SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría de Gobierno
y Derechos Humanos
Respuesta Sesión Ordinaria
programada para el 27 de abril de 2015
“Hacer seguimiento a la situación de los niveles de ruido
en las zonas de uso mixto en la ciudad”
La Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos y la Secretaría de
Seguridad, recibieron a través de oficio 2015170061, la citación
para asistir a la sesión ordinaria que se realizará 27 de Abril de
2015 – “Hacer seguimiento a la situación de los niveles de ruido
en las zonas de uso mixto en la ciudad”, para el cual desde
nuestra competencia nos permitimos informarle lo siguiente:
1. ¿Cuál es la estadística de los últimos 5 años de denuncias
por exceso de ruido y vibraciones o desorden público causado
por los establecimientos que generan este tipo de afectaciones?
Para dar respuesta a éste interrogante es importante aclarar que
desde nuestras competencias tenemos dos fuentes de denuncias,
desde la Secretaría Seguridad a través del sistema de Seguimiento y
Control de Atención de Casos –SECAD- línea NUSE (Número Único
de Seguridad de Emergencias) 123, se presenta un consolidado de
llamadas que luego de la verificación, no todas terminan en proceso
contravencionales toda vez que o ya no existe la perturbación o con
la simple visita y advertencia se suspende la misma.
Alteraciones con ruido
2010 2011 2012 2013 2014 2015
Perturbación de la tranquilidad
ciudadana en horas de la noche
61 57 75 52 56 14
Llamadas por alteración y/o
perturbación de la tranquilidad
pública
N/D N/D N/D N/D 4.946 10172
Llamadas por perturbación de la
tranquilidad pública con fiestas
N/D N/D N/D N/D 23.037 895
De otro lado, desde la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos a
través de llamadas o queja presencial ante las diferentes Inspecciones de
Policía Urbana o derechos de petición, en los últimos 5 años se ha
recibido 1057 denuncias por contaminación auditiva y/o ruido generado.
Cabe anotar que, algunas de las cifras presentadas por cada una de las
secretarías pueden estar contenidas en las otras, toda vez que un usuario
podrá hacerlo a través de la línea del 123 y a su vez remitirse a la
Inspección de Policía Urbana.
2. ¿Cuáles son las estadísticas zonificadas de denuncias
por afectaciones a la tranquilidad originadas en ruido, desorden
y vibraciones asociadas a sitios de esparcimiento y rumba?
De las cifras relacionadas en la pregunta número uno, por parte de la
Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos, las denuncias se discriminan
estadísticamente así:
DENUNCIAS ULTIMOS 5 AÑOS POR EXCESO DE RUIDO Y/O CONTAMINACIÓN AUDITIVA
COMUNA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
SC
60
SADP
80
Total
General
DENUNCIAS 7 9 37 56 28 18 25 38 57 110 184 47 17 219 71 121 9 4 1057
7 9
37
56
28
18 25
38
57
110
184
47
17
219
71
121
9
4
0
50
100
150
200
250
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
SAN
C…
SAN
AN…
Por parte de la Secretaría de Seguridad
a través de su sistema
SECAD, línea NUSE 123 así:
2014 2015
1 Popular 225 488
2 Santa Cruz 222 405
3 Manrique 60 368
4 Aranjuez 491 1.046
5 Castilla 95 208
6 Doce de Octubre 62 252
7 Robledo 41 191
8 Villa Hermosa 50 366
9 Buenos Aires 88 340
10 La Candelaria 282 443
11 Laureles - Estadio 193 624
12 La América 172 453
13 San Javier 141 744
14 El Poblado 292 347
15 Guayabal 361 499
16 Belén 853 1.194
50 Palmitas 0 2
60 San Cristobal 6 37
70 Altavista 42 52
80 San Antonio de
Prado
4 0
90 Santa Elena 3 4
Sin dato 1.263 2.109
Total 4946 10172
Alteraciones con ruido, por comuna
Llamadas por alteración y/o perturbación
de la tranquilidad pública
3 ¿Cuáles y cuantos y dónde se han realizado operativos
de control y cierre de establecimientos por causa de ruido
y vibraciones en la ciudad de Medellín?
A través de los 1354 operativos realizados por la Administración
Municipal durante los últimos 5 años, liderados por la Secretaría de
Gobierno y Derechos Humanos, se ha logrado el cierre de temporal
a 43 establecimientos y definitivo a 6 para un total de 49, que a
continuación se discriminan por comuna
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
SAN
CRISTOB
AL
SAN
ANTONI
O DE P
OPERATIVOS 11 14 19 31 17 12 10 12 17 51 358 9 10 397 19 352 6 9
SELLADO 2 1 4 2 1 1 2 2 3 7 9 1 0 7 1 5 1 0
11 14 19 31 17 12 10 12 17
51
358
9 10
397
19
352
6 9
2 1 4 2 1 1 2 2 3 7 9 1 0 7 1 5 1 0
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
COMUNAS
4. ¿Cuáles de éstos Operativos
se han realizado en forma conjunta?
Todos los operativos se realizan de forma interinstitucional, por lo tanto tienen participación de cada
una de las dependencias de la Administración Municipal que entre sus funciones tengan las de
inspección, vigilancia y control.
Finalmente, nos parece importante informar que a través de las Inspecciones de Policía Urbana de la
ciudad de Medellín, se han impuesto 322 multas por valor de $894.633.160, por infringir el Articulo
45 de la Ordenanza 18 de 2002… “Artículo 45. El Alcalde o Inspector de Policía impondrá multa de
uno (1) a cinco (5) salarios mínimos legales mensuales vigentes a quien trastorne la serenidad, el
sosiego, el reposo, la paz o la tranquilidad de sus vecinos protagonizando en la noche fiesta o
reunión ruidosa mediante la utilización con exceso de volumen de aparatos como equipos de
sonido o similares, instrumentos musicales, voces o actuaciones semejantes que molesten al
vecindario”, y la Ley 232 de 1995 en su artículo segundo numeral a) Cumplir con todas las normas
referentes al uso del suelo, intensidad auditiva, horario, ubicación y destinación expedida por la
autoridad competente del respectivo municipio…” en lo referente a intensidad auditiva.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Niveles de Ruido, Secretaría de gobierno

Contaminación Sónica en San Cristóbal
Contaminación Sónica en San CristóbalContaminación Sónica en San Cristóbal
Contaminación Sónica en San Cristóbal
aries4613
 
Preguntas pleno dia 10 enero 2012
Preguntas pleno dia 10 enero 2012Preguntas pleno dia 10 enero 2012
Preguntas pleno dia 10 enero 2012
UPyD Parla
 
INFORME FINAL FLV_ECE2020_JEE ANDAHUAYLAS-ROCCHACC.docx
INFORME FINAL FLV_ECE2020_JEE ANDAHUAYLAS-ROCCHACC.docxINFORME FINAL FLV_ECE2020_JEE ANDAHUAYLAS-ROCCHACC.docx
INFORME FINAL FLV_ECE2020_JEE ANDAHUAYLAS-ROCCHACC.docx
GuillermoPintoIsmode
 

Similar a Niveles de Ruido, Secretaría de gobierno (18)

N° 09 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza sobre ruidos moles...
N° 09 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza sobre ruidos moles...N° 09 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza sobre ruidos moles...
N° 09 año 2008. gaceta municipal extraordinaria (ordenanza sobre ruidos moles...
 
Participación Ciudadana a la luz de la Ley Estatutaria 1757 de 2015
Participación Ciudadana a la luz de la Ley Estatutaria 1757 de 2015Participación Ciudadana a la luz de la Ley Estatutaria 1757 de 2015
Participación Ciudadana a la luz de la Ley Estatutaria 1757 de 2015
 
Contaminación Sónica en San Cristóbal
Contaminación Sónica en San CristóbalContaminación Sónica en San Cristóbal
Contaminación Sónica en San Cristóbal
 
Preguntas pleno dia 10 enero 2012
Preguntas pleno dia 10 enero 2012Preguntas pleno dia 10 enero 2012
Preguntas pleno dia 10 enero 2012
 
DATOS ESTADÍSTICOS DE LA ACTIVIDAD JUDICIAL EN VIOLENCIA FAMILIAR
DATOS ESTADÍSTICOS DE LA ACTIVIDAD JUDICIAL EN VIOLENCIA FAMILIARDATOS ESTADÍSTICOS DE LA ACTIVIDAD JUDICIAL EN VIOLENCIA FAMILIAR
DATOS ESTADÍSTICOS DE LA ACTIVIDAD JUDICIAL EN VIOLENCIA FAMILIAR
 
Cartilla Sobre Ruido
Cartilla Sobre RuidoCartilla Sobre Ruido
Cartilla Sobre Ruido
 
Presentacion 2 12 2014
Presentacion 2 12 2014Presentacion 2 12 2014
Presentacion 2 12 2014
 
9e1e7ee139dfaa5bfc4f39dc82d039f3
9e1e7ee139dfaa5bfc4f39dc82d039f39e1e7ee139dfaa5bfc4f39dc82d039f3
9e1e7ee139dfaa5bfc4f39dc82d039f3
 
INFORME FINAL FLV_ECE2020_JEE ANDAHUAYLAS-ROCCHACC.docx
INFORME FINAL FLV_ECE2020_JEE ANDAHUAYLAS-ROCCHACC.docxINFORME FINAL FLV_ECE2020_JEE ANDAHUAYLAS-ROCCHACC.docx
INFORME FINAL FLV_ECE2020_JEE ANDAHUAYLAS-ROCCHACC.docx
 
ficha_ruidos_molestos.pdf
ficha_ruidos_molestos.pdfficha_ruidos_molestos.pdf
ficha_ruidos_molestos.pdf
 
Investigación especial Contraloría - Alarmas comunitarias en Linares
Investigación especial Contraloría - Alarmas comunitarias en LinaresInvestigación especial Contraloría - Alarmas comunitarias en Linares
Investigación especial Contraloría - Alarmas comunitarias en Linares
 
7. lineamiento inspeccion de policia
7. lineamiento inspeccion de policia7. lineamiento inspeccion de policia
7. lineamiento inspeccion de policia
 
Decreto nº 078 (octubre 16 de 2015)
Decreto nº 078 (octubre 16 de 2015)Decreto nº 078 (octubre 16 de 2015)
Decreto nº 078 (octubre 16 de 2015)
 
CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJACONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
CONTAMINACIÓN ACUSTICA TARIJA
 
Secretaría de Gobierno (E)
Secretaría de Gobierno (E)Secretaría de Gobierno (E)
Secretaría de Gobierno (E)
 
Informe CGR Nº 965/2015 Fiscalización a I. Municipalidad de Calle Larga
Informe CGR Nº 965/2015 Fiscalización a I. Municipalidad de Calle Larga Informe CGR Nº 965/2015 Fiscalización a I. Municipalidad de Calle Larga
Informe CGR Nº 965/2015 Fiscalización a I. Municipalidad de Calle Larga
 
Resolución: Ley del Fútbol
Resolución: Ley del FútbolResolución: Ley del Fútbol
Resolución: Ley del Fútbol
 
9c833802c08aa179f961b996c4cfae03
9c833802c08aa179f961b996c4cfae039c833802c08aa179f961b996c4cfae03
9c833802c08aa179f961b996c4cfae03
 

Más de Concejo de Medellín

Más de Concejo de Medellín (20)

Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016
Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016
Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016
 
Medellin como vamos
Medellin como vamosMedellin como vamos
Medellin como vamos
 
Presentación plan de desarrollo felipe vélez
Presentación plan de desarrollo   felipe vélezPresentación plan de desarrollo   felipe vélez
Presentación plan de desarrollo felipe vélez
 
Cuentas claras 2
Cuentas claras 2Cuentas claras 2
Cuentas claras 2
 
Cuentas claras 1
Cuentas claras 1Cuentas claras 1
Cuentas claras 1
 
Debate sesion cobertura educativa
Debate sesion cobertura educativa Debate sesion cobertura educativa
Debate sesion cobertura educativa
 
Educación por cobertura
Educación por coberturaEducación por cobertura
Educación por cobertura
 
Gerencia nuevo occidente
Gerencia nuevo occidenteGerencia nuevo occidente
Gerencia nuevo occidente
 
Bernardo Guerra
Bernardo GuerraBernardo Guerra
Bernardo Guerra
 
Presentación tigo une
Presentación tigo unePresentación tigo une
Presentación tigo une
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
 
Sistema de Malla Vial de Medellín
Sistema de Malla Vial de MedellínSistema de Malla Vial de Medellín
Sistema de Malla Vial de Medellín
 
Presentación concejo EMVARIAS
Presentación concejo EMVARIASPresentación concejo EMVARIAS
Presentación concejo EMVARIAS
 
Poai pl y pp 2016 corregimientos
Poai pl y pp 2016 corregimientosPoai pl y pp 2016 corregimientos
Poai pl y pp 2016 corregimientos
 
Ejecución presupuesto participativo
Ejecución  presupuesto participativoEjecución  presupuesto participativo
Ejecución presupuesto participativo
 
Presentacion concejo tranvia noviembre
Presentacion concejo tranvia noviembrePresentacion concejo tranvia noviembre
Presentacion concejo tranvia noviembre
 
Margarita Ángel EDU Presupuesto
Margarita Ángel EDU PresupuestoMargarita Ángel EDU Presupuesto
Margarita Ángel EDU Presupuesto
 
Jorge perez Presupuesto 2016
Jorge perez Presupuesto 2016Jorge perez Presupuesto 2016
Jorge perez Presupuesto 2016
 
OPPCM en Presupuesto 2016
OPPCM en Presupuesto 2016OPPCM en Presupuesto 2016
OPPCM en Presupuesto 2016
 
Presupuesto 2016 2a socialización
Presupuesto 2016 2a socializaciónPresupuesto 2016 2a socialización
Presupuesto 2016 2a socialización
 

Último

Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (15)

Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 

Niveles de Ruido, Secretaría de gobierno

  • 1.
  • 2. Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos Respuesta Sesión Ordinaria programada para el 27 de abril de 2015 “Hacer seguimiento a la situación de los niveles de ruido en las zonas de uso mixto en la ciudad”
  • 3. La Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad, recibieron a través de oficio 2015170061, la citación para asistir a la sesión ordinaria que se realizará 27 de Abril de 2015 – “Hacer seguimiento a la situación de los niveles de ruido en las zonas de uso mixto en la ciudad”, para el cual desde nuestra competencia nos permitimos informarle lo siguiente:
  • 4. 1. ¿Cuál es la estadística de los últimos 5 años de denuncias por exceso de ruido y vibraciones o desorden público causado por los establecimientos que generan este tipo de afectaciones? Para dar respuesta a éste interrogante es importante aclarar que desde nuestras competencias tenemos dos fuentes de denuncias, desde la Secretaría Seguridad a través del sistema de Seguimiento y Control de Atención de Casos –SECAD- línea NUSE (Número Único de Seguridad de Emergencias) 123, se presenta un consolidado de llamadas que luego de la verificación, no todas terminan en proceso contravencionales toda vez que o ya no existe la perturbación o con la simple visita y advertencia se suspende la misma.
  • 5. Alteraciones con ruido 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Perturbación de la tranquilidad ciudadana en horas de la noche 61 57 75 52 56 14 Llamadas por alteración y/o perturbación de la tranquilidad pública N/D N/D N/D N/D 4.946 10172 Llamadas por perturbación de la tranquilidad pública con fiestas N/D N/D N/D N/D 23.037 895
  • 6. De otro lado, desde la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos a través de llamadas o queja presencial ante las diferentes Inspecciones de Policía Urbana o derechos de petición, en los últimos 5 años se ha recibido 1057 denuncias por contaminación auditiva y/o ruido generado. Cabe anotar que, algunas de las cifras presentadas por cada una de las secretarías pueden estar contenidas en las otras, toda vez que un usuario podrá hacerlo a través de la línea del 123 y a su vez remitirse a la Inspección de Policía Urbana.
  • 7. 2. ¿Cuáles son las estadísticas zonificadas de denuncias por afectaciones a la tranquilidad originadas en ruido, desorden y vibraciones asociadas a sitios de esparcimiento y rumba? De las cifras relacionadas en la pregunta número uno, por parte de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos, las denuncias se discriminan estadísticamente así: DENUNCIAS ULTIMOS 5 AÑOS POR EXCESO DE RUIDO Y/O CONTAMINACIÓN AUDITIVA COMUNA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 SC 60 SADP 80 Total General DENUNCIAS 7 9 37 56 28 18 25 38 57 110 184 47 17 219 71 121 9 4 1057
  • 9. Por parte de la Secretaría de Seguridad a través de su sistema SECAD, línea NUSE 123 así: 2014 2015 1 Popular 225 488 2 Santa Cruz 222 405 3 Manrique 60 368 4 Aranjuez 491 1.046 5 Castilla 95 208 6 Doce de Octubre 62 252 7 Robledo 41 191 8 Villa Hermosa 50 366 9 Buenos Aires 88 340 10 La Candelaria 282 443 11 Laureles - Estadio 193 624 12 La América 172 453 13 San Javier 141 744 14 El Poblado 292 347 15 Guayabal 361 499 16 Belén 853 1.194 50 Palmitas 0 2 60 San Cristobal 6 37 70 Altavista 42 52 80 San Antonio de Prado 4 0 90 Santa Elena 3 4 Sin dato 1.263 2.109 Total 4946 10172 Alteraciones con ruido, por comuna Llamadas por alteración y/o perturbación de la tranquilidad pública
  • 10. 3 ¿Cuáles y cuantos y dónde se han realizado operativos de control y cierre de establecimientos por causa de ruido y vibraciones en la ciudad de Medellín? A través de los 1354 operativos realizados por la Administración Municipal durante los últimos 5 años, liderados por la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos, se ha logrado el cierre de temporal a 43 establecimientos y definitivo a 6 para un total de 49, que a continuación se discriminan por comuna
  • 11. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 SAN CRISTOB AL SAN ANTONI O DE P OPERATIVOS 11 14 19 31 17 12 10 12 17 51 358 9 10 397 19 352 6 9 SELLADO 2 1 4 2 1 1 2 2 3 7 9 1 0 7 1 5 1 0 11 14 19 31 17 12 10 12 17 51 358 9 10 397 19 352 6 9 2 1 4 2 1 1 2 2 3 7 9 1 0 7 1 5 1 0 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 COMUNAS
  • 12. 4. ¿Cuáles de éstos Operativos se han realizado en forma conjunta? Todos los operativos se realizan de forma interinstitucional, por lo tanto tienen participación de cada una de las dependencias de la Administración Municipal que entre sus funciones tengan las de inspección, vigilancia y control. Finalmente, nos parece importante informar que a través de las Inspecciones de Policía Urbana de la ciudad de Medellín, se han impuesto 322 multas por valor de $894.633.160, por infringir el Articulo 45 de la Ordenanza 18 de 2002… “Artículo 45. El Alcalde o Inspector de Policía impondrá multa de uno (1) a cinco (5) salarios mínimos legales mensuales vigentes a quien trastorne la serenidad, el sosiego, el reposo, la paz o la tranquilidad de sus vecinos protagonizando en la noche fiesta o reunión ruidosa mediante la utilización con exceso de volumen de aparatos como equipos de sonido o similares, instrumentos musicales, voces o actuaciones semejantes que molesten al vecindario”, y la Ley 232 de 1995 en su artículo segundo numeral a) Cumplir con todas las normas referentes al uso del suelo, intensidad auditiva, horario, ubicación y destinación expedida por la autoridad competente del respectivo municipio…” en lo referente a intensidad auditiva.