
  • 6. NIVEL MOLECULAR • Cuando los átomos se unen entre sí forman moléculas.
  • 7. BIOMOLÉCULAS • Son las moléculas que forman parte de los seres vivos son las. • Hay dos grupos: • Inorgánicas: Agua y sales minerales • Orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos
  • 8. NIVEL CELULAR • Las biomoléculas se unen entre sí formando estructuras complejas, ordenadas y capaces de realizar funciones
  • 9. NIVEL TISULAR • En los organismos pluricelulares, las células se organizan y agrupan en TEJIDOS para desempeñar una función determinada
  • 10. NIVEL TISULAR • En los organismos pluricelulares, las células se organizan y agrupan en TEJIDOS para desempeñar una función determinada
  • 11. NIVEL ÓRGANO • Un órgano es un conjunto de tejidos que se agrupan para desempeñar una función determinada
  • 12. NIVEL APARATO SISTEMA • Los aparatos se forman por la asociación de órganos con distintas estructuras. • Los sistemas están formados por órganos que tienen la misma estructura.
  • 13. NIVEL ORGANISMO • La asociación de tejidos, órganos, sistemas y aparatos constituye los organismos cuya función es la supervivencia del individuo y de la especie.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. NIVEL BIOMA • Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan , el clima y el suelo determinarán las condiciones ecológicas a las que responderán las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión.
  • 18.
  • 19. Indica en qué nivel de organización de la materia se ubica: o El desierto de Atacama o El lago Villarrica o Una manzana o El rosal o Una bacteria o El aparato digestivo o El hígado humano o Un cardumen de peces o El hombre o Un conjunto de Robles o Una neurona o El ozono (O3) o Una proteína Ejercicio:

Notas del editor

  1. La vida en la Tierra consiste en una jerarquía de estructuras, cada nivel de la cual se basa en el que está abajo y sustenta al que está arriba (Fig. 1-2). Todo cuanto tiene vida se construye sobre cimientos químicos basados en sustancias llamadas elementos, cada uno de los cuales es un tipo único de materia. Un átomo es la partícula más pequeña de un elemento que conserva las propiedades de ese elemento. Por ejemplo, un diamante se compone del elemento llamado carbono. La unidad más pequeña posible del diamante es un átomo de carbono individual; cualquier subdivisión de esa unidad producirá partículas subatómicas aisladas que ya no serían carbono. Los átomos pueden combinarse de maneras específicas para formar estructuras llamadas moléculas; por ejemplo, un átomo de carbono puede combinarse con dos átomos de oxígeno y formar una molécula de dióxido de carbono. Aunque mucha moléculas simples se forman espontáneamente, sólo los seres vivos fabrican moléculas extremadamente grandes y complejas. Los cuerpos de los seres vivos se componen primordialmente de moléculas complejas. Las moléculas de la vida se denominan moléculas orgánicas, lo que implica que contienen un esqueleto (estructura) de carbono al que están unidos al menos algunos átomos de hidrógeno. Aunque la disposición química y la interacción de los átomos y las moléculas constituyen los bloques de construcción de la vida, la cualidad misma de la vida surge en el nivel de la célula. Así como un átomo es la unidad más pequeña de un elemento, la célula es la unidad más pequeña de vida. La diferencia entre una célula viva y un conglomerado de sustancias químicas ilustra algunas de las propiedades emergentes de la vida. Todas las células contienen (1) genes, unidades de herencia que proporcionan la información necesaria para controlar la vida de la célula; (2) estructuras subcelulares llamadas organelos, miniaturas de fábricas químicas que usan la información de los genes y mantienen viva a la célula; y (3) una membrana plasmática, fina película que rodea la célula y que por un lado encierra a un medio acuoso (el citoplasma) que contiene los organelos y por otro separa a la célula del mundo externo. Algunas formas de vida, miscroscópicas, consisten de una sola célula, pero formas más grandes de vida están compuestas por muchas células que tienen funciones especializadas.
  2. . En las formas de vida multicelulares, células de tipo similar se combinan para formar tejidos, los cuales desempeñan una función específica. Por ejemplo, el tejido nervioso se compone de células nerviosas y diversas células de soporte. Varios tipos de tejido se combinan para formar una unidad estructural llamada órgano ,( por ejemplo, el cerebro, que contiene tejido nervioso, tejido conectivo y sangre). Varios órganos que en conjunto realizan una sola función, forman un sistema de órganos; por ejemplo, el cerebro, la médula espinal, los órganos de los sentidos, y los nervios forman juntos el sistema nervioso. Todos los sistemas de órganos, en cooperación funcional, constituyen un ser vivo individual, el organismo.
  3. Más allá de los organismo individuales hay niveles más amplios de organización. Un grupo de organismos muy similares, cuya descendencia puede ser fértil, constituye una especie. Los miembros de una especie dada que viven en cierta área se consideran una población. Las poblaciones de varias especies que viven e interactuan en la misma área forman una comunidad. Una comunidad, junto con su ambiente inanimado,que incluye tierra, agua y atmósfera, es un ecosistema. Por último, toda la región superficial de la Tierra habitada por seres vivos ( incluidos también los componentes inanimados), recibe el nombre de Biosfera.