SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Eduardo A. Montenegro P.
PLANOS ANATOMICOS.


 Los planos anatómicos son referencias
 espaciales que sirven para describir la
 disposición de los diferentes tejidos, órganos
 y sistemas, y las relaciones que hay entre
 ellos.
POSICION

 La posición anatómica es aquella que, que por
  convención, se considera adecuada para el
  estudio anatómico del cuerpo humano.
  Consiste el cuerpo erecto ( de pie), con la
  cabeza y cuello también erectos, mirando al
  frente, hacia delante, con los brazos
  extendidos hacia abajo, al lado del cuerpo,
  con las palmas de las manos vueltas hacia
  delante (antebrazo en supinación), las puntas
• De los dedos de la mano mirando al suelo, las
  piernas extendidas y juntas ( en aducción), y los
  tobillos y pies igualmente extendidos ( de
  puntillas, con la punta del pie señalando hacia
  abajo).
• En relación a la cara, esta se queda mirando al
  frente. En esta posición, el vientre(palma) de
  cada mano es de situación “ventral”, mirando
  hacia delante, pero la planta de cada pie
  (vientre), mirando hacia atrás y es posición
  dorsal.
   Sagital.                 Coronal.
               Transversal
 Proximal: lo que esta
  mas cerca de.
 Distal: lo que esta mas
  lejos de.

 Cefálica: que se acerca
  a la cabeza.
 Podálica: que se acerca
  a los pies.
Anterior   Posterior    Anterior: todo lo que se
                         sitúa por delante del
                         cuerpo.

                        Posterior : todo lo que se
                         sitúa por detrás del cuerpo.
 CEFALICO    La mitad del cuerpo
               humano derecha e
               izquierda.

              ADUCCION.
              ABDUCCION.


 PODALICO
Plano Sagital.

 El plano sagital pasa desde    
  la parte anterior del cuerpo
  ( o segmento de este)
  hasta la posterior,
  dividiendo a este en dos
  mitades, izquierda y
  derecha. Se dice que es un
  plano medio sagital
  cuando atraviesa la misma
  mitad del cuerpo, es un
  corte simétrico.
Plano sagital

                El plano medio sagital
                (también llamado plano
                medial o mediano) es un
                plano sagital especial que,
                siendo perpendicular al
                suelo pasa exactamente
                por la mitad del cuerpo,
                dividiéndolo en dos partes
                iguales, derecha e
                izquierda.
Línea Sagital.


 La línea sagital es una       en el caso del cuerpo
  vertical de referencia que    humano, también es
  teóricamente cruza el         aplicable para determinar
  cuerpo por la parte media y   que esta adelante o atrás.
  central, a forma de           Esta línea de referencia o
  plomada imaginaria. La        de divisiones es mas
  línea sagital auxilia a la    común y visible sobre
  distinción de miembros o      estudios o esquemas en
  elementos en el lado          dos dimensiones, pero es
  izquierdo o el lado           una referencia aplicable a
  derecho, pero por ejemplo     tres.
Aducción.


 Es el movimiento por el
  cual una parte del cuerpo
  se aproxima al plano de
  simetría sagital de este.
  Por ejemplo colocar los
  brazos en cruz y dejarlos
  caer
 Los músculos que causan
  aducción son aductores.
Abducción


 Es el movimiento por
  medio del cual una parte
  del cuerpo se aleja al plano
                          Shortcut to Track01.cda.lnk

  de simetría sagital de este.
  Por ejemplo tener pegados
  los brazos a los costados
  del cuerpo y alejarlos del
  mismo.
Flexión.


 En anatomía la flexión es
  el movimiento por el cual
  los huesos u otras partes
  del cuerpo se aproximan
  entre si en dirección antero
  posterior, paralela al plano
  sagital.
  La flexión es consecuencia
  de la contracción de uno o
  mas músculos flexores
Extensión.


 En anatomía , extensión es
  un movimiento de
  separación entre huesos o
  partes del cuerpo, en
  dirección antero posterior.
  Es lo opuesto a la flexión.
  Los músculos que causan
  las extensiones son los
  musculo extensores
PLANOS CORPORALES.
Plano coronal.
 Pasa desde un extremo del
  cuerpo lateral del cuerpo (o
  segmento de este) hasta el
  otro, dividiendo a este en
  dos mitades anterior y
  posterior. En otras palabras
  , este tipo de plano
  atraviesa el cuerpo de lado
  a lado
Planos corporales.

Plano Sagital.
 Pasa desde la parte
  anterior del cuerpo (o
  segmento de este) hasta la
  posterior, dividiendo a este
  en dos mitades derecha e
  izquierda, se dice que es un
  plano medio sagital cuando
  atraviesa la misma mitad
  del cuerpo, es un corte
  simétrico.
Plano transversal.
 El plano transversal pasa
  horizontalmente el cuerpo(
  o segmento de este),
  dividiéndolo en mitades
  superior e inferior.
Somato tipo ( tipos
físicos)
SOMATOTIPO.
 El termino somato tipo se
  refiere a la descripción de
  un tipo o categoría
  particular de constitución
  física. En términos
  generales, los tipos físicos
  se clasifican como
  meso morfo, ectomorfo y
  endomorfo.
Mesomorfo.
 Se caracteriza por poseer
  grandes masas musculo
  esqueléticas. Sus
  estructuras Oseas son
  grandes y prominentes
Ectomorfos
 Los individuos ectomorfos
  son comúnmente altos,
  delgados y con reducida
  grasa corporal .
 Poseen extremidades
  largas, tronco corto y poco
  desarrollo musculo
  esquelético.
Endomorfo.
 Este tipo de individuos son
  obesos, caracterizados por
  tener un abdomen
  prominente, un pecho
  relativamente mas
  pequeño y extremidades
  relativamente cortas.
TERMINOLOGIA DIRECCIONAL.

Superior o cefálico.
 Se refiere hacia el extremo
  donde se encuentra la
  cabeza del cuerpo. Hacia
  arriba.
 Por ejemplo el codo es
  superior en relación a la
  muñeca.
Segunda parte.
TERMINOLOGIA DIRECCIONAL.

               Inferior o caudal
 .             Se aleja (fuera) de la
                 cabeza. hacia abajo.
                Por ejemplo: el corazón es
                 superior e relación con el
                 diafragma.
Posterior o dorsal.
 Se refiere cuando una
  parte del cuerpo se
  encuentra hacia atrás.
 Por ejemplo: la columna
  vertebral se halla en
  posición posterior al
  corazón.
Anterior o ventral
 Hace referencia de alguna
  estructura que se
  encuentre al frente.
 Por ejemplo: el esternón se
  encuentra anterior al
  corazón
Línea Media o Sagital
 Una línea imaginaria que
  divide el cuerpo en mitades
  izquierda y derecha.
Medial o interna.
 Algo que se dirige hacia la
  línea media del cuerpo.
 Por ejemplo : los músculos
  aductores, que se
  encuentran en la parte
  medial del muslo.
Lateral o externa
 Se aleja (fuera) de la línea
  del cuerpo.
 Por ejemplo: podemos
  decir que las orejas se
  hallan en la porción lateral
  de la cabeza.
Proximal
 Se refiere cuando el punto
  de conexión de una
  extremidad corporal se
  encuentra mas cerca (o
  dirigida hacia) el tronco o
  del punto de origen de una
  parte del cuerpo .
 Por ejemplo la rodilla es
  proximal en relación al
  tobillo.
Superficial o periférica.
 Es lo que se encuentra mas
  cerca de la superficie de
  alguna estructura en el
  organismo.
 Por ejemplo, las uñas son
  superficiales al tejido
  epitelial debajo de ellas.
Distal.
 El punto de unión de una       .
  extremidad del cuerpo se
  encuentra mas lejos (o
  dirigida fuera) del tronco o
  del punto de origen de una
  parte del cuerpo.
 Por ejemplo, la rodilla se
  encuentra en una posición
  distal en relación con la
  cadera.
Profundo o central
 Es lo que se encuentra mas
  lejos de la superficie del
  cuerpo.
 Por ejemplo: las costillas
  son mas profundas a los
  músculos pectorales.
Parietal
 Se refiera a las paredes de
  una cavidad.
Visceral.
 Se refiere a los órganos
  que se encuentran dentro
  de la cavidad.
Cavidades del cuerpo.

 En el organismo hay varias cavidades o
    espacios, los cales dan forma al cuerpo y a sus
    órganos.
   Estas son:
   La craneal (o craneana) con el canal o
    conducto vertebral.
   Torácica.
   Pélvica.
Cavidad craneal
Contiene el cráneo, el cual
  encierra y protege al
  encéfalo y sus estructuras
  nerviosas.
Cavidad espinal o raquídea:
  incluye la medula espinal
Cavidad torácica.
Cavidad torácica o tórax: se
  divide en cavidades
  derecha e izquierda, y
  mediastino.
Cavidad pleural
  La cavidad pleural ( saco
  membranoso que cubre los
  pulmones).

 Derecha con tiene el
 pulmón derecho.
 Mientras que la izquierda al
 pulmón izquierdo.
Cavidad abdominal
 Es la que contiene todos
  los órganos del abdomen,
  tales como hígado bazo,
  estomago intestino
  delgado y grueso, páncreas
 Riñones, vejiga urinaria,
  útero.
Planos Anátomicos TR2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.
Andres Lopez Ugalde
 
Generalidades de Anatomía: Planimetria anatómica
Generalidades de Anatomía: Planimetria anatómica Generalidades de Anatomía: Planimetria anatómica
Generalidades de Anatomía: Planimetria anatómica
Andres Lopez Ugalde
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
Janik Delgado G
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomiaJedo0
 
Planos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicosPlanos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicos
ssa hidalgo
 
Introduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basicoIntroduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basico
Facultad de Medicina
 
Planos del cuerpo
Planos del cuerpoPlanos del cuerpo
Planos del cuerpo
Emmanuel Hernandez Tovar
 
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Anatomia Esternón
Anatomia EsternónAnatomia Esternón
Anatomia Esternón
Pablo Vollmar
 
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones muscularesMiología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Monserrat Tg
 
Anatomia primer corte
Anatomia primer corteAnatomia primer corte
Anatomia primer corte
Daniela Márquez
 
GENERALIDADES CAVIDADES CORPORALES FISIOLOGIA
GENERALIDADES CAVIDADES CORPORALES FISIOLOGIAGENERALIDADES CAVIDADES CORPORALES FISIOLOGIA
GENERALIDADES CAVIDADES CORPORALES FISIOLOGIA
Juan Carlos Munévar
 
PLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOSPLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOSfabian2195
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.
 
Generalidades de Anatomía: Planimetria anatómica
Generalidades de Anatomía: Planimetria anatómica Generalidades de Anatomía: Planimetria anatómica
Generalidades de Anatomía: Planimetria anatómica
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomia
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 
Planos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicosPlanos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicos
 
Introduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basicoIntroduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basico
 
Planos del cuerpo
Planos del cuerpoPlanos del cuerpo
Planos del cuerpo
 
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
 
Clasificación de la anatomía
Clasificación de la anatomíaClasificación de la anatomía
Clasificación de la anatomía
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
 
Anatomia Esternón
Anatomia EsternónAnatomia Esternón
Anatomia Esternón
 
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones muscularesMiología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
 
Anatomia primer corte
Anatomia primer corteAnatomia primer corte
Anatomia primer corte
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
 
GENERALIDADES CAVIDADES CORPORALES FISIOLOGIA
GENERALIDADES CAVIDADES CORPORALES FISIOLOGIAGENERALIDADES CAVIDADES CORPORALES FISIOLOGIA
GENERALIDADES CAVIDADES CORPORALES FISIOLOGIA
 
PLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOSPLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOS
 

Destacado

Planos anatómicos
Planos anatómicosPlanos anatómicos
Planos anatómicos
Nora Enríquez
 
Planos AnatóMicos
Planos AnatóMicosPlanos AnatóMicos
Planos AnatóMicos
Eliana
 
Ejes, esquemas, niveles y planos
Ejes, esquemas, niveles y planosEjes, esquemas, niveles y planos
Ejes, esquemas, niveles y planosManuel Meteoro
 
Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.
Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.
Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.
Henardelarosa
 
Trabajo faltas de ortografía
Trabajo faltas de ortografíaTrabajo faltas de ortografía
Trabajo faltas de ortografíabraper4123
 
Dictado locutado mayúsculas con instrucciones
Dictado locutado mayúsculas con instruccionesDictado locutado mayúsculas con instrucciones
Dictado locutado mayúsculas con instrucciones
Inmaculamartin
 
Esofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y BronquiosEsofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y BronquiosLeslie Pascua
 
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosRosmakoch
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
Conalep Cancun Tres
 
El tema de un texto
El tema de un textoEl tema de un texto
El tema de un texto
Juanjo Falcó Monserrat
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
arlettcbta90
 

Destacado (14)

planos anatomicos
planos anatomicos planos anatomicos
planos anatomicos
 
Planos anatómicos
Planos anatómicosPlanos anatómicos
Planos anatómicos
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Normas y su clasificacion
Normas y su clasificacionNormas y su clasificacion
Normas y su clasificacion
 
Planos AnatóMicos
Planos AnatóMicosPlanos AnatóMicos
Planos AnatóMicos
 
Ejes, esquemas, niveles y planos
Ejes, esquemas, niveles y planosEjes, esquemas, niveles y planos
Ejes, esquemas, niveles y planos
 
Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.
Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.
Comprensión lectora: Texto expositivo de Ciencias Naturales.
 
Trabajo faltas de ortografía
Trabajo faltas de ortografíaTrabajo faltas de ortografía
Trabajo faltas de ortografía
 
Dictado locutado mayúsculas con instrucciones
Dictado locutado mayúsculas con instruccionesDictado locutado mayúsculas con instrucciones
Dictado locutado mayúsculas con instrucciones
 
Esofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y BronquiosEsofago, Traquea Y Bronquios
Esofago, Traquea Y Bronquios
 
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
 
El tema de un texto
El tema de un textoEl tema de un texto
El tema de un texto
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 

Similar a Planos Anátomicos TR2

Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
febe48
 
Planos anatomicos
Planos anatomicosPlanos anatomicos
Planos anatomicos
febe48
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA MEDICA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA  MEDICAGENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA  MEDICA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA MEDICA
AngelDust23
 
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01geovannamunozc
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
silvia sarzuri
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
silvia sarzuri
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantesGENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
marthaerazo5
 
CLASES DE ANATOMIA 2.pptx
CLASES DE ANATOMIA 2.pptxCLASES DE ANATOMIA 2.pptx
CLASES DE ANATOMIA 2.pptx
ErikSuarez9
 
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdfPLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
HinUzumaki
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
larrycaberga549
 
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CarlosChinga2
 
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS
Jessika Velasco
 
Primera clase de morfología i
Primera clase de morfología i  Primera clase de morfología i
Primera clase de morfología i victorhtorrico61
 
Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1
johnnataninirio1
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
Juan Camilo
 
AnatomíA
AnatomíAAnatomíA
AnatomíA
girasoles07
 
Anatomía 2016
Anatomía  2016Anatomía  2016
Ejes y planos
Ejes y planosEjes y planos
Ejes y planos
ray122
 

Similar a Planos Anátomicos TR2 (20)

Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
 
Planos anatomicos
Planos anatomicosPlanos anatomicos
Planos anatomicos
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA MEDICA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA  MEDICAGENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA  MEDICA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA MEDICA
 
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantesGENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
 
Generalidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.pptGeneralidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.ppt
 
CLASES DE ANATOMIA 2.pptx
CLASES DE ANATOMIA 2.pptxCLASES DE ANATOMIA 2.pptx
CLASES DE ANATOMIA 2.pptx
 
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdfPLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
 
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y TEJIDOS
 
Primera clase de morfología i
Primera clase de morfología i  Primera clase de morfología i
Primera clase de morfología i
 
Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1Generalidades Anatomía Clase 1
Generalidades Anatomía Clase 1
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
 
AnatomíA
AnatomíAAnatomíA
AnatomíA
 
Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2
 
Anatomía 2016
Anatomía  2016Anatomía  2016
Anatomía 2016
 
Ejes y planos
Ejes y planosEjes y planos
Ejes y planos
 

Más de Axel Mérida

Transit map conceptos clase 5 mkd
Transit map conceptos clase 5 mkdTransit map conceptos clase 5 mkd
Transit map conceptos clase 5 mkd
Axel Mérida
 
Unidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratulaUnidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratula
Axel Mérida
 
Presentación de Axel Mérida
Presentación de Axel MéridaPresentación de Axel Mérida
Presentación de Axel Mérida
Axel Mérida
 
Ejemplo de Presentación en Slideshare
Ejemplo de Presentación en SlideshareEjemplo de Presentación en Slideshare
Ejemplo de Presentación en Slideshare
Axel Mérida
 
Clase 2 marketing digital Axel Mérida
Clase 2 marketing digital Axel MéridaClase 2 marketing digital Axel Mérida
Clase 2 marketing digital Axel Mérida
Axel Mérida
 
Clase 1 marketing digital Axel Mérida
Clase 1 marketing digital Axel MéridaClase 1 marketing digital Axel Mérida
Clase 1 marketing digital Axel Mérida
Axel Mérida
 
Semana 3 estado nacional liberal
Semana 3 estado nacional liberalSemana 3 estado nacional liberal
Semana 3 estado nacional liberal
Axel Mérida
 
Compra venta de sitios web
Compra venta de sitios webCompra venta de sitios web
Compra venta de sitios web
Axel Mérida
 
Presentacion tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
Presentacion  tercera unidad mantenimiento del recursos humanosPresentacion  tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
Presentacion tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
Axel Mérida
 
6 formas de entrada a nuevos mercados
6 formas de entrada a nuevos mercados6 formas de entrada a nuevos mercados
6 formas de entrada a nuevos mercados
Axel Mérida
 
Unidad 3 aprendizaje y productividad
Unidad 3 aprendizaje y productividadUnidad 3 aprendizaje y productividad
Unidad 3 aprendizaje y productividad
Axel Mérida
 
Unidad 1 del curso Kaizen
Unidad 1 del curso KaizenUnidad 1 del curso Kaizen
Unidad 1 del curso Kaizen
Axel Mérida
 
Plantilla unidad ii procesos de pensamiento
Plantilla unidad ii procesos de pensamientoPlantilla unidad ii procesos de pensamiento
Plantilla unidad ii procesos de pensamiento
Axel Mérida
 
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
Unidad 2 Aprendizaje y ProductividadUnidad 2 Aprendizaje y Productividad
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
Axel Mérida
 
Unidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia generalUnidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
Listado politicas publicas_vigentes
Listado politicas publicas_vigentesListado politicas publicas_vigentes
Listado politicas publicas_vigentes
Axel Mérida
 
Unidad 1 aprendizaje y productividad
Unidad 1 aprendizaje y productividadUnidad 1 aprendizaje y productividad
Unidad 1 aprendizaje y productividad
Axel Mérida
 
Unidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia generalUnidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
Unidad 3 estrategia de negocios
Unidad 3 estrategia de negociosUnidad 3 estrategia de negocios
Unidad 3 estrategia de negocios
Axel Mérida
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
Axel Mérida
 

Más de Axel Mérida (20)

Transit map conceptos clase 5 mkd
Transit map conceptos clase 5 mkdTransit map conceptos clase 5 mkd
Transit map conceptos clase 5 mkd
 
Unidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratulaUnidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratula
 
Presentación de Axel Mérida
Presentación de Axel MéridaPresentación de Axel Mérida
Presentación de Axel Mérida
 
Ejemplo de Presentación en Slideshare
Ejemplo de Presentación en SlideshareEjemplo de Presentación en Slideshare
Ejemplo de Presentación en Slideshare
 
Clase 2 marketing digital Axel Mérida
Clase 2 marketing digital Axel MéridaClase 2 marketing digital Axel Mérida
Clase 2 marketing digital Axel Mérida
 
Clase 1 marketing digital Axel Mérida
Clase 1 marketing digital Axel MéridaClase 1 marketing digital Axel Mérida
Clase 1 marketing digital Axel Mérida
 
Semana 3 estado nacional liberal
Semana 3 estado nacional liberalSemana 3 estado nacional liberal
Semana 3 estado nacional liberal
 
Compra venta de sitios web
Compra venta de sitios webCompra venta de sitios web
Compra venta de sitios web
 
Presentacion tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
Presentacion  tercera unidad mantenimiento del recursos humanosPresentacion  tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
Presentacion tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
 
6 formas de entrada a nuevos mercados
6 formas de entrada a nuevos mercados6 formas de entrada a nuevos mercados
6 formas de entrada a nuevos mercados
 
Unidad 3 aprendizaje y productividad
Unidad 3 aprendizaje y productividadUnidad 3 aprendizaje y productividad
Unidad 3 aprendizaje y productividad
 
Unidad 1 del curso Kaizen
Unidad 1 del curso KaizenUnidad 1 del curso Kaizen
Unidad 1 del curso Kaizen
 
Plantilla unidad ii procesos de pensamiento
Plantilla unidad ii procesos de pensamientoPlantilla unidad ii procesos de pensamiento
Plantilla unidad ii procesos de pensamiento
 
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
Unidad 2 Aprendizaje y ProductividadUnidad 2 Aprendizaje y Productividad
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
 
Unidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia generalUnidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia general
 
Listado politicas publicas_vigentes
Listado politicas publicas_vigentesListado politicas publicas_vigentes
Listado politicas publicas_vigentes
 
Unidad 1 aprendizaje y productividad
Unidad 1 aprendizaje y productividadUnidad 1 aprendizaje y productividad
Unidad 1 aprendizaje y productividad
 
Unidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia generalUnidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia general
 
Unidad 3 estrategia de negocios
Unidad 3 estrategia de negociosUnidad 3 estrategia de negocios
Unidad 3 estrategia de negocios
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Planos Anátomicos TR2

  • 1. Dr. Eduardo A. Montenegro P.
  • 2. PLANOS ANATOMICOS. Los planos anatómicos son referencias espaciales que sirven para describir la disposición de los diferentes tejidos, órganos y sistemas, y las relaciones que hay entre ellos.
  • 3. POSICION  La posición anatómica es aquella que, que por convención, se considera adecuada para el estudio anatómico del cuerpo humano. Consiste el cuerpo erecto ( de pie), con la cabeza y cuello también erectos, mirando al frente, hacia delante, con los brazos extendidos hacia abajo, al lado del cuerpo, con las palmas de las manos vueltas hacia delante (antebrazo en supinación), las puntas
  • 4. • De los dedos de la mano mirando al suelo, las piernas extendidas y juntas ( en aducción), y los tobillos y pies igualmente extendidos ( de puntillas, con la punta del pie señalando hacia abajo). • En relación a la cara, esta se queda mirando al frente. En esta posición, el vientre(palma) de cada mano es de situación “ventral”, mirando hacia delante, pero la planta de cada pie (vientre), mirando hacia atrás y es posición dorsal.
  • 5. Sagital. Coronal. Transversal
  • 6.  Proximal: lo que esta mas cerca de.  Distal: lo que esta mas lejos de.  Cefálica: que se acerca a la cabeza.  Podálica: que se acerca a los pies.
  • 7. Anterior Posterior  Anterior: todo lo que se sitúa por delante del cuerpo.  Posterior : todo lo que se sitúa por detrás del cuerpo.
  • 8.  CEFALICO  La mitad del cuerpo humano derecha e izquierda.  ADUCCION.  ABDUCCION.  PODALICO
  • 9. Plano Sagital.  El plano sagital pasa desde  la parte anterior del cuerpo ( o segmento de este) hasta la posterior, dividiendo a este en dos mitades, izquierda y derecha. Se dice que es un plano medio sagital cuando atraviesa la misma mitad del cuerpo, es un corte simétrico.
  • 10. Plano sagital El plano medio sagital (también llamado plano medial o mediano) es un plano sagital especial que, siendo perpendicular al suelo pasa exactamente por la mitad del cuerpo, dividiéndolo en dos partes iguales, derecha e izquierda.
  • 11. Línea Sagital.  La línea sagital es una en el caso del cuerpo vertical de referencia que humano, también es teóricamente cruza el aplicable para determinar cuerpo por la parte media y que esta adelante o atrás. central, a forma de Esta línea de referencia o plomada imaginaria. La de divisiones es mas línea sagital auxilia a la común y visible sobre distinción de miembros o estudios o esquemas en elementos en el lado dos dimensiones, pero es izquierdo o el lado una referencia aplicable a derecho, pero por ejemplo tres.
  • 12. Aducción.  Es el movimiento por el cual una parte del cuerpo se aproxima al plano de simetría sagital de este. Por ejemplo colocar los brazos en cruz y dejarlos caer  Los músculos que causan aducción son aductores.
  • 13. Abducción  Es el movimiento por medio del cual una parte del cuerpo se aleja al plano Shortcut to Track01.cda.lnk de simetría sagital de este. Por ejemplo tener pegados los brazos a los costados del cuerpo y alejarlos del mismo.
  • 14. Flexión.  En anatomía la flexión es el movimiento por el cual los huesos u otras partes del cuerpo se aproximan entre si en dirección antero posterior, paralela al plano sagital. La flexión es consecuencia de la contracción de uno o mas músculos flexores
  • 15. Extensión.  En anatomía , extensión es un movimiento de separación entre huesos o partes del cuerpo, en dirección antero posterior. Es lo opuesto a la flexión. Los músculos que causan las extensiones son los musculo extensores
  • 17. Plano coronal.  Pasa desde un extremo del cuerpo lateral del cuerpo (o segmento de este) hasta el otro, dividiendo a este en dos mitades anterior y posterior. En otras palabras , este tipo de plano atraviesa el cuerpo de lado a lado
  • 18. Planos corporales. Plano Sagital.  Pasa desde la parte anterior del cuerpo (o segmento de este) hasta la posterior, dividiendo a este en dos mitades derecha e izquierda, se dice que es un plano medio sagital cuando atraviesa la misma mitad del cuerpo, es un corte simétrico.
  • 19. Plano transversal.  El plano transversal pasa horizontalmente el cuerpo( o segmento de este), dividiéndolo en mitades superior e inferior.
  • 20. Somato tipo ( tipos físicos) SOMATOTIPO.  El termino somato tipo se refiere a la descripción de un tipo o categoría particular de constitución física. En términos generales, los tipos físicos se clasifican como meso morfo, ectomorfo y endomorfo.
  • 21. Mesomorfo.  Se caracteriza por poseer grandes masas musculo esqueléticas. Sus estructuras Oseas son grandes y prominentes
  • 22. Ectomorfos  Los individuos ectomorfos son comúnmente altos, delgados y con reducida grasa corporal .  Poseen extremidades largas, tronco corto y poco desarrollo musculo esquelético.
  • 23. Endomorfo.  Este tipo de individuos son obesos, caracterizados por tener un abdomen prominente, un pecho relativamente mas pequeño y extremidades relativamente cortas.
  • 24. TERMINOLOGIA DIRECCIONAL. Superior o cefálico.  Se refiere hacia el extremo donde se encuentra la cabeza del cuerpo. Hacia arriba.  Por ejemplo el codo es superior en relación a la muñeca.
  • 26. TERMINOLOGIA DIRECCIONAL. Inferior o caudal  .  Se aleja (fuera) de la cabeza. hacia abajo.  Por ejemplo: el corazón es superior e relación con el diafragma.
  • 27. Posterior o dorsal.  Se refiere cuando una parte del cuerpo se encuentra hacia atrás.  Por ejemplo: la columna vertebral se halla en posición posterior al corazón.
  • 28. Anterior o ventral  Hace referencia de alguna estructura que se encuentre al frente.  Por ejemplo: el esternón se encuentra anterior al corazón
  • 29. Línea Media o Sagital  Una línea imaginaria que divide el cuerpo en mitades izquierda y derecha.
  • 30. Medial o interna.  Algo que se dirige hacia la línea media del cuerpo.  Por ejemplo : los músculos aductores, que se encuentran en la parte medial del muslo.
  • 31. Lateral o externa  Se aleja (fuera) de la línea del cuerpo.  Por ejemplo: podemos decir que las orejas se hallan en la porción lateral de la cabeza.
  • 32. Proximal  Se refiere cuando el punto de conexión de una extremidad corporal se encuentra mas cerca (o dirigida hacia) el tronco o del punto de origen de una parte del cuerpo .  Por ejemplo la rodilla es proximal en relación al tobillo.
  • 33. Superficial o periférica.  Es lo que se encuentra mas cerca de la superficie de alguna estructura en el organismo.  Por ejemplo, las uñas son superficiales al tejido epitelial debajo de ellas.
  • 34. Distal.  El punto de unión de una . extremidad del cuerpo se encuentra mas lejos (o dirigida fuera) del tronco o del punto de origen de una parte del cuerpo.  Por ejemplo, la rodilla se encuentra en una posición distal en relación con la cadera.
  • 35. Profundo o central  Es lo que se encuentra mas lejos de la superficie del cuerpo.  Por ejemplo: las costillas son mas profundas a los músculos pectorales.
  • 36. Parietal  Se refiera a las paredes de una cavidad.
  • 37. Visceral.  Se refiere a los órganos que se encuentran dentro de la cavidad.
  • 38. Cavidades del cuerpo.  En el organismo hay varias cavidades o espacios, los cales dan forma al cuerpo y a sus órganos.  Estas son:  La craneal (o craneana) con el canal o conducto vertebral.  Torácica.  Pélvica.
  • 39. Cavidad craneal Contiene el cráneo, el cual encierra y protege al encéfalo y sus estructuras nerviosas. Cavidad espinal o raquídea: incluye la medula espinal
  • 40. Cavidad torácica. Cavidad torácica o tórax: se divide en cavidades derecha e izquierda, y mediastino.
  • 41. Cavidad pleural La cavidad pleural ( saco membranoso que cubre los pulmones). Derecha con tiene el pulmón derecho. Mientras que la izquierda al pulmón izquierdo.
  • 42. Cavidad abdominal  Es la que contiene todos los órganos del abdomen, tales como hígado bazo, estomago intestino delgado y grueso, páncreas  Riñones, vejiga urinaria, útero.