SlideShare una empresa de Scribd logo
“es la rama de las ciencias biológicas
 que se ocupa de las interacciones
entre los organismos y su ambiente
   (sustancias químicas y factores
              físicos).”
 Es un sistema complejo en el que interactúan los
 seres vivos entre sí y con el conjunto de factores no
 vivos que forman el ambiente:
 temperatura, sustancias químicas
 presentes, clima, características geológicas, etc.

 biólogo alemán Ernst Haeckel acuñó el término
  ecología, remitiéndose al origen griego de la palabra
  (oikos, casa; logos, ciencia, estudio, tratado).
 Cada organismo
 Características propias
 no se puede dividir
 tiene vida propia.
 ser único distinto de
  los demás.
 “uno solo de su
  especie”
Dos individuos son de una
misma especie cuando:
 se parecen
 características comunes
 pueden fecundarse entre
  sí para dar hijos fértiles.
 cruzar especies distintas:
  híbridos, no son fértiles.
 Conjunto de individuos de la misma especie que
   habita en la misma area

                                                 Crecimiento
  densidad       distribución     natalidad
                                                 poblacional
• Numero de     • Lugares en    • Nuevos        • Diferencia
  individuos      los que es      individuos      entre
  de una          posible         que nacen       natalidad y
  especie en      encontrar a     en un           mortalidad
  un area         una especie     periodo
  determinada   • Condiciones     determinado
• Ej: india y     ambientales
  china
Grupo de poblaciones que habitan en un
 mismo lugar e interactúan permanentemente
Se caracterizan por la diversidad
 Energia del sol viaja 150 millones de Km
 Fotosintesis
 Actualmente, la concentración de CO2 en la atmosfera
  está aumentada en un 26 por ciento respecto del valor
  normal.
 Se estima que para el año 2030, se habrá duplicado el
  CO2 atmosférico y el nivel del mar se habrá elevado 50
  centímetros más
Cuerpos de agua: lagos, ríos, océanos, mares
Lluvia
Gas: atmosfera
Hielo: nevados y polos
mezcla homogénea es compuesta
             Nitrógeno: 78,05%
              Oxígeno: 20,95%
         Dióxido de carbono: 0,03%
          Vapor de agua: variable
             Otros gases: 0,97%
mezcla de minerales, materia
 orgánica, bacterias, agua y aire.
Se forma por la acción de la temperatura, el
 agua, el viento, los animales y las plantas
 sobre las rocas. Estos factores descomponen
 las rocas en partículas muy finas y así forman
 el suelo
TEMPERATURA          PRECIPITACIONES

• Grado de calor que   • Agua de los ríos,
  hay en un lugar        lagos y mares se
                         evapora con el calor
                         y se eleva a la
                         atmosfera donde se
                         forman las nubes ahí
                         se enfría y el agua
                         cae nuevamente
VIENTOS                 ALTITUD                 LATITUD

• es el movimiento      • elevación e un        • corresponde a la
  horizontal del aire     area sobre el nivel     distancia entre
  atmosférico.            del mar                 cualquier punto
• aire: mueve           • Zonas altas frías       de la tierra y el
  vertical: corriente                             ecuador.
  aérea .                                       • Lugares alejados
                                                  al ecuador son
                                                  fríos
biosfera          hábitat     Nicho ecológico        bioma

• Porción del     • Lugar donde   • Lugar donde     • Regiones con
  planeta donde     viven las       vive cada         climas
  es posible la     especies de     especie           característicos
  vida              una                             • Desarrollo de
                    comunidad                         un conjunto
                                                      de
                                                      ecosistemas
Energía del sol base para los ecosistemas
Entra por organismos fotosintetizadores
Energía entra a las comunidades por las
 cadenas alimenticias
Energía: capacidad de los seres vivos para
 realizar un trabajo
Energía lumínica en energía biológica
Puerta para el funcionamiento de ecosistemas
Ecosistemas acuáticos: algas
Ecosistemas terrestres: plantas vasculares
No pueden sintetizar su propio alimento
sustancias inorgánicas
Enlace entre lo inorganico y los seres vivientes
Desechos y los transforman en elementos
 utilizables para otros organismos
Hongos y bacterias
Esponjas lombrices
•plantas                                        •Primarios
sol   •Ambiente:
       calor
                   plantas   fotosintesis
                                            consum
                                             idores
                                                      •secundarios
                                                      •terciarios
                                                                     descomp
                                                                     onedores
                                                                                Hongos
                                                                                bacterias
 Cantidad de individuos en cada nivel trófico
 Niveles superiores menor cantidad de individuos
 Mas numerosos Productores
• Un organismo es mas de una especie a la vez y depredador
  de otras
• Formado por varias cadenas tróficas
• describen los hábitos alimentarios y de las interacciones
  que se dan entre los individuos de una comunidad
• (Algas marinas-peces-gaviota
http://www.faunatura.com/luz-solar.html
http://familiamichoacana.blogdiario.com/
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/
 VerContenido.aspx?ID=181917
http://www.alihuen.org.ar/eco-chicos/que-
 es-el-suelo.html
http://chopo.pntic.mec.es/~ajimen18/GEOGR
 AFIA8/page4.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Eliana Michel
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.
morejitos
 
Niveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecologíaNiveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecología
Diana Llanos
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Fabián Cuevas
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
emilia_ss
 
Mapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecologíaMapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecología
Pierina Fernández
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
Diego Soto
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Made Directioner
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicavladmarro
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
esbaflorida
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomíaSoreck13120
 

La actualidad más candente (20)

Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Factores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticosFactores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticos
 
Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.
 
Niveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecologíaNiveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecología
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 
Factores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y AbióticosFactores Bióticos y Abióticos
Factores Bióticos y Abióticos
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
 
Mapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecologíaMapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecología
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 

Similar a Niveles de organización ecologica

Tema5
Tema5 Tema5
Tema5
Maruja Ruiz
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
joseliliana1218
 
ecología. Tema de Biología para acceso universidad mayores 25 años
ecología. Tema de Biología para acceso universidad mayores 25 añosecología. Tema de Biología para acceso universidad mayores 25 años
ecología. Tema de Biología para acceso universidad mayores 25 años
José Martín Moreno
 
Trabajo practico tomas
Trabajo practico tomasTrabajo practico tomas
Trabajo practico tomasejemplo12
 
H
HH
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasjuanjofuro
 
Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.
Jvan Ainam
 
Presentación los seres vivos y su medio
Presentación los seres vivos y su medioPresentación los seres vivos y su medio
Presentación los seres vivos y su mediocalonsomenendez
 
10 ecologa-131129125846-phpapp02
10 ecologa-131129125846-phpapp0210 ecologa-131129125846-phpapp02
10 ecologa-131129125846-phpapp02
Mauro Solorzano
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Miriam Valle
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
fabricio torres
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
SVENSON ORTIZ
 
Conservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturalezaConservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturaleza
Luis Gonzalez Archila
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambientemercedessextoc
 
Ecositemas
EcositemasEcositemas
Ecositemas
profesoramarta
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
KARINACALIS2
 

Similar a Niveles de organización ecologica (20)

Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
 
ecosistema
ecosistemaecosistema
ecosistema
 
Tema5
Tema5 Tema5
Tema5
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
ecología. Tema de Biología para acceso universidad mayores 25 años
ecología. Tema de Biología para acceso universidad mayores 25 añosecología. Tema de Biología para acceso universidad mayores 25 años
ecología. Tema de Biología para acceso universidad mayores 25 años
 
Trabajo practico tomas
Trabajo practico tomasTrabajo practico tomas
Trabajo practico tomas
 
H
HH
H
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.
 
Presentación los seres vivos y su medio
Presentación los seres vivos y su medioPresentación los seres vivos y su medio
Presentación los seres vivos y su medio
 
10 ecologa-131129125846-phpapp02
10 ecologa-131129125846-phpapp0210 ecologa-131129125846-phpapp02
10 ecologa-131129125846-phpapp02
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Conservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturalezaConservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturaleza
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
 
ECOLOGÍA Y RECURSOS
ECOLOGÍA Y RECURSOSECOLOGÍA Y RECURSOS
ECOLOGÍA Y RECURSOS
 
Ecositemas
EcositemasEcositemas
Ecositemas
 
Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Más de Diana Catalina Lopez Sarasty (20)

Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
6 1 quimica
6 1 quimica6 1 quimica
6 1 quimica
 
6 1 quimica
6 1 quimica6 1 quimica
6 1 quimica
 
6 1 fisica
6 1 fisica6 1 fisica
6 1 fisica
 
6 1 fisica
6 1 fisica6 1 fisica
6 1 fisica
 
6 1 biologia
6 1 biologia6 1 biologia
6 1 biologia
 
Informe 2 1 periodo 6 1
Informe 2 1 periodo 6 1Informe 2 1 periodo 6 1
Informe 2 1 periodo 6 1
 
Horario de atencion docentes
Horario de atencion docentesHorario de atencion docentes
Horario de atencion docentes
 
Horario de atencion docentes
Horario de atencion docentesHorario de atencion docentes
Horario de atencion docentes
 
1 seguimiento 6 1
1 seguimiento 6 11 seguimiento 6 1
1 seguimiento 6 1
 
1 reunion
1 reunion1 reunion
1 reunion
 
1 reunion
1 reunion1 reunion
1 reunion
 
Biologia 2 publicacion
Biologia 2 publicacionBiologia 2 publicacion
Biologia 2 publicacion
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
8 3 ed sexual
8 3 ed sexual8 3 ed sexual
8 3 ed sexual
 
8 2 ed sexual
8 2 ed sexual8 2 ed sexual
8 2 ed sexual
 
8 1 ed. sexual
8 1 ed. sexual8 1 ed. sexual
8 1 ed. sexual
 

Niveles de organización ecologica

  • 1.
  • 2. “es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).”
  • 3.  Es un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí y con el conjunto de factores no vivos que forman el ambiente: temperatura, sustancias químicas presentes, clima, características geológicas, etc.  biólogo alemán Ernst Haeckel acuñó el término ecología, remitiéndose al origen griego de la palabra (oikos, casa; logos, ciencia, estudio, tratado).
  • 4.
  • 5.  Cada organismo  Características propias  no se puede dividir  tiene vida propia.  ser único distinto de los demás.  “uno solo de su especie”
  • 6. Dos individuos son de una misma especie cuando:  se parecen  características comunes  pueden fecundarse entre sí para dar hijos fértiles.  cruzar especies distintas: híbridos, no son fértiles.
  • 7.  Conjunto de individuos de la misma especie que habita en la misma area Crecimiento densidad distribución natalidad poblacional • Numero de • Lugares en • Nuevos • Diferencia individuos los que es individuos entre de una posible que nacen natalidad y especie en encontrar a en un mortalidad un area una especie periodo determinada • Condiciones determinado • Ej: india y ambientales china
  • 8. Grupo de poblaciones que habitan en un mismo lugar e interactúan permanentemente Se caracterizan por la diversidad
  • 9.
  • 10.  Energia del sol viaja 150 millones de Km  Fotosintesis  Actualmente, la concentración de CO2 en la atmosfera está aumentada en un 26 por ciento respecto del valor normal.  Se estima que para el año 2030, se habrá duplicado el CO2 atmosférico y el nivel del mar se habrá elevado 50 centímetros más
  • 11. Cuerpos de agua: lagos, ríos, océanos, mares Lluvia Gas: atmosfera Hielo: nevados y polos
  • 12. mezcla homogénea es compuesta Nitrógeno: 78,05% Oxígeno: 20,95% Dióxido de carbono: 0,03% Vapor de agua: variable Otros gases: 0,97%
  • 13. mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire. Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas sobre las rocas. Estos factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así forman el suelo
  • 14. TEMPERATURA PRECIPITACIONES • Grado de calor que • Agua de los ríos, hay en un lugar lagos y mares se evapora con el calor y se eleva a la atmosfera donde se forman las nubes ahí se enfría y el agua cae nuevamente
  • 15.
  • 16. VIENTOS ALTITUD LATITUD • es el movimiento • elevación e un • corresponde a la horizontal del aire area sobre el nivel distancia entre atmosférico. del mar cualquier punto • aire: mueve • Zonas altas frías de la tierra y el vertical: corriente ecuador. aérea . • Lugares alejados al ecuador son fríos
  • 17.
  • 18.
  • 19. biosfera hábitat Nicho ecológico bioma • Porción del • Lugar donde • Lugar donde • Regiones con planeta donde viven las vive cada climas es posible la especies de especie característicos vida una • Desarrollo de comunidad un conjunto de ecosistemas
  • 20.
  • 21. Energía del sol base para los ecosistemas Entra por organismos fotosintetizadores Energía entra a las comunidades por las cadenas alimenticias Energía: capacidad de los seres vivos para realizar un trabajo
  • 22.
  • 23. Energía lumínica en energía biológica Puerta para el funcionamiento de ecosistemas Ecosistemas acuáticos: algas Ecosistemas terrestres: plantas vasculares
  • 24.
  • 25. No pueden sintetizar su propio alimento sustancias inorgánicas
  • 26. Enlace entre lo inorganico y los seres vivientes Desechos y los transforman en elementos utilizables para otros organismos Hongos y bacterias Esponjas lombrices
  • 27. •plantas •Primarios sol •Ambiente: calor plantas fotosintesis consum idores •secundarios •terciarios descomp onedores Hongos bacterias
  • 28.  Cantidad de individuos en cada nivel trófico  Niveles superiores menor cantidad de individuos  Mas numerosos Productores
  • 29. • Un organismo es mas de una especie a la vez y depredador de otras • Formado por varias cadenas tróficas • describen los hábitos alimentarios y de las interacciones que se dan entre los individuos de una comunidad • (Algas marinas-peces-gaviota
  • 30.