SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA Y
FISIOLOGÍA
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
                     Definiciones

   ANATOMÍA
       (aná-, a través y –tom corte)
                               eé,
       Es la ciencia de las estructuras corporales y las
        relaciones entre ellas.

   FISIOLOGÍA
       (physis-, naturaleza y –logos, estudio)
       Ciencia que estudia las funciones corporales
RAMAS DE LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

   ANATOMÍA                       FISIOLOGÍA
     Embriología                     Neurofisiología

     Biología del desarrollo         Endocrinología
     Histología                      Fisiología
     Anatomía de superficie           cardiovascular
     Anatomía                        Inmunología

      macroscópica                    Fisiología respiratoria
     Anatomía de aparatos
                                      Fisiología renal
      y sistemas
                                      Fisiología del ejercicio
     Anatomía regional
                                      Fisiopatología
     Anatomía radiográfica

     Anatomía patológica
NIVELES DE
ORGANIZACIÓN
ESTRUCTURAL
Niveles de organización
estructural
   Nivel químico
   Nivel celular
   Nivel tisular
   Nivel de órganos
   Nivel de aparatos y sistemas
       Sistema tegumentario, esquelético, muscular,
        nervioso.
   Nivel organismo
NIVEL CELULAR
NIVEL QUÍMICO




                NIVEL DE
                ORGANOS
                                  NIVEL DE TEJIDOS
NIVEL ORGANISMO




 NIVEL DE
APARATOS Y
 SISTEMAS
TÉRMINOS
ANATÓMICOS
POSICIONES CORPORALES

   POSICIÓN ANATÓMICA
       El sujeto se halla frente al
        observador, con la cabeza y
        los ojos mirando hacia
        adelante,
       Pies en el piso, dirigidos hacia
        adelante
       Brazos a los costados del
        cuerpo con las palmas hacia el
        frente
   Posición de decúbito dorsal : posición supina con la
    persona tendida y descansando sobre nalgas,
    espalda, cabeza y hombros.


   Posición de decúbito lateral : posición de costado que adopta el
    paciente encamado para aliviar la presión que ejerce el peso de su
    cuerpo sobre el sacro, los talones u otras zonas vulnerables a las
    úlceras por decúbito.

   Posición de decúbito ventral: cuando el vientra se encuentra en
    contacto con el plano horizontal.





   Posición de decorticación: Posición de un paciente en coma con
    sus extremidades superiores en flexión rígida en codos y muñecas.
    Indica una lesión en la región mesencefálica del cerebro.
    Posición de Fowler:el individuo se ubica sobre su cama en una
    posición semisentada de aproximadamente 45-60º con las rodillas
    extendidas o flexionadas. Para ello, la cabecera de la cama se
    eleva unos 60-90 cm hasta la altura deseada y producir el ángulo
    característico de la postura.
   Posición de Trendelemburg: El enfermo se halla en decúbito
    supino sobre una cama o mesa inclinada 45º respecto al suelo, de
    modo que la cabeza está a un nivel inferior que los pies.
Nombre de las regiones corporales

   CABEZA
     Cráneo y cara

   CUELLO
   TRONCO
     Tórax, abdomen y pelvis

   MIEMBR SUPER
             OS         IORES
     Hombro, axila, brazo, antebrazo, muñeca y mano

   MIEMBR INFER
             OS        IORES
     Nalga, muslo, pierna y pie.
TERMINOS DIRECCIONALES

   Palabras que describen
    la posición de una
    parte del cuerpo en
    relación con otra.
TERMINO DIRECCIONAL                    DEFINICIÓN
SUPERIOR (cefálico o craneal)   Hacia la cabeza la posición más
                                elevada de una estructura
INFERIOR ( caudal)              Alejado de la cabeza o hacia la parte
                                más baja de una estructura
ANTERIOR (ventral)              Cerca o en la parte frontal del cuerpo
POSTERIOR (dorsal)              Cerca o en la parte trasera del cuerpo
MEDIAL                          Cercano a la línea media
LATERAL                         Alejado de la línea media
INTERMEDIO                      Entre dos estructuras
HOMOLATERAL                     Del mismo lado del cuerpo que otra
                                estructura
CONTRALATERAL                   En el lado opuesto del cuerpo a otra
                                estructura
TERMINO DIRECCIONAL                DEFINICIÓN
PROXIMAL                  Cercano a la unión del miembro con el
                          tronco; cercano al origen de una
                          estructura
DISTAL                    Alejado de la unión del miembro con el
                          tronco; alejado del origen de una
                          estructura.
SUPERFICIAL               En la superficie corporal o cercano a
                          ella.
PROFUNDO                  Alejado de la superficie del cuerpo
PLANOS ANATÓMICOS


   Superficies planas
    imaginarias que pasan
    a través de las partes
    del cuerpo.

   Y nos sirven para
    aplicar los términos de
    dirección y
    localización.
PLANO                           DEFINICIÓN
PLANO SAGITAL                   Plano vertical que divide al cuerpo o a
   Plano sagital y medio        un órgano en un lado derecho y un
   Plano parasagital            lado izquierdo.


PLANO FRONTAL O CORONAL         Divide al cuerpo u órgano en una
                                porción anterior (frontal o ventral) y
                                otra posterior (dorsal)
PLANO TRANSVERSO u horizontal   Divide a l cuerpo u órgano en una en
                                una mitad superior y otra inferior.
CAVIDADES CORPORALES

   Espacios dentro del cuerpo que protegen,
    separan y dan sostén a los órganos internos

   Separadas entre sí por huesos, músculos,
    ligamentos y otras estructuras
CAVIDAD                 COMENTARIOS
Craneana            Huesos del cráneo y contiene el
                    cerebro
Conducto vertebral Columna vertebral y contiene la
                   médula espinal y origen de
                   nervios craneales
Cavidad torácica    Cavidad pelural, pericardica y el
                    mediastino
Cavidad             Subdividida en cavidad
abdomninopelvian    abdominal y pelviana
a
Cavidad pleural   Cada una rodea a un pulmón,
                  membrana serosa=pleura
Cavidad           Rodea al corazón, membrana
pericárdica       serosa=pericardio
Mediastino        Porción central de la cavidad
                  torácica; se extiende desde el
                  esternón hacia la columna
                  vertebral y desde el cuello hasta
                  el diafragma.
                  Contiene el corazón, timo,
                  esófago, tráquea y v.s. de gran
                  calibre
Cavidad abdominal   Contiene el estómago, bazo,
                    hígado, vesícula, intestino
                    delgado, intestino grueso.
                    Membrana serosa=peritoneo
Cavidad pelviana    Contiene la vejiga, porciones del
                    intestino grueso y los órganos
                    internos de la reproducción.
REGIONES Y CUADRANTES DE LA
         CAVIDAD ABDOMINOPELVIANA
   9 REGIONES: Línea subcostal y línea
    intertubercular
       Hipocondrio derecho
       Epigastrio
       Hipocondrio izquierdo
       Flanco derecho
       Región umbilical
       Flanco izquierdo
       Fosa iliaca derecha
       Hipogastrio
       Fosa iliaca izquierda
REGIONES Y CUADRANTES DE LA
       CAVIDAD ABDOMINOPELVIANA
   4 CUADRANTES: Línea vertical
    y horizontal a nivel umbilical
Niveles de organizacion (2)
Niveles de organizacion (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.
Andres Lopez Ugalde
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomiaestudia medicina
 
Terminología Anatómica
Terminología Anatómica Terminología Anatómica
Terminología Anatómica
IsraelRodriguezGuzma
 
Ejes y referencias anatómicas
Ejes y referencias anatómicasEjes y referencias anatómicas
Ejes y referencias anatómicasMarcela Ramirez
 
Planos del cuerpo
Planos del cuerpoPlanos del cuerpo
Planos del cuerpo
Emmanuel Hernandez Tovar
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
Geraldo Bejarano
 
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Romina Pereira
 
Anatomía.
Anatomía.Anatomía.
Anatomía.
Master Posada
 
Planos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicosPlanos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicos
ssa hidalgo
 
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicadaClase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Agustina Gallegos
 
Anatomía descriptiva y terminología anatómica
Anatomía descriptiva y terminología anatómica Anatomía descriptiva y terminología anatómica
Anatomía descriptiva y terminología anatómica
sara FC
 
Miologia
MiologiaMiologia
PLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOSPLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOSfabian2195
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
Conalep Cancun Tres
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
1. Introduccion a la anatomia
1. Introduccion a la anatomia1. Introduccion a la anatomia
1. Introduccion a la anatomia
 
01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia
 
Terminología Anatómica
Terminología Anatómica Terminología Anatómica
Terminología Anatómica
 
Ejes y referencias anatómicas
Ejes y referencias anatómicasEjes y referencias anatómicas
Ejes y referencias anatómicas
 
Planos del cuerpo
Planos del cuerpoPlanos del cuerpo
Planos del cuerpo
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
 
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y Cavidades
 
Anatomía.
Anatomía.Anatomía.
Anatomía.
 
Planos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicosPlanos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicos
 
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicadaClase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
 
Anatomía descriptiva y terminología anatómica
Anatomía descriptiva y terminología anatómica Anatomía descriptiva y terminología anatómica
Anatomía descriptiva y terminología anatómica
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
 
Generalidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.pptGeneralidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.ppt
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 
PLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOSPLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOS
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 

Destacado

Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónYunoo
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacionhoas161004
 
1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana
constanzamercedes
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
heirie
 
Definición de Anatomía y Fisiología
Definición de Anatomía y FisiologíaDefinición de Anatomía y Fisiología
Definición de Anatomía y FisiologíaDavid Suarez
 
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Karla Barrera
 
Interacción con los miembros de la comunidad educativa
Interacción con los miembros de la comunidad educativaInteracción con los miembros de la comunidad educativa
Interacción con los miembros de la comunidad educativa
monica352
 
MI COMUNIDAD
MI COMUNIDADMI COMUNIDAD
MI COMUNIDAD
Michelle Siguencia
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
Nadine Galán
 
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguezLa comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
leidyrodriguez83
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
mingui10
 
La comunidad educativa, educación y sociedad
La comunidad educativa, educación y sociedadLa comunidad educativa, educación y sociedad
La comunidad educativa, educación y sociedaddianaalvarez86
 
La comunidad educativa 2
La comunidad educativa 2La comunidad educativa 2
La comunidad educativa 2dianaalvarez86
 
historia de la fisiologia del ejercicio
historia de la fisiologia del ejerciciohistoria de la fisiologia del ejercicio
historia de la fisiologia del ejercicio
yehet 94
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Histología introducción (histology introduction)
Histología introducción (histology introduction)Histología introducción (histology introduction)
Histología introducción (histology introduction)
M Rojas
 
Topografia abdominal y anatomia de peritoneo
Topografia abdominal y anatomia de peritoneoTopografia abdominal y anatomia de peritoneo
Topografia abdominal y anatomia de peritoneo
Natasha Zavala
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejerciciojuaper10
 
Analisis literario de primavera con una esquina rota
Analisis literario de primavera con una esquina rotaAnalisis literario de primavera con una esquina rota
Analisis literario de primavera con una esquina rotag1n4
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
marialiliag
 

Destacado (20)

Niveles químicos de organización
Niveles químicos de organizaciónNiveles químicos de organización
Niveles químicos de organización
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
 
Definición de Anatomía y Fisiología
Definición de Anatomía y FisiologíaDefinición de Anatomía y Fisiología
Definición de Anatomía y Fisiología
 
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
 
Interacción con los miembros de la comunidad educativa
Interacción con los miembros de la comunidad educativaInteracción con los miembros de la comunidad educativa
Interacción con los miembros de la comunidad educativa
 
MI COMUNIDAD
MI COMUNIDADMI COMUNIDAD
MI COMUNIDAD
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguezLa comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
 
La comunidad educativa, educación y sociedad
La comunidad educativa, educación y sociedadLa comunidad educativa, educación y sociedad
La comunidad educativa, educación y sociedad
 
La comunidad educativa 2
La comunidad educativa 2La comunidad educativa 2
La comunidad educativa 2
 
historia de la fisiologia del ejercicio
historia de la fisiologia del ejerciciohistoria de la fisiologia del ejercicio
historia de la fisiologia del ejercicio
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Histología introducción (histology introduction)
Histología introducción (histology introduction)Histología introducción (histology introduction)
Histología introducción (histology introduction)
 
Topografia abdominal y anatomia de peritoneo
Topografia abdominal y anatomia de peritoneoTopografia abdominal y anatomia de peritoneo
Topografia abdominal y anatomia de peritoneo
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
 
Analisis literario de primavera con una esquina rota
Analisis literario de primavera con una esquina rotaAnalisis literario de primavera con una esquina rota
Analisis literario de primavera con una esquina rota
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 

Similar a Niveles de organizacion (2)

ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdfANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
Roosvelt Jhon Mendez Cruz
 
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. pptGeneralidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
juliamerico644
 
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdfUD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
PaolaPavnCayuela
 
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS
Jessika Velasco
 
2 ejes y referencias anatómicas
2 ejes y referencias anatómicas2 ejes y referencias anatómicas
2 ejes y referencias anatómicasNidia Cardenas
 
Anatomía 01 Generalidades
Anatomía 01   GeneralidadesAnatomía 01   Generalidades
Anatomía 01 Generalidades
Grupos de Estudio de Medicina
 
2° anatomia generalidades
2° anatomia generalidades2° anatomia generalidades
2° anatomia generalidades
anatomia2010
 
Anatomía y Fisiología (3).pdf
Anatomía y Fisiología (3).pdfAnatomía y Fisiología (3).pdf
Anatomía y Fisiología (3).pdf
Johnlartigamena
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
Juan Camilo
 
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.pptINTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
ssuser21dd60
 
Terminology, concepts basics, position anatomic
Terminology, concepts basics, position anatomicTerminology, concepts basics, position anatomic
Terminology, concepts basics, position anatomic
in fin
 
Anatomía Topográfica
Anatomía TopográficaAnatomía Topográfica
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
larrycaberga549
 
Anatomia modulo-i
Anatomia modulo-iAnatomia modulo-i
Anatomia modulo-i
Vane Olivera
 
Clase inaugural de anatomía
Clase inaugural de anatomíaClase inaugural de anatomía
Clase inaugural de anatomía
ROSS DARK
 
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
anbuangy
 

Similar a Niveles de organizacion (2) (20)

ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdfANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
 
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. pptGeneralidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
 
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdfUD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS
 
2 ejes y referencias anatómicas
2 ejes y referencias anatómicas2 ejes y referencias anatómicas
2 ejes y referencias anatómicas
 
Anatomía 01 Generalidades
Anatomía 01   GeneralidadesAnatomía 01   Generalidades
Anatomía 01 Generalidades
 
2° anatomia generalidades
2° anatomia generalidades2° anatomia generalidades
2° anatomia generalidades
 
Anatomía y Fisiología (3).pdf
Anatomía y Fisiología (3).pdfAnatomía y Fisiología (3).pdf
Anatomía y Fisiología (3).pdf
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
 
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.pptINTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA NAPA ODONT.ppt
 
Terminology, concepts basics, position anatomic
Terminology, concepts basics, position anatomicTerminology, concepts basics, position anatomic
Terminology, concepts basics, position anatomic
 
Anat h. clase 1
Anat h. clase 1Anat h. clase 1
Anat h. clase 1
 
Anatomia 1
Anatomia 1Anatomia 1
Anatomia 1
 
Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2
 
Anatomía Topográfica
Anatomía TopográficaAnatomía Topográfica
Anatomía Topográfica
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
 
Anatomia modulo-i
Anatomia modulo-iAnatomia modulo-i
Anatomia modulo-i
 
Clase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planosClase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planos
 
Clase inaugural de anatomía
Clase inaugural de anatomíaClase inaugural de anatomía
Clase inaugural de anatomía
 
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
 

Más de lulus2923

Tarea cardiovascular
Tarea cardiovascularTarea cardiovascular
Tarea cardiovascular
lulus2923
 
Tarea digestivo
Tarea digestivoTarea digestivo
Tarea digestivolulus2923
 
Tarea nervioso
Tarea nerviosoTarea nervioso
Tarea nerviosolulus2923
 
Tarea nervioso
Tarea nerviosoTarea nervioso
Tarea nerviosolulus2923
 
Tarea muscular
Tarea muscularTarea muscular
Tarea muscularlulus2923
 
Imagenes embrio genitou
Imagenes embrio genitouImagenes embrio genitou
Imagenes embrio genitoululus2923
 
Practica 12 urogenital
Practica 12 urogenitalPractica 12 urogenital
Practica 12 urogenitallulus2923
 
Practica 10 cm completa
Practica 10 cm  completaPractica 10 cm  completa
Practica 10 cm completalulus2923
 
Tarea linfoide
Tarea linfoideTarea linfoide
Tarea linfoidelulus2923
 
Tarea linfoide
Tarea linfoideTarea linfoide
Tarea linfoidelulus2923
 
Tejido adiposo, óseo y cartílago
Tejido adiposo, óseo y cartílagoTejido adiposo, óseo y cartílago
Tejido adiposo, óseo y cartílagolulus2923
 
Tarea tejido conectivo
Tarea tejido conectivoTarea tejido conectivo
Tarea tejido conectivolulus2923
 
Tarea epitelio glandular
Tarea epitelio glandularTarea epitelio glandular
Tarea epitelio glandularlulus2923
 
Tarea epitelal
Tarea epitelalTarea epitelal
Tarea epitelallulus2923
 
Tarea tejbasicosy tinciones
Tarea tejbasicosy tincionesTarea tejbasicosy tinciones
Tarea tejbasicosy tincioneslulus2923
 
Presupuesto pdf
Presupuesto pdfPresupuesto pdf
Presupuesto pdflulus2923
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivolulus2923
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascular Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascular lulus2923
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular lulus2923
 
Sistema articular
Sistema articular Sistema articular
Sistema articular lulus2923
 

Más de lulus2923 (20)

Tarea cardiovascular
Tarea cardiovascularTarea cardiovascular
Tarea cardiovascular
 
Tarea digestivo
Tarea digestivoTarea digestivo
Tarea digestivo
 
Tarea nervioso
Tarea nerviosoTarea nervioso
Tarea nervioso
 
Tarea nervioso
Tarea nerviosoTarea nervioso
Tarea nervioso
 
Tarea muscular
Tarea muscularTarea muscular
Tarea muscular
 
Imagenes embrio genitou
Imagenes embrio genitouImagenes embrio genitou
Imagenes embrio genitou
 
Practica 12 urogenital
Practica 12 urogenitalPractica 12 urogenital
Practica 12 urogenital
 
Practica 10 cm completa
Practica 10 cm  completaPractica 10 cm  completa
Practica 10 cm completa
 
Tarea linfoide
Tarea linfoideTarea linfoide
Tarea linfoide
 
Tarea linfoide
Tarea linfoideTarea linfoide
Tarea linfoide
 
Tejido adiposo, óseo y cartílago
Tejido adiposo, óseo y cartílagoTejido adiposo, óseo y cartílago
Tejido adiposo, óseo y cartílago
 
Tarea tejido conectivo
Tarea tejido conectivoTarea tejido conectivo
Tarea tejido conectivo
 
Tarea epitelio glandular
Tarea epitelio glandularTarea epitelio glandular
Tarea epitelio glandular
 
Tarea epitelal
Tarea epitelalTarea epitelal
Tarea epitelal
 
Tarea tejbasicosy tinciones
Tarea tejbasicosy tincionesTarea tejbasicosy tinciones
Tarea tejbasicosy tinciones
 
Presupuesto pdf
Presupuesto pdfPresupuesto pdf
Presupuesto pdf
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascular Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema articular
Sistema articular Sistema articular
Sistema articular
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Niveles de organizacion (2)

  • 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Definiciones  ANATOMÍA  (aná-, a través y –tom corte) eé,  Es la ciencia de las estructuras corporales y las relaciones entre ellas.  FISIOLOGÍA  (physis-, naturaleza y –logos, estudio)  Ciencia que estudia las funciones corporales
  • 3. RAMAS DE LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA  ANATOMÍA  FISIOLOGÍA  Embriología  Neurofisiología  Biología del desarrollo  Endocrinología  Histología  Fisiología  Anatomía de superficie cardiovascular  Anatomía  Inmunología macroscópica  Fisiología respiratoria  Anatomía de aparatos  Fisiología renal y sistemas  Fisiología del ejercicio  Anatomía regional  Fisiopatología  Anatomía radiográfica  Anatomía patológica
  • 5. Niveles de organización estructural  Nivel químico  Nivel celular  Nivel tisular  Nivel de órganos  Nivel de aparatos y sistemas  Sistema tegumentario, esquelético, muscular, nervioso.  Nivel organismo
  • 6. NIVEL CELULAR NIVEL QUÍMICO NIVEL DE ORGANOS NIVEL DE TEJIDOS
  • 7. NIVEL ORGANISMO NIVEL DE APARATOS Y SISTEMAS
  • 9. POSICIONES CORPORALES  POSICIÓN ANATÓMICA  El sujeto se halla frente al observador, con la cabeza y los ojos mirando hacia adelante,  Pies en el piso, dirigidos hacia adelante  Brazos a los costados del cuerpo con las palmas hacia el frente
  • 10. Posición de decúbito dorsal : posición supina con la persona tendida y descansando sobre nalgas, espalda, cabeza y hombros. 
  • 11. Posición de decúbito lateral : posición de costado que adopta el paciente encamado para aliviar la presión que ejerce el peso de su cuerpo sobre el sacro, los talones u otras zonas vulnerables a las úlceras por decúbito.  Posición de decúbito ventral: cuando el vientra se encuentra en contacto con el plano horizontal. 
  • 12. Posición de decorticación: Posición de un paciente en coma con sus extremidades superiores en flexión rígida en codos y muñecas. Indica una lesión en la región mesencefálica del cerebro.
  • 13. Posición de Fowler:el individuo se ubica sobre su cama en una posición semisentada de aproximadamente 45-60º con las rodillas extendidas o flexionadas. Para ello, la cabecera de la cama se eleva unos 60-90 cm hasta la altura deseada y producir el ángulo característico de la postura.
  • 14. Posición de Trendelemburg: El enfermo se halla en decúbito supino sobre una cama o mesa inclinada 45º respecto al suelo, de modo que la cabeza está a un nivel inferior que los pies.
  • 15. Nombre de las regiones corporales  CABEZA  Cráneo y cara  CUELLO  TRONCO  Tórax, abdomen y pelvis  MIEMBR SUPER OS IORES  Hombro, axila, brazo, antebrazo, muñeca y mano  MIEMBR INFER OS IORES  Nalga, muslo, pierna y pie.
  • 16. TERMINOS DIRECCIONALES  Palabras que describen la posición de una parte del cuerpo en relación con otra.
  • 17. TERMINO DIRECCIONAL DEFINICIÓN SUPERIOR (cefálico o craneal) Hacia la cabeza la posición más elevada de una estructura INFERIOR ( caudal) Alejado de la cabeza o hacia la parte más baja de una estructura ANTERIOR (ventral) Cerca o en la parte frontal del cuerpo POSTERIOR (dorsal) Cerca o en la parte trasera del cuerpo MEDIAL Cercano a la línea media LATERAL Alejado de la línea media INTERMEDIO Entre dos estructuras HOMOLATERAL Del mismo lado del cuerpo que otra estructura CONTRALATERAL En el lado opuesto del cuerpo a otra estructura
  • 18. TERMINO DIRECCIONAL DEFINICIÓN PROXIMAL Cercano a la unión del miembro con el tronco; cercano al origen de una estructura DISTAL Alejado de la unión del miembro con el tronco; alejado del origen de una estructura. SUPERFICIAL En la superficie corporal o cercano a ella. PROFUNDO Alejado de la superficie del cuerpo
  • 19. PLANOS ANATÓMICOS  Superficies planas imaginarias que pasan a través de las partes del cuerpo.  Y nos sirven para aplicar los términos de dirección y localización.
  • 20.
  • 21. PLANO DEFINICIÓN PLANO SAGITAL Plano vertical que divide al cuerpo o a Plano sagital y medio un órgano en un lado derecho y un Plano parasagital lado izquierdo. PLANO FRONTAL O CORONAL Divide al cuerpo u órgano en una porción anterior (frontal o ventral) y otra posterior (dorsal) PLANO TRANSVERSO u horizontal Divide a l cuerpo u órgano en una en una mitad superior y otra inferior.
  • 22. CAVIDADES CORPORALES  Espacios dentro del cuerpo que protegen, separan y dan sostén a los órganos internos  Separadas entre sí por huesos, músculos, ligamentos y otras estructuras
  • 23. CAVIDAD COMENTARIOS Craneana Huesos del cráneo y contiene el cerebro Conducto vertebral Columna vertebral y contiene la médula espinal y origen de nervios craneales Cavidad torácica Cavidad pelural, pericardica y el mediastino Cavidad Subdividida en cavidad abdomninopelvian abdominal y pelviana a
  • 24. Cavidad pleural Cada una rodea a un pulmón, membrana serosa=pleura Cavidad Rodea al corazón, membrana pericárdica serosa=pericardio Mediastino Porción central de la cavidad torácica; se extiende desde el esternón hacia la columna vertebral y desde el cuello hasta el diafragma. Contiene el corazón, timo, esófago, tráquea y v.s. de gran calibre
  • 25. Cavidad abdominal Contiene el estómago, bazo, hígado, vesícula, intestino delgado, intestino grueso. Membrana serosa=peritoneo Cavidad pelviana Contiene la vejiga, porciones del intestino grueso y los órganos internos de la reproducción.
  • 26. REGIONES Y CUADRANTES DE LA CAVIDAD ABDOMINOPELVIANA  9 REGIONES: Línea subcostal y línea intertubercular  Hipocondrio derecho  Epigastrio  Hipocondrio izquierdo  Flanco derecho  Región umbilical  Flanco izquierdo  Fosa iliaca derecha  Hipogastrio  Fosa iliaca izquierda
  • 27.
  • 28. REGIONES Y CUADRANTES DE LA CAVIDAD ABDOMINOPELVIANA  4 CUADRANTES: Línea vertical y horizontal a nivel umbilical