SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
COMUNIDAD
EDUCATIVA
Trabajo realizado por:
Eva Acevedo Rojas
Nadine Mª Galán Torija
María Martín Sánchez
ÍNDICE
 DEFINICION
 DIFERENCIAS COMUNIDAD EDUCATIVA Y
ESCOLAR
 COMPONENTES
 CARACTERISTICAS
 PRINCIPIOS
 EL ALUMNO
 RELACION DOCENTE ALUMNO
 CONCLUSIONES
 DEBATE
DEFINICIÓN
La comunidad educativa es el conjunto
de personas asociadas entre sí, está
formada por una serie de elementos
entre los que destacan familia, alumnos,
profesores, administración y la sociedad
en su conjunto.
Éstos influyen y están afectados por el
ámbito educativo
DIFERENCIAS ENTRE
COMUNIDAD EDUCATIVA Y
COMUNIDAD ESCOLAR
Comunidad escolar Escuela
Comunidad educativa Educación
¿Qué miembros tiene la comunidad educativa que no tiene
la comunidad escolar?
 Comunidades escolares: alumnos, profesores, padres,
personal auxiliar, administrativo y de servicios.
 Comunidades educativas: agentes internos y externos.
http://www.youtube.com/watch?v=cLjoPiQ-Duk
COMPONENTES
Profesorado
Equipos de
ciclo
Claustro
Tutores
Coordinación
pedagógica
Alumnado
Equipo
directivo
Director
Jefe de
estudios
Secretario
Consejo
escolar
AMPA
Ayuntamiento
PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
CARACTERÍSTICAS
 Es solidaria, competente y competitiva
 Es abierta al cambio, está en constante desarrollo para
responder a las cuestiones que propone la vida real
 Desarrolla con los demás órganos educativos
actividades para mejorar los objetivos de la educación
 Desarrolla actividades para mejorar la calidad y el
bienestar de los alumnos
PRINCIPIOS Y FINES
 Ofrecer a los alumnos la educación que le
corresponda en su respectivo nivel, dicha
educación tiene que ser integral, de calidad y
evolutiva.
 Desarrollar el afecto y comprensión, para lograr la
autoformación y control personal.
 Respetar los derechos y libertades de todos los
miembros de la Comunidad Educativa
EL ALUMNADO
 Antes: no había interacción entre el docente
y el alumno, se imitaba y obedecía al
profesor como algo ejemplar, y el alumno no
era el protagonista del proceso educativo
 Ahora: el alumno es el protagonista de su
proceso de aprendizaje, interactúa, es
espontaneo y crítico. Su aprendizaje es
autónomo y cooperativo, y por último el
profesor es el guía.
RELACIÓN DOCENTE- ALUMNO
http://www.youtube.com/watch?v=V41jZlDctFI
CONCLUSIONES
 La comunidad educativa es un elemento
fundamental para la educación, porque el
alumno recibe una educación integral y de
calidad.
 Las instituciones hacen posible que la
escuela realice las funciones, para
proporcionar educación y la colaboración y
participación.
 La relación del profesor-alumno es muy
importante, puesto que se lleva a cabo el
proceso enseñanza-aprendizaje.
DEBATE
 ¿ Es necesaria la participación de todos
los agentes o se podría prescindir de
alguno de ellos?
 ¿ Cual es la relación más adecuada
entre docente- alumno?
 ¿ Crees que ha mejorado el rol de
alumno en nuestros días?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunidad educativa 2
La comunidad educativa 2La comunidad educativa 2
La comunidad educativa 2dianaalvarez86
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaGUSTAVODANIELPISES
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Colegio
 
Diferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pciDiferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pciPatry Gonzalez
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativaNoeliascg
 
RELACIÓN ENTRE ESCUELA Y COMUNIDAD.pptx
RELACIÓN ENTRE ESCUELA Y COMUNIDAD.pptxRELACIÓN ENTRE ESCUELA Y COMUNIDAD.pptx
RELACIÓN ENTRE ESCUELA Y COMUNIDAD.pptxErmita Gómez
 
Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativamafegutierrezgomez
 
Rol y Perfil de los Docentes
Rol y Perfil de los DocentesRol y Perfil de los Docentes
Rol y Perfil de los DocentesYuri Rodriguez
 
Dimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricularDimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricularJ Avalos
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1InmaPrimaria
 
Relacion familia escuela y comunidad
Relacion familia escuela y comunidadRelacion familia escuela y comunidad
Relacion familia escuela y comunidadJosColmenarezUni
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa manumaestro19
 

La actualidad más candente (20)

Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 
La comunidad educativa 2
La comunidad educativa 2La comunidad educativa 2
La comunidad educativa 2
 
Mapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión EducativaMapa Mental - Gestión Educativa
Mapa Mental - Gestión Educativa
 
Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
 
Diferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pciDiferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pci
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
RELACIÓN ENTRE ESCUELA Y COMUNIDAD.pptx
RELACIÓN ENTRE ESCUELA Y COMUNIDAD.pptxRELACIÓN ENTRE ESCUELA Y COMUNIDAD.pptx
RELACIÓN ENTRE ESCUELA Y COMUNIDAD.pptx
 
Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativa
 
Rol y Perfil de los Docentes
Rol y Perfil de los DocentesRol y Perfil de los Docentes
Rol y Perfil de los Docentes
 
Dimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricularDimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricular
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
 
Modelos pedagogicos colombia
Modelos pedagogicos colombiaModelos pedagogicos colombia
Modelos pedagogicos colombia
 
CLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLARCLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLAR
 
Relacion familia escuela y comunidad
Relacion familia escuela y comunidadRelacion familia escuela y comunidad
Relacion familia escuela y comunidad
 
por que elegir ser docente
por que elegir ser docentepor que elegir ser docente
por que elegir ser docente
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
 

Destacado

La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa mingui10
 
La comunidad Educativa
La comunidad EducativaLa comunidad Educativa
La comunidad EducativaOscar Jimenez
 
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguezLa comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguezleidyrodriguez83
 
La comunidad escolar
La comunidad escolar La comunidad escolar
La comunidad escolar marinairala
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnoBlanquy Romero
 
Trabajo comunidad educativa
Trabajo comunidad educativaTrabajo comunidad educativa
Trabajo comunidad educativaprocesosinfantil
 
Interacción con los miembros de la comunidad educativa
Interacción con los miembros de la comunidad educativaInteracción con los miembros de la comunidad educativa
Interacción con los miembros de la comunidad educativamonica352
 
Niveles de organizacion (2)
Niveles de organizacion (2)Niveles de organizacion (2)
Niveles de organizacion (2)lulus2923
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiarAna Puello
 
MANUAL CONEI
MANUAL CONEIMANUAL CONEI
MANUAL CONEItellinos
 

Destacado (20)

LA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVALA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
 
7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar
 
La comunidad Educativa
La comunidad EducativaLa comunidad Educativa
La comunidad Educativa
 
MI COMUNIDAD
MI COMUNIDADMI COMUNIDAD
MI COMUNIDAD
 
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguezLa comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
 
La comunidad educativa.
La comunidad educativa.La comunidad educativa.
La comunidad educativa.
 
La comunidad escolar
La comunidad escolar La comunidad escolar
La comunidad escolar
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
Tema 1 victor
Tema 1 victorTema 1 victor
Tema 1 victor
 
Trabajo comunidad educativa
Trabajo comunidad educativaTrabajo comunidad educativa
Trabajo comunidad educativa
 
Interacción con los miembros de la comunidad educativa
Interacción con los miembros de la comunidad educativaInteracción con los miembros de la comunidad educativa
Interacción con los miembros de la comunidad educativa
 
6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)
 
6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)
 
Niveles de organizacion (2)
Niveles de organizacion (2)Niveles de organizacion (2)
Niveles de organizacion (2)
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
 
MANUAL CONEI
MANUAL CONEIMANUAL CONEI
MANUAL CONEI
 

Similar a La comunidad educativa

Similar a La comunidad educativa (20)

Presentation sociología
Presentation sociologíaPresentation sociología
Presentation sociología
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
Presentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptxPresentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptx
 
Cibermedios y ecosistemas educativos
Cibermedios y ecosistemas educativosCibermedios y ecosistemas educativos
Cibermedios y ecosistemas educativos
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Educación Inclusiva y Evaluación
Educación Inclusiva y EvaluaciónEducación Inclusiva y Evaluación
Educación Inclusiva y Evaluación
 
SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍASOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
 
Power point gestión
Power point gestiónPower point gestión
Power point gestión
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mesa 2 IDEAC
Mesa 2 IDEACMesa 2 IDEAC
Mesa 2 IDEAC
 
Un Modelo de Educación Inclusiva
Un Modelo de Educación InclusivaUn Modelo de Educación Inclusiva
Un Modelo de Educación Inclusiva
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 
Relación entre la escuela y la comunidad.pptx
Relación entre la escuela y la comunidad.pptxRelación entre la escuela y la comunidad.pptx
Relación entre la escuela y la comunidad.pptx
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
 
1.3.
1.3.1.3.
1.3.
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
M9 ei
M9 eiM9 ei
M9 ei
 

Más de Nadine Galán

Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteNadine Galán
 
Práctica2.JUEGO con power point
Práctica2.JUEGO con power pointPráctica2.JUEGO con power point
Práctica2.JUEGO con power pointNadine Galán
 
Práctica 1. sociograma
Práctica 1. sociogramaPráctica 1. sociograma
Práctica 1. sociogramaNadine Galán
 
Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalNadine Galán
 
Practica3. Power point
Practica3. Power pointPractica3. Power point
Practica3. Power pointNadine Galán
 
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2Nadine Galán
 
Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Práctica1: clasificación de recursos educativos.Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Práctica1: clasificación de recursos educativos.Nadine Galán
 
Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)Nadine Galán
 

Más de Nadine Galán (12)

Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
 
Práctica2.JUEGO con power point
Práctica2.JUEGO con power pointPráctica2.JUEGO con power point
Práctica2.JUEGO con power point
 
Práctica 1. sociograma
Práctica 1. sociogramaPráctica 1. sociograma
Práctica 1. sociograma
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 
Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digital
 
Hangout de google
Hangout de googleHangout de google
Hangout de google
 
Practica3. Power point
Practica3. Power pointPractica3. Power point
Practica3. Power point
 
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2
 
Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Práctica1: clasificación de recursos educativos.Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Práctica1: clasificación de recursos educativos.
 
Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)Sistema educativo de argentina (1)
Sistema educativo de argentina (1)
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

La comunidad educativa

  • 1. LA COMUNIDAD EDUCATIVA Trabajo realizado por: Eva Acevedo Rojas Nadine Mª Galán Torija María Martín Sánchez
  • 2. ÍNDICE  DEFINICION  DIFERENCIAS COMUNIDAD EDUCATIVA Y ESCOLAR  COMPONENTES  CARACTERISTICAS  PRINCIPIOS  EL ALUMNO  RELACION DOCENTE ALUMNO  CONCLUSIONES  DEBATE
  • 3. DEFINICIÓN La comunidad educativa es el conjunto de personas asociadas entre sí, está formada por una serie de elementos entre los que destacan familia, alumnos, profesores, administración y la sociedad en su conjunto. Éstos influyen y están afectados por el ámbito educativo
  • 4. DIFERENCIAS ENTRE COMUNIDAD EDUCATIVA Y COMUNIDAD ESCOLAR Comunidad escolar Escuela Comunidad educativa Educación ¿Qué miembros tiene la comunidad educativa que no tiene la comunidad escolar?  Comunidades escolares: alumnos, profesores, padres, personal auxiliar, administrativo y de servicios.  Comunidades educativas: agentes internos y externos. http://www.youtube.com/watch?v=cLjoPiQ-Duk
  • 7. CARACTERÍSTICAS  Es solidaria, competente y competitiva  Es abierta al cambio, está en constante desarrollo para responder a las cuestiones que propone la vida real  Desarrolla con los demás órganos educativos actividades para mejorar los objetivos de la educación  Desarrolla actividades para mejorar la calidad y el bienestar de los alumnos
  • 8. PRINCIPIOS Y FINES  Ofrecer a los alumnos la educación que le corresponda en su respectivo nivel, dicha educación tiene que ser integral, de calidad y evolutiva.  Desarrollar el afecto y comprensión, para lograr la autoformación y control personal.  Respetar los derechos y libertades de todos los miembros de la Comunidad Educativa
  • 9. EL ALUMNADO  Antes: no había interacción entre el docente y el alumno, se imitaba y obedecía al profesor como algo ejemplar, y el alumno no era el protagonista del proceso educativo  Ahora: el alumno es el protagonista de su proceso de aprendizaje, interactúa, es espontaneo y crítico. Su aprendizaje es autónomo y cooperativo, y por último el profesor es el guía.
  • 11. CONCLUSIONES  La comunidad educativa es un elemento fundamental para la educación, porque el alumno recibe una educación integral y de calidad.  Las instituciones hacen posible que la escuela realice las funciones, para proporcionar educación y la colaboración y participación.  La relación del profesor-alumno es muy importante, puesto que se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 12. DEBATE  ¿ Es necesaria la participación de todos los agentes o se podría prescindir de alguno de ellos?  ¿ Cual es la relación más adecuada entre docente- alumno?  ¿ Crees que ha mejorado el rol de alumno en nuestros días?